SlideShare una empresa de Scribd logo
EL GENOMA HUMANO
¿QUÉ ES EL GENOMA?
El genoma de un organismo es todo el material genético o ADN que está organizado en
paquetes de información o genes. El proyecto de genoma humano comienza en la década de
1980, con el objetivo de conocer el orden en se disponen los nucleótidos en las cadenas de
ADN de los cromosomas humanos.
El genoma humano es la secuencia de ADN de un ser humano. Está
Dividido en fragmentos que conforman los 23 pares de cromosomas
distintos de la especia humana(22 pares de cromosomas y 1 par de
cromosomas sexuales
El genoma esta compuesto por aproximadamente entre 22500 y 2500 genes distintos.
cada uno de estos genes contiene codificada información necesaria para la síntesis de
proteína(molécula que caracteriza morfológica o estructuralmente a un organismo). El
“GENOMA” de cualquier persona ( a excepción de los gametos idénticos y los
organismos clonados) es único.
LA ETICA Y EL GENOMA
1. Toda la humanidad debe tener acceso y beneficiarse de la investigación génetica.
2. Los beneficios no deben estar restringidos soló para aquellos que participaron en la investigación
3. Debe discutirse con los grupos y las comunidades participantes sobre los aspectos en la investigación.
4. Aún en ausencia de ganancias económicas, quienes desarrollaron la investigación deben proporcionar los elementos para
lograr beneficios inmediatos a la salud, de acuerdo con las necesidades de la comunidad.
5. Como mínimo, todos los participantes en la investigación deben recibir información sobre los resultados generales de la
misma y ser reconocida para su participación.
6. Las organizaciones que obtengan beneficios económicos de la investigación genética deberán dedicar porcentaje (1 a 3 por
ciento) de sus ganancias netas anuales al desarrollo de la infraestructura para la salud o la ayuda humanitaria.
Primero: se reconoce que el genoma humano es parte del patrimonio común de la humanidad; segundo: que se debe tener
una estricta adherencia a las normas internacionales de los derechos humanos; tercero: que se debe mantener el respeto
por los valores, tradiciones, cultura e intregridad de los participantes y Cuarto: que debe haber una aceptación y
conservación de la libertad y la dignidad humana.
Con esa base en estos principios universales, el comité emitió las seis siguientes recomendaciones
¿MUTACIONES?
Las mutaciones pueden ser:
 Sustituciones(cambios de un nucleótido por otro): son denominadas transiciones si se suponen un cambio entre bases del
mismo tipo químico.
 Delaciones o inserciones: es respectivamente la eliminación o adición de una determinada secuencia de nucleótidos, de
longitud variable Las grandes deleciones pueden afectar incluso a varios genes, hasta el punto de ser apreciables a nivel
cromosómico con técnicas de citogenética.
Las mutaciones génica pueden afectar a:
 ADN codificante: Si el cambio en un nucleótido provoca en cambio de un aminoácido de la proteína la mutación se denomina no
sinónima. En caso contrario se denominan sinónimas o silenciosas (posible porque el código genético es degenerado).
 ADN no codificante: Pueden afectar a secuencias reguladoras, promotoras o implicadas en el ayuste (splicing). Estas últimas
pueden causar un erróneo procesamiento del ARNm, con consecuencias diversas en la expresión de la proteína codificada por ese
gen.
MÉTODOS DE ESTUDIOS
Existen dos tipos de cartografía genética:
 El ligamento, que intenta averiguar el orden de los genes.
 La cartografía física, que se encarga de estudiar la distancia de los genes en el
interior del cromosoma.
Las dos técnicas utilizan marcadores genéticos, que son características moleculares
o físicas que se heredan y son detectables y distintas para cada individuo.
APLICACIONES PGH
A la hora de aprender sobre el genoma humano, es importante conocer las
bases moleculares de las enfermedades hereditarias.
Enfermedad de Alzheimer: Se caracteriza en su forma típica por
una pérdida de la memoria inmediata y de otras capacidades
mentales(tales como las capacidades cognitivas superiores), a
medida que mueren las células nerviosas (neuronas) y se atrofian
diferentes zonas del cerebro.
Enfermedad de Gaucher: Las células que acumulan el
glucocerebrósido son denominadas células de Gaucher, y adquieren
un aspecto característico:1 se muestran grandes, con aspecto
mesenquimatoso, núcleo no desplazado y citoplasma con aspecto de
"celofán arrugado". Las podemos ver sobre todo en médula ósea,
hígado, bazo y ganglios linfáticos.1
APLICACIONES PGH
Enfermedad de Huntington: también conocida como corea de
Huntington, es una grave y rara enfermedad neurológica, hereditaria y
degenerativa. La enfermedad produce alteración psiquiátrica y motora,
de progresión muy lenta, durante un periodo de 15 a 20 años.
El rasgo externo más asociado a la enfermedad es el movimiento
exagerado de las extremidades (movimientos coréicos) y la aparición
de muecas repentinas. Además, se hace progresivamente difícil el
hablar y recordar.
Síndrome de Marfan: es una enfermedad rara del tejido conectivo,
que afecta a distintas estructuras, incluyendo esqueleto, pulmones,
ojos, corazón y vasos sanguíneos. Se caracteriza por un aumento
inusual de la longitud de los miembros
Dicha enfermedad tiene la misma probabilidad de aparecer en un sexo
que en otro y ser éstos capaces de transmitirlo a la descendencia.
Siempre que haya un individuo afectado, significará que ha recibido al
menos un alelo dominante de uno de sus padres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo 3 genoma humano
Equipo 3 genoma humanoEquipo 3 genoma humano
Equipo 3 genoma humano
CLAUDIACRISTAL
 
