SlideShare una empresa de Scribd logo
EL HALCÓN COMÚN O PEREGRINO
En el mes de febrero los halcones peregrinos presienten la primavera. Macho y hembra se persiguen en raudos y
acrobáticos vuelos, imitando fogosas persecuciones de caza. Los científicos llaman paradas nupciales a estos juegos
amorosos. Quien no haya contemplado a los halcones peregrinos ascendiendo en círculos perfectos, picando en caídas
verticales y cambiando de manos, en pleno cielo, una presa recién capturada, no sabe lo que es la perfección, la
velocidad y la agilidad en el vuelo. Durante toda la época de paradas nupciales, el halcón macho vigila constantemente
para expulsar de su territorio a cualquier congénere que pretenda invadirlo. Los feudos de los halcones suelen tener de
dos a cinco kilómetros de radio y sus propietarios no permiten a otros peregrinos cazar en el interior de sus fronteras.
Con ello, los halcones delimitan la densidad de sus poblaciones, de manera que nunca resultan demasiado numerosos ni
perjudiciales para las aves que constituyen su alimento.
A principios de marzo, el halcón hembra -bastante más grande que el macho- deposita de dos a cuatro huevos en una
oquedad natural e inaccesible del roquedo o en un viejo nido de cuervo. La incubación dura treinta y cinco días. Los
polluelos aparecen cubiertos de blanco plumón durante las dos primeras semanas. La madre vigila afanosamente el
nido, expulsando a cualquier presunto enemigo, aunque sea del tamaño de un zorro o de un lobo, como he podido
observar en algunas ocasiones. El macho caza para toda la familia. Transporta las presas en las garras hasta las
inmediaciones del nido, donde se las entrega a la hembra. Ésta se encarga de desplumar y despedazar las aves para
alimentar a sus polluelos.
Durante sus dos segundas semanas, los halcones se van cubriendo de plumas. Al mes y medio, totalmente vestidos,
están en condiciones de emprender el vuelo. Como puede observarse en las fotografías, los halcones jóvenes o
inmaduros son de color pardo rojizo. Hasta después de la primera muda no adquieren los tonos grises y azulados de los
ejemplares adultos. Un mes entero permanecen los jóvenes halcones viviendo en la roca paterna, después de haber
abandonado el nido. Durante todo este tiempo son instruidos en la caza por los adultos. Para ello, el halcón macho
suele transportar presas que deja caer en el aire, para que sus hijos las capturen en pleno vuelo. Paulatinamente, a
medida que sus músculos y sus alas se fortalecen, los jóvenes halcones acompañan a sus padres en las cacerías.
1. Los halcones presienten la primavera en el mes de:
a) Febrero.
b) Marzo.
c) Abril.
2. Los vuelos acrobáticos de los halcones se llaman:
a) Preparación de la caza.
b) Paradas nupciales.
c) Perfección del vuelo.
3. Durante las paradas nupciales, el macho:
a) Vigila el territorio.
b) Realiza la caza.
c) Observa las presas.
4. Los feudos de los halcones suelen tener:
a) De 2 a 5 kilómetros de diámetro.
b) De 2 a 5 kilómetros de radio.
c) De 2 a 5 kilómetros cuadrados.
5. No dejan cazar a otros peregrinos para:
a) Mantener su territorio.
b) Demostrar su fortaleza.
c) Limitar la densidad de sus poblaciones.
6. ¿En qué mes pone la hembra los huevos?
a) En marzo.
b) En abril.
c) En mayo.
7. ¿Cuántos huevos pone la hembra?
a) De tres a cinco.
b) De dos a cuatro.
c) De uno a tres.
8. ¿Cuánto tiempo dura la incubación?
a) Veinticinco días.
b) Treinta días.
c) Treinta y cinco días.
9. ¿Quién suele cazar?
a) El macho.
b) La hembra.
c) Los machos jóvenes.
10. Los halcones jóvenes son de color:
a) Gris.
b) Azulado.
c) Pardo rojizo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Partes De Un Poema
Las Partes De Un PoemaLas Partes De Un Poema
Las Partes De Un Poemaflori
 
