SlideShare una empresa de Scribd logo
EL IMPERIALISMO
Alumno: ……………………………………………………………...…………………………...
ACTIVIDAD 1. Las causas del imperialismo
A continuación aparecen las causas del imperialismo. Léelas y colócalas en 3 diferentes grupos.
Tienes que mirar que tienen en común.
Causas……………………...
Causas……………………...
Causas……………………...
Búsqueda de nuevos mercados donde vender los productos europeos
Para defender las colonias propias de otros países imperialistas
Exceso de población en Europa
Prestigio a la nación
Los europeos pensaban que tenían la obligación de civilizar a los pueblos más “atrasados”
Extender el cristianismo
Interés científico, por descubrir nuevos espacios geográficos
Invertir capitales europeos en otras zonas
ACTIVIDAD 2.
ACTIVIDAD 3. La colonización de África
Completa el siguiente mapa:
a) Elige un color para cada imperio que aparece en la leyenda del mapa
b) Colorea de ese color todos los territorios de cada imperio
ACTIVIDAD 4. La Conferencia de Berlín
Con la información de Internet contesta a las siguientes preguntas:
1. ¿Cuáles fueron las fechas exactas de su celebración?
2. ¿Quién convocó esa conferencia y y quién la organizó?
3. ¿Qué objetivo tenía?
4. Explica la CUESTIÓN DEL CONGO, que se convirtió en uno de los problemas a resolver en la
conferencia.
5. ¿Cuáles fueron las disposiciones generales del acta que finalmente se firmó?
ACTIVIDAD 5.
Lee el texto y contesta a las preguntas:
Estaba ayer en el East End y asistí a una reunión de parados. Escuché fuertes
discusiones. No se oía mas que un grito: "pan, pan". Cuando regresé a mi casa me
sentí todavía más convencido de la importancia del imperialismo (...). Para salvar a
los cuarenta millones de habitantes del Reino Unido de una mortífera guerra civil,
nosotros, los colonizadores, debemos conquistar nuevas tierras para instalar en ellas
el excedente de nuestra población y encontrar nuevas salidas a los productos de
nuestras fábricas."
Sir Cecil Rhodes. Carta al periodista Stead. 1895
- Averigua quién era Cecil Rhodes
- ¿Qué razones expone el autor del texto para justificar el imperialismo?
Lee el texto y contesta a las preguntas:
“Es la británica la más grande de las razas dominantes que el mundo ha
conocido y, por consiguiente, el poder determinante en la historia de la
civilización universal. Y no puede cumplir su misión, que es crear el
progreso de la cultura humana, si no es merced a la expansión de la
dominación inglesa. El espíritu del país tendrá fuerzas para cumplir esta
misión que nos ha impuesto la Historia y nuestro carácter nacional. [...] El
Imperio británico, firmemente unido, y los Estados Unidos deben juntos
asegurar la paz del mundo y asumir la pesada responsabilidad de educar
para la civilización a los pueblos retrasados.” Joseph Chamberlain al frente
del Ministerio de Colonias Británicas, en 1895.
- Averigua quién era J. Chamberlain
- ¿Qué motivos platea para justificar el imperialismo?
¿Qué opinión te merece?
ACTIVIDAD 6. Los EE.UU una gran potencias
Con la información del mapa de la página 125 del libro de texto, completa la siguiente tabla sobre la
CONQUISTA DEL OESTE por parte de los EE.UU
Año de expansión Territorios incorporados Forma de incorporación
1802
1803
….
….
….
….
….
….
….
ACTIVIDAD 6.Buscando en internet explica brevemente los siguientes conflictos:
- Guerra Anglo-bóer
- Incidente de Fashoda
- Resume el argumento de la película “55 días en Pekín”
ACTIVIDAD 6.Localiza con nombres que territorios llegó a poseer España en África

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica calificada n°2 historia 4
Practica calificada n°2 historia 4Practica calificada n°2 historia 4
Practica calificada n°2 historia 4
KAtiRojChu
 
