SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA
RAFAEL RODRIGUEZ PALACIOS
NIVEL: E.G.B SUB NIVEL: Superior NOVENO A Y B QUIMESTRE: 1 PARCIAL: 2
AÑO LECTIVO: 2021-2022 PROYECTO: 3 SEMANA: 1 FECHA: 6 al 22/12/2021
OBJETIVO DE
APRENDIZAJE:
Los estudiantescomprenderánque laproducciónyconsumoresponsableconstruyen
sociedadessosteniblesatravésde acuerdoscolectivosyparticipativos.
INDICADORES DE
EVALUACIÓN:
L.L
Estructura diferentes tipos de textos periodísticos (noticia, crónica, reportaje,
entrevista, artículo de opinión, entre otros), y académicos (informe, reseña, ensayo
narrativo, expositivo, literario y argumentativo, entre otros), combinando diferentes
tramas (narrativa, descriptiva, expositiva, conversacional y argumentativa), tipos de
párrafo (de descripción, ampliación, ejemplificación, definición, conclusivo,
deductivo, inductivo) y diálogos directos e indirectos, segúnsean pertinentes; elabora
preguntas indagatorias;maneja las normas de citación e identificación de fuentes más
comunes. (Ref. I.LL.4.7.1.)
L.L
Produce discursos (presentación, exposición) organizados a partir del uso de las
estructuras básicas de lengua oral, utiliza un vocabulario acorde a intención y
contexto, los apoya una variedad de formatos, soportes y recursos (incluyendo los
audiovisuales).(Ref. I.LL.4.4.2)
PROYECTO: 3 Aprendo a consumir de forma responsable y soy amigable con el
planeta. Aprendo a consumir de forma responsable y soy amigable con el planeta.
PRODUCTO Tríptico informativoparapromoverunestilode vidasustentable..
PRODUCTOS
INTERMEDIOS
LENGUA
Los estudiantes comprenderán, ¿Qué son los géneros periodísticos?
¿Las noticias y los reportajes en qué se parecen y en qué se diferencian?
TIEMPO DE
DURACION. 3 SEMANA
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA1
OBJETIVO SEMANAL. Aplicar los conocimientos lingüísticos y explorar algunos recursos estilísticos en los
procesos de composición y revisión de textos escritos para lograr claridad, precisión y cohesión..
ASIGNATURA: LENGUA
TEMA: ¿QUÉ SON LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS?
SABÍASQUE
Los géneros periodísticos son formas de expresión escrita que difieren según las necesidades u objetivos
de quien lo produce. En la prensa se usan tres tipos de géneros periodísticos:- Informativo, Opinión,
Interpretativo.
El género informativo.- Tiene como objetivo dar cuenta de la actualidad con un lenguaje objetivo y
directo. La persona que redacta el texto queda fuera de él o no aparece de forma explícita.
Los géneros informativos son: la noticia, el reportaje objetivo, la entrevista objetiva y la documentación.
● El género de opinión.-Tiene como finalidad expresar el punto de vista de quién los escribe, que
interpreta y comenta la realidad, evalúa las circunstancias en que se han producido los hechos y expresa
juicios sobre los motivos y sobre las consecuencias que puedan derivarse de ellas. En ocasiones, puede
proponer alternativas para cambiar o mejorar la situación. Los géneros de opinión son: el editorial, el
artículo de opinión, y sus modalidades el comentario o la columna, la crítica y la carta de lector.
● El género interpretativo.- Son aquellos en los que, además de informar de un suceso o acontecimiento,
el periodista expresa su opinión.
Su finalidad es relacionar el acontecimiento con el contexto temporal y espacial en el que se produce. En
el texto interpretativo, el autor aparece de forma más o menos explícita como testigo cualificado de los
hechos que relata. Este género ha sido incorporado por el periodismo moderno para contrarrestar la
