SlideShare una empresa de Scribd logo
CARLOS III: FRANCESCO SABATINI – EDIFICIO
SABATINI – FÁBRICA DE ARMAS DE TOLEDO
CARLOS III: Carlos era el tercer hijo varón de Felipe V que llegó a la vida adulta y el
primero que tuvo con susegunda mujer, Isabelde Farnesio, por lo que fueron sus medio
hermanos Luis I y Fernando VI, quienes sucedieron a su padre en un primer momento.
La muerte sin descendencia de estos llevaría a Carlos a ocupar el Trono español.
Promovió un nuevo plan de Estudios Universitarios, que fue duramente contestado por
la Universidad de Salamanca, proponiendo un plan propio, que a la postre fue
implantado años después.
FRANCESCO SABATINI: Natural de Palermo (en Sicilia, entonces parte del reino de
Nápoles y Sicilia), estudió Arquitectura en Roma. Sus primeros contactos con la
monarquía española se remontaban a su participación bajo la dirección de su
suegro, Luigi Vanvitelli, en la construcción del Palacio Real de Caserta para el rey de
Nápoles, Carlos VII, el futuro rey Carlos III de España. Entre 1745 y 1750 levantó la
planimetría de las ruinas y templos de Paestum en el proyecto de investigación
arqueológica dirigido por el conde Gazzola.
Al subir Carlos III al trono español, lo llamó a Madrid en 1760 y lo encumbró por encima
de los arquitectos españoles más destacados de la época. Se le nombró maestro mayor
de las Obras Reales, con rango de teniente coronel del Cuerpo de Ingenieros, a la vez
que se le designaba como académico honorífico de la Real Academia de Bellas Artes de
San Fernando.
Su talento como arquitecto y el favor que le profesaba el rey le reportaron numerosos
trabajos y encargos. Su trayectoria profesional se vio premiada en repetidas ocasiones.
Fue ascendido a teniente general del Cuerpo de Ingenieros, se le otorgó hábito de
caballero de la Orden de Santiago, y tuvo acceso directo al círculo de confianza del rey
tras su designación como gentilhombre de cámara.
FÁBRICA DE ARMAS DE TOLEDO: La antigua Fábrica de armas de Toledo (España),
ocupada desde 1998 por el campus científico-tecnológico de Toledo de la Universidad
de Castilla-La Mancha, se caracteriza por presentar uno de los conjuntos mejor
conservados y de mayor calidad de la arquitectura industrial realizada en España en los
dos últimos siglos.
La fama y el prestigio que tuvo la fabricación de armas en la ciudad de Toledo durante
siglos, presentaba signos de decadencia en el siglo XVIII. Carlos III decide crear una
fábrica de espadas. La fábrica comienza a funcionar en 1761 en la antigua Ceca de
Toledo, pero este espacio se queda pequeño y encarga al arquitecto Francesco Sabatini
el nuevo edificio fuera de la ciudad, a la orilla del río Tajo, para poder utilizar su fuerza
hidráulica.
EDIFICIO DE SABATINI: Carlos III manda construir una fábrica d armas en Toledo
parecida a la Torre Annunziata que se proyectó en Nápoles dos años antes.
Sabatini proyecta lo que se llamó el Palacio Sabatini, construyéndolo en la Vega Baja.
Aquella construcción era un conjunto fabril, de construcción tipo palaciego, que se alzó
en las inmediatas del rio Tajo para poder asistirse de las aguas y fuerzas de las mismas.
Entre los elementos a destacar en el Palacio de Sabatini se encuentran los siguientes:
 La capilla, de estilo clasicista.
 La biblioteca.
 Los patios rodeados por corredores cubiertos, que presentar arcos sobre pilares
y ventanas en el piso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ARQUITECTURA VISIONARIA CATALOGO DE IMAGENES
ARQUITECTURA VISIONARIA CATALOGO DE IMAGENESARQUITECTURA VISIONARIA CATALOGO DE IMAGENES
ARQUITECTURA VISIONARIA CATALOGO DE IMAGENES
Jorge Villasmil
 
Arquitectura Visionaria
Arquitectura VisionariaArquitectura Visionaria
Arquitectura Visionaria
moisesdbm
 