LA EDAD CONTEMPORANEA REPASO
LA EDAD CONTEMPORANEA REPASOLA EDAD CONTEMPORANEA REPASO
LA EDAD CONTEMPORANEA REPASO
Edith Elejalde
 
Tema 4 La época del Imperialismo.
Tema 4 La época del Imperialismo.Tema 4 La época del Imperialismo.
Tema 4 La época del Imperialismo.
Junta de Castilla y León
 
El imperialismo 4º B
El imperialismo 4º BEl imperialismo 4º B
El imperialismo 4º Banga
 
Tarea1.bloque8
Tarea1.bloque8Tarea1.bloque8
Tarea1.bloque8
SEP. PUERTO DE LA TORRE
 
Imagina la primera mitad del xix
Imagina la primera mitad del xixImagina la primera mitad del xix
Imagina la primera mitad del xix
TeresaLosada
 
LA PAX ARMADA Y LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PAX ARMADA Y LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PAX ARMADA Y LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PAX ARMADA Y LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Edith Elejalde
 
LA PAX ARMADA
LA PAX ARMADALA PAX ARMADA
LA PAX ARMADA
Edith Elejalde
 
Repaso ud 3 sociales
Repaso ud 3 socialesRepaso ud 3 sociales
Repaso ud 3 sociales
Juan Luis Freire Chacón
 
P3 fb universal
P3 fb universalP3 fb universal
P3 fb universal
Norma Anaya Rubio
 
P3 fb universal
P3 fb universalP3 fb universal
P3 fb universal
Norma Anaya Rubio
 
LAS IDEAS ILUSTRADAS
LAS IDEAS ILUSTRADASLAS IDEAS ILUSTRADAS
LAS IDEAS ILUSTRADAS
Edith Elejalde
 
EL COLONIALISMO
EL COLONIALISMOEL COLONIALISMO
EL COLONIALISMO
froman2
 
U.1 Siglo XVIII. LA crisis del antiguo régimen
U.1  Siglo XVIII. LA crisis del antiguo régimenU.1  Siglo XVIII. LA crisis del antiguo régimen
U.1 Siglo XVIII. LA crisis del antiguo régimenfrancisco gonzalez
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
Edith Elejalde
 
El siglo xix 1º mitad 2015
El siglo xix 1º mitad 2015El siglo xix 1º mitad 2015
El siglo xix 1º mitad 2015
Rosana Leonardi
 
Tema 6 el imperialismo
Tema 6 el imperialismoTema 6 el imperialismo
Tema 6 el imperialismo
lamarquesina
 
Qué era lo que hacía tan populares a
Qué era lo que hacía tan populares aQué era lo que hacía tan populares a
Qué era lo que hacía tan populares a3354
 
Clase 1 Imperialismo y Colonialismo
Clase 1 Imperialismo y ColonialismoClase 1 Imperialismo y Colonialismo
Clase 1 Imperialismo y Colonialismovictorhistoriarios
 

La actualidad más candente (20)

Practica calificada n°2 historia 4
Practica calificada n°2 historia 4Practica calificada n°2 historia 4
Practica calificada n°2 historia 4
 
LA EDAD CONTEMPORANEA REPASO
LA EDAD CONTEMPORANEA REPASOLA EDAD CONTEMPORANEA REPASO
LA EDAD CONTEMPORANEA REPASO
 
Tema 4 La época del Imperialismo.
Tema 4 La época del Imperialismo.Tema 4 La época del Imperialismo.
Tema 4 La época del Imperialismo.
 
