SlideShare una empresa de Scribd logo
a) La innovación      tecnológica como factor de avance,
crecimiento y transformación social.
En cuanto a los factores de transformación como los económicos, sociales
y organizativos dados por el sistema de relaciones que operan a través de los
flujos espaciales, como las telecomunicaciones, los sistemas de transporte
rápido, etc.
      Están conformando un nuevo modelo de organización social que redefine
la estructura de los estados, regiones y territorios a nivel mundial y toca a todos
los ámbitos de la organización social, desde la producción hasta el marketing,
del tiempo libre a la política, hasta extenderse a nuevas formas de control y
vigilancia.
                                Un factor importante a considerar dentro de la concepción de una política
                                científico-tecnológica, es el de los grupos de personas o instituciones que
                                intervienen en la misma, por cuanto de la presión o poder de decisión de
                                estos grupos depende, en muchos casos, la orientación que tenga esa política
                                en un momento dado..


                                                                    "La innovación es social porque impacta a la
                                                                     sociedad, genéricamente hablando, es decir,
                                                                       satisface necesidades de grupos humanos,
                                                                    soluciona con su participación, problemas que
                                                                      inciden en el mejoramiento de su situación,
                                                                   condición y calidad de vida, o al menos crea las
                                                                     condiciones favorables para el logro de estos
                                                                                       propósitos.”
                                                                                José Lázaro Hernández Gil
Quiénes somos
MCTI
El Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e
Industrias Intermedias (MCTI) es un organismo del Poder
Ejecutivo Venezolano. Como parte del Estado, tiene la
misión      de hacer posible un nuevo Modelo Productivo
Socialista, para lo cual tiene la responsabilidad de conformar y
mantener el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e
Innovación        (SNCTI)    para    impulsar     procesos   de
investigación, innovación, producción y transferencia de
conocimiento, con pertinencia a los problemas y demandas
fundamentales que afectan a la sociedad venezolana. Esta tarea
pasa por la consolidación de la plena soberanía e independencia
tecnológica, que le permita al pueblo venezolano el manejo
autónomo         de      sus    conocimientos,     medios    de
producción, recursos naturales y materias primas, para que el
mismo pueblo, a través del trabajo liberador, transforme la
realidad con el fin de alcanzar mayores niveles de bienestar y
felicidad social.
El SNCTI está conformado por diferentes          Organismos como el MCTI, SNCTI y el
Ministerios y sus organismos adscritos. Las       Ministerio de Ciencia y Tecnología trabajan
                                                  mancomunadamente a fin de crear y consolidar
instituciones de educación superior y de          redes donde el conocimiento satisfaga
formación técnica, academias nacionales,          demandas, aporte soluciones y contribuya a
colegios profesionales, sociedades científicas,   dinamizar el aparato productivo venezolano bajo
laboratorios y centros de investigación y         el     nuevo       Modelo       de    Producción
desarrollo, tanto públicos como privados. Los     Socialista, orientado a responder más a las
                                                  necesidades humanas, y menos a la
demás organismos públicos y privados que se
                                                  reproducción               del            capital.
dediquen al desarrollo, organización,             Este Modelo de Producción, está apalancado por
procesamiento, tecnología e información. Los      las     Empresas     de     Producción      Social
organismos del sector privado, empresas,          interconectadas, consolidando y afianzando un
proveedores de servicios, insumos y bienes        encadenamiento del tejido productivo. De esta
de capital, redes de información y asistencias    manera, el sector productivo se constituye en el
                                                  germen, y el camino hacia la consolidación del
que sean incorporadas al sistema. Las             Socialismo     del   Siglo     XXI,   donde     la
personas que a título individual o colectivo,     investigación, el desarrollo y la innovación
realicen actividades de ciencia, tecnología e     impulsan el desarrollo industrial de nuestro país.
innovación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las organizaciones de la sociedad civil 6to 2da - moreno, paz, torres, kale...
Las organizaciones de la sociedad civil   6to 2da - moreno, paz, torres, kale...Las organizaciones de la sociedad civil   6to 2da - moreno, paz, torres, kale...
Las organizaciones de la sociedad civil 6to 2da - moreno, paz, torres, kale...
rolubrenami
 
las organizaciones de la sociedad civil
las organizaciones de la sociedad civillas organizaciones de la sociedad civil
las organizaciones de la sociedad civilbabyturronidm
 
