SlideShare una empresa de Scribd logo
EL IMPERISMO<br />Jean Paul Riofrio<br />Nivel: Primer semestre<br />Profesor: Msc. Mauro Ruiz<br />El empirismo o tambien como fundamento de la experiencia, el hombre se convierte en auto didáctico de su propia vida. También derriba todos los conceptos religiosos, visiones doctrinales. Reduciéndolo a nada. Porque no son fruto de las sensaciones.  El humano siente que es un protagonista de su propia historia a descubrirse capaz a valorarse y creerse, por que hoy el hombre es muy empirista.  <br />El empirismo es la tendencia filosófica que considera la experiencia como o, norma de verdad en el conocimiento, en un segundo significado;  no es participación personal en situaciones repetibles, sino q la experiencia repetitiva de ciertas situaciones nos ofrece criterio para conocer las cosas a las situaciones.<br />Hay dos aspectos fundamentales:<br />Niega la absolutización de la verdad, o como mínimo niega la obsoluta verdad que sean accesibles al humano.<br />Toda verdad debe estar puesta a prueba a partir de la experiencia puede eventualmente ser corregidas o abandonadas no. <br />-No se opone contra la razón, pero niega la pretensión de establecer, verdades necesarias, verdades que valgan de una manera tan absoluto que se haga innecesario, absurda o contradictoria a su verificación o su control.<br />El mayor tiempo pasamos de una manera empírica, nosotros esperamos q nos sucedan las cosas por habito o costumbre, q por el razonamiento científico, en conclusión es empirismo contra pone al racionalismo.<br />Tomas Hobbes: nació en 1588 en Inglaterra, hijo de pastor rural, y murió en 1679.<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz CortezVictor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
Javier Armendariz
 
0177 viktor-frankl-existencialismo
0177 viktor-frankl-existencialismo0177 viktor-frankl-existencialismo
0177 viktor-frankl-existencialismoTatiana Guerra
 
Allers, Schwarz y Frankl: Inicios de la logoterapia
Allers, Schwarz y Frankl: Inicios de la logoterapiaAllers, Schwarz y Frankl: Inicios de la logoterapia
Allers, Schwarz y Frankl: Inicios de la logoterapia
Gerardo Viau Mollinedo
 
Psicologia andy thoswher informatica
Psicologia andy thoswher informaticaPsicologia andy thoswher informatica
Psicologia andy thoswher informatica
Andy Thoswher
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratoriomgomez4
 
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencialViktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Gerardo Viau Mollinedo
 
La posibilidad del conocimiento mendez
La posibilidad del conocimiento mendezLa posibilidad del conocimiento mendez
La posibilidad del conocimiento mendez
leti Sandoval
 
Tema - El sentido del trabajo según victor frankl
Tema - El sentido del trabajo según victor franklTema - El sentido del trabajo según victor frankl
Tema - El sentido del trabajo según victor franklpats1956
 
VICTOR FRANKL
VICTOR FRANKLVICTOR FRANKL
VICTOR FRANKL
Colegio Guadalaviar
 
Icc
IccIcc
Viktor frankl bibliografía
Viktor frankl bibliografíaViktor frankl bibliografía
Viktor frankl bibliografía
Eduardo Gómez
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
Veronica Espada
 
VIKTOR FRANKL psicologia
VIKTOR FRANKL psicologiaVIKTOR FRANKL psicologia
VIKTOR FRANKL psicologia
Francisco Pako
 
Diapositiva modelo humanista unidad no. 1
Diapositiva modelo humanista   unidad no. 1Diapositiva modelo humanista   unidad no. 1
Diapositiva modelo humanista unidad no. 1
almita1234
 
El Hombre En Busca De Sentido R
El Hombre En Busca De Sentido REl Hombre En Busca De Sentido R
El Hombre En Busca De Sentido Rguestbb9e1c1
 
Karl Jaspers, filosofía y psicología
Karl Jaspers, filosofía y psicologíaKarl Jaspers, filosofía y psicología
Karl Jaspers, filosofía y psicología
Gerardo Viau Mollinedo
 
Psicología humanista estadounidense
Psicología humanista estadounidensePsicología humanista estadounidense
Psicología humanista estadounidense
Diana Carolina Toledo Cueva
 
Psicología humanista existencial
Psicología  humanista existencialPsicología  humanista existencial
Psicología humanista existencial
Hilda Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz CortezVictor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
 
