SlideShare una empresa de Scribd logo
El modo
imperativo sólo
tiene el tiempo
Presente, en la
segunda persona
del singular y del
plural.
Modo imperativo del verbo
Gramática: morfología y sintaxis.
Vamos, ven.
Sirve para
expresar
mandato,
ruego o
súplica.
Modelo de conjugación.
Primera
conjugación -ar
Segunda
conjugación -er
Tercera
conjugación -ir
amar comer vivir
Tú ama come vive
Usted ame coma viva
Vosotros amad comed vivid
Ustedes amen coman vivan
Ejercicio. Utilice el modelo anterior y conjugue los
verbos.
Primera
conjugación -ar
Segunda
conjugación -er
Tercera
conjugación -ir
estar, forzar
y dar.
ser, cocer y
oler.
ir, oir y asir.
Tú
Usted
Vosotros
Ustedes
En algunas regiones del mundo hispanohablante, la segunda persona del
singular se expresa mediante el pronombre vos, y la forma verbal
correspondiente a esta persona sufre modificaciones.
Vos amá
Vos come
Vos viví
• Para exaltar el mandato suele estar
entre signos de admiración:
¡Estudia más!
Ejercicio.
En las siguientes oraciones subraye los verbos que se encuentran en modo
imperativo.
• Ofrece tu mano al necesitado.
• Comprende las razones que hemos
tenido para hacerlo.
• Despiértate y asómate al balcón.
• Mezcle los ingredientes en un tazón y
agregue pimienta negra.
• Escucha con atención.
El uso que se da al lenguaje determina el tipo de
mensaje que se quiere transmitir, encontrando con
mayor frecuencia:
• Informativo: cuando la intención es dar
una idea, explicación sobre un suceso,
emoción o pensamiento.
– Expresivo: cuando los mensajes
manifiestan o despiertan la imaginación
y las emociones.
– El directivo: cuando los mensajes
implican una línea o mandato.
Ejercicio
 Niega Banorte trato especial al gobierno.
 Estiraba yo los meses.
 Atiende a las indicaciones.
 Sea bella: use crema X.
 Use el cinturón de seguridad.
 Suben los índices de contaminación.
Mensaje directivo: en la
publicidad o en una
clase.
En el periódico o en una revista localice,
recorte y pegue en su cuaderno
mensajes directivos.
Mencione una situación en la que se
expresaría en modo imperativo.
Escriba una frase para expresar esta
situación.
Eulalio Ferrer en El lenguaje de la publicidad.
• El hombre empezó a hablar en forma de
interjecciones: corre, ven, salta.
• Sea original, vistiendo con Robert’s.
• Acostúmbrese a gustar: Terlenka.
• Sepa lo que es un Rolex.
• Conozca mis sueños: Revlon.
Influir y convencer son
verbos de constante
conjugación en todos los
ciclos del tiempo y en todos
los intereses de la vida.
Consejos de un padre a su hija.
Mira, escucha, advierte, así es
en la tierra: no seas vana,
no andes sin rumbo.
He aquí tu oficio, lo que tendrás que hacer:
durante la noche y durante el día, conságrate a
las cosas de Dios, muchas veces piensa en él
que es como la Noche y el Viento.
Literatura mexica,
versión de León Portilla.
(Adaptación)
Consejos de un padre a su hija.
Hazle súplicas, invócalo, llámalo, ruégale
mucho cuando estés en el lugar donde
duermes. Así se te hará gustoso el sueño.
Y durante la noche está vigilante,
levántate aprisa, extiende tus manos,
extiende tus brazos, aderézate la cara,
aséate las manos, lávate la boca,
toma de prisa la escoba, ponte a barrer.
Pon atención, dedícate, aplícate a ver cómo
se hace esto, así pasarás tu vida, así estarás
en paz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Javier Ceballos Jiménez- Reglas de Ortografía Básicas Que Todo Escritor Neces...
Javier Ceballos Jiménez- Reglas de Ortografía Básicas Que Todo Escritor Neces...Javier Ceballos Jiménez- Reglas de Ortografía Básicas Que Todo Escritor Neces...
Javier Ceballos Jiménez- Reglas de Ortografía Básicas Que Todo Escritor Neces...
Javier Ceballos Jiménez
 
Palabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafasPalabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafasGina Rivera Javier
 
Grammar 1
Grammar 1Grammar 1
DicciòN Ingenieria
DicciòN IngenieriaDicciòN Ingenieria
DicciòN Ingenieriarelampago
 
Los errores más comunes en el uso de la lengua oral o escrita
Los errores más comunes en el uso de la lengua oral o escritaLos errores más comunes en el uso de la lengua oral o escrita
Los errores más comunes en el uso de la lengua oral o escrita
Esperanza Sosa Meza
 
Caracteristicas lenguaje coloquial
Caracteristicas lenguaje coloquialCaracteristicas lenguaje coloquial
Caracteristicas lenguaje coloquiallenguaieda
 
Los vicios de lenguaje
Los  vicios  de lenguajeLos  vicios  de lenguaje
Los vicios de lenguaje
Pablo Vivanco León
 
Diagrama
Diagrama Diagrama
El verbo tobe
El verbo tobeEl verbo tobe
El verbo tobe
JARVELO21
 
Barbarismos, solecismo, cacofonía, anfibología
Barbarismos, solecismo, cacofonía, anfibologíaBarbarismos, solecismo, cacofonía, anfibología
Barbarismos, solecismo, cacofonía, anfibología
Sergio Valle Morales
 
Vicios del lenguaje pdf
Vicios del lenguaje pdfVicios del lenguaje pdf
Vicios del lenguaje pdf
123456pedro
 
Laura vanessa manresa corregido
Laura vanessa manresa corregidoLaura vanessa manresa corregido
Laura vanessa manresa corregidomario perez
 
Exposición de ingles
Exposición de inglesExposición de ingles
Exposición de ingles
Erika Estrada
 

La actualidad más candente (19)

Javier Ceballos Jiménez- Reglas de Ortografía Básicas Que Todo Escritor Neces...
Javier Ceballos Jiménez- Reglas de Ortografía Básicas Que Todo Escritor Neces...Javier Ceballos Jiménez- Reglas de Ortografía Básicas Que Todo Escritor Neces...
Javier Ceballos Jiménez- Reglas de Ortografía Básicas Que Todo Escritor Neces...
 
Palabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafasPalabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafas
 
Grammar 1
Grammar 1Grammar 1
Grammar 1
 
HomóFonos Y Acento Diacritico
HomóFonos  Y Acento DiacriticoHomóFonos  Y Acento Diacritico
HomóFonos Y Acento Diacritico
 
DicciòN Ingenieria
DicciòN IngenieriaDicciòN Ingenieria
DicciòN Ingenieria
 
Los errores más comunes en el uso de la lengua oral o escrita
Los errores más comunes en el uso de la lengua oral o escritaLos errores más comunes en el uso de la lengua oral o escrita
Los errores más comunes en el uso de la lengua oral o escrita
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Caracteristicas lenguaje coloquial
Caracteristicas lenguaje coloquialCaracteristicas lenguaje coloquial
Caracteristicas lenguaje coloquial
 
Los vicios de lenguaje
Los  vicios  de lenguajeLos  vicios  de lenguaje
Los vicios de lenguaje
 
Apócopes
ApócopesApócopes
Apócopes
 
Diagrama
Diagrama Diagrama
Diagrama
 
Qr
QrQr
Qr
 
El verbo tobe
El verbo tobeEl verbo tobe
El verbo tobe
 
Barbarismos, solecismo, cacofonía, anfibología
Barbarismos, solecismo, cacofonía, anfibologíaBarbarismos, solecismo, cacofonía, anfibología
Barbarismos, solecismo, cacofonía, anfibología
 