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 2
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 2TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 2
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 2Alfonso Gonzalez
 
Manual de Incidencia Política desde sociedad civil
Manual de Incidencia Política desde sociedad civilManual de Incidencia Política desde sociedad civil
Manual de Incidencia Política desde sociedad civil
S Ardaya
 
Diagnostico comunitario
Diagnostico comunitarioDiagnostico comunitario
Diagnostico comunitario
Jucek252
 
Fabian Borches - Actividades de Autogestion
Fabian Borches - Actividades de AutogestionFabian Borches - Actividades de Autogestion
Fabian Borches - Actividades de Autogestion
jfborches2
 
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3Alfonso Gonzalez
 
Diagnostico comunitario 04 marzo 2012
Diagnostico comunitario 04 marzo 2012Diagnostico comunitario 04 marzo 2012
Diagnostico comunitario 04 marzo 2012neworder71
 
Diagnostico comunitario
Diagnostico comunitarioDiagnostico comunitario
Diagnostico comunitario
CAGH
 
Clase 4 Diagnostico Participativo De ComunicacióN
Clase 4   Diagnostico Participativo De ComunicacióNClase 4   Diagnostico Participativo De ComunicacióN
Clase 4 Diagnostico Participativo De ComunicacióN
guest4273532
 
Trabajosocialcomunitario
TrabajosocialcomunitarioTrabajosocialcomunitario
Trabajosocialcomunitario
Saul Tellez
 
Pauta rrelevamiento00pérez
Pauta rrelevamiento00pérezPauta rrelevamiento00pérez
Pauta rrelevamiento00pérez
saladaniela
 
Cómo Actuamos En Nuestras Instituciones Y Que Pasa En Nuestr
Cómo  Actuamos En  Nuestras  Instituciones Y Que Pasa En NuestrCómo  Actuamos En  Nuestras  Instituciones Y Que Pasa En Nuestr
Cómo Actuamos En Nuestras Instituciones Y Que Pasa En Nuestrguest453ccc6
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresapoket925
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnologíaCaroSn
 
Diapositivas de gestion social para un desarrollo sostenible. ale
Diapositivas de gestion social para un desarrollo sostenible. aleDiapositivas de gestion social para un desarrollo sostenible. ale
Diapositivas de gestion social para un desarrollo sostenible. ale
rosmar27
 
Ensayo sobre importancia del diagnostico local
Ensayo sobre importancia del diagnostico localEnsayo sobre importancia del diagnostico local
Ensayo sobre importancia del diagnostico local
nelianaduran
 
Taller participación ciudadana
Taller participación ciudadana Taller participación ciudadana
Taller participación ciudadana
Menny007
 

La actualidad más candente (20)

Las organizaciones de la sociedad civil 6to 2da - moreno, paz, torres, kale...
Las organizaciones de la sociedad civil   6to 2da - moreno, paz, torres, kale...Las organizaciones de la sociedad civil   6to 2da - moreno, paz, torres, kale...
Las organizaciones de la sociedad civil 6to 2da - moreno, paz, torres, kale...
 
las organizaciones de la sociedad civil
las organizaciones de la sociedad civillas organizaciones de la sociedad civil
las organizaciones de la sociedad civil
 
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 2
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 2TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 2
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 2
 
Manual de Incidencia Política desde sociedad civil
Manual de Incidencia Política desde sociedad civilManual de Incidencia Política desde sociedad civil
Manual de Incidencia Política desde sociedad civil
 
Diagnostico comunitario
Diagnostico comunitarioDiagnostico comunitario
Diagnostico comunitario
 
Fabian Borches - Actividades de Autogestion
Fabian Borches - Actividades de AutogestionFabian Borches - Actividades de Autogestion
Fabian Borches - Actividades de Autogestion
 
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3
 
Diagnostico comunitario 04 marzo 2012
Diagnostico comunitario 04 marzo 2012Diagnostico comunitario 04 marzo 2012
Diagnostico comunitario 04 marzo 2012
 
Diagnostico comunitario
Diagnostico comunitarioDiagnostico comunitario
Diagnostico comunitario
 
Clase 4 Diagnostico Participativo De ComunicacióN
Clase 4   Diagnostico Participativo De ComunicacióNClase 4   Diagnostico Participativo De ComunicacióN
Clase 4 Diagnostico Participativo De ComunicacióN
 