Prueba ciencias nat. sistema solar
Prueba  ciencias nat. sistema solarPrueba  ciencias nat. sistema solar
Prueba ciencias nat. sistema solar
nelly hurtado aspé
 
Los Cocodrilos
Los CocodrilosLos Cocodrilos
Los Cocodrilosmateresl
 
Mi mascota es un camaleón (1)
Mi mascota es un camaleón (1)Mi mascota es un camaleón (1)
Mi mascota es un camaleón (1)Gladys Silva
 
Las abejas
Las abejasLas abejas
Las abejas
CEIP San Félix
 
Lectura comprensiva. imprimi rdocx
Lectura comprensiva. imprimi rdocxLectura comprensiva. imprimi rdocx
Lectura comprensiva. imprimi rdocxmidorismora
 
Actividad 2 el ruiseñor y la rosa
Actividad 2 el ruiseñor y la rosaActividad 2 el ruiseñor y la rosa
Actividad 2 el ruiseñor y la rosa
Jimmy Parrado Rodriguez
 
La noticia 2016
La noticia 2016La noticia 2016
La noticia 2016
gloriaelena325
 
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOSTIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMOTaller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Lizeth Carolina Rondon
 
El caballero carmelo
El caballero carmeloEl caballero carmelo
El caballero carmeloanfer0203
 
La cabaña del tio tom 6° básico
La cabaña del tio tom 6° básicoLa cabaña del tio tom 6° básico
La cabaña del tio tom 6° básico
Francisca Canto
 
Adjetivos numerales
Adjetivos numeralesAdjetivos numerales
Adjetivos numerales
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Presentación animales invertebrados
Presentación animales invertebradosPresentación animales invertebrados
Presentación animales invertebradosElcolegio de la Costa
 
Control de lectura el sobrino del mago 2014
Control de lectura el sobrino del mago 2014Control de lectura el sobrino del mago 2014
Control de lectura el sobrino del mago 2014
silvana lépez
 
Reproducción de los animales
Reproducción de los animales Reproducción de los animales
Reproducción de los animales
Jessica Yabar Pamo
 

La actualidad más candente (20)

La casita de chocolate
La casita de chocolateLa casita de chocolate
La casita de chocolate
 
Las Partes De Un Poema
Las Partes De Un PoemaLas Partes De Un Poema
Las Partes De Un Poema
 
Los caballos.
Los caballos.Los caballos.
Los caballos.
 
Prueba ciencias nat. sistema solar
Prueba  ciencias nat. sistema solarPrueba  ciencias nat. sistema solar
Prueba ciencias nat. sistema solar
 
Los Cocodrilos
Los CocodrilosLos Cocodrilos
Los Cocodrilos
 
Mi mascota es un camaleón (1)
Mi mascota es un camaleón (1)Mi mascota es un camaleón (1)
Mi mascota es un camaleón (1)
 
Las abejas
Las abejasLas abejas
Las abejas
 
Lectura comprensiva. imprimi rdocx
Lectura comprensiva. imprimi rdocxLectura comprensiva. imprimi rdocx
Lectura comprensiva. imprimi rdocx
 
Actividad 2 el ruiseñor y la rosa
Actividad 2 el ruiseñor y la rosaActividad 2 el ruiseñor y la rosa
Actividad 2 el ruiseñor y la rosa
 
La noticia 2016
La noticia 2016La noticia 2016
La noticia 2016
 
Julio Verne
Julio VerneJulio Verne
Julio Verne
 
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOSTIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
 
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMOTaller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
 
Ganadores cuento navideño
Ganadores cuento navideñoGanadores cuento navideño
Ganadores cuento navideño
 
El caballero carmelo
El caballero carmeloEl caballero carmelo
El caballero carmelo
 
