SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOMETRÍA
2014 III
SEMANA Nº 01
SEGMENTOS – ÁNGULOS
1. Se dan los puntos colineales A, B, C y D de manera tal que:
5
CD
8
BD
 ; además AC = 5 y AB = 4. Calcular AD .
a) 28 b) 3 c) 3/38 d) 20/3 e) 2
2. Se dan los puntos consecutivos A, B, C y D de tal manera
que: 9 AB = 2 CD y BD - AC = 14. Hallar:
11
CDAB 
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 3,5
3. Los puntos A, B, C son colineales; si el punto M es el punto
medio de BC a que es igual:
22
ACAB  .
a)
2
AM +
2
BM b) 2( AM +BM ) c)
2
AM -
d) 2( AM -BM ) e) 2(
2
AM +
2
BM )
4. En una recta se ubican los puntos consecutivos A, B, C, D y
E. Tal que B y D son puntos medios de AD y AE ,
respectivamente. Si AB + DE = 12 y CD = 3; calcule AC.
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
5. Sobre una recta se ubican los puntos A, B, C, D, ....  de
modo que AB = 27m; BC = 9m; CD = 3m. Hallar la suma
de todos los segmentos posibles.
a) 45,5 b) 50,2 c) 40,5 d) 46,2 e) N. A.
6. En una secta se ubican los puntos consecutivos: U, N, I
de modo que UN = 14 u. Encuentre la longitud del
segmento que une los puntos medios de UI y NI.
a) 3,5 u b) 6 c) 7 d) 14 e) 10,5
7. Tenemos los puntos colineales O, A, B y M de modo que:
OA = 4u ; OB = 20 u y 3AB = 2(AM + MB). Calcular
OM.
a) 12 u b) 18 c) 24 d) 30 e) 28
8. En la figura: QR = RS
P Q R S
Calcular:
PR
PSPQ 
a) 1 b) 1/2 c) 2 d) 3/2 e) 5/2
9. En una línea recta se dan los puntos consecutivos A, B,
C y D, tal que: AC + BD = 28 u. Calcular: AD + BC
a) 10 u b) 16 c) 28 d) 30 e) N.A.
10. Sobre una línea recta se dan los puntos consecutivos
A, B, C y D: tal que: AC = 19u y BD = 23 u. Encuentre la
longitud del segmento que une los puntos medios de
CDyAB .
a) 21 u b) 22 c) 18 d) 19 e) N.A.
11. Sobre una línea recta se ubican los puntos
consecutivos A, N, B y M y además “O” es punto medio
de AB . Calcular MN, si: AN – NB = 2u ; AM +
MB = 12 u
a) 10 u b) 6 c) 5 d) 4 e) 7
12. Dados los puntos colineales A, B, C y D. Siendo M
punto medio de BD y AB.CD = AD.BC y 9(AD – BM) =
2AD.AB, calcular “AC”.
a) 15 b) 17 c) 4,5 d) 18 e) 20
13. Sobre una línea recta se marcan los puntos consecutivos
A, B, C y D de manera que: AB.CD = BC.AD y 5(2AB +
BD) = AB.AD Encuentre “AC”
a) 15 u b) 10 c) 5 d) 16 e) N.A.
14. Sobre u na recta se tienen los puntos consecutivos A, B,
C y D de modo que AB y CD miden 4m y 6m
respectivamente. Hallar: BC , si:
AC
2
AD
1
AB
1

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
15. En el segmento AB se toma el punto P. Si M y N son
puntos medios de AP y PB respectivamente, hallar la
longitud de MN , si AB = 18cm.
a) 6 cm b) 7 cm c) 8 cm d) 9 cm e) 10 cm
16. En el segmento AB = 32 cm se toman los puntos M y
N, de modo que AN = 17 cm y MB = 19 cm. ¿Cuál es la
longitud del segmento MN?
a) 3 cm b) 4 cm c) 5 cm d) 6 cm e) 7 cm
17. Sobre una recta están ubicados los puntos
consecutivos A, B, C y D de modo que AD = 28 cm, AC =
16 cm y BD = 14 cm ¿Cuál es la distancia entre los
puntos medios de AC y BD ?
a) 10 cm b) 11 cm c) 12 cm d) 13 cm e) 14 cm
18. Sobre una recta se ubican los puntos A, B, C y D de
modo que “B” es punto medio de AD . Hallar:
2
BM
GEOMETRÍA
2014 III
SEMANA Nº 01
CDAC
BC
M


