SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento Geografía e Historia.
IES Santa María de los Baños. Fortuna. Paco H.
4º ESO.- EXAMEN.- EL IMPERIALISMO.
1
1
NOMBRE Y FECHA: NOTA:
ORTOGRAFÍA:
1. Causas del Imperialismo.
Sobre las causas del Imperialismo podemos leer y trabajar este texto histórico de la época. Su autor es
Cecil Rhodes, político, empresario y acérrimo defensor del Imperialismo.
Texto:
"Ayer estuve en el East End de Londres (barriada obrera) y asistí a una asamblea de los
desocupados. Al oír en dicha reunión discursos exaltados, cuya nota dominante era: pan, pan, y al
reflexionar cuando regresaba a casa sobre lo que había oído, me convencía más que nunca de la
importancia del imperialismo (...). La idea que yo acaricio representa la solución del problema
social, a saber: para salvar a los cuarenta millones del Reino Unido de una guerra civil funesta,
nosotros, los políticos coloniales, debemos apoderarnos de los nuevos territorios para colocar en
ellos el exceso de población, para encontrar nuevos mercados en los que colocar los productos de
nuestras fábricas y de nuestras minas. El Imperio, lo he dicho siempre, es una cuestión de
estómago. Si no queréis la guerra civil, debéis convertiros en imperialistas." Cecil Rhodes, 1895
Responde a las siguientes cuestiones:
a) ¿Qué tipo de fuente histórica es?
b) ¿A qué país corresponde la situación descrita por Rhodes?
c) Según el texto, ¿por qué apoya Rhodes el imperialismo?
d) ¿Qué información ofrece Cecil Rhodes sobre la situación de las últimas décadas en Inglaterra?
Selecciona las respuestas correctas.
e) ¿Qué información ofrece Cecil Rhodes sobre la situación de las últimas décadas en Inglaterra?
Selecciona las respuestas correctas.
 La demanda interna del país estaba satisfecha y la industria necesitaba encontrar nuevos mercados
para mantener los beneficios.
 Las malas cosechas habían provocado una escasez de trigo que hacía que los obreros no pudieran
acceder al pan.
 El exceso de población y el estancamiento de la industria habían provocado un aumento del
desempleo.
 Los desempleados, organizados a través del movimiento obrero, reclamaban alimento y mejoras.
f) Según Rhodes, si no se toman medidas la conflictividad social en Gran Bretaña conducirá a...
Departamento Geografía e Historia.
IES Santa María de los Baños. Fortuna. Paco H.
4º ESO.- EXAMEN.- EL IMPERIALISMO.
2
2
g) Según el texto, ¿cuál es la solución que ofrece Cecil Rhodes a la situación que vive Gran Bretaña?
- La apertura al exterior y el comercio con otras potencias
- La guerra civil
- La expansión territorial y el imperialismo
h) ¿En qué periodo histórico podemos encuadrar el texto de Cecil Rhodes?
- A finales del siglo XIX, coincidiendo con el Imperialismo
- A principios del siglo XIX, coincidiendo con el inicio de la Revolución Industrial
- A principios del siglo XX, en el momento previo al estallido de la I Guerra Mundial
i) De las siguientes causas que explican la expansión colonial, ¿cuáles coinciden con las necesidades que
Rhodes señala para Gran Bretaña en su texto? Escoge las respuestas correctas.
- Materias primas para abastecer las industrias
- Mercados donde vender sus productos
- Territorios donde invertir capitales de forma rentable
- Lugares de acogida de la población europea para aliviar la presión demográfica
- Búsqueda de prestigio nacional
- Territorios donde evangelizar a la población
2.- Sobre la administración colonial: Formas de administración colonial.
3.- Explica el Reparto colonial a partir de estas imágenes y este mapa
Departamento Geografía e Historia.
IES Santa María de los Baños. Fortuna. Paco H.
4º ESO.- EXAMEN.- EL IMPERIALISMO.
3
3
4. Explica el reparto de África a partir de la Siguiente imagen
5. Explica las consecuencias el
Imperialismo haciendo una
redacción lógica y argumentada.
Para eso utiliza la información
que te proporciona el siguiente
esquema:
6. La formación del Imperio Británco.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades Imperialismo
Actividades ImperialismoActividades Imperialismo
Actividades Imperialismo
Fernando Alvarez Fernández
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimensmerino
 
