SlideShare una empresa de Scribd logo
   Comprender la importancia de las
    experiencias y los aprendizajes
    generados por el juego, como factor
    fundamental para el desarrollo de los
    niños.
   Actividad Fundamental para el
    desarrollo del niño en la primera etapa
    de la vida, el cual constituye una
    herramienta importante para su
    aprendizaje.
   Si bien estimula el desarrollo físico y
    mental no debemos exigirle a nuestros
    hijos el triunfo infalible, pues en lugar de
    motivarlos, generará ansiedad
    destruyendo todo efecto positivo
    producto del juego.
 Ellos deben decidir cuáles actividades
  recreativas prefieren, no por eso
  dejaremos de ser participes en esta
  actividad.
 Supervisar, alentar, compartir y respetar
  son algunas de las actividades que nos
  corresponder hacer.
Dinámica
¿Cuáles son los beneficios
 del juego en el desarrollo y
 formación de los niños?
 Es la actividad fundamental en los
  primeros años de vida, es un
  componente importante para el
  desarrollo físico, mental, emocional de
  nuestros hijos.
 Es necesario que los juguetes sean de
  acuerdo a su edad.
 Existen juegos tradicionales , juegos
  electrónico y tecnológicos
 No menospreciar intereses de los niños.
 Evitar llenarlos de juguetes, los cuales
  no van a usar.
 Son más recomendables los juegos
  parecidos a la realidad (juguetes con
  quién hablar, juguetes que pueda
  manipularlos).
 Si los desarman reconocer          su
  curiosidad y su sentido de investigación.
 Es importante participar y entender sus
  juegos.
 Respetar los juegos individuales y
  compartidos.
 Los excesos son malos por la sobre
  estimulación
 Cuidado suplir con muchos juguetes la
  relación con su hijo por la culpabilidad
  de estar ausente.
   El juego es tan importante como las
    actividades escolares.
¿CUÁLES  SON LOS
 BENEFICIOS DEL JUEGO EN
 EL DESARROLLO Y
 FORMACIÓN DE LOS
 NIÑOS?
 ¿De qué manera pueden estimular los
  juegos en sus hijos?
 ¿Qué juegos son los mejores para sus
  hijos?
 Elaboren un caso real en el cual un niño
  no haya sido estimulado ni apoyado en
  sus juegos. Analizar las consecuencias
  de dicha situación.
 Elaboren un caso real en donde al niño
  se le haya exigido destacar en un
  deporte específico. Analizar las
  consecuencias de dicha situación.
¿Cuál   será su participación
 en los juegos de sus hijos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOS VALORES DEL JUEGO
LOS VALORES DEL JUEGO LOS VALORES DEL JUEGO
LOS VALORES DEL JUEGO
ClaraRodriguezVegara
 
EL juego
EL juegoEL juego
EL juego
galletas
 
Videojuegos En La Infancia
Videojuegos En La InfanciaVideojuegos En La Infancia
Videojuegos En La Infancia
Yuli0494
 
Ensayo Niños
Ensayo NiñosEnsayo Niños
Ensayo Niños
anita2590
 
Porqué jugar? Ventajas del juego
Porqué jugar? Ventajas del juegoPorqué jugar? Ventajas del juego
Porqué jugar? Ventajas del juego
LedaChacon
 
+Q9meses nº20 centro moa
+Q9meses nº20 centro moa+Q9meses nº20 centro moa
+Q9meses nº20 centro moa
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
Juego- Terapia Ocupacional
Juego- Terapia OcupacionalJuego- Terapia Ocupacional
Juego- Terapia Ocupacional
brenam18
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
Zulema Ortiz
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
Mercedes Juego
 
Terapia ocupacional y el juego
Terapia ocupacional y el juegoTerapia ocupacional y el juego
Terapia ocupacional y el juego
Andrea Corrales
 
El juego en preescolar
El juego en preescolarEl juego en preescolar
El juego en preescolar
Laila Lugo
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
351984
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
matymorales
 
Artículo el deporte en los niños
Artículo el deporte en los niñosArtículo el deporte en los niños
Artículo el deporte en los niños
JULIO DE LA FUENTE
 
Grupo 7 El Juego En La Escuela
Grupo 7 El Juego En La EscuelaGrupo 7 El Juego En La Escuela
Grupo 7 El Juego En La Escuela
Paula Dan
 
