SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuento: El último tañer de las campanas… 2012




* Marcos Coronado Terrones. (Cajamarca, 1987)

Licenciado en Educación, especialidad de Ciencias Histórico Sociales y Filosofía, por
la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” de Lambayeque, done ha sido asistente
de cátedra en cursos de “Filosofía Latinoamericana y Peruana”. Obtuvo el Primer
Puesto en los Juegos Florales de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y
Educación en el año 2009, género Cuento. Publicó el libro de cuentos El último tañer
de las campanas (Ediciones MACOTEX -2010). Ha asistido a diversos talleres de
creación poética y seminarios de literatura, filosofía e historia. Tiene libros inéditos
como: Cuentos del Alklopuy (narrativa), Campos Estacionarios (poesía).


   Cuento: EL ÚLTIMO TAÑER DE LAS CAMPANAS
                      (cuento)
              Por: Marcos M. Coronado

       Gimen las campanas, a intervalos, como dispuestas a negar su melodía.
El reloj de la iglesia central marca las seis llamando a misa; hora en que los
feligreses, en grupos van entrando. A unos escasos metros, se inclinan y
realizan una reverencia según el sentir de su corazón o simplemente imitando
al resto. Dando un aire misterioso, bajo los pies de los santos, velas
lacrimosas se alegran al contacto con el aliento de los religiosos. Todos
entran como pisando sobre algodones cuidando de hacer el menor ruido
posible y se ubican uniformemente en las bancas, excepto un infante que

     1                         CONGLOMERADO CULTURAL:
                      "PROMOVIENDO LA INTEGRACIÓN DE CREADORES"
Cuento: El último tañer de las campanas… 2012

llama la atención saltando de una banca a otra. Muchos lo maldicen con la
mirada mientras un hombre calvo y regordete, al final de esta caverna
decorada e iluminada, deja volar su voz imponente repetida por los muros,
lienzos y multicolores cristales. “Hermanos míos”dice empezando su discurso.
Durante el sermón, la concurrencia entristecida recorre lo más profundo de su
alma guiada por el ministro de Dios. Al instante, el más fuerte y lleno en
espíritu, empieza a sollozar contagiando a sus hermanos. Casi al finalizar la
misa, dos canastitas recorren de mano en mano deteniéndose para tomar
impulso midiendo la voluntad de los hombres.

      Ya en el exterior, los feligreses echan pie al camino de regreso. Algunos
se despiden compungidos, tal como entraron a la casa del nazareno; otros,
marchan livianos habiendo expiado hasta el último pecado, poniendo por
testigos a los propios santos. Entre los escalones que conducen a la acera, un
hombrecito encorvado y miserable sale a su encuentro extendiéndoles la
mano.

─Una caridad padrecito… madrecita. Gorjea su boca.

      Adopta esa posición triste y vergonzosa esperando la mano amiga que
tarda, mas el hombrecito insiste y de repente lleva su mano adiestrada a la
alforja raída que colgaba de su hombro cumpliendo su propósito. Hoy, parece
sonreírle la suerte ya que una misericordiosa beata le ofreció una bolsita que
el mendigo guardó con disimulo.

      Cuando la iglesia hubo cerrado sus murallas, se dispone a cruzar la
calzada sorteando el peligro, dirigiéndose sin titubeos a la banquilla más
próxima ─por no decir la de siempre─ ya que cuando el camina emite un
radio de dos a tres metros que nadie pisa. Siendo ante su existencia una señal
de deshonra laureada por el tiempo; razón por la cual encuentra a menudo
las bancas desocupadas. Allí está masticando un pan caído en la mísera
alforja acompañándolo con majestuosos tragos extraídos del manantial de
sus desgracias, limpiándose, luego, la barba plateada y sucia con el
antebrazo a modo de servilleta. Gira la cabeza casi centenaria dejando ver
bajo los cabellos metafísicos y alborotados dos ojitos vidriosos que recorren el
parque alumbrado por antorchas eléctricas simulando al día. Cerca de él, una
palmera agita sus brazos y, bajo la sombra que proyecta, una pareja de
enamorados dan a sus cuerpos jóvenes la venia para amarse sin perjuicios.
Más allá, casi al extremo norte donde una nube corta su vista, un hombre es

    2                        CONGLOMERADO CULTURAL:
                    "PROMOVIENDO LA INTEGRACIÓN DE CREADORES"
Cuento: El último tañer de las campanas… 2012

despojado de sus bienes. Los gritos a nadie conmueven, están como
hipnotizados, inmersos en el mundo de las palabras. Todo intento de aquel
hombre cae en estatua dormida. Por fin, un miembro del orden un tanto
escéptico corre tras los malhechores dando disparos al aire. Estas escenas de
la tragedia de la vida ya no son extrañas a los ojos del anciano.

      Inesperadamente, un par de miradas se posan sobre su existencia
rompiéndola barrera que lo protege. De inmediato, coge la chonta, su instinto
es rápido ya que su lógica le dicta que si alguien se acerca es para agredirle o
raramente para imitara al buen samaritano:

─Hola señor, se escuchó dulcemente.

      El mendigo contesta el saludo con un leve movimiento de cabeza y su
sonrisa desdibujada. Luego, coloca entre sus rodillas el cayado, sintiéndose
tranquilo, mientras devora la última miga, que se esconde entre sus dedos
nudosos. Con la mirada fija, perdida en otra dimensión, parece ya no
escuchar a los niños. Está como petrificado, buscando en su memoria algún
recuerdo agradable. Mas a cada instante se topa con la vileza de las ofensas
recibidas durante años que van mutilándole el corazón y, con él, sus más
nobles sentimientos.

