SlideShare una empresa de Scribd logo
EL HUMANISMO EN EL TIEMPO
A través de los tiempos ha de notarse una marcada percepción de la real posición
ocupada por las cualidades de la raza humana. ¡Quién se habría imaginado que en
algún momento de la historia fuese necesario crear una ciencia, para recordar lo que
el hombre en esencia es desde que fue creado! Porque en el principio creó Dios al
hombre a imagen y semejanza suya, (Génesis 2:27), por lo tanto, estaba libre de
intereses egoístas lo cual se demostraba en sus relaciones. Sin embargo, desde que se
malogró la vida humana con la aberrante mancha del pecado, cada individuo pensó:
“Sálvese quien pueda” olvidando de ese modo el valor incalculable que tiene cada Ser
Humano a los ojos de Dios; es por eso que se registran en la historia hechos que con el
correr de los años se hicieron cada vez más y más desastrosos como el asesinato, y
muchos más, que no destruyen el cuerpo sino más que eso, el espíritu.
Todo lo anterior como evidencia de la degradación de la obra cumbre de la creación
de Dios, a saber, el hombre, único ser dotado de inteligencia y sabiduría con la
potestad de dominar todos los demás seres vivientes sobre la faz de la tierra. Sin
embargo, al parecer la historia nos cuenta con profundo dolor que el hombre no supo
valorar tan preciado regalo y no contento con destruir los ecosistemas, el entorno, la
fauna y la flora, agotando los recursos de manera indiscriminada, cometió el peor
error jamás registrado en la historia de la humanidad, desprestigiarse a sí mismo al
punto de colocarse al mismo nivel de un animal; es esto lo que muestran las teorías
acerca de la evolución terrestre y el origen del hombre acogidas por una gran cantidad
de personas oficialmente y de manera inconsciente por aquellos que aún profesan no
creerlo de esa manera; pero, ¿Qué lo demuestra? La actitud del hombre frente a su
misma especie.
Avanzando en la historia, se da valor a diferentes objetos y recursos como la tierra, las
posesiones, los animales, y aún a los hombres más degradados por la sociedad en
todos los tiempos, los esclavos; por acrecentarlos, se libraron infinito número de
batallas, un sinnúmero de personas murieron por los intereses de otros que actuaban
como si el gran planeta tierra les hubiese sido confiado plenamente a ellos, motivados
por un inexplicable complejo de superioridad o inferioridad, se sacrificaron millares
de vidas humanas como en el caso del holocausto nazi por no tener un color, una raza,
una ascendencia o una herencia reconocidos. Al parecer el incremento de la tecnología
y la ciencia han contribuido más que al desarrollo a la degradación humana, y no por
ser malas en sí mismas, sino más bien por ser malinterpretadas y mal empleadas,
ejemplo de esto es el fenómeno presentado en la época de la revolución Francesa,
donde se exalta la razón y se sacrifica la espiritualidad coronando a una prostituta
como diosa y declarando abiertamente su separación de las creencias religiosas de su
momento, preparando así el camino para la dominación propiciada por la revolución
industrial, época en la cual el hombre ya no se consideraba más un Ser especial sino
una herramienta más del herrero, un martillo más del carpintero, una azada más del
agricultor o una máquina más de la fábrica.
Tal vez sin una concepción religiosa, pero sí con una gran preocupación los analistas
han abordado la realidad desde aquellos tiempos que nada presentan comparado con
la actualidad, esta perspectiva humanista comienza a desarrollarse en 1960 como el
movimiento cognitivo. Actualmente en Estados Unidos de Norteamérica se lo conoce como la
tercera fuerza en Psicología, después del Psicoanálisis y el Conductismo.
¿Acaso ya no se puede hacer pleno uso de la libertad?; ¿Algún día nos compraron para así
determinar que ser y que no?; al parecer ya no cuenta lo que cada persona piense de sí mismo
y los demás, su responsabilidad frente a otros depende de sus “superiores” ciertamente nada
más oportuno que un llamado como el de Maslow a reconocer el orden jerárquico de las
necesidades humanas donde no solo se establece el potencial y los recursos sino también el
objetivo principal de todo ser humano, su realización personal. ¡Pero cuántas veces se
interpreta de manera contraria!
Se podría pensar el hecho de experimentar una de las peores enfermedades, creer
firmemente estar bien y realmente estar engañados, tal vez juzgando el conocimiento, actuar
o pensamiento de los demás. La ceguera, cuán terrorífico resulta contemplar el hecho de
experimentar sus implicaciones, sentir que nada existe, imposibilitarse para toda actividad,
depender de otros para obtener lo deseado; pero no es lo mismo padecerla y reconocer que se
tiene, lo más desastroso es pensar que en medio de la nublada visión se encuentra la realidad,
limitándose e imposibilitándose de ese modo para cambiar la situación y buscar la visión clara
y real; y es precisamente esto lo que experimentan muchos hombres hoy, creyendo que hacen
lo que es correcto, sin tener claridad de la degradación a la cual se ha precipitado nuestra
sociedad, cuán a menudo se critica la degradación moral y espiritual, pero es muy poca la
importancia que se da a la degradación en el concepto humano al referirnos en los negocios
que son motivados únicamente por el capitalismo desmedido.
Sin embargo, como una luz de esperanza siempre hay personas que atentas a los
acontecimientos, perciben el momento en el cual ocurrió la desviación, reconocen el mal
estado de la sociedad y no han caído en el mal que involucra la gran mayoría, a diferencia suya
pueden ver las cosas desde una perspectiva objetiva, sin velo y de su reacción depende la ruta
que transita la humanidad, aquellos videntes han estado presentes todo el tiempo, algunos de
ellos filósofos, psicólogos y muchos otros con disciplinas diferentes y pensamientos
congruentes y convergentes con la realidad.
Hoy puede ser uno de nosotros, tienes una realidad frente a ti, ¿qué harás?

