SlideShare una empresa de Scribd logo
SANDRA MILENA ÁLVAREZ SÁNCHEZ
EL HUMANISMO 
• Antecedentes 
• Causas del humanismo 
• Personajes del humanismo 
• Humanismo en la actualidad 
• Conclusiones
ANTECEDENTES 
El humanismo se creó en el siglo XV 
en Italia como una respuesta al 
problema que vivía la sociedad y a 
las malas costumbres que tuvieron 
durante tanto años. 
La idea surgió cuando comenzaron 
a pensar que el ser humano podía 
ser el centro del universo, lo que 
propicio que la sociedad tuviera un 
impulso ascendente , las personas 
comenzaron a darse más valor a sí 
mismas y eso provocó que fueran 
creyendo en sus capacidades para 
lograr mayores objetivos.
El humanismo estaba basado en los escritos clásicos, obras 
literarias de la cultura grecorromana. 
Hay algunas razones por las cuales el humanismo pudo 
desarrollarse de una mejor manera, tales como: la invención 
de la imprenta, que permitió difundir las ideas en escritos de 
una manera mucho más fácil y la forma de enseñanza, ya 
que se comenzó a apoyar al movimiento y se empezó a 
educar de mejor manera todas las áreas. Una de las ideas 
fue dejar atrás la desigualdad que existía hacia las mujeres.
CAUSAS DEL HUMANISMO 
Principales razones por las cuales se dio el humanismo en esta época fueron: 
 La creación de la imprenta dio origen a diferentes ideas y de estas 
ideologías se fueron creando universidades, escuelas y academias. Las 
instituciones educativas del siglo XV contribuyeron en gran parte a la 
expansión del Humanismo por toda Europa. Se crearon distintas formas 
de estudiar en todo el continente, la se empezó a exigir el estudio en el 
ser humano para poder llegar a ser más capaces en diferentes 
habilidades. 
 En la Edad Moderna la gente dejó de creer en un Dios y se centró más en 
lo que pensaba o decía el humano, a esto se le conoce como humanismo 
donde todo giraba alrededor del humano.
 Se fortaleció la autonomía política, ya que en las épocas pasadas no había 
voto, esto cambió solamente para los hombres, las mujeres no valían en 
esa época. votaban por un rey elección de su futuro rey. 
 La iglesia fue perdiendo poder, se hacían huelgas en contra la iglesia para 
que se dejaran de hacer cosas que la gente no quería. 
 Cada vez el gobierno se hacía más poderoso que la iglesia por los cambios 
de ideologías de los grandes pensadores. 
 El comercio se incrementó, se abrieron nuevas rutas hacia diferentes 
lugares para descubrir nuevas tierras y poder tener más poder.
PERSONAJES DEL 
HUMANISMO Dante Alighieri 
Francesco 
Petrarca 
Giovanni 
Boccaccio 
Estos tres personajes fueron 
los principales en dar inicio a la 
etapa del humanismo. Ellos 
promovieron la toma de 
conciencia para las personas, 
acerca de la crisis y la 
corrupción de la iglesia. Todo 
esto favoreció enormemente a 
las artes ya que utilizaron 
numerosas creaciones del 
mundo antiguo. También 
promovieron la investigación 
científica, en la cual se tomaba 
la actitud de reflexión y 
análisis.
DANTE ALIGHIERI 
(1265-1321) 
Fue el primero en situar a la 
Antigüedad en el centro de la 
vida cultural. Desarrolló en la 
educación y poesía como en 
la política. Una de sus obras 
más conocidas es "La Divina 
Comedia" escrita a partir de 
1306, muestra la expresión 
perfecta del humanismo 
cristiano medieval, que lo 
convirtió en el padre de la 
poesía italiana.
FRANCESCO 
PETRARCA (1304- 
1374) 
Es conocido como el padre del 
humanismo. Fue el primero en 
señalar que para ser culto y adquirir 
verdadera humanidad, era 
indispensable el estudio de las 
lenguas y letras de los clásicos, una 