─¿Señor, nos sentamos aquí?, parece escucharse.

      Hasta ese entonces, los niños habían estado como centinelas
observándolo y, como acto seguido, el mayor de unos cuatro años se acomodó
en la banca imitado por una pequeñita. Ambos se encontraban muy lejos de
intimidarse por el aspecto del desdichado mendigo ya que sus corazones
jóvenes no distinguen los sentimientos de odio y desprecio entre los humanos.
Pero de la banca más cercana, los progenitores cuidaban con recelo cada
minúsculo movimiento del viejo vagabundo, como se habrían dicho para sí, es
que esa cabellera enmarañada confundida con las barbas, no les inspiraba
confianza. Con aversión hacia el anciano, el padre decide alejar a los niños.
Ello produce miradas tristes que, de vez en cuando, encontraban a los del
mendigo que había vuelto del ensueño. El padre, horrorizado, coge al mayor
por los cabellos, lo sacude y se alejan de la presencia del pordiosero como
poseídos por un viento maligno.



    3                        CONGLOMERADO CULTURAL:
                    "PROMOVIENDO LA INTEGRACIÓN DE CREADORES"
Cuento: El último tañer de las campanas… 2012

      La noche avanza a paso seguro y las campanas volvieron a gemir un
sonido de ultratumba. Entonces, el anciano se hecha a caminar encorvado
como buscando el camino que lo llevará de regreso. Parece que sobre la cerviz
llevara todas las penas del mundo. Despacio, avanza entre los transeúntes. Se
le ve más cansado que de costumbre; sin embargo, se muestra inmune ante
quienes ensayan darle muerte con un fluido mucoso y blanquecino dirigido a
cualquier parte de su cuerpo. Sólo cuando le hubo caído sobre los pies
descalzos, sintió la quemazón producida por las llamas del mismo infierno. El
desprecio era incomparable contra el anciano. Estas calles parecíanle el
camino hacia le calvario, por sus facciones decaídas no cabe duda de que esta
recordando aquel acontecimiento triste y trágico. Cuando divisó que la gente
se congregaba en una de las tantas reuniones sociales, tuvo el atrevimiento
de extender su mano pedigüeña fruto de su desgracia. La desafortunada fue
vista por un grupo de jóvenes con talante de intelectuales que conversaban
algo en secreto, de pronto dos hombres robustos vestidos de negro lo sacaron
a rastras hasta media calzada donde le propinaron fuertes puntapiés
dejándole casi inconsciente. En ese momento, se escuchó toda suerte de
diagnósticos del conglomerado: “…parece que no respira”, “¡Dios santo esta
muerto!”; sin embargo el más devastador fue el comentario de uno de los
jóvenes intelectuales: “… se resiste a dejar la vida, dijo, el aún respira pero a
quien le importa, es un pobre vagabundo… no merece nuestra pena”. Y se
alejó abriéndose camino y, momentos mas tarde, todos lo habían
abandonado. Ese comentario parecía la síntesis del pensamiento citadino,
convirtiendo así al desdichado en una maldición para su propia raza.

      El anciano, con la misma pesadez amohinada, se detiene frente a una
casa en escombros, lugar que ha convertido en su morada, empuja una reja
enmohecida y se desliza por encima de pedazos de concreto que intentan
detenerlo. Llega hasta una especie de callejón empedrado que deja ver la
escasa luz de la calle, el anciano apoyado en la chonta, se dirige a una
habitación que se mantiene en pie. El ambiente es húmedo y despide un olor
pestilente lleno de inmundicia. Una camada de roedores, al notar su
presencia, huyen despavoridos. A escasos metros del umbral, la silueta del
anciano se pierde en un rincón donde se duermen las sombras más densas. Al
cabo de unos minutos, se escuchan gritos ahogados, también el sonido de la
chonta al besar el aire. Al poco rato, el mendigo abandona la vieja casa
colonial si más que su sola existencia. Donde antes primaba la calma, en esos
momentos cobraba vida la lucha del más fuerte; y, el desdichado Arturo era


    4                        CONGLOMERADO CULTURAL:
                    "PROMOVIENDO LA INTEGRACIÓN DE CREADORES"
Cuento: El último tañer de las campanas… 2012

despojado de su trono, a dormir nuevamente en el lugar de todos y de nadie:
las calles, nodriza de los desposeídos y desdichados.

       Era evidente, su presencia no se advertía en ningún lugar como si tantos
años hubiese sido inventado por algún orate. Había transcurrido dos largas
semanas y, desde entonces, su rostro había cambiado más por tristeza que
por la miseria y los años juntos; esas últimas noches había llorado
desconsoladamente, tanto que sus lágrimas, convertidas en escarcha,
congelaban el cuerpo del anciano logrando despertarlo del sueño profundo.
Escuchó, entonces, los cantos del zorzal, del canario, y todo el concierto
sinfónico matutino que brindan esos seres alejados de las grandes ciudades y
apareció un cielo descotado. En el horizonte se levantaba un crepúsculo
incaico y milenario. Volvieron con él los recuerdos de antaño, cuando vivía
alegre con los suyos allá en su lejana serranía donde su existencia no era tan
triste ni se le observaba por las calles arrastrando la miseria, vagando de
ciudad en ciudad a manera de trotamundos, con las vestiduras que le dejan
ver su piel cobriza azotado por los veranos de la indigencia. Recuerda, quizás,
cuando se llevaba unas cuantas hojas de coca a esa cavidad verdusca y
rumiaba extrayendo su delicia. Incluso solía decir: “hoy será buen día”,
cuando le sabia dulce o “va a pasar una desgracia”, cuando le amargaba
hasta los intestinos. Era una suerte de agorero para sus compañeros pero
nunca fue para sí mismo. Cómo vaticinar que una disputa con su compadre
asesorado por un yanqui conduciríale a los brazos de la pobreza, negándole
su tierra y con ella su vida. El sol iba calentándole su miserable cuerpecito,
sacándole del entumecimiento. El vigor del que en tiempos atrás hacía gala se
había disipado como la niebla tras los primeros rayos solares, y es que los
años puestos a recaudo del tiempo hacen mella en el lomo más duro.