Autor: Omar Ernesto Salinas Romero

Más contenido relacionado

Destacado

GSoC Sri Lanka Meetup - Introduction to GSoC
GSoC Sri Lanka Meetup - Introduction to GSoCGSoC Sri Lanka Meetup - Introduction to GSoC
GSoC Sri Lanka Meetup - Introduction to GSoC
Harshana Martin
 
MINISTERIO PUBLICO
MINISTERIO PUBLICOMINISTERIO PUBLICO
MINISTERIO PUBLICO
Henry Mamani Murillo
 
BABY DADDY FOR US PRESIDENT?
BABY DADDY FOR US PRESIDENT?BABY DADDY FOR US PRESIDENT?
BABY DADDY FOR US PRESIDENT?
socorroorewburzidick
 
Trabalho fred
Trabalho fredTrabalho fred
Trabalho fred
Frederico Dias Freire
 
diseño de experimentos
diseño de experimentosdiseño de experimentos
diseño de experimentos
Iris Leyva
 
Dark Web
Dark WebDark Web
Dark Web
Justine Tamayo
 
Embedding pinterest to oracle
Embedding pinterest to oracleEmbedding pinterest to oracle
Embedding pinterest to oracle
Fareham Learning Technology
 
TENNESSEE TRUCKING FOUNDATION PRESENTATION 2015
TENNESSEE TRUCKING FOUNDATION PRESENTATION 2015TENNESSEE TRUCKING FOUNDATION PRESENTATION 2015
TENNESSEE TRUCKING FOUNDATION PRESENTATION 2015
Tennessee Trucking Association
 
Excursion karina monge
Excursion karina mongeExcursion karina monge
Excursion karina monge
Karina Monge
 
Jump start fitness profile j131022
Jump start fitness profile   j131022Jump start fitness profile   j131022
Jump start fitness profile j131022
Tavanesh Rajaratnam
 
Lumea slava in_sec_viix
Lumea slava in_sec_viixLumea slava in_sec_viix
Lumea slava in_sec_viixCIUREA VIORICA
 
description lebron james
description lebron jamesdescription lebron james
description lebron james
Alexis Estudillo
 
Doe i-1
Doe i-1Doe i-1
Doe i-1
Iris Leyva
 
Presentación Proyecto No Encontrado
Presentación Proyecto No EncontradoPresentación Proyecto No Encontrado
Presentación Proyecto No Encontrado
Miguel Angel Avendaño M.
 