PERIODO DE AMBIENTACIÓN EN NIÑOS DE PRIMERO DE BÁSICA
PERIODO DE AMBIENTACIÓN  EN NIÑOS DE PRIMERO DE BÁSICAPERIODO DE AMBIENTACIÓN  EN NIÑOS DE PRIMERO DE BÁSICA
PERIODO DE AMBIENTACIÓN EN NIÑOS DE PRIMERO DE BÁSICA
Universidad de Loja
 
El maravilloso mundo de tu bebe
El maravilloso mundo de tu bebeEl maravilloso mundo de tu bebe
El maravilloso mundo de tu bebe
Sandra Molina
 
El maravilloso mundo de tu bebe
El maravilloso mundo de tu bebeEl maravilloso mundo de tu bebe
El maravilloso mundo de tu bebe
Sandra Molina
 
Importancia del JUEGO en la INFANCIA
Importancia del JUEGO en la INFANCIAImportancia del JUEGO en la INFANCIA
Importancia del JUEGO en la INFANCIA
Olga Ortega Ri
 

La actualidad más candente (19)

LOS VALORES DEL JUEGO
LOS VALORES DEL JUEGO LOS VALORES DEL JUEGO
LOS VALORES DEL JUEGO
 
EL juego
EL juegoEL juego
EL juego
 
Videojuegos En La Infancia
Videojuegos En La InfanciaVideojuegos En La Infancia
Videojuegos En La Infancia
 
Ensayo Niños
Ensayo NiñosEnsayo Niños
Ensayo Niños
 
Porqué jugar? Ventajas del juego
Porqué jugar? Ventajas del juegoPorqué jugar? Ventajas del juego
Porqué jugar? Ventajas del juego
 
+Q9meses nº20 centro moa
+Q9meses nº20 centro moa+Q9meses nº20 centro moa
+Q9meses nº20 centro moa
 
Juego- Terapia Ocupacional
Juego- Terapia OcupacionalJuego- Terapia Ocupacional
Juego- Terapia Ocupacional
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
Terapia ocupacional y el juego
Terapia ocupacional y el juegoTerapia ocupacional y el juego
Terapia ocupacional y el juego
 
El juego en preescolar
El juego en preescolarEl juego en preescolar
El juego en preescolar
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Artículo el deporte en los niños
Artículo el deporte en los niñosArtículo el deporte en los niños
Artículo el deporte en los niños
 
Grupo 7 El Juego En La Escuela
Grupo 7 El Juego En La EscuelaGrupo 7 El Juego En La Escuela
Grupo 7 El Juego En La Escuela
 
PERIODO DE AMBIENTACIÓN EN NIÑOS DE PRIMERO DE BÁSICA
PERIODO DE AMBIENTACIÓN  EN NIÑOS DE PRIMERO DE BÁSICAPERIODO DE AMBIENTACIÓN  EN NIÑOS DE PRIMERO DE BÁSICA
PERIODO DE AMBIENTACIÓN EN NIÑOS DE PRIMERO DE BÁSICA
 
El maravilloso mundo de tu bebe
El maravilloso mundo de tu bebeEl maravilloso mundo de tu bebe
El maravilloso mundo de tu bebe
 
El maravilloso mundo de tu bebe
El maravilloso mundo de tu bebeEl maravilloso mundo de tu bebe
El maravilloso mundo de tu bebe
 
Importancia del JUEGO en la INFANCIA
Importancia del JUEGO en la INFANCIAImportancia del JUEGO en la INFANCIA
Importancia del JUEGO en la INFANCIA
 

Destacado

Diapocitiva 2
Diapocitiva 2Diapocitiva 2
Diapocitiva 2
wuilfridoduran
 
circulos de recreacion
circulos de recreacioncirculos de recreacion
circulos de recreacion
wuilfridoduran
 
Diapocitiva 2
Diapocitiva 2Diapocitiva 2
Diapocitiva 2
wuilfridoduran
 
Juegos Trabajo
Juegos TrabajoJuegos Trabajo
Juegos Trabajo
jvereau
 
J U E G O S Y J U G U E T E S
J U E G O S  Y  J U G U E T E SJ U E G O S  Y  J U G U E T E S
J U E G O S Y J U G U E T E S
wuilfridoduran
 
Escuela de padres autoestima
Escuela de padres autoestimaEscuela de padres autoestima
Escuela de padres autoestima
MACRISTINABURGA
 
Taller practico sobre la autoestima
Taller practico sobre la autoestimaTaller practico sobre la autoestima
Taller practico sobre la autoestima
docentehumanidades
 

Destacado (7)