.15
a) 15 b) 10,5 c) 7,5 d) 5 e) 3,75
19. Los puntos A, B, C y D están ubicados sobre una
recta, sea “M” el punto medio de AD . (“M” entre B y C).
Hallar:
CD
AB
R  Si:
5
8



MCBM
CDAB
a) 3/13 b) 2/13 c) 1/7 d) 3/7 e) 7/13
20. Los puntos O, A y B están ubicados en ese orden,
sobre una recta. Sea “M” punto medio de AB. Si
OA = a y OB = b ¿Cuánto mide OM en términos de a
y b?
a)
2
ba  b)
2
ba  c)
3
ba  d)
3
ba  e) a + b
21. La diferencia entre las medidas de los ángulos
consecutivos AOB y BOC es 30º. Hallar la medida del
ángulo que forman el rayo

OB y la bisectriz del ángulo
AOC.
a) 5º b) 10º c) 12º d) 15º e) 18º
22. Se tienen los ángulos consecutivos AOB y BOC (mAOB >
mBOC). Hallar la medida del ángulo que forman las
bisectrices de los ángulos AOB y AOC, si mBOC = 40º
a) 5º b) 7,5º c) 10º d) 15º e) 20º
23. La suma del complemento de la medida de un ángulo, con
el suplemento de la medida de otro ángulo es 140º. Calcular
el suplemento de la suma de las medidas de ambos ángulos.
a) 10º b) 20º c) 30º d) 40º e) 50º
24. Hallar “x”, L1 // L2
a) 130º
b) 120º
c) 140º
d) 150º
e) 135º
25. Si: L1 // L2, hallar “x”:
a) 43º
b) 47º
c) 52º
d) 57º
e) 47º
26. En la figura: AB //EF ; BCAF  ; EFDE  ; los ángulo  y
 están en la relación de 2 a 7 respectivamente. Hallar: “
- 
a) 50º
b) 40º
c) 140º
d) 100º
e) 120º
27. Hallar “x”
a) 40º
b) 50º
c) 60º
d) 45º
e) 48º
28. La diferencia entre el suplemento y el complemento de un
ángulo es 6 veces el ángulo. El suplemento del complemento
de dicho ángulo es:
a) 165º b) 75º c) 105º d) 100º e) 120°
29. Se tiene los ángulos consecutivos AOB, BOC, COD y DOA
que son proporcionales a los números 2; 3; 4 y 8
respectivamente. Hallar el menor ángulo que forman las
bisectrices del primer y último ángulo.
a) 100º b) 120º c) 130º d) 80º e) 20º
30. Calcular “x”, si:  +  = 220
a) 40º
b) 50º
c) 55º
d) 35º
e) 30º
31. Se trazan las bisectrices de dos ángulos adyacentes y
suplementarios. La diferencia de los ángulos formados por
dichas bisectrices y el lado común es 24º. Hallar el
complemento del menor de los ángulos adyacentes:
a) 18º b) 22º c) 24º d) 26º e) 30º
32.En la figura adjunta 21 // LL ¿Cuál es el valor de x?
a) 25º
b) 35º
c) 45º
d) 55º
e) 65º

A
D


B
C
FE
L2
20º
L1
x
110º
130º
L2
57º
L1
X

x



x
º
a
b
xº º

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas con segmentos
Problemas con segmentosProblemas con segmentos
Problemas con segmentos
cviana23
 
Segmentos
SegmentosSegmentos
Geom3 2014 g_03
Geom3 2014 g_03Geom3 2014 g_03
Segmentos operaciones
Segmentos operacionesSegmentos operaciones
Segmentos operaciones
MIGUEL INTI
 
Geom1 2014 g_01
Geom1 2014 g_01Geom1 2014 g_01
EJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
EJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOSEJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
EJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOSCesar Suarez Carranza
 
SEGMENTOS
SEGMENTOSSEGMENTOS
SEGMENTOS
Edward Sevilla
 
Geom2 2014 g_02
Geom2 2014 g_02Geom2 2014 g_02
Geometria(1 parte) 4° 1 b
Geometria(1 parte) 4° 1 bGeometria(1 parte) 4° 1 b
Geometria(1 parte) 4° 1 b
349juan
 