La cabaña del tio tom 6° básico
La cabaña del tio tom 6° básicoLa cabaña del tio tom 6° básico
La cabaña del tio tom 6° básico
 
Adjetivos numerales
Adjetivos numeralesAdjetivos numerales
Adjetivos numerales
 
Presentación animales invertebrados
Presentación animales invertebradosPresentación animales invertebrados
Presentación animales invertebrados
 
Control de lectura el sobrino del mago 2014
Control de lectura el sobrino del mago 2014Control de lectura el sobrino del mago 2014
Control de lectura el sobrino del mago 2014
 
Reproducción de los animales
Reproducción de los animales Reproducción de los animales
Reproducción de los animales
 

Destacado

S'cool Agenda 2007/2008
S'cool Agenda 2007/2008S'cool Agenda 2007/2008
S'cool Agenda 2007/2008Thomas Müller
 
Desarrollando el Acceso a la Sociedad de la Información en América Latina: ...
Desarrollando el Acceso a la  Sociedad de la Información en  América Latina: ...Desarrollando el Acceso a la  Sociedad de la Información en  América Latina: ...
Desarrollando el Acceso a la Sociedad de la Información en América Latina: ...LEYAUTOEMPLEO
 
Adliner_adinch_eng
Adliner_adinch_engAdliner_adinch_eng
Adliner_adinch_engadliner
 
Trabajo de halloween mariel
Trabajo de halloween marielTrabajo de halloween mariel
Trabajo de halloween mariel
6cdigital
 
Herramientas 'low cost' y técnicas sencillas para comunicar en Internet
Herramientas 'low cost' y técnicas sencillas para comunicar en InternetHerramientas 'low cost' y técnicas sencillas para comunicar en Internet
Herramientas 'low cost' y técnicas sencillas para comunicar en Internet
Alvaro Pareja
 
Las redes sociales Facebook, Twitter y Youtube en el sector comercial
Las redes sociales Facebook, Twitter y Youtube en el sector comercialLas redes sociales Facebook, Twitter y Youtube en el sector comercial
Las redes sociales Facebook, Twitter y Youtube en el sector comercial
Ana López Marín
 
Resumen el quijote 3 capitulo
Resumen el quijote 3 capituloResumen el quijote 3 capitulo
Resumen el quijote 3 capitulo
yoquetu
 
Mrst m4 portafolio actividad integradora
Mrst m4 portafolio actividad integradoraMrst m4 portafolio actividad integradora
Mrst m4 portafolio actividad integradora
Mirii Serrano Torres
 
Making security-agile matt-tesauro
Making security-agile matt-tesauroMaking security-agile matt-tesauro
Making security-agile matt-tesauro
Matt Tesauro
 
Guia CIC v1.0
Guia CIC v1.0Guia CIC v1.0
Guia CIC v1.0
Itx
 
edna uses Moodle
edna uses Moodleedna uses Moodle
edna uses Moodle
Pru Mitchell
 
HawkinsFoundHalfPageFlyer
HawkinsFoundHalfPageFlyerHawkinsFoundHalfPageFlyer
HawkinsFoundHalfPageFlyerDonald Hawkins
 
Hauseinfuehrung deutsch
Hauseinfuehrung deutschHauseinfuehrung deutsch
Hauseinfuehrung deutschEUROPAGES
 
Seguridad Informacion Laura
Seguridad Informacion LauraSeguridad Informacion Laura
Seguridad Informacion Lauramlaumolina
 
Emprendimiento tecno hospital mejorada
Emprendimiento tecno hospital mejoradaEmprendimiento tecno hospital mejorada
Emprendimiento tecno hospital mejoradaLiilo Zq
 
Tips for Defining Your Brand Voice
Tips for Defining Your Brand VoiceTips for Defining Your Brand Voice
Tips for Defining Your Brand Voice
Sharyn Sheldon
 
Zivame hackathon rewind
Zivame hackathon rewindZivame hackathon rewind
Zivame hackathon rewind
venturesity
 

Destacado (20)

S'cool Agenda 2007/2008
S'cool Agenda 2007/2008S'cool Agenda 2007/2008
S'cool Agenda 2007/2008
 
Desarrollando el Acceso a la Sociedad de la Información en América Latina: ...
Desarrollando el Acceso a la  Sociedad de la Información en  América Latina: ...Desarrollando el Acceso a la  Sociedad de la Información en  América Latina: ...
Desarrollando el Acceso a la Sociedad de la Información en América Latina: ...
 