0177 viktor-frankl-existencialismo
0177 viktor-frankl-existencialismo0177 viktor-frankl-existencialismo
0177 viktor-frankl-existencialismo
 
Allers, Schwarz y Frankl: Inicios de la logoterapia
Allers, Schwarz y Frankl: Inicios de la logoterapiaAllers, Schwarz y Frankl: Inicios de la logoterapia
Allers, Schwarz y Frankl: Inicios de la logoterapia
 
Psicologia andy thoswher informatica
Psicologia andy thoswher informaticaPsicologia andy thoswher informatica
Psicologia andy thoswher informatica
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencialViktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
 
La posibilidad del conocimiento mendez
La posibilidad del conocimiento mendezLa posibilidad del conocimiento mendez
La posibilidad del conocimiento mendez
 
Tema - El sentido del trabajo según victor frankl
Tema - El sentido del trabajo según victor franklTema - El sentido del trabajo según victor frankl
Tema - El sentido del trabajo según victor frankl
 
VICTOR FRANKL
VICTOR FRANKLVICTOR FRANKL
VICTOR FRANKL
 
Icc
IccIcc
Icc
 
Viktor frankl bibliografía
Viktor frankl bibliografíaViktor frankl bibliografía
Viktor frankl bibliografía
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
VIKTOR FRANKL psicologia
VIKTOR FRANKL psicologiaVIKTOR FRANKL psicologia
VIKTOR FRANKL psicologia
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
Diapositiva modelo humanista unidad no. 1
Diapositiva modelo humanista   unidad no. 1Diapositiva modelo humanista   unidad no. 1
Diapositiva modelo humanista unidad no. 1
 
El Hombre En Busca De Sentido R
El Hombre En Busca De Sentido REl Hombre En Busca De Sentido R
El Hombre En Busca De Sentido R
 
Clase 4 a 16.04.2011
Clase 4 a   16.04.2011Clase 4 a   16.04.2011
Clase 4 a 16.04.2011
 
Karl Jaspers, filosofía y psicología
Karl Jaspers, filosofía y psicologíaKarl Jaspers, filosofía y psicología
Karl Jaspers, filosofía y psicología
 
Psicología humanista estadounidense
Psicología humanista estadounidensePsicología humanista estadounidense
Psicología humanista estadounidense
 
Psicología humanista existencial
Psicología  humanista existencialPsicología  humanista existencial
Psicología humanista existencial
 

Destacado

Tesis Sobre El Constructiviso
Tesis Sobre El ConstructivisoTesis Sobre El Constructiviso
Tesis Sobre El Constructivisomeroga
 
¿Qué es el Deísmo?
¿Qué es el Deísmo?¿Qué es el Deísmo?
¿Qué es el Deísmo?
Henry Osorio
 
MATERIALISMO FILOSOFICO
MATERIALISMO FILOSOFICOMATERIALISMO FILOSOFICO
MATERIALISMO FILOSOFICO
linda-08
 
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
minervagigia
 
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
Gerardo Viau Mollinedo
 

Destacado (9)

Diccionario teológico
Diccionario teológicoDiccionario teológico
Diccionario teológico
 
Racionalismo y emperismo
Racionalismo y emperismoRacionalismo y emperismo
Racionalismo y emperismo
 
Tesis Sobre El Constructiviso
Tesis Sobre El ConstructivisoTesis Sobre El Constructiviso
Tesis Sobre El Constructiviso
 
Teorias eticas
Teorias eticasTeorias eticas
Teorias eticas
 
¿Qué es el Deísmo?
¿Qué es el Deísmo?¿Qué es el Deísmo?
¿Qué es el Deísmo?
 