Ejercicios de segmentos 2º
Ejercicios de segmentos   2ºEjercicios de segmentos   2º
Ejercicios de segmentos 2º
brisagaela29
 
28 ejercicios polígonos y cuadrilateros
28 ejercicios polígonos y cuadrilateros28 ejercicios polígonos y cuadrilateros
28 ejercicios polígonos y cuadrilateros
Marcelo Calderón
 
Segmentos angulos
Segmentos angulosSegmentos angulos
Segmentos angulosGrupo ST
 
Angulos en la circunferencia prueba 2
Angulos en la circunferencia prueba 2Angulos en la circunferencia prueba 2
Angulos en la circunferencia prueba 2
Diego Agurto Morales
 
Segmentos 4
Segmentos 4 Segmentos 4
Segmentos 4
cepecole
 
TRAPECIOS
TRAPECIOSTRAPECIOS
TRAPECIOS
OLVINQUISPE
 

La actualidad más candente (19)

Problemas con segmentos
Problemas con segmentosProblemas con segmentos
Problemas con segmentos
 
Segmentos
SegmentosSegmentos
Segmentos
 
Geom3 2014 g_03
Geom3 2014 g_03Geom3 2014 g_03
Geom3 2014 g_03
 
(Otoño) geometria
(Otoño) geometria(Otoño) geometria
(Otoño) geometria
 
Segmentos operaciones
Segmentos operacionesSegmentos operaciones
Segmentos operaciones
 
Geom1 2014 g_01
Geom1 2014 g_01Geom1 2014 g_01
Geom1 2014 g_01
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
EJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOSEJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
EJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
 
SEGMENTOS
SEGMENTOSSEGMENTOS
SEGMENTOS
 
Geom2 2014 g_02
Geom2 2014 g_02Geom2 2014 g_02
Geom2 2014 g_02
 
Geometria(1 parte) 4° 1 b
Geometria(1 parte) 4° 1 bGeometria(1 parte) 4° 1 b
Geometria(1 parte) 4° 1 b
 
Ejercicios de segmentos 2º
Ejercicios de segmentos   2ºEjercicios de segmentos   2º
Ejercicios de segmentos 2º
 
28 ejercicios polígonos y cuadrilateros
28 ejercicios polígonos y cuadrilateros28 ejercicios polígonos y cuadrilateros
28 ejercicios polígonos y cuadrilateros
 
Segmentos angulos
Segmentos angulosSegmentos angulos
Segmentos angulos
 
Segmentos
SegmentosSegmentos
Segmentos
 
Angulos en la circunferencia prueba 2
Angulos en la circunferencia prueba 2Angulos en la circunferencia prueba 2
Angulos en la circunferencia prueba 2
 
Balotario de geometria junio 2013 seleccion
Balotario de geometria junio  2013 seleccionBalotario de geometria junio  2013 seleccion
Balotario de geometria junio 2013 seleccion
 
Segmentos 4
Segmentos 4 Segmentos 4
Segmentos 4
 
TRAPECIOS
TRAPECIOSTRAPECIOS
TRAPECIOS
 
Geo
GeoGeo
Geo
 

Destacado

Álgebra pre
Álgebra preÁlgebra pre
Álgebra pre
cjperu
 
Contrato de cotización
Contrato de cotizaciónContrato de cotización
Contrato de cotización
Literatura y Tradición
 
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatricoEvaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
DR. CARLOS Azañero
 
01.Introducción al cuerpo humano
01.Introducción al cuerpo humano01.Introducción al cuerpo humano
01.Introducción al cuerpo humanoManuel Arrelucea
 
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examen
Prospecto 2016  unprg nueva estructura de examenProspecto 2016  unprg nueva estructura de examen
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examen
cjperu
 
Conocimiento cientifico[1]
Conocimiento cientifico[1]Conocimiento cientifico[1]
Conocimiento cientifico[1]
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Entrevista...
Entrevista...Entrevista...
Historia 140417152959-phpapp01
Historia 140417152959-phpapp01Historia 140417152959-phpapp01
Historia 140417152959-phpapp01
raperito95
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
cjperu
 