de las cosas que él hizo fueron: 
fomentó el desarrollo humanista, 
encontró e investigó manuscritos 
olvidados. 
Una de sus obras más reconocidas 
fue: Estado dudoso.
GIOVANNI 
BOCCACCIO 
(1313-1375) 
Dejó sus estudios de comercio para 
dedicarse al Derecho Canónico, después esta 
la abandonó para entregarse al mundo de las 
letras, influido sobre todo por su autor 
favorito, Dante Alighieri. Inspiró sus primeras 
obras, en la figura de la Fiammetta, esta fue 
su inspiración a lo largo de su vida literaria. 
Una de las obras que escribió al regresar a 
Florencia fue Decamerón, donde critica todo 
lo religioso como un vicio. Esta obra es 
considerada como una de las primeras obras 
realmente humanistas. El gran éxito de esta 
obra lo llevó a tener altos cargos en la 
política de tipo diplomático. Lo que lo llevó a 
una muy fuerte amistad con Petrarca.
EL HUMANISMO EN LA ACTUALIDAD 
El humanismo es un punto clave para el desarrollo de toda la 
humanidad. Permite analizar el comportamiento y la forma en 
que se desenvuelve la sociedad en general de forma objetiva. Se 
puede realizar una retroalimentación individual o grupal para así 
poder tratar perseverar y lograr un cambio para mejorar las 
situaciones o resolverlas de un modo más eficaz 
En la actualidad el pensamiento de la 
sociedad ha cambiado bastante de 
enfoque. Temas como entre ellos el 
consumismo, ahora representan el mayor 
centro de interés de las masas.
CONCLUSIONES 
 El humanismo ha sufrido cambios y transformaciones a lo largo de la 
historia hasta llegar a su forma actual. No hay que dejar de lado nuestra 
obligación con los demás, apoyarnos los unos a los otros a través de 
cualquier circunstancia sin importar su grado de dificultad. 
 De la oscuridad a la luz. Ha habido un fuerte cambio en cuanto a avances 
respecta. Lo que hoy vivimos es fruto del humanismo. Mas que una 
corriente de descubrimientos, esta fue de cambio de voluntad, el creer 
que se puede cambiar el resultado de las situaciones por ti mismo, en 
base a tus acciones. 
 Esta corriente ideológica contó con muchos partidarios que contribuyeron 
de forma trascendental a la historia de la humanidad. Así como ha tenido 
temporadas de alto éxito también ha habido de poco triunfo durante su 
desarrollo. Lo que nos han dejado los pensadores humanistas no tiene 
precio. El esquema de nuestra educación actual fue creado por este 
movimiento, así como la igualdad entre hombres y mujeres también se le 
amerita.
Mientras haya humanos habrá humanismo pues esta ideología se 
fundamenta en las expectativas, deseos y esperanzas de la gente de 
que en algún futuro, ya sea cercano o lejano, la sociedad se pueda 
convertir en lo que todos denominan: "la sociedad ideal". Y aún 
pesar de que dicho término se ha llegado a considerar utópico nunca 
se pierde de vista. 
Hay que dejar atrás nuestras equivocaciones pero no olvidarlas, esta 
es una de las lecciones más importantes que los antepasados de la 
humanidad han dejado como legado para la generación actual y 
para las siguientes. Por tanto no hay que quedarse sentados e 
inertes solo mirando pasivamente cómo se dan las cosas y que 
consecuencias traen con ellas pensando que no va a hacer la gran 
diferencia. Cada quién debe poner de su parte para alcanzar el 
objetivo común.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resurgimiento urbano y comercial baja edad media
Resurgimiento urbano y comercial baja edad mediaResurgimiento urbano y comercial baja edad media
Resurgimiento urbano y comercial baja edad media
Cristian Araya Astudillo
 