4º de ESO - Tema 2 - La era de las revoluciones
4º de ESO - Tema 2 - La era de las revoluciones4º de ESO - Tema 2 - La era de las revoluciones
4º de ESO - Tema 2 - La era de las revoluciones
Sergio García Arama
 
Actividades el feudalismo 2º ESO
Actividades el feudalismo 2º ESOActividades el feudalismo 2º ESO
Actividades el feudalismo 2º ESO
anga
 
T. 3 Las revoluciones liberales 2010
T. 3 Las revoluciones liberales 2010T. 3 Las revoluciones liberales 2010
T. 3 Las revoluciones liberales 2010
Isabel Moratal Climent
 
CUADERNO 1ª Evaluación 4º ESO
 CUADERNO 1ª Evaluación 4º ESO CUADERNO 1ª Evaluación 4º ESO
CUADERNO 1ª Evaluación 4º ESO
anga
 
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓNGeohistoria23
 
Presentación de la asignatura,historia de 4º de eso
Presentación de la asignatura,historia de 4º de esoPresentación de la asignatura,historia de 4º de eso
Presentación de la asignatura,historia de 4º de eso
Teresa Fernández Diez
 
Ficha etapas revolucion francesa
Ficha etapas revolucion francesaFicha etapas revolucion francesa
Ficha etapas revolucion francesa
Antonio Jimenez
 
Guía sobre la Revolución Francesa (consecuencias,ultimas etapas)
Guía sobre la Revolución Francesa (consecuencias,ultimas etapas)Guía sobre la Revolución Francesa (consecuencias,ultimas etapas)
Guía sobre la Revolución Francesa (consecuencias,ultimas etapas)
Javiera Del alamo
 
Guía del alumno n°2 el camino hacia la gran guerra, nacionalismos y paz armada
Guía del alumno n°2 el camino hacia la gran guerra, nacionalismos y paz armadaGuía del alumno n°2 el camino hacia la gran guerra, nacionalismos y paz armada
Guía del alumno n°2 el camino hacia la gran guerra, nacionalismos y paz armada
Diego Andrés Rojas González
 
HMC - VV - Tema 1 - La Europa del Antiguo Régimen
HMC - VV - Tema 1 - La Europa del Antiguo RégimenHMC - VV - Tema 1 - La Europa del Antiguo Régimen
HMC - VV - Tema 1 - La Europa del Antiguo Régimen
Sergio García Arama
 
CUADERNILLO Actividades TEMA 2
CUADERNILLO Actividades TEMA 2CUADERNILLO Actividades TEMA 2
CUADERNILLO Actividades TEMA 2Kata Nuñez
 
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismoTema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
María Miranda
 
HMC - VV - Tema 3 - Los movimientos liberales y nacionales
HMC - VV - Tema 3 - Los movimientos liberales y nacionalesHMC - VV - Tema 3 - Los movimientos liberales y nacionales
HMC - VV - Tema 3 - Los movimientos liberales y nacionales
Sergio García Arama
 
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
Isabel Moratal Climent
 

La actualidad más candente (20)

Actividades Imperialismo
Actividades ImperialismoActividades Imperialismo
Actividades Imperialismo
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 
4º de ESO - Tema 2 - La era de las revoluciones
4º de ESO - Tema 2 - La era de las revoluciones4º de ESO - Tema 2 - La era de las revoluciones
4º de ESO - Tema 2 - La era de las revoluciones
 
Actividades el feudalismo 2º ESO
Actividades el feudalismo 2º ESOActividades el feudalismo 2º ESO
Actividades el feudalismo 2º ESO
 
T. 3 Las revoluciones liberales 2010
T. 3 Las revoluciones liberales 2010T. 3 Las revoluciones liberales 2010
T. 3 Las revoluciones liberales 2010
 
