SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA
    INGENIERÍA
   El Ingeniero Civil
Entorno
1.- Que hacer del ingeniero civil en su entorno.
  – Perfil del ingeniero civil.
  – Aporte del ingeniero a la sociedad.
2.- Sistemas y unidades de medida.
3.- Cubicación de materiales en obras.
4.- Equilibrio de fuerzas y momentos.
5.- Aplicaciones de balance de masa.
Ingeniero Civil
 Concibe
 Planifica
 Diseña
 Evalúa       Obras civiles y sistemas
 Dimensiona
 Construye
 Explota          Mejor calidad de vida
 Mantiene           de la población
Obras Civiles

 Estructuras

 Infraestructura vial

 Obras hidráulicas

 Obras sanitarias
Características de un Ingeniero

 Formación profesional
  – plano científico – tecnológico

  – plano personal y social

 Competencias y destrezas del
 ingeniero
Formación científica - tecnológica


 Concebir, diseñar, implementar y operar
 Conocimientos en ciencias básicas
 Fundamentos de la especialidad
 Conocimientos avanzados de la especialidad
Ciclos
           Ciencias básicas


         Ciencias de la Ingeniería


               Profesional
Competencias y habilidades

 Competencia
 – Pericia, aptitud, idoneidad para hacer algo
   o intervenir en un asunto determinado.
 Habilidades
 – Cada una de las cosas que una persona
   ejecuta con gracia y destreza.
Competencias transversales
(compartidas por todos los ingenieros)

  Trabajar en equipo con grupos
  interdisciplinarios y heterogéneos.
  Liderar, dirigir y gestionar grupos humanos
  acotados, entablando relaciones
  profesionales óptimas.
  Innovar y emprender en iniciativas
  concernientes a la ingeniería.
  Manejar el idioma inglés social para entablar
  conversaciones satisfactorias.
Competencias transversales
(compartidas por todos los ingenieros)

  Comunicar de forma óptima (oral y escrita)
  durante los proyectos técnicos y situaciones
  sociales en que se ve envuelto.
  Manifestar respeto por el medio ambiente y el
  entorno social.
  Manifestar actitudes éticas-profesionales
  para el desempeño laboral.
Competencias específicas
(distintivas del ingeniero civil)

  Concebir y diseñar elementos de obras en
  las distintas áreas de la Ingeniería Civil.
  Interpretar y utilizar información de campo
  relevante para la realización de proyectos y
  estudios de especialidad.
  Emplear metodologías y técnicas de
  desarrollo de estudios de ingeniería civil.
Competencias específicas
(distintivas del ingeniero civil)

  Modelar y simular sistemas y procesos de
  ingeniería civil.
  Aplicar los conceptos de las ciencias básicas
  y de la ingeniería a los distintos contextos
  que se ve enfrentado.
  Asociar y aplicar los conceptos legales,
  económicos, técnicos y financieros para la
  toma de decisiones, gestión de proyectos y
  obras de ingeniería civil.
Competencias específicas
(distintivas del ingeniero civil)

  Asociar las condiciones medioambientales y
  sociales al diseño y ejecución de las obras
  civiles.
  Utilizar el idioma inglés técnico específico.
Competencias distintivas
 Apoyar y colaborar en iniciativas de
 responsabilidad social.
 Demostrar actitud de formación autónoma y
 permanente.
 Demostrar niveles adecuados de flexibilidad,
 adaptación al cambio y a la adversidad.
 Manifestar actitud crítica frente al contexto
 socio-económico cultural.
Competencias del Ingeniero
a) Aplica conocimientos de matemáticas, ciencia e ingeniería
b) Diseña y desarrolla experimentos, así como analiza e
   interpreta datos
c) Diseña sistemas, componentes o procesos para satisfacer
   ciertas necesidades
d) Trabaja en equipos multidisciplinarios
e) Identifica, formula y resuelve problemas de ingeniería
f) Comprende la responsabilidad ética y profesional
g) Se comunica en forma efectiva
h) Comprende el impacto de las soluciones de la ingeniería en
   un contexto social y global
Competencias del Ingeniero
i) Reconoce la necesidad y practica el aprendizaje durante
   toda la vida
j) Conoce los asuntos y desafíos del mundo contemporáneo
k) Utiliza las técnicas, procedimientos y herramientas de la
   ingeniería moderna necesarios para la práctica de la
   ingeniería.
l) Comprende los fundamentos de negocios, administración y
   políticas públicas.
m) Comprende el rol de un líder, sus principios y actitudes.
Entorno
1.- Quehacer del ingeniero civil en su entorno.
  – Perfil del ingeniero civil
  – Aporte del ingeniero a la sociedad
2.- Sistemas y unidades de medida.
3.- Cubicación de materiales en obras.
4.- Equilibrio de fuerzas y momentos.
5.- Aplicaciones de balance de masa.
Ingeniería y Sociedad

