SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS DE COMUNICACION Manuel Danilo Camargo Figueredo   Código: 2010181322
Ensayo ¿Que es? ,[object Object],[object Object],[object Object]
El ensayo argumentativo, tiene como propósito defender una tesis con argumentos que pueden basarse en citas o referencias, datos concretos de experiencias investigativas, alusiones históricas, políticas, u otras, fundamentos epistemológicos. ,[object Object]
El ensayo poético, expresa la sensibilidad de su autor, utilizando lenguaje literario. ,[object Object]
Por otra parte, encontramos los ensayos científicos, los cuales son escritos con la rigurosidad del método científico (observación, experimentación y cuantificación).,[object Object]
Sin duda, todo ensayo, está cargado por la visión personal de quien lo redacta. Este es un factor, que nunca se nos puede olvidar.
El escritor, entrega una visión personal y única sobre la materia a tratar.,[object Object]
Breve: que no le falte ni le sobre nada. No es tan fácil ser breve. Un ensayo no va más allá de 4 ó 5 hojas tamaño carta, a máquina o en computadora, a doble espacio, por un solo lado.
Unitario: debe versar sobre un solo tema, sin abordar otros. Es como un solo capítulo, todo seguido.
Objetivo: debe emplearse un lenguaje impersonal, objetivo, científico, técnico. No utilizar el lenguaje coloquial, ni el literario ni el periodístico.,[object Object]
Hoja de entrada: es la hoja de presentación del ensayo y en la que deben ir los siguientes rubros: Institución, asignatura, título o tema del ensayo, autor, lugar y fecha. Todo distribuido en toda la hoja con letras mayúsculas. Cuando se publique el ensayo no lleva esta página. Iniciaría, entonces, con el título y el nombre del autor.
La Introducción: es el 10% del ensayo y abarca más o menos media hoja. Está compuesta de tres partes, un párrafo para cada una de ellas. La justificación de por qué se escogió el tema del ensayo y por qué se elaboró el mismo. El contenido del ensayo, o sea, de qué trata. Y finalmente las limitaciones que se tuvieron para realizarlo.,[object Object]
Las conclusiones: contemplan el otro 10% del ensayo, alrededor de media página. En ellas se expresa la relevancia del tema, la importancia, la manera de llevar a cabo las recomendaciones o aportaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El articulo de reflexiòn
El articulo de reflexiònEl articulo de reflexiòn
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
El párrafo: introducción, desarrollo y cierreEl párrafo: introducción, desarrollo y cierre
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
joseorrlandoabantoquevedo
 
Unidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesionUnidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesion
Eva Avila
 
Ejemplos de reseñas
Ejemplos de reseñasEjemplos de reseñas
Ejemplos de reseñasAuroraGT
 
Mapa conceptual sobre el ensayo
Mapa conceptual sobre el ensayoMapa conceptual sobre el ensayo
Mapa conceptual sobre el ensayo
Vanessa Rivera
 
Tema 03. tipos de argumentos
Tema 03. tipos de argumentosTema 03. tipos de argumentos
Tema 03. tipos de argumentos
jlcisnerosmxl
 
Ensayo académico
Ensayo académicoEnsayo académico
Ensayo académico
Silvana Erazo
 
Que es un informe
Que es un informeQue es un informe
Que es un informe
Alberto Laom
 
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científicoArtículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
unavbiblioteca
 
Tecnicas de comunicacion grupal
Tecnicas de comunicacion grupalTecnicas de comunicacion grupal
Tecnicas de comunicacion grupaljuancarlosmarinp
 
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA LENGUA, EL LENGUAJE Y EL HABLA.
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA LENGUA, EL LENGUAJE Y EL HABLA.MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA LENGUA, EL LENGUAJE Y EL HABLA.
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA LENGUA, EL LENGUAJE Y EL HABLA.
Gina Paola Giansante
 
Juicio y clasificación
Juicio y clasificaciónJuicio y clasificación
Juicio y clasificaciónmaryanali
 
Monografia DIAPOSITIVAS
Monografia DIAPOSITIVASMonografia DIAPOSITIVAS
Monografia DIAPOSITIVAStefizxzandaluz
 
Como hacer un analisis critico
Como hacer un analisis critico Como hacer un analisis critico
Como hacer un analisis critico
vidafeliz355
 
Argumentación y tipos (6)
Argumentación y tipos (6)Argumentación y tipos (6)
Argumentación y tipos (6)
Lauralilianasanchezp
 
Diferencias de panel y debate
Diferencias de panel y debateDiferencias de panel y debate
Diferencias de panel y debate
SalmaDaniela08
 
El debate y sus características
El debate y sus característicasEl debate y sus características
El debate y sus características
Veronica Valadez
 

La actualidad más candente (20)