El poema
El poemaEl poema
El teatro en la edad media
El teatro en la edad mediaEl teatro en la edad media
El teatro en la edad media
Huber Angel Perca Gamarra
 
Content Marketing Brasil: Citrix
Content Marketing Brasil: CitrixContent Marketing Brasil: Citrix
Content Marketing Brasil: Citrix
Tracto Content Marketing
 
Дорожная карта 2015
Дорожная карта 2015Дорожная карта 2015
Дорожная карта 2015
Vladimir Kutikov
 
紙書櫃
紙書櫃紙書櫃
紙書櫃
Bestian Tang
 

Destacado (20)

GSoC Sri Lanka Meetup - Introduction to GSoC
GSoC Sri Lanka Meetup - Introduction to GSoCGSoC Sri Lanka Meetup - Introduction to GSoC
GSoC Sri Lanka Meetup - Introduction to GSoC
 
MINISTERIO PUBLICO
MINISTERIO PUBLICOMINISTERIO PUBLICO
MINISTERIO PUBLICO
 
BABY DADDY FOR US PRESIDENT?
BABY DADDY FOR US PRESIDENT?BABY DADDY FOR US PRESIDENT?
BABY DADDY FOR US PRESIDENT?
 
Trabalho fred
Trabalho fredTrabalho fred
Trabalho fred
 
diseño de experimentos
diseño de experimentosdiseño de experimentos
diseño de experimentos
 
Dark Web
Dark WebDark Web
Dark Web
 
Foro
ForoForo
Foro
 
Embedding pinterest to oracle
Embedding pinterest to oracleEmbedding pinterest to oracle
Embedding pinterest to oracle
 
TENNESSEE TRUCKING FOUNDATION PRESENTATION 2015
TENNESSEE TRUCKING FOUNDATION PRESENTATION 2015TENNESSEE TRUCKING FOUNDATION PRESENTATION 2015
TENNESSEE TRUCKING FOUNDATION PRESENTATION 2015
 
Excursion karina monge
Excursion karina mongeExcursion karina monge
Excursion karina monge
 
Jump start fitness profile j131022
Jump start fitness profile   j131022Jump start fitness profile   j131022
Jump start fitness profile j131022
 
Lumea slava in_sec_viix
Lumea slava in_sec_viixLumea slava in_sec_viix
Lumea slava in_sec_viix
 
description lebron james
description lebron jamesdescription lebron james
description lebron james
 
Doe i-1
Doe i-1Doe i-1
Doe i-1
 
Presentación Proyecto No Encontrado
Presentación Proyecto No EncontradoPresentación Proyecto No Encontrado
Presentación Proyecto No Encontrado
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
 
El teatro en la edad media
El teatro en la edad mediaEl teatro en la edad media
El teatro en la edad media
 
Content Marketing Brasil: Citrix
Content Marketing Brasil: CitrixContent Marketing Brasil: Citrix
Content Marketing Brasil: Citrix
 
Дорожная карта 2015
Дорожная карта 2015Дорожная карта 2015
Дорожная карта 2015
 
紙書櫃
紙書櫃紙書櫃
紙書櫃
 

Similar a El humanismo en el tiempo

Weaver Richard. Las ideas tienen consecuencias.
Weaver Richard. Las ideas tienen consecuencias.Weaver Richard. Las ideas tienen consecuencias.
Weaver Richard. Las ideas tienen consecuencias.
Teacher (magisterio) Colombia
 
Perspectivas desde el humanismo
Perspectivas desde el humanismoPerspectivas desde el humanismo
Perspectivas desde el humanismo
ochy0
 
Vaclav Havel 1994 Español.pdf
Vaclav Havel 1994 Español.pdfVaclav Havel 1994 Español.pdf
Vaclav Havel 1994 Español.pdf
cperezq1
 
