SlideShare una empresa de Scribd logo
EL JUMENTO AMBICIOSO

Autor: Luis Andrés Zúniga

Un ruiseñor fue a posarse sobre una rama y empezó entonar el mejor de sus trinos. El jumento
quedó maravillado ante el divino canto. Sintió en su corazón algo como deseos de amar, sintió una
impresión dulcísima. He aquí mi camino, pensó el jumento; éste que canta es poeta y músico; yo no
podré ser músico pero seré poeta. Y desde el siguiente día empezó a estudiar retórica y gramática.

El jumento escribió una poesía en la que trabajó de modo penosísimo. Como le había costado tanto,
pensó que era magnifica, y lleno de orgullo, fue a ver a su primo, el mulo, para enseñársela. Primo
le dijo el alborozado, he escrito una linda poesía. El mulo hizo un gesto de sorpresa y le dirigió una
mirada de incredibilidad.voy a leértela, agrego el jumento, y rebuznó las estrofas. El mulo le dijo que
esos versos están malos, porque no tienen sentimiento. Nosotros no servimos para esas cosas. Tú
no entiendes nada de poesía le dijo el jumento. Careces de preparación literaria, por lo que tu juicio
tiene un valor negativo. Si quieres, balbuceo el mulo, podemos ir a ver al búho, que es doctor en
letras. Fueron los dos primos donde el doctor. Venimos señor doctor, dijo el jumento, a recabar su
autorizada opinión acerca de una poesía que he escrito. El jumento rebuznó sus estrofas. Y le
pregunto ¿Qué le parece mi poesía? El búho dijo- Mis juicios son siempre rectos, puede usted estar
seguro que sus versos no tienen méritos ¿Así que usted no cree que yo sea poeta? dijo el jumento-
yo creo que usted no es poeta murmuró el búho. Todos nacemos para hacer algo. Cada uno de
nosotros tiene una cualidad con la que puede triunfar. Y dígame doctor, dijo el jumento. ¿Podría yo
ser escritor? ¿Y cree que podría ser filósofo? El búho hizo un gesto de impaciencia y le dirigió una
mirada de reproche. Luego dijo el jumento ¿Y para qué cree que he nacido yo? Para la carga
sentencio el búho.

El jumento a pesar, a pesar de todo lo que el búho le dijo que él nunca podría ser un escritor y que
él había nacido para la carga, el burrito de vez rebuzna una que otra estrofa, y lo hace más
frecuentemente en la estación de sus amores.
Método del materialismo histórico.

Aquí se representan las clases sociales el búho representa la clase alta porque era doctor en
letras y la clase baja el jumento quien a pesar de su preparación literaria no contaba para la
sociedad, por el hecho de estar en la clase baja no podía ascender y sus obras eran rechazadas y
el búho consideraba que su poesía no tenía ningún mérito y no podría llegar ser escritor porque los
burros habían nacido para la carga.
En el funcionalismo lo ven como un organismo, si estas enfermo hay que buscarle la cura, sino pues
que se muera.
Por eso hoy en día hay que hacer un cambio en la forma de pensar en las personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reseña de "Perfil de poetas y escritores"
Reseña de "Perfil de poetas y escritores" Reseña de "Perfil de poetas y escritores"
Reseña de "Perfil de poetas y escritores" EdicionesDauro
 
Martín Pérez Guevara
Martín Pérez GuevaraMartín Pérez Guevara
Martín Pérez Guevara
Silvina Repetti
 
La fugacidad de la vida (memento mori
La fugacidad de la vida (memento moriLa fugacidad de la vida (memento mori
La fugacidad de la vida (memento morimishitho
 
Invitación a escribir poemas
Invitación a escribir poemasInvitación a escribir poemas
Invitación a escribir poemasguest4d442da
 
Como reyna
Como reynaComo reyna
Como reynaJORSA46
 
Desilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegas
Desilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegasDesilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegas
Desilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegasBelen Cahuapas
 
El mahabharata
 El mahabharata El mahabharata
El mahabharata
BLACKJHON
 
Análisis Literaio del Poema Sueños
Análisis Literaio del Poema SueñosAnálisis Literaio del Poema Sueños
Análisis Literaio del Poema Sueños
RoggerArmas
 
Experiencia ramiro dussan
Experiencia ramiro dussanExperiencia ramiro dussan
Experiencia ramiro dussan
diana graciela ladino tovar
 