MATERIALISMO FILOSOFICO
MATERIALISMO FILOSOFICOMATERIALISMO FILOSOFICO
MATERIALISMO FILOSOFICO
 
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
 
Idealismo vs. materialismo
Idealismo vs. materialismoIdealismo vs. materialismo
Idealismo vs. materialismo
 
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
 

Similar a El Emperismo

El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismo
David Flores
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
Vanessa Ayala
 
Teorias del Conocimiento
Teorias del ConocimientoTeorias del Conocimiento
Teorias del ConocimientoLeiwy
 
Posibilidades de Conocimiento
Posibilidades de ConocimientoPosibilidades de Conocimiento
Posibilidades de ConocimientoLauraCantu22
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Las posibilidades del conocimiento
Las posibilidades del conocimientoLas posibilidades del conocimiento
Las posibilidades del conocimientoChelsyFararoni
 
LA VERDAD
LA VERDADLA VERDAD
LA VERDAD
domeasanza
 
Posibilidadesdel conocimiento
Posibilidadesdel conocimientoPosibilidadesdel conocimiento
Posibilidadesdel conocimientoMagdiel de León
 
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Alonso Ortega Barrera
 
Posibilidades del conocimiento_Mayra Ibañez
Posibilidades del conocimiento_Mayra IbañezPosibilidades del conocimiento_Mayra Ibañez
Posibilidades del conocimiento_Mayra Ibañez
MayraIbaez8
 
Humanismo y Teorías
Humanismo y Teorías Humanismo y Teorías
Humanismo y Teorías
Fernanda Villalta Villarreal
 
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
REALIDAD Y CONOCIMIENTOREALIDAD Y CONOCIMIENTO
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
Luis Enrique Jimenéz Catro
 
La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoivettegg
 
La verdad (1)
La verdad (1)La verdad (1)
La verdad (1)
bbbalack
 

Similar a El Emperismo (20)

El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismo
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
TRABAJO 1
TRABAJO 1TRABAJO 1
TRABAJO 1
 
Teorias del Conocimiento
Teorias del ConocimientoTeorias del Conocimiento
Teorias del Conocimiento
 
El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismo
 
Posibilidades de Conocimiento
Posibilidades de ConocimientoPosibilidades de Conocimiento
Posibilidades de Conocimiento
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Las posibilidades del conocimiento
Las posibilidades del conocimientoLas posibilidades del conocimiento
Las posibilidades del conocimiento
 
LA VERDAD
LA VERDADLA VERDAD
LA VERDAD
 
Posibilidadesdel conocimiento
Posibilidadesdel conocimientoPosibilidadesdel conocimiento
Posibilidadesdel conocimiento
 
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
 
Posibilidades del conocimiento_Mayra Ibañez
Posibilidades del conocimiento_Mayra IbañezPosibilidades del conocimiento_Mayra Ibañez
Posibilidades del conocimiento_Mayra Ibañez
 
Humanismo y Teorías
Humanismo y Teorías Humanismo y Teorías
Humanismo y Teorías
 
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
REALIDAD Y CONOCIMIENTOREALIDAD Y CONOCIMIENTO
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimiento
 
La verdad (1)
La verdad (1)La verdad (1)
La verdad (1)
 
Autorrealizacion
AutorrealizacionAutorrealizacion
Autorrealizacion
 

El Emperismo

  • 1. EL IMPERISMO<br />Jean Paul Riofrio<br />Nivel: Primer semestre<br />Profesor: Msc. Mauro Ruiz<br />El empirismo o tambien como fundamento de la experiencia, el hombre se convierte en auto didáctico de su propia vida. También derriba todos los conceptos religiosos, visiones doctrinales. Reduciéndolo a nada. Porque no son fruto de las sensaciones. El humano siente que es un protagonista de su propia historia a descubrirse capaz a valorarse y creerse, por que hoy el hombre es muy empirista. <br />El empirismo es la tendencia filosófica que considera la experiencia como o, norma de verdad en el conocimiento, en un segundo significado; no es participación personal en situaciones repetibles, sino q la experiencia repetitiva de ciertas situaciones nos ofrece criterio para conocer las cosas a las situaciones.<br />Hay dos aspectos fundamentales:<br />Niega la absolutización de la verdad, o como mínimo niega la obsoluta verdad que sean accesibles al humano.<br />Toda verdad debe estar puesta a prueba a partir de la experiencia puede eventualmente ser corregidas o abandonadas no. <br />-No se opone contra la razón, pero niega la pretensión de establecer, verdades necesarias, verdades que valgan de una manera tan absoluto que se haga innecesario, absurda o contradictoria a su verificación o su control.<br />El mayor tiempo pasamos de una manera empírica, nosotros esperamos q nos sucedan las cosas por habito o costumbre, q por el razonamiento científico, en conclusión es empirismo contra pone al racionalismo.<br />Tomas Hobbes: nació en 1588 en Inglaterra, hijo de pastor rural, y murió en 1679.<br />