SlideShare una empresa de Scribd logo
EL INFORME
El informe es un texto expositivo y argumentativo gracias 
al cual se transmite una información y se exponen unos 
datos dirigidos a un destinatario que, normalmente, 
deberá tomar una decisión respecto al tema tratado en el 
texto. Se clasifican según su función y según su 
característica textual 
CLASES DE INFORMES SEGÚN SU FUNCION 
Informes técnicos 
Informe administrativos 
Informe académicos
INFORME TÉCNICO: 
es presentar de forma clara y detallada un trabajo 
científico o técnico de investigación o desarrollo, o 
describir en qué estado o situación se encuentran algo o 
alguien muy concreto (por ejemplo, un edificio que pueda 
caerse, un paciente que se halla hospitalizado, etc.). Los 
informes técnicos también pueden considerarse como un 
tipo de texto básico de transferencia de conocimientos.
EL INFORME ADMINISTRATIVO 
Tiene como destinataria a la Administración, que es quien 
debe tomar una decisión respecto de la situación que se 
describe detalladamente en el informe que elabora un 
técnico. El informe en sí no es muy distinto de un informe 
técnico, aunque el redactor debe manifestar cuál es su 
opinión profesional o experta con respecto a ese problema o 
situación concretos, ya que de hecho es la Administración la 
que le requiere para que exponga cuál es la situación y qué 
posibles soluciones tiene
EL INFORME ACADÉMICO 
Es un texto que se elabora cuando finaliza un proyecto de 
investigación en el contexto de una universidad, aunque 
pueden existir otros tipos de informe en este contexto. En 
cualquier caso, su finalidad es valorar los resultados del 
proyecto, de la beca, del experimento o incluso del 
aprendizaje de alguien (las notas académicas no son otra 
cosa que informes)
El informe académico es el documento que sirve de comunicación formal 
entre los estudiantes y su profesor, es el resultado de una investigación 
ya sea bibliográfica o experimental que tiene que ver con un curso en 
particular. 
La redacción de un informe académico se debe de realizar ya sea en 
tercera persona o en primera persona del plural. 
Cuando se elabora deben de tomarse en cuenta las siguientes reglas 
básicas: cuidar que no exista repetición de ideas, que el texto guarde una 
relación, no caer en contradicciones y que presente una progresión; 
mediante estas reglas se busca que el texto guarde coherencia.
Atendiendo a su extensión, al tema o al soporte, los informes también 
pueden ser de tipo variado: 
breves o extensos, de carácter más o menos formal, orales o escritos 
(aunque los orales suelen tener como base un informe escrito) y de 
distinta temática científica o técnica (ramas puras e interdisciplinares). 
La redacción no puede ser ambigua ni confusa; un informe es un texto 
claro, preciso y exacto. En el informe se espera encontrar preguntas como 
estas: 
¿De qué trata el informe? 
¿Quién lo escribe? 
¿Cuáles son sus conclusiones o recomendaciones? 
¿Cuál es su importancia? 
¿Qué implicaciones supone en un determinado contexto profesional o 
académico?
CLASIFICACION DEL INFORME SEGÚN SUS 
CARACTERISTICAS TEXTUALES 
a. Informe expositivo: 
Ofrece una explicación sobre unos hechos que normalmente ya han 
sucedido. Pretende transmitir una información, unas instrucciones o 
una descripción de algo. 
Este tipo de informes pueden no tener un apartado específico de 
conclusiones o de interpretación o evaluación, a pesar de que el 
objetivo último será que el destinatario extraiga esas conclusiones 
de los datos aportados. Estos informes a veces se conocen como 
dossier.
b. Informe analítico: 
Justifica una decisión o acción ya realizada o, al menos, proyectada. 
Estos informes exponen, analizan e interpretan unos hechos 
pasados o previstos, y defienden la postura o solución adoptada; 
también aportan algún tipo de conclusiones y recomendaciones. 
Muchas veces estos informes se denominan también propuesta o 
proyecto.
c. Informe persuasivo: 
Pretende convencer al destinatario para que tome una 
decisión en la línea de lo que se expone en el informe. 
Estos informes parten de un análisis cuidadoso de una 
determinada situación o problema, análisis que se 
realiza a partir de unos criterios muy específicos y muy 
claros, y proponen unas recomendaciones o plan de 
acción (se trata del tipo de informe más utilizado en 
consultoría)
Hay que tener en cuenta que los informes se redactan 
para destinatarios muy diversos. 
Pueden dirigirse a un superior en jerarquía, pero también a 
un grupo de subordinados o a colegas a los que se facilita 
una información relevante. A pesar de que no aparezca en 
todos ellos el componente persuasivo, es decir, unas 
recomendaciones explícitas, estos textos suelen formar 
parte de un proceso ulterior de toma de decisiones.
¿Para qué sirve? 
El informe es un tipo de texto muy común en la comunicación de muchas 
y muy diversas organizaciones y empresas. Se utiliza esencialmente para: 
a. Transmitir conocimientos, normalmente de tema especializado; 
b. Facilitar la toma de decisiones en determinados asuntos por parte de 
personas de rango jerárquico superior, en temas normalmente muy 
específicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La solicitud
La solicitudLa solicitud
La solicitud
Maria Castillo
 