       Ahora, el anciano, un poco resuelto, se sienta sobre un maguey caído a
orillas de un barranco. Se puede apreciar cómo el aire acaricia sus mejillas y
juega con su cabellera húmeda. Parece ser un rayo de esperanza para su
desdicha. Sin embargo, nadie sabe cuánto más durará su desgracia. Quizás se
volvió eterna con las maldiciones de los hombres o al quitar un real de las
ofrendas fue condenado a cargar su cruz sobre el sendero de este mundo. Y
cuando fue llamado a comparecer ante le tribunal de su existencia hubo
manifestado que su vida no era digna de un ser humano. Levantándose,
caminó firme hacia la cima del precipicio y, bajo la roca que intentaba
desprenderse, las aguas espumeantes parecían llamarlo. ¡Su ser entró en


    5                        CONGLOMERADO CULTURAL:
                    "PROMOVIENDO LA INTEGRACIÓN DE CREADORES"
Cuento: El último tañer de las campanas… 2012

conflicto! Miró la rivera opuesta, clavando al instante la esperanza, donde el
triste tañer de las campanas no sabría jamás de su existencia.




            Marco Coronado pertenece al Grupo Literario Signos de Chiclayo




                          Junto al narrador Marco Coronado

    6                       CONGLOMERADO CULTURAL:
                   "PROMOVIENDO LA INTEGRACIÓN DE CREADORES"
Cuento: El último tañer de las campanas… 2012




Enlaces Culturales:
1) Web de Literatura Lambayecana
                  https://sites.google.com/site/literaturalambayecanarovich/
2) Blogs:
                         http://literaturaenlambayeque.blogspot.com/
                   http://conglomeradoculturalenlambayeque.blogspot.com
                       http://www.hacedorendemoniado.blogspot.com/
                                http://macotextos.blogspot.com
                      http://literaturalambayecana-rogelio.blogspot.com/
                        http://festivalpoesialambayeque.blogspot.com/

3) Teléfonos:
0051-74-978863151 (Telefónica Movistar). / 0051-74-773923 (Telefónica Movistar) / 0051-74-950906326
(Telefónica Movistar) / RPM #950906326 (Telefónica Movistar ).



4. Correos:
conglomeradocultural2005@yahoo.es
conglomeradocultural2009@gmail.com
hacedor1968@yahoo.es
rovich3@hotmail.com

5. Dirección para envíos postales:
Calle 8 de octubre Nº 924-Lambayeque-Perú.




      7                           CONGLOMERADO CULTURAL:
                         "PROMOVIENDO LA INTEGRACIÓN DE CREADORES"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poesias De Ismael Enrique Arciniegas 2008
Poesias De Ismael Enrique Arciniegas 2008Poesias De Ismael Enrique Arciniegas 2008
Poesias De Ismael Enrique Arciniegas 2008guillow
 
Obras de-gustavo-adolfo-becquer-tomo-primero-007-leyenda-6-el-rayo-de-luna
Obras de-gustavo-adolfo-becquer-tomo-primero-007-leyenda-6-el-rayo-de-lunaObras de-gustavo-adolfo-becquer-tomo-primero-007-leyenda-6-el-rayo-de-luna
Obras de-gustavo-adolfo-becquer-tomo-primero-007-leyenda-6-el-rayo-de-luna
Mar Recio Gonzalez
 
Literario
LiterarioLiterario
Presentación platero
Presentación plateroPresentación platero
Presentación platero
irene_montero
 
Platero y yo
Platero y yoPlatero y yo
Platero y yo
Colegio Garcia
 
Reporte de lectura de antologia lirica de josé jacinto milanés
Reporte de lectura de antologia lirica de josé jacinto milanésReporte de lectura de antologia lirica de josé jacinto milanés
Reporte de lectura de antologia lirica de josé jacinto milanésSarahi Salinas
 
La hija del timonel
La hija del timonelLa hija del timonel
La hija del timonel
Jose Ramos
 
Cartas desde mi celda, bécquer
Cartas desde mi celda, bécquerCartas desde mi celda, bécquer
Cartas desde mi celda, bécquer
CintiaPonceDeLeon
 
Farewel,alegria, a solas
Farewel,alegria, a solasFarewel,alegria, a solas
Farewel,alegria, a solas
Pablito Quispe Ruiz
 
Programa Ed10 Ingridodgers
Programa Ed10 IngridodgersPrograma Ed10 Ingridodgers
Programa Ed10 Ingridodgers
Ingrid Odgers
 
Antologia literaria de poemas
Antologia literaria de poemasAntologia literaria de poemas
Antologia literaria de poemaskarla rodriguez
 
Poemas finalistas y ganadores 1 concurso poesia NEB 2016
Poemas finalistas y ganadores 1 concurso poesia NEB 2016Poemas finalistas y ganadores 1 concurso poesia NEB 2016
Poemas finalistas y ganadores 1 concurso poesia NEB 2016
erik arellana
 