Trabajosocialcomunitario
TrabajosocialcomunitarioTrabajosocialcomunitario
Trabajosocialcomunitario
 
Pauta rrelevamiento00pérez
Pauta rrelevamiento00pérezPauta rrelevamiento00pérez
Pauta rrelevamiento00pérez
 
Cómo Actuamos En Nuestras Instituciones Y Que Pasa En Nuestr
Cómo  Actuamos En  Nuestras  Instituciones Y Que Pasa En NuestrCómo  Actuamos En  Nuestras  Instituciones Y Que Pasa En Nuestr
Cómo Actuamos En Nuestras Instituciones Y Que Pasa En Nuestr
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Experiencia de mcch
Experiencia de mcchExperiencia de mcch
Experiencia de mcch
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
Diapositivas de gestion social para un desarrollo sostenible. ale
Diapositivas de gestion social para un desarrollo sostenible. aleDiapositivas de gestion social para un desarrollo sostenible. ale
Diapositivas de gestion social para un desarrollo sostenible. ale
 
Ensayo sobre importancia del diagnostico local
Ensayo sobre importancia del diagnostico localEnsayo sobre importancia del diagnostico local
Ensayo sobre importancia del diagnostico local
 
Ruta N
Ruta NRuta N
Ruta N
 
Taller participación ciudadana
Taller participación ciudadana Taller participación ciudadana
Taller participación ciudadana
 

Destacado

Tic´s hoja 1
Tic´s hoja 1Tic´s hoja 1
Tic´s hoja 1158leo
 
Guia de lectura
Guia de lecturaGuia de lectura
Guia de lecturaunefadeizi
 
Geacam jccm como pollo sin cabeza
Geacam jccm como pollo sin cabezaGeacam jccm como pollo sin cabeza
Geacam jccm como pollo sin cabeza
sindicatosatif
 
UTN CIME 2013-2014 Expresión Oral y Escrita
UTN CIME 2013-2014 Expresión Oral y EscritaUTN CIME 2013-2014 Expresión Oral y Escrita
UTN CIME 2013-2014 Expresión Oral y EscritaDoris Barrezueta
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la informaciónReeynna Hu
 
Geidy toro patiño. las fuentes de energía.
Geidy toro patiño. las fuentes de energía.Geidy toro patiño. las fuentes de energía.
Geidy toro patiño. las fuentes de energía.geidy32
 
Pedro Martínez en la WEB
Pedro Martínez en la WEBPedro Martínez en la WEB
Pedro Martínez en la WEB
Jose Luis Destrieux Muñoz
 
Administrar cuenta PerúEduca
Administrar cuenta PerúEduca Administrar cuenta PerúEduca
Administrar cuenta PerúEduca
Sofy Gallarday
 
Presentacion bloque academico
Presentacion bloque   academicoPresentacion bloque   academico
Presentacion bloque academicoRocio-Ramirez
 
Negocios Verdes, Panel política pública - presentación Min. Ambiente Carlos C...
Negocios Verdes, Panel política pública - presentación Min. Ambiente Carlos C...Negocios Verdes, Panel política pública - presentación Min. Ambiente Carlos C...
Negocios Verdes, Panel política pública - presentación Min. Ambiente Carlos C...
Foros Semana
 
Los sistemas operativos (s
Los sistemas operativos (sLos sistemas operativos (s
Los sistemas operativos (sjosanteliz
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
LA ECONOMÍA EN LA CONSTITUCIÓN DEL 91:
LA ECONOMÍA EN LA CONSTITUCIÓN DEL 91: LA ECONOMÍA EN LA CONSTITUCIÓN DEL 91:
LA ECONOMÍA EN LA CONSTITUCIÓN DEL 91:
Enya Loboguerrero
 
Gestión del Estado Venezolano ante la Propiedad Intelectual: SAPI
Gestión del Estado Venezolano ante la Propiedad Intelectual: SAPIGestión del Estado Venezolano ante la Propiedad Intelectual: SAPI
Gestión del Estado Venezolano ante la Propiedad Intelectual: SAPI
Luis Joaquin Gómez
 