El articulo de reflexiòn
El articulo de reflexiònEl articulo de reflexiòn
El articulo de reflexiòn
 
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
El párrafo: introducción, desarrollo y cierreEl párrafo: introducción, desarrollo y cierre
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
 
Unidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesionUnidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesion
 
Análisis Crítico 1
Análisis Crítico 1Análisis Crítico 1
Análisis Crítico 1
 
Monografias
MonografiasMonografias
Monografias
 
Ejemplos de reseñas
Ejemplos de reseñasEjemplos de reseñas
Ejemplos de reseñas
 
Mapa conceptual sobre el ensayo
Mapa conceptual sobre el ensayoMapa conceptual sobre el ensayo
Mapa conceptual sobre el ensayo
 
Tema 03. tipos de argumentos
Tema 03. tipos de argumentosTema 03. tipos de argumentos
Tema 03. tipos de argumentos
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Ensayo académico
Ensayo académicoEnsayo académico
Ensayo académico
 
Que es un informe
Que es un informeQue es un informe
Que es un informe
 
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científicoArtículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
 
Tecnicas de comunicacion grupal
Tecnicas de comunicacion grupalTecnicas de comunicacion grupal
Tecnicas de comunicacion grupal
 
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA LENGUA, EL LENGUAJE Y EL HABLA.
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA LENGUA, EL LENGUAJE Y EL HABLA.MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA LENGUA, EL LENGUAJE Y EL HABLA.
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA LENGUA, EL LENGUAJE Y EL HABLA.
 
Juicio y clasificación
Juicio y clasificaciónJuicio y clasificación
Juicio y clasificación
 
Monografia DIAPOSITIVAS
Monografia DIAPOSITIVASMonografia DIAPOSITIVAS
Monografia DIAPOSITIVAS
 
Como hacer un analisis critico
Como hacer un analisis critico Como hacer un analisis critico
Como hacer un analisis critico
 
Argumentación y tipos (6)
Argumentación y tipos (6)Argumentación y tipos (6)
Argumentación y tipos (6)
 
Diferencias de panel y debate
Diferencias de panel y debateDiferencias de panel y debate
Diferencias de panel y debate
 
El debate y sus características
El debate y sus característicasEl debate y sus características
El debate y sus características
 

Similar a Presentación sobre ensayo

Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
Compufacil
 
Primera clase de taller de tesis
Primera clase de taller de tesisPrimera clase de taller de tesis
Primera clase de taller de tesis
Jesus Israel Peniche Sánchez
 
Pasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayoPasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayoCarlos Alcala
 
Pasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayoPasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayo
yamilethrm
 
Guía del ensayo 2014 ii
Guía del ensayo 2014 iiGuía del ensayo 2014 ii
Guía del ensayo 2014 ii
Evelynalva1927
 
Guía
Guía Guía
Redacción de ensayos
Redacción de ensayosRedacción de ensayos
Redacción de ensayosmgpc
 
Ensayo g6
Ensayo g6Ensayo g6
Ensayo g6
Luis Segarra
 
El Ensayo por Carlos Taco
El Ensayo por Carlos TacoEl Ensayo por Carlos Taco
El Ensayo por Carlos Taco
CarlosTacoGuaman
 
Que Es Un Ensayo
Que Es Un EnsayoQue Es Un Ensayo
Que Es Un Ensayo
autem autem
 
Actividad 8 el ensayo
Actividad 8   el ensayoActividad 8   el ensayo
Actividad 8 el ensayo
Ruben Romero
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El problema eje curso
El problema eje cursoEl problema eje curso
El problema eje cursoRafael ROdea
 
Presentación documentos tecnicos y cientificos
Presentación documentos tecnicos y cientificosPresentación documentos tecnicos y cientificos
Presentación documentos tecnicos y cientificos
Nissan
 
Guía para la elaboración y presentación de ensayos.pdf
Guía para la elaboración y presentación de ensayos.pdfGuía para la elaboración y presentación de ensayos.pdf
Guía para la elaboración y presentación de ensayos.pdf
AnixZuta
 
jvp_Seminario_de_Investigacion2019_UMG
jvp_Seminario_de_Investigacion2019_UMGjvp_Seminario_de_Investigacion2019_UMG
jvp_Seminario_de_Investigacion2019_UMG
Jose Vidales
 
Elaborado por pedro taday 4
Elaborado por pedro taday 4Elaborado por pedro taday 4
Elaborado por pedro taday 4
Rosa Nuñez Buri
 
Qué es un ensayo y sus características
Qué es un ensayo y sus característicasQué es un ensayo y sus características
Qué es un ensayo y sus característicasJuan Rogelio Loaiza
 

Similar a Presentación sobre ensayo (20)

Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
 
Primera clase de taller de tesis
Primera clase de taller de tesisPrimera clase de taller de tesis
Primera clase de taller de tesis
 
Pasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayoPasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayo
 
Pasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayoPasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayo
 
Guía del ensayo 2014 ii
Guía del ensayo 2014 iiGuía del ensayo 2014 ii
Guía del ensayo 2014 ii
 
Guía
Guía Guía
Guía
 
Redacción de ensayos
Redacción de ensayosRedacción de ensayos
Redacción de ensayos
 
Ensayo g6
Ensayo g6Ensayo g6
Ensayo g6
 
El Ensayo por Carlos Taco
El Ensayo por Carlos TacoEl Ensayo por Carlos Taco
El Ensayo por Carlos Taco
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Que Es Un Ensayo
Que Es Un EnsayoQue Es Un Ensayo
Que Es Un Ensayo
 
Actividad 8 el ensayo
Actividad 8   el ensayoActividad 8   el ensayo
Actividad 8 el ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Estructura de un ens yo
Estructura de un ens yoEstructura de un ens yo
Estructura de un ens yo
 
El problema eje curso
El problema eje cursoEl problema eje curso
El problema eje curso
 
Presentación documentos tecnicos y cientificos
Presentación documentos tecnicos y cientificosPresentación documentos tecnicos y cientificos
Presentación documentos tecnicos y cientificos
 
Guía para la elaboración y presentación de ensayos.pdf
Guía para la elaboración y presentación de ensayos.pdfGuía para la elaboración y presentación de ensayos.pdf
Guía para la elaboración y presentación de ensayos.pdf
 
jvp_Seminario_de_Investigacion2019_UMG
jvp_Seminario_de_Investigacion2019_UMGjvp_Seminario_de_Investigacion2019_UMG
jvp_Seminario_de_Investigacion2019_UMG
 
Elaborado por pedro taday 4
Elaborado por pedro taday 4Elaborado por pedro taday 4
Elaborado por pedro taday 4
 
Qué es un ensayo y sus características
Qué es un ensayo y sus característicasQué es un ensayo y sus características
Qué es un ensayo y sus características
 

Más de DanÿŁȫ Camargo F

Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
ParkinsonParkinson
Presentación sobre ensayo
Presentación sobre ensayoPresentación sobre ensayo
Presentación sobre ensayo
DanÿŁȫ Camargo F
 
Metodo de Estudio
Metodo de EstudioMetodo de Estudio
Metodo de Estudio
DanÿŁȫ Camargo F
 

Más de DanÿŁȫ Camargo F (7)

Lectura rápida
Lectura rápidaLectura rápida
Lectura rápida
 
Lectura rápida
Lectura rápidaLectura rápida
Lectura rápida
 
Lectura rápida
Lectura rápidaLectura rápida
Lectura rápida
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Presentación sobre ensayo
Presentación sobre ensayoPresentación sobre ensayo
Presentación sobre ensayo
 
Metodo de Estudio
Metodo de EstudioMetodo de Estudio
Metodo de Estudio
 

Presentación sobre ensayo

  • 1. TÉCNICAS DE COMUNICACION Manuel Danilo Camargo Figueredo Código: 2010181322
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Sin duda, todo ensayo, está cargado por la visión personal de quien lo redacta. Este es un factor, que nunca se nos puede olvidar.
  • 7.
  • 8. Breve: que no le falte ni le sobre nada. No es tan fácil ser breve. Un ensayo no va más allá de 4 ó 5 hojas tamaño carta, a máquina o en computadora, a doble espacio, por un solo lado.
  • 9. Unitario: debe versar sobre un solo tema, sin abordar otros. Es como un solo capítulo, todo seguido.
  • 10.
  • 11. Hoja de entrada: es la hoja de presentación del ensayo y en la que deben ir los siguientes rubros: Institución, asignatura, título o tema del ensayo, autor, lugar y fecha. Todo distribuido en toda la hoja con letras mayúsculas. Cuando se publique el ensayo no lleva esta página. Iniciaría, entonces, con el título y el nombre del autor.
  • 12.
  • 13. Las conclusiones: contemplan el otro 10% del ensayo, alrededor de media página. En ellas se expresa la relevancia del tema, la importancia, la manera de llevar a cabo las recomendaciones o aportaciones.
  • 14.
  • 15. Poder contestar de manera inmediata, cualquier tipo refutación, que se quiera hacer frente a lo que estamos exponiendo. Aparte de usar la creatividad, al momento de escribir.
  • 16.
  • 17. Bibliografía Enlaces Páginas Web!! Que es un ensayo: http://www.misrespuestas.com/que-es-un-ensayo.html http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20081123093742AAIBtmy Características del ensayo: http://www.mailxmail.com/curso-taller-redaccion-ensayos-informes-investigacion/ensayo-caracteristicas Imágenes tomadas de: http://www.google.com/imghp?hl=es&tab=wi