SlideShare una empresa de Scribd logo
CAUSAS I
Causas del colonialismo del s. XIX:
- Presión demográfica: como
consecuencia del nuevo régimen
demográfico. Entre 1850 - 1914 40
millones de europeos emigran a otros
continentes.
- Factores económicos:
a) Las zonas coloniales son amplios
campos para la inversión de capitales:
construcciones de infraestructuras
(ferrocarriles, puertos, etc.), inversión en
industrias extractivas (carbones,
minerales industriales, petróleo, etc.),
préstamos de capitales.
CAUSAS II
b) Búsqueda de nuevos mercados: las sucesivas
crisis económicas del capitalismo ,la más grave en 1873,
provocan el proteccionismo de los mercados de Europa.
Se busca pues nuevos mercados en las colonias
(intentando el monopolio de su comercio).
c) Búsqueda de materias primas baratas
- Motivos políticos:
a) De prestigio: Una gran potencia debe estar
presente en todas las partes del mundo decidiendo lo que
allí ocurra.
b) Estratégicas: enlazar territorios, asentar bases
para el asentamientos en otras zonas .
- Motivos ideológicos: acción civilizadora de la
cultura occidental (euroetnocentrismo).
GRUPOS QUE INTERVIENEN EN LA COLONIZACIÓN I
2.- Grupos que intervienen en la colonización:
a) Grupos que favorecen la colonización:
- Sociedades geográficas: que impulsan los descubrimientos en
África, América y Asia (hasta ahora sólo se conocían las costas). Época de
los grandes descubridores: Liwingstone, Stanley, Amudsen, Scott.
- Cuerpos armados coloniales: legión extranjera francesa.
- Sociedades misioneras: católicas en el s. XIX.
- Asociaciones de colonos: (asentamientos de colonos en grandes
propiedades).
- Grupos de comerciantes: compañías comerciales.
- Cierta prensa (caso Hearst en Cuba).
Liwingstone
Stanley
Cuerpos armados coloniales
Scott
b) Grupos de resistencia al colonialismo:
- Movimientos nacionalistas en las colonias: grupos
guerrilleros Mau-mau en Kenia, cipayos en la India, las
cábilas del Rif en Marruecos.
- Grupos de presión en países europeos contra los
abusos coloniales: ligas antiesclavistas.
- Los partidos obreros: acusan del colonialismo a la
burguesía.
GRUPOS QUE INTERVIENEN EN LA COLONIZACIÓN II Ejecución de los rebeldes cipayos
Cábilas del Rift
Guerrilleros
boers
3.- Formas de dominio colonial:
- Las Concesiones: ventajas comerciales en
determinadas zonas (E. China).
- Protectorado: se mantiene el gobierno indígena para
cuestiones anteriores, la metrópoli controla la política
exterior, el ejército y ciertos recursos estratégicos (E:
Egipto).
- Colonias:
a) De posición: zonas estratégicas (E:Gibraltar).
b) De poblamiento: población de la metrópoli
(Australia)
c) De explotación: dedicada a la explotación de
recursos económicos (E: Congo)
FORMAS DE DOMINIO COLONIAL
China s. XIX
Gibraltar
IMPERIO COLONIAL INGLES I
- Bases inglesas: la mayoría de ellas conquistadas a partir del s. XVII a españoles,
portugueses, franceses y holandeses. Son puntos claves en el comercio internacional:
En el Mediterráneo: Malta, Chipre, Gibraltar
En el Atlántico: Malvinas, St Elena.
En el Indico: Ceilán, Adén, Singapur, Hong-Kong.
- Establecimientos comerciales en la costa occidental de África: Gambia, Sª Leona,
Nigeria.
Islas Malvinas
Columna inglesa en Nigeria
- Zonas de plantación americana: Bahamas, Belice,
Jamaica, Guayana inglesa (en parte controlada tras
la crisis del imperio colonial español)
- Zonas de poblamiento blanco: Canadá (conquista
a los franceses), Australia, Nueva Zelanda, El Cabo y
