SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase N° 1 Unidad : La Primera Guerra Mundial y el mundo de Entreguerras. Subunidad: Imperialismo Curso: Primero Medio. Tiempo: 90 Minutos PPT N°1 El Imperialismo “La dominación Europea del Mundo” Autores: Mónica Aravena y Nicolle Reyes /http://recursosdehistoria.wordpress.com/
Objetivos de la clase 1-Identificarlas causas y las consecuencias de la expansión imperialista europea durante las últimas décadas del siglo XIX. 2-Comparar los fundamentos de las potencias coloniales para justificar el colonialismo. Mapas De Progreso 1-Sociedad en perspectiva Histórica (N5): Reconoce que en los procesos históricos existen relaciones de influencia entre las dimensiones políticas, económicas, culturales y sociales. Indaga temas históricos seleccionando una diversidad de fuentes. 2-Democracia y Desarrollo (N5): Valora la democracia como la forma de organización política que mejor asegura el respeto de los derechos humanos, y la existencia de un sistema internacional que los resguarda. 3-Espacio Geográfico (N5): Comprende que los territorios se delimitan a través de procesos de colaboración y conflicto entre sociedades y que las dinámicas espaciales de un territorio se configuran históricamente. Interpreta información de diversas fuentes para analizar cambios y tendencias en la configuración del espacio geográfico. Autores: Mónica Aravena y Nicolle Reyes /http://recursosdehistoria.wordpress.com/
¡Antes de empezar! ,[object Object],1-¿Qué entiendes por Imperialismo? 2- ¿Qué entiendes por Colonialismo?  Autores: Mónica Aravena y Nicolle Reyes /http://recursosdehistoria.wordpress.com/
Definición:  El término Imperialismo hace referencia a la actitud, doctrina o acción que conduce al dominio de un país sobre otro u otros mediante el empleo de la fuerza militar, económica o política. Fuente: Diccionario de la Real Academia Española (RAE) Caricatura  publicada  en  Le Petit  Journal,1885. Representa  las  ambiciones de las grandes potencias: Gran Bretaña, Imperio Alemán, Francia  y Japón,  de dominar y conquistar nuevos territorios. Vocabulario -Doctrina:  Conjunto de creencias defendidas por un grupo (Fuente : RAE) Autores: Mónica Aravena y Nicolle Reyes /http://recursosdehistoria.wordpress.com/
[object Object],Autores: Mónica Aravena y Nicolle Reyes /http://recursosdehistoria.wordpress.com/
Causas del  Imperialismo Demográficas Económicas Ideológicas Políticas Autores: Mónica Aravena y Nicolle Reyes /http://recursosdehistoria.wordpress.com/
1-Causas Demográficas ,[object Object]
A partir de 1845 la explosión demográfica condujo a la emigración del campo a la ciudad y de un estado a otro.Vocabulario -Emigración: Desplazamiento desde el lugar de origen a otro lugar para establecerse en él. (fuente : RAE) Fuente: M.A. Bueno y otros. Historia del mundo contemporáneo. Madrid: Ed. Bruño, 2008 Autores: Mónica Aravena y Nicolle Reyes /http://recursosdehistoria.wordpress.com/
2-Causas Políticas ,[object Object]
Los conflictos imperialista  desviaron la atención sobre los conflictos internos (sociales), además se popularizo la idea de formar  extensos imperios coloniales.Importantes personalidades de la época  desarrollaron una fuerte actividad diplomática, para promover el imperialismo, por ejemplo Jules Ferry un importante político Francés. Vocabulario -Nacionalismo:  sentimiento que exalta en todos los órdenes la personalidad nacional d e los pueblos. (Fuente: RAE) Autores: Mónica Aravena y Nicolle Reyes /http://recursosdehistoria.wordpress.com/
Lectura  de Fuentes primarias ,[object Object],Doc. 1 “¿Dejarán que otros que no seamos nosotros se establezcan en Túnez, que otros que no seamos nosotros se sitúen en la desembocadura del río Rojo (...) que otros que no seamos nosotros se disputen las regiones del África ecuatorial? (...). En esta Europa nuestra, en esta competencia de tantos rivales que crecen a nuestro alrededor la política de recogimiento o de abstención no es otra cosa que el camino de la decadencia.”  Fuente:  Discurso de Jules Ferry. Europa 1815 hasta nuestros días. Barcelona. 1975 Doc. 2 “Desde cualquier punto de vista que se adopte, sea que nos contentemos con la consideración de la prosperidad, de la autoridad y de la influencia política, sea que nos elevemos a la contemplación de la grandeza intelectual, he aquí el enunciado de una verdad indiscutible: el pueblo que coloniza más es el primer y mejor pueblo, y sin no lo es hoy, lo será mañana.“ P. Leroy-Beaulieu, La colonización en los tiempos modernos, 1874. Autores: Mónica Aravena y Nicolle Reyes /http://recursosdehistoria.wordpress.com/