GENOMA HUMANO
GENOMA HUMANOGENOMA HUMANO
GENOMA HUMANO
Yusmin Gonzalez
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
Jonathan Diaz
 
Guia de biologia pgh
Guia de biologia pghGuia de biologia pgh
Guia de biologia pgh
Carolina Bello
 
Genoma humano - UNY
Genoma humano - UNYGenoma humano - UNY
Genoma humano - UNY
Arelys Pérez
 
Proyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma HumanoProyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma Humano
guestd65747f8
 
BASES CELULARES DE LA GENETICA
BASES CELULARES DE LA GENETICABASES CELULARES DE LA GENETICA
BASES CELULARES DE LA GENETICA
fedraneizaprieto
 
El genoma humano
El genoma humanoEl genoma humano
El genoma humano
CHRISTHOPHER PERNALETE
 
Proyecto Genoma
Proyecto GenomaProyecto Genoma
Proyecto Genoma
Wilson Rivera
 
El genoma humano
El genoma humanoEl genoma humano
El genoma humano
Raul Garza
 
Mitondrias
MitondriasMitondrias
Mitondrias
gabrielamendoza2r2
 
Mitondrias
MitondriasMitondrias
Mitondrias
gabm22
 
Genoma humano 1
Genoma humano 1Genoma humano 1
Genoma humano 1
jujosansan
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
Elvis Jara
 
La geneticaa
La geneticaaLa geneticaa
La geneticaa
guillanllermo
 
Ensayo el genoma humano o el libro de la vida
Ensayo el genoma humano o el libro de la vidaEnsayo el genoma humano o el libro de la vida
Ensayo el genoma humano o el libro de la vida
Gloria Garcia Galindo
 
CROMOSOMA
CROMOSOMACROMOSOMA
CROMOSOMA
Yosbel de Morón
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
Catalina Soza
 
Genoma Humano Bioetica
Genoma Humano   BioeticaGenoma Humano   Bioetica
Genoma Humano Bioetica
Morfe Mauricio Atencio
 
PROYECTO DEL GENOMA HUMANO
PROYECTO DEL GENOMA HUMANOPROYECTO DEL GENOMA HUMANO
PROYECTO DEL GENOMA HUMANO
Silvana Pineda
 