• Historia de la ingeniería

• Importancia de la profesión de Ingeniero

• Compromiso profesional con la sociedad

• La ingeniería civil y sus proyecciones
Ingeniería

 Estudio y aplicación, por especialistas, de
 las diversas ramas de la tecnología.
 Actividad profesional del ingeniero.
 De ingenio
 De “engine” (motor)
Factores que han contribuido al
desarrollo de la Ingeniería
 Conocimiento
  – empírico (prueba y error)
  – científico

 Herramientas y maquinarias
 Instrumentos de medición
Historia de la Ingeniería
 Desarrollo de la humanidad ligado a la
 ingeniería
 – Construcción de casas, templos,
   abastecimiento de agua, etc.
 Pirámides de Egipto y de América
 La rueda (Mesopotamia)
 Las vías y acueductos romanos
 Otras obras y avances de la antigüedad
Historia de la Ingeniería
 Ingeniería civil e ingeniería militar
 – separadas hacia 1747
 Ingeniería naval
 Ingeniería mecánica
 Ingeniería química, metalúrgica, minera
 Ingeniería eléctrica, industrial, de petróleos
 Ing. electrónica, informática o de sistemas,
 nuclear, aeroespacial, mecatrónica
 Ing. genética, ambiental, ecológica
Importancia del Ingeniero

 Soluciona problemas y resuelve
 necesidades de la población
 Permite supervivencia, mejora bienestar y
 genera desarrollo de las personas
 Uso eficiente de recursos (naturales, humanos
 y económicos)
Compromiso con la sociedad
 Ingeniero es servidor de la sociedad
 Debe asegurar no dañar la vida de la gente
 Debe minimizar efectos negativos de sus
 obras y acciones
 – sobre las personas
 – sobre sus bienes
 – sobre el ambiente
Proyecciones de la Ingeniería Civil

 Diagnóstico y solución de problemas
 Desarrollo de nuevas obras civiles
 Ampliación o reparación de obras existentes
 Desarrollo y aplicación de avances científicos,
 tecnológicos y normativos
 Incorporación de nuevos materiales
 Aumentar eficiencia
 Mayor inclusión de aspectos ambientales
Estado actual

 Cultura estructural antisísmica
 Autopistas
 Vialidad urbana
 Infraestructura sanitaria
¿Se puede decir que está todo hecho?



¿Es la Ingeniería una disciplina rutinaria?
Desafíos

 Preparación adecuada ante desastres
 Colectores, Rellenos sanitarios
 Utilización de nuevos materiales
 Optimización de costos y procesos
 Desarrollo sustentable*
 Nuevos problemas
* Desarrollo sostenible o sustentable, término
aplicado al desarrollo económico y social que
permite hacer frente a las necesidades del
presente sin poner en peligro la capacidad
de las futuras generaciones para satisfacer sus
propias necesidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio hidraulico del proyecto
Estudio hidraulico del proyectoEstudio hidraulico del proyecto
Estudio hidraulico del proyecto
miguel angel perleche falen
 
Obras civiles (1)
Obras civiles (1)Obras civiles (1)
Obras civiles (1)
martinezmaurcc
 
Elaboración de expedientes técnicos
Elaboración de expedientes técnicosElaboración de expedientes técnicos
Elaboración de expedientes técnicosFranz Malqui
 
Unidad 4-captacion
Unidad 4-captacionUnidad 4-captacion
Unidad 4-captacion
Luis Miguel Reyes
 
PLANIFICACION PARA UNA PRESA
PLANIFICACION PARA UNA PRESAPLANIFICACION PARA UNA PRESA
PLANIFICACION PARA UNA PRESA
nevely
 
Diseno Saneamiento basico
Diseno Saneamiento basicoDiseno Saneamiento basico
Diseno Saneamiento basico
Martín Ramírez V.
 
