SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
ALAS PERUANAS
FACULTAD DE ARQUITECTURA
CURSO
SEMINARIO DE TEORIA ARQUITECTÓNICA
DOCENTE
ARQ. SAUL VADIM FLORES MONGE
ALUMNA
ESPINOZA FELICES Rocío
HUAMÁN NAVARRO Deyvi
NAVARRO MENESES Mayra
«pieter coecke van aelst "medida de romano", comentario de vitrubio,
dirigidos a pintores, escultores y canteros»
AYACUCHO - 2016
SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA
ANTECEDENTES
http://www.unizar.es/artigrama/pdf/16/3varia/1.pdf
http://aparejadoresacc.com/wp-content/uploads/Vitruvio_Polion_Marco.pdf
http://biblioteca.aq.upm.es/biblioteca_digital/vitruvio.html
http://centros.edu.xunta.es/iesramoncabanillas/cuadmat/indhv.htm
http://histarcon.blogspot.pe/2014/03/marco-vitruvio-polion-marco-vitruvio_29.html
https://www.youtube.com/watch?v=Ac36k7Ogx6o
Alienigenas Ancestrales: La Conspiracion Da Vinci
https://www.youtube.com/watch?v=1fwdqmGwbH8
https://www.youtube.com/watch?v=EzLrRlpK2Cs
https://www.youtube.com/watch?v=U2vP8kcE70Q
https://www.youtube.com/watch?v=HPZEBCNG2Ws
https://www.youtube.com/watch?v=vlOhFerohWI
https://www.youtube.com/watch?v=hzvFdRAkACo
https://www.youtube.com/watch?v=c5O-2gAGpmQ
SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA
PIETER COECKE VAN AELST
14 de agosto de 1502 - Bruselas,
6 de diciembre de 1550
Pieter Coecke van Aelst o Pieter van Aelst fue
un pintor, grabador, dibujante y editor flamenco.
Es también recordado como productor de
tapices y porque fue suegro de Pieter Brueghel
el Viejo
SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA
LOS DIEZ LIBROS DE LA ARQUITECTURA
Publicó en 1539 y que desempeñó un papel crucial
en la expansión de las ideas arquitectónicas
renacentistas en los Países Bajos Españoles
También publicó una traducción de Vitruvio. Este
interés por la arquitectura y su estudio a través de las
traducciones, quedaron constatados en sus pinturas
a través del mayor cuidado de la representación
arquitectónica en comparación al resto de pintores
coetáneos, ejemplificado en el gusto por la
arquitectura renacentista pintada en La Adoración a
los Magos.
SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA
MARCO VITRUVIO POLION
(Siglo I a.C.) Arquitecto romano, autor de tratado Sobre
la arquitectura
Se desempeñó también como:
SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA
MARCO VITRUVIO POLION
el que hacer que lo destacó fue la
arquitectura, su tratado de arquitectura la
única obra que versa sobre el tema y que
subsistió de la antigüedad clásica, colocó a
vitruvio en esta posición y consideración tan
destacada
SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA
MARCO VITRUVIO POLION
En el vitruvio expone diferentes temas vinculados a la arquitectura como son: materiales, técnicas
decorativas, órdenes, construcción, tipos de edificios, colores, hidráulica y mecánica lo que se dice una
obra sumamente integradora
En la edad media en el año de 1486 la
obra de vitruvio fue reeditada en roma y
de inmediato se convirtió en una
inspiración para muchos artistas del
renacimiento inclinados absolutamente
a la propuesta de la antigüedad clásica.
SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA
HOMBRE DE VITRUVIO
EL HOMBRE DE VITRUVIO DE LEONARDO DA VINCI
La figura de un hombre con los brazos en cruz y las piernas abiertas, rodeado por un círculo que, a su
vez, envuelve un cuadrado, es uno de los dibujos más conocidos de Leonardo da Vinci, de entre los
muchos que realizó con carboncillo o sanguina.
OMBLIGO COMO CENTRO DE
LA CIRCUNFERENCIA
EL CUADRADO CANON DE LAS 8 CABEZAS
LA TERCERA PARTE DEL
ROSTRO
LA ALTURA ES 10 VECES EL
ROSTRO
LA LONGITUD
DEL CODO
SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA
EL HOMBRE DE VITRUVIO
En donde podemos observar las
proporciones: la divina proporción
La secuencia de Fibonacci es una
secuencia infinita de número que comienza
por: 1, 1, 2, 3, 5,8,13…, en la que cada uno
de ellos es la suma de los dos anteriores.
El valor numérico de esta razón, que se
simboliza normalmente con la letra griega
“fi” es:
la secuencia del fibonacci
(sección aurea)
SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA
SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA
LOZ DIEZ LIBROS DE LA ARQUITECTURA
SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA
PRIMER LIBRO
Que es arquitectura y que cosa deben saber los arquitectos
• Este surge de la práctica y del razonamiento
SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA
PRIMER LIBRO
En que consiste la arquitectura
SE COMPONE:
• ORDENACIÓN:
La planta
El alzado
La perspectiva
• DISPOSICIÓN
• EURITMIA
• SIMETRÍA
• ORNAMENTO
• DISTRIBUCIÓN
SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA
PRIMER LIBRO
Elección de lugares sanos y la construcción de murallas y torres
SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA
SEGUNDO LIBRO
Origen de los edificios y de sus progresos
SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA
SEGUNDO LIBRO
Materiales de construcción
adobe
arena
Cantera de
piedra
Polvo de
puzol
madera
SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA
SEGUNDO LIBRO
De las clases de edificaciones
SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA
SEGUNDO LIBRO
De los principios de las cosas según las opiniones de los filósofos
Tales : agua
Demócrito : fuego
Heráclito de Éfeso : fuego
Pitagóricos : agua, fuego, aire y
tierra
SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA
TERCER LIBRO
Los templos – simetría - composición
SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA
CUARTO LIBRO
De los tres ordenes de la columnas
SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA
CUARTO LIBRO
La orientación de los templos
Los templos de dioses
inmortales están orientados de
tal manera que la mirada de
dicho dios mire hacia el
occidente
SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA
CUARTO LIBRO
De la distribución interna de las celas y vestibulo
SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA
QUINTO LIBRO
EDIFICIOS PÚBLICOS: Foros, basílicas, curia, etc.
Foros: eran muy adornados y con grandes pórticos de columnas
Basílicas: colocadas cerca de los foros en la parte más cálida para que en malos
tiempos se pudiera continuar con el comercio
SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA
QUINTO LIBRO
EDIFICIOS PÚBLICOS: Teatros y edificios construidos sobre el agua
Teatros : colocados en el lugar más favorable y
saludable, preferiblemente en un monte
SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA
SEXTO LIBRO
EDIFICIOS PRIVADOS
Los edificios privados estarán ubicados correctamente,
teniendo en cuenta la latitud del lugar y de la orientación
donde se va a levantar.
SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA
SÉPTIMO LIBRO
Interiores de las casas. Pavimentos, enlucidos, pintura
SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA
SÉPTIMO LIBRO
Colores naturales y artificiales
artificialesnaturales
SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA
OCTAVO LIBRO
CANALES Y CONDUCTOS DE AGUA
SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA
OCTAVO LIBRO
SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA
NOVENO LIBRO
Medidas del tiempo y relojes. Astronomía; la tierra, los planetas, el sol, las estrellas
Es muy interesante, puesto que la orientación del sol, la salida y el oculatamiento generan un principio
importante para el diseño de un edificio, desde su ubicación – orientación con respecto a los vanos,
analizando y considerando el clima.
SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA
Décimo libro
Maquinaria para la construcción
Vitruvio nos habla de la proporción que lleva cada una de estas armas de defensa
SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA
ANTECEDENTES
SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA
ANTECEDENTES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 14. arquitectura y escultura barrocas españolas
Tema 14. arquitectura y escultura barrocas españolasTema 14. arquitectura y escultura barrocas españolas
Tema 14. arquitectura y escultura barrocas españolas
Oscar González García - Profesor
 
