SlideShare una empresa de Scribd logo
RELATIVISMO Es el concepto que
sostiene que los
puntos de vista no
tienen verdad ni
validez universal.
Considera que la
verdad depende o
está en relación con
el sujeto que la
experimenta.
El relativismo
aparece cuando
además decimos que
dichas opiniones son
verdaderas si a las
personas que las
defienden les
parecen verdaderas.
Relativismo Cognitivo:
• Es todo sistema de pensamiento que afirma
que no existen verdades universalmente
válidas, ya que toda afirmación depende de
condiciones o contextos de la persona o
grupo que la afirma
EL
RELATIVISMO
RELATIVISMO
MORAL O
ETICO
Nada es bueno o
malo
absolutamente
RELATIVISMO
CONOCIMIENTO
RELATIVISMO
RELIGIOSO
La idea del
bien y del mal
Hay diversas
interpretaciones
del conocimiento
El Relativismo Cultural es la
actitud o punto de vista por el
que se analiza el mundo de
acuerdo con los parámetros
propios de cada cultura.
El relativismo mantiene que existen muchas
verdades acerca de las cosas, al menos
tantas como personas creen tener un
conocimiento de ellas.
 La influencia de elementos físicos,
psicológicos, o culturales en las creencias
de las personas;
 La observación de las muchas ideas o
concepciones que tienen los distintos
grupos o culturas;
 La observación del cambio de ideas a
través del tiempo.
PRINCIPALES REPRESENTANTES DEL
RELATIVISMO
La sensación es la única forma
admitida por Protágoras, se
transforma constantemente en
función, ya del objeto sentido, ya de
las mismas disposiciones del sujeto
sentiente.
Desde el punto de vista de su forma
de pensar, son dos los rasgos que
convienen al movimiento sofista en
su conjunto como más significativos.
Su Individualismo y su
Relativismo.
PRINCIPALES REPRESENTANTES DEL
RELATIVISMO
Se dedicó a la oratoria y fue
embajador de Atenas,
considerado también como un
sofista, en su obra “De la
naturaleza o sobre el no ser”,
niega la realidad, el conocimiento,
y la validez del lenguaje.
Habla de una imposibilidad de la
existencia de una verdad absoluta
ya que el mundo está en
constante cambio
SUBJETIVISMO Limita la validez de
la verdad al propio
sujeto que conoce y
juzga.
Sitúa en el hombre
el poder de
establecer lo que es
verdadero o falso y,
en consecuencia, lo
que es bueno o
malo
Es Decir
El subjetivismo
propone el
reconocimiento, por
parte de todos los
hombres, del principio
de que cada uno se
quede con "su" verdad
pero que, al mismo
tiempo, tenga
conciencia de que
también el otro tiene su
verdad.
SUBJETIVISMO
NO HAY VERDAD
UNIVERSALMENTE
VÁLIDO.
SUBJETIVISMO
El subjetivismo es toda filosofía que considera
como único criterio de validez de conocimiento
al sujeto, juicio depende no de cómo las cosas
se muestran, sino de determinadas condiciones
en el que juzga.
Plantea que algo puede ser verdadero para una
persona pero no para otra
Depende de factores que rodean al sujeto
Cultura
Prejuicios
Convicciones
Representantes:
Sofistas
Protágoras
SOFISTAS (XV, 412).
Maestros en la enseñanza de la virtud
(areté). Areté significaba para los griegos
"excelencia", plenitud de desarrollo de las
cualidades y potencias propias de un
individuo.
Los sofistas fueron los primeros
profesionales de la enseñanza, y cobraron
generalmente como tales importantes
sumas de dinero.
Fueron maestros con un proyecto bien
definido y sistemático de educación.
Y también fueron maestros que enseñaban con
el fin de proporcionar técnicas de
discusión y de elocuencia a los jóvenes, es
decir, técnicas encaminadas al dominio de
la palabra, del logos, para que fueran
capaces de refutar al adversario político
con el poder de la palabra.
Relativismo y subjetivismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Idealismo
IdealismoIdealismo
El relativismo
El relativismoEl relativismo
El relativismo
AriMaya900
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficas Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
Kelly Tipan
 
Modernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidadModernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidad
Ricardo_cordova
 
Relativismo, Subjetivismo, Criticismo
Relativismo, Subjetivismo, CriticismoRelativismo, Subjetivismo, Criticismo
Relativismo, Subjetivismo, CriticismonAyblancO
 
ESCEPTICISMO
ESCEPTICISMOESCEPTICISMO
Ensayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismoEnsayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismo
Mónica Milagros Morales Dávalos
 