Vicios de dicción
Vicios de dicciónVicios de dicción
Vicios de dicción
 
Vicios del lenguaje pdf
Vicios del lenguaje pdfVicios del lenguaje pdf
Vicios del lenguaje pdf
 
Laura vanessa manresa corregido
Laura vanessa manresa corregidoLaura vanessa manresa corregido
Laura vanessa manresa corregido
 
Exposición de ingles
Exposición de inglesExposición de ingles
Exposición de ingles
 
HomóFonas
HomóFonasHomóFonas
HomóFonas
 

Similar a El imperativo tiempo

El imperativo tiempo
El imperativo tiempoEl imperativo tiempo
El imperativo tiempoMartharo
 
El verbo
El   verboEl   verbo
El verbo
pilarlahoz
 
(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5
(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5
(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5Tamara Guillemot Calderón
 
Palabras SAPO.pdf
Palabras SAPO.pdfPalabras SAPO.pdf
Palabras SAPO.pdf
sheylatorres20
 
Uso correcto1.pptx
Uso correcto1.pptxUso correcto1.pptx
Uso correcto1.pptx
JosLuis287
 
que son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docx
que son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docxque son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docx
que son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docx
jorgeanselmosantosqu
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguajeLaura Davila
 
Los verbos (nociones fundamentales) 02
Los verbos (nociones fundamentales) 02Los verbos (nociones fundamentales) 02
Los verbos (nociones fundamentales) 02José I. Iglesia Puig
 
S.11 vicios del lenguaje
S.11   vicios del lenguajeS.11   vicios del lenguaje
S.11 vicios del lenguaje
Julio Humberto Villagran Sosa
 
Be good at English (Eugenio Fouz)
Be good at English (Eugenio Fouz)Be good at English (Eugenio Fouz)
Be good at English (Eugenio Fouz)
EugenioFouz
 
Vicios Ideomàticos
Vicios IdeomàticosVicios Ideomàticos
Vicios Ideomàticosguestd2cb65
 
Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lenguanivesita
 
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power pointMapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power pointvalmore25
 
Confusión en la pronunciación de L, R y RR en estudiantes japoneses
Confusión en la pronunciación de L, R y RR en estudiantes japonesesConfusión en la pronunciación de L, R y RR en estudiantes japoneses
Confusión en la pronunciación de L, R y RR en estudiantes japoneses
Pablo Ramos Cuevas
 

Similar a El imperativo tiempo (20)

El imperativo tiempo
El imperativo tiempoEl imperativo tiempo
El imperativo tiempo
 
El verbo
El   verboEl   verbo
El verbo
 
(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5
(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5
(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5
 
Palabras SAPO.pdf
Palabras SAPO.pdfPalabras SAPO.pdf
Palabras SAPO.pdf
 
Usosdellexico
UsosdellexicoUsosdellexico
Usosdellexico
 
El verbo (1)
El verbo (1)El verbo (1)
El verbo (1)
 
Uso correcto1.pptx
Uso correcto1.pptxUso correcto1.pptx
Uso correcto1.pptx
 
Cuarta unidad
Cuarta unidadCuarta unidad
Cuarta unidad
 
que son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docx
que son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docxque son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docx
que son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docx
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Los verbos (nociones fundamentales) 02
Los verbos (nociones fundamentales) 02Los verbos (nociones fundamentales) 02
Los verbos (nociones fundamentales) 02
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
S.11 vicios del lenguaje
S.11   vicios del lenguajeS.11   vicios del lenguaje
S.11 vicios del lenguaje
 
Be good at English (Eugenio Fouz)
Be good at English (Eugenio Fouz)Be good at English (Eugenio Fouz)
Be good at English (Eugenio Fouz)
 