El imperialismo 4º B
El imperialismo 4º BEl imperialismo 4º B
El imperialismo 4º B
 
Tarea1.bloque8
Tarea1.bloque8Tarea1.bloque8
Tarea1.bloque8
 
Imagina la primera mitad del xix
Imagina la primera mitad del xixImagina la primera mitad del xix
Imagina la primera mitad del xix
 
Guia 1-imperialismo
Guia 1-imperialismoGuia 1-imperialismo
Guia 1-imperialismo
 
LA PAX ARMADA Y LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PAX ARMADA Y LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PAX ARMADA Y LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PAX ARMADA Y LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
LA PAX ARMADA
LA PAX ARMADALA PAX ARMADA
LA PAX ARMADA
 
Repaso ud 3 sociales
Repaso ud 3 socialesRepaso ud 3 sociales
Repaso ud 3 sociales
 
P3 fb universal
P3 fb universalP3 fb universal
P3 fb universal
 
P3 fb universal
P3 fb universalP3 fb universal
P3 fb universal
 
LAS IDEAS ILUSTRADAS
LAS IDEAS ILUSTRADASLAS IDEAS ILUSTRADAS
LAS IDEAS ILUSTRADAS
 
EL COLONIALISMO
EL COLONIALISMOEL COLONIALISMO
EL COLONIALISMO
 
U.1 Siglo XVIII. LA crisis del antiguo régimen
U.1  Siglo XVIII. LA crisis del antiguo régimenU.1  Siglo XVIII. LA crisis del antiguo régimen
U.1 Siglo XVIII. LA crisis del antiguo régimen
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
 
El siglo xix 1º mitad 2015
El siglo xix 1º mitad 2015El siglo xix 1º mitad 2015
El siglo xix 1º mitad 2015
 
Tema 6 el imperialismo
Tema 6 el imperialismoTema 6 el imperialismo
Tema 6 el imperialismo
 
Qué era lo que hacía tan populares a
Qué era lo que hacía tan populares aQué era lo que hacía tan populares a
Qué era lo que hacía tan populares a
 
Clase 1 Imperialismo y Colonialismo
Clase 1 Imperialismo y ColonialismoClase 1 Imperialismo y Colonialismo
Clase 1 Imperialismo y Colonialismo
 

Similar a El imperialismo

4esoactividadesimperialismo 131114134239-phpapp01
4esoactividadesimperialismo 131114134239-phpapp014esoactividadesimperialismo 131114134239-phpapp01
4esoactividadesimperialismo 131114134239-phpapp01david1historia
 
Actividades Imperialismo
Actividades ImperialismoActividades Imperialismo
Actividades Imperialismo
Fernando Alvarez Fernández
 
imperialismo DIAPOSITIVAS PARA CLASE DE SOCIALES
imperialismo DIAPOSITIVAS PARA CLASE DE SOCIALESimperialismo DIAPOSITIVAS PARA CLASE DE SOCIALES
imperialismo DIAPOSITIVAS PARA CLASE DE SOCIALES
Lorenasanchez657884
 
imperialismo.pptx
imperialismo.pptximperialismo.pptx
imperialismo.pptx
NathalyParra7
 
imperialismo.pptx
imperialismo.pptximperialismo.pptx
imperialismo.pptx
NathalyParra7
 
EVALUACION-HISTORIA-2-CICLO.pdf
EVALUACION-HISTORIA-2-CICLO.pdfEVALUACION-HISTORIA-2-CICLO.pdf
EVALUACION-HISTORIA-2-CICLO.pdf
MaronLizamaconejeros
 
Práctica Bachillerato 2018.
Práctica Bachillerato 2018.Práctica Bachillerato 2018.
Práctica Bachillerato 2018.
Gustavo Bolaños
 
Tenga para que se entretenga historia universal
Tenga para que se entretenga historia universalTenga para que se entretenga historia universal
Tenga para que se entretenga historia universalAlfredo Islas
 
Tenga para que se entretenga historia universal
Tenga para que se entretenga historia universalTenga para que se entretenga historia universal
Tenga para que se entretenga historia universalAlfredo Islas
 
