SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso de el internet
En el caso de menores de edad
• En la actualidad muchas de las personas no analizan el uso que
realizan de las redes sociales. Esto sucede porque simplemente se
rigen por la moda .
Peligros en la red
•Uno de los principales riesgos de seguridad que se identifican
en las redes sociales hace referencia a la información personal
que los usuarios exponen y a la pérdida de anonimato
existente. Son muchos los casos que se han detectado de
perfiles falsos o de suplantación de la identidad de otros
usuarios que, en no pocas ocasiones, cometen delitos bajo un
supuesto anonimato. redes sociales privacidad
•La información relativa a terceros ya que es muy usual ver en
las redes sociales que usuarios publiquen información sobre
conocidos sin su conocimiento.
Ejemplos
• Ciberbullying
• sexting
• Ciber Extorsión
Especialistas- Opinión
• Aspectos Positivos y negativos.
-Ofrece la oportunidad de dar a conocer contenidos positivos, que facilitan
la difusión de la buena doctrina y que permiten superar de algún modo el
monopolio de grandes grupos editoriales de orientación ideológica negativa
(televisión, cadenas de prensa, etc.)
.
- A la vez la red de Internet puede ofrecer contenidos de escasa calidad
científica (informaciones falsas o poco fiables), o bien con contenidos
pornográficos (de diverso grado de “dureza”), violentos, racistas, terroristas,
o también puede propiciar el encuentro con personas poco recomendables
(pederastas, prostitutas, personas que desean mantener conversaciones
[“chat”] obscenas, etc.).
Aun sin llegar a estos extremos, la posibilidad de “navegar” libremente por
todas las partes del mundo puede excitar la curiosidad y hacer que se
pierda mucho tiempo, si el usuario carece de pericia y de autodisciplina..
Ni el bien ni el mal son específicos de Internet. No es el único medio para hacer el bien ni
es el único medio para hacer el mal. No responde a la verdad que ciertos peligros son
exclusivos de Internet, porque actualmente casi todos los efectos perniciosos de la red se
están causando también mediante otros medios de comunicación. En particular, la expe-
riencia demuestra que produce efectos más nocivos la costumbre de que los adolescentes
tengan en su dormitorio una televisión, que pueden encender a cualquier hora de la noche
o de la madrugada, o la reciente difusión en las escuelas de pequeños clips pornográficos
que se reciben en el teléfono móvil.
Si se debiera señalar algo que es realmente específico de Internet es la posibilidad de
hacer llegar el bien a muchas personas sin la necesidad de movilizar grandes recursos
económicos y de personal. También es posible hacer el bien a través del cine, la prensa o
la televisión, pero es mucho más difícil, porque requiere de una empresa editorial propia, o
tener la posibilidad de actuar libremente en una empresa editorial ya existente, lo cual no
es fácil ya que exige una gran preparación profesional. A través de Internet, con
inversiones económicas y de tiempo modestas, se puede llegar a muchas personas. Es
verdad que con la misma escasez de recursos se puede difundir el mal, pero eso no es
novedad, porque el mal ya se hace abundantemente a través de los otros medios de
comunicación. La verdadera novedad introducida por la red de Internet es que ha hecho
posible la difusión del bien a gran escala por personas o grupos de recursos modestos que
hasta ahora no podían intervenir positivamente en el mundo de la opinión pública.
Recomendación
• Generar espacios de diálogo
• Comunicar situaciones de vulnerabilidad