Memorandum
MemorandumMemorandum
Memorandum
VJ Medina Ortiz
 
Tipos de informes
Tipos de informesTipos de informes
Tipos de informes
Paulo Franco
 
Documento Administrativo - La Solicitud
Documento Administrativo - La SolicitudDocumento Administrativo - La Solicitud
Documento Administrativo - La Solicitud
Percy Gutierrez Benites
 
= Iso 8859-1-q_curso=5_f_redacci=f3n_de_informes_t=e9cnicos=5fgide_____filena...
= Iso 8859-1-q_curso=5_f_redacci=f3n_de_informes_t=e9cnicos=5fgide_____filena...= Iso 8859-1-q_curso=5_f_redacci=f3n_de_informes_t=e9cnicos=5fgide_____filena...
= Iso 8859-1-q_curso=5_f_redacci=f3n_de_informes_t=e9cnicos=5fgide_____filena...
Marcia Padilla
 
Documentos Administrativos
Documentos Administrativos Documentos Administrativos
Documentos Administrativos RamirezAna
 
Informe Academico
Informe AcademicoInforme Academico
Informe AcademicoJuan Ramos
 
Casos de los documentos administrativos
Casos de los documentos administrativosCasos de los documentos administrativos
Casos de los documentos administrativos
Clarisa Perez Ninahuanca
 
Documentos Y Administración 2014
Documentos Y Administración 2014Documentos Y Administración 2014
Documentos Y Administración 2014
Natis0102
 
Tipos de informe
Tipos de informeTipos de informe
Tipos de informe
claudiaaldean
 
Memorandum diapositivas
Memorandum diapositivasMemorandum diapositivas
Memorandum diapositivasPilar Jandre
 
La Solicitud
La Solicitud La Solicitud
La Solicitud
A Kinda Sailor
 
Informe académico
Informe académicoInforme académico
Informe académicobasthian92
 
El informe exposivo --defensa de proyecto
El informe exposivo --defensa de proyectoEl informe exposivo --defensa de proyecto
El informe exposivo --defensa de proyectoKeller Cáceres
 
EL ACTA
EL ACTAEL ACTA
EL ACTA
willy hernan
 
El Oficio
El OficioEl Oficio
El Oficio
Tania Lomeli
 
El acta presentacion ppt (1)
El acta presentacion ppt (1)El acta presentacion ppt (1)
El acta presentacion ppt (1)
Silver Mendoza A.
 

La actualidad más candente (20)

La solicitud
La solicitudLa solicitud
La solicitud
 
Memorandum
MemorandumMemorandum
Memorandum
 
Tipos de informes
Tipos de informesTipos de informes
Tipos de informes
 
Documento Administrativo - La Solicitud
Documento Administrativo - La SolicitudDocumento Administrativo - La Solicitud
Documento Administrativo - La Solicitud
 
= Iso 8859-1-q_curso=5_f_redacci=f3n_de_informes_t=e9cnicos=5fgide_____filena...
= Iso 8859-1-q_curso=5_f_redacci=f3n_de_informes_t=e9cnicos=5fgide_____filena...= Iso 8859-1-q_curso=5_f_redacci=f3n_de_informes_t=e9cnicos=5fgide_____filena...
= Iso 8859-1-q_curso=5_f_redacci=f3n_de_informes_t=e9cnicos=5fgide_____filena...
 
Documentos Administrativos
Documentos Administrativos Documentos Administrativos
Documentos Administrativos
 
Informe Academico
Informe AcademicoInforme Academico
Informe Academico
 
Casos de los documentos administrativos
Casos de los documentos administrativosCasos de los documentos administrativos
Casos de los documentos administrativos
 
Redaccion de documentos
Redaccion de documentosRedaccion de documentos
Redaccion de documentos
 
Documentos Y Administración 2014
Documentos Y Administración 2014Documentos Y Administración 2014
Documentos Y Administración 2014
 
La carta de presentación.
La carta de presentación.La carta de presentación.
La carta de presentación.
 