Tengaparaqueseentretengahistoriauniversal 110522220205-phpapp02
Tengaparaqueseentretengahistoriauniversal 110522220205-phpapp02Tengaparaqueseentretengahistoriauniversal 110522220205-phpapp02
Tengaparaqueseentretengahistoriauniversal 110522220205-phpapp02Aldair Hernandez Vargas
 
presentación 1.5 COLONIALISMO e IMPERIALISMO.pptx
presentación 1.5 COLONIALISMO e IMPERIALISMO.pptxpresentación 1.5 COLONIALISMO e IMPERIALISMO.pptx
presentación 1.5 COLONIALISMO e IMPERIALISMO.pptx
gjjskwsrfk
 
Imperialismo y guerra
Imperialismo  y guerraImperialismo  y guerra
Imperialismo y guerra
Nora Iglesias
 
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
Geohistoria23
 
4ºES Guía de estudio IMPERIALISMO
4ºES Guía de estudio IMPERIALISMO4ºES Guía de estudio IMPERIALISMO
4ºES Guía de estudio IMPERIALISMOGeohistoria23
 
imperialismo.pptx
imperialismo.pptximperialismo.pptx
imperialismo.pptx
LorenaValdivia11
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
Francisca Palma
 

Similar a El imperialismo (20)

4esoactividadesimperialismo 131114134239-phpapp01
4esoactividadesimperialismo 131114134239-phpapp014esoactividadesimperialismo 131114134239-phpapp01
4esoactividadesimperialismo 131114134239-phpapp01
 
4º eso actividades imperialismo
4º eso actividades imperialismo4º eso actividades imperialismo
4º eso actividades imperialismo
 
Actividades Imperialismo
Actividades ImperialismoActividades Imperialismo
Actividades Imperialismo
 
imperialismo DIAPOSITIVAS PARA CLASE DE SOCIALES
imperialismo DIAPOSITIVAS PARA CLASE DE SOCIALESimperialismo DIAPOSITIVAS PARA CLASE DE SOCIALES
imperialismo DIAPOSITIVAS PARA CLASE DE SOCIALES
 
imperialismo.pptx
imperialismo.pptximperialismo.pptx
imperialismo.pptx
 
imperialismo.pptx
imperialismo.pptximperialismo.pptx
imperialismo.pptx
 
Expansión del imperialism1
Expansión del imperialism1Expansión del imperialism1
Expansión del imperialism1
 
EVALUACION-HISTORIA-2-CICLO.pdf
EVALUACION-HISTORIA-2-CICLO.pdfEVALUACION-HISTORIA-2-CICLO.pdf
EVALUACION-HISTORIA-2-CICLO.pdf
 
Efectos imperialismo
Efectos imperialismoEfectos imperialismo
Efectos imperialismo
 
Imperialismo
Imperialismo   Imperialismo
Imperialismo
 
Práctica Bachillerato 2018.
Práctica Bachillerato 2018.Práctica Bachillerato 2018.
Práctica Bachillerato 2018.
 
Tenga para que se entretenga historia universal
Tenga para que se entretenga historia universalTenga para que se entretenga historia universal
Tenga para que se entretenga historia universal
 
Tenga para que se entretenga historia universal
Tenga para que se entretenga historia universalTenga para que se entretenga historia universal
Tenga para que se entretenga historia universal
 
Tengaparaqueseentretengahistoriauniversal 110522220205-phpapp02
Tengaparaqueseentretengahistoriauniversal 110522220205-phpapp02Tengaparaqueseentretengahistoriauniversal 110522220205-phpapp02
Tengaparaqueseentretengahistoriauniversal 110522220205-phpapp02
 
presentación 1.5 COLONIALISMO e IMPERIALISMO.pptx
presentación 1.5 COLONIALISMO e IMPERIALISMO.pptxpresentación 1.5 COLONIALISMO e IMPERIALISMO.pptx
presentación 1.5 COLONIALISMO e IMPERIALISMO.pptx
 
Imperialismo y guerra
Imperialismo  y guerraImperialismo  y guerra
Imperialismo y guerra
 
