SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Andrés Cordovés, Marlyn Gómez y Cristóbal Liscano
EL INFORME COMO EJERCICIO COMUNICACIONAL
El Informe es una expresión oral o
escrita, dentro del género textual,
cuya finalidad es dar cuenta sobre
el estado de un objeto o sujeto de
estudio o sobre las circunstancias
que rodean determinado hecho.
A MANERA DE DEFINICIÓN
Con frecuencia el informe es un
encargo, caracterizado por la libertad
en el estilo de redacción o por su
versatilidad en la adecuación al ámbito
específico al que se circunscribe.
El informe suele ser breve, y cuando, por alguna razón no puede serlo,
tiende a ser preciso, enfocándose en lo estrictamente necesario, ciñéndose a
la fórmula general:
Narración + Descripción + Exposición + Argumentación.
Existen distintos tipos de informe, entre los que destacan: el científico, el
expositivo, el interpretativo, el académico, el formal y el oral.
Cualquiera sea el ámbito en el que actúe, el informe cumple con
cuatro roles que le relacionan con el mundo de la investigación:
Diferenciándose del género ensayístico, el informe
diagnóstico tiene como propósito exponer
determinada realidad, apoyándose en elementos
extralingüísticos y metalingüísticos como gráficas,
tablas, esquemas y razonamientos epistemológicos,
expresiones culturales, críticas, entre otros con el fin
de evidenciar y no necesariamente resolver.
EL INFORME COMO INSTRUMENTO DIAGNÓSTICO
Tiene como objetivo desarrollar la
solución al problema que se plantea y
concreta la forma de llevar a cabo la
realización y construcción del plan,
valiéndose de la identificación de puntos
clave, de la exposición específica de
recursos y medios indispensables para el
logro y de la argumentación sobre la
realidad presente y la proyección de la
misma a futuro.
EL INFORME COMO HERRAMIENTA DE PLANIFICACIÓN
Un informe de avance, cumple un rol vital en la gestión o administración de determinado
proyecto, su principal finalidad consiste en la comunicación continua sobre el progreso de las
actividades, con la intención de mantener una imagen clara de la realidad y del desarrollo del
mismo.
EL INFORME COMO MEDIO PARA LA ADMINISTRACIÓN
El informe en su rol divulgativo sirve como medio documental, dejando constancia
de aquello que ha concluido o de lo que se ha hecho en determinado contexto,
siendo sus fines demostrar los logros o fracasos, las condiciones conclusivas en un
proyecto terminado o el cambio generado a partir de las actividades concretadas
a instancias de un grupo humano.
EL INFORME COMO FÓRMULA DOCUMENTAL PARA LA DIVULGACIÓN
Tamayo, M. (sf) El informe científico.
Zulantav, A. (sf) Pautas de construcción de informe
pedagógico.
Benitez, M (2013) El informe socioeducativo:
instrumento de la educación social.
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a El informe como ejercicio comunicacional

la constancia del informe. pdf
 la constancia del informe. pdf la constancia del informe. pdf
la constancia del informe. pdf
rosaliapauletsaavedr
 
El informe
El informeEl informe
El informe
Karenth Moreno
 
El informe
El informeEl informe
El informe
Karenth Moreno
 
El informe
El informeEl informe
El informe
Javier Piñero
 
RECURSOS NO VERBALES Y PARAVERBALES EN EL DISCURSO NARRATIVO ORAL DEL ESTUDI...
RECURSOS  NO VERBALES Y PARAVERBALES EN EL DISCURSO NARRATIVO ORAL DEL ESTUDI...RECURSOS  NO VERBALES Y PARAVERBALES EN EL DISCURSO NARRATIVO ORAL DEL ESTUDI...
RECURSOS NO VERBALES Y PARAVERBALES EN EL DISCURSO NARRATIVO ORAL DEL ESTUDI...
Leyser2
 
ESCRITURA Y COMUNICACIÓN
 ESCRITURA Y COMUNICACIÓN ESCRITURA Y COMUNICACIÓN
ESCRITURA Y COMUNICACIÓN
natyvelez0206
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
adriana_montoya
 
informe.pdf
informe.pdfinforme.pdf
El informe
El informeEl informe
El texto competencias unidad 4
El texto competencias unidad 4El texto competencias unidad 4
El texto competencias unidad 4
Pedro Julio Acuña Rodriguez
 