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
phuaco
 
Tratamientos Urbanos
Tratamientos Urbanos Tratamientos Urbanos
Tratamientos Urbanos
Concejo de Medellín
 
Ordenamiento territorial
Ordenamiento territorialOrdenamiento territorial
Ordenamiento territorial
NilzaCiriaco
 
Diseño hidraulico
Diseño hidraulicoDiseño hidraulico
Diseño hidraulico
Glynes Leon Acero
 
Problema de hidrologia subterranea
Problema de hidrologia subterraneaProblema de hidrologia subterranea
Problema de hidrologia subterranea
Jose Manuel Perulero
 
41 zre componente ambiental inducción 2021
41 zre componente ambiental inducción 202141 zre componente ambiental inducción 2021
41 zre componente ambiental inducción 2021
ElvirFransArellanoGa1
 
Practica 1 introduccion a ingenieria sanitaria ii
Practica 1 introduccion a ingenieria sanitaria iiPractica 1 introduccion a ingenieria sanitaria ii
Practica 1 introduccion a ingenieria sanitaria ii
josecarlos928486
 
Aguaenelsuelo 130730001154-phpapp01
Aguaenelsuelo 130730001154-phpapp01Aguaenelsuelo 130730001154-phpapp01
Aguaenelsuelo 130730001154-phpapp01john rojas
 
Propuesta POT Cali 2014 - Ambiente y Riesgos
Propuesta POT Cali 2014 - Ambiente y Riesgos Propuesta POT Cali 2014 - Ambiente y Riesgos
Propuesta POT Cali 2014 - Ambiente y Riesgos
Revisión y ajuste POT Santiago de Cali
 
Calculo de la dotacion
Calculo de la dotacionCalculo de la dotacion
Calculo de la dotacionwiltowilix
 
tipos alcantarillado sanitario ING. ELDER JOSUE MARTINEZ LA PAZ HONDURAS
tipos alcantarillado sanitario ING. ELDER JOSUE MARTINEZ LA PAZ HONDURAStipos alcantarillado sanitario ING. ELDER JOSUE MARTINEZ LA PAZ HONDURAS
tipos alcantarillado sanitario ING. ELDER JOSUE MARTINEZ LA PAZ HONDURAS
Joshua Suaz
 
Manual de contrataciones de obras publicas osce modulo ii
Manual de contrataciones de obras publicas   osce modulo iiManual de contrataciones de obras publicas   osce modulo ii
Manual de contrataciones de obras publicas osce modulo ii
Jose Luis
 

La actualidad más candente (20)

Estudio hidraulico del proyecto
Estudio hidraulico del proyectoEstudio hidraulico del proyecto
Estudio hidraulico del proyecto
 
Obras civiles (1)
Obras civiles (1)Obras civiles (1)
Obras civiles (1)
 
Elaboración de expedientes técnicos
Elaboración de expedientes técnicosElaboración de expedientes técnicos
Elaboración de expedientes técnicos
 
Unidad 4-captacion
Unidad 4-captacionUnidad 4-captacion
Unidad 4-captacion
 
Abastecimientos de agua
Abastecimientos de aguaAbastecimientos de agua
Abastecimientos de agua
 
PLANIFICACION PARA UNA PRESA
PLANIFICACION PARA UNA PRESAPLANIFICACION PARA UNA PRESA
PLANIFICACION PARA UNA PRESA
 
Diseno Saneamiento basico
Diseno Saneamiento basicoDiseno Saneamiento basico
Diseno Saneamiento basico
 
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
 
Tratamientos Urbanos
Tratamientos Urbanos Tratamientos Urbanos
Tratamientos Urbanos
 
Ordenamiento territorial
Ordenamiento territorialOrdenamiento territorial
Ordenamiento territorial
 
Diseño hidraulico
Diseño hidraulicoDiseño hidraulico
Diseño hidraulico
 
Problema de hidrologia subterranea
Problema de hidrologia subterraneaProblema de hidrologia subterranea
Problema de hidrologia subterranea
 
41 zre componente ambiental inducción 2021
41 zre componente ambiental inducción 202141 zre componente ambiental inducción 2021
41 zre componente ambiental inducción 2021
 
Practica 1 introduccion a ingenieria sanitaria ii
Practica 1 introduccion a ingenieria sanitaria iiPractica 1 introduccion a ingenieria sanitaria ii
Practica 1 introduccion a ingenieria sanitaria ii
 