Platero y yo 4º ivan y gabriela
Platero y yo 4º ivan y gabrielaPlatero y yo 4º ivan y gabriela
Platero y yo 4º ivan y gabrielaarboleda2014
 
Antologia español
Antologia españolAntologia español
Antologia español
karla rodriguez
 
Antología 3
Antología 3Antología 3
Antología 3
comentarioslengua
 
Desde otras vertientes
Desde otras vertientesDesde otras vertientes
Desde otras vertientes
freddyangulo1
 

La actualidad más candente (20)

Poesias De Ismael Enrique Arciniegas 2008
Poesias De Ismael Enrique Arciniegas 2008Poesias De Ismael Enrique Arciniegas 2008
Poesias De Ismael Enrique Arciniegas 2008
 
Obras de-gustavo-adolfo-becquer-tomo-primero-007-leyenda-6-el-rayo-de-luna
Obras de-gustavo-adolfo-becquer-tomo-primero-007-leyenda-6-el-rayo-de-lunaObras de-gustavo-adolfo-becquer-tomo-primero-007-leyenda-6-el-rayo-de-luna
Obras de-gustavo-adolfo-becquer-tomo-primero-007-leyenda-6-el-rayo-de-luna
 
Literario
LiterarioLiterario
Literario
 
Presentación platero
Presentación plateroPresentación platero
Presentación platero
 
Platero y yo
Platero y yoPlatero y yo
Platero y yo
 
Reporte de lectura de antologia lirica de josé jacinto milanés
Reporte de lectura de antologia lirica de josé jacinto milanésReporte de lectura de antologia lirica de josé jacinto milanés
Reporte de lectura de antologia lirica de josé jacinto milanés
 
Platero y yo
Platero y yoPlatero y yo
Platero y yo
 
La hija del timonel
La hija del timonelLa hija del timonel
La hija del timonel
 
Cartas desde mi celda, bécquer
Cartas desde mi celda, bécquerCartas desde mi celda, bécquer
Cartas desde mi celda, bécquer
 
Farewel,alegria, a solas
Farewel,alegria, a solasFarewel,alegria, a solas
Farewel,alegria, a solas
 
Programa Ed10 Ingridodgers
Programa Ed10 IngridodgersPrograma Ed10 Ingridodgers
Programa Ed10 Ingridodgers
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Antologia literaria de poemas
Antologia literaria de poemasAntologia literaria de poemas
Antologia literaria de poemas
 
El vellonero
El velloneroEl vellonero
El vellonero
 
Romantisismo español
Romantisismo españolRomantisismo español
Romantisismo español
 
Poemas finalistas y ganadores 1 concurso poesia NEB 2016
Poemas finalistas y ganadores 1 concurso poesia NEB 2016Poemas finalistas y ganadores 1 concurso poesia NEB 2016
Poemas finalistas y ganadores 1 concurso poesia NEB 2016
 
Platero y yo 4º ivan y gabriela
Platero y yo 4º ivan y gabrielaPlatero y yo 4º ivan y gabriela
Platero y yo 4º ivan y gabriela
 
Antologia español
Antologia españolAntologia español
Antologia español
 
Antología 3
Antología 3Antología 3
Antología 3
 
Desde otras vertientes
Desde otras vertientesDesde otras vertientes
Desde otras vertientes
 

Similar a El último tañer de las campanas - Marco Coronado ...2012.

Elige tu propio texto Presentación de textos_v2.pdf
Elige tu propio texto Presentación de textos_v2.pdfElige tu propio texto Presentación de textos_v2.pdf
Elige tu propio texto Presentación de textos_v2.pdf
AliciaHernandezOramas
 
Leyendas urbanas san Antonio de Ibarra
Leyendas urbanas san Antonio de IbarraLeyendas urbanas san Antonio de Ibarra
Leyendas urbanas san Antonio de Ibarra
luisul10
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador06020880310
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador06020880310
 
La novela española de posguerra (40-70)
La novela española de posguerra (40-70)La novela española de posguerra (40-70)
La novela española de posguerra (40-70)
Edu Ares
 
La leyendadeladamadelmediodia
La leyendadeladamadelmediodiaLa leyendadeladamadelmediodia
La leyendadeladamadelmediodia
FJavierPG
 
ROSTROS EN EL AGUA (1961) Janet Frame
ROSTROS EN EL AGUA (1961) Janet FrameROSTROS EN EL AGUA (1961) Janet Frame
ROSTROS EN EL AGUA (1961) Janet Frame
JulioPollinoTamayo
 
Actividades para trabajar Simce
Actividades para trabajar SimceActividades para trabajar Simce
Actividades para trabajar Simce
Fabián Cuevas
 
Avivando la llama
Avivando la llamaAvivando la llama
Avivando la llama
Manuel Luján
 
La noche de difuntos
La noche de difuntosLa noche de difuntos
La noche de difuntosFranciscaBot
 
61 90 - seleccion terror
61   90 - seleccion terror61   90 - seleccion terror
61 90 - seleccion terrorDonGilgamesh
 
Copia de-completo
Copia de-completoCopia de-completo
Copia de-completo
CARMENROSARELINQUE
 
Diapositivas de liliana
Diapositivas de lilianaDiapositivas de liliana
Diapositivas de liliana
lauraliliana123
 

Similar a El último tañer de las campanas - Marco Coronado ...2012. (20)

Elige tu propio texto Presentación de textos_v2.pdf
Elige tu propio texto Presentación de textos_v2.pdfElige tu propio texto Presentación de textos_v2.pdf
Elige tu propio texto Presentación de textos_v2.pdf
 
