SlideShare una empresa de Scribd logo
EL GENOMA HUMANO O EL LIBRO DE LA VIDA
Toda persona que haya asistido, a algún curso de biología, en la escuela,
colegio o universidad ha escuchado o leído acerca del ADN (Acido
Desoxirribonucleico) y es posible que aquellas personas, todavía, no
estén conscientes de la importancia de este, para la vida humana.
Pero, cual es la importancia del ADN para el hombre? Su importancia
radica en que, la secuencia de ADN, en la cual se encuentran contenidas
23 pares de cromosomas, conforma lo que se denomina “El Genoma
Humano”, el cual, contiene la información básica necesaria para el
desarrollo físico de un ser humano completo.
En aras de entender la importancia y el desarrollo que ha tenido, el
concepto del genoma humano, a continuación se describirá cual ha sido
su evolución hasta el día de hoy.
Desde el año de 1953, Los doctores James D. Watson y Francis Crick,
discernieron la estructura de una molécula de ADN: compuesta por dos
cadenas de bases nucleótidas enlazadas en forma de doble hélice. Para
el año de 1960 El doctor Sydney Brenner, con los doctores Matthew
Meselson y Francois Jacob, prueba la existencia del Acido Ribonucleico
(ARN) Mensajero, el encargado de transportar la carga genética para que
se formen las proteínas. Determinan igualmente que, el ADN instruye a
las células para formar proteínas específicas. Descubren que el código
que utiliza es el mismo para organismos tan diversos como una bacteria,
una planta o un animal. El hecho de que sea un código universal
permitirá a los científicos transferir ADN de un organismo a otro.
Posteriormente en los años 70 al 77, Se empieza a utilizar un enzima
restrictivo para cortar un fragmento del ADN de un animal. Este
fragmento es depositado en una bacteria que transporta la función del
gen. De allí los científicos descubren, que una vez se consigue transferir
un gen a una bacteria, ésta se reproduce, generando múltiples copias del
gen, lo que permite que éstas puedan ser estudiados detalladamente, ya
para 1977. Los doctores Frederick Sanger y Walter Gilbert desarrollan
(cada uno por su lado) una técnica para descifrar las cuatro bases
nucleótidas del ADN: la adenina, la timina, citosina y la guanina. Esta
técnica permite que aumente por mil la velocidad a la que puede ser
secuenciado el genoma.
En los años siguientes de 1983 a 1988, Kary Mullis desarrolla la reacción
en cadena de la polimerasa (PCR, de sus siglas en inglés), que permitirá
a los científicos generar en pocas horas billones de copias de una
cadena de ADN, de allí que, representantes del departamento de Energia
de EEUU proponen hacer un esfuerzo a gran escala para secuenciar el
genoma humano. Para 1988. Se afirma que el genoma podrá estar
descodificado para el año 2005 y que le costará al Gobierno alrededor de
3.000 millones de dólares.1
Teniendo en cuenta todos los adelantos científicos de los años
anteriores, para el año de 1990, se crea “El Proyecto Genoma Humano”
que es una investigación internacional, que busca seleccionar un modelo
de organismo humano por medio del mapeo de la secuencia de su ADN.
Se inició como un programa de quince años con el que se pretendía
registrar los, ochenta mil genes que codifican la información necesaria
para construir y mantener la vida, según los estudios que se habían
realizado hasta ese momento.
El propósito inicial de dicho proyecto, fue dotar al mundo de herramientas
trascendentales e innovadoras para el tratamiento y prevención de
enfermedades. Para el año 2003, ya se tenían conclusiones del proyecto,
entre la cuales la gran sorpresa que se llevo, la comunidad científica, fue
el numero de genes los cuales se pensaba que el ser humano contenía
entre 80.000 y 140.000, pero el estudio demostró que el ser humano
posee 13.000 genes más.
Un segundo objetivo a alcanzar por el Proyecto Genoma Humano fue
orientar toda la investigación genética en beneficio de la humanidad,
logrando un diagnóstico precoz y eventualmente la curación de las
enfermedades llamadas hereditarias y otras, como el cáncer, que quizás
guardan relaciones menos claras con los genes, por lo cual en la
actualidad existen laboratorios, estudiando una nueva generación de
vacunas: con bacterias o virus con un gen activo extirpado, que permite
producir reacciones moderadas de inmunidad. Ya ha salido al mercado
una para la hepatitis B y se trabaja en vacunas para la malaria, encefalitis
y Sida.2
En la actualidad, los objetivos de los nuevos proyectos buscan abaratar
estos estudios, tanto que pueda ser posible pensar que se pueda 'leer'
el ADN de cada persona, con lo que se podrá predecir qué
enfermedades va a desarrollar o qué terapias son las que necesita para
bloquear o activar alguna parte de su genoma. De momento, ese es un
sueño, la realidad es que ya sabemos un poco más sobre el libro de la
vida o genoma humano.
1
Cronología Del Genoma Humano, <http://www.prodiversitas.bioetica.org/pgh.htm
2
Genoma<http://www.uchile.cl/bioetica/doc/genoma.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genetica de poblaciones
Genetica de poblacionesGenetica de poblaciones
Genetica de poblacionesNithaa
 