Rodesia (su conquista se lleva a cabo contra la
voluntad de los bantúes y boers (agricultores
puritanos de origen holandés). Desde el Cabo y Natal
se asciende hacia las tierras de Orange y Transvaal y
Cecil Rodhes fundará Rodhesia. Se producirán dos
guerras boers (1899-1902).
IMPERIO COLONIAL INGLES II
Tropas boers
Cecil Rodhes
Príncipes indios
- Colonias africanas del eje N-S: Egipto (inicialmente
protectorado frente al imperio turco), Sudán (marcha de
Kitchener), África Oriental, Somalia.
- Colonias asiáticas de explotación: Birmania ( a partir
de la India), Afganistán (zona no totalmente controlada),
Cachemira, Borneo, Nueva Guinea, Malaca, India (joya
de la corona. Rebelión de los cipayos. Fundación del
partido del Congreso Nacional Indio.
IMPERIO COLONIAL INGLES III
Crisis de Fachoda
Kitchener
Lahore. India
IMPERIO COLONIAL FRANCES I
B.- Imperio colonial francés:
Los franceses mantienen unas bases coloniales más débiles, no
dominan las rutas de comunicación, son colonias más dispersas y
un desarrollo capitalista menos intenso.
- Se establecen en Argelia expandiéndose por el S. de
Marruecos.
- Túnez se convierte primero en protectorado y luego en
colonia francesa.
- Intento de asentamiento en Egipto gracias a la compañía que
construye el canal de Suez (la intervención de Disraeli).
Soldado de la legión
francesa
Alegpría del colonialismo francés
IMPERIO COLONIAL FRANCES II
- Otras posesiones africanas: el África Occidental
francesa, Madagascar, África ecuatorial (procedente del
reparto del Congo), Djibouti.
- Posesiones americanas: La Guayana francesa, las
Antillas menores.
- Posesiones en Asia: en Conchinchina extendiéndose por
Vietnam y protectorados sobre Camboya y Laos.
Marchand
Congreso Berlín 1885
CONSECUENCIAS DEL COLONIALISMO I
4.- Consecuencias del colonialismo:
- Desarrollo de las comunicaciones en las colonias y a nivel mundial.
- Se establecen el sistema de monocultivos de exportación y actividades
extractoras de materias primas (compañías multinacionales).
- Se extienden por las colonias ciertos aspectos de modernidad: se extiende el
monetarismo, retrocede el analfabetismo, se incrementa la lucha contra las
enfermedades tropicales, introducción de la cultura, idioma y religión occidental
(proceso de aculturización).
Construcción ferrocarril Brazzaville -
Atlántico
Plantación en Indonesia
Médicos militares franceses
Escuela colonial
Congo barrio colonial
- Desarrollo de las oligarquías nativas relacionadas con la
metrópoli.
- Aparición de los sentimientos nacionalistas y antieuropeos.
- Discriminación racial y luchas intertribales (fronteras
artificiales.
- Empobrecimiento de las colonias y división clara del mundo
hasta hoy (países del Tercer Mundo antiguas colonias, países
desarrollados antiguas metrópolis).
CONSECUENCIAS DEL COLONIALISMO II
Caricatura de Leopoldo II
- Sometimiento político del mundo a Europa (las grandes
potencias coloniales se convierten en las grandes
potencias mundiales).
- Se sientan las bases del sistema capitalista internacional
de carácter monopolista.
- El reparto del mundo origina los conflictos que darán
origen a la Iª Guerra Mundial.
- Aparición del neocolonialismo a partir de la IIª Guerra
Mundial.
CONSECUENCIAS DEL COLONIALISMO III
Trazado de las fronteras entre el Congo y
Camerún
EL COLONIALISMO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T.3 La Revolución Industrial
T.3 La Revolución IndustrialT.3 La Revolución Industrial
T.3 La Revolución Industrial
Luis Lecina
 