3-Causas Economicas ,[object Object]
Se iniciaron las exploraciones  de nuevos territorio para extraer  las materias primas.
 La utilización  de mano de obra a menor costo.Vocabulario -Materias Primas: Cada una de las que emplea la industria para su conversión en productos elaborados. Portada de el diario  inglés The  Graphic que muestra las plantaciones de Té en la India, 1885 . www.claseshistoria.com Autores: Mónica Aravena y Nicolle Reyes /http://recursosdehistoria.wordpress.com/
Lectura  de Fuentes primarias ,[object Object],“El imperialismo es el esfuerzo de los grandes dueños de la industria paro facilitar la salida de su excedente de riqueza, buscando vender o colocar en el extranjero las mercancías o los capitales que el mercado interior no puede absorber....No es el crecimiento industrial el que anhela la apertura de nuevos mercados y de nuevas regiones parca invertir, sino la deficiente distribución del poder adquisitivo la que impide la absorción de mercancías y capital dentro del país. El imperialismo es el fruto de la mala política económica, y el remedio es la reforma social.  Si en Inglaterra las personas tuvieran poder adquisitivo, no sería necesario buscar en otras regiones los mercados...” J. Hobson, El Imperialismo, 1902. Doc. 3 Autores: Mónica Aravena y Nicolle Reyes /http://recursosdehistoria.wordpress.com/
4-Causas Ideológicas  ,[object Object]
Los Europeos tienen  la  tarea de civilizar a estos pueblos que viven en la barbarie.Vocabulario -Racismo: creencia de superioridad de la propia raza frente a las demás, basándose en caracteres biológicos. Fotografía  de  Misioneros belgas en el Congo, en  www.claseshistoria.com Autores: Mónica Aravena y Nicolle Reyes /http://recursosdehistoria.wordpress.com/
Lectura  de Fuentes primarias ,[object Object],Doc. 4 “Sin negar que los negros se puedan civilizar, es cierto, pero, que su civilización siempre será inferior a la nuestra, porque la fuerza de la mente de aquella gente es realmente inferior. Creemos que la raza superior a cualquier otra, aquella de la que dependerá siempre el destino del mundo, es la raza blanca”. Farmochi. Curso de geografía universal, 1850. Autores: Mónica Aravena y Nicolle Reyes /http://recursosdehistoria.wordpress.com/
Inglaterra llego a tener cerca de 30 millones de km2 , el imperio inglés poseía los territorios de : Canadá, Uganda, el África Oriental Inglesa, Sudán, Gambia, Sierra Leona, Nigeria, gran parte de la India y Ceilán, Nueva Zelanda, Australia, Egipto, entre otros. Carrera por la hegemonía mundial Francia, a su vez, poseía Argelia, Túnez, Marruecos, el Sahara, Senegal, Guinea, Costa de Marfil, Madagascar, Indochina. Cerca d e10 millones de Km2 de territorio. Imperios Coloniales -Alemania conquistó Camerún, África Suroccidental, Tanganika, numerosas islas y archipiélagos.  -otras  potencias: Bélgica (El Congo), Portugal (Angola y Mozambique), Holanda (Guyana y las Antillas holandesas). Autores: Mónica Aravena y Nicolle Reyes /http://recursosdehistoria.wordpress.com/
Mapa: La Distribución y control de zonas de influencia de las naciones Europeas En: Texto escolar Historia, Geografía y Ciencias sociales I medio, ZigZag Autores: Mónica Aravena y Nicolle Reyes /http://recursosdehistoria.wordpress.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primero Medio. Unidad 2. Clase 1. El progreso indefinido.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 1. El progreso indefinido.Primero Medio. Unidad 2. Clase 1. El progreso indefinido.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 1. El progreso indefinido.
Jorge Ramirez Adonis
 