Presentacion de historia
Presentacion de historiaPresentacion de historia
Presentacion de historia
Sthefany Melean Sanchez
 
Arquitectura Neoclásica
Arquitectura NeoclásicaArquitectura Neoclásica
Arquitectura Neoclásica
francisco gonzalez
 
Ud. 15 Arquitectura del siglo XIX. Historicismo, Hierro, Modernismo. Gaudí
Ud. 15 Arquitectura del siglo XIX. Historicismo, Hierro, Modernismo. GaudíUd. 15 Arquitectura del siglo XIX. Historicismo, Hierro, Modernismo. Gaudí
Ud. 15 Arquitectura del siglo XIX. Historicismo, Hierro, Modernismo. Gaudí
Fueradeclase Vdp
 
Cristhian de sousa
Cristhian de sousaCristhian de sousa
Cristhian de sousa
cristhian de sousa
 
Arte Barroco En EspañA Exa
Arte Barroco En EspañA ExaArte Barroco En EspañA Exa
Arte Barroco En EspañA Exa
Virelay
 
Historia de la Arquitectura III. (catalogo de imágenes).
Historia de la Arquitectura III. (catalogo de imágenes).Historia de la Arquitectura III. (catalogo de imágenes).
Historia de la Arquitectura III. (catalogo de imágenes).
I.U.P. Santiago Mariño "extensión C.O.L."
 
Arq barroca bianka tamaroni
Arq barroca bianka tamaroniArq barroca bianka tamaroni
Arq barroca bianka tamaroni
biankatca
 
ARQUITECTURA VISIONARIA
ARQUITECTURA  VISIONARIAARQUITECTURA  VISIONARIA
ARQUITECTURA VISIONARIA
milangela nieves
 
Ud 11.2 arquitectura barroca en españa
Ud 11.2 arquitectura barroca en españaUd 11.2 arquitectura barroca en españa
Ud 11.2 arquitectura barroca en españa
Fueradeclase Vdp
 
Bloque 1. El Romanticismo
Bloque 1. El RomanticismoBloque 1. El Romanticismo
Bloque 1. El Romanticismo
mbellmunt0
 
Caracteristicas de los movimientos renacentistas
Caracteristicas de los movimientos renacentistas Caracteristicas de los movimientos renacentistas
Caracteristicas de los movimientos renacentistas
leidy leon balaustre
 
Miguel Angel Buonarroti
Miguel Angel BuonarrotiMiguel Angel Buonarroti
Miguel Angel Buonarroti
Raul Chacaltana
 
La evolución de la arquitectura neoclásica
La evolución de la arquitectura neoclásicaLa evolución de la arquitectura neoclásica
La evolución de la arquitectura neoclásicaMagaly Lizarraga
 
obras del renacimiento aleman y frances
obras del renacimiento aleman y francesobras del renacimiento aleman y frances
obras del renacimiento aleman y frances
carolayngc
 
El Neoclasicismo en el Uruguay
El Neoclasicismo en el UruguayEl Neoclasicismo en el Uruguay
El Neoclasicismo en el Uruguay
fernando rodriguez
 
Revista del renacimiento
Revista del renacimientoRevista del renacimiento
Revista del renacimiento
Zarhita Alvarado
 

La actualidad más candente (19)

Neoclasico
NeoclasicoNeoclasico
Neoclasico
 
ARQUITECTURA VISIONARIA CATALOGO DE IMAGENES
ARQUITECTURA VISIONARIA CATALOGO DE IMAGENESARQUITECTURA VISIONARIA CATALOGO DE IMAGENES
ARQUITECTURA VISIONARIA CATALOGO DE IMAGENES
 
Arquitectura Visionaria
Arquitectura VisionariaArquitectura Visionaria
Arquitectura Visionaria
 
Presentacion de historia
Presentacion de historiaPresentacion de historia
Presentacion de historia
 
Arquitectura Neoclásica
Arquitectura NeoclásicaArquitectura Neoclásica
Arquitectura Neoclásica
 
