SlideShare una empresa de Scribd logo
El humanismo de los derechos
humanos y la radicalización de la
democracia.
Alexis Johacim Larumbe Cabrieles
Christian Alain Hernández Taméz
Cesar Gamaliel Almendarez Puente
Jesús Carlos Rodríguez Briones
Eder Daniel Díaz García
Pedro Escudero Martínez
Karina Caballero González
Universalidad transcultural de los
derechos humanos.
Los derechos humanos
son aquellas condiciones
instrumentales que le
permiten a la persona su
realización; en
consecuencia engloba
aquellas libertades,
facultades, instituciones o
reivindicaciones relativas a
bienes primarios o básicos
que incluyen a toda
persona por el simple
hecho de su condición
humana para la garantía
de una vida digna.
La pretensión de validez universal de los derechos
humanos actualiza la antigua propuesta humanista de
Protágoras.
El respeto a la dignidad
inherente a su humanidad
es el baremo de la
humanización de nuestras
existencias y de la realidad
en que se enmarcan.
* Se aplica la palabra “baremo” para dejar
establecidos un conjunto de normas
fijadas por una institución para evaluar los
méritos personales.
Para todos, los derechos
humanos universales,
constituyen la palanca
con que mover la pesada
losa de sufrimiento e
injusticias que pesa
sobre ellos.
“Esos derechos formulados en referencia a todos y cada uno de los
individuos, sean de la cultura que sean, es lo mejor que la cultura occidental
puede aportar al empeño civilizatorio que actualmente discurra ya a escala
mundial”
José Antonio Pérez Tapias
Entre lo universal y lo particular:
Multiculturalismo, cosmopolitismo y
ciudadanía.
La tensión entre universalidad y particularidad puede
resolverse de forma airosa si en torno a los derechos
humanos se logran mediar la “política del universalismo”;
centrada en el reconocimiento igualitario de la dignidad de
todos, esencia de la democracia, y la “política de la
diferencia”; que atenta al reconocimiento de las identidades
culturales.
El multiculturalismo es la
otra cara del
universalismo, la que
corresponde a la
universalidad concreta con
toda la diversidad que
encierra.
El pluralismo social,
adopta cada vez más en
nuestras sociedades
abiertas la forma de una
compleja convivencia de
tradiciones culturales
distintas, lo cual exige
replantear ideas y modos
de la democracia liberal.
El acertado tratamiento de la multiculturalidad
es el mejor camino para un mestizaje con
potencia civilizadora. Para esto es esencial la
difusión de pautas, valores y bagaje cultural
de unas tradiciones a otras en el buen clima
de una convivencia democrática.
Como ninguna sociedad permanece cerrada,
el mestizaje a partir de un multiculturalismo es
la vía hacia el cosmopolitismo, arraigado
como actitud en la personalidad de los
individuos, abre a éstos, desde su
singularidad a la universalidad humana.
La radicalización
democrática de
una ciudadanía
activa.
El papel de la educación
Radicalizar la democracia
supone en primer lugar,
tomársela en serio; sobre
ésta base, todo se cifra en
llevar adelante lo que
podemos denominar un
reformismo consecuente
para transformar
democráticamente la
realidad, ajustándola cada
vez más a las exigencias
en cuanto a una vida digna
para todos
Democracia radical
Es la que queda situada en condiciones de
poder definirse como democracia acorde con
lo que es su raíz: el efectivo reconocimiento a
todos de su dignidad de ciudadanos, con
todas sus implicaciones jurídicas, políticas y
socioeconómicas, lo cual sólo será posible si
la misma ciudadanía está dispuesta a hacer
valer su propia condición.
Sin una sociedad civil vertebrada, estaremos
lejos de la más mínima radicalización de la
democracia.
Para esto es necesario que la ciudadanía,
además de exigir, promueva movimientos
sociales, organizaciones de nuevo cuño, etc.
Una sociedad así vertebrada es la que puede
ir dotando al Estado de las dimensiones
idóneas para un bienestar solidario.
El impulso para una mayor democratización
debe actuar en dos direcciones, no idénticas,
pero sí correlacionadas:
Democratización de la sociedad
Democratización del Estado
¿Quién domestica al Estado para que su potencial voracidad
burócrata no acabe por estrangular la dinámica económica y
asfixiar la misma vida social?
La sociedad civil
constituida por una
ciudadanía activa,
radicalmente democrática,
en condiciones de ejercer
su irrenunciable soberanía.
Una educación democrática llevada a cabo
desde clavos humanistas es pieza
fundamental para ciudadanos políticamente
activos que tengan al individuo en su
humanidad concreta, como el valor supremo.
El humanismo de los derechos humanos y la radicalización de la democracia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia social
a12lma
 