Breve historia de la genética
Breve historia de la genéticaBreve historia de la genética
Breve historia de la genéticaelenaobg
 
Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.
Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.
Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.Andrea Vázquez
 
Proyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma HumanoProyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma Humanoguestf46ff8
 
Estructura y Funcion del ADN
Estructura y Funcion del ADNEstructura y Funcion del ADN
Estructura y Funcion del ADNalbertososa
 
Introducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecularIntroducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecularLACBiosafety
 
Alteraciones del material genético
Alteraciones del material genéticoAlteraciones del material genético
Alteraciones del material genéticoAlgenis Rodriguez A
 
Codigo Genetico
Codigo GeneticoCodigo Genetico
Codigo Geneticojent46
 
Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...
Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...
Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...Dian Alex Gonzalez
 
Genoma Humano - Mapa Mental- Genética y Conducta
Genoma Humano - Mapa Mental- Genética y ConductaGenoma Humano - Mapa Mental- Genética y Conducta
Genoma Humano - Mapa Mental- Genética y Conductaminervafpr
 

La actualidad más candente (20)

Qué es un Gen
Qué es un GenQué es un Gen
Qué es un Gen
 
Teoria cromosomica de la herencia
Teoria cromosomica de la herenciaTeoria cromosomica de la herencia
Teoria cromosomica de la herencia
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
 
Elementos de la traducción del ARN
Elementos de la traducción del ARNElementos de la traducción del ARN
Elementos de la traducción del ARN
 
La Genética
La GenéticaLa Genética
La Genética
 
Genetica de poblaciones
Genetica de poblacionesGenetica de poblaciones
Genetica de poblaciones
 
Breve historia de la genética
Breve historia de la genéticaBreve historia de la genética
Breve historia de la genética
 
Trabajo Escrito Adn Recombinante
Trabajo Escrito Adn RecombinanteTrabajo Escrito Adn Recombinante
Trabajo Escrito Adn Recombinante
 
Linea de tiempo ADN
Linea de tiempo ADNLinea de tiempo ADN
Linea de tiempo ADN
 
Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.
Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.
Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.
 
Proyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma HumanoProyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma Humano
 
Estructura y Funcion del ADN
Estructura y Funcion del ADNEstructura y Funcion del ADN
Estructura y Funcion del ADN
 
La variabilidad genética
La variabilidad genéticaLa variabilidad genética
La variabilidad genética
 
Introducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecularIntroducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecular
 
Alteraciones del material genético
Alteraciones del material genéticoAlteraciones del material genético
Alteraciones del material genético
 
Bases de la genética
Bases de la genética Bases de la genética
Bases de la genética
 
Historia de la genetica
Historia de la geneticaHistoria de la genetica
Historia de la genetica
 
Codigo Genetico
Codigo GeneticoCodigo Genetico
Codigo Genetico
 
Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...
Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...
Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...
 