REPASO EL VERBO
REPASO EL VERBOREPASO EL VERBO
REPASO EL VERBO
 
Vicios Ideomàticos
Vicios IdeomàticosVicios Ideomàticos
Vicios Ideomàticos
 
Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lengua
 
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power pointMapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
 
Tema 5. lengua
Tema 5. lenguaTema 5. lengua
Tema 5. lengua
 
Confusión en la pronunciación de L, R y RR en estudiantes japoneses
Confusión en la pronunciación de L, R y RR en estudiantes japonesesConfusión en la pronunciación de L, R y RR en estudiantes japoneses
Confusión en la pronunciación de L, R y RR en estudiantes japoneses
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

El imperativo tiempo

  • 1. El modo imperativo sólo tiene el tiempo Presente, en la segunda persona del singular y del plural. Modo imperativo del verbo Gramática: morfología y sintaxis. Vamos, ven. Sirve para expresar mandato, ruego o súplica.
  • 2. Modelo de conjugación. Primera conjugación -ar Segunda conjugación -er Tercera conjugación -ir amar comer vivir Tú ama come vive Usted ame coma viva Vosotros amad comed vivid Ustedes amen coman vivan
  • 3. Ejercicio. Utilice el modelo anterior y conjugue los verbos. Primera conjugación -ar Segunda conjugación -er Tercera conjugación -ir estar, forzar y dar. ser, cocer y oler. ir, oir y asir. Tú Usted Vosotros Ustedes
  • 4. En algunas regiones del mundo hispanohablante, la segunda persona del singular se expresa mediante el pronombre vos, y la forma verbal correspondiente a esta persona sufre modificaciones. Vos amá Vos come Vos viví
  • 5. • Para exaltar el mandato suele estar entre signos de admiración: ¡Estudia más!
  • 6. Ejercicio. En las siguientes oraciones subraye los verbos que se encuentran en modo imperativo. • Ofrece tu mano al necesitado. • Comprende las razones que hemos tenido para hacerlo. • Despiértate y asómate al balcón. • Mezcle los ingredientes en un tazón y agregue pimienta negra. • Escucha con atención.
  • 7. El uso que se da al lenguaje determina el tipo de mensaje que se quiere transmitir, encontrando con mayor frecuencia: • Informativo: cuando la intención es dar una idea, explicación sobre un suceso, emoción o pensamiento. – Expresivo: cuando los mensajes manifiestan o despiertan la imaginación y las emociones. – El directivo: cuando los mensajes implican una línea o mandato.
  • 8. Ejercicio  Niega Banorte trato especial al gobierno.  Estiraba yo los meses.  Atiende a las indicaciones.  Sea bella: use crema X.  Use el cinturón de seguridad.  Suben los índices de contaminación. Mensaje directivo: en la publicidad o en una clase. En el periódico o en una revista localice, recorte y pegue en su cuaderno mensajes directivos. Mencione una situación en la que se expresaría en modo imperativo. Escriba una frase para expresar esta situación.
  • 9. Eulalio Ferrer en El lenguaje de la publicidad. • El hombre empezó a hablar en forma de interjecciones: corre, ven, salta. • Sea original, vistiendo con Robert’s. • Acostúmbrese a gustar: Terlenka. • Sepa lo que es un Rolex. • Conozca mis sueños: Revlon. Influir y convencer son verbos de constante conjugación en todos los ciclos del tiempo y en todos los intereses de la vida.
  • 10. Consejos de un padre a su hija. Mira, escucha, advierte, así es en la tierra: no seas vana, no andes sin rumbo. He aquí tu oficio, lo que tendrás que hacer: durante la noche y durante el día, conságrate a las cosas de Dios, muchas veces piensa en él que es como la Noche y el Viento. Literatura mexica, versión de León Portilla. (Adaptación)
  • 11. Consejos de un padre a su hija. Hazle súplicas, invócalo, llámalo, ruégale mucho cuando estés en el lugar donde duermes. Así se te hará gustoso el sueño. Y durante la noche está vigilante, levántate aprisa, extiende tus manos, extiende tus brazos, aderézate la cara, aséate las manos, lávate la boca, toma de prisa la escoba, ponte a barrer. Pon atención, dedícate, aplícate a ver cómo se hace esto, así pasarás tu vida, así estarás en paz.