• Pensar antes de publicar
• Ser respetuosos
• Cerrar la sesión siempre.
• Mostrar una mínima información
Evitar el acoso sexual de menores en la red
Nunca enviar imágenes íntimas o desnudos a través de Internet Analizar a quién aceptar en las redes
sociales.
Debe estar muy claro que queda terminantemente prohibido citarse en persona con alguien que ha
conocido por Internet.
Mantener actualizados los sistemas operativos, navegadores, antivirus y evitar la instalación de
software o aplicaciones de origen dudoso les protegerá de posibles programas maliciosos que
pudieran intentar el robo de imágenes desde la cámara.
• Denunciar inmediatamente. Si llegara a ocurrir el caso, tanto los padres como los menores deben
saber que el hecho es denunciable y que la Policía tiene los medios necesarios para localizar al
acosador y detenerlo. Es recomendable ponerse en contacto con los cuerpos de la policía
especializadas
•Fomentar el sentido de la privacidad e intimidad. Las fotos de familiares, de la vivienda, vehículo,
suyas propias, etc. no deben ser públicas. No deberían nunca publicarse de forma pública en redes
sociales.
En el ámbito cultural y social
- Buenos la cultura y sociedad ha sido
influencia en gran manera ya que afecta la
comunicación, las relaciones
interpersonales, nuestro pensamiento y
integridad, preferimos encontrarnos en un
mundo fantasioso en el cual mostramos
muchas veces algo que realmente no
somos esto porque permitimos que nos
dominen los demás.
-Deberíamos analizar la cantidad de
tiempo que utilizamos las redes sociales
además comprender que debemos
aprender a ser genuinos sin importar lo que
las personas opinen.
-Podemos decir que la tecnología tiene
aspectos negativos y positivos ya que
facilita las labores además nos permite
realizarlas de manera excelente, pero ha
provocado pérdida de identidad en las
personas...
• La sociedad actual
La Tecnología
• Ha influenciado en gran manera ya que todo lo
que realizamos se basa en el uso de
tecnologías, así que podemos decir que la
tecnología es quien ahora nos permite realizar
tareas de la vida cotidiana.
• .Los seres humanos nos estamos
acostumbrando a obtener resultados de
manera rápida y simple, por ello cada vez las
nuevas generaciones tienden a tener
pensamientos muy mediocres.
• CONSECUENCIAS ECONÓMICAS,
CULTURALE Y SOCIALES
• En el ámbito económico ha afectado aquellos
empleados que han sido reemplazados por
máquinas, además se puede hablar que ha
permitido mayores producciones lo cual es muy
positivo para las empresas, pero esto nos
afecta ya que al haber variedad de productos
nos convertimos en compradores compulsivos.
Bibliografías
http://www.pcworld.com.mx/articulos/12591.htm
http://www.telam.com.ar/notas/201601/134036-menores-riesgos-internet-
ciberseguridad-consejos.html
http://www.eticaepolitica.net/eticafondamentale/arl_uso_internet%5Bes%5D.htm
http://tiscar.com/2014/09/08/redes-sociales-entre-lo-privado-y-lo-publico-lo-
personal-y-lo-profesional/
https://www.youtube.com/watch?v=JNDEVDvTsKs
https://www.youtube.com/watch?v=6IvemQh1zuE
http://www.ub.edu/personal/jgutierrez/internetypsicologia.pdf
http://www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/gutierrez0302/gutierrez0302.html
http://www.centro-psicologia.com/es/adiccion-internet.html
https://www.fayerwayer.com/2011/12/psicologos-espanoles-recomiendan-
educar-sobre-el-uso-de-internet-para-evitar-adicciones/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El mal uso de la tecnologia
El mal uso de la tecnologiaEl mal uso de la tecnologia
El mal uso de la tecnologiaEntre-Nos18
 
