SlideShare una empresa de Scribd logo
“El juego y su importancia en
la infancia”
JUGANDO......
Según Kishimoto, JUGAR es la acción que el niño hace
cuando concreta reglas del juego, al sumergirse en una
acción lúdica; es el hecho lúdico en acción.
En el diccionario se define como el entretenimiento de los
niños, haciendo ejercicios mas o menos reglamentados,
imitando lo que ven en los adultos.
El JUEGO, para Winicott, es una forma fundamental de
vida, una experiencia creativa que contribuye al
desarrollo gracias a una comunicación consigo mismo y
con los otros .Para este autor, lo que caracteriza el juego
es que se desarrolla en un área intermedia entre el
mundo psíquico interno( el mundo de las sensaciones,
emociones, deseos e imágenes) y el mundo exterior. El
niño utiliza objetos y circunstancias del mundo exterior
para ponerlos al servicio de su imaginario.
- El juego ayuda al desarrollo y crecimiento de los niños.
- Es la mejor manera de aprender y conocer. A través del
juego, explora y conoce su entorno, las personas y
objetos que tiene a su alrededor; le ayuda a construir su
propio yo, y aprende a relacionarse con los demás.
- Cuando el niño juega, está sumido en una gran
concentración y todo su cuerpo está implicado, ya sea
porque está manipulando objetos, ya sea porque,
cuando juega, siente un gran placer y a su cuerpo llegan
multitud de sensaciones corporales.
- El juego va unido al proceso madurativo de los niños. A
medida que van creciendo y se van desarrollando, el
juego también cambia y evoluciona, van comprendiendo
el funcionamiento del mundo que les rodea y las reglas
por las que se rige.
-El juego también actúa como estimulante de la superación
personal, a partir de la experimentación del éxito , que
es la base de la propia confianza.
-Todo lo que aprendemos a través del juego lo asimilamos
de un modo más rápido y eficaz.
-Lo que mas les gusta es jugar, no hay nada que les
motive más.
-El juego es una herramienta indispensable para el
desarrollo físico, cognitivo, psicológico y social de los
niños y niñas.
• La vida infantil no puede concebirse sin juego,
jugar es su principal actividad.
• El juego responde a necesidad de los niños de
tocar,mirar, curiosear, experimentar , imaginar,
crear, soñar y explorar el mundo que nos rodea.
• Jugar es una de las fuentes mas importantes del
progreso y aprendizaje.
- Que los adultos en general y los papas y
mamas en particular conozcan, se
interesen e impliquen en los juegos de sus
hijos es una cuestión muy importante. Así
seremos capaces de crear un espacio de
confianza y creatividad, estimulante de su
juego, en el cual en niño/a pueda crecer y
desarrollarse y nosotros también.
Los padres tienen la oportunidad de
aprender muchas cosas durante el tiempo
que pasen jugando con sus hijos.
Observarles mientras juegan, les permite
aprender a relacionarse con ellos, a
entenderlos y a saber lo que les gusta o
no.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
Universidad de Guayaquil
 
La importancia del juego
La importancia del juegoLa importancia del juego
La importancia del juego
Susana_FR
 
Teorías del juego
Teorías del juegoTeorías del juego
Teorías del juego
Yurani isabel Peña olaya
 
El Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didácticaEl Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didáctica
Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carrion
 
El juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicialEl juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicial
Monica Corchs
 
2 concepto y teorías sobre el juego
2 concepto y teorías sobre el juego2 concepto y teorías sobre el juego
2 concepto y teorías sobre el juegocbravov
 
Presentación del juego
Presentación del juegoPresentación del juego
Presentación del juego
saranavarro1986
 
los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
los programas de enseñanza en la iniciación deportivlos programas de enseñanza en la iniciación deportiv
los programas de enseñanza en la iniciación deportivColorado Vásquez Tello
 
Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
 Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
Carito Moya
 
Juego motor
Juego motorJuego motor
Juego motor
Aniela Padilla
 
sesiones educacion fisica 1º basico
sesiones  educacion fisica 1º basicosesiones  educacion fisica 1º basico
sesiones educacion fisica 1º basico
José Vera
 
COMPETENCIA 3 INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS HABILIADES SOCIOMOTRICES.pdf
COMPETENCIA 3 INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS HABILIADES SOCIOMOTRICES.pdfCOMPETENCIA 3 INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS HABILIADES SOCIOMOTRICES.pdf
COMPETENCIA 3 INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS HABILIADES SOCIOMOTRICES.pdf
Daniel Muñoz Vasquez
 
teorías clásicas del juego
 teorías clásicas del juego teorías clásicas del juego
teorías clásicas del juego
jorgeagila3
 