Periodo de Entreguerras (1919 - 1939)
Periodo de Entreguerras (1919 - 1939)Periodo de Entreguerras (1919 - 1939)
Periodo de Entreguerras (1919 - 1939)
Javier Pérez
 
Trabajo recuperación primera evaluación
Trabajo recuperación  primera evaluaciónTrabajo recuperación  primera evaluación
Trabajo recuperación primera evaluación
piraarnedo
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
saradocente
 
Demos LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO 4 ESO
Demos LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO 4 ESO Demos LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO 4 ESO
Demos LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO 4 ESO
Luis Pueyo
 
El apogeo de europa
El apogeo de europaEl apogeo de europa
El apogeo de europa
porceyo
 
Tema 8: La I Guerra Mundial
Tema 8: La I Guerra MundialTema 8: La I Guerra Mundial
Tema 8: La I Guerra Mundial
Ricardo Santamaría Pérez
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
piraarnedo
 
EL ANTIGUO RÉGIMEN
EL ANTIGUO RÉGIMENEL ANTIGUO RÉGIMEN
EL ANTIGUO RÉGIMEN
Carlos
 
09 mundo entreguerras economia y sociedad_
09 mundo entreguerras economia y sociedad_09 mundo entreguerras economia y sociedad_
09 mundo entreguerras economia y sociedad_
Ginio
 
6 1-el ultimo tercio del xix
6 1-el ultimo tercio del xix6 1-el ultimo tercio del xix
6 1-el ultimo tercio del xix
Ginio
 
Trece colonias
Trece coloniasTrece colonias
Trece colonias
josefermin
 
La Primera Guerra Mundial, el periodo de entreguerras, la URSS la crisis de 1...
La Primera Guerra Mundial, el periodo de entreguerras, la URSS la crisis de 1...La Primera Guerra Mundial, el periodo de entreguerras, la URSS la crisis de 1...
La Primera Guerra Mundial, el periodo de entreguerras, la URSS la crisis de 1...
Carlos
 
Blo. 4 - 1ª PARTE - 4º ESO- PAZ ARMADA, IMPERIALISMO
Blo. 4 -  1ª PARTE - 4º ESO- PAZ ARMADA, IMPERIALISMOBlo. 4 -  1ª PARTE - 4º ESO- PAZ ARMADA, IMPERIALISMO
Blo. 4 - 1ª PARTE - 4º ESO- PAZ ARMADA, IMPERIALISMO
Rocío G.
 
U3 tema i revolución industrial e imperialismo
U3  tema i revolución industrial e imperialismoU3  tema i revolución industrial e imperialismo
U3 tema i revolución industrial e imperialismo
Silvia c?dova
 
Imperialismo colonialismo 1ª guerra mundial
Imperialismo colonialismo 1ª guerra mundialImperialismo colonialismo 1ª guerra mundial
Imperialismo colonialismo 1ª guerra mundial
Manuela Casado González
 
Movimeinto obrero
Movimeinto obreroMovimeinto obrero
Movimeinto obrero
Diego M
 

La actualidad más candente (20)

T.3 La Revolución Industrial
T.3 La Revolución IndustrialT.3 La Revolución Industrial
T.3 La Revolución Industrial
 
Periodo de Entreguerras (1919 - 1939)
Periodo de Entreguerras (1919 - 1939)Periodo de Entreguerras (1919 - 1939)
Periodo de Entreguerras (1919 - 1939)
 
Imperialismo alia ricardo nazareth
Imperialismo alia ricardo nazarethImperialismo alia ricardo nazareth
Imperialismo alia ricardo nazareth
 
Trabajo recuperación primera evaluación
Trabajo recuperación  primera evaluaciónTrabajo recuperación  primera evaluación
Trabajo recuperación primera evaluación
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Demos LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO 4 ESO
Demos LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO 4 ESO Demos LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO 4 ESO
Demos LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO 4 ESO
 
El apogeo de europa
El apogeo de europaEl apogeo de europa
El apogeo de europa
 
Tema 8: La I Guerra Mundial
Tema 8: La I Guerra MundialTema 8: La I Guerra Mundial
Tema 8: La I Guerra Mundial
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
EL ANTIGUO RÉGIMEN
EL ANTIGUO RÉGIMENEL ANTIGUO RÉGIMEN
EL ANTIGUO RÉGIMEN
 
09 mundo entreguerras economia y sociedad_
09 mundo entreguerras economia y sociedad_09 mundo entreguerras economia y sociedad_
09 mundo entreguerras economia y sociedad_
 
6 1-el ultimo tercio del xix
6 1-el ultimo tercio del xix6 1-el ultimo tercio del xix
6 1-el ultimo tercio del xix
 
Trece colonias
Trece coloniasTrece colonias
Trece colonias
 
La Primera Guerra Mundial, el periodo de entreguerras, la URSS la crisis de 1...
La Primera Guerra Mundial, el periodo de entreguerras, la URSS la crisis de 1...La Primera Guerra Mundial, el periodo de entreguerras, la URSS la crisis de 1...
La Primera Guerra Mundial, el periodo de entreguerras, la URSS la crisis de 1...
 