El hombre un ser en decadencia, Antropología
El hombre un ser en decadencia, AntropologíaEl hombre un ser en decadencia, Antropología
El hombre un ser en decadencia, Antropología
Gretchen Günther
 
Actitudes frente al conflicto humano (2)
Actitudes frente al conflicto humano (2)Actitudes frente al conflicto humano (2)
Actitudes frente al conflicto humano (2)
Torre de Especialidades Médicas
 
La Comunidad Organizada - Gral Peron
La Comunidad Organizada - Gral PeronLa Comunidad Organizada - Gral Peron
La Comunidad Organizada - Gral Peron
Alfredo Villafañe
 
La comunidad organizada gral peron
La comunidad organizada   gral peronLa comunidad organizada   gral peron
La comunidad organizada gral peron
guestf52254
 
Libre pensamiento, libre pensadores y libertad de expresión
Libre pensamiento, libre pensadores y libertad de expresiónLibre pensamiento, libre pensadores y libertad de expresión
Libre pensamiento, libre pensadores y libertad de expresión
Edmundo Diego Bonini ஃ
 
El Mito del Leviatán - Bernardo Tobat
El Mito del Leviatán - Bernardo TobatEl Mito del Leviatán - Bernardo Tobat
El Mito del Leviatán - Bernardo Tobat
Acracia Ancap
 
Einstein porque el socialismo
Einstein porque el socialismoEinstein porque el socialismo
Einstein porque el socialismo
Gabriel Diaz
 
Alberte instein porquesocialismo
Alberte instein porquesocialismoAlberte instein porquesocialismo
Alberte instein porquesocialismo
Joslius David Prato Valera
 
Porqué el socialismo albert einstein
Porqué el socialismo   albert einsteinPorqué el socialismo   albert einstein
Porqué el socialismo albert einstein
Maximiliano Rivas
 
Criminología del cinismo
Criminología del cinismoCriminología del cinismo
Criminología del cinismo
Wael Hikal
 
Reflexiones injusticia
Reflexiones injusticiaReflexiones injusticia
Reflexiones injusticia
Ediciones Neoalquímicas
 
Ensayo, laberinto de la soledad
Ensayo, laberinto de la soledadEnsayo, laberinto de la soledad
Ensayo, laberinto de la soledad
Fernanda Tapiero
 
La Resistencia de Sabato
La Resistencia de SabatoLa Resistencia de Sabato
La Resistencia de Sabato
Martha Estela Silupu Pedrera
 
Por qué Socialismo
Por qué SocialismoPor qué Socialismo
Por qué Socialismo
Maria Chaus
 
Cultura ocómoaprendi
Cultura ocómoaprendiCultura ocómoaprendi
Cultura ocómoaprendi
Christian Rodríguez
 
Dialectica iluminismo
Dialectica iluminismoDialectica iluminismo
Dialectica iluminismo
Elías Félix Hernández
 
Primer trabajo individual TC Juan José Arcos Sánchez
Primer trabajo individual TC Juan José Arcos SánchezPrimer trabajo individual TC Juan José Arcos Sánchez
Primer trabajo individual TC Juan José Arcos Sánchez
Juanjo AS
 

Similar a El humanismo en el tiempo (20)

Weaver Richard. Las ideas tienen consecuencias.
Weaver Richard. Las ideas tienen consecuencias.Weaver Richard. Las ideas tienen consecuencias.
Weaver Richard. Las ideas tienen consecuencias.
 
Perspectivas desde el humanismo
Perspectivas desde el humanismoPerspectivas desde el humanismo
Perspectivas desde el humanismo
 
Vaclav Havel 1994 Español.pdf
Vaclav Havel 1994 Español.pdfVaclav Havel 1994 Español.pdf
Vaclav Havel 1994 Español.pdf
 
El hombre un ser en decadencia, Antropología
El hombre un ser en decadencia, AntropologíaEl hombre un ser en decadencia, Antropología
El hombre un ser en decadencia, Antropología
 
Actitudes frente al conflicto humano (2)
Actitudes frente al conflicto humano (2)Actitudes frente al conflicto humano (2)
Actitudes frente al conflicto humano (2)
 