Genoma Humano - Mapa Mental- Genética y Conducta
Genoma Humano - Mapa Mental- Genética y ConductaGenoma Humano - Mapa Mental- Genética y Conducta
Genoma Humano - Mapa Mental- Genética y Conducta
 

Similar a Ensayo el genoma humano o el libro de la vida

Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humanomariavc97
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoWilson Rojas
 
Proyecto del Genoma Humano
Proyecto del Genoma HumanoProyecto del Genoma Humano
Proyecto del Genoma Humanocarlitosmoreno98
 
El Proyecto Genoma
El Proyecto GenomaEl Proyecto Genoma
El Proyecto GenomaJoelCh98
 
Proyecto del Genoma Humano CMC
Proyecto del Genoma Humano CMCProyecto del Genoma Humano CMC
Proyecto del Genoma Humano CMCcarlitosmoreno98
 
Proyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma HumanoProyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma Humanoguestd65747f8
 
GENOTIPO
GENOTIPOGENOTIPO
GENOTIPODMITRIX
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoVachaca
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoguestac9de3
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoVachaca
 
Genoma, epigenética y nutrición
Genoma, epigenética y nutriciónGenoma, epigenética y nutrición
Genoma, epigenética y nutriciónpresentacion1964
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humanomicaela15
 
Presentación acidos nucleicos
Presentación acidos nucleicosPresentación acidos nucleicos
Presentación acidos nucleicosKathe Fernandez
 
Presentación ultimaaaaaa modificar y agregar las dos diapositivas jaja.
Presentación ultimaaaaaa modificar y agregar las dos diapositivas jaja.Presentación ultimaaaaaa modificar y agregar las dos diapositivas jaja.
Presentación ultimaaaaaa modificar y agregar las dos diapositivas jaja.karenveroaye
 
Presentación ultimaaaaaa modificar y agregar las dos diapositivas jaja.
Presentación ultimaaaaaa modificar y agregar las dos diapositivas jaja.Presentación ultimaaaaaa modificar y agregar las dos diapositivas jaja.
Presentación ultimaaaaaa modificar y agregar las dos diapositivas jaja.karenveroaye
 

Similar a Ensayo el genoma humano o el libro de la vida (20)

Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
 
Proyecto del Genoma Humano
Proyecto del Genoma HumanoProyecto del Genoma Humano
Proyecto del Genoma Humano
 
El Proyecto Genoma
El Proyecto GenomaEl Proyecto Genoma
El Proyecto Genoma
 
Proyecto del Genoma Humano CMC
Proyecto del Genoma Humano CMCProyecto del Genoma Humano CMC
Proyecto del Genoma Humano CMC
 
Proyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma HumanoProyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma Humano
 
Informe genoma humano portada mari
Informe genoma humano portada mariInforme genoma humano portada mari
Informe genoma humano portada mari
 
GENOTIPO
GENOTIPOGENOTIPO
GENOTIPO
 
Genoma humano 2015
Genoma humano 2015Genoma humano 2015
Genoma humano 2015
 
Proyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma HumanoProyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma Humano
 
Genética aplicada
Genética aplicada Genética aplicada
Genética aplicada
 
Genética aplicada
Genética aplicada Genética aplicada
Genética aplicada
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
 
Genoma, epigenética y nutrición
Genoma, epigenética y nutriciónGenoma, epigenética y nutrición
Genoma, epigenética y nutrición
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
 
Presentación acidos nucleicos
Presentación acidos nucleicosPresentación acidos nucleicos
Presentación acidos nucleicos
 
Presentación ultimaaaaaa modificar y agregar las dos diapositivas jaja.
Presentación ultimaaaaaa modificar y agregar las dos diapositivas jaja.Presentación ultimaaaaaa modificar y agregar las dos diapositivas jaja.
Presentación ultimaaaaaa modificar y agregar las dos diapositivas jaja.
 
Presentación ultimaaaaaa modificar y agregar las dos diapositivas jaja.
Presentación ultimaaaaaa modificar y agregar las dos diapositivas jaja.Presentación ultimaaaaaa modificar y agregar las dos diapositivas jaja.
Presentación ultimaaaaaa modificar y agregar las dos diapositivas jaja.
 