Seguridad tic
Seguridad ticSeguridad tic
Seguridad tic
JuanAntonio Fnx
 
Las tic
Las ticLas tic
Recomendacioones
RecomendacioonesRecomendacioones
Recomendacioones
Gracestevejayden
 
Uso responsable de las redes sociales
Uso responsable de las redes socialesUso responsable de las redes sociales
Uso responsable de las redes sociales
Prof. Erick Brito (U brito
 
Adiccion A La Tecnologia
Adiccion A La TecnologiaAdiccion A La Tecnologia
Adiccion A La TecnologiaEdherman
 
Las adicciones del siglo 21
Las adicciones del siglo 21Las adicciones del siglo 21
Las adicciones del siglo 21
Cristopher0908
 
Causas del mal mal uso del internet
Causas del mal mal uso del internetCausas del mal mal uso del internet
Causas del mal mal uso del internet
dimayra vasquez rosa
 
Ensayo de adiccion a internet
Ensayo de adiccion a internetEnsayo de adiccion a internet
Ensayo de adiccion a internet
Lore Campos
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
maria caicedo
 
Internet;los riesgos y consecuencias de un uso inadecuado
Internet;los riesgos y consecuencias de un uso inadecuadoInternet;los riesgos y consecuencias de un uso inadecuado
Internet;los riesgos y consecuencias de un uso inadecuado
Trejomutmanuelr18
 
Influencia de internet en los adolescentes
Influencia de internet en los adolescentesInfluencia de internet en los adolescentes
Influencia de internet en los adolescentes
BranLopz_01
 
La influencia del internet en los adolescentes
La influencia del internet en los adolescentesLa influencia del internet en los adolescentes
La influencia del internet en los adolescentes
Victor Abarca Coello
 
Ensayo adicción al internet en la actualidad
Ensayo adicción al internet en la actualidadEnsayo adicción al internet en la actualidad
Ensayo adicción al internet en la actualidad
Edgar Vazquez
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
Jhoon Acozta
 
Uso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologiasUso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologiasPaola Ḍryāgan
 
Proyecto sobre prevención del mal uso de las tics
Proyecto sobre prevención del mal uso de las ticsProyecto sobre prevención del mal uso de las tics
Proyecto sobre prevención del mal uso de las tics
guadalinfosanroque
 
Los peligros de las redes sociales e internet
Los peligros de las redes sociales e internetLos peligros de las redes sociales e internet
Los peligros de las redes sociales e internet
Punto Vuela Guadalinfo Sanlucar la Mayor
 
EL CYBERbullying
EL CYBERbullyingEL CYBERbullying
EL CYBERbullying
Tomas Cabrera Lopez
 

La actualidad más candente (20)

El mal uso de la tecnologia
El mal uso de la tecnologiaEl mal uso de la tecnologia
El mal uso de la tecnologia
 
Seguridad tic
Seguridad ticSeguridad tic
Seguridad tic
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Recomendacioones
RecomendacioonesRecomendacioones
Recomendacioones
 
Uso responsable de las redes sociales
Uso responsable de las redes socialesUso responsable de las redes sociales
Uso responsable de las redes sociales
 
Adiccion A La Tecnologia
Adiccion A La TecnologiaAdiccion A La Tecnologia
Adiccion A La Tecnologia
 
Las adicciones del siglo 21
Las adicciones del siglo 21Las adicciones del siglo 21
Las adicciones del siglo 21
 
Causas del mal mal uso del internet
Causas del mal mal uso del internetCausas del mal mal uso del internet
Causas del mal mal uso del internet
 
Ensayo de adiccion a internet
Ensayo de adiccion a internetEnsayo de adiccion a internet
Ensayo de adiccion a internet
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 
Internet;los riesgos y consecuencias de un uso inadecuado
Internet;los riesgos y consecuencias de un uso inadecuadoInternet;los riesgos y consecuencias de un uso inadecuado
Internet;los riesgos y consecuencias de un uso inadecuado
 
Ciberacoso
CiberacosoCiberacoso
Ciberacoso
 
Influencia de internet en los adolescentes
Influencia de internet en los adolescentesInfluencia de internet en los adolescentes
Influencia de internet en los adolescentes
 
La influencia del internet en los adolescentes
La influencia del internet en los adolescentesLa influencia del internet en los adolescentes
La influencia del internet en los adolescentes
 
Ensayo adicción al internet en la actualidad
Ensayo adicción al internet en la actualidadEnsayo adicción al internet en la actualidad
Ensayo adicción al internet en la actualidad
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Uso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologiasUso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologias
 
Proyecto sobre prevención del mal uso de las tics
Proyecto sobre prevención del mal uso de las ticsProyecto sobre prevención del mal uso de las tics
Proyecto sobre prevención del mal uso de las tics
 
Los peligros de las redes sociales e internet
Los peligros de las redes sociales e internetLos peligros de las redes sociales e internet
Los peligros de las redes sociales e internet
 