Filosofia unidad 2 tema 2
Filosofia unidad 2 tema 2Filosofia unidad 2 tema 2
Filosofia unidad 2 tema 2
DiegoArias138
 
Carta por la_democracia
Carta por la_democraciaCarta por la_democracia
Carta por la_democracia
Luis Arbide
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
mashlysanz1
 
Democracia Social: documento ideológico de UNT
Democracia Social: documento ideológico de UNTDemocracia Social: documento ideológico de UNT
Democracia Social: documento ideológico de UNT
Ysrrael Camero
 
Democracia, equidad, paz, ciudadanía
Democracia, equidad, paz, ciudadaníaDemocracia, equidad, paz, ciudadanía
Democracia, equidad, paz, ciudadanía
j031_41f0n50
 
Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia social
ValeriaEH888
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
cortes_07
 
Presentación1 justicia social
Presentación1 justicia socialPresentación1 justicia social
Presentación1 justicia social
Martín De La Ravanal
 
Presentación1 justicia social
Presentación1 justicia socialPresentación1 justicia social
Presentación1 justicia social
Martín De La Ravanal
 
Cultura ciudad y_accion_colectiva
Cultura ciudad y_accion_colectivaCultura ciudad y_accion_colectiva
Cultura ciudad y_accion_colectiva
Olguiiss Guzman
 
Democrac.participat.1ºc
Democrac.participat.1ºcDemocrac.participat.1ºc
Democrac.participat.1ºc
Filosofía de Campo Asturias
 
58990502 convivencia-democratica-resumen
58990502 convivencia-democratica-resumen58990502 convivencia-democratica-resumen
58990502 convivencia-democratica-resumen
Fernandaseminariocas
 
431068343 mapa-mental-semana-5
431068343 mapa-mental-semana-5431068343 mapa-mental-semana-5
431068343 mapa-mental-semana-5
Fernandaseminariocas
 
Filosofia unidad 2 tema 5
Filosofia unidad 2 tema 5Filosofia unidad 2 tema 5
Filosofia unidad 2 tema 5
DiegoArias138
 
Ciudadanía ensayo miercooles
Ciudadanía ensayo miercoolesCiudadanía ensayo miercooles
Ciudadanía ensayo miercooles
karuly93
 
El bien comun humanismo integral ii
El bien comun humanismo integral iiEl bien comun humanismo integral ii
El bien comun humanismo integral ii
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Democ tierra1ºc
Democ tierra1ºcDemoc tierra1ºc
El bien comun.
El bien comun.El bien comun.
El bien comun.
Isamar Sierra Rodriguze
 
Derechos humanos 2014
Derechos humanos 2014Derechos humanos 2014
Derechos humanos 2014
UP Sociall
 

La actualidad más candente (20)

Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia social
 
Filosofia unidad 2 tema 2
Filosofia unidad 2 tema 2Filosofia unidad 2 tema 2
Filosofia unidad 2 tema 2
 
Carta por la_democracia
Carta por la_democraciaCarta por la_democracia
Carta por la_democracia
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
 
Democracia Social: documento ideológico de UNT
Democracia Social: documento ideológico de UNTDemocracia Social: documento ideológico de UNT
Democracia Social: documento ideológico de UNT
 
Democracia, equidad, paz, ciudadanía
Democracia, equidad, paz, ciudadaníaDemocracia, equidad, paz, ciudadanía
Democracia, equidad, paz, ciudadanía
 
Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia social
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Presentación1 justicia social
Presentación1 justicia socialPresentación1 justicia social
Presentación1 justicia social
 
Presentación1 justicia social
Presentación1 justicia socialPresentación1 justicia social
Presentación1 justicia social
 