Notas del editor

  1. This sample presentation was created in a minimal amount of time and makes use of the designs, transitions, and animations in Microsoft PowerPoint. In the presentation, we created an organizational chart, embedded an Excel chart, and changed the design template. When you’ve finished examining the slides, view the slide show to see the animations, transitions, and movies, and hear the sounds. This first slide uses the Title Slide layout. To add a slide, on the Formatting Palette under Add Objects , click the Slides tab, and then select a layout. Click a placeholder and type your text. PowerPoint automatically formats the text according to the specifications of the design template. For each slide in this presentation, we used the slide layout that best represents the type of information we wanted to include on the slide. Text On the title slide, we used the text placeholders to type “SAMPLE PRESENTATION” as the title and “PowerPoint Basics” as the subtitle. To enter text in a text placeholder, click the placeholder and type the text. The top line of text, “Company Name presents,” is in a text box instead of a text placeholder. When you use text boxes, the text style matches that of the template you’re using, but you’ll need to size and position the text box on the slide yourself. Note that text entered in a text box does not appear in the outline. To add a text box: On the Insert menu, click Text Box . On the slide, drag to create the box. Type the text.
  2. This slide uses the Bulleted List slide layout. We created the list by clicking the placeholder, typing the text, and pressing RETURN to create new bullets. The look of the bullets and the text is defined by the design template. Animations You can keep your presentation lively by animating the way text or pictures enter, exit, or provide emphasis on a slide. On this slide, we applied animation effects to the bulleted text, which causes the bullet points to appear one at a time according to the effect we selected. For this slide we chose to have the text appear from the right at a fast speed, but you can choose from several options. To animate text or pictures: In normal view, select the slide that contains the text or object you want to animate. On the Slide Show menu, click Custom Animation . Under Select to animate , click the text or object you want to animate. Click Add Effect , click the entrance, emphasis, or exit animations you want, and then click OK . To change the order of animations, under Animation order , click the animation, and then click one of the arrows to move it up or down in the list. Select options for timing, direction, and speed. To set additional options, click Effect Options . To see a preview of the animation, click Play . At any time, you can preview the animation for a slide by clicking Animation Preview on the Slide Show menu. You can also view the slide show to see your animation in action.
  3. This slide also uses the Bulleted List slide layout. After we typed the text, we changed the text and bullet styles by selecting the line of text and then using the Formatting Palette to change formatting as follows: Second bullet. Under Font , change the font name and color. Third bullet. Under Bullets and Numbering , on the Style pop-up menu, click a bullet style. Fourth bullet. Place the insertion point in front of the text and press the TAB key. You can use SHIFT+TAB to decrease the indent. Slide Transition PowerPoint comes with a set of special effects, or slide transitions, that you can use to control the way you advance from one slide to another. It’s easiest to specify slide transitions using the Slide Sorter toolbar that is displayed in slide sorter view. In this presentation, we used variations of the Cube transition to move from slide to slide. To add slide transitions: On the View menu, click Slide Sorter . Select the slides you want to apply the slide transitions to. In the Slide Transition Effects pop-up menu on the Slide Sorter toolbar, click a slide transition, for example, Cube Left . By default, the transition will occur during the slide show at a fast speed when the mouse is clicked. To change these defaults or to add sound to the transition, on the Slide Sorter toolbar, click Slide Transition to display the Slide Transition dialog box. You’ll see the slide transitions in action when you view the show. Click Rehearse Timings to preview the length of time the transition will take.
  4. We changed both the background design and the text color on this slide only--just to get your attention! Here's how we did it. On the Format menu, click Slide Design , and then click the name of the design you want. Click Apply to the current slide , and then click Apply . You can also see previews of the designs in the Project Gallery. On the New tab, click the arrow next to Presentations , click Designs , and then click the design name. You’ll find even more designs on the Microsoft website at http://www.microsoft.com/mac/.