Más de Gloria Garcia Galindo

Resumen de normas APA para elaboracion de marcos teoricos
Resumen de normas APA para elaboracion de marcos teoricosResumen de normas APA para elaboracion de marcos teoricos
Resumen de normas APA para elaboracion de marcos teoricosGloria Garcia Galindo
 
Resumen de citas para referencias bibliograficas normas icontec 5613 y 4490
Resumen de citas para referencias bibliograficas normas icontec 5613 y 4490Resumen de citas para referencias bibliograficas normas icontec 5613 y 4490
Resumen de citas para referencias bibliograficas normas icontec 5613 y 4490Gloria Garcia Galindo
 
Las estrategias son tanto planes para el futuro como patrones del pasado
Las estrategias son tanto planes para el futuro como patrones del pasadoLas estrategias son tanto planes para el futuro como patrones del pasado
Las estrategias son tanto planes para el futuro como patrones del pasadoGloria Garcia Galindo
 
Generalidades de la estrategia competitiva de diferenciacion
Generalidades de la estrategia competitiva de diferenciacionGeneralidades de la estrategia competitiva de diferenciacion
Generalidades de la estrategia competitiva de diferenciacionGloria Garcia Galindo
 
Conocimiento y metodo cientifico historiografico
Conocimiento y metodo cientifico historiograficoConocimiento y metodo cientifico historiografico
Conocimiento y metodo cientifico historiograficoGloria Garcia Galindo
 
Competitividad cuestion de estrategia
Competitividad cuestion de estrategiaCompetitividad cuestion de estrategia
Competitividad cuestion de estrategiaGloria Garcia Galindo
 
La importancia del conocimiento en el éxito de las franquicias
La importancia del conocimiento en el éxito de las franquiciasLa importancia del conocimiento en el éxito de las franquicias
La importancia del conocimiento en el éxito de las franquiciasGloria Garcia Galindo
 
Gerencia de los conflictos en las organizaciones
Gerencia de los conflictos en las organizacionesGerencia de los conflictos en las organizaciones
Gerencia de los conflictos en las organizacionesGloria Garcia Galindo
 
Las etapas de la seguridad social en colombia
Las etapas de la seguridad social en colombiaLas etapas de la seguridad social en colombia
Las etapas de la seguridad social en colombiaGloria Garcia Galindo
 
Facultades psiquicas sus alteraciones e incidencias juridicas en el pensamiento
Facultades psiquicas sus alteraciones e incidencias juridicas en el pensamientoFacultades psiquicas sus alteraciones e incidencias juridicas en el pensamiento
Facultades psiquicas sus alteraciones e incidencias juridicas en el pensamientoGloria Garcia Galindo
 
Ensayo utilidad de los instrumentos de evaluacion psicologica
Ensayo utilidad de los  instrumentos de evaluacion psicologicaEnsayo utilidad de los  instrumentos de evaluacion psicologica
Ensayo utilidad de los instrumentos de evaluacion psicologicaGloria Garcia Galindo
 
Ensayo educacion y responsabilidad social
Ensayo educacion y  responsabilidad socialEnsayo educacion y  responsabilidad social
Ensayo educacion y responsabilidad socialGloria Garcia Galindo
 
Competencia internacional y global estrategias competitivas
Competencia internacional  y global estrategias competitivasCompetencia internacional  y global estrategias competitivas
Competencia internacional y global estrategias competitivasGloria Garcia Galindo
 
Las cinco estrategias competitivas genericas
Las cinco estrategias competitivas genericasLas cinco estrategias competitivas genericas
Las cinco estrategias competitivas genericasGloria Garcia Galindo
 

Más de Gloria Garcia Galindo (20)

Resumen de normas APA para elaboracion de marcos teoricos
Resumen de normas APA para elaboracion de marcos teoricosResumen de normas APA para elaboracion de marcos teoricos
Resumen de normas APA para elaboracion de marcos teoricos
 
Resumen de citas para referencias bibliograficas normas icontec 5613 y 4490
Resumen de citas para referencias bibliograficas normas icontec 5613 y 4490Resumen de citas para referencias bibliograficas normas icontec 5613 y 4490
Resumen de citas para referencias bibliograficas normas icontec 5613 y 4490
 