CUADRO DE DEFINICIONES
CUADRO DE DEFINICIONESCUADRO DE DEFINICIONES
CUADRO DE DEFINICIONES
UNID
 
AGENDA 1-1.docx
AGENDA 1-1.docxAGENDA 1-1.docx
AGENDA 1-1.docx
HeartBeatiful
 
FICHA DE TRABAJO PARA QUINTO GRADO TEXTO INFORMATIVO.docx
FICHA DE TRABAJO PARA QUINTO  GRADO TEXTO INFORMATIVO.docxFICHA DE TRABAJO PARA QUINTO  GRADO TEXTO INFORMATIVO.docx
FICHA DE TRABAJO PARA QUINTO GRADO TEXTO INFORMATIVO.docx
AbdonFloresTaipe
 
El informe
El informeEl informe
El informe
Wilmer Ponce
 
Material de apoyo
Material de apoyoMaterial de apoyo
Material de apoyo
Alejandro Sanchez
 
Doc Tecnicos Y Cientificos
Doc Tecnicos Y CientificosDoc Tecnicos Y Cientificos
Doc Tecnicos Y Cientificos
wivi2314
 
Doc tecnicos y cientificos
Doc tecnicos y cientificosDoc tecnicos y cientificos
Doc tecnicos y cientificos
wivi2314
 
Doc Tecnicos Y Cientificos
Doc Tecnicos Y CientificosDoc Tecnicos Y Cientificos
Doc Tecnicos Y Cientificos
wivi2314
 
El informe
El informeEl informe
Guia produccion de_textos cientificos
Guia produccion de_textos cientificosGuia produccion de_textos cientificos
Guia produccion de_textos cientificos
Rafael Maya Sanabria
 

Similar a El informe como ejercicio comunicacional (20)

la constancia del informe. pdf
 la constancia del informe. pdf la constancia del informe. pdf
la constancia del informe. pdf
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
RECURSOS NO VERBALES Y PARAVERBALES EN EL DISCURSO NARRATIVO ORAL DEL ESTUDI...
RECURSOS  NO VERBALES Y PARAVERBALES EN EL DISCURSO NARRATIVO ORAL DEL ESTUDI...RECURSOS  NO VERBALES Y PARAVERBALES EN EL DISCURSO NARRATIVO ORAL DEL ESTUDI...
RECURSOS NO VERBALES Y PARAVERBALES EN EL DISCURSO NARRATIVO ORAL DEL ESTUDI...
 
ESCRITURA Y COMUNICACIÓN
 ESCRITURA Y COMUNICACIÓN ESCRITURA Y COMUNICACIÓN
ESCRITURA Y COMUNICACIÓN
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
 
informe.pdf
informe.pdfinforme.pdf
informe.pdf
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
El texto competencias unidad 4
El texto competencias unidad 4El texto competencias unidad 4
El texto competencias unidad 4
 
CUADRO DE DEFINICIONES
CUADRO DE DEFINICIONESCUADRO DE DEFINICIONES
CUADRO DE DEFINICIONES
 
AGENDA 1-1.docx
AGENDA 1-1.docxAGENDA 1-1.docx
AGENDA 1-1.docx
 
FICHA DE TRABAJO PARA QUINTO GRADO TEXTO INFORMATIVO.docx
FICHA DE TRABAJO PARA QUINTO  GRADO TEXTO INFORMATIVO.docxFICHA DE TRABAJO PARA QUINTO  GRADO TEXTO INFORMATIVO.docx
FICHA DE TRABAJO PARA QUINTO GRADO TEXTO INFORMATIVO.docx
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
Material de apoyo
Material de apoyoMaterial de apoyo
Material de apoyo
 
Doc Tecnicos Y Cientificos
Doc Tecnicos Y CientificosDoc Tecnicos Y Cientificos
Doc Tecnicos Y Cientificos
 
Doc tecnicos y cientificos
Doc tecnicos y cientificosDoc tecnicos y cientificos
Doc tecnicos y cientificos
 
Doc Tecnicos Y Cientificos
Doc Tecnicos Y CientificosDoc Tecnicos Y Cientificos
Doc Tecnicos Y Cientificos
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
Guia produccion de_textos cientificos
Guia produccion de_textos cientificosGuia produccion de_textos cientificos
Guia produccion de_textos cientificos
 

Más de Cristobal Argenis de Jesús Liscano Anzola

Manejo de la experiencia del consumidor digital a través de medios propios
Manejo de la experiencia del consumidor digital a través de medios propiosManejo de la experiencia del consumidor digital a través de medios propios
Manejo de la experiencia del consumidor digital a través de medios propios
Cristobal Argenis de Jesús Liscano Anzola
 