Blo. 4 - 1ª PARTE - 4º ESO- PAZ ARMADA, IMPERIALISMO
Blo. 4 -  1ª PARTE - 4º ESO- PAZ ARMADA, IMPERIALISMOBlo. 4 -  1ª PARTE - 4º ESO- PAZ ARMADA, IMPERIALISMO
Blo. 4 - 1ª PARTE - 4º ESO- PAZ ARMADA, IMPERIALISMO
 
U3 tema i revolución industrial e imperialismo
U3  tema i revolución industrial e imperialismoU3  tema i revolución industrial e imperialismo
U3 tema i revolución industrial e imperialismo
 
Tema 8 El periodo de entreguerras
Tema 8 El periodo de entreguerras Tema 8 El periodo de entreguerras
Tema 8 El periodo de entreguerras
 
Imperialismo colonialismo 1ª guerra mundial
Imperialismo colonialismo 1ª guerra mundialImperialismo colonialismo 1ª guerra mundial
Imperialismo colonialismo 1ª guerra mundial
 
Movimeinto obrero
Movimeinto obreroMovimeinto obrero
Movimeinto obrero
 

Similar a EL COLONIALISMO

05_imperialismo_primera_guerra_mundial.pdf
05_imperialismo_primera_guerra_mundial.pdf05_imperialismo_primera_guerra_mundial.pdf
05_imperialismo_primera_guerra_mundial.pdf
aliciaherrerogomez15
 
Clase imperialismo tercer power!
Clase imperialismo tercer power!Clase imperialismo tercer power!
Clase imperialismo tercer power!Jacob Herrera
 
Tema 6 a época do imperialismo
Tema 6  a época do imperialismoTema 6  a época do imperialismo
Tema 6 a época do imperialismosergiocesures
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismochooose
 
El Imperialismo en el siglo XIX y sus repercusiones
El Imperialismo en el siglo XIX y sus repercusionesEl Imperialismo en el siglo XIX y sus repercusiones
El Imperialismo en el siglo XIX y sus repercusionesguest0348df
 
2018-2019 Tema 5: Imperialismo, I Guerra Mundial y Revolución Rusa
2018-2019 Tema 5: Imperialismo, I Guerra Mundial y Revolución Rusa2018-2019 Tema 5: Imperialismo, I Guerra Mundial y Revolución Rusa
2018-2019 Tema 5: Imperialismo, I Guerra Mundial y Revolución Rusa
Ricardo Santamaría Pérez
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
Gema
 
La época del Imperialismo.pptx
La época del Imperialismo.pptxLa época del Imperialismo.pptx
La época del Imperialismo.pptx
MaraPalaciosMoreno
 
Expansión territorial y dominio europeo del mundo
Expansión territorial y dominio europeo del mundoExpansión territorial y dominio europeo del mundo
Expansión territorial y dominio europeo del mundoJAMM10
 
Tema 5 imperialismo
Tema 5 imperialismoTema 5 imperialismo
Tema 5 imperialismo
M Angeles Carrasco Miranda
 
Imperialismo y Primera Guerra Mundial
Imperialismo y Primera Guerra MundialImperialismo y Primera Guerra Mundial
Imperialismo y Primera Guerra Mundial
Jesús Bartolomé Martín
 
Tema 5 imperialismo y guerra
Tema 5 imperialismo y guerraTema 5 imperialismo y guerra
Tema 5 imperialismo y guerrajmap2222
 
Los Imperios Coloniales
Los Imperios ColonialesLos Imperios Coloniales
Los Imperios Coloniales
Ángel Encinas
 
Tema 5 el imperialismo y la primera guerra mundial
Tema 5 el imperialismo y la primera guerra mundialTema 5 el imperialismo y la primera guerra mundial
Tema 5 el imperialismo y la primera guerra mundial
Luis Pueyo
 
Colonialismo imperialismo
Colonialismo imperialismoColonialismo imperialismo
Colonialismo imperialismoprofesorvicente
 

Similar a EL COLONIALISMO (20)

05_imperialismo_primera_guerra_mundial.pdf
05_imperialismo_primera_guerra_mundial.pdf05_imperialismo_primera_guerra_mundial.pdf
05_imperialismo_primera_guerra_mundial.pdf
 
Clase imperialismo tercer power!
Clase imperialismo tercer power!Clase imperialismo tercer power!
Clase imperialismo tercer power!
 