El Oficio
El OficioEl Oficio
El Oficio
 
Tipos de informe
Tipos de informeTipos de informe
Tipos de informe
 
Memorandum diapositivas
Memorandum diapositivasMemorandum diapositivas
Memorandum diapositivas
 
La Solicitud
La Solicitud La Solicitud
La Solicitud
 
Informe académico
Informe académicoInforme académico
Informe académico
 
El informe exposivo --defensa de proyecto
El informe exposivo --defensa de proyectoEl informe exposivo --defensa de proyecto
El informe exposivo --defensa de proyecto
 
EL ACTA
EL ACTAEL ACTA
EL ACTA
 
El Oficio
El OficioEl Oficio
El Oficio
 
El acta presentacion ppt (1)
El acta presentacion ppt (1)El acta presentacion ppt (1)
El acta presentacion ppt (1)
 

Destacado

Fuentes de Datos e Información
Fuentes de Datos e InformaciónFuentes de Datos e Información
Fuentes de Datos e Información
AtuestaDaniel
 
cuestionario
cuestionariocuestionario
cuestionario
fatyhenrrriquez
 
Informe Final
Informe Final Informe Final
Informe Final
MayerlingTeresita
 
Presentación informe final IM cualitativa - Alejandro España.
Presentación informe final   IM cualitativa - Alejandro España.Presentación informe final   IM cualitativa - Alejandro España.
Presentación informe final IM cualitativa - Alejandro España.
aespana82
 
El cuestionario de investigación
El cuestionario de investigación El cuestionario de investigación
El cuestionario de investigación
Jordania1992
 
Investigación. el muestreo en la investigacion de mercados. inocencio melén...
Investigación. el muestreo en la investigacion de mercados. inocencio melén...Investigación. el muestreo en la investigacion de mercados. inocencio melén...
Investigación. el muestreo en la investigacion de mercados. inocencio melén...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Fuentes de Datos e Información
Fuentes de Datos e InformaciónFuentes de Datos e Información
Fuentes de Datos e Información
AtuestaDaniel
 
Muestreo en la Investigacion de Mercados
Muestreo en la Investigacion de MercadosMuestreo en la Investigacion de Mercados
Muestreo en la Investigacion de Mercados
José Manjarréz
 
Informes de experimentos
Informes de experimentosInformes de experimentos
Informes de experimentos
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
El Target en la mercadotecnia
El Target en la mercadotecniaEl Target en la mercadotecnia
El Target en la mercadotecnia
SPOTWEB TELEVISION
 
Proceso de investigacion de mercados
Proceso de investigacion de mercadosProceso de investigacion de mercados
Proceso de investigacion de mercadosjoannafrak
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercadosMarco Chavez
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)clau5
 
Analisis del Target costumbres y prácticas humanas
Analisis del Target costumbres y prácticas humanasAnalisis del Target costumbres y prácticas humanas
Analisis del Target costumbres y prácticas humanas
Luis Palomino
 

Destacado (19)

Fases investigacion de mcdos
Fases investigacion de mcdosFases investigacion de mcdos
Fases investigacion de mcdos
 
Fuentes de Datos e Información
Fuentes de Datos e InformaciónFuentes de Datos e Información
Fuentes de Datos e Información
 
cuestionario
cuestionariocuestionario
cuestionario
 
Cuestionario joomla
Cuestionario joomlaCuestionario joomla
Cuestionario joomla
 
Informe Final
Informe Final Informe Final
Informe Final
 
Presentación informe final IM cualitativa - Alejandro España.
Presentación informe final   IM cualitativa - Alejandro España.Presentación informe final   IM cualitativa - Alejandro España.
Presentación informe final IM cualitativa - Alejandro España.
 
El cuestionario de investigación
El cuestionario de investigación El cuestionario de investigación
El cuestionario de investigación
 
Informes final
Informes finalInformes final
Informes final
 
Investigación. el muestreo en la investigacion de mercados. inocencio melén...
Investigación. el muestreo en la investigacion de mercados. inocencio melén...Investigación. el muestreo en la investigacion de mercados. inocencio melén...
Investigación. el muestreo en la investigacion de mercados. inocencio melén...
 