T.17. La arquitectura del siglo XIX
T.17. La arquitectura del siglo XIXT.17. La arquitectura del siglo XIX
T.17. La arquitectura del siglo XIXmasajo81
 
Arq s. xix historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
Arq s. xix  historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristalArq s. xix  historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
Arq s. xix historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
fernando rodriguez
 
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Maria Beatriz Gomez Gonzalez
 
Arquitectura neoclasica evolucion
Arquitectura neoclasica evolucionArquitectura neoclasica evolucion
Arquitectura neoclasica evolucionEdwin Segura
 
Realismo victor figueroa
Realismo   victor figueroaRealismo   victor figueroa
Realismo victor figueroa
victorfigueroa82
 
Presentacion de historia
Presentacion de historiaPresentacion de historia
Presentacion de historia
Sthefany Melean Sanchez
 
Viollet le duc
Viollet le ducViollet le duc
Viollet le duc
Leonardo Lira Tovar
 
Tema 16. Las artes europeas a finales del XVIII y primera mitad del XIX. Goya
Tema 16.  Las artes europeas a finales del XVIII y primera mitad del XIX. GoyaTema 16.  Las artes europeas a finales del XVIII y primera mitad del XIX. Goya
Tema 16. Las artes europeas a finales del XVIII y primera mitad del XIX. Goya
Junta de Castilla y León
 
TEMA 19 lA ARQUITECTURA DEL S.XX
TEMA 19 lA ARQUITECTURA DEL S.XXTEMA 19 lA ARQUITECTURA DEL S.XX
TEMA 19 lA ARQUITECTURA DEL S.XX
@evasociales
 
Pabellon de barcelona
Pabellon de barcelonaPabellon de barcelona
Pabellon de barcelona
Jhonatan Valle
 
Chiswick House - Analisis Arquitectónico - Neoclásico
Chiswick House - Analisis Arquitectónico - NeoclásicoChiswick House - Analisis Arquitectónico - Neoclásico
Chiswick House - Analisis Arquitectónico - Neoclásico
Carlo Andre Sosa Castillo
 
SANTIAGO CALATRAVA
SANTIAGO CALATRAVASANTIAGO CALATRAVA
SANTIAGO CALATRAVA
omar_987
 
Tema18: El arte en el siglo XIX
Tema18: El arte en el siglo XIXTema18: El arte en el siglo XIX
Tema18: El arte en el siglo XIXmbellmunt0
 
Esgrafiado. materiales, técnicas y aplicaciones. Libro de Rafael Ruiz Alonso
Esgrafiado. materiales, técnicas y aplicaciones. Libro de Rafael Ruiz AlonsoEsgrafiado. materiales, técnicas y aplicaciones. Libro de Rafael Ruiz Alonso
Esgrafiado. materiales, técnicas y aplicaciones. Libro de Rafael Ruiz Alonso
Diego Sobrino López
 
Cristhian de sousa
Cristhian de sousaCristhian de sousa
Cristhian de sousa
cristhian de sousa
 
El estilo neoclásico en uruguay
El estilo neoclásico en uruguayEl estilo neoclásico en uruguay
El estilo neoclásico en uruguayeuge1427
 

La actualidad más candente (20)

Tema 14. arquitectura y escultura barrocas españolas
Tema 14. arquitectura y escultura barrocas españolasTema 14. arquitectura y escultura barrocas españolas
Tema 14. arquitectura y escultura barrocas españolas
 
T.17. La arquitectura del siglo XIX
T.17. La arquitectura del siglo XIXT.17. La arquitectura del siglo XIX
T.17. La arquitectura del siglo XIX
 
Arq s. xix historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
Arq s. xix  historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristalArq s. xix  historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
Arq s. xix historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
 
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
 
Arquitectura neoclasica evolucion
Arquitectura neoclasica evolucionArquitectura neoclasica evolucion
Arquitectura neoclasica evolucion
 
Realismo victor figueroa
Realismo   victor figueroaRealismo   victor figueroa
Realismo victor figueroa
 
Presentacion de historia
Presentacion de historiaPresentacion de historia
Presentacion de historia
 