Ppt balance y perspectiva del siglo xx
Ppt balance y perspectiva del siglo xxPpt balance y perspectiva del siglo xx
Ppt balance y perspectiva del siglo xxANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Clase comparacion edad media y edad moderna
Clase comparacion edad media y edad modernaClase comparacion edad media y edad moderna
Clase comparacion edad media y edad moderna
bechy
 
12 los procesos de descolonización
12 los procesos de descolonización12 los procesos de descolonización
12 los procesos de descolonizaciónagatagc
 
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolarSegundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Jorge Ramirez Adonis
 
II SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
II SEGUNDA GUERRA MUNDIALII SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
II SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
soathtalamas
 
Causas externas de la independencia de chile 6 basico
Causas externas de la independencia de chile 6 basicoCausas externas de la independencia de chile 6 basico
Causas externas de la independencia de chile 6 basico
Nicole Oyarzun
 
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución FrancesaDe la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
Francisco Ayén
 
Hist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicalesHist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicales
stamartautpbasica
 
Golpe de estado y regimen militar
Golpe de estado y regimen militarGolpe de estado y regimen militar
Golpe de estado y regimen militarhermesquezada
 
Power Point 1: Principales hitos de la independencia de chile
Power Point 1: Principales hitos de la independencia de chilePower Point 1: Principales hitos de la independencia de chile
Power Point 1: Principales hitos de la independencia de chilenquinteros
 
Segundo medio. Unidad 2. Clase 6. El quiebre de la democracia en Chile
Segundo medio. Unidad 2. Clase 6. El quiebre de la democracia en ChileSegundo medio. Unidad 2. Clase 6. El quiebre de la democracia en Chile
Segundo medio. Unidad 2. Clase 6. El quiebre de la democracia en Chile
Jorge Ramirez Adonis
 
La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929
Jorge Pavez Rozas
 
Octavo básico. Unidad 1. Clase 8. La conquista de América y sus consecuencias
Octavo básico. Unidad 1. Clase 8. La conquista de América y sus consecuenciasOctavo básico. Unidad 1. Clase 8. La conquista de América y sus consecuencias
Octavo básico. Unidad 1. Clase 8. La conquista de América y sus consecuencias
Jorge Ramirez Adonis
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obreroramoncortes
 
Constitución 1980 CHILE
Constitución 1980 CHILEConstitución 1980 CHILE
Constitución 1980 CHILE
Alejandro Medina Santander
 
Guía Diego Portales y La república conservadora
Guía Diego Portales y La república conservadoraGuía Diego Portales y La república conservadora
Guía Diego Portales y La república conservadora
Gonzalo Rivas Flores
 
Colonización de Africa y Asia en el siglo XIX
Colonización de Africa y Asia en el siglo XIXColonización de Africa y Asia en el siglo XIX
Colonización de Africa y Asia en el siglo XIX
Nueva Escuela Tecnológica / Instituto de Integración Cultural A.C.
 

La actualidad más candente (20)

Primero Medio. Unidad 2. Clase 1. El progreso indefinido.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 1. El progreso indefinido.Primero Medio. Unidad 2. Clase 1. El progreso indefinido.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 1. El progreso indefinido.
 