La actualidad más candente (20)

Equipo 3 genoma humano
Equipo 3 genoma humanoEquipo 3 genoma humano
Equipo 3 genoma humano
 
GENOMA HUMANO
GENOMA HUMANOGENOMA HUMANO
GENOMA HUMANO
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
Guia de biologia pgh
Guia de biologia pghGuia de biologia pgh
Guia de biologia pgh
 
Genoma humano - UNY
Genoma humano - UNYGenoma humano - UNY
Genoma humano - UNY
 
Proyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma HumanoProyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma Humano
 
BASES CELULARES DE LA GENETICA
BASES CELULARES DE LA GENETICABASES CELULARES DE LA GENETICA
BASES CELULARES DE LA GENETICA
 
El genoma humano
El genoma humanoEl genoma humano
El genoma humano
 
Proyecto Genoma
Proyecto GenomaProyecto Genoma
Proyecto Genoma
 
El genoma humano
El genoma humanoEl genoma humano
El genoma humano
 
Mitondrias
MitondriasMitondrias
Mitondrias
 
Mitondrias
MitondriasMitondrias
Mitondrias
 
Genoma humano 1
Genoma humano 1Genoma humano 1
Genoma humano 1
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
 
La geneticaa
La geneticaaLa geneticaa
La geneticaa
 
Ensayo el genoma humano o el libro de la vida
Ensayo el genoma humano o el libro de la vidaEnsayo el genoma humano o el libro de la vida
Ensayo el genoma humano o el libro de la vida
 
CROMOSOMA
CROMOSOMACROMOSOMA
CROMOSOMA
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
Genoma Humano Bioetica
Genoma Humano   BioeticaGenoma Humano   Bioetica
Genoma Humano Bioetica
 
PROYECTO DEL GENOMA HUMANO
PROYECTO DEL GENOMA HUMANOPROYECTO DEL GENOMA HUMANO
PROYECTO DEL GENOMA HUMANO
 

Similar a El genoma humano

EMBRIOLOGIA Y GENETICA- genoma y mitocondria.pptx
EMBRIOLOGIA Y GENETICA- genoma y mitocondria.pptxEMBRIOLOGIA Y GENETICA- genoma y mitocondria.pptx
EMBRIOLOGIA Y GENETICA- genoma y mitocondria.pptx
ROLANDOBETANCOURTATA
 
Genoma humano 2015
Genoma humano 2015Genoma humano 2015
Genoma humano 2015
Vianka Fatima
 
Proyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma HumanoProyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma Humano
Vianka Fatima Abraham Sandoval
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
Raziel Benitez Garcia
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
Natacha Castro Salas
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
yemilys gonzalez
 
División Celular
División CelularDivisión Celular
Genética 5
Genética 5Genética 5
Genética 5
LILI47GLAD97
 
ADN y el lenguaje de la vida
ADN y el lenguaje de la vidaADN y el lenguaje de la vida
ADN y el lenguaje de la vida
Sofia Paz
 
ADN y El lenguaje de la vida
ADN y El lenguaje de la vida ADN y El lenguaje de la vida
ADN y El lenguaje de la vida
Sofia Paz
 
El lenguaje de la vida
El lenguaje de la vidaEl lenguaje de la vida
El lenguaje de la vida
Sofia Paz
 
Practico 2
Practico 2Practico 2
Practico 2
Yulo Marinero
 
El genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacio
El genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacioEl genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacio
El genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacio
juaninazagise
 
Proyecto genoma humano.ppt
Proyecto genoma humano.pptProyecto genoma humano.ppt
Proyecto genoma humano.ppt
randrea45
 
Sesion8 intro gen sesión 8
Sesion8 intro gen sesión 8Sesion8 intro gen sesión 8
Sesion8 intro gen sesión 8
aalcalar
 
proyecto de genoma humano
proyecto de genoma humanoproyecto de genoma humano
proyecto de genoma humano
oriana garcia
 
Proyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma HumanoProyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma Humano
guestd65747f8
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
lasallealmeria2
 
La genética y el ser humano.
La genética y el ser humano.La genética y el ser humano.
La genética y el ser humano.
I.E.S. Albariza
 
Introduccion-a-la-genetica.pdf enfermeria
Introduccion-a-la-genetica.pdf enfermeriaIntroduccion-a-la-genetica.pdf enfermeria
Introduccion-a-la-genetica.pdf enfermeria
Erick Rodríguez
 

Similar a El genoma humano (20)

EMBRIOLOGIA Y GENETICA- genoma y mitocondria.pptx
EMBRIOLOGIA Y GENETICA- genoma y mitocondria.pptxEMBRIOLOGIA Y GENETICA- genoma y mitocondria.pptx
EMBRIOLOGIA Y GENETICA- genoma y mitocondria.pptx
 
Genoma humano 2015
Genoma humano 2015Genoma humano 2015
Genoma humano 2015
 
Proyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma HumanoProyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma Humano
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
 
División Celular
División CelularDivisión Celular
División Celular
 
Genética 5
Genética 5Genética 5
Genética 5
 
ADN y el lenguaje de la vida
ADN y el lenguaje de la vidaADN y el lenguaje de la vida
ADN y el lenguaje de la vida
 
ADN y El lenguaje de la vida
ADN y El lenguaje de la vida ADN y El lenguaje de la vida
ADN y El lenguaje de la vida
 
El lenguaje de la vida
El lenguaje de la vidaEl lenguaje de la vida
El lenguaje de la vida
 
Practico 2
Practico 2Practico 2
Practico 2
 
El genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacio
El genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacioEl genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacio
El genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacio
 
Proyecto genoma humano.ppt
Proyecto genoma humano.pptProyecto genoma humano.ppt
Proyecto genoma humano.ppt
 
Sesion8 intro gen sesión 8
Sesion8 intro gen sesión 8Sesion8 intro gen sesión 8
Sesion8 intro gen sesión 8
 
proyecto de genoma humano
proyecto de genoma humanoproyecto de genoma humano
proyecto de genoma humano
 
Proyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma HumanoProyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma Humano
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
La genética y el ser humano.
La genética y el ser humano.La genética y el ser humano.
La genética y el ser humano.
 
Introduccion-a-la-genetica.pdf enfermeria
Introduccion-a-la-genetica.pdf enfermeriaIntroduccion-a-la-genetica.pdf enfermeria
Introduccion-a-la-genetica.pdf enfermeria
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