influencia de otros medios de comunicación.
Los géneros interpretativos son: el reportaje interpretativo, la entrevista y la crónica.
RECUERDA
Cada unode ellosse diferenciaporlaposiciónque tomael periodista,porloque el gradode objetividadvaria
entre unosy otros.
DATO CURIOSO:
Y aunque losgénerosperiodísticossurgieronapartirde la prensaescrita,actualmente se siguenutilizandoenlos
mediosdigitalesyaudiovisuales
RELACIÓN CON VALORES: Honestidad
TAREA.
-Elaborar en el cuaderno un mapa conceptual con los puntos más importantes sobre los géneros periodísticos.
-Recortar y pegar en una hoja un ejemplo de cada género periodístico. Utiliza periódicos viejos, revistas u otro
material impreso.
-Escoge de los recortes el género que más te guste y subraya qué acciones han generado beneficio o perjuicio a la
comunidad
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA2
ASIGNATURA: LENGUA
TEMA: LA NOTICIA
SABÍASQUE
DEFINICION
CARACTERISTICAS
ESTRUCTURA DE UNANOTICIA
TAREA PARA EL PORTAFOLIO:
 Realizar un mapa conceptual de la noticia
TAREA PARA EL PRODUCTO FINAL:
 Redactauna noticiasobre el tema:“Sanos y Fuertescon hábitossaludables”.
 En una cartulinaA4 (tamañohojade papel bond) escribiren3 columnascomoestaen el gráfico.
AYUDA:
Para redactar una noticia…
 Seleccionaunhechointeresante sobre el tema: “SanosyFuertesconhábitossaludables”.
 Recaba lainformaciónpertinente
 Ordenael material que hasobtenido.
 Busca un gráficoenrevistasolibrosviejos sobre el temadel proyecto.
 Organizalosdatos siguiendolasseispreguntasbásicas:decide cuál esel aspectoque quieres
resaltar:el hecho,losprotagonistas,etc.
 Redactala informaciónsiguiendolaestructurade pirámide invertidayde la formamás objetiva
posible:sinopinarsobre loshechosni valorarlos.
 Redactala entradillaconunlenguaje claro,objetivoydirecto.
 Resume enellalosdatosmásimportantesde lanoticia.
 Redactaun titularatractivo.
 Aplicalascualidadespropiasde unbuenlenguaje periodístico:exactitud,precisión,sencillez,
naturalidadycorrección.
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA3
ASIGNATURA: LENGUAY LITERATURA
TEMA: ¿Qué esla exposiciónoral?
SABÍASQUE…
¿Quéeslaexposiciónoral?
Una exposición oral es una situación comunicativa formal, en la que uno o más expositores
informan al público asistente respecto a un tema o un asunto que han estudiado de antemano,
con el fin de darlo a conocer o difundirlo.
Una exposición oral puede darse en ámbitos académicos, profesionales o políticos. Como
habitualmente ocurre en vivo y directo, depende en buena medida de la organización y talento
expresivo de los expositores, ya que deberán capturar la atención de la audiencia durante el
período en que dure su intervención.
¿Por qué es importante la exposición oral?
Las exposiciones orales son probablemente la técnica más común de transmisión de
información especializada que existe.
Se utiliza tanto en ámbitos académicos como profesionales o testimoniales.
De hecho, en los juicios se pide a los testigos hacer una exposición oral conforme a las
preguntas de quien los interpela.
La capacidad de expresión oral es un rasgo distintivo e importante de la socialización de
nuestra especie.
RECUERDA
DATO CURIOSO:
Antes de empezar, debes hacerte estas
preguntas:
¿Sobre qué vas a hablar? ¿Cuál es tu tema?
¿Tienes conocimientos suficientes sobre el tema?
¿Cuál es el objetivo principal de tu presentación oral?
RELACIÓN CON VALORES:Honestidad
TAREA:
-Elaborar en el cuaderno un mándala con los puntos más importantes sobre la exposición oral.
- - Desarrollar un guion para la planificación de una exposición oral de tipo expositivo