Ppt balance y perspectiva del siglo xx
Ppt balance y perspectiva del siglo xxPpt balance y perspectiva del siglo xx
Ppt balance y perspectiva del siglo xx
 
Clase comparacion edad media y edad moderna
Clase comparacion edad media y edad modernaClase comparacion edad media y edad moderna
Clase comparacion edad media y edad moderna
 
12 los procesos de descolonización
12 los procesos de descolonización12 los procesos de descolonización
12 los procesos de descolonización
 
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolarSegundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
 
II SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
II SEGUNDA GUERRA MUNDIALII SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
II SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
Causas externas de la independencia de chile 6 basico
Causas externas de la independencia de chile 6 basicoCausas externas de la independencia de chile 6 basico
Causas externas de la independencia de chile 6 basico
 
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución FrancesaDe la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
 
Hist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicalesHist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicales
 
Golpe de estado y regimen militar
Golpe de estado y regimen militarGolpe de estado y regimen militar
Golpe de estado y regimen militar
 
Power Point 1: Principales hitos de la independencia de chile
Power Point 1: Principales hitos de la independencia de chilePower Point 1: Principales hitos de la independencia de chile
Power Point 1: Principales hitos de la independencia de chile
 
Segundo medio. Unidad 2. Clase 6. El quiebre de la democracia en Chile
Segundo medio. Unidad 2. Clase 6. El quiebre de la democracia en ChileSegundo medio. Unidad 2. Clase 6. El quiebre de la democracia en Chile
Segundo medio. Unidad 2. Clase 6. El quiebre de la democracia en Chile
 
Segunda República española
Segunda República españolaSegunda República española
Segunda República española
 
La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929
 
Octavo básico. Unidad 1. Clase 8. La conquista de América y sus consecuencias
Octavo básico. Unidad 1. Clase 8. La conquista de América y sus consecuenciasOctavo básico. Unidad 1. Clase 8. La conquista de América y sus consecuencias
Octavo básico. Unidad 1. Clase 8. La conquista de América y sus consecuencias
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 
Constitución 1980 CHILE
Constitución 1980 CHILEConstitución 1980 CHILE
Constitución 1980 CHILE
 
Guía Diego Portales y La república conservadora
Guía Diego Portales y La república conservadoraGuía Diego Portales y La república conservadora
Guía Diego Portales y La república conservadora
 
Tema 17 – La dictadura franquista (1939-1975)
Tema 17 – La dictadura franquista (1939-1975)Tema 17 – La dictadura franquista (1939-1975)
Tema 17 – La dictadura franquista (1939-1975)
 
Colonización de Africa y Asia en el siglo XIX
Colonización de Africa y Asia en el siglo XIXColonización de Africa y Asia en el siglo XIX
Colonización de Africa y Asia en el siglo XIX
 

Destacado

Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Tac chile américa por adrian villegas
Tac chile américa por adrian villegasTac chile américa por adrian villegas
Tac chile américa por adrian villegasANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Clase grabada ana henriquez 2011 30 nov
Clase grabada ana henriquez 2011  30 novClase grabada ana henriquez 2011  30 nov
Clase grabada ana henriquez 2011 30 nov
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Historia del siglo xx, segunda guerra mundial
Historia del siglo xx, segunda guerra mundialHistoria del siglo xx, segunda guerra mundial
Historia del siglo xx, segunda guerra mundial
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Bipolaridad y guerra fría
Bipolaridad y guerra fríaBipolaridad y guerra fría
Bipolaridad y guerra fría
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
La revolución rusa y la urss
La revolución rusa y la urssLa revolución rusa y la urss
La revolución rusa y la urss
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Las relaciones internacionales y la segunda guerra mundial
Las relaciones internacionales y la segunda guerra mundialLas relaciones internacionales y la segunda guerra mundial
Las relaciones internacionales y la segunda guerra mundialANA HENRIQUEZ ORREGO
 
El Imperialismo y la I Guerra Mundial
El Imperialismo y la I Guerra MundialEl Imperialismo y la I Guerra Mundial
El Imperialismo y la I Guerra MundialManolo Ibáñez
 

Destacado (20)

Ppt5 rev rusa
Ppt5 rev rusaPpt5 rev rusa
Ppt5 rev rusa
 
Ppt3 110824160905-phpapp02
Ppt3 110824160905-phpapp02Ppt3 110824160905-phpapp02
Ppt3 110824160905-phpapp02
 