Santiago calatrava
Santiago calatravaSantiago calatrava
Santiago calatrava
 
Viollet le duc
Viollet le ducViollet le duc
Viollet le duc
 
Tema 16. Las artes europeas a finales del XVIII y primera mitad del XIX. Goya
Tema 16.  Las artes europeas a finales del XVIII y primera mitad del XIX. GoyaTema 16.  Las artes europeas a finales del XVIII y primera mitad del XIX. Goya
Tema 16. Las artes europeas a finales del XVIII y primera mitad del XIX. Goya
 
TEMA 19 lA ARQUITECTURA DEL S.XX
TEMA 19 lA ARQUITECTURA DEL S.XXTEMA 19 lA ARQUITECTURA DEL S.XX
TEMA 19 lA ARQUITECTURA DEL S.XX
 
Pabellon de barcelona
Pabellon de barcelonaPabellon de barcelona
Pabellon de barcelona
 
Chiswick House - Analisis Arquitectónico - Neoclásico
Chiswick House - Analisis Arquitectónico - NeoclásicoChiswick House - Analisis Arquitectónico - Neoclásico
Chiswick House - Analisis Arquitectónico - Neoclásico
 
SANTIAGO CALATRAVA
SANTIAGO CALATRAVASANTIAGO CALATRAVA
SANTIAGO CALATRAVA
 
Tema18: El arte en el siglo XIX
Tema18: El arte en el siglo XIXTema18: El arte en el siglo XIX
Tema18: El arte en el siglo XIX
 
Esgrafiado. materiales, técnicas y aplicaciones. Libro de Rafael Ruiz Alonso
Esgrafiado. materiales, técnicas y aplicaciones. Libro de Rafael Ruiz AlonsoEsgrafiado. materiales, técnicas y aplicaciones. Libro de Rafael Ruiz Alonso
Esgrafiado. materiales, técnicas y aplicaciones. Libro de Rafael Ruiz Alonso
 
Carlos III y sabatini
Carlos III y sabatiniCarlos III y sabatini
Carlos III y sabatini
 
Cristhian de sousa
Cristhian de sousaCristhian de sousa
Cristhian de sousa
 
Neoclásica
NeoclásicaNeoclásica
Neoclásica
 
El estilo neoclásico en uruguay
El estilo neoclásico en uruguayEl estilo neoclásico en uruguay
El estilo neoclásico en uruguay
 

Similar a El hombre del romano

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA EUROPEA.docx
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA EUROPEA.docxHISTORIA DE LA ARQUITECTURA EUROPEA.docx
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA EUROPEA.docx
RafaelDeudorGomez1
 
Presentacion 3. arquitectura del renacimiento materiales
Presentacion 3. arquitectura del renacimiento materialesPresentacion 3. arquitectura del renacimiento materiales
Presentacion 3. arquitectura del renacimiento materialesmikevarela7
 
Catedral de amiens
Catedral de amiensCatedral de amiens
Catedral de amiensmanrique88zr
 
Neoclásico y Academicismo
Neoclásico y Academicismo Neoclásico y Academicismo
Neoclásico y Academicismo Paula M
 
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...fernando rodriguez
 
Revista digital H Tec Mishelle Coa
Revista digital H Tec Mishelle CoaRevista digital H Tec Mishelle Coa
Revista digital H Tec Mishelle Coa
MishelleCoa
 
Historia de la arquitectura III ivonne puyo
Historia de la arquitectura III ivonne puyoHistoria de la arquitectura III ivonne puyo
Historia de la arquitectura III ivonne puyo
Ivonne Puyo
 
"EL ARTE DE CONSTRUIR"
"EL ARTE DE CONSTRUIR""EL ARTE DE CONSTRUIR"
"EL ARTE DE CONSTRUIR"
Academia de Ingeniería de México
 
Arquitectura y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura  y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIXArquitectura  y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIX
Jose Angel Garcia Andrino
 
Tema 9 gótico
Tema 9 góticoTema 9 gótico
Tema 9 góticorodalda
 
Tema 8 Arte Gótico
Tema 8 Arte GóticoTema 8 Arte Gótico
Tema 8 Arte Gótico
Javier Lázaro Betancor
 