Diapocitiva 2
Diapocitiva 2Diapocitiva 2
Diapocitiva 2
 
circulos de recreacion
circulos de recreacioncirculos de recreacion
circulos de recreacion
 
Diapocitiva 2
Diapocitiva 2Diapocitiva 2
Diapocitiva 2
 
Juegos Trabajo
Juegos TrabajoJuegos Trabajo
Juegos Trabajo
 
J U E G O S Y J U G U E T E S
J U E G O S  Y  J U G U E T E SJ U E G O S  Y  J U G U E T E S
J U E G O S Y J U G U E T E S
 
Escuela de padres autoestima
Escuela de padres autoestimaEscuela de padres autoestima
Escuela de padres autoestima
 
Taller practico sobre la autoestima
Taller practico sobre la autoestimaTaller practico sobre la autoestima
Taller practico sobre la autoestima
 

Similar a El juego

Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantilDiferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
AnaMariaProcesos
 
El juego y los juguetes
El juego y los juguetesEl juego y los juguetes
El juego y los juguetes
Susana Mateos Sanchez
 
Juego, Desarrollo Y Aprendizaje En La Primera Infancia.pdf
Juego, Desarrollo Y Aprendizaje En La Primera Infancia.pdfJuego, Desarrollo Y Aprendizaje En La Primera Infancia.pdf
Juego, Desarrollo Y Aprendizaje En La Primera Infancia.pdf
MaricrisYa1
 
Share crecimiento
Share crecimientoShare crecimiento
Share crecimiento
KarolSobenis
 
Teoría sobre el concepto de el juego
Teoría sobre el concepto de el juegoTeoría sobre el concepto de el juego
Teoría sobre el concepto de el juego
guest37645a
 
Teoría sobre el concepto de juego
Teoría sobre el concepto de juegoTeoría sobre el concepto de juego
Teoría sobre el concepto de juego
guest37645a
 
Por qué utilizamos el juego como herramienta de aprendizaje
Por qué utilizamos el juego como herramienta de aprendizajePor qué utilizamos el juego como herramienta de aprendizaje
Por qué utilizamos el juego como herramienta de aprendizaje
einfantilmarina
 
Garcia galiana jose miguel 2ºa el juego ae1
Garcia galiana jose miguel 2ºa el juego ae1Garcia galiana jose miguel 2ºa el juego ae1
Garcia galiana jose miguel 2ºa el juego ae1
nurikis
 
Blog trabajo
Blog trabajoBlog trabajo
Blog trabajo
JennyHerbasAngulo
 
El Juego
El JuegoEl Juego
El Juego
galletas
 
Juego digital2-1-final (1) (1)
Juego digital2-1-final (1) (1)Juego digital2-1-final (1) (1)
Juego digital2-1-final (1) (1)
Magally Alejandra Tovar Cifuentes
 
Romina taborda
Romina tabordaRomina taborda
Romina taborda
romytaborda
 
Romina taborda
Romina tabordaRomina taborda
Romina taborda
romytaborda
 
Juego digital2-1-final
Juego digital2-1-finalJuego digital2-1-final
Juego digital2-1-final
Maria Camila Salcedo Amezquita
 
el juego
el juegoel juego
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
Carmen Carmen
 
Importancia Del Juego En NiñOs Y NiñAs
Importancia Del Juego En NiñOs Y NiñAsImportancia Del Juego En NiñOs Y NiñAs
Importancia Del Juego En NiñOs Y NiñAs
Adalberto
 
El juego en el preescolar
El juego en el preescolarEl juego en el preescolar
El juego en el preescolar
latidyna28
 
El juego y aprendo segreeduc
El juego y aprendo segreeducEl juego y aprendo segreeduc
El juego y aprendo segreeduc
Irma Reyes Ricra
 
DIAPOSITIVAS (2).pptx
DIAPOSITIVAS (2).pptxDIAPOSITIVAS (2).pptx
DIAPOSITIVAS (2).pptx
ValeEkisde1
 

Similar a El juego (20)

Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantilDiferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
 
El juego y los juguetes
El juego y los juguetesEl juego y los juguetes
El juego y los juguetes
 
Juego, Desarrollo Y Aprendizaje En La Primera Infancia.pdf
Juego, Desarrollo Y Aprendizaje En La Primera Infancia.pdfJuego, Desarrollo Y Aprendizaje En La Primera Infancia.pdf
Juego, Desarrollo Y Aprendizaje En La Primera Infancia.pdf
 