Adliner_adinch_eng
Adliner_adinch_engAdliner_adinch_eng
Adliner_adinch_eng
 
Trabajo de halloween mariel
Trabajo de halloween marielTrabajo de halloween mariel
Trabajo de halloween mariel
 
Herramientas 'low cost' y técnicas sencillas para comunicar en Internet
Herramientas 'low cost' y técnicas sencillas para comunicar en InternetHerramientas 'low cost' y técnicas sencillas para comunicar en Internet
Herramientas 'low cost' y técnicas sencillas para comunicar en Internet
 
Las redes sociales Facebook, Twitter y Youtube en el sector comercial
Las redes sociales Facebook, Twitter y Youtube en el sector comercialLas redes sociales Facebook, Twitter y Youtube en el sector comercial
Las redes sociales Facebook, Twitter y Youtube en el sector comercial
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Resumen el quijote 3 capitulo
Resumen el quijote 3 capituloResumen el quijote 3 capitulo
Resumen el quijote 3 capitulo
 
Mrst m4 portafolio actividad integradora
Mrst m4 portafolio actividad integradoraMrst m4 portafolio actividad integradora
Mrst m4 portafolio actividad integradora
 
Células nk2
Células nk2Células nk2
Células nk2
 
Making security-agile matt-tesauro
Making security-agile matt-tesauroMaking security-agile matt-tesauro
Making security-agile matt-tesauro
 
Guia CIC v1.0
Guia CIC v1.0Guia CIC v1.0
Guia CIC v1.0
 
edna uses Moodle
edna uses Moodleedna uses Moodle
edna uses Moodle
 
58808744 ferreteria-tesis
58808744 ferreteria-tesis58808744 ferreteria-tesis
58808744 ferreteria-tesis
 
HawkinsFoundHalfPageFlyer
HawkinsFoundHalfPageFlyerHawkinsFoundHalfPageFlyer
HawkinsFoundHalfPageFlyer
 
Hauseinfuehrung deutsch
Hauseinfuehrung deutschHauseinfuehrung deutsch
Hauseinfuehrung deutsch
 
Seguridad Informacion Laura
Seguridad Informacion LauraSeguridad Informacion Laura
Seguridad Informacion Laura
 
Emprendimiento tecno hospital mejorada
Emprendimiento tecno hospital mejoradaEmprendimiento tecno hospital mejorada
Emprendimiento tecno hospital mejorada
 
Tips for Defining Your Brand Voice
Tips for Defining Your Brand VoiceTips for Defining Your Brand Voice
Tips for Defining Your Brand Voice
 
Zivame hackathon rewind
Zivame hackathon rewindZivame hackathon rewind
Zivame hackathon rewind
 

Similar a El halcón común o peregrinos

El halcón peregrino
El halcón peregrinoEl halcón peregrino
El halcón peregrino
DGETI Zacatecas
 
Examen de español 2° grado tercer bimestre
Examen de español 2° grado tercer bimestreExamen de español 2° grado tercer bimestre
Examen de español 2° grado tercer bimestre
María Monsivais
 
Guia lenguaje de 8º básico
Guia lenguaje de 8º básicoGuia lenguaje de 8º básico
Guia lenguaje de 8º básico
Carmen Belmar
 
Halcón peregrino
Halcón peregrinoHalcón peregrino
Halcón peregrino
benedetti6
 
Aguila culebrera cesar
Aguila culebrera cesarAguila culebrera cesar
Aguila culebrera cesarPili Cortijo
 