Arquitectura barroco
Arquitectura barrocoArquitectura barroco
Arquitectura barroco
Rafael Tortolero
 
Neoclasicismo: introducción a la arquitectura - 2ª sesión
Neoclasicismo: introducción a la arquitectura - 2ª sesiónNeoclasicismo: introducción a la arquitectura - 2ª sesión
Neoclasicismo: introducción a la arquitectura - 2ª sesión
Izaskun Echevarria Madinabeitia
 
Andrea
AndreaAndrea
H istoria de la arquitectura
H istoria de la arquitecturaH istoria de la arquitectura
H istoria de la arquitectura
Marcelo Rosero Gavilanes
 
12 arte del siglo xix
12 arte del siglo xix12 arte del siglo xix
12 arte del siglo xix
rodalda
 
Oscar niemeyer analisis
Oscar niemeyer analisisOscar niemeyer analisis
Oscar niemeyer analisis
Yordi Sarango
 
CARLOS_EMMANUEL_FARFAN_REYES_present_reporte_final_23-24.pptx
CARLOS_EMMANUEL_FARFAN_REYES_present_reporte_final_23-24.pptxCARLOS_EMMANUEL_FARFAN_REYES_present_reporte_final_23-24.pptx
CARLOS_EMMANUEL_FARFAN_REYES_present_reporte_final_23-24.pptx
EmmanuelFarfan
 
Presentación historia arquitectura iii 3er corte
Presentación historia arquitectura iii 3er cortePresentación historia arquitectura iii 3er corte
Presentación historia arquitectura iii 3er corte
Jose Ramirez
 

Similar a El hombre del romano (20)

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA EUROPEA.docx
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA EUROPEA.docxHISTORIA DE LA ARQUITECTURA EUROPEA.docx
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA EUROPEA.docx
 
Presentacion 3. arquitectura del renacimiento materiales
Presentacion 3. arquitectura del renacimiento materialesPresentacion 3. arquitectura del renacimiento materiales
Presentacion 3. arquitectura del renacimiento materiales
 
Catedral de amiens
Catedral de amiensCatedral de amiens
Catedral de amiens
 
Neoclásico y Academicismo
Neoclásico y Academicismo Neoclásico y Academicismo
Neoclásico y Academicismo
 
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...
 
Revista digital H Tec Mishelle Coa
Revista digital H Tec Mishelle CoaRevista digital H Tec Mishelle Coa
Revista digital H Tec Mishelle Coa
 
Historia de la arquitectura III ivonne puyo
Historia de la arquitectura III ivonne puyoHistoria de la arquitectura III ivonne puyo
Historia de la arquitectura III ivonne puyo
 
"EL ARTE DE CONSTRUIR"
"EL ARTE DE CONSTRUIR""EL ARTE DE CONSTRUIR"
"EL ARTE DE CONSTRUIR"
 
Arquitectura y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura  y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIXArquitectura  y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIX
 
Tema 9 gótico
Tema 9 góticoTema 9 gótico
Tema 9 gótico
 
Tema 8 Arte Gótico
Tema 8 Arte GóticoTema 8 Arte Gótico
Tema 8 Arte Gótico
 
Arquitectura barroco
Arquitectura barrocoArquitectura barroco
Arquitectura barroco
 
Neoclasicismo: introducción a la arquitectura - 2ª sesión
Neoclasicismo: introducción a la arquitectura - 2ª sesiónNeoclasicismo: introducción a la arquitectura - 2ª sesión
Neoclasicismo: introducción a la arquitectura - 2ª sesión
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
H istoria de la arquitectura
H istoria de la arquitecturaH istoria de la arquitectura
H istoria de la arquitectura
 
12 arte del siglo xix
12 arte del siglo xix12 arte del siglo xix
12 arte del siglo xix
 
Oscar niemeyer analisis
Oscar niemeyer analisisOscar niemeyer analisis
Oscar niemeyer analisis
 
CARLOS_EMMANUEL_FARFAN_REYES_present_reporte_final_23-24.pptx
CARLOS_EMMANUEL_FARFAN_REYES_present_reporte_final_23-24.pptxCARLOS_EMMANUEL_FARFAN_REYES_present_reporte_final_23-24.pptx
CARLOS_EMMANUEL_FARFAN_REYES_present_reporte_final_23-24.pptx
 