Ud. 15 Arquitectura del siglo XIX. Historicismo, Hierro, Modernismo. Gaudí
Ud. 15 Arquitectura del siglo XIX. Historicismo, Hierro, Modernismo. GaudíUd. 15 Arquitectura del siglo XIX. Historicismo, Hierro, Modernismo. Gaudí
Ud. 15 Arquitectura del siglo XIX. Historicismo, Hierro, Modernismo. Gaudí
 
Cristhian de sousa
Cristhian de sousaCristhian de sousa
Cristhian de sousa
 
Arte Barroco En EspañA Exa
Arte Barroco En EspañA ExaArte Barroco En EspañA Exa
Arte Barroco En EspañA Exa
 
Historia de la Arquitectura III. (catalogo de imágenes).
Historia de la Arquitectura III. (catalogo de imágenes).Historia de la Arquitectura III. (catalogo de imágenes).
Historia de la Arquitectura III. (catalogo de imágenes).
 
Arq barroca bianka tamaroni
Arq barroca bianka tamaroniArq barroca bianka tamaroni
Arq barroca bianka tamaroni
 
ARQUITECTURA VISIONARIA
ARQUITECTURA  VISIONARIAARQUITECTURA  VISIONARIA
ARQUITECTURA VISIONARIA
 
Ud 11.2 arquitectura barroca en españa
Ud 11.2 arquitectura barroca en españaUd 11.2 arquitectura barroca en españa
Ud 11.2 arquitectura barroca en españa
 
Bloque 1. El Romanticismo
Bloque 1. El RomanticismoBloque 1. El Romanticismo
Bloque 1. El Romanticismo
 
Caracteristicas de los movimientos renacentistas
Caracteristicas de los movimientos renacentistas Caracteristicas de los movimientos renacentistas
Caracteristicas de los movimientos renacentistas
 
Miguel Angel Buonarroti
Miguel Angel BuonarrotiMiguel Angel Buonarroti
Miguel Angel Buonarroti
 
La evolución de la arquitectura neoclásica
La evolución de la arquitectura neoclásicaLa evolución de la arquitectura neoclásica
La evolución de la arquitectura neoclásica
 
obras del renacimiento aleman y frances
obras del renacimiento aleman y francesobras del renacimiento aleman y frances
obras del renacimiento aleman y frances
 
El Neoclasicismo en el Uruguay
El Neoclasicismo en el UruguayEl Neoclasicismo en el Uruguay
El Neoclasicismo en el Uruguay
 
Revista del renacimiento
Revista del renacimientoRevista del renacimiento
Revista del renacimiento
 

Similar a Carlos III y sabatini

Desde la batalla de pavia en 1525 pdf
Desde la batalla de pavia en 1525   pdfDesde la batalla de pavia en 1525   pdf
Desde la batalla de pavia en 1525 pdflachispadecuada
 
Tema 8 la ilustración
Tema 8  la ilustraciónTema 8  la ilustración
Tema 8 la ilustración
juanabrugil
 
ALCÁZAR Y PALACIO REAL DE MADRID
ALCÁZAR Y PALACIO REAL DE MADRIDALCÁZAR Y PALACIO REAL DE MADRID
ALCÁZAR Y PALACIO REAL DE MADRID
Carmen Madruga
 
Catedral y academia de caballería
Catedral y academia de caballeríaCatedral y academia de caballería
Catedral y academia de caballeríaveteacagar
 
historia del arte rococo y neoclasico
historia del arte rococo y neoclasico historia del arte rococo y neoclasico
historia del arte rococo y neoclasico Cristian Burgos
 
Tema16 El arte barroco español
Tema16 El arte barroco españolTema16 El arte barroco español
Tema16 El arte barroco españolmbellmunt0
 
Palacio del infante don Luis en Boadilla del Monte
Palacio del infante don Luis en Boadilla del MontePalacio del infante don Luis en Boadilla del Monte
Palacio del infante don Luis en Boadilla del Monte
Pilar Martin Espinosa
 
El madrid de los austrias y de los borbones
El madrid de los austrias y de los borbonesEl madrid de los austrias y de los borbones
El madrid de los austrias y de los borbones
palomafuentepalomar
 
Tema17: El Rococó y el neoclasicismo
Tema17: El Rococó y el neoclasicismoTema17: El Rococó y el neoclasicismo
Tema17: El Rococó y el neoclasicismombellmunt0
 