Mi tiendita
Mi tienditaMi tiendita
Mi tiendita158leo
 
Tic´s hoja 2 adrian
Tic´s hoja 2 adrianTic´s hoja 2 adrian
Tic´s hoja 2 adrian158leo
 
EC410: Mecanismos para fomentar exportaciones
EC410: Mecanismos para fomentar exportacionesEC410: Mecanismos para fomentar exportaciones
EC410: Mecanismos para fomentar exportaciones
Presidencia de la República del Ecuador
 

Destacado (20)

Tic´s hoja 1
Tic´s hoja 1Tic´s hoja 1
Tic´s hoja 1
 
Guia de lectura
Guia de lecturaGuia de lectura
Guia de lectura
 
Geacam jccm como pollo sin cabeza
Geacam jccm como pollo sin cabezaGeacam jccm como pollo sin cabeza
Geacam jccm como pollo sin cabeza
 
UTN CIME 2013-2014 Expresión Oral y Escrita
UTN CIME 2013-2014 Expresión Oral y EscritaUTN CIME 2013-2014 Expresión Oral y Escrita
UTN CIME 2013-2014 Expresión Oral y Escrita
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Geidy toro patiño. las fuentes de energía.
Geidy toro patiño. las fuentes de energía.Geidy toro patiño. las fuentes de energía.
Geidy toro patiño. las fuentes de energía.
 
Pedro Martínez en la WEB
Pedro Martínez en la WEBPedro Martínez en la WEB
Pedro Martínez en la WEB
 
Administrar cuenta PerúEduca
Administrar cuenta PerúEduca Administrar cuenta PerúEduca
Administrar cuenta PerúEduca
 
Presentacion bloque academico
Presentacion bloque   academicoPresentacion bloque   academico
Presentacion bloque academico
 
Guia del participante270513 cap
Guia del participante270513 capGuia del participante270513 cap
Guia del participante270513 cap
 
Negocios Verdes, Panel política pública - presentación Min. Ambiente Carlos C...
Negocios Verdes, Panel política pública - presentación Min. Ambiente Carlos C...Negocios Verdes, Panel política pública - presentación Min. Ambiente Carlos C...
Negocios Verdes, Panel política pública - presentación Min. Ambiente Carlos C...
 
Los sistemas operativos (s
Los sistemas operativos (sLos sistemas operativos (s
Los sistemas operativos (s
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
LA ECONOMÍA EN LA CONSTITUCIÓN DEL 91:
LA ECONOMÍA EN LA CONSTITUCIÓN DEL 91: LA ECONOMÍA EN LA CONSTITUCIÓN DEL 91:
LA ECONOMÍA EN LA CONSTITUCIÓN DEL 91:
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
Gestión del Estado Venezolano ante la Propiedad Intelectual: SAPI
Gestión del Estado Venezolano ante la Propiedad Intelectual: SAPIGestión del Estado Venezolano ante la Propiedad Intelectual: SAPI
Gestión del Estado Venezolano ante la Propiedad Intelectual: SAPI
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Mi tiendita
Mi tienditaMi tiendita
Mi tiendita
 
Tic´s hoja 2 adrian
Tic´s hoja 2 adrianTic´s hoja 2 adrian
Tic´s hoja 2 adrian
 
EC410: Mecanismos para fomentar exportaciones
EC410: Mecanismos para fomentar exportacionesEC410: Mecanismos para fomentar exportaciones
EC410: Mecanismos para fomentar exportaciones
 

Similar a Punto a socio critica

Punto a socio critica
Punto a socio criticaPunto a socio critica
Punto a socio critica
Luiyer Marquina
 
Proyecto gerencia educativa
Proyecto gerencia educativaProyecto gerencia educativa
Proyecto gerencia educativa
Emilio Jacome
 
Era Del Concimiento Expo Sisitemas
Era Del Concimiento Expo SisitemasEra Del Concimiento Expo Sisitemas
Era Del Concimiento Expo Sisitemasguest985b07
 
Era Del Concimiento Expo Sisitemas
Era Del Concimiento Expo SisitemasEra Del Concimiento Expo Sisitemas
Era Del Concimiento Expo Sisitemasguest985b07
 
Taller de vinculación laboral programas sociales e información diapositiva 2
Taller de vinculación laboral programas sociales e información  diapositiva 2Taller de vinculación laboral programas sociales e información  diapositiva 2
Taller de vinculación laboral programas sociales e información diapositiva 2
joclourdes
 