Fuentes de Datos e Información
Fuentes de Datos e InformaciónFuentes de Datos e Información
Fuentes de Datos e Información
 
Muestreo en la Investigacion de Mercados
Muestreo en la Investigacion de MercadosMuestreo en la Investigacion de Mercados
Muestreo en la Investigacion de Mercados
 
Informes de experimentos
Informes de experimentosInformes de experimentos
Informes de experimentos
 
Define tu target
Define tu targetDefine tu target
Define tu target
 
El Target en la mercadotecnia
El Target en la mercadotecniaEl Target en la mercadotecnia
El Target en la mercadotecnia
 
Proceso de investigacion de mercados
Proceso de investigacion de mercadosProceso de investigacion de mercados
Proceso de investigacion de mercados
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Proceso De Investigacion De Mercados
Proceso De Investigacion De MercadosProceso De Investigacion De Mercados
Proceso De Investigacion De Mercados
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
 
Analisis del Target costumbres y prácticas humanas
Analisis del Target costumbres y prácticas humanasAnalisis del Target costumbres y prácticas humanas
Analisis del Target costumbres y prácticas humanas
 

Similar a El informe

elinforme-141004171426-conversion-gate02.pdf
elinforme-141004171426-conversion-gate02.pdfelinforme-141004171426-conversion-gate02.pdf
elinforme-141004171426-conversion-gate02.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
El reporte
El reporteEl reporte
El reporte
katival95
 
Que es un informe
Que es un informeQue es un informe
Que es un informemaleja1991
 
redacción_profesional..ppt
redacción_profesional..pptredacción_profesional..ppt
redacción_profesional..ppt
ZiarArias
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
Charlesxxx
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
Charlesxxx
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
Charlesxxx
 
El informe
El informeEl informe
Diapositivas el informe de Lizbeth Sosa
Diapositivas el informe de Lizbeth SosaDiapositivas el informe de Lizbeth Sosa
Diapositivas el informe de Lizbeth Sosa
lizbethameliasosajij
 
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)Liliana Vanegas
 
Que es un informe
Que es un informeQue es un informe
Que es un informe
Alberto Laom
 
el informe
el informeel informe
el informeB Osorio
 
El informe
El informeEl informe
Manual de elaboracion de informes
Manual de elaboracion de informesManual de elaboracion de informes
Manual de elaboracion de informesCarlos Chaves
 
ANEXO 1.pptx
ANEXO 1.pptxANEXO 1.pptx
ANEXO 1.pptx
WagnerPacKo
 
Comunicacion... (2)
Comunicacion... (2)Comunicacion... (2)
Comunicacion... (2)abc gotuplas
 
Comunicacion... (1)
Comunicacion... (1)Comunicacion... (1)
Comunicacion... (1)abc gotuplas
 

Similar a El informe (20)

elinforme-141004171426-conversion-gate02.pdf
elinforme-141004171426-conversion-gate02.pdfelinforme-141004171426-conversion-gate02.pdf
elinforme-141004171426-conversion-gate02.pdf
 
El reporte
El reporteEl reporte
El reporte
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
Que es un informe
Que es un informeQue es un informe
Que es un informe
 
redacción_profesional..ppt
redacción_profesional..pptredacción_profesional..ppt
redacción_profesional..ppt
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
EL INFORME.pdf
EL INFORME.pdfEL INFORME.pdf
EL INFORME.pdf
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
Diapositivas el informe de Lizbeth Sosa
Diapositivas el informe de Lizbeth SosaDiapositivas el informe de Lizbeth Sosa
Diapositivas el informe de Lizbeth Sosa
 
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
 
Que es un informe
Que es un informeQue es un informe
Que es un informe
 
el informe
el informeel informe
el informe
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
Manual de elaboracion de informes
Manual de elaboracion de informesManual de elaboracion de informes
Manual de elaboracion de informes
 
el informe
el informeel informe
el informe
 
ANEXO 1.pptx
ANEXO 1.pptxANEXO 1.pptx
ANEXO 1.pptx
 
Comunicacion... (2)
Comunicacion... (2)Comunicacion... (2)
Comunicacion... (2)
 
Comunicacion... (1)
Comunicacion... (1)Comunicacion... (1)
Comunicacion... (1)
 