337537636 plano-visita-palacio-real-de-madrid
337537636 plano-visita-palacio-real-de-madrid337537636 plano-visita-palacio-real-de-madrid
337537636 plano-visita-palacio-real-de-madrid
Paco Jones Gonzalez
 
El arte rococó y neoclásico
El arte rococó y neoclásicoEl arte rococó y neoclásico
El arte rococó y neoclásico
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
El arte rococó y neoclásico
El arte rococó y neoclásicoEl arte rococó y neoclásico
El arte rococó y neoclásico
José Milán
 
Guía visita Madrid (2016)
Guía visita Madrid (2016)Guía visita Madrid (2016)
Guía visita Madrid (2016)
Javier Pérez
 
Museo prado
Museo pradoMuseo prado
Museo prado
Topete1
 
Ventura
VenturaVentura
Recorrido navideño por madrid belen r
Recorrido navideño por madrid belen rRecorrido navideño por madrid belen r
Recorrido navideño por madrid belen rafricareligion
 
Palacio de carlos v
Palacio de carlos vPalacio de carlos v
Palacio de carlos v
antonio12345678910antoniocool
 
Zona del Palacio Real (Madrid) para alumnos de Primaria
Zona del Palacio Real (Madrid) para alumnos de PrimariaZona del Palacio Real (Madrid) para alumnos de Primaria
Zona del Palacio Real (Madrid) para alumnos de Primaria
AlfonsoMaz
 

Similar a Carlos III y sabatini (20)

Desde la batalla de pavia en 1525 pdf
Desde la batalla de pavia en 1525   pdfDesde la batalla de pavia en 1525   pdf
Desde la batalla de pavia en 1525 pdf
 
Palacio Real
Palacio RealPalacio Real
Palacio Real
 
Tema 8 la ilustración
Tema 8  la ilustraciónTema 8  la ilustración
Tema 8 la ilustración
 
ALCÁZAR Y PALACIO REAL DE MADRID
ALCÁZAR Y PALACIO REAL DE MADRIDALCÁZAR Y PALACIO REAL DE MADRID
ALCÁZAR Y PALACIO REAL DE MADRID
 
Catedral y academia de caballería
Catedral y academia de caballeríaCatedral y academia de caballería
Catedral y academia de caballería
 
historia del arte rococo y neoclasico
historia del arte rococo y neoclasico historia del arte rococo y neoclasico
historia del arte rococo y neoclasico
 
Tema16 El arte barroco español
Tema16 El arte barroco españolTema16 El arte barroco español
Tema16 El arte barroco español
 
Libro ilustra cat01_memoria
Libro ilustra cat01_memoriaLibro ilustra cat01_memoria
Libro ilustra cat01_memoria
 
Palacio del infante don Luis en Boadilla del Monte
Palacio del infante don Luis en Boadilla del MontePalacio del infante don Luis en Boadilla del Monte
Palacio del infante don Luis en Boadilla del Monte
 
El madrid de los austrias y de los borbones
El madrid de los austrias y de los borbonesEl madrid de los austrias y de los borbones
El madrid de los austrias y de los borbones
 
Tema17: El Rococó y el neoclasicismo
Tema17: El Rococó y el neoclasicismoTema17: El Rococó y el neoclasicismo
Tema17: El Rococó y el neoclasicismo
 
337537636 plano-visita-palacio-real-de-madrid
337537636 plano-visita-palacio-real-de-madrid337537636 plano-visita-palacio-real-de-madrid
337537636 plano-visita-palacio-real-de-madrid
 
El arte rococó y neoclásico
El arte rococó y neoclásicoEl arte rococó y neoclásico
El arte rococó y neoclásico
 
El arte rococó y neoclásico
El arte rococó y neoclásicoEl arte rococó y neoclásico
El arte rococó y neoclásico
 
Guía visita Madrid (2016)
Guía visita Madrid (2016)Guía visita Madrid (2016)
Guía visita Madrid (2016)
 
Museo prado
Museo pradoMuseo prado
Museo prado
 
Ventura
VenturaVentura
Ventura
 
Recorrido navideño por madrid belen r
Recorrido navideño por madrid belen rRecorrido navideño por madrid belen r
Recorrido navideño por madrid belen r
 