La condición humana derivada de la filosofía posmoderna
La condición humana derivada de la filosofía posmodernaLa condición humana derivada de la filosofía posmoderna
La condición humana derivada de la filosofía posmoderna
lopez98
 
Idealismo y realismo
Idealismo y realismoIdealismo y realismo
Idealismo y realismo
Jose Manue Gomez
 
El paso del mito al logos
El paso del mito al logosEl paso del mito al logos
El paso del mito al logos
AriMaya900
 
Descartes 2010 11 blog
Descartes 2010 11 blogDescartes 2010 11 blog
Descartes 2010 11 blogCELIA PRIETO
 
El Positivismo
El PositivismoEl Positivismo
El Positivismo
Edith GC
 
Los sofistas y socrates
Los sofistas y socratesLos sofistas y socrates
Los sofistas y socratesmaab1860
 
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismocritisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
adn producciones
 
La filosofia y sus metodos
La filosofia y sus metodosLa filosofia y sus metodos
La filosofia y sus metodos
Juan Perez
 
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
minervagigia
 
AntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFicaAntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFicaMarco Alberca
 
Filosofia medieval
Filosofia  medievalFilosofia  medieval
Filosofia medievalleans1006
 

La actualidad más candente (20)

Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
 
El relativismo
El relativismoEl relativismo
El relativismo
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficas Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
 
Modernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidadModernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidad
 
Relativismo, Subjetivismo, Criticismo
Relativismo, Subjetivismo, CriticismoRelativismo, Subjetivismo, Criticismo
Relativismo, Subjetivismo, Criticismo
 
ESCEPTICISMO
ESCEPTICISMOESCEPTICISMO
ESCEPTICISMO
 
Ensayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismoEnsayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismo
 
La condición humana derivada de la filosofía posmoderna
La condición humana derivada de la filosofía posmodernaLa condición humana derivada de la filosofía posmoderna
La condición humana derivada de la filosofía posmoderna
 
Idealismo y realismo
Idealismo y realismoIdealismo y realismo
Idealismo y realismo
 
El paso del mito al logos
El paso del mito al logosEl paso del mito al logos
El paso del mito al logos
 
Descartes 2010 11 blog
Descartes 2010 11 blogDescartes 2010 11 blog
Descartes 2010 11 blog
 
El Positivismo
El PositivismoEl Positivismo
El Positivismo
 
Los sofistas y socrates
Los sofistas y socratesLos sofistas y socrates
Los sofistas y socrates
 
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismocritisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
 
La filosofia y sus metodos
La filosofia y sus metodosLa filosofia y sus metodos
La filosofia y sus metodos
 
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
 
La Realidad
La RealidadLa Realidad
La Realidad
 
AntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFicaAntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFica
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
Filosofia medieval
Filosofia  medievalFilosofia  medieval
Filosofia medieval
 

Destacado

8 palabras dogmaticas
8 palabras dogmaticas8 palabras dogmaticas
8 palabras dogmaticas
henedu
 
Subjetivismo y objetivismo
Subjetivismo y objetivismoSubjetivismo y objetivismo
Subjetivismo y objetivismoasoandbsi123
 
Conferencia adela cortina mímimos y máximos
Conferencia adela cortina   mímimos y máximosConferencia adela cortina   mímimos y máximos
Conferencia adela cortina mímimos y máximos
tulioandres
 
Exposicion de filosofia analexa
Exposicion de filosofia analexaExposicion de filosofia analexa
Exposicion de filosofia analexa
anacriollo123
 
Qué es el relativismo
Qué es el relativismoQué es el relativismo
Qué es el relativismo
daniel basconcel
 
Actitudes dogmaticas
Actitudes dogmaticasActitudes dogmaticas
Actitudes dogmaticaskariiparedes
 
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida MatosDiversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
ug-dipa
 
Subjetivismo y relativismo
Subjetivismo y relativismoSubjetivismo y relativismo
Subjetivismo y relativismooskarmarron
 
Epistemología genética
Epistemología genéticaEpistemología genética
Epistemología genéticaROCIO ARREGUIN
 
objetivismo y subjetivismo
objetivismo y subjetivismoobjetivismo y subjetivismo
objetivismo y subjetivismo
fannypucha
 

Destacado (11)

8 palabras dogmaticas
8 palabras dogmaticas8 palabras dogmaticas
8 palabras dogmaticas
 
Subjetivismo y objetivismo
Subjetivismo y objetivismoSubjetivismo y objetivismo
Subjetivismo y objetivismo
 