Presentación historia arquitectura iii 3er corte
Presentación historia arquitectura iii 3er cortePresentación historia arquitectura iii 3er corte
Presentación historia arquitectura iii 3er corte
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

El hombre del romano

  • 1. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE ARQUITECTURA CURSO SEMINARIO DE TEORIA ARQUITECTÓNICA DOCENTE ARQ. SAUL VADIM FLORES MONGE ALUMNA ESPINOZA FELICES Rocío HUAMÁN NAVARRO Deyvi NAVARRO MENESES Mayra «pieter coecke van aelst "medida de romano", comentario de vitrubio, dirigidos a pintores, escultores y canteros» AYACUCHO - 2016
  • 2. SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA ANTECEDENTES http://www.unizar.es/artigrama/pdf/16/3varia/1.pdf http://aparejadoresacc.com/wp-content/uploads/Vitruvio_Polion_Marco.pdf http://biblioteca.aq.upm.es/biblioteca_digital/vitruvio.html http://centros.edu.xunta.es/iesramoncabanillas/cuadmat/indhv.htm http://histarcon.blogspot.pe/2014/03/marco-vitruvio-polion-marco-vitruvio_29.html https://www.youtube.com/watch?v=Ac36k7Ogx6o Alienigenas Ancestrales: La Conspiracion Da Vinci https://www.youtube.com/watch?v=1fwdqmGwbH8 https://www.youtube.com/watch?v=EzLrRlpK2Cs https://www.youtube.com/watch?v=U2vP8kcE70Q https://www.youtube.com/watch?v=HPZEBCNG2Ws https://www.youtube.com/watch?v=vlOhFerohWI https://www.youtube.com/watch?v=hzvFdRAkACo https://www.youtube.com/watch?v=c5O-2gAGpmQ
  • 3. SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA PIETER COECKE VAN AELST 14 de agosto de 1502 - Bruselas, 6 de diciembre de 1550 Pieter Coecke van Aelst o Pieter van Aelst fue un pintor, grabador, dibujante y editor flamenco. Es también recordado como productor de tapices y porque fue suegro de Pieter Brueghel el Viejo
  • 4. SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA LOS DIEZ LIBROS DE LA ARQUITECTURA Publicó en 1539 y que desempeñó un papel crucial en la expansión de las ideas arquitectónicas renacentistas en los Países Bajos Españoles También publicó una traducción de Vitruvio. Este interés por la arquitectura y su estudio a través de las traducciones, quedaron constatados en sus pinturas a través del mayor cuidado de la representación arquitectónica en comparación al resto de pintores coetáneos, ejemplificado en el gusto por la arquitectura renacentista pintada en La Adoración a los Magos.
  • 5. SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA MARCO VITRUVIO POLION (Siglo I a.C.) Arquitecto romano, autor de tratado Sobre la arquitectura Se desempeñó también como:
  • 6. SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA MARCO VITRUVIO POLION el que hacer que lo destacó fue la arquitectura, su tratado de arquitectura la única obra que versa sobre el tema y que subsistió de la antigüedad clásica, colocó a vitruvio en esta posición y consideración tan destacada
  • 7. SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA MARCO VITRUVIO POLION En el vitruvio expone diferentes temas vinculados a la arquitectura como son: materiales, técnicas decorativas, órdenes, construcción, tipos de edificios, colores, hidráulica y mecánica lo que se dice una obra sumamente integradora En la edad media en el año de 1486 la obra de vitruvio fue reeditada en roma y de inmediato se convirtió en una inspiración para muchos artistas del renacimiento inclinados absolutamente a la propuesta de la antigüedad clásica.
  • 8. SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA HOMBRE DE VITRUVIO EL HOMBRE DE VITRUVIO DE LEONARDO DA VINCI La figura de un hombre con los brazos en cruz y las piernas abiertas, rodeado por un círculo que, a su vez, envuelve un cuadrado, es uno de los dibujos más conocidos de Leonardo da Vinci, de entre los muchos que realizó con carboncillo o sanguina. OMBLIGO COMO CENTRO DE LA CIRCUNFERENCIA EL CUADRADO CANON DE LAS 8 CABEZAS LA TERCERA PARTE DEL ROSTRO LA ALTURA ES 10 VECES EL ROSTRO LA LONGITUD DEL CODO