La reproducción de cigüeñuelas y avocetas
La reproducción de cigüeñuelas y avocetasLa reproducción de cigüeñuelas y avocetas
La reproducción de cigüeñuelas y avocetas
Maria Jose Fernandez
 
La reproducción de cigüeñuelas y avocetas
La reproducción de cigüeñuelas y avocetasLa reproducción de cigüeñuelas y avocetas
La reproducción de cigüeñuelas y avocetas
Maria Jose Fernandez
 
Aguila culebrera cesar
Aguila culebrera cesarAguila culebrera cesar
Aguila culebrera cesarPili Cortijo
 
afiche.docx
afiche.docxafiche.docx
afiche.docx
lucy617857
 
Aves rapaces-ibéricas-21
Aves rapaces-ibéricas-21Aves rapaces-ibéricas-21
Aves rapaces-ibéricas-21albertoZarzu
 
Dnc11 los pingüinos lsrc
Dnc11 los pingüinos lsrcDnc11 los pingüinos lsrc
Dnc11 los pingüinos lsrc
Sarahi RC
 
todo sobre Gallito de las rocas
 todo sobre Gallito de las rocas todo sobre Gallito de las rocas
todo sobre Gallito de las rocas
milenG13
 
Gallito de las rocas
Gallito de las rocasGallito de las rocas
Gallito de las rocas
milenG13
 
Aves urbanas
Aves urbanasAves urbanas
Aves urbanas
Artazaromo
 
Oso pardo
Oso pardoOso pardo

Similar a El halcón común o peregrinos (20)

El halcón peregrino
El halcón peregrinoEl halcón peregrino
El halcón peregrino
 
Examen de español 2° grado tercer bimestre
Examen de español 2° grado tercer bimestreExamen de español 2° grado tercer bimestre
Examen de español 2° grado tercer bimestre
 
Guia lenguaje de 8º básico
Guia lenguaje de 8º básicoGuia lenguaje de 8º básico
Guia lenguaje de 8º básico
 
Halcón peregrino
Halcón peregrinoHalcón peregrino
Halcón peregrino
 
Aguila culebrera cesar
Aguila culebrera cesarAguila culebrera cesar
Aguila culebrera cesar
 
La reproducción de cigüeñuelas y avocetas
La reproducción de cigüeñuelas y avocetasLa reproducción de cigüeñuelas y avocetas
La reproducción de cigüeñuelas y avocetas
 
La reproducción de cigüeñuelas y avocetas
La reproducción de cigüeñuelas y avocetasLa reproducción de cigüeñuelas y avocetas
La reproducción de cigüeñuelas y avocetas
 
Aguila culebrera cesar
Aguila culebrera cesarAguila culebrera cesar
Aguila culebrera cesar
 
El suri
El suriEl suri
El suri
 
El suri
El suriEl suri
El suri
 
afiche.docx
afiche.docxafiche.docx
afiche.docx
 
Aves rapaces-ibéricas-21
Aves rapaces-ibéricas-21Aves rapaces-ibéricas-21
Aves rapaces-ibéricas-21
 
Dnc11 los pingüinos lsrc
Dnc11 los pingüinos lsrcDnc11 los pingüinos lsrc
Dnc11 los pingüinos lsrc
 
todo sobre Gallito de las rocas
 todo sobre Gallito de las rocas todo sobre Gallito de las rocas
todo sobre Gallito de las rocas
 
Gallito de las rocas
Gallito de las rocasGallito de las rocas
Gallito de las rocas
 
Aves urbanas
Aves urbanasAves urbanas
Aves urbanas
 
Oso pardo
Oso pardoOso pardo
Oso pardo
 
Oso pardo
Oso pardoOso pardo
Oso pardo
 
Oso pardo
Oso pardoOso pardo
Oso pardo
 
Lechuza agustina y agostina
Lechuza  agustina y agostinaLechuza  agustina y agostina
Lechuza agustina y agostina
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