Conferencia adela cortina mímimos y máximos
Conferencia adela cortina   mímimos y máximosConferencia adela cortina   mímimos y máximos
Conferencia adela cortina mímimos y máximos
 
Relativismo
RelativismoRelativismo
Relativismo
 
Exposicion de filosofia analexa
Exposicion de filosofia analexaExposicion de filosofia analexa
Exposicion de filosofia analexa
 
Qué es el relativismo
Qué es el relativismoQué es el relativismo
Qué es el relativismo
 
Actitudes dogmaticas
Actitudes dogmaticasActitudes dogmaticas
Actitudes dogmaticas
 
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida MatosDiversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
 
Subjetivismo y relativismo
Subjetivismo y relativismoSubjetivismo y relativismo
Subjetivismo y relativismo
 
Epistemología genética
Epistemología genéticaEpistemología genética
Epistemología genética
 
objetivismo y subjetivismo
objetivismo y subjetivismoobjetivismo y subjetivismo
objetivismo y subjetivismo
 

Similar a Relativismo y subjetivismo

Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofianlopezrey
 
LA VERDAD
LA VERDADLA VERDAD
LA VERDAD
domeasanza
 
EL RELATIVISMO
EL RELATIVISMO EL RELATIVISMO
EL RELATIVISMO
ramos1499
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
fomar_04
 
Posibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimientoPosibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimientocarcam1974
 
La verdad
La verdadLa verdad
La verdad
michelleeveliz
 
Verdad y libertad
Verdad y libertadVerdad y libertad
Verdad y libertad
rosa aurora Mija Yangua
 
Trabajo gnoseologia10.1 (1)
Trabajo gnoseologia10.1 (1)Trabajo gnoseologia10.1 (1)
Trabajo gnoseologia10.1 (1)angieycamilo
 
Icc
IccIcc
La ética según el universalismo, pluralismo y relativismo
La ética según el universalismo, pluralismo y relativismoLa ética según el universalismo, pluralismo y relativismo
La ética según el universalismo, pluralismo y relativismoCatalina Sagredo
 
Que es la verdad dock
Que es la verdad dockQue es la verdad dock
Que es la verdad dock
Erick Alexander Salazar Latorre
 
Posibilidad del conocimiento (1)
Posibilidad del conocimiento (1)Posibilidad del conocimiento (1)
Posibilidad del conocimiento (1)
YerandiPerez
 
Posibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimiento Posibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimiento
YerandiPerez
 
Social Realism Struggles of the Every Day Education Presentation in Beige Yel...
Social Realism Struggles of the Every Day Education Presentation in Beige Yel...Social Realism Struggles of the Every Day Education Presentation in Beige Yel...
Social Realism Struggles of the Every Day Education Presentation in Beige Yel...
MARCOANTONIOROJASLUI1
 
Teorias del Conocimiento
Teorias del ConocimientoTeorias del Conocimiento
Teorias del ConocimientoLeiwy
 
Diapositivas marlon carlosama 1 ero c
Diapositivas marlon carlosama 1 ero cDiapositivas marlon carlosama 1 ero c
Diapositivas marlon carlosama 1 ero cmarloncarlosama
 
El Subjetivismo.pdf
El Subjetivismo.pdfEl Subjetivismo.pdf
El Subjetivismo.pdf
CamilaLeonardoValien
 
La verdad (1)
La verdad (1)La verdad (1)
La verdad (1)
bbbalack
 

Similar a Relativismo y subjetivismo (20)

Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
 
LA VERDAD
LA VERDADLA VERDAD
LA VERDAD
 
EL RELATIVISMO
EL RELATIVISMO EL RELATIVISMO
EL RELATIVISMO
 
Trabajo gnoseologia10.1 (1)
Trabajo gnoseologia10.1 (1)Trabajo gnoseologia10.1 (1)
Trabajo gnoseologia10.1 (1)
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Posibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimientoPosibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimiento
 
La verdad
La verdadLa verdad
La verdad
 
Verdad y libertad
Verdad y libertadVerdad y libertad
Verdad y libertad
 
Trabajo gnoseologia10.1 (1)
Trabajo gnoseologia10.1 (1)Trabajo gnoseologia10.1 (1)
Trabajo gnoseologia10.1 (1)
 
Icc
IccIcc
Icc
 
La ética según el universalismo, pluralismo y relativismo
La ética según el universalismo, pluralismo y relativismoLa ética según el universalismo, pluralismo y relativismo
La ética según el universalismo, pluralismo y relativismo
 
Que es la verdad dock
Que es la verdad dockQue es la verdad dock
Que es la verdad dock
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Posibilidad del conocimiento (1)
Posibilidad del conocimiento (1)Posibilidad del conocimiento (1)
Posibilidad del conocimiento (1)
 
Posibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimiento Posibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimiento
 
Social Realism Struggles of the Every Day Education Presentation in Beige Yel...
Social Realism Struggles of the Every Day Education Presentation in Beige Yel...Social Realism Struggles of the Every Day Education Presentation in Beige Yel...
Social Realism Struggles of the Every Day Education Presentation in Beige Yel...
 