LAS INVASIONES BARBARAS
LAS INVASIONES BARBARASLAS INVASIONES BARBARAS
LAS INVASIONES BARBARAS
Edith Elejalde
 
EL MOVIMIENTO DE LA ILUSTRACION
EL MOVIMIENTO DE LA ILUSTRACIONEL MOVIMIENTO DE LA ILUSTRACION
EL MOVIMIENTO DE LA ILUSTRACION
NOUS MSM
 
Crisis de la Edad Media
Crisis de la Edad MediaCrisis de la Edad Media
Crisis de la Edad Media
Pablo Torres Costa
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingioguest7d2736a4
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
María del Rosario Vera Quispe
 
GUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIO
GUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIOGUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIO
GUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIO
LUZ MARINA MORENO
 
LAS CRUZADAS
LAS CRUZADASLAS CRUZADAS
LAS CRUZADAS
Edith Elejalde
 
Renacimiento humanismo
Renacimiento humanismoRenacimiento humanismo
Renacimiento humanismo
Antonio Jimenez
 
Octavo básico. Unidad 1. Clase 3. La Contrarreforma católica.
Octavo básico. Unidad 1. Clase 3. La Contrarreforma católica.Octavo básico. Unidad 1. Clase 3. La Contrarreforma católica.
Octavo básico. Unidad 1. Clase 3. La Contrarreforma católica.
Jorge Ramirez Adonis
 

La actualidad más candente (20)

Edad moderna maps conceptuales
Edad moderna maps conceptualesEdad moderna maps conceptuales
Edad moderna maps conceptuales
 
Resurgimiento urbano y comercial baja edad media
Resurgimiento urbano y comercial baja edad mediaResurgimiento urbano y comercial baja edad media
Resurgimiento urbano y comercial baja edad media
 
Humanismo y renacimiento.
Humanismo y renacimiento.Humanismo y renacimiento.
Humanismo y renacimiento.
 
LAS INVASIONES BARBARAS
LAS INVASIONES BARBARASLAS INVASIONES BARBARAS
LAS INVASIONES BARBARAS
 
SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICOSACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
 
EL MOVIMIENTO DE LA ILUSTRACION
EL MOVIMIENTO DE LA ILUSTRACIONEL MOVIMIENTO DE LA ILUSTRACION
EL MOVIMIENTO DE LA ILUSTRACION
 
Crisis de la Edad Media
Crisis de la Edad MediaCrisis de la Edad Media
Crisis de la Edad Media
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
 
Sacro imperio romano germánico
Sacro imperio romano germánicoSacro imperio romano germánico
Sacro imperio romano germánico
 
banco de preguntas
banco de preguntas banco de preguntas
banco de preguntas
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
El Mundo Medieval
El Mundo MedievalEl Mundo Medieval
El Mundo Medieval
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
 
GUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIO
GUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIOGUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIO
GUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIO
 
Crisis del mundo medieval
Crisis del mundo medievalCrisis del mundo medieval
Crisis del mundo medieval
 
HUMANISMO
HUMANISMOHUMANISMO
HUMANISMO
 
LAS CRUZADAS
LAS CRUZADASLAS CRUZADAS
LAS CRUZADAS
 
Renacimiento humanismo
Renacimiento humanismoRenacimiento humanismo
Renacimiento humanismo
 
La contrarreforma
La contrarreformaLa contrarreforma
La contrarreforma
 
Octavo básico. Unidad 1. Clase 3. La Contrarreforma católica.
Octavo básico. Unidad 1. Clase 3. La Contrarreforma católica.Octavo básico. Unidad 1. Clase 3. La Contrarreforma católica.
Octavo básico. Unidad 1. Clase 3. La Contrarreforma católica.
 

Destacado

Poemas para bloog
Poemas para bloogPoemas para bloog
Poemas para bloog
Sol Alvarez
 
Confed_SafeCrossings_poster_297x420mm_v3
Confed_SafeCrossings_poster_297x420mm_v3Confed_SafeCrossings_poster_297x420mm_v3
Confed_SafeCrossings_poster_297x420mm_v3Tonny van Hees
 
vida llett
vida llettvida llett
vida llettLLORET
 
Similar Programmes
Similar ProgrammesSimilar Programmes
Similar ProgrammesRach Barlow
 
Diapositivas nuevas
Diapositivas nuevasDiapositivas nuevas
Diapositivas nuevas
valearellano
 
Photo nanny present
Photo nanny presentPhoto nanny present
Photo nanny presentbobbisun
 
Jatek a gyufaval matematika 4 5o
Jatek a  gyufaval matematika 4 5oJatek a  gyufaval matematika 4 5o
Jatek a gyufaval matematika 4 5o
Bendegúz Kopasz-Barna
 