Leyendas urbanas san Antonio de Ibarra
Leyendas urbanas san Antonio de IbarraLeyendas urbanas san Antonio de Ibarra
Leyendas urbanas san Antonio de Ibarra
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
 
La novela española de posguerra (40-70)
La novela española de posguerra (40-70)La novela española de posguerra (40-70)
La novela española de posguerra (40-70)
 
La leyendadeladamadelmediodia
La leyendadeladamadelmediodiaLa leyendadeladamadelmediodia
La leyendadeladamadelmediodia
 
Fotonovela Suterh 2a. Parte
Fotonovela Suterh 2a. ParteFotonovela Suterh 2a. Parte
Fotonovela Suterh 2a. Parte
 
ROSTROS EN EL AGUA (1961) Janet Frame
ROSTROS EN EL AGUA (1961) Janet FrameROSTROS EN EL AGUA (1961) Janet Frame
ROSTROS EN EL AGUA (1961) Janet Frame
 
Bécquer, Gustavo A. Leyendas
Bécquer, Gustavo A. LeyendasBécquer, Gustavo A. Leyendas
Bécquer, Gustavo A. Leyendas
 
Actividades para trabajar Simce
Actividades para trabajar SimceActividades para trabajar Simce
Actividades para trabajar Simce
 
Lo demás es cuento1
Lo demás es cuento1Lo demás es cuento1
Lo demás es cuento1
 
20 22 avivando la llama www.gftaognosticaespiritual.org
20 22 avivando la llama www.gftaognosticaespiritual.org20 22 avivando la llama www.gftaognosticaespiritual.org
20 22 avivando la llama www.gftaognosticaespiritual.org
 
Avivando la llama
Avivando la llamaAvivando la llama
Avivando la llama
 
La noche de difuntos
La noche de difuntosLa noche de difuntos
La noche de difuntos
 
Carta formal
Carta formalCarta formal
Carta formal
 
61 90 - seleccion terror
61   90 - seleccion terror61   90 - seleccion terror
61 90 - seleccion terror
 
Copia de-completo
Copia de-completoCopia de-completo
Copia de-completo
 
Diapositivas de liliana
Diapositivas de lilianaDiapositivas de liliana
Diapositivas de liliana
 
Refuerzo harold
Refuerzo haroldRefuerzo harold
Refuerzo harold
 
Tiempo de silencio
Tiempo de silencioTiempo de silencio
Tiempo de silencio
 

Más de Literatura y Tradición

Banco de Literatura
Banco de Literatura Banco de Literatura
Banco de Literatura
Literatura y Tradición
 
Segmentos y ángulos academia sigma 2014
Segmentos y ángulos academia sigma 2014Segmentos y ángulos academia sigma 2014
Segmentos y ángulos academia sigma 2014
Literatura y Tradición
 
Curso de capacitación...
Curso de capacitación...  Curso de capacitación...
Curso de capacitación...
Literatura y Tradición
 
Carlos Camino Calderón El daño..
Carlos Camino Calderón El daño..Carlos Camino Calderón El daño..
Carlos Camino Calderón El daño..
Literatura y Tradición
 
Contrato de cotización
Contrato de cotizaciónContrato de cotización
Contrato de cotización
Literatura y Tradición
 
Historia de la I.E. María de Lourdes de Pomalca
Historia de la I.E. María de Lourdes de PomalcaHistoria de la I.E. María de Lourdes de Pomalca
Historia de la I.E. María de Lourdes de Pomalca
Literatura y Tradición
 
Himno de la I.E.María de Lourdes de Pomalca
Himno   de la I.E.María de Lourdes de PomalcaHimno   de la I.E.María de Lourdes de Pomalca
Himno de la I.E.María de Lourdes de PomalcaLiteratura y Tradición
 
Entrevista...
Entrevista...Entrevista...
Presentación de la novela Amores de Juventud de carlos távara ramírez m...
Presentación de la novela   Amores de Juventud  de carlos távara ramírez    m...Presentación de la novela   Amores de Juventud  de carlos távara ramírez    m...
Presentación de la novela Amores de Juventud de carlos távara ramírez m...
Literatura y Tradición
 
Mapas Mentales
Mapas Mentales Mapas Mentales
Mapas Mentales
Literatura y Tradición
 
Huaca rajada 1
Huaca rajada 1 Huaca rajada 1
Huaca rajada 1
Literatura y Tradición
 
La Cultura Chavín
La Cultura ChavínLa Cultura Chavín
La Cultura Chavín
Literatura y Tradición
 
Mapa mental: Derechos del Niño
Mapa mental: Derechos del NiñoMapa mental: Derechos del Niño
Mapa mental: Derechos del Niño
Literatura y Tradición
 
La Contaminación Ambiental
La   Contaminación  AmbientalLa   Contaminación  Ambiental
La Contaminación Ambiental
Literatura y Tradición
 
Trantornos de la nutriciòn
Trantornos de la nutriciònTrantornos de la nutriciòn
Trantornos de la nutriciòn
Literatura y Tradición
 
¿Qué es Coltan?
¿Qué es Coltan?¿Qué es Coltan?
¿Qué es Coltan?
Literatura y Tradición
 
Víctor Hugo..
Víctor Hugo..Víctor Hugo..
Víctor Hugo..
Literatura y Tradición
 
Uso de Excel en estadística
Uso de Excel en estadísticaUso de Excel en estadística
Uso de Excel en estadística
Literatura y Tradición
 
Noticias magisteriales...
Noticias magisteriales...Noticias magisteriales...
Noticias magisteriales...
Literatura y Tradición
 

Más de Literatura y Tradición (20)

Banco de Literatura
Banco de Literatura Banco de Literatura
Banco de Literatura
 
Segmentos y ángulos academia sigma 2014
Segmentos y ángulos academia sigma 2014Segmentos y ángulos academia sigma 2014
Segmentos y ángulos academia sigma 2014
 
Curso de capacitación...
Curso de capacitación...  Curso de capacitación...
Curso de capacitación...
 