Ppt2 pgm copia
Ppt2 pgm   copiaPpt2 pgm   copia
Ppt2 pgm copia
 
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
 
Tac chile américa por adrian villegas
Tac chile américa por adrian villegasTac chile américa por adrian villegas
Tac chile américa por adrian villegas
 
Clase grabada ana henriquez 2011 30 nov
Clase grabada ana henriquez 2011  30 novClase grabada ana henriquez 2011  30 nov
Clase grabada ana henriquez 2011 30 nov
 
Ppt 4 pdf
Ppt 4 pdfPpt 4 pdf
Ppt 4 pdf
 
Ppt 3 pdf
Ppt 3 pdfPpt 3 pdf
Ppt 3 pdf
 
Ppt 5
Ppt 5Ppt 5
Ppt 5
 
Ppt 1 pdf
Ppt 1 pdfPpt 1 pdf
Ppt 1 pdf
 
Historia del siglo xx, segunda guerra mundial
Historia del siglo xx, segunda guerra mundialHistoria del siglo xx, segunda guerra mundial
Historia del siglo xx, segunda guerra mundial
 
Ppt 2 pdf
Ppt 2 pdfPpt 2 pdf
Ppt 2 pdf
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
 
Bipolaridad y guerra fría
Bipolaridad y guerra fríaBipolaridad y guerra fría
Bipolaridad y guerra fría
 
La revolución rusa y la urss
La revolución rusa y la urssLa revolución rusa y la urss
La revolución rusa y la urss
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Las relaciones internacionales y la segunda guerra mundial
Las relaciones internacionales y la segunda guerra mundialLas relaciones internacionales y la segunda guerra mundial
Las relaciones internacionales y la segunda guerra mundial
 
El Imperialismo y la I Guerra Mundial
El Imperialismo y la I Guerra MundialEl Imperialismo y la I Guerra Mundial
El Imperialismo y la I Guerra Mundial
 
Imperialismo documentos1
Imperialismo documentos1Imperialismo documentos1
Imperialismo documentos1
 
Guia 6 crisis economica 29
Guia 6 crisis economica 29Guia 6 crisis economica 29
Guia 6 crisis economica 29
 

Similar a Imperialismo

Imperialismo 2022.pptx
Imperialismo 2022.pptxImperialismo 2022.pptx
Imperialismo 2022.pptx
JoseRicardoRojasBarr
 
imperialismo.pptx
imperialismo.pptximperialismo.pptx
imperialismo.pptx
LorenaValdivia11
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
Francisca Palma
 
imperialismo DIAPOSITIVAS PARA CLASE DE SOCIALES
imperialismo DIAPOSITIVAS PARA CLASE DE SOCIALESimperialismo DIAPOSITIVAS PARA CLASE DE SOCIALES
imperialismo DIAPOSITIVAS PARA CLASE DE SOCIALES
Lorenasanchez657884
 
imperialismo.pptx
imperialismo.pptximperialismo.pptx
imperialismo.pptx
NathalyParra7
 
imperialismo.pptx
imperialismo.pptximperialismo.pptx
imperialismo.pptx
NathalyParra7
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
Alejandra Pedrueza
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
stamartautpbasica
 
Imperialismo mundo
Imperialismo mundoImperialismo mundo
Imperialismo mundo
agustiniano salitre.
 
HISTORIA 1 MEDIO 2022 (1) (1).pdf
HISTORIA 1 MEDIO  2022 (1) (1).pdfHISTORIA 1 MEDIO  2022 (1) (1).pdf
HISTORIA 1 MEDIO 2022 (1) (1).pdf
PatricioFuentesArria
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
maricalvhi
 
Imperialismo S. XIX
Imperialismo S. XIXImperialismo S. XIX
Imperialismo S. XIX
Lauragm1984
 
Conflictos Belicos
Conflictos BelicosConflictos Belicos
Conflictos Belicos
Diego Flores
 
So n2 m2_u1
So n2 m2_u1So n2 m2_u1
So n2 m2_u1
MaraFernanda174
 
Conflitos belicos
Conflitos belicosConflitos belicos
Conflitos belicos
Italo Galloso
 