EL CYBERbullying
EL CYBERbullyingEL CYBERbullying
EL CYBERbullying
 

Destacado

The Social Media Storyteller - Why it is Critical to Tell a Compelling Story...
The Social Media Storyteller - Why it is Critical to Tell a Compelling Story...The Social Media Storyteller - Why it is Critical to Tell a Compelling Story...
The Social Media Storyteller - Why it is Critical to Tell a Compelling Story...
The Chief Storyteller
 
Zen, Visual Thinking & the Participation Economy
Zen, Visual Thinking & the Participation EconomyZen, Visual Thinking & the Participation Economy
Zen, Visual Thinking & the Participation Economy
Lumiknows Consultancy
 
Efectos de las redes sociales en los jóvenes
Efectos de las redes sociales en los jóvenesEfectos de las redes sociales en los jóvenes
Efectos de las redes sociales en los jóvenes
Nancy Santos Mora
 
Entregable reto chk tenlínea
Entregable   reto chk tenlíneaEntregable   reto chk tenlínea
Entregable reto chk tenlínea
tanialoaiza9
 
Stories: Your Secret Weapon For Building a Movement
Stories: Your Secret Weapon For Building a MovementStories: Your Secret Weapon For Building a Movement
Stories: Your Secret Weapon For Building a Movement
ListenInPictures
 
The science of cycology: Failures to understand how everyday objects work
The science of cycology: Failures to understand how everyday objects workThe science of cycology: Failures to understand how everyday objects work
The science of cycology: Failures to understand how everyday objects work
Trading Game Pty Ltd
 
Indicadores tecnologia y de empremdimiento 2do periodo
Indicadores tecnologia y de empremdimiento 2do periodoIndicadores tecnologia y de empremdimiento 2do periodo
Indicadores tecnologia y de empremdimiento 2do periodo
goldenchiki
 
Basavaraj resume
Basavaraj resumeBasavaraj resume
Basavaraj resume
BASAVARAJDFP
 
Common Mobile Design FAILS (And How To Fix Them)
Common Mobile Design FAILS (And How To Fix Them)Common Mobile Design FAILS (And How To Fix Them)
Common Mobile Design FAILS (And How To Fix Them)
xanadumobile
 
Barco da vida
Barco da vidaBarco da vida
Barco da vida
Luzia Gabriele
 
The Use of Social Media in Business part 1
The Use of Social Media in Business part 1The Use of Social Media in Business part 1
The Use of Social Media in Business part 1
Roberto Pavez
 
24symbols Presentation at TOC New York, Feb 15th 2012
24symbols Presentation at TOC New York, Feb 15th 201224symbols Presentation at TOC New York, Feb 15th 2012
24symbols Presentation at TOC New York, Feb 15th 2012
24Symbols
 

Destacado (14)

The Social Media Storyteller - Why it is Critical to Tell a Compelling Story...
The Social Media Storyteller - Why it is Critical to Tell a Compelling Story...The Social Media Storyteller - Why it is Critical to Tell a Compelling Story...
The Social Media Storyteller - Why it is Critical to Tell a Compelling Story...
 
Zen, Visual Thinking & the Participation Economy
Zen, Visual Thinking & the Participation EconomyZen, Visual Thinking & the Participation Economy
Zen, Visual Thinking & the Participation Economy
 
Efectos de las redes sociales en los jóvenes
Efectos de las redes sociales en los jóvenesEfectos de las redes sociales en los jóvenes
Efectos de las redes sociales en los jóvenes
 
Entregable reto chk tenlínea
Entregable   reto chk tenlíneaEntregable   reto chk tenlínea
Entregable reto chk tenlínea
 
Stories: Your Secret Weapon For Building a Movement
Stories: Your Secret Weapon For Building a MovementStories: Your Secret Weapon For Building a Movement
Stories: Your Secret Weapon For Building a Movement
 
The science of cycology: Failures to understand how everyday objects work
The science of cycology: Failures to understand how everyday objects workThe science of cycology: Failures to understand how everyday objects work
The science of cycology: Failures to understand how everyday objects work
 
Reto certificacion
Reto certificacionReto certificacion
Reto certificacion
 
Indicadores tecnologia y de empremdimiento 2do periodo
Indicadores tecnologia y de empremdimiento 2do periodoIndicadores tecnologia y de empremdimiento 2do periodo
Indicadores tecnologia y de empremdimiento 2do periodo
 