Carlos Camino Calderón El daño..
Carlos Camino Calderón El daño..Carlos Camino Calderón El daño..
Carlos Camino Calderón El daño..
 
Contrato de cotización
Contrato de cotizaciónContrato de cotización
Contrato de cotización
 
Historia de la I.E. María de Lourdes de Pomalca
Historia de la I.E. María de Lourdes de PomalcaHistoria de la I.E. María de Lourdes de Pomalca
Historia de la I.E. María de Lourdes de Pomalca
 
Himno de la I.E.María de Lourdes de Pomalca
Himno   de la I.E.María de Lourdes de PomalcaHimno   de la I.E.María de Lourdes de Pomalca
Himno de la I.E.María de Lourdes de Pomalca
 
Entrevista...
Entrevista...Entrevista...
Entrevista...
 
Presentación de la novela Amores de Juventud de carlos távara ramírez m...
Presentación de la novela   Amores de Juventud  de carlos távara ramírez    m...Presentación de la novela   Amores de Juventud  de carlos távara ramírez    m...
Presentación de la novela Amores de Juventud de carlos távara ramírez m...
 
Mapas Mentales
Mapas Mentales Mapas Mentales
Mapas Mentales
 
Huaca rajada 1
Huaca rajada 1 Huaca rajada 1
Huaca rajada 1
 
La Cultura Chavín
La Cultura ChavínLa Cultura Chavín
La Cultura Chavín
 
Mapa mental: Derechos del Niño
Mapa mental: Derechos del NiñoMapa mental: Derechos del Niño
Mapa mental: Derechos del Niño
 
La Contaminación Ambiental
La   Contaminación  AmbientalLa   Contaminación  Ambiental
La Contaminación Ambiental
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Trantornos de la nutriciòn
Trantornos de la nutriciònTrantornos de la nutriciòn
Trantornos de la nutriciòn
 
¿Qué es Coltan?
¿Qué es Coltan?¿Qué es Coltan?
¿Qué es Coltan?
 
Víctor Hugo..
Víctor Hugo..Víctor Hugo..
Víctor Hugo..
 
Uso de Excel en estadística
Uso de Excel en estadísticaUso de Excel en estadística
Uso de Excel en estadística
 
Noticias magisteriales...
Noticias magisteriales...Noticias magisteriales...
Noticias magisteriales...
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

El último tañer de las campanas - Marco Coronado ...2012.