Rapidas Hidraulica
Rapidas HidraulicaRapidas Hidraulica
Rapidas Hidraulica
 
Aguaenelsuelo 130730001154-phpapp01
Aguaenelsuelo 130730001154-phpapp01Aguaenelsuelo 130730001154-phpapp01
Aguaenelsuelo 130730001154-phpapp01
 
Propuesta POT Cali 2014 - Ambiente y Riesgos
Propuesta POT Cali 2014 - Ambiente y Riesgos Propuesta POT Cali 2014 - Ambiente y Riesgos
Propuesta POT Cali 2014 - Ambiente y Riesgos
 
Calculo de la dotacion
Calculo de la dotacionCalculo de la dotacion
Calculo de la dotacion
 
tipos alcantarillado sanitario ING. ELDER JOSUE MARTINEZ LA PAZ HONDURAS
tipos alcantarillado sanitario ING. ELDER JOSUE MARTINEZ LA PAZ HONDURAStipos alcantarillado sanitario ING. ELDER JOSUE MARTINEZ LA PAZ HONDURAS
tipos alcantarillado sanitario ING. ELDER JOSUE MARTINEZ LA PAZ HONDURAS
 
Manual de contrataciones de obras publicas osce modulo ii
Manual de contrataciones de obras publicas   osce modulo iiManual de contrataciones de obras publicas   osce modulo ii
Manual de contrataciones de obras publicas osce modulo ii
 

Destacado

MALLA CURRICULAR DE INGENIERÍA CIVIL UPAO 2014
MALLA CURRICULAR DE INGENIERÍA CIVIL UPAO 2014MALLA CURRICULAR DE INGENIERÍA CIVIL UPAO 2014
MALLA CURRICULAR DE INGENIERÍA CIVIL UPAO 2014
Wily Castillo Briceño
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
PreguntasUAM AZC
 
Notas para una Historia de la Mecánica y la Ingeniería. Desde el Renacimiento...
Notas para una Historia de la Mecánica y la Ingeniería. Desde el Renacimiento...Notas para una Historia de la Mecánica y la Ingeniería. Desde el Renacimiento...
Notas para una Historia de la Mecánica y la Ingeniería. Desde el Renacimiento...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
ELIGE TU CAMINO
ELIGE TU CAMINOELIGE TU CAMINO
ELIGE TU CAMINO
tenderinho
 
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la SociedadDiferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Duber AP
 
Ciencia vs ingenieria
Ciencia vs ingenieriaCiencia vs ingenieria
Ciencia vs ingenieria
anaydaochoa76
 
que hace un ingeniero civil
que hace un ingeniero civilque hace un ingeniero civil
que hace un ingeniero civilBAUTISTA-BI4
 
Diferencia entre ciencia e ingeniería
Diferencia entre ciencia e ingenieríaDiferencia entre ciencia e ingeniería
Diferencia entre ciencia e ingenieríaEmiliaTorresM
 
Historia de la ingeniería (presentación)
Historia de la ingeniería (presentación)Historia de la ingeniería (presentación)
Historia de la ingeniería (presentación)Tochy
 
Clase 1 Civil
Clase 1 CivilClase 1 Civil
Clase 1 Civilmosesic
 
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedad
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedadAportes de la ingeniería industrial a la sociedad
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedaddrodr175
 
Importancia de la ingeniería civil en el desarrollo de la sociedad.
Importancia de la ingeniería civil en el desarrollo de la sociedad.Importancia de la ingeniería civil en el desarrollo de la sociedad.
Importancia de la ingeniería civil en el desarrollo de la sociedad.
Vanedr53
 
El papel del ingeniero en el desarrollo sustentable
El papel del ingeniero en el desarrollo sustentableEl papel del ingeniero en el desarrollo sustentable
El papel del ingeniero en el desarrollo sustentableFco. Javier Escamilla
 
Metodologia de investigación para ingeniería civil
Metodologia de investigación para ingeniería civilMetodologia de investigación para ingeniería civil
Metodologia de investigación para ingeniería civil
Manuel Borja
 
Historia de la ingeniería en colombia
Historia de la ingeniería en colombiaHistoria de la ingeniería en colombia
Historia de la ingeniería en colombia
diego12345612
 
Ciencia e ingenieria resumen
Ciencia e ingenieria resumenCiencia e ingenieria resumen
Ciencia e ingenieria resumen
Irvingg Kennedy Mcfly
 