Tema 6 a época do imperialismo
Tema 6  a época do imperialismoTema 6  a época do imperialismo
Tema 6 a época do imperialismo
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
El Imperialismo en el siglo XIX y sus repercusiones
El Imperialismo en el siglo XIX y sus repercusionesEl Imperialismo en el siglo XIX y sus repercusiones
El Imperialismo en el siglo XIX y sus repercusiones
 
2018-2019 Tema 5: Imperialismo, I Guerra Mundial y Revolución Rusa
2018-2019 Tema 5: Imperialismo, I Guerra Mundial y Revolución Rusa2018-2019 Tema 5: Imperialismo, I Guerra Mundial y Revolución Rusa
2018-2019 Tema 5: Imperialismo, I Guerra Mundial y Revolución Rusa
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
La época del Imperialismo.pptx
La época del Imperialismo.pptxLa época del Imperialismo.pptx
La época del Imperialismo.pptx
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
Expansión territorial y dominio europeo del mundo
Expansión territorial y dominio europeo del mundoExpansión territorial y dominio europeo del mundo
Expansión territorial y dominio europeo del mundo
 
Tema 5 imperialismo
Tema 5 imperialismoTema 5 imperialismo
Tema 5 imperialismo
 
La Globalización
La GlobalizaciónLa Globalización
La Globalización
 
Imperialismo y Primera Guerra Mundial
Imperialismo y Primera Guerra MundialImperialismo y Primera Guerra Mundial
Imperialismo y Primera Guerra Mundial
 
Tema 5 imperialismo y guerra
Tema 5 imperialismo y guerraTema 5 imperialismo y guerra
Tema 5 imperialismo y guerra
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
Los Imperios Coloniales
Los Imperios ColonialesLos Imperios Coloniales
Los Imperios Coloniales
 
Tema 5 el imperialismo y la primera guerra mundial
Tema 5 el imperialismo y la primera guerra mundialTema 5 el imperialismo y la primera guerra mundial
Tema 5 el imperialismo y la primera guerra mundial
 
Colonialismo imperialismo
Colonialismo imperialismoColonialismo imperialismo
Colonialismo imperialismo
 
06. la época del imperialismo
06. la época del imperialismo06. la época del imperialismo
06. la época del imperialismo
 

Más de froman2

Excursión por la provincia de Segovia.ppt
Excursión por la provincia de Segovia.pptExcursión por la provincia de Segovia.ppt
Excursión por la provincia de Segovia.ppt
froman2
 
VIAJE AL NORTE DE BURGOS.ppt
VIAJE AL NORTE DE BURGOS.pptVIAJE AL NORTE DE BURGOS.ppt
VIAJE AL NORTE DE BURGOS.ppt
froman2
 
ESPAÑA FRANQUISTA
ESPAÑA FRANQUISTAESPAÑA FRANQUISTA
ESPAÑA FRANQUISTA
froman2
 
Organización territorial
Organización territorial Organización territorial
Organización territorial
froman2
 
PROBLEMAS AMBIENTALES
PROBLEMAS AMBIENTALESPROBLEMAS AMBIENTALES
PROBLEMAS AMBIENTALES
froman2
 
España en el mundo
España en el mundoEspaña en el mundo
España en el mundo
froman2
 
LA TEJEDA DE TOSANDE.ppt
LA TEJEDA DE TOSANDE.pptLA TEJEDA DE TOSANDE.ppt
LA TEJEDA DE TOSANDE.ppt
froman2
 
EL SECTOR SERVICIOS 2º B
EL SECTOR SERVICIOS 2º BEL SECTOR SERVICIOS 2º B
EL SECTOR SERVICIOS 2º B
froman2
 
DISTRIBUCIÓN DE LA INDUSTRIA 2ºB
DISTRIBUCIÓN DE LA INDUSTRIA 2ºBDISTRIBUCIÓN DE LA INDUSTRIA 2ºB
DISTRIBUCIÓN DE LA INDUSTRIA 2ºB
froman2
 