  • 1. Cuento: El último tañer de las campanas… 2012 * Marcos Coronado Terrones. (Cajamarca, 1987) Licenciado en Educación, especialidad de Ciencias Histórico Sociales y Filosofía, por la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” de Lambayeque, done ha sido asistente de cátedra en cursos de “Filosofía Latinoamericana y Peruana”. Obtuvo el Primer Puesto en los Juegos Florales de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación en el año 2009, género Cuento. Publicó el libro de cuentos El último tañer de las campanas (Ediciones MACOTEX -2010). Ha asistido a diversos talleres de creación poética y seminarios de literatura, filosofía e historia. Tiene libros inéditos como: Cuentos del Alklopuy (narrativa), Campos Estacionarios (poesía). Cuento: EL ÚLTIMO TAÑER DE LAS CAMPANAS (cuento) Por: Marcos M. Coronado Gimen las campanas, a intervalos, como dispuestas a negar su melodía. El reloj de la iglesia central marca las seis llamando a misa; hora en que los feligreses, en grupos van entrando. A unos escasos metros, se inclinan y realizan una reverencia según el sentir de su corazón o simplemente imitando al resto. Dando un aire misterioso, bajo los pies de los santos, velas lacrimosas se alegran al contacto con el aliento de los religiosos. Todos entran como pisando sobre algodones cuidando de hacer el menor ruido posible y se ubican uniformemente en las bancas, excepto un infante que 1 CONGLOMERADO CULTURAL: "PROMOVIENDO LA INTEGRACIÓN DE CREADORES"
  • 2. Cuento: El último tañer de las campanas… 2012 llama la atención saltando de una banca a otra. Muchos lo maldicen con la mirada mientras un hombre calvo y regordete, al final de esta caverna decorada e iluminada, deja volar su voz imponente repetida por los muros, lienzos y multicolores cristales. “Hermanos míos”dice empezando su discurso. Durante el sermón, la concurrencia entristecida recorre lo más profundo de su alma guiada por el ministro de Dios. Al instante, el más fuerte y lleno en espíritu, empieza a sollozar contagiando a sus hermanos. Casi al finalizar la misa, dos canastitas recorren de mano en mano deteniéndose para tomar impulso midiendo la voluntad de los hombres. Ya en el exterior, los feligreses echan pie al camino de regreso. Algunos se despiden compungidos, tal como entraron a la casa del nazareno; otros, marchan livianos habiendo expiado hasta el último pecado, poniendo por testigos a los propios santos. Entre los escalones que conducen a la acera, un hombrecito encorvado y miserable sale a su encuentro extendiéndoles la mano. ─Una caridad padrecito… madrecita. Gorjea su boca. Adopta esa posición triste y vergonzosa esperando la mano amiga que tarda, mas el hombrecito insiste y de repente lleva su mano adiestrada a la alforja raída que colgaba de su hombro cumpliendo su propósito. Hoy, parece sonreírle la suerte ya que una misericordiosa beata le ofreció una bolsita que el mendigo guardó con disimulo. Cuando la iglesia hubo cerrado sus murallas, se dispone a cruzar la calzada sorteando el peligro, dirigiéndose sin titubeos a la banquilla más próxima ─por no decir la de siempre─ ya que cuando el camina emite un radio de dos a tres metros que nadie pisa. Siendo ante su existencia una señal de deshonra laureada por el tiempo; razón por la cual encuentra a menudo las bancas desocupadas. Allí está masticando un pan caído en la mísera alforja acompañándolo con majestuosos tragos extraídos del manantial de sus desgracias, limpiándose, luego, la barba plateada y sucia con el antebrazo a modo de servilleta. Gira la cabeza casi centenaria dejando ver bajo los cabellos metafísicos y alborotados dos ojitos vidriosos que recorren el parque alumbrado por antorchas eléctricas simulando al día. Cerca de él, una palmera agita sus brazos y, bajo la sombra que proyecta, una pareja de enamorados dan a sus cuerpos jóvenes la venia para amarse sin perjuicios. Más allá, casi al extremo norte donde una nube corta su vista, un hombre es 2 CONGLOMERADO CULTURAL: "PROMOVIENDO LA INTEGRACIÓN DE CREADORES"
  • 3. Cuento: El último tañer de las campanas… 2012 despojado de sus bienes. Los gritos a nadie conmueven, están como hipnotizados, inmersos en el mundo de las palabras. Todo intento de aquel hombre cae en estatua dormida. Por fin, un miembro del orden un tanto escéptico corre tras los malhechores dando disparos al aire. Estas escenas de la tragedia de la vida ya no son extrañas a los ojos del anciano. Inesperadamente, un par de miradas se posan sobre su existencia rompiéndola barrera que lo protege. De inmediato, coge la chonta, su instinto es rápido ya que su lógica le dicta que si alguien se acerca es para agredirle o raramente para imitara al buen samaritano: ─Hola señor, se escuchó dulcemente. El mendigo contesta el saludo con un leve movimiento de cabeza y su sonrisa desdibujada. Luego, coloca entre sus rodillas el cayado, sintiéndose tranquilo, mientras devora la última miga, que se esconde entre sus dedos nudosos. Con la mirada fija, perdida en otra dimensión, parece ya no escuchar a los niños. Está como petrificado, buscando en su memoria algún recuerdo agradable. Mas a cada instante se topa con la vileza de las ofensas recibidas durante años que van mutilándole el corazón y, con él, sus más nobles sentimientos. ─¿Señor, nos sentamos aquí?, parece escucharse. Hasta ese entonces, los niños habían estado como centinelas observándolo y, como acto seguido, el mayor de unos cuatro años se acomodó en la banca imitado por una pequeñita. Ambos se encontraban muy lejos de intimidarse por el aspecto del desdichado mendigo ya que sus corazones jóvenes no distinguen los sentimientos de odio y desprecio entre los humanos. Pero de la banca más cercana, los progenitores cuidaban con recelo cada minúsculo movimiento del viejo vagabundo, como se habrían dicho para sí, es que esa cabellera enmarañada confundida con las barbas, no les inspiraba confianza. Con aversión hacia el anciano, el padre decide alejar a los niños. Ello produce miradas tristes que, de vez en cuando, encontraban a los del mendigo que había vuelto del ensueño. El padre, horrorizado, coge al mayor por los cabellos, lo sacude y se alejan de la presencia del pordiosero como poseídos por un viento maligno. 3 CONGLOMERADO CULTURAL: "PROMOVIENDO LA INTEGRACIÓN DE CREADORES"