El informe

  • 2.
  • 3. El informe es un texto expositivo y argumentativo gracias al cual se transmite una información y se exponen unos datos dirigidos a un destinatario que, normalmente, deberá tomar una decisión respecto al tema tratado en el texto. Se clasifican según su función y según su característica textual CLASES DE INFORMES SEGÚN SU FUNCION Informes técnicos Informe administrativos Informe académicos
  • 4. INFORME TÉCNICO: es presentar de forma clara y detallada un trabajo científico o técnico de investigación o desarrollo, o describir en qué estado o situación se encuentran algo o alguien muy concreto (por ejemplo, un edificio que pueda caerse, un paciente que se halla hospitalizado, etc.). Los informes técnicos también pueden considerarse como un tipo de texto básico de transferencia de conocimientos.
  • 5. EL INFORME ADMINISTRATIVO Tiene como destinataria a la Administración, que es quien debe tomar una decisión respecto de la situación que se describe detalladamente en el informe que elabora un técnico. El informe en sí no es muy distinto de un informe técnico, aunque el redactor debe manifestar cuál es su opinión profesional o experta con respecto a ese problema o situación concretos, ya que de hecho es la Administración la que le requiere para que exponga cuál es la situación y qué posibles soluciones tiene
  • 6. EL INFORME ACADÉMICO Es un texto que se elabora cuando finaliza un proyecto de investigación en el contexto de una universidad, aunque pueden existir otros tipos de informe en este contexto. En cualquier caso, su finalidad es valorar los resultados del proyecto, de la beca, del experimento o incluso del aprendizaje de alguien (las notas académicas no son otra cosa que informes)
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. El informe académico es el documento que sirve de comunicación formal entre los estudiantes y su profesor, es el resultado de una investigación ya sea bibliográfica o experimental que tiene que ver con un curso en particular. La redacción de un informe académico se debe de realizar ya sea en tercera persona o en primera persona del plural. Cuando se elabora deben de tomarse en cuenta las siguientes reglas básicas: cuidar que no exista repetición de ideas, que el texto guarde una relación, no caer en contradicciones y que presente una progresión; mediante estas reglas se busca que el texto guarde coherencia.
  • 26. Atendiendo a su extensión, al tema o al soporte, los informes también pueden ser de tipo variado: breves o extensos, de carácter más o menos formal, orales o escritos (aunque los orales suelen tener como base un informe escrito) y de distinta temática científica o técnica (ramas puras e interdisciplinares). La redacción no puede ser ambigua ni confusa; un informe es un texto claro, preciso y exacto. En el informe se espera encontrar preguntas como estas: ¿De qué trata el informe? ¿Quién lo escribe? ¿Cuáles son sus conclusiones o recomendaciones? ¿Cuál es su importancia? ¿Qué implicaciones supone en un determinado contexto profesional o académico?
  • 27. CLASIFICACION DEL INFORME SEGÚN SUS CARACTERISTICAS TEXTUALES a. Informe expositivo: Ofrece una explicación sobre unos hechos que normalmente ya han sucedido. Pretende transmitir una información, unas instrucciones o una descripción de algo. Este tipo de informes pueden no tener un apartado específico de conclusiones o de interpretación o evaluación, a pesar de que el objetivo último será que el destinatario extraiga esas conclusiones de los datos aportados. Estos informes a veces se conocen como dossier.
  • 28. b. Informe analítico: Justifica una decisión o acción ya realizada o, al menos, proyectada. Estos informes exponen, analizan e interpretan unos hechos pasados o previstos, y defienden la postura o solución adoptada; también aportan algún tipo de conclusiones y recomendaciones. Muchas veces estos informes se denominan también propuesta o proyecto.
  • 29. c. Informe persuasivo: Pretende convencer al destinatario para que tome una decisión en la línea de lo que se expone en el informe. Estos informes parten de un análisis cuidadoso de una determinada situación o problema, análisis que se realiza a partir de unos criterios muy específicos y muy claros, y proponen unas recomendaciones o plan de acción (se trata del tipo de informe más utilizado en consultoría)
  • 30. Hay que tener en cuenta que los informes se redactan para destinatarios muy diversos. Pueden dirigirse a un superior en jerarquía, pero también a un grupo de subordinados o a colegas a los que se facilita una información relevante. A pesar de que no aparezca en todos ellos el componente persuasivo, es decir, unas recomendaciones explícitas, estos textos suelen formar parte de un proceso ulterior de toma de decisiones.
  • 31. ¿Para qué sirve? El informe es un tipo de texto muy común en la comunicación de muchas y muy diversas organizaciones y empresas. Se utiliza esencialmente para: a. Transmitir conocimientos, normalmente de tema especializado; b. Facilitar la toma de decisiones en determinados asuntos por parte de personas de rango jerárquico superior, en temas normalmente muy específicos