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
 
4ºES Guía de estudio IMPERIALISMO
4ºES Guía de estudio IMPERIALISMO4ºES Guía de estudio IMPERIALISMO
4ºES Guía de estudio IMPERIALISMO
 
imperialismo.pptx
imperialismo.pptximperialismo.pptx
imperialismo.pptx
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 

Último

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 

Último (20)

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 

El imperialismo

  • 2. ACTIVIDAD 1. Las causas del imperialismo A continuación aparecen las causas del imperialismo. Léelas y colócalas en 3 diferentes grupos. Tienes que mirar que tienen en común. Causas……………………... Causas……………………... Causas……………………... Búsqueda de nuevos mercados donde vender los productos europeos Para defender las colonias propias de otros países imperialistas Exceso de población en Europa Prestigio a la nación Los europeos pensaban que tenían la obligación de civilizar a los pueblos más “atrasados” Extender el cristianismo Interés científico, por descubrir nuevos espacios geográficos Invertir capitales europeos en otras zonas
  • 4. ACTIVIDAD 3. La colonización de África Completa el siguiente mapa: a) Elige un color para cada imperio que aparece en la leyenda del mapa b) Colorea de ese color todos los territorios de cada imperio
  • 5. ACTIVIDAD 4. La Conferencia de Berlín Con la información de Internet contesta a las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles fueron las fechas exactas de su celebración? 2. ¿Quién convocó esa conferencia y y quién la organizó? 3. ¿Qué objetivo tenía? 4. Explica la CUESTIÓN DEL CONGO, que se convirtió en uno de los problemas a resolver en la conferencia. 5. ¿Cuáles fueron las disposiciones generales del acta que finalmente se firmó?
  • 6. ACTIVIDAD 5. Lee el texto y contesta a las preguntas: Estaba ayer en el East End y asistí a una reunión de parados. Escuché fuertes discusiones. No se oía mas que un grito: "pan, pan". Cuando regresé a mi casa me sentí todavía más convencido de la importancia del imperialismo (...). Para salvar a los cuarenta millones de habitantes del Reino Unido de una mortífera guerra civil, nosotros, los colonizadores, debemos conquistar nuevas tierras para instalar en ellas el excedente de nuestra población y encontrar nuevas salidas a los productos de nuestras fábricas." Sir Cecil Rhodes. Carta al periodista Stead. 1895 - Averigua quién era Cecil Rhodes - ¿Qué razones expone el autor del texto para justificar el imperialismo? Lee el texto y contesta a las preguntas: “Es la británica la más grande de las razas dominantes que el mundo ha conocido y, por consiguiente, el poder determinante en la historia de la civilización universal. Y no puede cumplir su misión, que es crear el progreso de la cultura humana, si no es merced a la expansión de la dominación inglesa. El espíritu del país tendrá fuerzas para cumplir esta misión que nos ha impuesto la Historia y nuestro carácter nacional. [...] El Imperio británico, firmemente unido, y los Estados Unidos deben juntos asegurar la paz del mundo y asumir la pesada responsabilidad de educar para la civilización a los pueblos retrasados.” Joseph Chamberlain al frente del Ministerio de Colonias Británicas, en 1895. - Averigua quién era J. Chamberlain - ¿Qué motivos platea para justificar el imperialismo? ¿Qué opinión te merece?
  • 7. ACTIVIDAD 6. Los EE.UU una gran potencias Con la información del mapa de la página 125 del libro de texto, completa la siguiente tabla sobre la CONQUISTA DEL OESTE por parte de los EE.UU Año de expansión Territorios incorporados Forma de incorporación 1802 1803 …. …. …. …. …. …. …. ACTIVIDAD 6.Buscando en internet explica brevemente los siguientes conflictos: - Guerra Anglo-bóer - Incidente de Fashoda - Resume el argumento de la película “55 días en Pekín” ACTIVIDAD 6.Localiza con nombres que territorios llegó a poseer España en África