Destacado (16)

MALLA CURRICULAR DE INGENIERÍA CIVIL UPAO 2014
MALLA CURRICULAR DE INGENIERÍA CIVIL UPAO 2014MALLA CURRICULAR DE INGENIERÍA CIVIL UPAO 2014
MALLA CURRICULAR DE INGENIERÍA CIVIL UPAO 2014
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Notas para una Historia de la Mecánica y la Ingeniería. Desde el Renacimiento...
Notas para una Historia de la Mecánica y la Ingeniería. Desde el Renacimiento...Notas para una Historia de la Mecánica y la Ingeniería. Desde el Renacimiento...
Notas para una Historia de la Mecánica y la Ingeniería. Desde el Renacimiento...
 
ELIGE TU CAMINO
ELIGE TU CAMINOELIGE TU CAMINO
ELIGE TU CAMINO
 
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la SociedadDiferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
 
Ciencia vs ingenieria
Ciencia vs ingenieriaCiencia vs ingenieria
Ciencia vs ingenieria
 
que hace un ingeniero civil
que hace un ingeniero civilque hace un ingeniero civil
que hace un ingeniero civil
 
Diferencia entre ciencia e ingeniería
Diferencia entre ciencia e ingenieríaDiferencia entre ciencia e ingeniería
Diferencia entre ciencia e ingeniería
 
Historia de la ingeniería (presentación)
Historia de la ingeniería (presentación)Historia de la ingeniería (presentación)
Historia de la ingeniería (presentación)
 
Clase 1 Civil
Clase 1 CivilClase 1 Civil
Clase 1 Civil
 
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedad
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedadAportes de la ingeniería industrial a la sociedad
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedad
 
Importancia de la ingeniería civil en el desarrollo de la sociedad.
Importancia de la ingeniería civil en el desarrollo de la sociedad.Importancia de la ingeniería civil en el desarrollo de la sociedad.
Importancia de la ingeniería civil en el desarrollo de la sociedad.
 
El papel del ingeniero en el desarrollo sustentable
El papel del ingeniero en el desarrollo sustentableEl papel del ingeniero en el desarrollo sustentable
El papel del ingeniero en el desarrollo sustentable
 
Metodologia de investigación para ingeniería civil
Metodologia de investigación para ingeniería civilMetodologia de investigación para ingeniería civil
Metodologia de investigación para ingeniería civil
 
Historia de la ingeniería en colombia
Historia de la ingeniería en colombiaHistoria de la ingeniería en colombia
Historia de la ingeniería en colombia
 
Ciencia e ingenieria resumen
Ciencia e ingenieria resumenCiencia e ingenieria resumen
Ciencia e ingenieria resumen
 

Similar a El ingeniero civil 2

1 ingeniero civil
1 ingeniero civil1 ingeniero civil
1 ingeniero civilniicool
 
Campo de accion perfil del ing. civil.pptx
Campo de accion perfil del ing. civil.pptxCampo de accion perfil del ing. civil.pptx
Campo de accion perfil del ing. civil.pptx
GILDACRISTINAPEALOZA
 
TI aplicadas a la Ingeneria Comercial
TI aplicadas a la Ingeneria ComercialTI aplicadas a la Ingeneria Comercial
TI aplicadas a la Ingeneria Comercial
pazkaina
 
STEAM INGENIERIA.pptx
STEAM INGENIERIA.pptxSTEAM INGENIERIA.pptx
STEAM INGENIERIA.pptx
carlos57685
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
Andyariel090197
 
Perfil del ingeniero
Perfil del ingenieroPerfil del ingeniero
Perfil del ingeniero
Erik Perera
 
Introduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieriaIntroduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieria
virginia gonzalez
 
Enseñanza de la Ingeniería en el Siglo XXI
Enseñanza de la Ingeniería en el Siglo XXIEnseñanza de la Ingeniería en el Siglo XXI
Enseñanza de la Ingeniería en el Siglo XXI
Dennis García
 
Modulo introduccion
Modulo introduccionModulo introduccion
Modulo introduccion
María C. Plata
 
Taller de ingenieria
Taller de ingenieriaTaller de ingenieria
Taller de ingenieria
alfredo ruiz
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
Lissneidy Pedrozo
 
Perfil de un Ingeniero de Sistemas
Perfil de un Ingeniero de SistemasPerfil de un Ingeniero de Sistemas
Perfil de un Ingeniero de Sistemas
Hector Goitia
 