Keep Dreaming
Keep DreamingKeep Dreaming
Keep Dreaming
 
Basavaraj resume
Basavaraj resumeBasavaraj resume
Basavaraj resume
 
Common Mobile Design FAILS (And How To Fix Them)
Common Mobile Design FAILS (And How To Fix Them)Common Mobile Design FAILS (And How To Fix Them)
Common Mobile Design FAILS (And How To Fix Them)
 
Barco da vida
Barco da vidaBarco da vida
Barco da vida
 
The Use of Social Media in Business part 1
The Use of Social Media in Business part 1The Use of Social Media in Business part 1
The Use of Social Media in Business part 1
 
24symbols Presentation at TOC New York, Feb 15th 2012
24symbols Presentation at TOC New York, Feb 15th 201224symbols Presentation at TOC New York, Feb 15th 2012
24symbols Presentation at TOC New York, Feb 15th 2012
 

Similar a El Internet

tarea 2 (equipos)
tarea 2 (equipos)tarea 2 (equipos)
tarea 2 (equipos)
Aaron Ramos
 
riesgos y beneficios de internet
riesgos y beneficios de internetriesgos y beneficios de internet
riesgos y beneficios de internet
construcciontp
 
Luna hernandez olivia_mic3g15-193
Luna hernandez olivia_mic3g15-193Luna hernandez olivia_mic3g15-193
Luna hernandez olivia_mic3g15-193
Centro de Material Electrico Siglo Xxi
 
Redes sociales y menores 2014
Redes sociales y menores 2014Redes sociales y menores 2014
Redes sociales y menores 2014
Asociación ByL InEdu
 
Riesgos en las redes sociales pptttttttt
Riesgos en las redes sociales ppttttttttRiesgos en las redes sociales pptttttttt
Riesgos en las redes sociales pptttttttt
Arnold Daniel Ttito Quispe
 
Riesgos en las redes sociales pptttttttt
Riesgos en las redes sociales ppttttttttRiesgos en las redes sociales pptttttttt
Riesgos en las redes sociales pptttttttt
Arnold Daniel Ttito Quispe
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
CeciMatias
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
aleja101
 
Las redes sociales2
Las redes sociales2Las redes sociales2
Las redes sociales2
nicolwendy2017
 
Daniela Martínez Hernández. 3C " Las redes sociales".
Daniela Martínez Hernández. 3C " Las redes sociales".Daniela Martínez Hernández. 3C " Las redes sociales".
Daniela Martínez Hernández. 3C " Las redes sociales".DannisXD
 
Losriesgoseninternet 110514134130-phpapp02
Losriesgoseninternet 110514134130-phpapp02Losriesgoseninternet 110514134130-phpapp02
Losriesgoseninternet 110514134130-phpapp02jesusmfer
 
Concientización en el uso de las nuevas tecnologías
Concientización en el uso de las nuevas tecnologíasConcientización en el uso de las nuevas tecnologías
Concientización en el uso de las nuevas tecnologías
Amparo Zabalza
 
Trabajo educación y sociedad
Trabajo educación y sociedadTrabajo educación y sociedad
Trabajo educación y sociedad
Marta Cañadilla Lora
 
Trabajo educación y sociedad
Trabajo educación y sociedadTrabajo educación y sociedad
Trabajo educación y sociedad
Marta Cañadilla Lora
 
Menores en internet
Menores en internetMenores en internet
Menores en internetalba_diego
 
Ventajas e inconvenientes del internet
Ventajas e inconvenientes del internetVentajas e inconvenientes del internet
Ventajas e inconvenientes del internet
Davinson harley Valderrama varón
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
Vanessa roa
 

Similar a El Internet (20)

tarea 2 (equipos)
tarea 2 (equipos)tarea 2 (equipos)
tarea 2 (equipos)
 
riesgos y beneficios de internet
riesgos y beneficios de internetriesgos y beneficios de internet
riesgos y beneficios de internet
 