Más contenido relacionado

Similar a AGENDA 1-1.docx

Los Medios Periodisticos
Los Medios PeriodisticosLos Medios Periodisticos
Los Medios PeriodisticosDavid Melo
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticos Géneros periodísticos
Géneros periodísticos
Jose Ricardo Martinez Gonzalez
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
richy07
 
corresponsal de guerra
corresponsal de guerracorresponsal de guerra
corresponsal de guerra
universidad san marcos
 
Trabajo de lenguaje
Trabajo de lenguajeTrabajo de lenguaje
Trabajo de lenguaje
Gerson_Negrete
 
Boque 9
Boque 9Boque 9
Boque 9v88814
 
Textos Periodísticos
Textos PeriodísticosTextos Periodísticos
Textos Periodísticossjmlengua
 
Reporte de lectura - Teoría del periodismo
Reporte de lectura - Teoría del periodismo Reporte de lectura - Teoría del periodismo
Reporte de lectura - Teoría del periodismo
XimenaSamperio
 
Periodismo IEATC
Periodismo IEATCPeriodismo IEATC
Periodismo IEATC
CRISTIAN RAMIREZ
 
medios-octavos - 2023.ppt
medios-octavos - 2023.pptmedios-octavos - 2023.ppt
medios-octavos - 2023.ppt
Vanessa Zapata
 
clasificacion de los textos expositivos
clasificacion de los textos expositivosclasificacion de los textos expositivos
clasificacion de los textos expositivos
v88814
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
José CHICA-PINCAY
 
exposision final de lectura y escritura.pptx
exposision  final  de lectura y escritura.pptxexposision  final  de lectura y escritura.pptx
exposision final de lectura y escritura.pptx
david martin guia hurtado
 
medios masivos de comunicación
medios masivos de comunicaciónmedios masivos de comunicación
medios masivos de comunicación
Melisa Soledad
 
Textos periodisticos
Textos periodisticosTextos periodisticos
Textos periodisticos
Liliana Gaitan
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
catuh
 
Socializacion periodico escolar
Socializacion periodico escolarSocializacion periodico escolar
Socializacion periodico escolarJuan Braque
 

Similar a AGENDA 1-1.docx (20)

Los Medios Periodisticos
Los Medios PeriodisticosLos Medios Periodisticos
Los Medios Periodisticos
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticos Géneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
corresponsal de guerra
corresponsal de guerracorresponsal de guerra
corresponsal de guerra
 
Trabajo de lenguaje
Trabajo de lenguajeTrabajo de lenguaje
Trabajo de lenguaje
 
Boque 9
Boque 9Boque 9
Boque 9
 
Textos Periodísticos
Textos PeriodísticosTextos Periodísticos
Textos Periodísticos
 
Reporte de lectura - Teoría del periodismo
Reporte de lectura - Teoría del periodismo Reporte de lectura - Teoría del periodismo
Reporte de lectura - Teoría del periodismo
 
Periodismo IEATC
Periodismo IEATCPeriodismo IEATC
Periodismo IEATC
 
medios-octavos - 2023.ppt
medios-octavos - 2023.pptmedios-octavos - 2023.ppt
medios-octavos - 2023.ppt
 
clasificacion de los textos expositivos
clasificacion de los textos expositivosclasificacion de los textos expositivos
clasificacion de los textos expositivos
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
 
Redaccion y-estilo
Redaccion y-estiloRedaccion y-estilo
Redaccion y-estilo
 
exposision final de lectura y escritura.pptx
exposision  final  de lectura y escritura.pptxexposision  final  de lectura y escritura.pptx
exposision final de lectura y escritura.pptx
 
medios masivos de comunicación
medios masivos de comunicaciónmedios masivos de comunicación
medios masivos de comunicación
 
Textos periodisticos
Textos periodisticosTextos periodisticos
Textos periodisticos
 
1 discurso
1 discurso1 discurso
1 discurso
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
 
Socializacion periodico escolar
Socializacion periodico escolarSocializacion periodico escolar
Socializacion periodico escolar
 