Ingenierías en colombia y el mundo….
 Ingenierías en colombia y el mundo…. Ingenierías en colombia y el mundo….
Ingenierías en colombia y el mundo….
Andres Aparicioo
 
Ingenierías en colombia y el mundo….
 Ingenierías en colombia y el mundo…. Ingenierías en colombia y el mundo….
Ingenierías en colombia y el mundo….
Andres Aparicioo
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
TukiYachaq
 

Similar a El ingeniero civil 2 (20)

1 ingeniero civil
1 ingeniero civil1 ingeniero civil
1 ingeniero civil
 
Campo de accion perfil del ing. civil.pptx
Campo de accion perfil del ing. civil.pptxCampo de accion perfil del ing. civil.pptx
Campo de accion perfil del ing. civil.pptx
 
TI aplicadas a la Ingeneria Comercial
TI aplicadas a la Ingeneria ComercialTI aplicadas a la Ingeneria Comercial
TI aplicadas a la Ingeneria Comercial
 
STEAM INGENIERIA.pptx
STEAM INGENIERIA.pptxSTEAM INGENIERIA.pptx
STEAM INGENIERIA.pptx
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
 
1ERA PRUEBA
1ERA PRUEBA1ERA PRUEBA
1ERA PRUEBA
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Perfil del ingeniero
Perfil del ingenieroPerfil del ingeniero
Perfil del ingeniero
 
Introduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieriaIntroduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieria
 
Enseñanza de la Ingeniería en el Siglo XXI
Enseñanza de la Ingeniería en el Siglo XXIEnseñanza de la Ingeniería en el Siglo XXI
Enseñanza de la Ingeniería en el Siglo XXI
 
Modulo introduccion
Modulo introduccionModulo introduccion
Modulo introduccion
 
El ingeniero
El ingenieroEl ingeniero
El ingeniero
 
Taller de ingenieria
Taller de ingenieriaTaller de ingenieria
Taller de ingenieria
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
Perfil de un Ingeniero de Sistemas
Perfil de un Ingeniero de SistemasPerfil de un Ingeniero de Sistemas
Perfil de un Ingeniero de Sistemas
 
Ingenierías en colombia y el mundo….
 Ingenierías en colombia y el mundo…. Ingenierías en colombia y el mundo….
Ingenierías en colombia y el mundo….
 
Ingenierías en colombia y el mundo….
 Ingenierías en colombia y el mundo…. Ingenierías en colombia y el mundo….
Ingenierías en colombia y el mundo….
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
 

Más de benedicto requez sanchez

Transiciones de canal y compuertas
Transiciones de canal y compuertasTransiciones de canal y compuertas
Transiciones de canal y compuertas
benedicto requez sanchez
 
Modulo i -ii_-_introducci_n_y_concreto_fresco_y_en
Modulo i -ii_-_introducci_n_y_concreto_fresco_y_enModulo i -ii_-_introducci_n_y_concreto_fresco_y_en
Modulo i -ii_-_introducci_n_y_concreto_fresco_y_en
benedicto requez sanchez
 
Separata 13 madera tecnologia materiales para profesores
Separata 13 madera tecnologia materiales para profesoresSeparata 13 madera tecnologia materiales para profesores
Separata 13 madera tecnologia materiales para profesoresbenedicto requez sanchez
 

Más de benedicto requez sanchez (20)

Semana 9 (1)
Semana 9 (1)Semana 9 (1)
Semana 9 (1)
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Ensayo cbr
Ensayo cbrEnsayo cbr
Ensayo cbr
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Transiciones de canal y compuertas
Transiciones de canal y compuertasTransiciones de canal y compuertas
Transiciones de canal y compuertas
 
Modulo i -ii_-_introducci_n_y_concreto_fresco_y_en
Modulo i -ii_-_introducci_n_y_concreto_fresco_y_enModulo i -ii_-_introducci_n_y_concreto_fresco_y_en
Modulo i -ii_-_introducci_n_y_concreto_fresco_y_en
 
La educación en el perú.
La educación en el perú.La educación en el perú.
La educación en el perú.
 