NASA Coverage for Saucer-Shaped Test Vehicle Flight
NASA Coverage for Saucer-Shaped Test Vehicle FlightNASA Coverage for Saucer-Shaped Test Vehicle Flight
NASA Coverage for Saucer-Shaped Test Vehicle Flight
daffyjurist3445
 

Destacado (11)

Poemas para bloog
Poemas para bloogPoemas para bloog
Poemas para bloog
 
Confed_SafeCrossings_poster_297x420mm_v3
Confed_SafeCrossings_poster_297x420mm_v3Confed_SafeCrossings_poster_297x420mm_v3
Confed_SafeCrossings_poster_297x420mm_v3
 
vida llett
vida llettvida llett
vida llett
 
Similar Programmes
Similar ProgrammesSimilar Programmes
Similar Programmes
 
Diana copia
Diana   copiaDiana   copia
Diana copia
 
Diapositivas nuevas
Diapositivas nuevasDiapositivas nuevas
Diapositivas nuevas
 
Photo nanny present
Photo nanny presentPhoto nanny present
Photo nanny present
 
Jatek a gyufaval matematika 4 5o
Jatek a  gyufaval matematika 4 5oJatek a  gyufaval matematika 4 5o
Jatek a gyufaval matematika 4 5o
 
NASA Coverage for Saucer-Shaped Test Vehicle Flight
NASA Coverage for Saucer-Shaped Test Vehicle FlightNASA Coverage for Saucer-Shaped Test Vehicle Flight
NASA Coverage for Saucer-Shaped Test Vehicle Flight
 
Customer Service English
Customer Service EnglishCustomer Service English
Customer Service English
 
ใบงานเรื่องระดับเสียง
ใบงานเรื่องระดับเสียงใบงานเรื่องระดับเสียง
ใบงานเรื่องระดับเสียง
 

Similar a El humanismo

Filosofia del pensamiento humanista
Filosofia del pensamiento humanistaFilosofia del pensamiento humanista
Filosofia del pensamiento humanista
Miri Vzqz
 
Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
Víctor Dominguez
 
Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
Víctor Dominguez
 
Act 6 trabajo_colaborativo1_grupo_401105_35
Act 6 trabajo_colaborativo1_grupo_401105_35Act 6 trabajo_colaborativo1_grupo_401105_35
Act 6 trabajo_colaborativo1_grupo_401105_35
Maria Elena Mejia Ordoñez
 
Un mundo diferente jonny sogamoso ortiz
Un mundo diferente  jonny sogamoso ortizUn mundo diferente  jonny sogamoso ortiz
Un mundo diferente jonny sogamoso ortiz
jonny sogamoso ortiz
 
Siglo de las luces
Siglo de las lucesSiglo de las luces
Siglo de las lucesLizprz
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
AmapolaDel66
 
Modernismo filosofia.2docx
Modernismo filosofia.2docxModernismo filosofia.2docx
Modernismo filosofia.2docx
Akary Ruiz
 
Guia Historia
Guia HistoriaGuia Historia
Guia Historia
Angelica Maria
 
El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1
El Fortí
 
Posmodernidad(2)
Posmodernidad(2)Posmodernidad(2)
Posmodernidad(2)
AnaliaDiamela
 
el humanismo.pptx
el humanismo.pptxel humanismo.pptx
el humanismo.pptx
JesusSonora1
 
La opinion publica
La opinion publica La opinion publica
La opinion publica
Maria camacaro
 
Benoist manifiesto 2000 nueva derecha
Benoist manifiesto 2000 nueva derechaBenoist manifiesto 2000 nueva derecha
Benoist manifiesto 2000 nueva derecha
Ivan Caro
 
la ilustracion.pptx
la ilustracion.pptxla ilustracion.pptx
la ilustracion.pptx
mariabaeza19
 
MUNDO MODERNO
MUNDO MODERNOMUNDO MODERNO
MUNDO MODERNO
publicaciones_una
 

Similar a El humanismo (20)

Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Filosofia del pensamiento humanista
Filosofia del pensamiento humanistaFilosofia del pensamiento humanista
Filosofia del pensamiento humanista
 
Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
 
Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
 
Act 6 trabajo_colaborativo1_grupo_401105_35
Act 6 trabajo_colaborativo1_grupo_401105_35Act 6 trabajo_colaborativo1_grupo_401105_35
Act 6 trabajo_colaborativo1_grupo_401105_35
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Un mundo diferente jonny sogamoso ortiz
Un mundo diferente  jonny sogamoso ortizUn mundo diferente  jonny sogamoso ortiz
Un mundo diferente jonny sogamoso ortiz
 
Siglo de las luces
Siglo de las lucesSiglo de las luces
Siglo de las luces
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
Edad Media: humanismo
Edad Media: humanismoEdad Media: humanismo
Edad Media: humanismo
 
Modernismo filosofia.2docx
Modernismo filosofia.2docxModernismo filosofia.2docx
Modernismo filosofia.2docx
 
Guia Historia
Guia HistoriaGuia Historia
Guia Historia
 
El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1
 
Posmodernidad(2)
Posmodernidad(2)Posmodernidad(2)
Posmodernidad(2)
 
El narciso posmoderno
El narciso posmodernoEl narciso posmoderno
El narciso posmoderno
 
el humanismo.pptx
el humanismo.pptxel humanismo.pptx
el humanismo.pptx
 
La opinion publica
La opinion publica La opinion publica
La opinion publica
 
Benoist manifiesto 2000 nueva derecha
Benoist manifiesto 2000 nueva derechaBenoist manifiesto 2000 nueva derecha
Benoist manifiesto 2000 nueva derecha
 