Mmc modulo 1 estudiantes.
Mmc modulo 1 estudiantes.Mmc modulo 1 estudiantes.
Mmc modulo 1 estudiantes.
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

AGENDA 1-1.docx

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA RAFAEL RODRIGUEZ PALACIOS NIVEL: E.G.B SUB NIVEL: Superior NOVENO A Y B QUIMESTRE: 1 PARCIAL: 2 AÑO LECTIVO: 2021-2022 PROYECTO: 3 SEMANA: 1 FECHA: 6 al 22/12/2021 OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Los estudiantescomprenderánque laproducciónyconsumoresponsableconstruyen sociedadessosteniblesatravésde acuerdoscolectivosyparticipativos. INDICADORES DE EVALUACIÓN: L.L Estructura diferentes tipos de textos periodísticos (noticia, crónica, reportaje, entrevista, artículo de opinión, entre otros), y académicos (informe, reseña, ensayo narrativo, expositivo, literario y argumentativo, entre otros), combinando diferentes tramas (narrativa, descriptiva, expositiva, conversacional y argumentativa), tipos de párrafo (de descripción, ampliación, ejemplificación, definición, conclusivo, deductivo, inductivo) y diálogos directos e indirectos, segúnsean pertinentes; elabora preguntas indagatorias;maneja las normas de citación e identificación de fuentes más comunes. (Ref. I.LL.4.7.1.) L.L Produce discursos (presentación, exposición) organizados a partir del uso de las estructuras básicas de lengua oral, utiliza un vocabulario acorde a intención y contexto, los apoya una variedad de formatos, soportes y recursos (incluyendo los audiovisuales).(Ref. I.LL.4.4.2) PROYECTO: 3 Aprendo a consumir de forma responsable y soy amigable con el planeta. Aprendo a consumir de forma responsable y soy amigable con el planeta. PRODUCTO Tríptico informativoparapromoverunestilode vidasustentable.. PRODUCTOS INTERMEDIOS LENGUA Los estudiantes comprenderán, ¿Qué son los géneros periodísticos? ¿Las noticias y los reportajes en qué se parecen y en qué se diferencian? TIEMPO DE DURACION. 3 SEMANA ACTIVIDADES PARA LA SEMANA1 OBJETIVO SEMANAL. Aplicar los conocimientos lingüísticos y explorar algunos recursos estilísticos en los procesos de composición y revisión de textos escritos para lograr claridad, precisión y cohesión.. ASIGNATURA: LENGUA TEMA: ¿QUÉ SON LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS? SABÍASQUE Los géneros periodísticos son formas de expresión escrita que difieren según las necesidades u objetivos de quien lo produce. En la prensa se usan tres tipos de géneros periodísticos:- Informativo, Opinión, Interpretativo. El género informativo.- Tiene como objetivo dar cuenta de la actualidad con un lenguaje objetivo y directo. La persona que redacta el texto queda fuera de él o no aparece de forma explícita. Los géneros informativos son: la noticia, el reportaje objetivo, la entrevista objetiva y la documentación.
  • 2. ● El género de opinión.-Tiene como finalidad expresar el punto de vista de quién los escribe, que interpreta y comenta la realidad, evalúa las circunstancias en que se han producido los hechos y expresa juicios sobre los motivos y sobre las consecuencias que puedan derivarse de ellas. En ocasiones, puede proponer alternativas para cambiar o mejorar la situación. Los géneros de opinión son: el editorial, el artículo de opinión, y sus modalidades el comentario o la columna, la crítica y la carta de lector. ● El género interpretativo.