El Mahabharata de Vedavyasa Primera Traducción Completa al Español de Editori...
El Mahabharata de Vedavyasa Primera Traducción Completa al Español de Editori...El Mahabharata de Vedavyasa Primera Traducción Completa al Español de Editori...
El Mahabharata de Vedavyasa Primera Traducción Completa al Español de Editori...
Editorial Hastinapura
 
Técnicas narrativas
Técnicas narrativasTécnicas narrativas
Técnicas narrativasmiromers51
 
Genero narrativo profesora yelitza sucre
Genero narrativo profesora yelitza sucreGenero narrativo profesora yelitza sucre
Genero narrativo profesora yelitza sucre
Yelitza Sucre
 

La actualidad más candente (19)

Reseña de "Perfil de poetas y escritores"
Reseña de "Perfil de poetas y escritores" Reseña de "Perfil de poetas y escritores"
Reseña de "Perfil de poetas y escritores"
 
Reporte
Reporte Reporte
Reporte
 
Martín Pérez Guevara
Martín Pérez GuevaraMartín Pérez Guevara
Martín Pérez Guevara
 
La fugacidad de la vida (memento mori
La fugacidad de la vida (memento moriLa fugacidad de la vida (memento mori
La fugacidad de la vida (memento mori
 
Invitación a escribir poemas
Invitación a escribir poemasInvitación a escribir poemas
Invitación a escribir poemas
 
Como reyna
Como reynaComo reyna
Como reyna
 
Taller de poesía
Taller de poesíaTaller de poesía
Taller de poesía
 
Desilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegas
Desilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegasDesilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegas
Desilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegas
 
Literatura musica y prosa
Literatura musica y prosaLiteratura musica y prosa
Literatura musica y prosa
 
El mahabharata
 El mahabharata El mahabharata
El mahabharata
 
Análisis Literaio del Poema Sueños
Análisis Literaio del Poema SueñosAnálisis Literaio del Poema Sueños
Análisis Literaio del Poema Sueños
 
Experiencia ramiro dussan
Experiencia ramiro dussanExperiencia ramiro dussan
Experiencia ramiro dussan
 
Libro de buen amor
Libro de buen amorLibro de buen amor
Libro de buen amor
 
El Mahabharata de Vedavyasa Primera Traducción Completa al Español de Editori...
El Mahabharata de Vedavyasa Primera Traducción Completa al Español de Editori...El Mahabharata de Vedavyasa Primera Traducción Completa al Español de Editori...
El Mahabharata de Vedavyasa Primera Traducción Completa al Español de Editori...
 
Técnicas narrativas
Técnicas narrativasTécnicas narrativas
Técnicas narrativas
 
Libro de buen amor
Libro de buen amorLibro de buen amor
Libro de buen amor
 
Libro de buen amor
Libro de buen amorLibro de buen amor
Libro de buen amor
 
Libro de buen amor
Libro de buen amorLibro de buen amor
Libro de buen amor
 
Genero narrativo profesora yelitza sucre
Genero narrativo profesora yelitza sucreGenero narrativo profesora yelitza sucre
Genero narrativo profesora yelitza sucre
 

Similar a El jumento ambicioso

El jumento ambicioso
El jumento ambicioso El jumento ambicioso
El jumento ambicioso prsmariela
 
El jumento ambicioso julio
El jumento ambicioso julioEl jumento ambicioso julio
El jumento ambicioso juliojucevi2125
 
El jumento ambicioso julio
El jumento ambicioso julioEl jumento ambicioso julio
El jumento ambicioso juliojucevi2125
 
El jumento ambicioso
El jumento ambiciosoEl jumento ambicioso
El jumento ambiciosoAnahi Mejia
 
Análisis el jumento ambicioso
Análisis el jumento ambiciosoAnálisis el jumento ambicioso
Análisis el jumento ambiciosoYolany Deras
 
El jumento ambicioso
El jumento ambiciosoEl jumento ambicioso
El jumento ambiciosoKarolina2011
 
Subtitulaciones
SubtitulacionesSubtitulaciones
Subtitulaciones
FelipeNicols2
 
La poesía es un arma cargada de futuro, de Gabriel Celaya. Por Cristina Sucar...
La poesía es un arma cargada de futuro, de Gabriel Celaya. Por Cristina Sucar...La poesía es un arma cargada de futuro, de Gabriel Celaya. Por Cristina Sucar...
La poesía es un arma cargada de futuro, de Gabriel Celaya. Por Cristina Sucar...Pere Pajerols
 