la ilustracion.pptx
la ilustracion.pptxla ilustracion.pptx
la ilustracion.pptx
 
MUNDO MODERNO
MUNDO MODERNOMUNDO MODERNO
MUNDO MODERNO
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

El humanismo

  • 2. EL HUMANISMO • Antecedentes • Causas del humanismo • Personajes del humanismo • Humanismo en la actualidad • Conclusiones
  • 3. ANTECEDENTES El humanismo se creó en el siglo XV en Italia como una respuesta al problema que vivía la sociedad y a las malas costumbres que tuvieron durante tanto años. La idea surgió cuando comenzaron a pensar que el ser humano podía ser el centro del universo, lo que propicio que la sociedad tuviera un impulso ascendente , las personas comenzaron a darse más valor a sí mismas y eso provocó que fueran creyendo en sus capacidades para lograr mayores objetivos.
  • 4. El humanismo estaba basado en los escritos clásicos, obras literarias de la cultura grecorromana. Hay algunas razones por las cuales el humanismo pudo desarrollarse de una mejor manera, tales como: la invención de la imprenta, que permitió difundir las ideas en escritos de una manera mucho más fácil y la forma de enseñanza, ya que se comenzó a apoyar al movimiento y se empezó a educar de mejor manera todas las áreas. Una de las ideas fue dejar atrás la desigualdad que existía hacia las mujeres.
  • 5. CAUSAS DEL HUMANISMO Principales razones por las cuales se dio el humanismo en esta época fueron:  La creación de la imprenta dio origen a diferentes ideas y de estas ideologías se fueron creando universidades, escuelas y academias. Las instituciones educativas del siglo XV contribuyeron en gran parte a la expansión del Humanismo por toda Europa. Se crearon distintas formas de estudiar en todo el continente, la se empezó a exigir el estudio en el ser humano para poder llegar a ser más capaces en diferentes habilidades.  En la Edad Moderna la gente dejó de creer en un Dios y se centró más en lo que pensaba o decía el humano, a esto se le conoce como humanismo donde todo giraba alrededor del humano.
  • 6.  Se fortaleció la autonomía política, ya que en las épocas pasadas no había voto, esto cambió solamente para los hombres, las mujeres no valían en esa época. votaban por un rey elección de su futuro rey.  La iglesia fue perdiendo poder, se hacían huelgas en contra la iglesia para que se dejaran de hacer cosas que la gente no quería.  Cada vez el gobierno se hacía más poderoso que la iglesia por los cambios de ideologías de los grandes pensadores.  El comercio se incrementó, se abrieron nuevas rutas hacia diferentes lugares para descubrir nuevas tierras y poder tener más poder.
  • 7. PERSONAJES DEL HUMANISMO Dante Alighieri Francesco Petrarca Giovanni Boccaccio Estos tres personajes fueron los principales en dar inicio a la etapa del humanismo. Ellos promovieron la toma de conciencia para las personas, acerca de la crisis y la corrupción de la iglesia. Todo esto favoreció enormemente a las artes ya que utilizaron numerosas creaciones del mundo antiguo. También promovieron la investigación científica, en la cual se tomaba la actitud de reflexión y análisis.
  • 8. DANTE ALIGHIERI (1265-1321) Fue el primero en situar a la Antigüedad en el centro de la vida cultural. Desarrolló en la educación y poesía como en la política. Una de sus obras más conocidas es "La Divina Comedia" escrita a partir de 1306, muestra la expresión perfecta del humanismo cristiano medieval, que lo convirtió en el padre de la poesía italiana.
  • 9. FRANCESCO PETRARCA (1304- 1374) Es conocido como el padre del humanismo. Fue el primero en señalar que para ser culto y adquirir verdadera humanidad, era indispensable el estudio de las lenguas y letras de los clásicos, una de las cosas que él hizo fueron: fomentó el desarrollo humanista, encontró e investigó manuscritos olvidados. Una de sus obras más reconocidas fue: Estado dudoso.
  • 10. GIOVANNI BOCCACCIO (1313-1375) Dejó sus estudios de comercio para dedicarse al Derecho Canónico, después esta la abandonó para entregarse al mundo de las letras, influido sobre todo por su autor favorito, Dante Alighieri. Inspiró sus primeras obras, en la figura de la Fiammetta, esta fue su inspiración a lo largo de su vida literaria. Una de las obras que escribió al regresar a Florencia fue Decamerón, donde critica todo lo religioso como un vicio. Esta obra es considerada como una de las primeras obras realmente humanistas. El gran éxito de esta obra lo llevó a tener altos cargos en la política de tipo diplomático. Lo que lo llevó a una muy fuerte amistad con Petrarca.
  • 11. EL HUMANISMO EN LA ACTUALIDAD El humanismo es un punto clave para el desarrollo de toda la humanidad. Permite analizar el comportamiento y la forma en que se desenvuelve la sociedad en general de forma objetiva. Se puede realizar una retroalimentación individual o grupal para así poder tratar perseverar y lograr un cambio para mejorar las situaciones o resolverlas de un modo más eficaz En la actualidad el pensamiento de la sociedad ha cambiado bastante de enfoque. Temas como entre ellos el consumismo, ahora representan el mayor centro de interés de las masas.
  • 12. CONCLUSIONES  El humanismo ha sufrido cambios y transformaciones a lo largo de la historia hasta llegar a su forma actual. No hay que dejar de lado nuestra obligación con los demás, apoyarnos los unos a los otros a través de cualquier circunstancia sin importar su grado de dificultad.  De la oscuridad a la luz. Ha habido un fuerte cambio en cuanto a avances respecta. Lo que hoy vivimos es fruto del humanismo. Mas que una corriente de descubrimientos, esta fue de cambio de voluntad, el creer que se puede cambiar el resultado de las situaciones por ti mismo, en base a tus acciones.  Esta corriente ideológica contó con muchos partidarios que contribuyeron de forma trascendental a la historia de la humanidad. Así como ha tenido temporadas de alto éxito también ha habido de poco triunfo durante su desarrollo. Lo que nos han dejado los pensadores humanistas no tiene precio. El esquema de nuestra educación actual fue creado por este movimiento, así como la igualdad entre hombres y mujeres también se le amerita.
  • 13. Mientras haya humanos habrá humanismo pues esta ideología se fundamenta en las expectativas, deseos y esperanzas de la gente de que en algún futuro, ya sea cercano o lejano, la sociedad se pueda convertir en lo que todos denominan: "la sociedad ideal". Y aún pesar de que dicho término se ha llegado a considerar utópico nunca se pierde de vista. Hay que dejar atrás nuestras equivocaciones pero no olvidarlas, esta es una de las lecciones más importantes que los antepasados de la humanidad han dejado como legado para la generación actual y para las siguientes. Por tanto no hay que quedarse sentados e inertes solo mirando pasivamente cómo se dan las cosas y que consecuencias traen con ellas pensando que no va a hacer la gran diferencia. Cada quién debe poner de su parte para alcanzar el objetivo común.