Módulo 2 tarea 3 ronald gastello
Módulo 2   tarea 3 ronald gastelloMódulo 2   tarea 3 ronald gastello
Módulo 2 tarea 3 ronald gastello
Edward Solis
 
Reflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aula
Reflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aulaReflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aula
Reflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aula
Edward Solis
 
Poema del Día del Padre... marietta cuesta rodríguez 2012.... word
Poema  del Día del  Padre... marietta cuesta rodríguez 2012.... wordPoema  del Día del  Padre... marietta cuesta rodríguez 2012.... word
Poema del Día del Padre... marietta cuesta rodríguez 2012.... word
Literatura y Tradición
 
Preguntas y respuestas matemática.docx
Preguntas y respuestas matemática.docxPreguntas y respuestas matemática.docx
Preguntas y respuestas matemática.docx
Edward Solis
 
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
Edward Solis
 
Uso de Excel en estadística
Uso de Excel en estadísticaUso de Excel en estadística
Uso de Excel en estadística
Literatura y Tradición
 
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo   Fmh Unprg TucienciamedicEnfermedad Hipertensiva En El Embarazo   Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedictucienciamedic tucienciamedic
 
C L A S E 5 T E J I D O M U S C U L A R
C L A S E 5  T E J I D O  M U S C U L A RC L A S E 5  T E J I D O  M U S C U L A R
C L A S E 5 T E J I D O M U S C U L A R
DR. CARLOS Azañero
 

Destacado (20)

Historia de-la-anatomia
Historia de-la-anatomiaHistoria de-la-anatomia
Historia de-la-anatomia
 
Álgebra pre
Álgebra preÁlgebra pre
Álgebra pre
 
Contrato de cotización
Contrato de cotizaciónContrato de cotización
Contrato de cotización
 
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatricoEvaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
 
Historia de la anatomia
Historia de la anatomiaHistoria de la anatomia
Historia de la anatomia
 
01.Introducción al cuerpo humano
01.Introducción al cuerpo humano01.Introducción al cuerpo humano
01.Introducción al cuerpo humano
 
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examen
Prospecto 2016  unprg nueva estructura de examenProspecto 2016  unprg nueva estructura de examen
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examen
 
Conocimiento cientifico[1]
Conocimiento cientifico[1]Conocimiento cientifico[1]
Conocimiento cientifico[1]
 
Entrevista...
Entrevista...Entrevista...
Entrevista...
 
Historia 140417152959-phpapp01
Historia 140417152959-phpapp01Historia 140417152959-phpapp01
Historia 140417152959-phpapp01
 
06. Sistema endocrino
06. Sistema endocrino06. Sistema endocrino
06. Sistema endocrino
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Módulo 2 tarea 3 ronald gastello
Módulo 2   tarea 3 ronald gastelloMódulo 2   tarea 3 ronald gastello
Módulo 2 tarea 3 ronald gastello
 
Reflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aula
Reflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aulaReflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aula
Reflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aula
 
Poema del Día del Padre... marietta cuesta rodríguez 2012.... word
Poema  del Día del  Padre... marietta cuesta rodríguez 2012.... wordPoema  del Día del  Padre... marietta cuesta rodríguez 2012.... word
Poema del Día del Padre... marietta cuesta rodríguez 2012.... word
 
Preguntas y respuestas matemática.docx
Preguntas y respuestas matemática.docxPreguntas y respuestas matemática.docx
Preguntas y respuestas matemática.docx
 
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
 
Uso de Excel en estadística
Uso de Excel en estadísticaUso de Excel en estadística
Uso de Excel en estadística
 
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo   Fmh Unprg TucienciamedicEnfermedad Hipertensiva En El Embarazo   Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
 
C L A S E 5 T E J I D O M U S C U L A R
C L A S E 5  T E J I D O  M U S C U L A RC L A S E 5  T E J I D O  M U S C U L A R
C L A S E 5 T E J I D O M U S C U L A R
 

Similar a Segmentos y ángulos academia sigma 2014

GEOMETRÍA
GEOMETRÍAGEOMETRÍA
Razonamiento matematico 1º4 b
Razonamiento matematico 1º4 bRazonamiento matematico 1º4 b
Razonamiento matematico 1º4 b349juan
 