CARACTERES INDUSTRIA 2º B
CARACTERES INDUSTRIA 2º BCARACTERES INDUSTRIA 2º B
CARACTERES INDUSTRIA 2º B
froman2
 
LOS CONFLICTOS RELIGIOSOS S.XVI Y XVII
LOS CONFLICTOS RELIGIOSOS S.XVI Y XVIILOS CONFLICTOS RELIGIOSOS S.XVI Y XVII
LOS CONFLICTOS RELIGIOSOS S.XVI Y XVII
froman2
 
LOS DESCUBRIMIENTOS 2021
LOS DESCUBRIMIENTOS 2021LOS DESCUBRIMIENTOS 2021
LOS DESCUBRIMIENTOS 2021
froman2
 
LAS RAÍCES DE ESPAÑA
LAS RAÍCES DE ESPAÑALAS RAÍCES DE ESPAÑA
LAS RAÍCES DE ESPAÑA
froman2
 
Humanismo Renacimiento
Humanismo   RenacimientoHumanismo   Renacimiento
Humanismo Renacimiento
froman2
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE ARTE
CONCEPTOS BÁSICOS DE ARTECONCEPTOS BÁSICOS DE ARTE
CONCEPTOS BÁSICOS DE ARTE
froman2
 
Estructura de las ciudades
Estructura de las ciudadesEstructura de las ciudades
Estructura de las ciudades
froman2
 
Las migraciones en España
Las migraciones en EspañaLas migraciones en España
Las migraciones en España
froman2
 
Segunda Guerra Mundiañ
Segunda Guerra MundiañSegunda Guerra Mundiañ
Segunda Guerra Mundiañ
froman2
 
Evol p
Evol pEvol p
Evol p
froman2
 
LA GUERRA FRÍA
LA GUERRA FRÍALA GUERRA FRÍA
LA GUERRA FRÍA
froman2
 

Más de froman2 (20)

Excursión por la provincia de Segovia.ppt
Excursión por la provincia de Segovia.pptExcursión por la provincia de Segovia.ppt
Excursión por la provincia de Segovia.ppt
 
VIAJE AL NORTE DE BURGOS.ppt
VIAJE AL NORTE DE BURGOS.pptVIAJE AL NORTE DE BURGOS.ppt
VIAJE AL NORTE DE BURGOS.ppt
 
ESPAÑA FRANQUISTA
ESPAÑA FRANQUISTAESPAÑA FRANQUISTA
ESPAÑA FRANQUISTA
 
Organización territorial
Organización territorial Organización territorial
Organización territorial
 
PROBLEMAS AMBIENTALES
PROBLEMAS AMBIENTALESPROBLEMAS AMBIENTALES
PROBLEMAS AMBIENTALES
 
España en el mundo
España en el mundoEspaña en el mundo
España en el mundo
 
LA TEJEDA DE TOSANDE.ppt
LA TEJEDA DE TOSANDE.pptLA TEJEDA DE TOSANDE.ppt
LA TEJEDA DE TOSANDE.ppt
 
EL SECTOR SERVICIOS 2º B
EL SECTOR SERVICIOS 2º BEL SECTOR SERVICIOS 2º B
EL SECTOR SERVICIOS 2º B
 
DISTRIBUCIÓN DE LA INDUSTRIA 2ºB
DISTRIBUCIÓN DE LA INDUSTRIA 2ºBDISTRIBUCIÓN DE LA INDUSTRIA 2ºB
DISTRIBUCIÓN DE LA INDUSTRIA 2ºB
 
CARACTERES INDUSTRIA 2º B
CARACTERES INDUSTRIA 2º BCARACTERES INDUSTRIA 2º B
CARACTERES INDUSTRIA 2º B
 
LOS CONFLICTOS RELIGIOSOS S.XVI Y XVII
LOS CONFLICTOS RELIGIOSOS S.XVI Y XVIILOS CONFLICTOS RELIGIOSOS S.XVI Y XVII
LOS CONFLICTOS RELIGIOSOS S.XVI Y XVII
 