Palacio de carlos v
Palacio de carlos vPalacio de carlos v
Palacio de carlos v
 
Zona del Palacio Real (Madrid) para alumnos de Primaria
Zona del Palacio Real (Madrid) para alumnos de PrimariaZona del Palacio Real (Madrid) para alumnos de Primaria
Zona del Palacio Real (Madrid) para alumnos de Primaria
 

Más de Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez

Textos periodisticos tendencias
Textos periodisticos tendenciasTextos periodisticos tendencias
Textos periodisticos tendencias
Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez
 
El prestigio social de los docentes (1)
El prestigio social de los docentes (1)El prestigio social de los docentes (1)
El prestigio social de los docentes (1)
Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez
 
Actividad 4. informe pisa 2015 y fracaso escolar. primaria b. profesor ángel ...
Actividad 4. informe pisa 2015 y fracaso escolar. primaria b. profesor ángel ...Actividad 4. informe pisa 2015 y fracaso escolar. primaria b. profesor ángel ...
Actividad 4. informe pisa 2015 y fracaso escolar. primaria b. profesor ángel ...
Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez
 
El coste de la educación
El coste de la educaciónEl coste de la educación
El coste de la educación
Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez
 
Trabajo grupal (1)
Trabajo grupal (1)Trabajo grupal (1)
Internet en la educación (1)
Internet en la educación (1)Internet en la educación (1)
Internet en la educación (1)
Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez
 
El tutor y la familia ante la gran
El tutor y la familia ante la granEl tutor y la familia ante la gran
El tutor y la familia ante la gran
Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez
 
Prácticas del módulo II de Educación y Sociedad (2)
Prácticas del módulo II de Educación y Sociedad (2)Prácticas del módulo II de Educación y Sociedad (2)
Prácticas del módulo II de Educación y Sociedad (2)
Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez
 
Prácticas del módulo I de Educación y Sociedad
Prácticas del módulo I de Educación y SociedadPrácticas del módulo I de Educación y Sociedad
Prácticas del módulo I de Educación y Sociedad
Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez
 
Poster cientifico (informe pisa) definitivo
Poster cientifico (informe pisa) definitivoPoster cientifico (informe pisa) definitivo
Poster cientifico (informe pisa) definitivo
Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez
 
Gymkana de los derechos de la infancia
Gymkana de los derechos de la infanciaGymkana de los derechos de la infancia
Gymkana de los derechos de la infancia
Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez
 
Trabajo definitivo educacion y sociedad
Trabajo definitivo educacion y sociedadTrabajo definitivo educacion y sociedad
Trabajo definitivo educacion y sociedad
Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez
 

Más de Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez (13)

Textos periodisticos tendencias
Textos periodisticos tendenciasTextos periodisticos tendencias
Textos periodisticos tendencias
 
Jovellanos
JovellanosJovellanos
Jovellanos
 
El prestigio social de los docentes (1)
El prestigio social de los docentes (1)El prestigio social de los docentes (1)
El prestigio social de los docentes (1)
 
Actividad 4. informe pisa 2015 y fracaso escolar. primaria b. profesor ángel ...
Actividad 4. informe pisa 2015 y fracaso escolar. primaria b. profesor ángel ...Actividad 4. informe pisa 2015 y fracaso escolar. primaria b. profesor ángel ...
Actividad 4. informe pisa 2015 y fracaso escolar. primaria b. profesor ángel ...
 
El coste de la educación
El coste de la educaciónEl coste de la educación
El coste de la educación
 
Trabajo grupal (1)
Trabajo grupal (1)Trabajo grupal (1)
Trabajo grupal (1)
 
Internet en la educación (1)
Internet en la educación (1)Internet en la educación (1)
Internet en la educación (1)
 
El tutor y la familia ante la gran
El tutor y la familia ante la granEl tutor y la familia ante la gran
El tutor y la familia ante la gran
 
Prácticas del módulo II de Educación y Sociedad (2)
Prácticas del módulo II de Educación y Sociedad (2)Prácticas del módulo II de Educación y Sociedad (2)
Prácticas del módulo II de Educación y Sociedad (2)
 