Taller de vinculación laboral programas sociales e información diapositiva 2
Taller de vinculación laboral programas sociales e información  diapositiva 2Taller de vinculación laboral programas sociales e información  diapositiva 2
Taller de vinculación laboral programas sociales e información diapositiva 2
joclourdes
 
Artículo Emprender el cambio en el país
Artículo Emprender el cambio en el paísArtículo Emprender el cambio en el país
Artículo Emprender el cambio en el paísManuel Silva
 
Fundamentos de investigacion ITC
Fundamentos de investigacion ITCFundamentos de investigacion ITC
Fundamentos de investigacion ITCsmileinfected
 
Act. cultural[1]
Act. cultural[1]Act. cultural[1]
Act. cultural[1]
YeSenia Conza
 
proyecto-animacion
proyecto-animacionproyecto-animacion
proyecto-animacion
Mayra Garcia
 
Dimensiones del Desarrollo
Dimensiones del DesarrolloDimensiones del Desarrollo
Dimensiones del Desarrollo
PaulaSarez
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativassamanthaingrid
 
Neribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdf
Neribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdfNeribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdf
Neribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdf
neribethperez
 
TEMA I. Presentación de Participación Social
TEMA I. Presentación de Participación SocialTEMA I. Presentación de Participación Social
TEMA I. Presentación de Participación SocialHarimarbeni
 
Curricula adts
Curricula adts Curricula adts
Curricula adts Adts AC
 
MONOGRAFÍA PROMOCIÓN Y DESARROLLO COMUNAL I Y II UNIDAD.ppt
MONOGRAFÍA PROMOCIÓN Y DESARROLLO COMUNAL I Y II UNIDAD.pptMONOGRAFÍA PROMOCIÓN Y DESARROLLO COMUNAL I Y II UNIDAD.ppt
MONOGRAFÍA PROMOCIÓN Y DESARROLLO COMUNAL I Y II UNIDAD.ppt
FrankSnchez18
 
Monografía V. Compromiso social
Monografía V. Compromiso socialMonografía V. Compromiso social
Monografía V. Compromiso social
Xuna Cg
 

Similar a Punto a socio critica (20)

Punto a socio critica
Punto a socio criticaPunto a socio critica
Punto a socio critica
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
Proyecto gerencia educativa
Proyecto gerencia educativaProyecto gerencia educativa
Proyecto gerencia educativa
 
Era Del Concimiento Expo Sisitemas
Era Del Concimiento Expo SisitemasEra Del Concimiento Expo Sisitemas
Era Del Concimiento Expo Sisitemas
 
Era Del Concimiento Expo Sisitemas
Era Del Concimiento Expo SisitemasEra Del Concimiento Expo Sisitemas
Era Del Concimiento Expo Sisitemas
 
Desarrollo endogeno
Desarrollo endogenoDesarrollo endogeno
Desarrollo endogeno
 
Taller de vinculación laboral programas sociales e información diapositiva 2
Taller de vinculación laboral programas sociales e información  diapositiva 2Taller de vinculación laboral programas sociales e información  diapositiva 2
Taller de vinculación laboral programas sociales e información diapositiva 2
 
Taller de vinculación laboral programas sociales e información diapositiva 2
Taller de vinculación laboral programas sociales e información  diapositiva 2Taller de vinculación laboral programas sociales e información  diapositiva 2
Taller de vinculación laboral programas sociales e información diapositiva 2
 
Artículo Emprender el cambio en el país
Artículo Emprender el cambio en el paísArtículo Emprender el cambio en el país
Artículo Emprender el cambio en el país
 
Fundamentos de investigacion ITC
Fundamentos de investigacion ITCFundamentos de investigacion ITC
Fundamentos de investigacion ITC
 
Act. cultural[1]
Act. cultural[1]Act. cultural[1]
Act. cultural[1]
 
proyecto-animacion
proyecto-animacionproyecto-animacion
proyecto-animacion
 
Gestión social
Gestión socialGestión social
Gestión social
 
Dimensiones del Desarrollo
Dimensiones del DesarrolloDimensiones del Desarrollo
Dimensiones del Desarrollo
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
 
Neribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdf
Neribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdfNeribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdf
Neribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdf
 