Cultura ciudad y_accion_colectiva
Cultura ciudad y_accion_colectivaCultura ciudad y_accion_colectiva
Cultura ciudad y_accion_colectiva
 
Democrac.participat.1ºc
Democrac.participat.1ºcDemocrac.participat.1ºc
Democrac.participat.1ºc
 
58990502 convivencia-democratica-resumen
58990502 convivencia-democratica-resumen58990502 convivencia-democratica-resumen
58990502 convivencia-democratica-resumen
 
431068343 mapa-mental-semana-5
431068343 mapa-mental-semana-5431068343 mapa-mental-semana-5
431068343 mapa-mental-semana-5
 
Filosofia unidad 2 tema 5
Filosofia unidad 2 tema 5Filosofia unidad 2 tema 5
Filosofia unidad 2 tema 5
 
Ciudadanía ensayo miercooles
Ciudadanía ensayo miercoolesCiudadanía ensayo miercooles
Ciudadanía ensayo miercooles
 
El bien comun humanismo integral ii
El bien comun humanismo integral iiEl bien comun humanismo integral ii
El bien comun humanismo integral ii
 
Democ tierra1ºc
Democ tierra1ºcDemoc tierra1ºc
Democ tierra1ºc
 
El bien comun.
El bien comun.El bien comun.
El bien comun.
 
Derechos humanos 2014
Derechos humanos 2014Derechos humanos 2014
Derechos humanos 2014
 

Similar a El humanismo de los derechos humanos y la radicalización de la democracia.

Estado democratico de derecho y justicia
Estado democratico de derecho y justiciaEstado democratico de derecho y justicia
Estado democratico de derecho y justicia
duberlisg
 
Democracia, Tolerancia y Pluralismo
Democracia, Tolerancia y PluralismoDemocracia, Tolerancia y Pluralismo
Democracia, Tolerancia y Pluralismo
ITSon, Cd. Obregón, Sonora. México
 
Preguntas 01 sep forciu
Preguntas 01 sep forciuPreguntas 01 sep forciu
Preguntas 01 sep forciu
Elideth Nolasco
 
Democracia según A. Barbagelata
Democracia según A. BarbagelataDemocracia según A. Barbagelata
Democracia según A. Barbagelata
luciapastorino73
 
Grace freire 1
Grace freire 1Grace freire 1
Grace freire 1
Grace Edith Freire Silva
 
Ciudadanos de verdad por mediacion de la unad virtual
Ciudadanos de verdad por mediacion de la unad virtualCiudadanos de verdad por mediacion de la unad virtual
Ciudadanos de verdad por mediacion de la unad virtual
Jorge Torres
 
trabajo u
trabajo utrabajo u
Seguda parte de etica
Seguda parte de eticaSeguda parte de etica
Seguda parte de etica
elizabetholivera
 
Seguda parte de etica
Seguda parte de eticaSeguda parte de etica
Seguda parte de etica
elizabetholivera
 
Seguda parte de etica
Seguda parte de eticaSeguda parte de etica
Seguda parte de etica
elizabetholivera
 
Educación social y memoria.pptx
Educación social y memoria.pptxEducación social y memoria.pptx
Educación social y memoria.pptx
FernandaAndrade929265
 
proyecto democracia
proyecto democraciaproyecto democracia
proyecto democracia
Jorge Montes Giraldo
 
Tarea de fce dadadada
Tarea de fce dadadadaTarea de fce dadadada
Tarea de fce dadadada
Paula Perez
 
Que es democracia
Que es democraciaQue es democracia
Que es democracia
lissettestefany
 
modulo de formacion ciudadana 4º 2011
modulo de formacion ciudadana 4º 2011modulo de formacion ciudadana 4º 2011
modulo de formacion ciudadana 4º 2011
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
los principios del sistema democratico
los principios del sistema democraticolos principios del sistema democratico
los principios del sistema democratico
luz mery vilca copaja
 
Democracia y la declaración universal de los derechos del hombre y del ciudadano
Democracia y la declaración universal de los derechos del hombre y del ciudadanoDemocracia y la declaración universal de los derechos del hombre y del ciudadano
Democracia y la declaración universal de los derechos del hombre y del ciudadano
Héctor Ramón Andrea
 