Luna hernandez olivia_mic3g15-193
Luna hernandez olivia_mic3g15-193Luna hernandez olivia_mic3g15-193
Luna hernandez olivia_mic3g15-193
 
Redes sociales y menores 2014
Redes sociales y menores 2014Redes sociales y menores 2014
Redes sociales y menores 2014
 
Riesgos en las redes sociales pptttttttt
Riesgos en las redes sociales ppttttttttRiesgos en las redes sociales pptttttttt
Riesgos en las redes sociales pptttttttt
 
Riesgos en las redes sociales pptttttttt
Riesgos en las redes sociales ppttttttttRiesgos en las redes sociales pptttttttt
Riesgos en las redes sociales pptttttttt
 
Propuesta pedagogica.
Propuesta pedagogica.Propuesta pedagogica.
Propuesta pedagogica.
 
propuesta pedagogica.
propuesta pedagogica.propuesta pedagogica.
propuesta pedagogica.
 
Propuesta pedagogica.
Propuesta pedagogica.Propuesta pedagogica.
Propuesta pedagogica.
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales2
Las redes sociales2Las redes sociales2
Las redes sociales2
 
Daniela Martínez Hernández. 3C " Las redes sociales".
Daniela Martínez Hernández. 3C " Las redes sociales".Daniela Martínez Hernández. 3C " Las redes sociales".
Daniela Martínez Hernández. 3C " Las redes sociales".
 
Losriesgoseninternet 110514134130-phpapp02
Losriesgoseninternet 110514134130-phpapp02Losriesgoseninternet 110514134130-phpapp02
Losriesgoseninternet 110514134130-phpapp02
 
Concientización en el uso de las nuevas tecnologías
Concientización en el uso de las nuevas tecnologíasConcientización en el uso de las nuevas tecnologías
Concientización en el uso de las nuevas tecnologías
 
Trabajo educación y sociedad
Trabajo educación y sociedadTrabajo educación y sociedad
Trabajo educación y sociedad
 
Trabajo educación y sociedad
Trabajo educación y sociedadTrabajo educación y sociedad
Trabajo educación y sociedad
 
Menores en internet
Menores en internetMenores en internet
Menores en internet
 
Ventajas e inconvenientes del internet
Ventajas e inconvenientes del internetVentajas e inconvenientes del internet
Ventajas e inconvenientes del internet
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