Sobre el poder de las historias compartidas y la palabra poética
Sobre el poder de las historias compartidas y la palabra poéticaSobre el poder de las historias compartidas y la palabra poética
Sobre el poder de las historias compartidas y la palabra poética
Instituto Universitario Hospital Italiano
 
Vivencias en el transitar de la vida.pdf
Vivencias en el transitar de la vida.pdfVivencias en el transitar de la vida.pdf
Vivencias en el transitar de la vida.pdf
Alcívar Roberto Jaramillo Luzuriaga
 
Poemario gloria fuertes
Poemario gloria fuertesPoemario gloria fuertes
Poemario gloria fuertes
Julia María
 
La poesía paz
La poesía pazLa poesía paz
La poesía paz
fides27
 
Poetas ContemporáNeos Argentinos
Poetas ContemporáNeos ArgentinosPoetas ContemporáNeos Argentinos
Poetas ContemporáNeos Argentinos
Adrian Ignacio
 
Poemas rudyard kipling
Poemas   rudyard kiplingPoemas   rudyard kipling
Poemas rudyard kipling
Carlos Velásquez
 
Forastero, extranjero, inadaptado, rebelde, problemático, fuera de tiempo, ll...
Forastero, extranjero, inadaptado, rebelde, problemático, fuera de tiempo, ll...Forastero, extranjero, inadaptado, rebelde, problemático, fuera de tiempo, ll...
Forastero, extranjero, inadaptado, rebelde, problemático, fuera de tiempo, ll...
Gastón Matute
 
PROVERSO FEBRERO 2016
PROVERSO FEBRERO  2016PROVERSO FEBRERO  2016
PROVERSO FEBRERO 2016
Isa Rezmo
 
Antología Poética Enrique García-Máiquez
Antología Poética Enrique García-MáiquezAntología Poética Enrique García-Máiquez
Antología Poética Enrique García-Máiquez
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Pero lo sabe
Pero lo sabePero lo sabe
Pero lo sabe
Gastón Matute
 
Revista De Sur A Sur. Entrevista a Diego Alonso Cánovas
Revista De Sur A Sur. Entrevista a Diego Alonso CánovasRevista De Sur A Sur. Entrevista a Diego Alonso Cánovas
Revista De Sur A Sur. Entrevista a Diego Alonso Cánovas
DiegoAlonsoCnovas
 

Similar a El jumento ambicioso (20)

El jumento ambicioso
El jumento ambicioso El jumento ambicioso
El jumento ambicioso
 
El jumento ambicioso julio
El jumento ambicioso julioEl jumento ambicioso julio
El jumento ambicioso julio
 
El jumento ambicioso julio
El jumento ambicioso julioEl jumento ambicioso julio
El jumento ambicioso julio
 
El jumento ambicioso
El jumento ambiciosoEl jumento ambicioso
El jumento ambicioso
 
Análisis el jumento ambicioso
Análisis el jumento ambiciosoAnálisis el jumento ambicioso
Análisis el jumento ambicioso
 
El jumento ambicioso
El jumento ambiciosoEl jumento ambicioso
El jumento ambicioso
 
Subtitulaciones
SubtitulacionesSubtitulaciones
Subtitulaciones
 
La poesía es un arma cargada de futuro, de Gabriel Celaya. Por Cristina Sucar...
La poesía es un arma cargada de futuro, de Gabriel Celaya. Por Cristina Sucar...La poesía es un arma cargada de futuro, de Gabriel Celaya. Por Cristina Sucar...
La poesía es un arma cargada de futuro, de Gabriel Celaya. Por Cristina Sucar...
 
Sobre el poder de las historias compartidas y la palabra poética
Sobre el poder de las historias compartidas y la palabra poéticaSobre el poder de las historias compartidas y la palabra poética
Sobre el poder de las historias compartidas y la palabra poética
 
Vivencias en el transitar de la vida.pdf
Vivencias en el transitar de la vida.pdfVivencias en el transitar de la vida.pdf
Vivencias en el transitar de la vida.pdf
 
Poemario gloria fuertes
Poemario gloria fuertesPoemario gloria fuertes
Poemario gloria fuertes
 
La poesía paz
La poesía pazLa poesía paz
La poesía paz
 
Poetas ContemporáNeos Argentinos
Poetas ContemporáNeos ArgentinosPoetas ContemporáNeos Argentinos
Poetas ContemporáNeos Argentinos
 
Poemas rudyard kipling
Poemas   rudyard kiplingPoemas   rudyard kipling
Poemas rudyard kipling
 
Forastero, extranjero, inadaptado, rebelde, problemático, fuera de tiempo, ll...
Forastero, extranjero, inadaptado, rebelde, problemático, fuera de tiempo, ll...Forastero, extranjero, inadaptado, rebelde, problemático, fuera de tiempo, ll...
Forastero, extranjero, inadaptado, rebelde, problemático, fuera de tiempo, ll...
 