Fichero para imprimir 25
Fichero para imprimir 25Fichero para imprimir 25
Fichero para imprimir 25karina lopez
 
Metodologia de juegos
Metodologia de juegosMetodologia de juegos
Metodologia de juegos
katerinehg
 
El juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infanciaEl juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infanciaAaronMas
 

La actualidad más candente (20)

El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
 
La importancia del juego
La importancia del juegoLa importancia del juego
La importancia del juego
 
Teorías del juego
Teorías del juegoTeorías del juego
Teorías del juego
 
El Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didácticaEl Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didáctica
 
El juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicialEl juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicial
 
El juego power point
El juego power pointEl juego power point
El juego power point
 
Los juegos sensoriales
Los juegos sensorialesLos juegos sensoriales
Los juegos sensoriales
 
psicomotricidad equipo 4
psicomotricidad equipo 4psicomotricidad equipo 4
psicomotricidad equipo 4
 
2 concepto y teorías sobre el juego
2 concepto y teorías sobre el juego2 concepto y teorías sobre el juego
2 concepto y teorías sobre el juego
 
Presentación del juego
Presentación del juegoPresentación del juego
Presentación del juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
los programas de enseñanza en la iniciación deportivlos programas de enseñanza en la iniciación deportiv
los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
 
Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
 Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
 
Juego motor
Juego motorJuego motor
Juego motor
 
sesiones educacion fisica 1º basico
sesiones  educacion fisica 1º basicosesiones  educacion fisica 1º basico
sesiones educacion fisica 1º basico
 
COMPETENCIA 3 INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS HABILIADES SOCIOMOTRICES.pdf
COMPETENCIA 3 INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS HABILIADES SOCIOMOTRICES.pdfCOMPETENCIA 3 INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS HABILIADES SOCIOMOTRICES.pdf
COMPETENCIA 3 INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS HABILIADES SOCIOMOTRICES.pdf
 
teorías clásicas del juego
 teorías clásicas del juego teorías clásicas del juego
teorías clásicas del juego
 
Fichero para imprimir 25
Fichero para imprimir 25Fichero para imprimir 25
Fichero para imprimir 25
 
Metodologia de juegos
Metodologia de juegosMetodologia de juegos
Metodologia de juegos
 
El juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infanciaEl juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infancia
 

Similar a LOS VALORES DEL JUEGO

Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantilDiferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantilAnaMariaProcesos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionlynn_og
 
Articulo tema 6
Articulo tema 6Articulo tema 6
Articulo tema 6Yolanchi
 
Garcia galiana jose miguel 2ºa el juego ae1
Garcia galiana jose miguel 2ºa el juego ae1Garcia galiana jose miguel 2ºa el juego ae1
Garcia galiana jose miguel 2ºa el juego ae1nurikis
 
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-coEljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Maria Camila Salcedo Amezquita
 
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-coEljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Maria Camila Salcedo Amezquita
 
Juego, Desarrollo Y Aprendizaje En La Primera Infancia.pdf
Juego, Desarrollo Y Aprendizaje En La Primera Infancia.pdfJuego, Desarrollo Y Aprendizaje En La Primera Infancia.pdf
Juego, Desarrollo Y Aprendizaje En La Primera Infancia.pdf
MaricrisYa1
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantilmonicavrd
 
APRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDOAPRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDOSUSANA220875
 
El juego infantil y su importancia.
El juego infantil y su importancia.El juego infantil y su importancia.
El juego infantil y su importancia.
María José Gómez Noguera
 
el juego
el juegoel juego
el juego
351984
 
El juego
El juegoEl juego
El juego351984
 
Exposicion 13 De Sep08
Exposicion 13 De Sep08Exposicion 13 De Sep08
Exposicion 13 De Sep08
SALOME GUTIERREZ
 
Share crecimiento
Share crecimientoShare crecimiento
Share crecimiento
KarolSobenis
 
Teoría sobre el concepto de el juego
Teoría sobre el concepto de el juegoTeoría sobre el concepto de el juego
Teoría sobre el concepto de el juegoguest37645a
 
Teoría sobre el concepto de juego
Teoría sobre el concepto de juegoTeoría sobre el concepto de juego
Teoría sobre el concepto de juegoguest37645a
 
EL juego
EL juegoEL juego
EL juego
galletas
 
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestreNavarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestreluciablue
 
El Juego
El JuegoEl Juego
El Juego
galletas
 
Carrasco Méndez Soraya Presentación Juego
Carrasco Méndez Soraya Presentación JuegoCarrasco Méndez Soraya Presentación Juego
Carrasco Méndez Soraya Presentación Juego
soraya8
 

Similar a LOS VALORES DEL JUEGO (20)

Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantilDiferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Articulo tema 6
Articulo tema 6Articulo tema 6
Articulo tema 6
 