El halcón común o peregrinos

  • 1. EL HALCÓN COMÚN O PEREGRINO En el mes de febrero los halcones peregrinos presienten la primavera. Macho y hembra se persiguen en raudos y acrobáticos vuelos, imitando fogosas persecuciones de caza. Los científicos llaman paradas nupciales a estos juegos amorosos. Quien no haya contemplado a los halcones peregrinos ascendiendo en círculos perfectos, picando en caídas verticales y cambiando de manos, en pleno cielo, una presa recién capturada, no sabe lo que es la perfección, la velocidad y la agilidad en el vuelo. Durante toda la época de paradas nupciales, el halcón macho vigila constantemente para expulsar de su territorio a cualquier congénere que pretenda invadirlo. Los feudos de los halcones suelen tener de dos a cinco kilómetros de radio y sus propietarios no permiten a otros peregrinos cazar en el interior de sus fronteras. Con ello, los halcones delimitan la densidad de sus poblaciones, de manera que nunca resultan demasiado numerosos ni perjudiciales para las aves que constituyen su alimento. A principios de marzo, el halcón hembra -bastante más grande que el macho- deposita de dos a cuatro huevos en una oquedad natural e inaccesible del roquedo o en un viejo nido de cuervo. La incubación dura treinta y cinco días. Los polluelos aparecen cubiertos de blanco plumón durante las dos primeras semanas. La madre vigila afanosamente el nido, expulsando a cualquier presunto enemigo, aunque sea del tamaño de un zorro o de un lobo, como he podido observar en algunas ocasiones. El macho caza para toda la familia. Transporta las presas en las garras hasta las inmediaciones del nido, donde se las entrega a la hembra. Ésta se encarga de desplumar y despedazar las aves para alimentar a sus polluelos. Durante sus dos segundas semanas, los halcones se van cubriendo de plumas. Al mes y medio, totalmente vestidos, están en condiciones de emprender el vuelo. Como puede observarse en las fotografías, los halcones jóvenes o inmaduros son de color pardo rojizo. Hasta después de la primera muda no adquieren los tonos grises y azulados de los ejemplares adultos. Un mes entero permanecen los jóvenes halcones viviendo en la roca paterna, después de haber abandonado el nido. Durante todo este tiempo son instruidos en la caza por los adultos. Para ello, el halcón macho suele transportar presas que deja caer en el aire, para que sus hijos las capturen en pleno vuelo. Paulatinamente, a medida que sus músculos y sus alas se fortalecen, los jóvenes halcones acompañan a sus padres en las cacerías. 1. Los halcones presienten la primavera en el mes de: a) Febrero. b) Marzo. c) Abril. 2. Los vuelos acrobáticos de los halcones se llaman: a) Preparación de la caza. b) Paradas nupciales. c) Perfección del vuelo. 3. Durante las paradas nupciales, el macho: a) Vigila el territorio. b) Realiza la caza. c) Observa las presas. 4. Los feudos de los halcones suelen tener: a) De 2 a 5 kilómetros de diámetro. b) De 2 a 5 kilómetros de radio. c) De 2 a 5 kilómetros cuadrados. 5. No dejan cazar a otros peregrinos para: a) Mantener su territorio. b) Demostrar su fortaleza. c) Limitar la densidad de sus poblaciones. 6. ¿En qué mes pone la hembra los huevos? a) En marzo. b) En abril. c) En mayo. 7. ¿Cuántos huevos pone la hembra? a) De tres a cinco. b) De dos a cuatro. c) De uno a tres. 8. ¿Cuánto tiempo dura la incubación? a) Veinticinco días. b) Treinta días. c) Treinta y cinco días. 9. ¿Quién suele cazar? a) El macho.
  • 2. b) La hembra. c) Los machos jóvenes. 10. Los halcones jóvenes son de color: a) Gris. b) Azulado. c) Pardo rojizo.