  • 4. Cuento: El último tañer de las campanas… 2012 La noche avanza a paso seguro y las campanas volvieron a gemir un sonido de ultratumba. Entonces, el anciano se hecha a caminar encorvado como buscando el camino que lo llevará de regreso. Parece que sobre la cerviz llevara todas las penas del mundo. Despacio, avanza entre los transeúntes. Se le ve más cansado que de costumbre; sin embargo, se muestra inmune ante quienes ensayan darle muerte con un fluido mucoso y blanquecino dirigido a cualquier parte de su cuerpo. Sólo cuando le hubo caído sobre los pies descalzos, sintió la quemazón producida por las llamas del mismo infierno. El desprecio era incomparable contra el anciano. Estas calles parecíanle el camino hacia le calvario, por sus facciones decaídas no cabe duda de que esta recordando aquel acontecimiento triste y trágico. Cuando divisó que la gente se congregaba en una de las tantas reuniones sociales, tuvo el atrevimiento de extender su mano pedigüeña fruto de su desgracia. La desafortunada fue vista por un grupo de jóvenes con talante de intelectuales que conversaban algo en secreto, de pronto dos hombres robustos vestidos de negro lo sacaron a rastras hasta media calzada donde le propinaron fuertes puntapiés dejándole casi inconsciente. En ese momento, se escuchó toda suerte de diagnósticos del conglomerado: “…parece que no respira”, “¡Dios santo esta muerto!”; sin embargo el más devastador fue el comentario de uno de los jóvenes intelectuales: “… se resiste a dejar la vida, dijo, el aún respira pero a quien le importa, es un pobre vagabundo… no merece nuestra pena”. Y se alejó abriéndose camino y, momentos mas tarde, todos lo habían abandonado. Ese comentario parecía la síntesis del pensamiento citadino, convirtiendo así al desdichado en una maldición para su propia raza. El anciano, con la misma pesadez amohinada, se detiene frente a una casa en escombros, lugar que ha convertido en su morada, empuja una reja enmohecida y se desliza por encima de pedazos de concreto que intentan detenerlo. Llega hasta una especie de callejón empedrado que deja ver la escasa luz de la calle, el anciano apoyado en la chonta, se dirige a una habitación que se mantiene en pie. El ambiente es húmedo y despide un olor pestilente lleno de inmundicia. Una camada de roedores, al notar su presencia, huyen despavoridos. A escasos metros del umbral, la silueta del anciano se pierde en un rincón donde se duermen las sombras más densas. Al cabo de unos minutos, se escuchan gritos ahogados, también el sonido de la chonta al besar el aire. Al poco rato, el mendigo abandona la vieja casa colonial si más que su sola existencia. Donde antes primaba la calma, en esos momentos cobraba vida la lucha del más fuerte; y, el desdichado Arturo era 4 CONGLOMERADO CULTURAL: "PROMOVIENDO LA INTEGRACIÓN DE CREADORES"
  • 5. Cuento: El último tañer de las campanas… 2012 despojado de su trono, a dormir nuevamente en el lugar de todos y de nadie: las calles, nodriza de los desposeídos y desdichados. Era evidente, su presencia no se advertía en ningún lugar como si tantos años hubiese sido inventado por algún orate. Había transcurrido dos largas semanas y, desde entonces, su rostro había cambiado más por tristeza que por la miseria y los años juntos; esas últimas noches había llorado desconsoladamente, tanto que sus lágrimas, convertidas en escarcha, congelaban el cuerpo del anciano logrando despertarlo del sueño profundo. Escuchó, entonces, los cantos del zorzal, del canario, y todo el concierto sinfónico matutino que brindan esos seres alejados de las grandes ciudades y apareció un cielo descotado. En el horizonte se levantaba un crepúsculo incaico y milenario. Volvieron con él los recuerdos de antaño, cuando vivía alegre con los suyos allá en su lejana serranía donde su existencia no era tan triste ni se le observaba por las calles arrastrando la miseria, vagando de ciudad en ciudad a manera de trotamundos, con las vestiduras que le dejan ver su piel cobriza azotado por los veranos de la indigencia. Recuerda, quizás, cuando se llevaba unas cuantas hojas de coca a esa cavidad verdusca y rumiaba extrayendo su delicia. Incluso solía decir: “hoy será buen día”, cuando le sabia dulce o “va a pasar una desgracia”, cuando le amargaba hasta los intestinos. Era una suerte de agorero para sus compañeros pero nunca fue para sí mismo. Cómo vaticinar que una disputa con su compadre asesorado por un yanqui conduciríale a los brazos de la pobreza, negándole su tierra y con ella su vida. El sol iba calentándole su miserable cuerpecito, sacándole del entumecimiento. El vigor del que en tiempos atrás hacía gala se había disipado como la niebla tras los primeros rayos solares, y es que los años puestos a recaudo del tiempo hacen mella en el lomo más duro. Ahora, el anciano, un poco resuelto, se sienta sobre un maguey caído a orillas de un barranco. Se puede apreciar cómo el aire acaricia sus mejillas y juega con su cabellera húmeda. Parece ser un rayo de esperanza para su desdicha. Sin embargo, nadie sabe cuánto más durará su desgracia. Quizás se volvió eterna con las maldiciones de los hombres o al quitar un real de las ofrendas fue condenado a cargar su cruz sobre el sendero de este mundo. Y cuando fue llamado a comparecer ante le tribunal de su existencia hubo manifestado que su vida no era digna de un ser humano. Levantándose, caminó firme hacia la cima del precipicio y, bajo la roca que intentaba desprenderse, las aguas espumeantes parecían llamarlo. ¡Su ser entró en 5 CONGLOMERADO CULTURAL: "PROMOVIENDO LA INTEGRACIÓN DE CREADORES"
  • 6. Cuento: El último tañer de las campanas… 2012 conflicto! Miró la rivera opuesta, clavando al instante la esperanza, donde el triste tañer de las campanas no sabría jamás de su existencia. Marco Coronado pertenece al Grupo Literario Signos de Chiclayo Junto al narrador Marco Coronado 6 CONGLOMERADO CULTURAL: "PROMOVIENDO LA INTEGRACIÓN DE CREADORES"
  • 7. Cuento: El último tañer de las campanas… 2012 Enlaces Culturales: 1) Web de Literatura Lambayecana https://sites.google.com/site/literaturalambayecanarovich/ 2) Blogs: http://literaturaenlambayeque.blogspot.com/ http://conglomeradoculturalenlambayeque.blogspot.com http://www.hacedorendemoniado.blogspot.com/ http://macotextos.blogspot.com http://literaturalambayecana-rogelio.blogspot.com/ http://festivalpoesialambayeque.blogspot.com/ 3) Teléfonos: 0051-74-978863151 (Telefónica Movistar). / 0051-74-773923 (Telefónica Movistar) / 0051-74-950906326 (Telefónica Movistar) / RPM #950906326 (Telefónica Movistar ). 4. Correos: conglomeradocultural2005@yahoo.es conglomeradocultural2009@gmail.com hacedor1968@yahoo.es rovich3@hotmail.com 5. Dirección para envíos postales: Calle 8 de octubre Nº 924-Lambayeque-Perú. 7 CONGLOMERADO CULTURAL: "PROMOVIENDO LA INTEGRACIÓN DE CREADORES"