TEMA I. Presentación de Participación Social
TEMA I. Presentación de Participación SocialTEMA I. Presentación de Participación Social
TEMA I. Presentación de Participación Social
 
Curricula adts
Curricula adts Curricula adts
Curricula adts
 
MONOGRAFÍA PROMOCIÓN Y DESARROLLO COMUNAL I Y II UNIDAD.ppt
MONOGRAFÍA PROMOCIÓN Y DESARROLLO COMUNAL I Y II UNIDAD.pptMONOGRAFÍA PROMOCIÓN Y DESARROLLO COMUNAL I Y II UNIDAD.ppt
MONOGRAFÍA PROMOCIÓN Y DESARROLLO COMUNAL I Y II UNIDAD.ppt
 
Monografía V. Compromiso social
Monografía V. Compromiso socialMonografía V. Compromiso social
Monografía V. Compromiso social
 

Último

VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 

Último (20)

VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 

Punto a socio critica

  • 1. a) La innovación tecnológica como factor de avance, crecimiento y transformación social.
  • 2. En cuanto a los factores de transformación como los económicos, sociales y organizativos dados por el sistema de relaciones que operan a través de los flujos espaciales, como las telecomunicaciones, los sistemas de transporte rápido, etc. Están conformando un nuevo modelo de organización social que redefine la estructura de los estados, regiones y territorios a nivel mundial y toca a todos los ámbitos de la organización social, desde la producción hasta el marketing, del tiempo libre a la política, hasta extenderse a nuevas formas de control y vigilancia. Un factor importante a considerar dentro de la concepción de una política científico-tecnológica, es el de los grupos de personas o instituciones que intervienen en la misma, por cuanto de la presión o poder de decisión de estos grupos depende, en muchos casos, la orientación que tenga esa política en un momento dado.. "La innovación es social porque impacta a la sociedad, genéricamente hablando, es decir, satisface necesidades de grupos humanos, soluciona con su participación, problemas que inciden en el mejoramiento de su situación, condición y calidad de vida, o al menos crea las condiciones favorables para el logro de estos propósitos.” José Lázaro Hernández Gil
  • 3.
  • 4.
  • 5. Quiénes somos MCTI El Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (MCTI) es un organismo del Poder Ejecutivo Venezolano. Como parte del Estado, tiene la misión de hacer posible un nuevo Modelo Productivo Socialista, para lo cual tiene la responsabilidad de conformar y mantener el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) para impulsar procesos de investigación, innovación, producción y transferencia de conocimiento, con pertinencia a los problemas y demandas fundamentales que afectan a la sociedad venezolana. Esta tarea pasa por la consolidación de la plena soberanía e independencia tecnológica, que le permita al pueblo venezolano el manejo autónomo de sus conocimientos, medios de producción, recursos naturales y materias primas, para que el mismo pueblo, a través del trabajo liberador, transforme la realidad con el fin de alcanzar mayores niveles de bienestar y felicidad social.
  • 6. El SNCTI está conformado por diferentes Organismos como el MCTI, SNCTI y el Ministerios y sus organismos adscritos. Las Ministerio de Ciencia y Tecnología trabajan mancomunadamente a fin de crear y consolidar instituciones de educación superior y de redes donde el conocimiento satisfaga formación técnica, academias nacionales, demandas, aporte soluciones y contribuya a colegios profesionales, sociedades científicas, dinamizar el aparato productivo venezolano bajo laboratorios y centros de investigación y el nuevo Modelo de Producción desarrollo, tanto públicos como privados. Los Socialista, orientado a responder más a las necesidades humanas, y menos a la demás organismos públicos y privados que se reproducción del capital. dediquen al desarrollo, organización, Este Modelo de Producción, está apalancado por procesamiento, tecnología e información. Los las Empresas de Producción Social organismos del sector privado, empresas, interconectadas, consolidando y afianzando un proveedores de servicios, insumos y bienes encadenamiento del tejido productivo. De esta de capital, redes de información y asistencias manera, el sector productivo se constituye en el germen, y el camino hacia la consolidación del que sean incorporadas al sistema. Las Socialismo del Siglo XXI, donde la personas que a título individual o colectivo, investigación, el desarrollo y la innovación realicen actividades de ciencia, tecnología e impulsan el desarrollo industrial de nuestro país. innovación.