El genoma humano

  • 2. ¿QUÉ ES EL GENOMA? El genoma de un organismo es todo el material genético o ADN que está organizado en paquetes de información o genes. El proyecto de genoma humano comienza en la década de 1980, con el objetivo de conocer el orden en se disponen los nucleótidos en las cadenas de ADN de los cromosomas humanos. El genoma humano es la secuencia de ADN de un ser humano. Está Dividido en fragmentos que conforman los 23 pares de cromosomas distintos de la especia humana(22 pares de cromosomas y 1 par de cromosomas sexuales El genoma esta compuesto por aproximadamente entre 22500 y 2500 genes distintos. cada uno de estos genes contiene codificada información necesaria para la síntesis de proteína(molécula que caracteriza morfológica o estructuralmente a un organismo). El “GENOMA” de cualquier persona ( a excepción de los gametos idénticos y los organismos clonados) es único.
  • 3. LA ETICA Y EL GENOMA 1. Toda la humanidad debe tener acceso y beneficiarse de la investigación génetica. 2. Los beneficios no deben estar restringidos soló para aquellos que participaron en la investigación 3. Debe discutirse con los grupos y las comunidades participantes sobre los aspectos en la investigación. 4. Aún en ausencia de ganancias económicas, quienes desarrollaron la investigación deben proporcionar los elementos para lograr beneficios inmediatos a la salud, de acuerdo con las necesidades de la comunidad. 5. Como mínimo, todos los participantes en la investigación deben recibir información sobre los resultados generales de la misma y ser reconocida para su participación. 6. Las organizaciones que obtengan beneficios económicos de la investigación genética deberán dedicar porcentaje (1 a 3 por ciento) de sus ganancias netas anuales al desarrollo de la infraestructura para la salud o la ayuda humanitaria. Primero: se reconoce que el genoma humano es parte del patrimonio común de la humanidad; segundo: que se debe tener una estricta adherencia a las normas internacionales de los derechos humanos; tercero: que se debe mantener el respeto por los valores, tradiciones, cultura e intregridad de los participantes y Cuarto: que debe haber una aceptación y conservación de la libertad y la dignidad humana. Con esa base en estos principios universales, el comité emitió las seis siguientes recomendaciones
  • 4. ¿MUTACIONES? Las mutaciones pueden ser:  Sustituciones(cambios de un nucleótido por otro): son denominadas transiciones si se suponen un cambio entre bases del mismo tipo químico.  Delaciones o inserciones: es respectivamente la eliminación o adición de una determinada secuencia de nucleótidos, de longitud variable Las grandes deleciones pueden afectar incluso a varios genes, hasta el punto de ser apreciables a nivel cromosómico con técnicas de citogenética. Las mutaciones génica pueden afectar a:  ADN codificante: Si el cambio en un nucleótido provoca en cambio de un aminoácido de la proteína la mutación se denomina no sinónima. En caso contrario se denominan sinónimas o silenciosas (posible porque el código genético es degenerado).  ADN no codificante: Pueden afectar a secuencias reguladoras, promotoras o implicadas en el ayuste (splicing). Estas últimas pueden causar un erróneo procesamiento del ARNm, con consecuencias diversas en la expresión de la proteína codificada por ese gen.
  • 5. MÉTODOS DE ESTUDIOS Existen dos tipos de cartografía genética:  El ligamento, que intenta averiguar el orden de los genes.  La cartografía física, que se encarga de estudiar la distancia de los genes en el interior del cromosoma. Las dos técnicas utilizan marcadores genéticos, que son características moleculares o físicas que se heredan y son detectables y distintas para cada individuo.
  • 6. APLICACIONES PGH A la hora de aprender sobre el genoma humano, es importante conocer las bases moleculares de las enfermedades hereditarias. Enfermedad de Alzheimer: Se caracteriza en su forma típica por una pérdida de la memoria inmediata y de otras capacidades mentales(tales como las capacidades cognitivas superiores), a medida que mueren las células nerviosas (neuronas) y se atrofian diferentes zonas del cerebro. Enfermedad de Gaucher: Las células que acumulan el glucocerebrósido son denominadas células de Gaucher, y adquieren un aspecto característico:1 se muestran grandes, con aspecto mesenquimatoso, núcleo no desplazado y citoplasma con aspecto de "celofán arrugado". Las podemos ver sobre todo en médula ósea, hígado, bazo y ganglios linfáticos.1
  • 7. APLICACIONES PGH Enfermedad de Huntington: también conocida como corea de Huntington, es una grave y rara enfermedad neurológica, hereditaria y degenerativa. La enfermedad produce alteración psiquiátrica y motora, de progresión muy lenta, durante un periodo de 15 a 20 años. El rasgo externo más asociado a la enfermedad es el movimiento exagerado de las extremidades (movimientos coréicos) y la aparición de muecas repentinas. Además, se hace progresivamente difícil el hablar y recordar. Síndrome de Marfan: es una enfermedad rara del tejido conectivo, que afecta a distintas estructuras, incluyendo esqueleto, pulmones, ojos, corazón y vasos sanguíneos. Se caracteriza por un aumento inusual de la longitud de los miembros Dicha enfermedad tiene la misma probabilidad de aparecer en un sexo que en otro y ser éstos capaces de transmitirlo a la descendencia. Siempre que haya un individuo afectado, significará que ha recibido al menos un alelo dominante de uno de sus padres