EL RESPETO DE LOS HUMANOS EN LA ADMINISTRACION PUBLICA.docx
EL RESPETO DE LOS HUMANOS EN LA ADMINISTRACION PUBLICA.docxEL RESPETO DE LOS HUMANOS EN LA ADMINISTRACION PUBLICA.docx
EL RESPETO DE LOS HUMANOS EN LA ADMINISTRACION PUBLICA.docx
purimuozberaun
 
(101) Educación para una ciudadanía planetaria
(101) Educación para una ciudadanía planetaria(101) Educación para una ciudadanía planetaria
(101) Educación para una ciudadanía planetaria
CITE 2011
 
La vida en democracia
La vida en democraciaLa vida en democracia
La vida en democracia
Ines Maybel Santivañez Richter
 

Similar a El humanismo de los derechos humanos y la radicalización de la democracia. (20)

Estado democratico de derecho y justicia
Estado democratico de derecho y justiciaEstado democratico de derecho y justicia
Estado democratico de derecho y justicia
 
Democracia, Tolerancia y Pluralismo
Democracia, Tolerancia y PluralismoDemocracia, Tolerancia y Pluralismo
Democracia, Tolerancia y Pluralismo
 
Preguntas 01 sep forciu
Preguntas 01 sep forciuPreguntas 01 sep forciu
Preguntas 01 sep forciu
 
Democracia según A. Barbagelata
Democracia según A. BarbagelataDemocracia según A. Barbagelata
Democracia según A. Barbagelata
 
Grace freire 1
Grace freire 1Grace freire 1
Grace freire 1
 
Ciudadanos de verdad por mediacion de la unad virtual
Ciudadanos de verdad por mediacion de la unad virtualCiudadanos de verdad por mediacion de la unad virtual
Ciudadanos de verdad por mediacion de la unad virtual
 
trabajo u
trabajo utrabajo u
trabajo u
 
Seguda parte de etica
Seguda parte de eticaSeguda parte de etica
Seguda parte de etica
 
Seguda parte de etica
Seguda parte de eticaSeguda parte de etica
Seguda parte de etica
 
Seguda parte de etica
Seguda parte de eticaSeguda parte de etica
Seguda parte de etica
 
Educación social y memoria.pptx
Educación social y memoria.pptxEducación social y memoria.pptx
Educación social y memoria.pptx
 
proyecto democracia
proyecto democraciaproyecto democracia
proyecto democracia
 
Tarea de fce dadadada
Tarea de fce dadadadaTarea de fce dadadada
Tarea de fce dadadada
 
Que es democracia
Que es democraciaQue es democracia
Que es democracia
 
modulo de formacion ciudadana 4º 2011
modulo de formacion ciudadana 4º 2011modulo de formacion ciudadana 4º 2011
modulo de formacion ciudadana 4º 2011
 
los principios del sistema democratico
los principios del sistema democraticolos principios del sistema democratico
los principios del sistema democratico
 
Democracia y la declaración universal de los derechos del hombre y del ciudadano
Democracia y la declaración universal de los derechos del hombre y del ciudadanoDemocracia y la declaración universal de los derechos del hombre y del ciudadano
Democracia y la declaración universal de los derechos del hombre y del ciudadano
 
EL RESPETO DE LOS HUMANOS EN LA ADMINISTRACION PUBLICA.docx
EL RESPETO DE LOS HUMANOS EN LA ADMINISTRACION PUBLICA.docxEL RESPETO DE LOS HUMANOS EN LA ADMINISTRACION PUBLICA.docx
EL RESPETO DE LOS HUMANOS EN LA ADMINISTRACION PUBLICA.docx
 
(101) Educación para una ciudadanía planetaria
(101) Educación para una ciudadanía planetaria(101) Educación para una ciudadanía planetaria
(101) Educación para una ciudadanía planetaria
 
La vida en democracia
La vida en democraciaLa vida en democracia
La vida en democracia
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

El humanismo de los derechos humanos y la radicalización de la democracia.