Share crecimiento
Share crecimientoShare crecimiento
Share crecimiento
 
Teoría sobre el concepto de el juego
Teoría sobre el concepto de el juegoTeoría sobre el concepto de el juego
Teoría sobre el concepto de el juego
 
Teoría sobre el concepto de juego
Teoría sobre el concepto de juegoTeoría sobre el concepto de juego
Teoría sobre el concepto de juego
 
Por qué utilizamos el juego como herramienta de aprendizaje
Por qué utilizamos el juego como herramienta de aprendizajePor qué utilizamos el juego como herramienta de aprendizaje
Por qué utilizamos el juego como herramienta de aprendizaje
 
Garcia galiana jose miguel 2ºa el juego ae1
Garcia galiana jose miguel 2ºa el juego ae1Garcia galiana jose miguel 2ºa el juego ae1
Garcia galiana jose miguel 2ºa el juego ae1
 
Blog trabajo
Blog trabajoBlog trabajo
Blog trabajo
 
El Juego
El JuegoEl Juego
El Juego
 
Juego digital2-1-final (1) (1)
Juego digital2-1-final (1) (1)Juego digital2-1-final (1) (1)
Juego digital2-1-final (1) (1)
 
Romina taborda
Romina tabordaRomina taborda
Romina taborda
 
Romina taborda
Romina tabordaRomina taborda
Romina taborda
 
Juego digital2-1-final
Juego digital2-1-finalJuego digital2-1-final
Juego digital2-1-final
 
el juego
el juegoel juego
el juego
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
Importancia Del Juego En NiñOs Y NiñAs
Importancia Del Juego En NiñOs Y NiñAsImportancia Del Juego En NiñOs Y NiñAs
Importancia Del Juego En NiñOs Y NiñAs
 
El juego en el preescolar
El juego en el preescolarEl juego en el preescolar
El juego en el preescolar
 
El juego y aprendo segreeduc
El juego y aprendo segreeducEl juego y aprendo segreeduc
El juego y aprendo segreeduc
 
DIAPOSITIVAS (2).pptx
DIAPOSITIVAS (2).pptxDIAPOSITIVAS (2).pptx
DIAPOSITIVAS (2).pptx
 

El juego

  • 1. Comprender la importancia de las experiencias y los aprendizajes generados por el juego, como factor fundamental para el desarrollo de los niños.
  • 2. Actividad Fundamental para el desarrollo del niño en la primera etapa de la vida, el cual constituye una herramienta importante para su aprendizaje.
  • 3. Si bien estimula el desarrollo físico y mental no debemos exigirle a nuestros hijos el triunfo infalible, pues en lugar de motivarlos, generará ansiedad destruyendo todo efecto positivo producto del juego.
  • 4.  Ellos deben decidir cuáles actividades recreativas prefieren, no por eso dejaremos de ser participes en esta actividad.  Supervisar, alentar, compartir y respetar son algunas de las actividades que nos corresponder hacer.
  • 6. ¿Cuáles son los beneficios del juego en el desarrollo y formación de los niños?
  • 7.  Es la actividad fundamental en los primeros años de vida, es un componente importante para el desarrollo físico, mental, emocional de nuestros hijos.  Es necesario que los juguetes sean de acuerdo a su edad.  Existen juegos tradicionales , juegos electrónico y tecnológicos
  • 8.  No menospreciar intereses de los niños.  Evitar llenarlos de juguetes, los cuales no van a usar.  Son más recomendables los juegos parecidos a la realidad (juguetes con quién hablar, juguetes que pueda manipularlos).  Si los desarman reconocer su curiosidad y su sentido de investigación.
  • 9.  Es importante participar y entender sus juegos.  Respetar los juegos individuales y compartidos.  Los excesos son malos por la sobre estimulación  Cuidado suplir con muchos juguetes la relación con su hijo por la culpabilidad de estar ausente.
  • 10. El juego es tan importante como las actividades escolares.
  • 11. ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DEL JUEGO EN EL DESARROLLO Y FORMACIÓN DE LOS NIÑOS?
  • 12.  ¿De qué manera pueden estimular los juegos en sus hijos?  ¿Qué juegos son los mejores para sus hijos?
  • 13.  Elaboren un caso real en el cual un niño no haya sido estimulado ni apoyado en sus juegos. Analizar las consecuencias de dicha situación.  Elaboren un caso real en donde al niño se le haya exigido destacar en un deporte específico. Analizar las consecuencias de dicha situación.
  • 14. ¿Cuál será su participación en los juegos de sus hijos?