SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PRE TEMA: «EL PERIODO DE AMBIENTACIÓN  EN NIÑOS DE PRIMERO DE BÁSICA»
PROBLEMA En la actualidad se puede evidenciar ciertas conductas (llanto, pataletas, miedo, inseguridad, timidez) en el niño al momento de integrarse en el entorno escolar, por lo que se da un cambio de ambientación, ya que a pesar de haber estado ambientado anteriormente en lugares como Centro de Desarrollo Infantil persiste estos problemas de integración social en las primeras semanas de escolaridad.
Objetivo general Identificar las principales conductas negativas durante el período de ambientación en los niños de Primera de Básica.
CONCLUSIONES La familia es el punto central para que los niños desarrollen sus patrones de conducta a la enseñanza que reciben por parte de ellos y al medio en el que se desenvuelven. La función del maestro durante el periodo de ambientación en los niños es fundamental en este periodo ya que él o ella brindarán confianza, motivación. El juego es una estrategia a utilizarse por parte del maestro para una adecuada ambientación, la misma que también será utilizada para. A los 5 años es una edad adecuada para iniciar la etapa escolar.
recomendaciones Brindarles un hogar estable y placentero, también dedicarles tiempo en especial para jugar, esto hará que el niño desarrolle sus actividades sociales, afectivas e intelectuales. Durante su infancia se debe permitir ciertas oportunidades de libertad para elegir, decidir, opinar con respecto a situaciones que lo conciernan a él. Hacer que los niños participen en la colaboración de las actividades del hogar. No se debe propagar el miedo como alternativa de castigo para los niños. Manifestarle siempre la verdad sin tener que mentirles u ocultarles algo. Destacar siempre es aspecto positivo de su trabajo o de su comportamiento. Fomentar la responsabilidad y la consideración por los demás. El maestro debe poseer una actitud no autoritaria, amabilidad, paciencia, sentido humorístico, darles confianza y elogiar las actividades realizadas por los niños

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La motivación en los niños
La motivación en los niñosLa motivación en los niños
La motivación en los niños
Avanza Clínica
 
Ejemplos de refuerzo positivo
Ejemplos de refuerzo positivoEjemplos de refuerzo positivo
Ejemplos de refuerzo positivo
Davinia Hernández Tornero
 
Lecturas
LecturasLecturas
Educación En Valores
Educación En ValoresEducación En Valores
Educación En Valores
MishelCT
 
Sentido del-trabajo-en-grupos-en-la-escuela
Sentido del-trabajo-en-grupos-en-la-escuelaSentido del-trabajo-en-grupos-en-la-escuela
Sentido del-trabajo-en-grupos-en-la-escuela
Wichol de Cerro
 
EducacióN Infantil
EducacióN InfantilEducacióN Infantil
EducacióN Infantil
Ramon.L.Alvarez.Cid
 
Rubrica para evaluar la práctica docene
Rubrica para evaluar la práctica doceneRubrica para evaluar la práctica docene
Rubrica para evaluar la práctica docene
Yamily Arceo
 
5º 6º ep
5º 6º ep5º 6º ep
Educación Inicial
Educación Inicial Educación Inicial
Educación Inicial
marleniz
 
Conclusion 1
Conclusion 1Conclusion 1
Conclusion 1
Ale Cosali
 
Reunion de apoderados mayo
Reunion de apoderados mayoReunion de apoderados mayo
Reunion de apoderados mayo
Erna Venegas Henríquez
 
Primera tarea
Primera tareaPrimera tarea
Primera tarea
Jairzinho1
 
Montesori articulo 1
Montesori articulo 1Montesori articulo 1
Montesori articulo 1
ElenaTola1
 
Departamentos infantiles. portafolio
Departamentos infantiles. portafolioDepartamentos infantiles. portafolio
Departamentos infantiles. portafolio
Yalixha
 
Tipos de reforzadores
Tipos de reforzadoresTipos de reforzadores
Tipos de reforzadores
Eli Lucas Fernandez
 
Importancia del juego_para_to
Importancia del juego_para_toImportancia del juego_para_to
Importancia del juego_para_to
Jecsi Santibañez
 
Cómo enseñar a un niño
Cómo enseñar a un niñoCómo enseñar a un niño
Cómo enseñar a un niño
Yeison Valencia Cuadros
 
Caso "DAYAMI"
Caso "DAYAMI"Caso "DAYAMI"
Caso "DAYAMI"
Sariita RG
 

La actualidad más candente (18)

La motivación en los niños
La motivación en los niñosLa motivación en los niños
La motivación en los niños
 
Ejemplos de refuerzo positivo
Ejemplos de refuerzo positivoEjemplos de refuerzo positivo
Ejemplos de refuerzo positivo
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Educación En Valores
Educación En ValoresEducación En Valores
Educación En Valores
 
Sentido del-trabajo-en-grupos-en-la-escuela
Sentido del-trabajo-en-grupos-en-la-escuelaSentido del-trabajo-en-grupos-en-la-escuela
Sentido del-trabajo-en-grupos-en-la-escuela
 