  • 1. El humanismo de los derechos humanos y la radicalización de la democracia. Alexis Johacim Larumbe Cabrieles Christian Alain Hernández Taméz Cesar Gamaliel Almendarez Puente Jesús Carlos Rodríguez Briones Eder Daniel Díaz García Pedro Escudero Martínez Karina Caballero González
  • 2. Universalidad transcultural de los derechos humanos. Los derechos humanos son aquellas condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización; en consecuencia engloba aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona por el simple hecho de su condición humana para la garantía de una vida digna.
  • 3. La pretensión de validez universal de los derechos humanos actualiza la antigua propuesta humanista de Protágoras. El respeto a la dignidad inherente a su humanidad es el baremo de la humanización de nuestras existencias y de la realidad en que se enmarcan. * Se aplica la palabra “baremo” para dejar establecidos un conjunto de normas fijadas por una institución para evaluar los méritos personales.
  • 4. Para todos, los derechos humanos universales, constituyen la palanca con que mover la pesada losa de sufrimiento e injusticias que pesa sobre ellos.
  • 5. “Esos derechos formulados en referencia a todos y cada uno de los individuos, sean de la cultura que sean, es lo mejor que la cultura occidental puede aportar al empeño civilizatorio que actualmente discurra ya a escala mundial” José Antonio Pérez Tapias
  • 6. Entre lo universal y lo particular: Multiculturalismo, cosmopolitismo y ciudadanía. La tensión entre universalidad y particularidad puede resolverse de forma airosa si en torno a los derechos humanos se logran mediar la “política del universalismo”; centrada en el reconocimiento igualitario de la dignidad de todos, esencia de la democracia, y la “política de la diferencia”; que atenta al reconocimiento de las identidades culturales.
  • 7. El multiculturalismo es la otra cara del universalismo, la que corresponde a la universalidad concreta con toda la diversidad que encierra. El pluralismo social, adopta cada vez más en nuestras sociedades abiertas la forma de una compleja convivencia de tradiciones culturales distintas, lo cual exige replantear ideas y modos de la democracia liberal.
  • 8. El acertado tratamiento de la multiculturalidad es el mejor camino para un mestizaje con potencia civilizadora. Para esto es esencial la difusión de pautas, valores y bagaje cultural de unas tradiciones a otras en el buen clima de una convivencia democrática.
  • 9. Como ninguna sociedad permanece cerrada, el mestizaje a partir de un multiculturalismo es la vía hacia el cosmopolitismo, arraigado como actitud en la personalidad de los individuos, abre a éstos, desde su singularidad a la universalidad humana.
  • 10. La radicalización democrática de una ciudadanía activa. El papel de la educación
  • 11. Radicalizar la democracia supone en primer lugar, tomársela en serio; sobre ésta base, todo se cifra en llevar adelante lo que podemos denominar un reformismo consecuente para transformar democráticamente la realidad, ajustándola cada vez más a las exigencias en cuanto a una vida digna para todos
  • 12. Democracia radical Es la que queda situada en condiciones de poder definirse como democracia acorde con lo que es su raíz: el efectivo reconocimiento a todos de su dignidad de ciudadanos, con todas sus implicaciones jurídicas, políticas y socioeconómicas, lo cual sólo será posible si la misma ciudadanía está dispuesta a hacer valer su propia condición.
  • 13. Sin una sociedad civil vertebrada, estaremos lejos de la más mínima radicalización de la democracia. Para esto es necesario que la ciudadanía, además de exigir, promueva movimientos sociales, organizaciones de nuevo cuño, etc. Una sociedad así vertebrada es la que puede ir dotando al Estado de las dimensiones idóneas para un bienestar solidario.
  • 14. El impulso para una mayor democratización debe actuar en dos direcciones, no idénticas, pero sí correlacionadas: Democratización de la sociedad Democratización del Estado
  • 15. ¿Quién domestica al Estado para que su potencial voracidad burócrata no acabe por estrangular la dinámica económica y asfixiar la misma vida social? La sociedad civil constituida por una ciudadanía activa, radicalmente democrática, en condiciones de ejercer su irrenunciable soberanía.
  • 16. Una educación democrática llevada a cabo desde clavos humanistas es pieza fundamental para ciudadanos políticamente activos que tengan al individuo en su humanidad concreta, como el valor supremo.