- Son aquellos en los que, además de informar de un suceso o acontecimiento, el periodista expresa su opinión. Su finalidad es relacionar el acontecimiento con el contexto temporal y espacial en el que se produce. En el texto interpretativo, el autor aparece de forma más o menos explícita como testigo cualificado de los hechos que relata. Este género ha sido incorporado por el periodismo moderno para contrarrestar la influencia de otros medios de comunicación. Los géneros interpretativos son: el reportaje interpretativo, la entrevista y la crónica. RECUERDA Cada unode ellosse diferenciaporlaposiciónque tomael periodista,porloque el gradode objetividadvaria entre unosy otros. DATO CURIOSO: Y aunque losgénerosperiodísticossurgieronapartirde la prensaescrita,actualmente se siguenutilizandoenlos mediosdigitalesyaudiovisuales RELACIÓN CON VALORES: Honestidad TAREA. -Elaborar en el cuaderno un mapa conceptual con los puntos más importantes sobre los géneros periodísticos. -Recortar y pegar en una hoja un ejemplo de cada género periodístico. Utiliza periódicos viejos, revistas u otro material impreso. -Escoge de los recortes el género que más te guste y subraya qué acciones han generado beneficio o perjuicio a la comunidad ACTIVIDADES PARA LA SEMANA2 ASIGNATURA: LENGUA TEMA: LA NOTICIA SABÍASQUE
  • 4. TAREA PARA EL PORTAFOLIO:  Realizar un mapa conceptual de la noticia TAREA PARA EL PRODUCTO FINAL:  Redactauna noticiasobre el tema:“Sanos y Fuertescon hábitossaludables”.  En una cartulinaA4 (tamañohojade papel bond) escribiren3 columnascomoestaen el gráfico. AYUDA: Para redactar una noticia…  Seleccionaunhechointeresante sobre el tema: “SanosyFuertesconhábitossaludables”.  Recaba lainformaciónpertinente  Ordenael material que hasobtenido.  Busca un gráficoenrevistasolibrosviejos sobre el temadel proyecto.  Organizalosdatos siguiendolasseispreguntasbásicas:decide cuál esel aspectoque quieres resaltar:el hecho,losprotagonistas,etc.  Redactala informaciónsiguiendolaestructurade pirámide invertidayde la formamás objetiva posible:sinopinarsobre loshechosni valorarlos.  Redactala entradillaconunlenguaje claro,objetivoydirecto.  Resume enellalosdatosmásimportantesde lanoticia.  Redactaun titularatractivo.  Aplicalascualidadespropiasde unbuenlenguaje periodístico:exactitud,precisión,sencillez, naturalidadycorrección. ACTIVIDADES PARA LA SEMANA3 ASIGNATURA: LENGUAY LITERATURA TEMA: ¿Qué esla exposiciónoral? SABÍASQUE… ¿Quéeslaexposiciónoral?
  • 5. Una exposición oral es una situación comunicativa formal, en la que uno o más expositores informan al público asistente respecto a un tema o un asunto que han estudiado de antemano, con el fin de darlo a conocer o difundirlo. Una exposición oral puede darse en ámbitos académicos, profesionales o políticos. Como habitualmente ocurre en vivo y directo, depende en buena medida de la organización y talento expresivo de los expositores, ya que deberán capturar la atención de la audiencia durante el período en que dure su intervención. ¿Por qué es importante la exposición oral? Las exposiciones orales son probablemente la técnica más común de transmisión de información especializada que existe. Se utiliza tanto en ámbitos académicos como profesionales o testimoniales. De hecho, en los juicios se pide a los testigos hacer una exposición oral conforme a las preguntas de quien los interpela. La capacidad de expresión oral es un rasgo distintivo e importante de la socialización de nuestra especie. RECUERDA DATO CURIOSO: Antes de empezar, debes hacerte estas preguntas: ¿Sobre qué vas a hablar? ¿Cuál es tu tema? ¿Tienes conocimientos suficientes sobre el tema? ¿Cuál es el objetivo principal de tu presentación oral? RELACIÓN CON VALORES:Honestidad TAREA: -Elaborar en el cuaderno un mándala con los puntos más importantes sobre la exposición oral.
  • 6. - - Desarrollar un guion para la planificación de una exposición oral de tipo expositivo