05. Geometria ejercicios.pdf
05. Geometria ejercicios.pdf05. Geometria ejercicios.pdf
05. Geometria ejercicios.pdf
EdgardGmez1
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria349juan
 
2018 03-01 06-38-08 sem 2 segmentos ii
2018 03-01 06-38-08 sem 2 segmentos ii2018 03-01 06-38-08 sem 2 segmentos ii
2018 03-01 06-38-08 sem 2 segmentos ii
Joseph Edinson Yangali Lugo
 
segmento primero y segundo.pdf
segmento primero y segundo.pdfsegmento primero y segundo.pdf
segmento primero y segundo.pdf
MiguelAngelTtitoLoza
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
Franco Clever
 
Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1
Gerson Quiroz
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometria 5°
Geometria 5°   Geometria 5°
Geometria(1 parte)
Geometria(1 parte)Geometria(1 parte)
Geometria(1 parte)349juan
 
Iii bim. 4to. año geom. - guia nº 2 - proporcionalidadrr
Iii bim. 4to. año   geom. - guia nº 2 - proporcionalidadrrIii bim. 4to. año   geom. - guia nº 2 - proporcionalidadrr
Iii bim. 4to. año geom. - guia nº 2 - proporcionalidadrrfrancesca2009_10
 
Segmentos ii
Segmentos iiSegmentos ii
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Triángulos 1 grupo mili
Triángulos 1 grupo miliTriángulos 1 grupo mili
Triángulos 1 grupo mili
RogerCarrionRodrigue
 
Problemas sobre circunferencia
Problemas sobre circunferenciaProblemas sobre circunferencia
Problemas sobre circunferencia
Jose Sanchez
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
EMILIANO ANAYA
 
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSSBanco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
www.pablomoscoso.com
 

Similar a Segmentos y ángulos academia sigma 2014 (20)

GEOMETRÍA
GEOMETRÍAGEOMETRÍA
GEOMETRÍA
 
Razonamiento matematico 1º4 b
Razonamiento matematico 1º4 bRazonamiento matematico 1º4 b
Razonamiento matematico 1º4 b
 
05. Geometria ejercicios.pdf
05. Geometria ejercicios.pdf05. Geometria ejercicios.pdf
05. Geometria ejercicios.pdf
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
2018 03-01 06-38-08 sem 2 segmentos ii
2018 03-01 06-38-08 sem 2 segmentos ii2018 03-01 06-38-08 sem 2 segmentos ii
2018 03-01 06-38-08 sem 2 segmentos ii
 
Balotario de geometria final 2013 ok
Balotario de geometria final 2013 okBalotario de geometria final 2013 ok
Balotario de geometria final 2013 ok
 
segmento primero y segundo.pdf
segmento primero y segundo.pdfsegmento primero y segundo.pdf
segmento primero y segundo.pdf
 
Practica 4 cuadrilateros
Practica 4 cuadrilaterosPractica 4 cuadrilateros
Practica 4 cuadrilateros
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Geometria 5°
Geometria 5°   Geometria 5°
Geometria 5°
 
Geometria(1 parte)
Geometria(1 parte)Geometria(1 parte)
Geometria(1 parte)
 
Iii bim. 4to. año geom. - guia nº 2 - proporcionalidadrr
Iii bim. 4to. año   geom. - guia nº 2 - proporcionalidadrrIii bim. 4to. año   geom. - guia nº 2 - proporcionalidadrr
Iii bim. 4to. año geom. - guia nº 2 - proporcionalidadrr
 
Segmentos ii
Segmentos iiSegmentos ii
Segmentos ii
 
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
 
Triángulos 1 grupo mili
Triángulos 1 grupo miliTriángulos 1 grupo mili
Triángulos 1 grupo mili
 
Problemas sobre circunferencia
Problemas sobre circunferenciaProblemas sobre circunferencia
Problemas sobre circunferencia
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSSBanco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
 

Más de Literatura y Tradición

Banco de Literatura
Banco de Literatura Banco de Literatura
Banco de Literatura
Literatura y Tradición
 
Curso de capacitación...
Curso de capacitación...  Curso de capacitación...
Curso de capacitación...
Literatura y Tradición
 
Carlos Camino Calderón El daño..
Carlos Camino Calderón El daño..Carlos Camino Calderón El daño..
Carlos Camino Calderón El daño..
Literatura y Tradición
 