CUADERNO 1ª Evaluación 4º ESO
 CUADERNO 1ª Evaluación 4º ESO CUADERNO 1ª Evaluación 4º ESO
CUADERNO 1ª Evaluación 4º ESO
 
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
 
Presentación de la asignatura,historia de 4º de eso
Presentación de la asignatura,historia de 4º de esoPresentación de la asignatura,historia de 4º de eso
Presentación de la asignatura,historia de 4º de eso
 
Ficha etapas revolucion francesa
Ficha etapas revolucion francesaFicha etapas revolucion francesa
Ficha etapas revolucion francesa
 
Tema 14 m igraciones.vicens vives
Tema 14 m igraciones.vicens vivesTema 14 m igraciones.vicens vives
Tema 14 m igraciones.vicens vives
 
Guia fascismo y nazismo
Guia fascismo y nazismoGuia fascismo y nazismo
Guia fascismo y nazismo
 
Guia 5 revolucion rusa
Guia 5 revolucion rusaGuia 5 revolucion rusa
Guia 5 revolucion rusa
 
Guía sobre la Revolución Francesa (consecuencias,ultimas etapas)
Guía sobre la Revolución Francesa (consecuencias,ultimas etapas)Guía sobre la Revolución Francesa (consecuencias,ultimas etapas)
Guía sobre la Revolución Francesa (consecuencias,ultimas etapas)
 
Guía del alumno n°2 el camino hacia la gran guerra, nacionalismos y paz armada
Guía del alumno n°2 el camino hacia la gran guerra, nacionalismos y paz armadaGuía del alumno n°2 el camino hacia la gran guerra, nacionalismos y paz armada
Guía del alumno n°2 el camino hacia la gran guerra, nacionalismos y paz armada
 
HMC - VV - Tema 1 - La Europa del Antiguo Régimen
HMC - VV - Tema 1 - La Europa del Antiguo RégimenHMC - VV - Tema 1 - La Europa del Antiguo Régimen
HMC - VV - Tema 1 - La Europa del Antiguo Régimen
 
CUADERNILLO Actividades TEMA 2
CUADERNILLO Actividades TEMA 2CUADERNILLO Actividades TEMA 2
CUADERNILLO Actividades TEMA 2
 
4º eso actividades imperialismo
4º eso actividades imperialismo4º eso actividades imperialismo
4º eso actividades imperialismo
 
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismoTema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
 
HMC - VV - Tema 3 - Los movimientos liberales y nacionales
HMC - VV - Tema 3 - Los movimientos liberales y nacionalesHMC - VV - Tema 3 - Los movimientos liberales y nacionales
HMC - VV - Tema 3 - Los movimientos liberales y nacionales
 
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
 

Similar a Examen imperialismo.

EVALUACION-HISTORIA-2-CICLO.pdf
EVALUACION-HISTORIA-2-CICLO.pdfEVALUACION-HISTORIA-2-CICLO.pdf
EVALUACION-HISTORIA-2-CICLO.pdf
MaronLizamaconejeros
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
Jose Jose
 
Conflictos Belicos
Conflictos BelicosConflictos Belicos
Conflictos Belicos
Diego Flores
 
So n2 m2_u1
So n2 m2_u1So n2 m2_u1
So n2 m2_u1
MaraFernanda174
 
Conflitos belicos
Conflitos belicosConflitos belicos
Conflitos belicos
Italo Galloso
 
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDOCONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
GabrielaBeln4
 
Los grandes conflictos bélicos y el mundo
Los grandes conflictos bélicos y el mundo Los grandes conflictos bélicos y el mundo
Los grandes conflictos bélicos y el mundo
andresebastianYan
 
Grandes conflictos belicos en el mundo
Grandes conflictos belicos en el mundoGrandes conflictos belicos en el mundo
Grandes conflictos belicos en el mundo
MauricioCaldern9
 
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDOCONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
SebastinTorres11
 
Conflictos belicos en el mundo comp
Conflictos belicos en el mundo compConflictos belicos en el mundo comp
Conflictos belicos en el mundo comp
AnaCaipo
 
Conflictos bélicos
Conflictos bélicosConflictos bélicos
Conflictos bélicos
PriscyllaEluvinda
 