Teorias del Conocimiento
Teorias del ConocimientoTeorias del Conocimiento
Teorias del Conocimiento
 
Diapositivas marlon carlosama 1 ero c
Diapositivas marlon carlosama 1 ero cDiapositivas marlon carlosama 1 ero c
Diapositivas marlon carlosama 1 ero c
 
El Subjetivismo.pdf
El Subjetivismo.pdfEl Subjetivismo.pdf
El Subjetivismo.pdf
 
La verdad (1)
La verdad (1)La verdad (1)
La verdad (1)
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Relativismo y subjetivismo

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. RELATIVISMO Es el concepto que sostiene que los puntos de vista no tienen verdad ni validez universal. Considera que la verdad depende o está en relación con el sujeto que la experimenta. El relativismo aparece cuando además decimos que dichas opiniones son verdaderas si a las personas que las defienden les parecen verdaderas.
  • 8. Relativismo Cognitivo: • Es todo sistema de pensamiento que afirma que no existen verdades universalmente válidas, ya que toda afirmación depende de condiciones o contextos de la persona o grupo que la afirma
  • 9. EL RELATIVISMO RELATIVISMO MORAL O ETICO Nada es bueno o malo absolutamente RELATIVISMO CONOCIMIENTO RELATIVISMO RELIGIOSO La idea del bien y del mal Hay diversas interpretaciones del conocimiento
  • 10. El Relativismo Cultural es la actitud o punto de vista por el que se analiza el mundo de acuerdo con los parámetros propios de cada cultura.
  • 11. El relativismo mantiene que existen muchas verdades acerca de las cosas, al menos tantas como personas creen tener un conocimiento de ellas.  La influencia de elementos físicos, psicológicos, o culturales en las creencias de las personas;  La observación de las muchas ideas o concepciones que tienen los distintos grupos o culturas;  La observación del cambio de ideas a través del tiempo.
  • 12. PRINCIPALES REPRESENTANTES DEL RELATIVISMO La sensación es la única forma admitida por Protágoras, se transforma constantemente en función, ya del objeto sentido, ya de las mismas disposiciones del sujeto sentiente. Desde el punto de vista de su forma de pensar, son dos los rasgos que convienen al movimiento sofista en su conjunto como más significativos. Su Individualismo y su Relativismo.
  • 13. PRINCIPALES REPRESENTANTES DEL RELATIVISMO Se dedicó a la oratoria y fue embajador de Atenas, considerado también como un sofista, en su obra “De la naturaleza o sobre el no ser”, niega la realidad, el conocimiento, y la validez del lenguaje. Habla de una imposibilidad de la existencia de una verdad absoluta ya que el mundo está en constante cambio
  • 14.
  • 15. SUBJETIVISMO Limita la validez de la verdad al propio sujeto que conoce y juzga. Sitúa en el hombre el poder de establecer lo que es verdadero o falso y, en consecuencia, lo que es bueno o malo Es Decir El subjetivismo propone el reconocimiento, por parte de todos los hombres, del principio de que cada uno se quede con "su" verdad pero que, al mismo tiempo, tenga conciencia de que también el otro tiene su verdad.
  • 17. SUBJETIVISMO El subjetivismo es toda filosofía que considera como único criterio de validez de conocimiento al sujeto, juicio depende no de cómo las cosas se muestran, sino de determinadas condiciones en el que juzga. Plantea que algo puede ser verdadero para una persona pero no para otra
  • 18. Depende de factores que rodean al sujeto Cultura Prejuicios Convicciones Representantes: Sofistas Protágoras
  • 19. SOFISTAS (XV, 412). Maestros en la enseñanza de la virtud (areté). Areté significaba para los griegos "excelencia", plenitud de desarrollo de las cualidades y potencias propias de un individuo. Los sofistas fueron los primeros profesionales de la enseñanza, y cobraron generalmente como tales importantes sumas de dinero. Fueron maestros con un proyecto bien definido y sistemático de educación. Y también fueron maestros que enseñaban con el fin de proporcionar técnicas de discusión y de elocuencia a los jóvenes, es decir, técnicas encaminadas al dominio de la palabra, del logos, para que fueran capaces de refutar al adversario político con el poder de la palabra.