  • 9. SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA EL HOMBRE DE VITRUVIO En donde podemos observar las proporciones: la divina proporción La secuencia de Fibonacci es una secuencia infinita de número que comienza por: 1, 1, 2, 3, 5,8,13…, en la que cada uno de ellos es la suma de los dos anteriores. El valor numérico de esta razón, que se simboliza normalmente con la letra griega “fi” es: la secuencia del fibonacci (sección aurea)
  • 10. SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA
  • 11. SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA LOZ DIEZ LIBROS DE LA ARQUITECTURA
  • 12. SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA PRIMER LIBRO Que es arquitectura y que cosa deben saber los arquitectos • Este surge de la práctica y del razonamiento
  • 13. SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA PRIMER LIBRO En que consiste la arquitectura SE COMPONE: • ORDENACIÓN: La planta El alzado La perspectiva • DISPOSICIÓN • EURITMIA • SIMETRÍA • ORNAMENTO • DISTRIBUCIÓN
  • 14. SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA PRIMER LIBRO Elección de lugares sanos y la construcción de murallas y torres
  • 15. SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA SEGUNDO LIBRO Origen de los edificios y de sus progresos
  • 16. SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA SEGUNDO LIBRO Materiales de construcción adobe arena Cantera de piedra Polvo de puzol madera
  • 17. SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA SEGUNDO LIBRO De las clases de edificaciones
  • 18. SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA SEGUNDO LIBRO De los principios de las cosas según las opiniones de los filósofos Tales : agua Demócrito : fuego Heráclito de Éfeso : fuego Pitagóricos : agua, fuego, aire y tierra
  • 19. SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA TERCER LIBRO Los templos – simetría - composición
  • 20. SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA CUARTO LIBRO De los tres ordenes de la columnas
  • 21. SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA CUARTO LIBRO La orientación de los templos Los templos de dioses inmortales están orientados de tal manera que la mirada de dicho dios mire hacia el occidente
  • 22. SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA CUARTO LIBRO De la distribución interna de las celas y vestibulo
  • 23. SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA QUINTO LIBRO EDIFICIOS PÚBLICOS: Foros, basílicas, curia, etc. Foros: eran muy adornados y con grandes pórticos de columnas Basílicas: colocadas cerca de los foros en la parte más cálida para que en malos tiempos se pudiera continuar con el comercio
  • 24. SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA QUINTO LIBRO EDIFICIOS PÚBLICOS: Teatros y edificios construidos sobre el agua Teatros : colocados en el lugar más favorable y saludable, preferiblemente en un monte
  • 25. SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA SEXTO LIBRO EDIFICIOS PRIVADOS Los edificios privados estarán ubicados correctamente, teniendo en cuenta la latitud del lugar y de la orientación donde se va a levantar.
  • 26. SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA SÉPTIMO LIBRO Interiores de las casas. Pavimentos, enlucidos, pintura
  • 27. SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA SÉPTIMO LIBRO Colores naturales y artificiales artificialesnaturales
  • 28. SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA OCTAVO LIBRO CANALES Y CONDUCTOS DE AGUA
  • 29. SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA OCTAVO LIBRO
  • 30. SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA NOVENO LIBRO Medidas del tiempo y relojes. Astronomía; la tierra, los planetas, el sol, las estrellas Es muy interesante, puesto que la orientación del sol, la salida y el oculatamiento generan un principio importante para el diseño de un edificio, desde su ubicación – orientación con respecto a los vanos, analizando y considerando el clima.
  • 31. SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA Décimo libro Maquinaria para la construcción Vitruvio nos habla de la proporción que lleva cada una de estas armas de defensa
  • 32. SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA ANTECEDENTES
  • 33. SEMINARIO DE TEORÍA ARQUITECTÓNICA ANTECEDENTES