Las estrategias son tanto planes para el futuro como patrones del pasado
Las estrategias son tanto planes para el futuro como patrones del pasadoLas estrategias son tanto planes para el futuro como patrones del pasado
Las estrategias son tanto planes para el futuro como patrones del pasado
 
La estrategia del oceano azul
La estrategia del oceano azulLa estrategia del oceano azul
La estrategia del oceano azul
 
Generalidades de la estrategia competitiva de diferenciacion
Generalidades de la estrategia competitiva de diferenciacionGeneralidades de la estrategia competitiva de diferenciacion
Generalidades de la estrategia competitiva de diferenciacion
 
Conocimiento y metodo cientifico historiografico
Conocimiento y metodo cientifico historiograficoConocimiento y metodo cientifico historiografico
Conocimiento y metodo cientifico historiografico
 
Competitividad cuestion de estrategia
Competitividad cuestion de estrategiaCompetitividad cuestion de estrategia
Competitividad cuestion de estrategia
 
La importancia del conocimiento en el éxito de las franquicias
La importancia del conocimiento en el éxito de las franquiciasLa importancia del conocimiento en el éxito de las franquicias
La importancia del conocimiento en el éxito de las franquicias
 
Gerencia de los conflictos en las organizaciones
Gerencia de los conflictos en las organizacionesGerencia de los conflictos en las organizaciones
Gerencia de los conflictos en las organizaciones
 
Ley 266 de 1996
Ley 266 de 1996Ley 266 de 1996
Ley 266 de 1996
 
Las politicas de lula da silva
Las politicas de lula da silvaLas politicas de lula da silva
Las politicas de lula da silva
 
Las etapas de la seguridad social en colombia
Las etapas de la seguridad social en colombiaLas etapas de la seguridad social en colombia
Las etapas de la seguridad social en colombia
 
Facultades psiquicas sus alteraciones e incidencias juridicas en el pensamiento
Facultades psiquicas sus alteraciones e incidencias juridicas en el pensamientoFacultades psiquicas sus alteraciones e incidencias juridicas en el pensamiento
Facultades psiquicas sus alteraciones e incidencias juridicas en el pensamiento
 
Ensayo utilidad de los instrumentos de evaluacion psicologica
Ensayo utilidad de los  instrumentos de evaluacion psicologicaEnsayo utilidad de los  instrumentos de evaluacion psicologica
Ensayo utilidad de los instrumentos de evaluacion psicologica
 
Ensayo proyectos psicologicos
Ensayo proyectos psicologicosEnsayo proyectos psicologicos
Ensayo proyectos psicologicos
 
Ensayo lectura de textos
Ensayo lectura de textosEnsayo lectura de textos
Ensayo lectura de textos
 
Ejemplo de reseña analitica
Ejemplo de reseña analiticaEjemplo de reseña analitica
Ejemplo de reseña analitica
 
Ensayo educacion y responsabilidad social
Ensayo educacion y  responsabilidad socialEnsayo educacion y  responsabilidad social
Ensayo educacion y responsabilidad social
 
Competencia internacional y global estrategias competitivas
Competencia internacional  y global estrategias competitivasCompetencia internacional  y global estrategias competitivas
Competencia internacional y global estrategias competitivas
 
Las cinco estrategias competitivas genericas
Las cinco estrategias competitivas genericasLas cinco estrategias competitivas genericas
Las cinco estrategias competitivas genericas
 