LOS DESCUBRIMIENTOS 2021
LOS DESCUBRIMIENTOS 2021LOS DESCUBRIMIENTOS 2021
LOS DESCUBRIMIENTOS 2021
 
LAS RAÍCES DE ESPAÑA
LAS RAÍCES DE ESPAÑALAS RAÍCES DE ESPAÑA
LAS RAÍCES DE ESPAÑA
 
Humanismo Renacimiento
Humanismo   RenacimientoHumanismo   Renacimiento
Humanismo Renacimiento
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE ARTE
CONCEPTOS BÁSICOS DE ARTECONCEPTOS BÁSICOS DE ARTE
CONCEPTOS BÁSICOS DE ARTE
 
Estructura de las ciudades
Estructura de las ciudadesEstructura de las ciudades
Estructura de las ciudades
 
Las migraciones en España
Las migraciones en EspañaLas migraciones en España
Las migraciones en España
 
Segunda Guerra Mundiañ
Segunda Guerra MundiañSegunda Guerra Mundiañ
Segunda Guerra Mundiañ
 
Evol p
Evol pEvol p
Evol p
 
LA GUERRA FRÍA
LA GUERRA FRÍALA GUERRA FRÍA
LA GUERRA FRÍA
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

EL COLONIALISMO

  • 1.
  • 2. CAUSAS I Causas del colonialismo del s. XIX: - Presión demográfica: como consecuencia del nuevo régimen demográfico. Entre 1850 - 1914 40 millones de europeos emigran a otros continentes. - Factores económicos: a) Las zonas coloniales son amplios campos para la inversión de capitales: construcciones de infraestructuras (ferrocarriles, puertos, etc.), inversión en industrias extractivas (carbones, minerales industriales, petróleo, etc.), préstamos de capitales.
  • 3. CAUSAS II b) Búsqueda de nuevos mercados: las sucesivas crisis económicas del capitalismo ,la más grave en 1873, provocan el proteccionismo de los mercados de Europa. Se busca pues nuevos mercados en las colonias (intentando el monopolio de su comercio). c) Búsqueda de materias primas baratas - Motivos políticos: a) De prestigio: Una gran potencia debe estar presente en todas las partes del mundo decidiendo lo que allí ocurra. b) Estratégicas: enlazar territorios, asentar bases para el asentamientos en otras zonas . - Motivos ideológicos: acción civilizadora de la cultura occidental (euroetnocentrismo).
  • 4. GRUPOS QUE INTERVIENEN EN LA COLONIZACIÓN I 2.- Grupos que intervienen en la colonización: a) Grupos que favorecen la colonización: - Sociedades geográficas: que impulsan los descubrimientos en África, América y Asia (hasta ahora sólo se conocían las costas). Época de los grandes descubridores: Liwingstone, Stanley, Amudsen, Scott. - Cuerpos armados coloniales: legión extranjera francesa. - Sociedades misioneras: católicas en el s. XIX. - Asociaciones de colonos: (asentamientos de colonos en grandes propiedades). - Grupos de comerciantes: compañías comerciales. - Cierta prensa (caso Hearst en Cuba). Liwingstone Stanley Cuerpos armados coloniales Scott
  • 5. b) Grupos de resistencia al colonialismo: - Movimientos nacionalistas en las colonias: grupos guerrilleros Mau-mau en Kenia, cipayos en la India, las cábilas del Rif en Marruecos. - Grupos de presión en países europeos contra los abusos coloniales: ligas antiesclavistas. - Los partidos obreros: acusan del colonialismo a la burguesía. GRUPOS QUE INTERVIENEN EN LA COLONIZACIÓN II Ejecución de los rebeldes cipayos Cábilas del Rift Guerrilleros boers
  • 6. 3.- Formas de dominio colonial: - Las Concesiones: ventajas comerciales en determinadas zonas (E. China). - Protectorado: se mantiene el gobierno indígena para cuestiones anteriores, la metrópoli controla la política exterior, el ejército y ciertos recursos estratégicos (E: Egipto). - Colonias: a) De posición: zonas estratégicas (E:Gibraltar). b) De poblamiento: población de la metrópoli (Australia) c) De explotación: dedicada a la explotación de recursos económicos (E: Congo) FORMAS DE DOMINIO COLONIAL China s. XIX Gibraltar
  • 7.
  • 8.