La Comunidad Organizada - Gral Peron
La Comunidad Organizada - Gral PeronLa Comunidad Organizada - Gral Peron
La Comunidad Organizada - Gral Peron
 
La comunidad organizada gral peron
La comunidad organizada   gral peronLa comunidad organizada   gral peron
La comunidad organizada gral peron
 
Libre pensamiento, libre pensadores y libertad de expresión
Libre pensamiento, libre pensadores y libertad de expresiónLibre pensamiento, libre pensadores y libertad de expresión
Libre pensamiento, libre pensadores y libertad de expresión
 
El Mito del Leviatán - Bernardo Tobat
El Mito del Leviatán - Bernardo TobatEl Mito del Leviatán - Bernardo Tobat
El Mito del Leviatán - Bernardo Tobat
 
Einstein porque el socialismo
Einstein porque el socialismoEinstein porque el socialismo
Einstein porque el socialismo
 
Alberte instein porquesocialismo
Alberte instein porquesocialismoAlberte instein porquesocialismo
Alberte instein porquesocialismo
 
Porqué el socialismo albert einstein
Porqué el socialismo   albert einsteinPorqué el socialismo   albert einstein
Porqué el socialismo albert einstein
 
Criminología del cinismo
Criminología del cinismoCriminología del cinismo
Criminología del cinismo
 
Reflexiones injusticia
Reflexiones injusticiaReflexiones injusticia
Reflexiones injusticia
 
Ensayo, laberinto de la soledad
Ensayo, laberinto de la soledadEnsayo, laberinto de la soledad
Ensayo, laberinto de la soledad
 
La Resistencia de Sabato
La Resistencia de SabatoLa Resistencia de Sabato
La Resistencia de Sabato
 
Por qué Socialismo
Por qué SocialismoPor qué Socialismo
Por qué Socialismo
 
Cultura ocómoaprendi
Cultura ocómoaprendiCultura ocómoaprendi
Cultura ocómoaprendi
 
Dialectica iluminismo
Dialectica iluminismoDialectica iluminismo
Dialectica iluminismo
 
Primer trabajo individual TC Juan José Arcos Sánchez
Primer trabajo individual TC Juan José Arcos SánchezPrimer trabajo individual TC Juan José Arcos Sánchez
Primer trabajo individual TC Juan José Arcos Sánchez
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