Historia de la I.E. María de Lourdes de Pomalca
Historia de la I.E. María de Lourdes de PomalcaHistoria de la I.E. María de Lourdes de Pomalca
Historia de la I.E. María de Lourdes de Pomalca
Literatura y Tradición
 
Himno de la I.E.María de Lourdes de Pomalca
Himno   de la I.E.María de Lourdes de PomalcaHimno   de la I.E.María de Lourdes de Pomalca
Himno de la I.E.María de Lourdes de PomalcaLiteratura y Tradición
 
Presentación de la novela Amores de Juventud de carlos távara ramírez m...
Presentación de la novela   Amores de Juventud  de carlos távara ramírez    m...Presentación de la novela   Amores de Juventud  de carlos távara ramírez    m...
Presentación de la novela Amores de Juventud de carlos távara ramírez m...
Literatura y Tradición
 
Mapas Mentales
Mapas Mentales Mapas Mentales
Mapas Mentales
Literatura y Tradición
 
Huaca rajada 1
Huaca rajada 1 Huaca rajada 1
Huaca rajada 1
Literatura y Tradición
 
La Cultura Chavín
La Cultura ChavínLa Cultura Chavín
La Cultura Chavín
Literatura y Tradición
 
Mapa mental: Derechos del Niño
Mapa mental: Derechos del NiñoMapa mental: Derechos del Niño
Mapa mental: Derechos del Niño
Literatura y Tradición
 
La Contaminación Ambiental
La   Contaminación  AmbientalLa   Contaminación  Ambiental
La Contaminación Ambiental
Literatura y Tradición
 
Trantornos de la nutriciòn
Trantornos de la nutriciònTrantornos de la nutriciòn
Trantornos de la nutriciòn
Literatura y Tradición
 
¿Qué es Coltan?
¿Qué es Coltan?¿Qué es Coltan?
¿Qué es Coltan?
Literatura y Tradición
 
Víctor Hugo..
Víctor Hugo..Víctor Hugo..
Víctor Hugo..
Literatura y Tradición
 
Noticias magisteriales...
Noticias magisteriales...Noticias magisteriales...
Noticias magisteriales...
Literatura y Tradición
 
Estadistica con excel
Estadistica con excelEstadistica con excel
Estadistica con excel
Literatura y Tradición
 
Sesión 21 Estadística - rovich...excel..
Sesión 21  Estadística -  rovich...excel..Sesión 21  Estadística -  rovich...excel..
Sesión 21 Estadística - rovich...excel..
Literatura y Tradición
 
Goethe
GoetheGoethe

Más de Literatura y Tradición (20)

Banco de Literatura
Banco de Literatura Banco de Literatura
Banco de Literatura
 
Curso de capacitación...
Curso de capacitación...  Curso de capacitación...
Curso de capacitación...
 
Carlos Camino Calderón El daño..
Carlos Camino Calderón El daño..Carlos Camino Calderón El daño..
Carlos Camino Calderón El daño..
 
Historia de la I.E. María de Lourdes de Pomalca
Historia de la I.E. María de Lourdes de PomalcaHistoria de la I.E. María de Lourdes de Pomalca
Historia de la I.E. María de Lourdes de Pomalca
 
Himno de la I.E.María de Lourdes de Pomalca
Himno   de la I.E.María de Lourdes de PomalcaHimno   de la I.E.María de Lourdes de Pomalca
Himno de la I.E.María de Lourdes de Pomalca
 
Presentación de la novela Amores de Juventud de carlos távara ramírez m...
Presentación de la novela   Amores de Juventud  de carlos távara ramírez    m...Presentación de la novela   Amores de Juventud  de carlos távara ramírez    m...
Presentación de la novela Amores de Juventud de carlos távara ramírez m...
 
Mapas Mentales
Mapas Mentales Mapas Mentales
Mapas Mentales
 
Huaca rajada 1
Huaca rajada 1 Huaca rajada 1
Huaca rajada 1
 
La Cultura Chavín
La Cultura ChavínLa Cultura Chavín
La Cultura Chavín
 
Mapa mental: Derechos del Niño
Mapa mental: Derechos del NiñoMapa mental: Derechos del Niño
Mapa mental: Derechos del Niño
 
La Contaminación Ambiental
La   Contaminación  AmbientalLa   Contaminación  Ambiental
La Contaminación Ambiental
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Trantornos de la nutriciòn
Trantornos de la nutriciònTrantornos de la nutriciòn
Trantornos de la nutriciòn
 
¿Qué es Coltan?
¿Qué es Coltan?¿Qué es Coltan?
¿Qué es Coltan?
 