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDOCONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
Moises Zavaleta
 
Octavo
OctavoOctavo
Octavo
Juan Barrero
 
HISTORIA 2 MEDIO 2022.pdf
HISTORIA 2 MEDIO  2022.pdfHISTORIA 2 MEDIO  2022.pdf
HISTORIA 2 MEDIO 2022.pdf
PatricioFuentesArria
 
imperialismo.pptx
imperialismo.pptximperialismo.pptx
imperialismo.pptx
NathalyParra7
 
imperialismo.pptx
imperialismo.pptximperialismo.pptx
imperialismo.pptx
NathalyParra7
 
Práctica Bachillerato 2018.
Práctica Bachillerato 2018.Práctica Bachillerato 2018.
Práctica Bachillerato 2018.
Gustavo Bolaños
 
imperialismo DIAPOSITIVAS PARA CLASE DE SOCIALES
imperialismo DIAPOSITIVAS PARA CLASE DE SOCIALESimperialismo DIAPOSITIVAS PARA CLASE DE SOCIALES
imperialismo DIAPOSITIVAS PARA CLASE DE SOCIALES
Lorenasanchez657884
 
Examen tipo enlace por bloques historia UNIVERSAL
Examen tipo enlace por bloques historia UNIVERSALExamen tipo enlace por bloques historia UNIVERSAL
Examen tipo enlace por bloques historia UNIVERSALLupita Arias
 

Similar a Examen imperialismo. (20)

EVALUACION-HISTORIA-2-CICLO.pdf
EVALUACION-HISTORIA-2-CICLO.pdfEVALUACION-HISTORIA-2-CICLO.pdf
EVALUACION-HISTORIA-2-CICLO.pdf
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 
Conflictos Belicos
Conflictos BelicosConflictos Belicos
Conflictos Belicos
 
So n2 m2_u1
So n2 m2_u1So n2 m2_u1
So n2 m2_u1
 
Conflitos belicos
Conflitos belicosConflitos belicos
Conflitos belicos
 
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDOCONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
 
Los grandes conflictos bélicos y el mundo
Los grandes conflictos bélicos y el mundo Los grandes conflictos bélicos y el mundo
Los grandes conflictos bélicos y el mundo
 
Grandes conflictos belicos en el mundo
Grandes conflictos belicos en el mundoGrandes conflictos belicos en el mundo
Grandes conflictos belicos en el mundo
 
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDOCONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
 
Conflictos belicos en el mundo comp
Conflictos belicos en el mundo compConflictos belicos en el mundo comp
Conflictos belicos en el mundo comp
 
Conflictos bélicos
Conflictos bélicosConflictos bélicos
Conflictos bélicos
 
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDOCONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
 
Octavo
OctavoOctavo
Octavo
 
HISTORIA 2 MEDIO 2022.pdf
HISTORIA 2 MEDIO  2022.pdfHISTORIA 2 MEDIO  2022.pdf
HISTORIA 2 MEDIO 2022.pdf
 
2 prueba historia tercero medio b
2 prueba historia tercero medio b2 prueba historia tercero medio b
2 prueba historia tercero medio b
 
imperialismo.pptx
imperialismo.pptximperialismo.pptx
imperialismo.pptx
 
imperialismo.pptx
imperialismo.pptximperialismo.pptx
imperialismo.pptx
 
Práctica Bachillerato 2018.
Práctica Bachillerato 2018.Práctica Bachillerato 2018.
Práctica Bachillerato 2018.
 
imperialismo DIAPOSITIVAS PARA CLASE DE SOCIALES
imperialismo DIAPOSITIVAS PARA CLASE DE SOCIALESimperialismo DIAPOSITIVAS PARA CLASE DE SOCIALES
imperialismo DIAPOSITIVAS PARA CLASE DE SOCIALES
 
Examen tipo enlace por bloques historia UNIVERSAL
Examen tipo enlace por bloques historia UNIVERSALExamen tipo enlace por bloques historia UNIVERSAL
Examen tipo enlace por bloques historia UNIVERSAL
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Examen imperialismo.