Ensayo el genoma humano o el libro de la vida

  • 1. EL GENOMA HUMANO O EL LIBRO DE LA VIDA Toda persona que haya asistido, a algún curso de biología, en la escuela, colegio o universidad ha escuchado o leído acerca del ADN (Acido Desoxirribonucleico) y es posible que aquellas personas, todavía, no estén conscientes de la importancia de este, para la vida humana. Pero, cual es la importancia del ADN para el hombre? Su importancia radica en que, la secuencia de ADN, en la cual se encuentran contenidas 23 pares de cromosomas, conforma lo que se denomina “El Genoma Humano”, el cual, contiene la información básica necesaria para el desarrollo físico de un ser humano completo. En aras de entender la importancia y el desarrollo que ha tenido, el concepto del genoma humano, a continuación se describirá cual ha sido su evolución hasta el día de hoy. Desde el año de 1953, Los doctores James D. Watson y Francis Crick, discernieron la estructura de una molécula de ADN: compuesta por dos cadenas de bases nucleótidas enlazadas en forma de doble hélice. Para el año de 1960 El doctor Sydney Brenner, con los doctores Matthew Meselson y Francois Jacob, prueba la existencia del Acido Ribonucleico (ARN) Mensajero, el encargado de transportar la carga genética para que se formen las proteínas. Determinan igualmente que, el ADN instruye a las células para formar proteínas específicas. Descubren que el código que utiliza es el mismo para organismos tan diversos como una bacteria, una planta o un animal. El hecho de que sea un código universal permitirá a los científicos transferir ADN de un organismo a otro. Posteriormente en los años 70 al 77, Se empieza a utilizar un enzima restrictivo para cortar un fragmento del ADN de un animal. Este fragmento es depositado en una bacteria que transporta la función del gen. De allí los científicos descubren, que una vez se consigue transferir un gen a una bacteria, ésta se reproduce, generando múltiples copias del gen, lo que permite que éstas puedan ser estudiados detalladamente, ya para 1977. Los doctores Frederick Sanger y Walter Gilbert desarrollan (cada uno por su lado) una técnica para descifrar las cuatro bases nucleótidas del ADN: la adenina, la timina, citosina y la guanina. Esta técnica permite que aumente por mil la velocidad a la que puede ser secuenciado el genoma. En los años siguientes de 1983 a 1988, Kary Mullis desarrolla la reacción en cadena de la polimerasa (PCR, de sus siglas en inglés), que permitirá a los científicos generar en pocas horas billones de copias de una cadena de ADN, de allí que, representantes del departamento de Energia de EEUU proponen hacer un esfuerzo a gran escala para secuenciar el genoma humano. Para 1988. Se afirma que el genoma podrá estar
  • 2. descodificado para el año 2005 y que le costará al Gobierno alrededor de 3.000 millones de dólares.1 Teniendo en cuenta todos los adelantos científicos de los años anteriores, para el año de 1990, se crea “El Proyecto Genoma Humano” que es una investigación internacional, que busca seleccionar un modelo de organismo humano por medio del mapeo de la secuencia de su ADN. Se inició como un programa de quince años con el que se pretendía registrar los, ochenta mil genes que codifican la información necesaria para construir y mantener la vida, según los estudios que se habían realizado hasta ese momento. El propósito inicial de dicho proyecto, fue dotar al mundo de herramientas trascendentales e innovadoras para el tratamiento y prevención de enfermedades. Para el año 2003, ya se tenían conclusiones del proyecto, entre la cuales la gran sorpresa que se llevo, la comunidad científica, fue el numero de genes los cuales se pensaba que el ser humano contenía entre 80.000 y 140.000, pero el estudio demostró que el ser humano posee 13.000 genes más. Un segundo objetivo a alcanzar por el Proyecto Genoma Humano fue orientar toda la investigación genética en beneficio de la humanidad, logrando un diagnóstico precoz y eventualmente la curación de las enfermedades llamadas hereditarias y otras, como el cáncer, que quizás guardan relaciones menos claras con los genes, por lo cual en la actualidad existen laboratorios, estudiando una nueva generación de vacunas: con bacterias o virus con un gen activo extirpado, que permite producir reacciones moderadas de inmunidad. Ya ha salido al mercado una para la hepatitis B y se trabaja en vacunas para la malaria, encefalitis y Sida.2 En la actualidad, los objetivos de los nuevos proyectos buscan abaratar estos estudios, tanto que pueda ser posible pensar que se pueda 'leer' el ADN de cada persona, con lo que se podrá predecir qué enfermedades va a desarrollar o qué terapias son las que necesita para bloquear o activar alguna parte de su genoma. De momento, ese es un sueño, la realidad es que ya sabemos un poco más sobre el libro de la vida o genoma humano. 1 Cronología Del Genoma Humano, <http://www.prodiversitas.bioetica.org/pgh.htm 2 Genoma<http://www.uchile.cl/bioetica/doc/genoma.htm