Prácticas del módulo I de Educación y Sociedad
Prácticas del módulo I de Educación y SociedadPrácticas del módulo I de Educación y Sociedad
Prácticas del módulo I de Educación y Sociedad
 
Poster cientifico (informe pisa) definitivo
Poster cientifico (informe pisa) definitivoPoster cientifico (informe pisa) definitivo
Poster cientifico (informe pisa) definitivo
 
Gymkana de los derechos de la infancia
Gymkana de los derechos de la infanciaGymkana de los derechos de la infancia
Gymkana de los derechos de la infancia
 
Trabajo definitivo educacion y sociedad
Trabajo definitivo educacion y sociedadTrabajo definitivo educacion y sociedad
Trabajo definitivo educacion y sociedad
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Carlos III y sabatini

  • 1. CARLOS III: FRANCESCO SABATINI – EDIFICIO SABATINI – FÁBRICA DE ARMAS DE TOLEDO CARLOS III: Carlos era el tercer hijo varón de Felipe V que llegó a la vida adulta y el primero que tuvo con susegunda mujer, Isabelde Farnesio, por lo que fueron sus medio hermanos Luis I y Fernando VI, quienes sucedieron a su padre en un primer momento. La muerte sin descendencia de estos llevaría a Carlos a ocupar el Trono español. Promovió un nuevo plan de Estudios Universitarios, que fue duramente contestado por la Universidad de Salamanca, proponiendo un plan propio, que a la postre fue implantado años después. FRANCESCO SABATINI: Natural de Palermo (en Sicilia, entonces parte del reino de Nápoles y Sicilia), estudió Arquitectura en Roma. Sus primeros contactos con la monarquía española se remontaban a su participación bajo la dirección de su suegro, Luigi Vanvitelli, en la construcción del Palacio Real de Caserta para el rey de Nápoles, Carlos VII, el futuro rey Carlos III de España. Entre 1745 y 1750 levantó la planimetría de las ruinas y templos de Paestum en el proyecto de investigación arqueológica dirigido por el conde Gazzola. Al subir Carlos III al trono español, lo llamó a Madrid en 1760 y lo encumbró por encima de los arquitectos españoles más destacados de la época. Se le nombró maestro mayor de las Obras Reales, con rango de teniente coronel del Cuerpo de Ingenieros, a la vez que se le designaba como académico honorífico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Su talento como arquitecto y el favor que le profesaba el rey le reportaron numerosos trabajos y encargos. Su trayectoria profesional se vio premiada en repetidas ocasiones. Fue ascendido a teniente general del Cuerpo de Ingenieros, se le otorgó hábito de caballero de la Orden de Santiago, y tuvo acceso directo al círculo de confianza del rey tras su designación como gentilhombre de cámara. FÁBRICA DE ARMAS DE TOLEDO: La antigua Fábrica de armas de Toledo (España), ocupada desde 1998 por el campus científico-tecnológico de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha, se caracteriza por presentar uno de los conjuntos mejor conservados y de mayor calidad de la arquitectura industrial realizada en España en los dos últimos siglos. La fama y el prestigio que tuvo la fabricación de armas en la ciudad de Toledo durante siglos, presentaba signos de decadencia en el siglo XVIII. Carlos III decide crear una fábrica de espadas. La fábrica comienza a funcionar en 1761 en la antigua Ceca de Toledo, pero este espacio se queda pequeño y encarga al arquitecto Francesco Sabatini el nuevo edificio fuera de la ciudad, a la orilla del río Tajo, para poder utilizar su fuerza hidráulica.
  • 2. EDIFICIO DE SABATINI: Carlos III manda construir una fábrica d armas en Toledo parecida a la Torre Annunziata que se proyectó en Nápoles dos años antes. Sabatini proyecta lo que se llamó el Palacio Sabatini, construyéndolo en la Vega Baja. Aquella construcción era un conjunto fabril, de construcción tipo palaciego, que se alzó en las inmediatas del rio Tajo para poder asistirse de las aguas y fuerzas de las mismas. Entre los elementos a destacar en el Palacio de Sabatini se encuentran los siguientes:  La capilla, de estilo clasicista.  La biblioteca.  Los patios rodeados por corredores cubiertos, que presentar arcos sobre pilares y ventanas en el piso