Víctor Hugo..
Víctor Hugo..Víctor Hugo..
Víctor Hugo..
 
Noticias magisteriales...
Noticias magisteriales...Noticias magisteriales...
Noticias magisteriales...
 
Estadistica con excel
Estadistica con excelEstadistica con excel
Estadistica con excel
 
Sesión 21 Estadística - rovich...excel..
Sesión 21  Estadística -  rovich...excel..Sesión 21  Estadística -  rovich...excel..
Sesión 21 Estadística - rovich...excel..
 
Lis
LisLis
Lis
 
Goethe
GoetheGoethe
Goethe
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Segmentos y ángulos academia sigma 2014

  • 1. GEOMETRÍA 2014 III SEMANA Nº 01 SEGMENTOS – ÁNGULOS 1. Se dan los puntos colineales A, B, C y D de manera tal que: 5 CD 8 BD  ; además AC = 5 y AB = 4. Calcular AD . a) 28 b) 3 c) 3/38 d) 20/3 e) 2 2. Se dan los puntos consecutivos A, B, C y D de tal manera que: 9 AB = 2 CD y BD - AC = 14. Hallar: 11 CDAB  a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 3,5 3. Los puntos A, B, C son colineales; si el punto M es el punto medio de BC a que es igual: 22 ACAB  . a) 2 AM + 2 BM b) 2( AM +BM ) c) 2 AM - d) 2( AM -BM ) e) 2( 2 AM + 2 BM ) 4. En una recta se ubican los puntos consecutivos A, B, C, D y E. Tal que B y D son puntos medios de AD y AE , respectivamente. Si AB + DE = 12 y CD = 3; calcule AC. a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 5. Sobre una recta se ubican los puntos A, B, C, D, ....  de modo que AB = 27m; BC = 9m; CD = 3m. Hallar la suma de todos los segmentos posibles. a) 45,5 b) 50,2 c) 40,5 d) 46,2 e) N. A. 6. En una secta se ubican los puntos consecutivos: U, N, I de modo que UN = 14 u. Encuentre la longitud del segmento que une los puntos medios de UI y NI. a) 3,5 u b) 6 c) 7 d) 14 e) 10,5 7. Tenemos los puntos colineales O, A, B y M de modo que: OA = 4u ; OB = 20 u y 3AB = 2(AM + MB). Calcular OM. a) 12 u b) 18 c) 24 d) 30 e) 28 8. En la figura: QR = RS P Q R S Calcular: PR PSPQ  a) 1 b) 1/2 c) 2 d) 3/2 e) 5/2 9. En una línea recta se dan los puntos consecutivos A, B, C y D, tal que: AC + BD = 28 u. Calcular: AD + BC a) 10 u b) 16 c) 28 d) 30 e) N.A. 10. Sobre una línea recta se dan los puntos consecutivos A, B, C y D: tal que: AC = 19u y BD = 23 u. Encuentre la longitud del segmento que une los puntos medios de CDyAB . a) 21 u b) 22 c) 18 d) 19 e) N.A. 11. Sobre una línea recta se ubican los puntos consecutivos A, N, B y M y además “O” es punto medio de AB . Calcular MN, si: AN – NB = 2u ; AM + MB = 12 u a) 10 u b) 6 c) 5 d) 4 e) 7 12. Dados los puntos colineales A, B, C y D. Siendo M punto medio de BD y AB.CD = AD.BC y 9(AD – BM) = 2AD.AB, calcular “AC”. a) 15 b) 17 c) 4,5 d) 18 e) 20 13. Sobre una línea recta se marcan los puntos consecutivos A, B, C y D de manera que: AB.CD = BC.AD y 5(2AB + BD) = AB.AD Encuentre “AC” a) 15 u b) 10 c) 5 d) 16 e) N.A. 14. Sobre u na recta se tienen los puntos consecutivos A, B, C y D de modo que AB y CD miden 4m y 6m respectivamente. Hallar: BC , si: AC 2 AD 1 AB 1  a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 