EducacióN Infantil
EducacióN InfantilEducacióN Infantil
EducacióN Infantil
 
Rubrica para evaluar la práctica docene
Rubrica para evaluar la práctica doceneRubrica para evaluar la práctica docene
Rubrica para evaluar la práctica docene
 
5º 6º ep
5º 6º ep5º 6º ep
5º 6º ep
 
Educación Inicial
Educación Inicial Educación Inicial
Educación Inicial
 
Conclusion 1
Conclusion 1Conclusion 1
Conclusion 1
 
Reunion de apoderados mayo
Reunion de apoderados mayoReunion de apoderados mayo
Reunion de apoderados mayo
 
Primera tarea
Primera tareaPrimera tarea
Primera tarea
 
Montesori articulo 1
Montesori articulo 1Montesori articulo 1
Montesori articulo 1
 
Departamentos infantiles. portafolio
Departamentos infantiles. portafolioDepartamentos infantiles. portafolio
Departamentos infantiles. portafolio
 
Tipos de reforzadores
Tipos de reforzadoresTipos de reforzadores
Tipos de reforzadores
 
Importancia del juego_para_to
Importancia del juego_para_toImportancia del juego_para_to
Importancia del juego_para_to
 
Cómo enseñar a un niño
Cómo enseñar a un niñoCómo enseñar a un niño
Cómo enseñar a un niño
 
Caso "DAYAMI"
Caso "DAYAMI"Caso "DAYAMI"
Caso "DAYAMI"
 

Similar a PERIODO DE AMBIENTACIÓN EN NIÑOS DE PRIMERO DE BÁSICA

Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
marianagarciaciocca
 
E L É X I T O Y E L F R A C A S O E S C O L A R
E L É X I T O  Y  E L  F R A C A S O  E S C O L A RE L É X I T O  Y  E L  F R A C A S O  E S C O L A R
E L É X I T O Y E L F R A C A S O E S C O L A R
Cristina Orientacion
 
Etapa de adaptación por Elizabeth Mora
Etapa de adaptación por Elizabeth MoraEtapa de adaptación por Elizabeth Mora
Etapa de adaptación por Elizabeth Mora
eliz90
 
Los padres ante el desarrollo del educación primaria
Los padres ante el desarrollo del educación primariaLos padres ante el desarrollo del educación primaria
Los padres ante el desarrollo del educación primaria
Rosmery Vilchez Arias
 
Tta4
Tta4Tta4
Tta4
26844369
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR-PROYECTO SOBRE NIÑOS TIMIDOS POR TATIANA MASACHE
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR-PROYECTO SOBRE NIÑOS TIMIDOS POR TATIANA MASACHEUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR-PROYECTO SOBRE NIÑOS TIMIDOS POR TATIANA MASACHE
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR-PROYECTO SOBRE NIÑOS TIMIDOS POR TATIANA MASACHE
Tatiana Masache Flores
 
Tta4
Tta4Tta4
Tta4
26844369
 
Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
 Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
SANDRA MILENA JIMENEZ RODRIGUEZ
 
Etapa de adaptación de 4 a 5 años
Etapa de adaptación de 4 a 5 añosEtapa de adaptación de 4 a 5 años
Etapa de adaptación de 4 a 5 años
Elizabeth Mora
 
Exposicion periodo de adaptación
Exposicion periodo de adaptaciónExposicion periodo de adaptación
Exposicion periodo de adaptación
joselineliana
 
Etapa de adaptacion
Etapa de adaptacionEtapa de adaptacion
Etapa de adaptacion
estefaniatufino
 
Segunda infancia
Segunda infanciaSegunda infancia
Segunda infancia
LUZ DARY HERNADEZ SUAREZ
 
Sugerencias familia dos años i
Sugerencias familia dos años iSugerencias familia dos años i
Sugerencias familia dos años i
parrulos123
 
Inteligencia Emocional por Kelly
Inteligencia Emocional por KellyInteligencia Emocional por Kelly
Inteligencia Emocional por Kelly
kellymishell27
 
docente luisa, tic
docente luisa, ticdocente luisa, tic
docente luisa, tic
diplomado innovatic
 
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdfIMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
Karen915441
 
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantilEl apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
Hermila A
 
Educar con asertividad y su desarrollo social del
Educar con asertividad y su  desarrollo social delEducar con asertividad y su  desarrollo social del
Educar con asertividad y su desarrollo social del
17212117
 
ORIENTACIONES PARA FAVORECER EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL.pptx
ORIENTACIONES PARA FAVORECER EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL.pptxORIENTACIONES PARA FAVORECER EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL.pptx
ORIENTACIONES PARA FAVORECER EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL.pptx
KarlaMLpez
 
Tema 1 ámbito familiar
Tema 1 ámbito familiarTema 1 ámbito familiar
Tema 1 ámbito familiar
Sandra Ciudad Molina
 

Similar a PERIODO DE AMBIENTACIÓN EN NIÑOS DE PRIMERO DE BÁSICA (20)

Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
E L É X I T O Y E L F R A C A S O E S C O L A R
E L É X I T O  Y  E L  F R A C A S O  E S C O L A RE L É X I T O  Y  E L  F R A C A S O  E S C O L A R
E L É X I T O Y E L F R A C A S O E S C O L A R
 
Etapa de adaptación por Elizabeth Mora
Etapa de adaptación por Elizabeth MoraEtapa de adaptación por Elizabeth Mora
Etapa de adaptación por Elizabeth Mora
 
Los padres ante el desarrollo del educación primaria
Los padres ante el desarrollo del educación primariaLos padres ante el desarrollo del educación primaria
Los padres ante el desarrollo del educación primaria
 
Tta4
Tta4Tta4
Tta4
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR-PROYECTO SOBRE NIÑOS TIMIDOS POR TATIANA MASACHE
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR-PROYECTO SOBRE NIÑOS TIMIDOS POR TATIANA MASACHEUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR-PROYECTO SOBRE NIÑOS TIMIDOS POR TATIANA MASACHE
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR-PROYECTO SOBRE NIÑOS TIMIDOS POR TATIANA MASACHE
 
Tta4
Tta4Tta4
Tta4
 
Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
 Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
 
Etapa de adaptación de 4 a 5 años
Etapa de adaptación de 4 a 5 añosEtapa de adaptación de 4 a 5 años
Etapa de adaptación de 4 a 5 años
 
Exposicion periodo de adaptación
Exposicion periodo de adaptaciónExposicion periodo de adaptación
Exposicion periodo de adaptación
 
Etapa de adaptacion
Etapa de adaptacionEtapa de adaptacion
Etapa de adaptacion
 
Segunda infancia
Segunda infanciaSegunda infancia
Segunda infancia
 
Sugerencias familia dos años i
Sugerencias familia dos años iSugerencias familia dos años i
Sugerencias familia dos años i
 
Inteligencia Emocional por Kelly
Inteligencia Emocional por KellyInteligencia Emocional por Kelly
Inteligencia Emocional por Kelly
 
docente luisa, tic
docente luisa, ticdocente luisa, tic
docente luisa, tic
 
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdfIMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
 
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantilEl apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
 
Educar con asertividad y su desarrollo social del
Educar con asertividad y su  desarrollo social delEducar con asertividad y su  desarrollo social del
Educar con asertividad y su desarrollo social del
 
ORIENTACIONES PARA FAVORECER EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL.pptx
ORIENTACIONES PARA FAVORECER EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL.pptxORIENTACIONES PARA FAVORECER EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL.pptx
ORIENTACIONES PARA FAVORECER EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL.pptx
 
Tema 1 ámbito familiar
Tema 1 ámbito familiarTema 1 ámbito familiar
Tema 1 ámbito familiar
 

Último

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 

Último (20)

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 

PERIODO DE AMBIENTACIÓN EN NIÑOS DE PRIMERO DE BÁSICA

  • 1. EL PRE TEMA: «EL PERIODO DE AMBIENTACIÓN EN NIÑOS DE PRIMERO DE BÁSICA»
  • 2. PROBLEMA En la actualidad se puede evidenciar ciertas conductas (llanto, pataletas, miedo, inseguridad, timidez) en el niño al momento de integrarse en el entorno escolar, por lo que se da un cambio de ambientación, ya que a pesar de haber estado ambientado anteriormente en lugares como Centro de Desarrollo Infantil persiste estos problemas de integración social en las primeras semanas de escolaridad.
  • 3. Objetivo general Identificar las principales conductas negativas durante el período de ambientación en los niños de Primera de Básica.
  • 4.
  • 5.
  • 6. CONCLUSIONES La familia es el punto central para que los niños desarrollen sus patrones de conducta a la enseñanza que reciben por parte de ellos y al medio en el que se desenvuelven. La función del maestro durante el periodo de ambientación en los niños es fundamental en este periodo ya que él o ella brindarán confianza, motivación. El juego es una estrategia a utilizarse por parte del maestro para una adecuada ambientación, la misma que también será utilizada para. A los 5 años es una edad adecuada para iniciar la etapa escolar.
  • 7. recomendaciones Brindarles un hogar estable y placentero, también dedicarles tiempo en especial para jugar, esto hará que el niño desarrolle sus actividades sociales, afectivas e intelectuales. Durante su infancia se debe permitir ciertas oportunidades de libertad para elegir, decidir, opinar con respecto a situaciones que lo conciernan a él. Hacer que los niños participen en la colaboración de las actividades del hogar. No se debe propagar el miedo como alternativa de castigo para los niños. Manifestarle siempre la verdad sin tener que mentirles u ocultarles algo. Destacar siempre es aspecto positivo de su trabajo o de su comportamiento. Fomentar la responsabilidad y la consideración por los demás. El maestro debe poseer una actitud no autoritaria, amabilidad, paciencia, sentido humorístico, darles confianza y elogiar las actividades realizadas por los niños