PROVERSO FEBRERO 2016
PROVERSO FEBRERO  2016PROVERSO FEBRERO  2016
PROVERSO FEBRERO 2016
 
Antología Poética Enrique García-Máiquez
Antología Poética Enrique García-MáiquezAntología Poética Enrique García-Máiquez
Antología Poética Enrique García-Máiquez
 
Pero lo sabe
Pero lo sabePero lo sabe
Pero lo sabe
 
Reporte
Reporte Reporte
Reporte
 
Revista De Sur A Sur. Entrevista a Diego Alonso Cánovas
Revista De Sur A Sur. Entrevista a Diego Alonso CánovasRevista De Sur A Sur. Entrevista a Diego Alonso Cánovas
Revista De Sur A Sur. Entrevista a Diego Alonso Cánovas
 

Más de 2005Johana

Ficha de análisis de la obra
Ficha de análisis de la obraFicha de análisis de la obra
Ficha de análisis de la obra2005Johana
 
Periodizacion de la historia
Periodizacion de la historiaPeriodizacion de la historia
Periodizacion de la historia2005Johana
 
Periodizacion de la historia
Periodizacion de la historiaPeriodizacion de la historia
Periodizacion de la historia2005Johana
 
Periodizacion de la historia
Periodizacion de la historiaPeriodizacion de la historia
Periodizacion de la historia2005Johana
 
Literatura Centroamericana
Literatura CentroamericanaLiteratura Centroamericana
Literatura Centroamericana2005Johana
 
Caupolicán de ruben dario
Caupolicán de ruben darioCaupolicán de ruben dario
Caupolicán de ruben dario2005Johana
 
Analisis biografico de edgar allan poe
Analisis biografico de edgar allan poeAnalisis biografico de edgar allan poe
Analisis biografico de edgar allan poe2005Johana
 
El jumento ambicioso
El jumento ambiciosoEl jumento ambicioso
El jumento ambicioso2005Johana
 
Analisis estructural de los cisnes salvajes
Analisis estructural de los cisnes salvajesAnalisis estructural de los cisnes salvajes
Analisis estructural de los cisnes salvajes2005Johana
 
Poemas de juan ramon molina
Poemas de juan ramon molinaPoemas de juan ramon molina
Poemas de juan ramon molina2005Johana
 
La mejor limosna
La mejor limosnaLa mejor limosna
La mejor limosna2005Johana
 
Estructuralismo checo
Estructuralismo checoEstructuralismo checo
Estructuralismo checo2005Johana
 
El cuento de rapunzel
El cuento de rapunzelEl cuento de rapunzel
El cuento de rapunzel2005Johana
 
Analisis estructural rosa divina
Analisis estructural rosa divinaAnalisis estructural rosa divina
Analisis estructural rosa divina2005Johana
 
Analisis estructural rosa divina
Analisis estructural rosa divinaAnalisis estructural rosa divina
Analisis estructural rosa divina2005Johana
 
Analisis estructural rosa divina
Analisis estructural rosa divinaAnalisis estructural rosa divina
Analisis estructural rosa divina2005Johana
 
Analisis estructural a una nariz
Analisis estructural a una narizAnalisis estructural a una nariz
Analisis estructural a una nariz2005Johana
 

Más de 2005Johana (20)

Trifolio
TrifolioTrifolio
Trifolio
 
Ficha de análisis de la obra
Ficha de análisis de la obraFicha de análisis de la obra
Ficha de análisis de la obra
 
Periodizacion de la historia
Periodizacion de la historiaPeriodizacion de la historia
Periodizacion de la historia
 
Periodizacion de la historia
Periodizacion de la historiaPeriodizacion de la historia
Periodizacion de la historia
 
Periodizacion de la historia
Periodizacion de la historiaPeriodizacion de la historia
Periodizacion de la historia
 
Literatura Centroamericana
Literatura CentroamericanaLiteratura Centroamericana
Literatura Centroamericana
 
Angelina
AngelinaAngelina
Angelina
 
Caupolicán de ruben dario
Caupolicán de ruben darioCaupolicán de ruben dario
Caupolicán de ruben dario
 