  5. Once you’ve completed your presentation, it’s a good idea to preview it before showing it. Use the slide show view to turn your monitor into a projector-like screen to display your presentation. To preview a presentation: On the Slide Show menu, click View Show . Or click Slide Show in the bottom-left corner of the window to start the show from the current slide. 2. Click to advance through the presentation one slide at a time. If you created on-mouse-click animations, each click displays the next animation. If you want to end a presentation before you reach the last slide, press ESC. You have several options for saving your presentation: as a slide show, a PowerPoint Package, a PowerPoint Movie, or a Web page. To see your options, on the File menu, click the Save As command. On the Format pop-up menu, click the file format you want. You might want to create notes for each slide to help you remember key points during a presentation. On the View menu, click Notes Page . You can also print slide handouts to help those attending the presentation to retain key points for future reference. To indicate what you want to print, on the File menu, click Print. On the Print What pop-up menu, click what you want to print. If you’re going to give your presentation on a second monitor, use the presenter tools, a new feature in PowerPoint 2004. First attach the second monitor and turn video mirroring off. Then, on the Slide Show menu, click View Presenter Tools to give the presentation. Photo credits are listed in the Office for Mac 2004 Read Me file.
  6. Once you’ve completed your presentation, it’s a good idea to preview it before showing it. Use the slide show view to turn your monitor into a projector-like screen to display your presentation. To preview a presentation: On the Slide Show menu, click View Show . Or click Slide Show in the bottom-left corner of the window to start the show from the current slide. 2. Click to advance through the presentation one slide at a time. If you created on-mouse-click animations, each click displays the next animation. If you want to end a presentation before you reach the last slide, press ESC. You have several options for saving your presentation: as a slide show, a PowerPoint Package, a PowerPoint Movie, or a Web page. To see your options, on the File menu, click the Save As command. On the Format pop-up menu, click the file format you want. You might want to create notes for each slide to help you remember key points during a presentation. On the View menu, click Notes Page . You can also print slide handouts to help those attending the presentation to retain key points for future reference. To indicate what you want to print, on the File menu, click Print. On the Print What pop-up menu, click what you want to print. If you’re going to give your presentation on a second monitor, use the presenter tools, a new feature in PowerPoint 2004. First attach the second monitor and turn video mirroring off. Then, on the Slide Show menu, click View Presenter Tools to give the presentation. Photo credits are listed in the Office for Mac 2004 Read Me file.
  7. Once you’ve completed your presentation, it’s a good idea to preview it before showing it. Use the slide show view to turn your monitor into a projector-like screen to display your presentation. To preview a presentation: On the Slide Show menu, click View Show . Or click Slide Show in the bottom-left corner of the window to start the show from the current slide. 2. Click to advance through the presentation one slide at a time. If you created on-mouse-click animations, each click displays the next animation. If you want to end a presentation before you reach the last slide, press ESC. You have several options for saving your presentation: as a slide show, a PowerPoint Package, a PowerPoint Movie, or a Web page. To see your options, on the File menu, click the Save As command. On the Format pop-up menu, click the file format you want. You might want to create notes for each slide to help you remember key points during a presentation. On the View menu, click Notes Page . You can also print slide handouts to help those attending the presentation to retain key points for future reference. To indicate what you want to print, on the File menu, click Print. On the Print What pop-up menu, click what you want to print. If you’re going to give your presentation on a second monitor, use the presenter tools, a new feature in PowerPoint 2004. First attach the second monitor and turn video mirroring off. Then, on the Slide Show menu, click View Presenter Tools to give the presentation. Photo credits are listed in the Office for Mac 2004 Read Me file.