El humanismo en el tiempo

  • 1. EL HUMANISMO EN EL TIEMPO A través de los tiempos ha de notarse una marcada percepción de la real posición ocupada por las cualidades de la raza humana. ¡Quién se habría imaginado que en algún momento de la historia fuese necesario crear una ciencia, para recordar lo que el hombre en esencia es desde que fue creado! Porque en el principio creó Dios al hombre a imagen y semejanza suya, (Génesis 2:27), por lo tanto, estaba libre de intereses egoístas lo cual se demostraba en sus relaciones. Sin embargo, desde que se malogró la vida humana con la aberrante mancha del pecado, cada individuo pensó: “Sálvese quien pueda” olvidando de ese modo el valor incalculable que tiene cada Ser Humano a los ojos de Dios; es por eso que se registran en la historia hechos que con el correr de los años se hicieron cada vez más y más desastrosos como el asesinato, y muchos más, que no destruyen el cuerpo sino más que eso, el espíritu. Todo lo anterior como evidencia de la degradación de la obra cumbre de la creación de Dios, a saber, el hombre, único ser dotado de inteligencia y sabiduría con la potestad de dominar todos los demás seres vivientes sobre la faz de la tierra. Sin embargo, al parecer la historia nos cuenta con profundo dolor que el hombre no supo valorar tan preciado regalo y no contento con destruir los ecosistemas, el entorno, la fauna y la flora, agotando los recursos de manera indiscriminada, cometió el peor error jamás registrado en la historia de la humanidad, desprestigiarse a sí mismo al punto de colocarse al mismo nivel de un animal; es esto lo que muestran las teorías acerca de la evolución terrestre y el origen del hombre acogidas por una gran cantidad de personas oficialmente y de manera inconsciente por aquellos que aún profesan no creerlo de esa manera; pero, ¿Qué lo demuestra? La actitud del hombre frente a su misma especie. Avanzando en la historia, se da valor a diferentes objetos y recursos como la tierra, las posesiones, los animales, y aún a los hombres más degradados por la sociedad en todos los tiempos, los esclavos; por acrecentarlos, se libraron infinito número de batallas, un sinnúmero de personas murieron por los intereses de otros que actuaban como si el gran planeta tierra les hubiese sido confiado plenamente a ellos, motivados por un inexplicable complejo de superioridad o inferioridad, se sacrificaron millares de vidas humanas como en el caso del holocausto nazi por no tener un color, una raza, una ascendencia o una herencia reconocidos. Al parecer el incremento de la tecnología y la ciencia han contribuido más que al desarrollo a la degradación humana, y no por ser malas en sí mismas, sino más bien por ser malinterpretadas y mal empleadas, ejemplo de esto es el fenómeno presentado en la época de la revolución Francesa, donde se exalta la razón y se sacrifica la espiritualidad coronando a una prostituta como diosa y declarando abiertamente su separación de las creencias religiosas de su momento, preparando así el camino para la dominación propiciada por la revolución industrial, época en la cual el hombre ya no se consideraba más un Ser especial sino una herramienta más del herrero, un martillo más del carpintero, una azada más del agricultor o una máquina más de la fábrica.
  • 2. Tal vez sin una concepción religiosa, pero sí con una gran preocupación los analistas han abordado la realidad desde aquellos tiempos que nada presentan comparado con la actualidad, esta perspectiva humanista comienza a desarrollarse en 1960 como el movimiento cognitivo. Actualmente en Estados Unidos de Norteamérica se lo conoce como la tercera fuerza en Psicología, después del Psicoanálisis y el Conductismo. ¿Acaso ya no se puede hacer pleno uso de la libertad?; ¿Algún día nos compraron para así determinar que ser y que no?; al parecer ya no cuenta lo que cada persona piense de sí mismo y los demás, su responsabilidad frente a otros depende de sus “superiores” ciertamente nada más oportuno que un llamado como el de Maslow a reconocer el orden jerárquico de las necesidades humanas donde no solo se establece el potencial y los recursos sino también el objetivo principal de todo ser humano, su realización personal. ¡Pero cuántas veces se interpreta de manera contraria! Se podría pensar el hecho de experimentar una de las peores enfermedades, creer firmemente estar bien y realmente estar engañados, tal vez juzgando el conocimiento, actuar o pensamiento de los demás. La ceguera, cuán terrorífico resulta contemplar el hecho de experimentar sus implicaciones, sentir que nada existe, imposibilitarse para toda actividad, depender de otros para obtener lo deseado; pero no es lo mismo padecerla y reconocer que se tiene, lo más desastroso es pensar que en medio de la nublada visión se encuentra la realidad, limitándose e imposibilitándose de ese modo para cambiar la situación y buscar la visión clara y real; y es precisamente esto lo que experimentan muchos hombres hoy, creyendo que hacen lo que es correcto, sin tener claridad de la degradación a la cual se ha precipitado nuestra sociedad, cuán a menudo se critica la degradación moral y espiritual, pero es muy poca la importancia que se da a la degradación en el concepto humano al referirnos en los negocios que son motivados únicamente por el capitalismo desmedido. Sin embargo, como una luz de esperanza siempre hay personas que atentas a los acontecimientos, perciben el momento en el cual ocurrió la desviación, reconocen el mal estado de la sociedad y no han caído en el mal que involucra la gran mayoría, a diferencia suya pueden ver las cosas desde una perspectiva objetiva, sin velo y de su reacción depende la ruta que transita la humanidad, aquellos videntes han estado presentes todo el tiempo, algunos de ellos filósofos, psicólogos y muchos otros con disciplinas diferentes y pensamientos congruentes y convergentes con la realidad. Hoy puede ser uno de nosotros, tienes una realidad frente a ti, ¿qué harás? Autor: Omar Ernesto Salinas Romero