15. En el segmento AB se toma el punto P. Si M y N son puntos medios de AP y PB respectivamente, hallar la longitud de MN , si AB = 18cm. a) 6 cm b) 7 cm c) 8 cm d) 9 cm e) 10 cm 16. En el segmento AB = 32 cm se toman los puntos M y N, de modo que AN = 17 cm y MB = 19 cm. ¿Cuál es la longitud del segmento MN? a) 3 cm b) 4 cm c) 5 cm d) 6 cm e) 7 cm 17. Sobre una recta están ubicados los puntos consecutivos A, B, C y D de modo que AD = 28 cm, AC = 16 cm y BD = 14 cm ¿Cuál es la distancia entre los puntos medios de AC y BD ? a) 10 cm b) 11 cm c) 12 cm d) 13 cm e) 14 cm 18. Sobre una recta se ubican los puntos A, B, C y D de modo que “B” es punto medio de AD . Hallar: 2 BM
  • 2. GEOMETRÍA 2014 III SEMANA Nº 01 CDAC BC M   .15 a) 15 b) 10,5 c) 7,5 d) 5 e) 3,75 19. Los puntos A, B, C y D están ubicados sobre una recta, sea “M” el punto medio de AD . (“M” entre B y C). Hallar: CD AB R  Si: 5 8    MCBM CDAB a) 3/13 b) 2/13 c) 1/7 d) 3/7 e) 7/13 20. Los puntos O, A y B están ubicados en ese orden, sobre una recta. Sea “M” punto medio de AB. Si OA = a y OB = b ¿Cuánto mide OM en términos de a y b? a) 2 ba  b) 2 ba  c) 3 ba  d) 3 ba  e) a + b 21. La diferencia entre las medidas de los ángulos consecutivos AOB y BOC es 30º. Hallar la medida del ángulo que forman el rayo  OB y la bisectriz del ángulo AOC. a) 5º b) 10º c) 12º d) 15º e) 18º 22. Se tienen los ángulos consecutivos AOB y BOC (mAOB > mBOC). Hallar la medida del ángulo que forman las bisectrices de los ángulos AOB y AOC, si mBOC = 40º a) 5º b) 7,5º c) 10º d) 15º e) 20º 23. La suma del complemento de la medida de un ángulo, con el suplemento de la medida de otro ángulo es 140º. Calcular el suplemento de la suma de las medidas de ambos ángulos. a) 10º b) 20º c) 30º d) 40º e) 50º 24. Hallar “x”, L1 // L2 a) 130º b) 120º c) 140º d) 150º e) 135º 25. Si: L1 // L2, hallar “x”: a) 43º b) 47º c) 52º d) 57º e) 47º 26. En la figura: AB //EF ; BCAF  ; EFDE  ; los ángulo  y  están en la relación de 2 a 7 respectivamente. Hallar: “ -  a) 50º b) 40º c) 140º d) 100º e) 120º 27. Hallar “x” a) 40º b) 50º c) 60º d) 45º e) 48º 28. La diferencia entre el suplemento y el complemento de un ángulo es 6 veces el ángulo. El suplemento del complemento de dicho ángulo es: a) 165º b) 75º c) 105º d) 100º e) 120° 29. Se tiene los ángulos consecutivos AOB, BOC, COD y DOA que son proporcionales a los números 2; 3; 4 y 8 respectivamente. Hallar el menor ángulo que forman las bisectrices del primer y último ángulo. a) 100º b) 120º c) 130º d) 80º e) 20º 30. Calcular “x”, si:  +  = 220 a) 40º b) 50º c) 55º d) 35º e) 30º 31. Se trazan las bisectrices de dos ángulos adyacentes y suplementarios. La diferencia de los ángulos formados por dichas bisectrices y el lado común es 24º. Hallar el complemento del menor de los ángulos adyacentes: a) 18º b) 22º c) 24º d) 26º e) 30º 32.En la figura adjunta 21 // LL ¿Cuál es el valor de x? a) 25º b) 35º c) 45º d) 55º e) 65º  A D   B C FE L2 20º L1 x 110º 130º L2 57º L1 X  x    x º a b xº º