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDOCONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
GabrielaBeln4
 
Los grandes conflictos bélicos y el mundo
Los grandes conflictos bélicos y el mundo Los grandes conflictos bélicos y el mundo
Los grandes conflictos bélicos y el mundo
andresebastianYan
 
Grandes conflictos belicos en el mundo
Grandes conflictos belicos en el mundoGrandes conflictos belicos en el mundo
Grandes conflictos belicos en el mundo
MauricioCaldern9
 
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDOCONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
SebastinTorres11
 

Similar a Imperialismo (20)

Imperialismo 2022.pptx
Imperialismo 2022.pptxImperialismo 2022.pptx
Imperialismo 2022.pptx
 
imperialismo.pptx
imperialismo.pptximperialismo.pptx
imperialismo.pptx
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
imperialismo DIAPOSITIVAS PARA CLASE DE SOCIALES
imperialismo DIAPOSITIVAS PARA CLASE DE SOCIALESimperialismo DIAPOSITIVAS PARA CLASE DE SOCIALES
imperialismo DIAPOSITIVAS PARA CLASE DE SOCIALES
 
imperialismo.pptx
imperialismo.pptximperialismo.pptx
imperialismo.pptx
 
imperialismo.pptx
imperialismo.pptximperialismo.pptx
imperialismo.pptx
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
Imperialismo mundo
Imperialismo mundoImperialismo mundo
Imperialismo mundo
 
HISTORIA 1 MEDIO 2022 (1) (1).pdf
HISTORIA 1 MEDIO  2022 (1) (1).pdfHISTORIA 1 MEDIO  2022 (1) (1).pdf
HISTORIA 1 MEDIO 2022 (1) (1).pdf
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Imperialismo S. XIX
Imperialismo S. XIXImperialismo S. XIX
Imperialismo S. XIX
 
Conflictos Belicos
Conflictos BelicosConflictos Belicos
Conflictos Belicos
 
So n2 m2_u1
So n2 m2_u1So n2 m2_u1
So n2 m2_u1
 
Conflitos belicos
Conflitos belicosConflitos belicos
Conflitos belicos
 
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDOCONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
 
Los grandes conflictos bélicos y el mundo
Los grandes conflictos bélicos y el mundo Los grandes conflictos bélicos y el mundo
Los grandes conflictos bélicos y el mundo
 
Grandes conflictos belicos en el mundo
Grandes conflictos belicos en el mundoGrandes conflictos belicos en el mundo
Grandes conflictos belicos en el mundo
 
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDOCONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
 

Más de recursosdehistoria (20)

Esquema rev rusa
Esquema  rev rusaEsquema  rev rusa
Esquema rev rusa
 
Esquema imperialismo
Esquema imperialismoEsquema imperialismo
Esquema imperialismo
 
Guia rev rusa
Guia rev rusaGuia rev rusa
Guia rev rusa
 
Guia 2 antecedentes de la 1 gm
Guia 2 antecedentes de la 1 gmGuia 2 antecedentes de la 1 gm
Guia 2 antecedentes de la 1 gm
 
Guia imperialismo
Guia imperialismoGuia imperialismo
Guia imperialismo
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Guia fases de la guerra (3)
Guia fases de la guerra (3)Guia fases de la guerra (3)
Guia fases de la guerra (3)
 
Guia fases de la guerra
Guia fases de la guerraGuia fases de la guerra
Guia fases de la guerra
 
Guia fases de la guerra (3)
Guia fases de la guerra (3)Guia fases de la guerra (3)
Guia fases de la guerra (3)
 
Guia 6 crisis
Guia 6  crisisGuia 6  crisis
Guia 6 crisis
 
Guia 4 tratados
Guia 4 tratadosGuia 4 tratados
Guia 4 tratados
 
Guión n 6
Guión n 6Guión n 6
Guión n 6
 
Guión n 6
Guión n 6Guión n 6
Guión n 6
 
Mapa del sitio
Mapa del sitioMapa del sitio
Mapa del sitio
 
Guión n 6
Guión n 6Guión n 6
Guión n 6
 
Guion n 5
Guion n 5Guion n 5
Guion n 5
 
Guión n 4
Guión n 4Guión n 4
Guión n 4
 
Guion n 3
Guion n 3Guion n 3
Guion n 3
 
Guion n 2
Guion n 2Guion n 2
Guion n 2
 
Guion n 1
Guion n 1Guion n 1
Guion n 1
 

Último

Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 

Último (14)

Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 

Imperialismo

  • 1. Clase N° 1 Unidad : La Primera Guerra Mundial y el mundo de Entreguerras. Subunidad: Imperialismo Curso: Primero Medio. Tiempo: 90 Minutos PPT N°1 El Imperialismo “La dominación Europea del Mundo” Autores: Mónica Aravena y Nicolle Reyes /http://recursosdehistoria.wordpress.com/
  • 2. Objetivos de la clase 1-Identificarlas causas y las consecuencias de la expansión imperialista europea durante las últimas décadas del siglo XIX. 2-Comparar los fundamentos de las potencias coloniales para justificar el colonialismo. Mapas De Progreso 1-Sociedad en perspectiva Histórica (N5): Reconoce que en los procesos históricos existen relaciones de influencia entre las dimensiones políticas, económicas, culturales y sociales. Indaga temas históricos seleccionando una diversidad de fuentes. 2-Democracia y Desarrollo (N5): Valora la democracia como la forma de organización política que mejor asegura el respeto de los derechos humanos, y la existencia de un sistema internacional que los resguarda. 3-Espacio Geográfico (N5): Comprende que los territorios se delimitan a través de procesos de colaboración y conflicto entre sociedades y que las dinámicas espaciales de un territorio se configuran históricamente. Interpreta información de diversas fuentes para analizar cambios y tendencias en la configuración del espacio geográfico. Autores: Mónica Aravena y Nicolle Reyes /http://recursosdehistoria.wordpress.com/
  • 3.
  • 4. Definición: El término Imperialismo hace referencia a la actitud, doctrina o acción que conduce al dominio de un país sobre otro u otros mediante el empleo de la fuerza militar, económica o política. Fuente: Diccionario de la Real Academia Española (RAE) Caricatura publicada en Le Petit Journal,1885. Representa las ambiciones de las grandes potencias: Gran Bretaña, Imperio Alemán, Francia y Japón, de dominar y conquistar nuevos territorios. Vocabulario -Doctrina: Conjunto de creencias defendidas por un grupo (Fuente : RAE) Autores: Mónica Aravena y Nicolle Reyes /http://recursosdehistoria.wordpress.com/
  • 5.
  • 6. Causas del Imperialismo Demográficas Económicas Ideológicas Políticas Autores: Mónica Aravena y Nicolle Reyes /http://recursosdehistoria.wordpress.com/
  • 7.
  • 8. A partir de 1845 la explosión demográfica condujo a la emigración del campo a la ciudad y de un estado a otro.Vocabulario -Emigración: Desplazamiento desde el lugar de origen a otro lugar para establecerse en él. (fuente : RAE) Fuente: M.A. Bueno y otros. Historia del mundo contemporáneo. Madrid: Ed. Bruño, 2008 Autores: Mónica Aravena y Nicolle Reyes /http://recursosdehistoria.wordpress.com/
  • 9.
  • 10. Los conflictos imperialista desviaron la atención sobre los conflictos internos (sociales), además se popularizo la idea de formar extensos imperios coloniales.Importantes personalidades de la época desarrollaron una fuerte actividad diplomática, para promover el imperialismo, por ejemplo Jules Ferry un importante político Francés. Vocabulario -Nacionalismo: sentimiento que exalta en todos los órdenes la personalidad nacional d e los pueblos. (Fuente: RAE) Autores: Mónica Aravena y Nicolle Reyes /http://recursosdehistoria.wordpress.com/
  • 11.
  • 12.
  • 13. Se iniciaron las exploraciones de nuevos territorio para extraer las materias primas.