Separata 13 madera tecnologia materiales para profesores
Separata 13 madera tecnologia materiales para profesoresSeparata 13 madera tecnologia materiales para profesores
Separata 13 madera tecnologia materiales para profesores
 
Separata 12 acero curay (1)
Separata 12 acero curay (1)Separata 12 acero curay (1)
Separata 12 acero curay (1)
 
Aplicaciones del acero
Aplicaciones del aceroAplicaciones del acero
Aplicaciones del acero
 
Separata9 detecnologmaterialesldr[1] (1)
Separata9 detecnologmaterialesldr[1] (1)Separata9 detecnologmaterialesldr[1] (1)
Separata9 detecnologmaterialesldr[1] (1)
 
Semana 7 estructuras
Semana 7   estructurasSemana 7   estructuras
Semana 7 estructuras
 
Semana 8 fuerzas internas diagramas v-m
Semana 8   fuerzas internas  diagramas v-mSemana 8   fuerzas internas  diagramas v-m
Semana 8 fuerzas internas diagramas v-m
 
Semana 7 estructuras
Semana 7   estructurasSemana 7   estructuras
Semana 7 estructuras
 
Anexo 7 estilo
Anexo 7 estiloAnexo 7 estilo
Anexo 7 estilo
 
88652858 padre-rico-y-padre-pobre
88652858 padre-rico-y-padre-pobre88652858 padre-rico-y-padre-pobre
88652858 padre-rico-y-padre-pobre
 
Elingenierocivil2 120528195414-phpapp01
Elingenierocivil2 120528195414-phpapp01Elingenierocivil2 120528195414-phpapp01
Elingenierocivil2 120528195414-phpapp01
 
Cifras significativas
Cifras significativasCifras significativas
Cifras significativas
 