Analisis biografico de edgar allan poe
Analisis biografico de edgar allan poeAnalisis biografico de edgar allan poe
Analisis biografico de edgar allan poe
 
El jumento ambicioso
El jumento ambiciosoEl jumento ambicioso
El jumento ambicioso
 
Analisis estructural de los cisnes salvajes
Analisis estructural de los cisnes salvajesAnalisis estructural de los cisnes salvajes
Analisis estructural de los cisnes salvajes
 
El patito feo
El patito feoEl patito feo
El patito feo
 
Poemas de juan ramon molina
Poemas de juan ramon molinaPoemas de juan ramon molina
Poemas de juan ramon molina
 
La mejor limosna
La mejor limosnaLa mejor limosna
La mejor limosna
 
Estructuralismo checo
Estructuralismo checoEstructuralismo checo
Estructuralismo checo
 
El cuento de rapunzel
El cuento de rapunzelEl cuento de rapunzel
El cuento de rapunzel
 
Analisis estructural rosa divina
Analisis estructural rosa divinaAnalisis estructural rosa divina
Analisis estructural rosa divina
 
Analisis estructural rosa divina
Analisis estructural rosa divinaAnalisis estructural rosa divina
Analisis estructural rosa divina
 
Analisis estructural rosa divina
Analisis estructural rosa divinaAnalisis estructural rosa divina
Analisis estructural rosa divina
 
Analisis estructural a una nariz
Analisis estructural a una narizAnalisis estructural a una nariz
Analisis estructural a una nariz
 

El jumento ambicioso

  • 1. EL JUMENTO AMBICIOSO Autor: Luis Andrés Zúniga Un ruiseñor fue a posarse sobre una rama y empezó entonar el mejor de sus trinos. El jumento quedó maravillado ante el divino canto. Sintió en su corazón algo como deseos de amar, sintió una impresión dulcísima. He aquí mi camino, pensó el jumento; éste que canta es poeta y músico; yo no podré ser músico pero seré poeta. Y desde el siguiente día empezó a estudiar retórica y gramática. El jumento escribió una poesía en la que trabajó de modo penosísimo. Como le había costado tanto, pensó que era magnifica, y lleno de orgullo, fue a ver a su primo, el mulo, para enseñársela. Primo le dijo el alborozado, he escrito una linda poesía. El mulo hizo un gesto de sorpresa y le dirigió una mirada de incredibilidad.voy a leértela, agrego el jumento, y rebuznó las estrofas. El mulo le dijo que esos versos están malos, porque no tienen sentimiento. Nosotros no servimos para esas cosas. Tú no entiendes nada de poesía le dijo el jumento. Careces de preparación literaria, por lo que tu juicio tiene un valor negativo. Si quieres, balbuceo el mulo, podemos ir a ver al búho, que es doctor en letras. Fueron los dos primos donde el doctor. Venimos señor doctor, dijo el jumento, a recabar su autorizada opinión acerca de una poesía que he escrito. El jumento rebuznó sus estrofas. Y le pregunto ¿Qué le parece mi poesía? El búho dijo- Mis juicios son siempre rectos, puede usted estar seguro que sus versos no tienen méritos ¿Así que usted no cree que yo sea poeta? dijo el jumento- yo creo que usted no es poeta murmuró el búho. Todos nacemos para hacer algo. Cada uno de nosotros tiene una cualidad con la que puede triunfar. Y dígame doctor, dijo el jumento. ¿Podría yo ser escritor? ¿Y cree que podría ser filósofo? El búho hizo un gesto de impaciencia y le dirigió una mirada de reproche. Luego dijo el jumento ¿Y para qué cree que he nacido yo? Para la carga sentencio el búho. El jumento a pesar, a pesar de todo lo que el búho le dijo que él nunca podría ser un escritor y que él había nacido para la carga, el burrito de vez rebuzna una que otra estrofa, y lo hace más frecuentemente en la estación de sus amores.
  • 2. Método del materialismo histórico. Aquí se representan las clases sociales el búho representa la clase alta porque era doctor en letras y la clase baja el jumento quien a pesar de su preparación literaria no contaba para la sociedad, por el hecho de estar en la clase baja no podía ascender y sus obras eran rechazadas y el búho consideraba que su poesía no tenía ningún mérito y no podría llegar ser escritor porque los burros habían nacido para la carga. En el funcionalismo lo ven como un organismo, si estas enfermo hay que buscarle la cura, sino pues que se muera. Por eso hoy en día hay que hacer un cambio en la forma de pensar en las personas.