  • 14. La utilización de mano de obra a menor costo.Vocabulario -Materias Primas: Cada una de las que emplea la industria para su conversión en productos elaborados. Portada de el diario inglés The Graphic que muestra las plantaciones de Té en la India, 1885 . www.claseshistoria.com Autores: Mónica Aravena y Nicolle Reyes /http://recursosdehistoria.wordpress.com/
  • 15.
  • 16.
  • 17. Los Europeos tienen la tarea de civilizar a estos pueblos que viven en la barbarie.Vocabulario -Racismo: creencia de superioridad de la propia raza frente a las demás, basándose en caracteres biológicos. Fotografía de Misioneros belgas en el Congo, en www.claseshistoria.com Autores: Mónica Aravena y Nicolle Reyes /http://recursosdehistoria.wordpress.com/
  • 18.
  • 19. Inglaterra llego a tener cerca de 30 millones de km2 , el imperio inglés poseía los territorios de : Canadá, Uganda, el África Oriental Inglesa, Sudán, Gambia, Sierra Leona, Nigeria, gran parte de la India y Ceilán, Nueva Zelanda, Australia, Egipto, entre otros. Carrera por la hegemonía mundial Francia, a su vez, poseía Argelia, Túnez, Marruecos, el Sahara, Senegal, Guinea, Costa de Marfil, Madagascar, Indochina. Cerca d e10 millones de Km2 de territorio. Imperios Coloniales -Alemania conquistó Camerún, África Suroccidental, Tanganika, numerosas islas y archipiélagos. -otras potencias: Bélgica (El Congo), Portugal (Angola y Mozambique), Holanda (Guyana y las Antillas holandesas). Autores: Mónica Aravena y Nicolle Reyes /http://recursosdehistoria.wordpress.com/
  • 20. Mapa: La Distribución y control de zonas de influencia de las naciones Europeas En: Texto escolar Historia, Geografía y Ciencias sociales I medio, ZigZag Autores: Mónica Aravena y Nicolle Reyes /http://recursosdehistoria.wordpress.com/
  • 21. Mapa de África tras la conferencia de Berlín 1884-1885 En: Texto escolar Historia, Geografía y Ciencias sociales I medio, ZigZag Autores: Mónica Aravena y Nicolle Reyes /http://recursosdehistoria.wordpress.com/
  • 22. Fotografía de colonos británicos en Australia, en www.educahistoria.com Organización de las Colonias Enclaves Coloniales: La potencia colonizadora tiene plenas facultades para extraer los recursos e imponer sus autoridades en el país dominado. Protectorados: el país dominador ejerce influencia solo en los asuntos exteriores, se respeta el gobierno indígena, se cumple un rol protector. Dominios : Estados teóricamente independientes y donde se asentaron gran cantidad de los emigrantes europeos. Autores: Mónica Aravena y Nicolle Reyes /http://recursosdehistoria.wordpress.com/
  • 23.
  • 24. Conflictos entre las potencias Imperialistas, por ejemplo la Guerra de los Boers (1899- 1902) entre Inglaterra y Holanda
  • 25. Conflictos con potencias extra europeas. Tal fue el caso de la Guerra Ruso – Japonesas (1905) por el control de Manchuria.Autores: Mónica Aravena y Nicolle Reyes /http://recursosdehistoria.wordpress.com/
  • 26. ¡Revisemos si cumplimos los objetivos...... Objetivos de la Clase 1-Identificamos las causas y las consecuencias de la expansión imperialista europea durante las últimas décadas del siglo XIX. 2-Comparamos los fundamentos de las potencias coloniales para justificar el colonialismo. Autores: Mónica Aravena y Nicolle Reyes /http://recursosdehistoria.wordpress.com/
  • 27. ¡Estimado Alumno te recomendamos ir al sitio web www.recursosdehistoria.wordpress.com y descargar la Guía N°1 “ La Dominación Europea del mundo” Paso 1: ir al sitio www.recurosdehistoria.worpress.com Paso 2: hacer clic en la sección Propuestas Didácticas, Guías Paso 3: hacer clic en la Guía n° 1 y listo ya la puedes descargar Autores: Mónica Aravena y Nicolle Reyes /http://recursosdehistoria.wordpress.com/