El ingeniero civil 2

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA El Ingeniero Civil
  • 2. Entorno 1.- Que hacer del ingeniero civil en su entorno. – Perfil del ingeniero civil. – Aporte del ingeniero a la sociedad. 2.- Sistemas y unidades de medida. 3.- Cubicación de materiales en obras. 4.- Equilibrio de fuerzas y momentos. 5.- Aplicaciones de balance de masa.
  • 3. Ingeniero Civil Concibe Planifica Diseña Evalúa Obras civiles y sistemas Dimensiona Construye Explota Mejor calidad de vida Mantiene de la población
  • 4. Obras Civiles Estructuras Infraestructura vial Obras hidráulicas Obras sanitarias
  • 5. Características de un Ingeniero Formación profesional – plano científico – tecnológico – plano personal y social Competencias y destrezas del ingeniero
  • 6. Formación científica - tecnológica Concebir, diseñar, implementar y operar Conocimientos en ciencias básicas Fundamentos de la especialidad Conocimientos avanzados de la especialidad
  • 7. Ciclos Ciencias básicas Ciencias de la Ingeniería Profesional
  • 8. Competencias y habilidades Competencia – Pericia, aptitud, idoneidad para hacer algo o intervenir en un asunto determinado. Habilidades – Cada una de las cosas que una persona ejecuta con gracia y destreza.
  • 9. Competencias transversales (compartidas por todos los ingenieros) Trabajar en equipo con grupos interdisciplinarios y heterogéneos. Liderar, dirigir y gestionar grupos humanos acotados, entablando relaciones profesionales óptimas. Innovar y emprender en iniciativas concernientes a la ingeniería. Manejar el idioma inglés social para entablar conversaciones satisfactorias.
  • 10. Competencias transversales (compartidas por todos los ingenieros) Comunicar de forma óptima (oral y escrita) durante los proyectos técnicos y situaciones sociales en que se ve envuelto. Manifestar respeto por el medio ambiente y el entorno social. Manifestar actitudes éticas-profesionales para el desempeño laboral.
  • 11. Competencias específicas (distintivas del ingeniero civil) Concebir y diseñar elementos de obras en las distintas áreas de la Ingeniería Civil. Interpretar y utilizar información de campo relevante para la realización de proyectos y estudios de especialidad. Emplear metodologías y técnicas de desarrollo de estudios de ingeniería civil.
  • 12. Competencias específicas (distintivas del ingeniero civil) Modelar y simular sistemas y procesos de ingeniería civil. Aplicar los conceptos de las ciencias básicas y de la ingeniería a los distintos contextos que se ve enfrentado. Asociar y aplicar los conceptos legales, económicos, técnicos y financieros para la toma de decisiones, gestión de proyectos y obras de ingeniería civil.
  • 13. Competencias específicas (distintivas del ingeniero civil) Asociar las condiciones medioambientales y sociales al diseño y ejecución de las obras civiles. Utilizar el idioma inglés técnico específico.
  • 14. Competencias distintivas Apoyar y colaborar en iniciativas de responsabilidad social. Demostrar actitud de formación autónoma y permanente. Demostrar niveles adecuados de flexibilidad, adaptación al cambio y a la adversidad. Manifestar actitud crítica frente al contexto socio-económico cultural.
  • 15. Competencias del Ingeniero a) Aplica conocimientos de matemáticas, ciencia e ingeniería b) Diseña y desarrolla experimentos, así como analiza e interpreta datos c) Diseña sistemas, componentes o procesos para satisfacer ciertas necesidades d) Trabaja en equipos multidisciplinarios e) Identifica, formula y resuelve problemas de ingeniería f) Comprende la responsabilidad ética y profesional g) Se comunica en forma efectiva h) Comprende el impacto de las soluciones de la ingeniería en un contexto social y global
  • 16. Competencias del Ingeniero i) Reconoce la necesidad y practica el aprendizaje durante toda la vida j) Conoce los asuntos y desafíos del mundo contemporáneo k) Utiliza las técnicas, procedimientos y herramientas de la ingeniería moderna necesarios para la práctica de la ingeniería. l) Comprende los fundamentos de negocios, administración y políticas públicas. m) Comprende el rol de un líder, sus principios y actitudes.
  • 17. Entorno 1.- Quehacer del ingeniero civil en su entorno. – Perfil del ingeniero civil – Aporte del ingeniero a la sociedad 2.- Sistemas y unidades de medida. 3.- Cubicación de materiales en obras. 4.- Equilibrio de fuerzas y momentos. 5.- Aplicaciones de balance de masa.
  • 18. Ingeniería y Sociedad • Historia de la ingeniería • Importancia de la profesión de Ingeniero • Compromiso profesional con la sociedad • La ingeniería civil y sus proyecciones
  • 19. Ingeniería Estudio y aplicación, por especialistas, de las diversas ramas de la tecnología. Actividad profesional del ingeniero. De ingenio De “engine” (motor)
  • 20. Factores que han contribuido al desarrollo de la Ingeniería Conocimiento – empírico (prueba y error) – científico Herramientas y maquinarias Instrumentos de medición
  • 21. Historia de la Ingeniería Desarrollo de la humanidad ligado a la ingeniería – Construcción de casas, templos, abastecimiento de agua, etc. Pirámides de Egipto y de América La rueda (Mesopotamia) Las vías y acueductos romanos Otras obras y avances de la antigüedad
  • 22. Historia de la Ingeniería Ingeniería civil e ingeniería militar – separadas hacia 1747 Ingeniería naval Ingeniería mecánica Ingeniería química, metalúrgica, minera Ingeniería eléctrica, industrial, de petróleos Ing. electrónica, informática o de sistemas, nuclear, aeroespacial, mecatrónica Ing. genética, ambiental, ecológica
  • 23. Importancia del Ingeniero Soluciona problemas y resuelve necesidades de la población Permite supervivencia, mejora bienestar y genera desarrollo de las personas Uso eficiente de recursos (naturales, humanos y económicos)
  • 24. Compromiso con la sociedad Ingeniero es servidor de la sociedad Debe asegurar no dañar la vida de la gente Debe minimizar efectos negativos de sus obras y acciones – sobre las personas – sobre sus bienes – sobre el ambiente
  • 25. Proyecciones de la Ingeniería Civil Diagnóstico y solución de problemas Desarrollo de nuevas obras civiles Ampliación o reparación de obras existentes Desarrollo y aplicación de avances científicos, tecnológicos y normativos Incorporación de nuevos materiales Aumentar eficiencia Mayor inclusión de aspectos ambientales
  • 26. Estado actual Cultura estructural antisísmica Autopistas Vialidad urbana Infraestructura sanitaria
  • 27. ¿Se puede decir que está todo hecho? ¿Es la Ingeniería una disciplina rutinaria?
  • 28. Desafíos Preparación adecuada ante desastres Colectores, Rellenos sanitarios Utilización de nuevos materiales Optimización de costos y procesos Desarrollo sustentable* Nuevos problemas
  • 29. * Desarrollo sostenible o sustentable, término aplicado al desarrollo económico y social que permite hacer frente a las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.