Ideas Pedagógicas Americanas
Ideas Pedagógicas Americanas Ideas Pedagógicas Americanas
Ideas Pedagógicas Americanas
Cristobal Argenis de Jesús Liscano Anzola
 
Modelos de Inteligencia emocional en la empresa
Modelos de Inteligencia emocional en la empresaModelos de Inteligencia emocional en la empresa
Modelos de Inteligencia emocional en la empresa
Cristobal Argenis de Jesús Liscano Anzola
 
La ofimática va a la escuela
La ofimática va a la escuela La ofimática va a la escuela
La ofimática va a la escuela
Cristobal Argenis de Jesús Liscano Anzola
 
Información ética en la nube
Información ética en la nube Información ética en la nube
Información ética en la nube
Cristobal Argenis de Jesús Liscano Anzola
 
Una breve sobre Investigación
Una breve sobre Investigación Una breve sobre Investigación
Una breve sobre Investigación
Cristobal Argenis de Jesús Liscano Anzola
 
Idea de proyecto - Escuela de paz - Investigación Cualitativa
Idea de proyecto - Escuela de paz - Investigación Cualitativa Idea de proyecto - Escuela de paz - Investigación Cualitativa
Idea de proyecto - Escuela de paz - Investigación Cualitativa
Cristobal Argenis de Jesús Liscano Anzola
 
Escuela de paz - Presentación Propuesta de Proyecto - Investigación Cualitativa
Escuela de paz - Presentación Propuesta de Proyecto - Investigación CualitativaEscuela de paz - Presentación Propuesta de Proyecto - Investigación Cualitativa
Escuela de paz - Presentación Propuesta de Proyecto - Investigación Cualitativa
Cristobal Argenis de Jesús Liscano Anzola
 
Los abuelos del social media - Fundamentos teóricos de las redes socailes
Los abuelos del social media - Fundamentos teóricos de las redes socailes Los abuelos del social media - Fundamentos teóricos de las redes socailes
Los abuelos del social media - Fundamentos teóricos de las redes socailes
Cristobal Argenis de Jesús Liscano Anzola
 
¡Aló! ¿con quién hablo en Social Media?
¡Aló! ¿con quién hablo en Social Media?¡Aló! ¿con quién hablo en Social Media?
¡Aló! ¿con quién hablo en Social Media?
Cristobal Argenis de Jesús Liscano Anzola
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Medios y recursos para el aprendizaje y como utilizarlos
Medios y recursos para el aprendizaje y como utilizarlosMedios y recursos para el aprendizaje y como utilizarlos
Medios y recursos para el aprendizaje y como utilizarlos
Cristobal Argenis de Jesús Liscano Anzola
 
Humanísmo para la educación
Humanísmo para la educación Humanísmo para la educación
Humanísmo para la educación
Cristobal Argenis de Jesús Liscano Anzola
 
Procrastinación y creatividad
Procrastinación y creatividadProcrastinación y creatividad
Procrastinación y creatividad
Cristobal Argenis de Jesús Liscano Anzola
 
Arte prerománico
Arte prerománicoArte prerománico
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
¿Se están robando mis ideas?
¿Se están robando mis ideas?¿Se están robando mis ideas?
¿Se están robando mis ideas?
Cristobal Argenis de Jesús Liscano Anzola
 

Más de Cristobal Argenis de Jesús Liscano Anzola (18)

Manejo de la experiencia del consumidor digital a través de medios propios
Manejo de la experiencia del consumidor digital a través de medios propiosManejo de la experiencia del consumidor digital a través de medios propios
Manejo de la experiencia del consumidor digital a través de medios propios
 
Ideas Pedagógicas Americanas
Ideas Pedagógicas Americanas Ideas Pedagógicas Americanas
Ideas Pedagógicas Americanas
 
Modelos de Inteligencia emocional en la empresa
Modelos de Inteligencia emocional en la empresaModelos de Inteligencia emocional en la empresa
Modelos de Inteligencia emocional en la empresa
 
La ofimática va a la escuela
La ofimática va a la escuela La ofimática va a la escuela
La ofimática va a la escuela
 
Información ética en la nube
Información ética en la nube Información ética en la nube
Información ética en la nube
 
Una breve sobre Investigación
Una breve sobre Investigación Una breve sobre Investigación
Una breve sobre Investigación
 
Idea de proyecto - Escuela de paz - Investigación Cualitativa
Idea de proyecto - Escuela de paz - Investigación Cualitativa Idea de proyecto - Escuela de paz - Investigación Cualitativa
Idea de proyecto - Escuela de paz - Investigación Cualitativa
 