Garcia galiana jose miguel 2ºa el juego ae1
Garcia galiana jose miguel 2ºa el juego ae1Garcia galiana jose miguel 2ºa el juego ae1
Garcia galiana jose miguel 2ºa el juego ae1
 
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-coEljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
 
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-coEljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
 
Juego, Desarrollo Y Aprendizaje En La Primera Infancia.pdf
Juego, Desarrollo Y Aprendizaje En La Primera Infancia.pdfJuego, Desarrollo Y Aprendizaje En La Primera Infancia.pdf
Juego, Desarrollo Y Aprendizaje En La Primera Infancia.pdf
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
APRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDOAPRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDO
 
El juego infantil y su importancia.
El juego infantil y su importancia.El juego infantil y su importancia.
El juego infantil y su importancia.
 
el juego
el juegoel juego
el juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Exposicion 13 De Sep08
Exposicion 13 De Sep08Exposicion 13 De Sep08
Exposicion 13 De Sep08
 
Share crecimiento
Share crecimientoShare crecimiento
Share crecimiento
 
Teoría sobre el concepto de el juego
Teoría sobre el concepto de el juegoTeoría sobre el concepto de el juego
Teoría sobre el concepto de el juego
 
Teoría sobre el concepto de juego
Teoría sobre el concepto de juegoTeoría sobre el concepto de juego
Teoría sobre el concepto de juego
 
EL juego
EL juegoEL juego
EL juego
 
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestreNavarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
 
El Juego
El JuegoEl Juego
El Juego
 
Carrasco Méndez Soraya Presentación Juego
Carrasco Méndez Soraya Presentación JuegoCarrasco Méndez Soraya Presentación Juego
Carrasco Méndez Soraya Presentación Juego
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

LOS VALORES DEL JUEGO

  • 1. “El juego y su importancia en la infancia”
  • 2. JUGANDO...... Según Kishimoto, JUGAR es la acción que el niño hace cuando concreta reglas del juego, al sumergirse en una acción lúdica; es el hecho lúdico en acción. En el diccionario se define como el entretenimiento de los niños, haciendo ejercicios mas o menos reglamentados, imitando lo que ven en los adultos.
  • 3. El JUEGO, para Winicott, es una forma fundamental de vida, una experiencia creativa que contribuye al desarrollo gracias a una comunicación consigo mismo y con los otros .Para este autor, lo que caracteriza el juego es que se desarrolla en un área intermedia entre el mundo psíquico interno( el mundo de las sensaciones, emociones, deseos e imágenes) y el mundo exterior. El niño utiliza objetos y circunstancias del mundo exterior para ponerlos al servicio de su imaginario.
  • 4. - El juego ayuda al desarrollo y crecimiento de los niños. - Es la mejor manera de aprender y conocer. A través del juego, explora y conoce su entorno, las personas y objetos que tiene a su alrededor; le ayuda a construir su propio yo, y aprende a relacionarse con los demás.
  • 5. - Cuando el niño juega, está sumido en una gran concentración y todo su cuerpo está implicado, ya sea porque está manipulando objetos, ya sea porque, cuando juega, siente un gran placer y a su cuerpo llegan multitud de sensaciones corporales. - El juego va unido al proceso madurativo de los niños. A medida que van creciendo y se van desarrollando, el juego también cambia y evoluciona, van comprendiendo el funcionamiento del mundo que les rodea y las reglas por las que se rige.
  • 6. -El juego también actúa como estimulante de la superación personal, a partir de la experimentación del éxito , que es la base de la propia confianza. -Todo lo que aprendemos a través del juego lo asimilamos de un modo más rápido y eficaz. -Lo que mas les gusta es jugar, no hay nada que les motive más. -El juego es una herramienta indispensable para el desarrollo físico, cognitivo, psicológico y social de los niños y niñas.
  • 7. • La vida infantil no puede concebirse sin juego, jugar es su principal actividad. • El juego responde a necesidad de los niños de tocar,mirar, curiosear, experimentar , imaginar, crear, soñar y explorar el mundo que nos rodea. • Jugar es una de las fuentes mas importantes del progreso y aprendizaje.
  • 8. - Que los adultos en general y los papas y mamas en particular conozcan, se interesen e impliquen en los juegos de sus hijos es una cuestión muy importante. Así seremos capaces de crear un espacio de confianza y creatividad, estimulante de su juego, en el cual en niño/a pueda crecer y desarrollarse y nosotros también.
  • 9. Los padres tienen la oportunidad de aprender muchas cosas durante el tiempo que pasen jugando con sus hijos. Observarles mientras juegan, les permite aprender a relacionarse con ellos, a entenderlos y a saber lo que les gusta o no.