  • 9. IMPERIO COLONIAL INGLES I - Bases inglesas: la mayoría de ellas conquistadas a partir del s. XVII a españoles, portugueses, franceses y holandeses. Son puntos claves en el comercio internacional: En el Mediterráneo: Malta, Chipre, Gibraltar En el Atlántico: Malvinas, St Elena. En el Indico: Ceilán, Adén, Singapur, Hong-Kong. - Establecimientos comerciales en la costa occidental de África: Gambia, Sª Leona, Nigeria. Islas Malvinas Columna inglesa en Nigeria
  • 10. - Zonas de plantación americana: Bahamas, Belice, Jamaica, Guayana inglesa (en parte controlada tras la crisis del imperio colonial español) - Zonas de poblamiento blanco: Canadá (conquista a los franceses), Australia, Nueva Zelanda, El Cabo y Rodesia (su conquista se lleva a cabo contra la voluntad de los bantúes y boers (agricultores puritanos de origen holandés). Desde el Cabo y Natal se asciende hacia las tierras de Orange y Transvaal y Cecil Rodhes fundará Rodhesia. Se producirán dos guerras boers (1899-1902). IMPERIO COLONIAL INGLES II Tropas boers Cecil Rodhes Príncipes indios
  • 11. - Colonias africanas del eje N-S: Egipto (inicialmente protectorado frente al imperio turco), Sudán (marcha de Kitchener), África Oriental, Somalia. - Colonias asiáticas de explotación: Birmania ( a partir de la India), Afganistán (zona no totalmente controlada), Cachemira, Borneo, Nueva Guinea, Malaca, India (joya de la corona. Rebelión de los cipayos. Fundación del partido del Congreso Nacional Indio. IMPERIO COLONIAL INGLES III Crisis de Fachoda Kitchener Lahore. India
  • 12. IMPERIO COLONIAL FRANCES I B.- Imperio colonial francés: Los franceses mantienen unas bases coloniales más débiles, no dominan las rutas de comunicación, son colonias más dispersas y un desarrollo capitalista menos intenso. - Se establecen en Argelia expandiéndose por el S. de Marruecos. - Túnez se convierte primero en protectorado y luego en colonia francesa. - Intento de asentamiento en Egipto gracias a la compañía que construye el canal de Suez (la intervención de Disraeli). Soldado de la legión francesa Alegpría del colonialismo francés
  • 13. IMPERIO COLONIAL FRANCES II - Otras posesiones africanas: el África Occidental francesa, Madagascar, África ecuatorial (procedente del reparto del Congo), Djibouti. - Posesiones americanas: La Guayana francesa, las Antillas menores. - Posesiones en Asia: en Conchinchina extendiéndose por Vietnam y protectorados sobre Camboya y Laos. Marchand Congreso Berlín 1885
  • 14. CONSECUENCIAS DEL COLONIALISMO I 4.- Consecuencias del colonialismo: - Desarrollo de las comunicaciones en las colonias y a nivel mundial. - Se establecen el sistema de monocultivos de exportación y actividades extractoras de materias primas (compañías multinacionales). - Se extienden por las colonias ciertos aspectos de modernidad: se extiende el monetarismo, retrocede el analfabetismo, se incrementa la lucha contra las enfermedades tropicales, introducción de la cultura, idioma y religión occidental (proceso de aculturización). Construcción ferrocarril Brazzaville - Atlántico Plantación en Indonesia
  • 15. Médicos militares franceses Escuela colonial Congo barrio colonial
  • 16. - Desarrollo de las oligarquías nativas relacionadas con la metrópoli. - Aparición de los sentimientos nacionalistas y antieuropeos. - Discriminación racial y luchas intertribales (fronteras artificiales. - Empobrecimiento de las colonias y división clara del mundo hasta hoy (países del Tercer Mundo antiguas colonias, países desarrollados antiguas metrópolis). CONSECUENCIAS DEL COLONIALISMO II Caricatura de Leopoldo II
  • 17. - Sometimiento político del mundo a Europa (las grandes potencias coloniales se convierten en las grandes potencias mundiales). - Se sientan las bases del sistema capitalista internacional de carácter monopolista. - El reparto del mundo origina los conflictos que darán origen a la Iª Guerra Mundial. - Aparición del neocolonialismo a partir de la IIª Guerra Mundial. CONSECUENCIAS DEL COLONIALISMO III Trazado de las fronteras entre el Congo y Camerún