Escuela de paz - Presentación Propuesta de Proyecto - Investigación Cualitativa
Escuela de paz - Presentación Propuesta de Proyecto - Investigación CualitativaEscuela de paz - Presentación Propuesta de Proyecto - Investigación Cualitativa
Escuela de paz - Presentación Propuesta de Proyecto - Investigación Cualitativa
 
Los abuelos del social media - Fundamentos teóricos de las redes socailes
Los abuelos del social media - Fundamentos teóricos de las redes socailes Los abuelos del social media - Fundamentos teóricos de las redes socailes
Los abuelos del social media - Fundamentos teóricos de las redes socailes
 
¡Aló! ¿con quién hablo en Social Media?
¡Aló! ¿con quién hablo en Social Media?¡Aló! ¿con quién hablo en Social Media?
¡Aló! ¿con quién hablo en Social Media?
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Medios y recursos para el aprendizaje y como utilizarlos
Medios y recursos para el aprendizaje y como utilizarlosMedios y recursos para el aprendizaje y como utilizarlos
Medios y recursos para el aprendizaje y como utilizarlos
 
Humanísmo para la educación
Humanísmo para la educación Humanísmo para la educación
Humanísmo para la educación
 
Procrastinación y creatividad
Procrastinación y creatividadProcrastinación y creatividad
Procrastinación y creatividad
 
Arte prerománico
Arte prerománicoArte prerománico
Arte prerománico
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
¿Se están robando mis ideas?
¿Se están robando mis ideas?¿Se están robando mis ideas?
¿Se están robando mis ideas?
 

Último

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

El informe como ejercicio comunicacional

  • 1. Por: Andrés Cordovés, Marlyn Gómez y Cristóbal Liscano EL INFORME COMO EJERCICIO COMUNICACIONAL
  • 2. El Informe es una expresión oral o escrita, dentro del género textual, cuya finalidad es dar cuenta sobre el estado de un objeto o sujeto de estudio o sobre las circunstancias que rodean determinado hecho. A MANERA DE DEFINICIÓN Con frecuencia el informe es un encargo, caracterizado por la libertad en el estilo de redacción o por su versatilidad en la adecuación al ámbito específico al que se circunscribe.
  • 3. El informe suele ser breve, y cuando, por alguna razón no puede serlo, tiende a ser preciso, enfocándose en lo estrictamente necesario, ciñéndose a la fórmula general: Narración + Descripción + Exposición + Argumentación.
  • 4. Existen distintos tipos de informe, entre los que destacan: el científico, el expositivo, el interpretativo, el académico, el formal y el oral. Cualquiera sea el ámbito en el que actúe, el informe cumple con cuatro roles que le relacionan con el mundo de la investigación:
  • 5. Diferenciándose del género ensayístico, el informe diagnóstico tiene como propósito exponer determinada realidad, apoyándose en elementos extralingüísticos y metalingüísticos como gráficas, tablas, esquemas y razonamientos epistemológicos, expresiones culturales, críticas, entre otros con el fin de evidenciar y no necesariamente resolver. EL INFORME COMO INSTRUMENTO DIAGNÓSTICO
  • 6. Tiene como objetivo desarrollar la solución al problema que se plantea y concreta la forma de llevar a cabo la realización y construcción del plan, valiéndose de la identificación de puntos clave, de la exposición específica de recursos y medios indispensables para el logro y de la argumentación sobre la realidad presente y la proyección de la misma a futuro. EL INFORME COMO HERRAMIENTA DE PLANIFICACIÓN
  • 7. Un informe de avance, cumple un rol vital en la gestión o administración de determinado proyecto, su principal finalidad consiste en la comunicación continua sobre el progreso de las actividades, con la intención de mantener una imagen clara de la realidad y del desarrollo del mismo. EL INFORME COMO MEDIO PARA LA ADMINISTRACIÓN
  • 8. El informe en su rol divulgativo sirve como medio documental, dejando constancia de aquello que ha concluido o de lo que se ha hecho en determinado contexto, siendo sus fines demostrar los logros o fracasos, las condiciones conclusivas en un proyecto terminado o el cambio generado a partir de las actividades concretadas a instancias de un grupo humano. EL INFORME COMO FÓRMULA DOCUMENTAL PARA LA DIVULGACIÓN
  • 9. Tamayo, M. (sf) El informe científico. Zulantav, A. (sf) Pautas de construcción de informe pedagógico. Benitez, M (2013) El informe socioeducativo: instrumento de la educación social. BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA MUCHAS GRACIAS