  • 1. Departamento Geografía e Historia. IES Santa María de los Baños. Fortuna. Paco H. 4º ESO.- EXAMEN.- EL IMPERIALISMO. 1 1 NOMBRE Y FECHA: NOTA: ORTOGRAFÍA: 1. Causas del Imperialismo. Sobre las causas del Imperialismo podemos leer y trabajar este texto histórico de la época. Su autor es Cecil Rhodes, político, empresario y acérrimo defensor del Imperialismo. Texto: "Ayer estuve en el East End de Londres (barriada obrera) y asistí a una asamblea de los desocupados. Al oír en dicha reunión discursos exaltados, cuya nota dominante era: pan, pan, y al reflexionar cuando regresaba a casa sobre lo que había oído, me convencía más que nunca de la importancia del imperialismo (...). La idea que yo acaricio representa la solución del problema social, a saber: para salvar a los cuarenta millones del Reino Unido de una guerra civil funesta, nosotros, los políticos coloniales, debemos apoderarnos de los nuevos territorios para colocar en ellos el exceso de población, para encontrar nuevos mercados en los que colocar los productos de nuestras fábricas y de nuestras minas. El Imperio, lo he dicho siempre, es una cuestión de estómago. Si no queréis la guerra civil, debéis convertiros en imperialistas." Cecil Rhodes, 1895 Responde a las siguientes cuestiones: a) ¿Qué tipo de fuente histórica es? b) ¿A qué país corresponde la situación descrita por Rhodes? c) Según el texto, ¿por qué apoya Rhodes el imperialismo? d) ¿Qué información ofrece Cecil Rhodes sobre la situación de las últimas décadas en Inglaterra? Selecciona las respuestas correctas. e) ¿Qué información ofrece Cecil Rhodes sobre la situación de las últimas décadas en Inglaterra? Selecciona las respuestas correctas.  La demanda interna del país estaba satisfecha y la industria necesitaba encontrar nuevos mercados para mantener los beneficios.  Las malas cosechas habían provocado una escasez de trigo que hacía que los obreros no pudieran acceder al pan.  El exceso de población y el estancamiento de la industria habían provocado un aumento del desempleo.  Los desempleados, organizados a través del movimiento obrero, reclamaban alimento y mejoras. f) Según Rhodes, si no se toman medidas la conflictividad social en Gran Bretaña conducirá a...
  • 2. Departamento Geografía e Historia. IES Santa María de los Baños. Fortuna. Paco H. 4º ESO.- EXAMEN.- EL IMPERIALISMO. 2 2 g) Según el texto, ¿cuál es la solución que ofrece Cecil Rhodes a la situación que vive Gran Bretaña? - La apertura al exterior y el comercio con otras potencias - La guerra civil - La expansión territorial y el imperialismo h) ¿En qué periodo histórico podemos encuadrar el texto de Cecil Rhodes? - A finales del siglo XIX, coincidiendo con el Imperialismo - A principios del siglo XIX, coincidiendo con el inicio de la Revolución Industrial - A principios del siglo XX, en el momento previo al estallido de la I Guerra Mundial i) De las siguientes causas que explican la expansión colonial, ¿cuáles coinciden con las necesidades que Rhodes señala para Gran Bretaña en su texto? Escoge las respuestas correctas. - Materias primas para abastecer las industrias - Mercados donde vender sus productos - Territorios donde invertir capitales de forma rentable - Lugares de acogida de la población europea para aliviar la presión demográfica - Búsqueda de prestigio nacional - Territorios donde evangelizar a la población 2.- Sobre la administración colonial: Formas de administración colonial. 3.- Explica el Reparto colonial a partir de estas imágenes y este mapa
  • 3. Departamento Geografía e Historia. IES Santa María de los Baños. Fortuna. Paco H. 4º ESO.- EXAMEN.- EL IMPERIALISMO. 3 3 4. Explica el reparto de África a partir de la Siguiente imagen 5. Explica las consecuencias el Imperialismo haciendo una redacción lógica y argumentada. Para eso utiliza la información que te proporciona el siguiente esquema: 6. La formación del Imperio Británco.