El Internet

  • 1. El uso de el internet En el caso de menores de edad
  • 2. • En la actualidad muchas de las personas no analizan el uso que realizan de las redes sociales. Esto sucede porque simplemente se rigen por la moda .
  • 3. Peligros en la red •Uno de los principales riesgos de seguridad que se identifican en las redes sociales hace referencia a la información personal que los usuarios exponen y a la pérdida de anonimato existente. Son muchos los casos que se han detectado de perfiles falsos o de suplantación de la identidad de otros usuarios que, en no pocas ocasiones, cometen delitos bajo un supuesto anonimato. redes sociales privacidad •La información relativa a terceros ya que es muy usual ver en las redes sociales que usuarios publiquen información sobre conocidos sin su conocimiento.
  • 5. Especialistas- Opinión • Aspectos Positivos y negativos. -Ofrece la oportunidad de dar a conocer contenidos positivos, que facilitan la difusión de la buena doctrina y que permiten superar de algún modo el monopolio de grandes grupos editoriales de orientación ideológica negativa (televisión, cadenas de prensa, etc.) . - A la vez la red de Internet puede ofrecer contenidos de escasa calidad científica (informaciones falsas o poco fiables), o bien con contenidos pornográficos (de diverso grado de “dureza”), violentos, racistas, terroristas, o también puede propiciar el encuentro con personas poco recomendables (pederastas, prostitutas, personas que desean mantener conversaciones [“chat”] obscenas, etc.). Aun sin llegar a estos extremos, la posibilidad de “navegar” libremente por todas las partes del mundo puede excitar la curiosidad y hacer que se pierda mucho tiempo, si el usuario carece de pericia y de autodisciplina..
  • 6. Ni el bien ni el mal son específicos de Internet. No es el único medio para hacer el bien ni es el único medio para hacer el mal. No responde a la verdad que ciertos peligros son exclusivos de Internet, porque actualmente casi todos los efectos perniciosos de la red se están causando también mediante otros medios de comunicación. En particular, la expe- riencia demuestra que produce efectos más nocivos la costumbre de que los adolescentes tengan en su dormitorio una televisión, que pueden encender a cualquier hora de la noche o de la madrugada, o la reciente difusión en las escuelas de pequeños clips pornográficos que se reciben en el teléfono móvil. Si se debiera señalar algo que es realmente específico de Internet es la posibilidad de hacer llegar el bien a muchas personas sin la necesidad de movilizar grandes recursos económicos y de personal. También es posible hacer el bien a través del cine, la prensa o la televisión, pero es mucho más difícil, porque requiere de una empresa editorial propia, o tener la posibilidad de actuar libremente en una empresa editorial ya existente, lo cual no es fácil ya que exige una gran preparación profesional. A través de Internet, con inversiones económicas y de tiempo modestas, se puede llegar a muchas personas. Es verdad que con la misma escasez de recursos se puede difundir el mal, pero eso no es novedad, porque el mal ya se hace abundantemente a través de los otros medios de comunicación. La verdadera novedad introducida por la red de Internet es que ha hecho posible la difusión del bien a gran escala por personas o grupos de recursos modestos que hasta ahora no podían intervenir positivamente en el mundo de la opinión pública.
  • 7. Recomendación • Generar espacios de diálogo • Comunicar situaciones de vulnerabilidad • Pensar antes de publicar • Ser respetuosos • Cerrar la sesión siempre. • Mostrar una mínima información
  • 8. Evitar el acoso sexual de menores en la red Nunca enviar imágenes íntimas o desnudos a través de Internet Analizar a quién aceptar en las redes sociales. Debe estar muy claro que queda terminantemente prohibido citarse en persona con alguien que ha conocido por Internet. Mantener actualizados los sistemas operativos, navegadores, antivirus y evitar la instalación de software o aplicaciones de origen dudoso les protegerá de posibles programas maliciosos que pudieran intentar el robo de imágenes desde la cámara.
  • 9. • Denunciar inmediatamente. Si llegara a ocurrir el caso, tanto los padres como los menores deben saber que el hecho es denunciable y que la Policía tiene los medios necesarios para localizar al acosador y detenerlo. Es recomendable ponerse en contacto con los cuerpos de la policía especializadas •Fomentar el sentido de la privacidad e intimidad. Las fotos de familiares, de la vivienda, vehículo, suyas propias, etc. no deben ser públicas. No deberían nunca publicarse de forma pública en redes sociales.
  • 10. En el ámbito cultural y social - Buenos la cultura y sociedad ha sido influencia en gran manera ya que afecta la comunicación, las relaciones interpersonales, nuestro pensamiento y integridad, preferimos encontrarnos en un mundo fantasioso en el cual mostramos muchas veces algo que realmente no somos esto porque permitimos que nos dominen los demás. -Deberíamos analizar la cantidad de tiempo que utilizamos las redes sociales además comprender que debemos aprender a ser genuinos sin importar lo que las personas opinen. -Podemos decir que la tecnología tiene aspectos negativos y positivos ya que facilita las labores además nos permite realizarlas de manera excelente, pero ha provocado pérdida de identidad en las personas... • La sociedad actual La Tecnología • Ha influenciado en gran manera ya que todo lo que realizamos se basa en el uso de tecnologías, así que podemos decir que la tecnología es quien ahora nos permite realizar tareas de la vida cotidiana. • .Los seres humanos nos estamos acostumbrando a obtener resultados de manera rápida y simple, por ello cada vez las nuevas generaciones tienden a tener pensamientos muy mediocres. • CONSECUENCIAS ECONÓMICAS, CULTURALE Y SOCIALES • En el ámbito económico ha afectado aquellos empleados que han sido reemplazados por máquinas, además se puede hablar que ha permitido mayores producciones lo cual es muy positivo para las empresas, pero esto nos afecta ya que al haber variedad de productos nos convertimos en compradores compulsivos.
  • 11.