SlideShare una empresa de Scribd logo
El Marketing Viral
David Bustamante Moreno
•Definición
•Clasificación
•Características
•Ventajas

Temas
• El marketing viral es un término empleado para referirse a las
  técnicas de marketing que intentan explotar redes sociales y otros
  medios electrónicos para producir incrementos exponenciales en
  "reconocimiento de marca" , mediante procesos de autorreplicación
  viral análogos a la expansión de un virus informático. Se suele basar
  en el boca a boca mediante medios electrónicos; usa el efecto de "red
  social" creado por Internet y los modernos servicios de telefonía
  móvil para llegar a una gran cantidad de personas rápidamente.
• Es decir; El marketing viral incluye todas las técnicas de marketing
  que se emplean en el entorno de Internet, particularmente en redes
  sociales, foros y blogs, con el fin de crear un reconocimiento de
  marca, que permita conocerla más de cerca y crear opiniones en torno
  a ella, en su gran medida positivas, pero corriendo el riesgo de que
  también puedan ser negativas. Un aspecto importante del marketing
  viral es la expansión de contenidos a través del boca a boca, que lo
  hace popular y multiplica los efectos de la campaña en la
  audiencia, llegando a ella rápidamente.

   Definición
• Campaña que anima a invitar a otros usuarios, por ejemplo si se trata de un concurso y de
  aumentar sus posibilidades de ganar)
• Las que fomentan el pensamiento de una mentalidad más original al compartirlo. Un
  ejemplo sería las campañas de cáncer de mama que se han realizado en los últimos años y
  que invitan a publicar en las redes sociales mensajes ambiguos para despertar el interés del
  usuario. En 2010, las mujeres debían indicar el mensaje "Me gusta en", seguido del lugar
  donde dejan su bolso.
• Marketing encubierto: se difunde una noticia chocante, que desconcierta y el usuario no sabe
  muy bien adónde lleva. Se crea una gran difusión por la incertidumbre que crea la noticia y
  como resultado, se produce la viralidad. Otra versión, quizás menos creativa, es la que pasa
  por añadir opiniones encubiertas, haciéndose pasar por usuarios, cuando en realidad es
  personal de la empresa, algo que no suele traer buenas consecuencias.
• Fans: con la creación de páginas web de fans, pero también de fanpages en redes sociales, es
  posible disponer de un lugar en el que hablar sobre la marca y que acudan a ella solo los
  interesados, pudiendo beneficiarse de promociones o noticias en primicia. En muchos
  casos, estas páginas se crean de forma voluntaria, de modo que si es así, es importante no
  aparezca vinculación de la marca con la página para ofrecer mayor libertad a la audiencia.
• Rumores: entre los escandaloso y lo que no es políticamente correcto, aparecen rumores para
  sorprender a cualquier internauta, que, con esta reacción, hará llegar a sus conocidos la
  noticia. Un ejemplo son los famosos que protagonizan las páginas principales de muchas
  webs, foros y rankings de hastags antes del estreno de la película que protagonizan.
• Bases de datos e invitación al registro: un ejemplo de esta técnica serían las redes
  sociales, en las que el usuario se registra y tiene la posibilidad de invitar a otros y hacer
  popular el sitio solo por este hecho.

Clasificación
•   Tener promociones de productos o servicios.
         •   El esparcimiento del mensaje debe ser fácil.
         •   Debe ser escalable
         •   Explota los comportamientos y motivaciones
             más comunes
         •   Utiliza redes sociales ya existentes.
         •   Toma ventaja de otras fuentes
         •   Procura el mínimo esfuerzo para que se
             transfiera a otros usuarios.
         •   Aprovecha otros recursos:

         http://marketrends.wordpress.com/tag/marketing-
         viral/
         http://www.infomipyme.com/Docs/GT/Offline/mark
         eting/internet/viral.htm



Características
Elementos Que Componen Una Campaña De Marketing Viral
• 1)El mensaje:
• El mensaje es el elemento más importante del marketing viral, si este no ofrece un
   contenido seductor, se convertirá en un simple mensaje publicitario. Según los últimos
   estudios presentados, los mensajes virales con temáticas de humor, son los mensajes mas
   eficaces y con mayor grado de propagación. Pero hay que ir con cuidado para que el
   contenido humorístico no perjudique la imagen de tu producto, servicio o empresa.
• 2)El elemento Viral:
• El elemento viral es el causante REAL de la propagación del mensaje, este puede ser un
   producto, un premio, un servicio o el mensaje en si mismo. Los incentivos de cualquier
   tipo suelen ser efectivos en una campaña de marketing viral ya que son atractivos para la
   audiencia.
•     3)El medio de propagación:
•      Este elemento hace referencia a los diferentes métodos utilizados para que se
   propague el mensaje (un programa, un e-mail, un juego, etc...), dependiendo del tipo de
   audiencia al que queramos dirigirnos, ya sea una audiencia masiva o específica.
• 4) El seguimiento:
•     Es el elemento encargado de realizar una valoración de los resultados que se van
   obteniendo de dicho mensaje. Gracias al seguimiento podemos intervenir en el
   proceso, como por ejemplo, si el mensaje pierde eficacia, etc...
• 5) Los resultados:
•      Estos se verán reflejados en un considerable aumento de las visitas, del numero de
   suscriptores, de las ventas, de los ingresos, etc... según los objetivos marcados
   anteriormente en la campaña.
•   1 – Costo eficiente. La configuración de una campaña viral no cuesta casi nada en términos de
    recursos financieros, por lo que la inversión será mayormente de tiempo y esfuerzo. La red se
    configura para próximas oportunidades, si en esta ocasión lo hacemos bien.
•
    2 – Mayor exposición. La idea tas la utilización del marketing viral es la posibilidad que tenemos
    de expandir nuestro negocio durante la noche. La eficacia de esta estrategia se basa en el
    desarrollo de un gran número de seguidores leales que estén dispuestos a compartir nuestros
    mensajes con otras personas. Cuando podemos ampliar nuestra presencia en Internet a través del
    esfuerzo de los demás, la construcción de nuestro negocio será mucho más rápida.
•
    3 – Construye tu marca. Esta es otra ventaja, quizá un poco menos evidente pero mucho más
    significativa es el aumento de exposición que también sirve para reforzar la marca. La
    importancia de contar con una marca reconocible no se puede expresar lo suficiente cuando se
    trabaja en línea, y cuanto más nos diferenciemos de la competencia, más fácil será que la
    atención, se centre en nosotros.
•
    4 – Aumento de tráfico. Los mensajes y contenidos que circulan en una campaña de marketing
    viral tienen una razón o propósito específico, con lo que sólo irá dirigido a aquellos interesados.
    Teniendo en cuenta el grado de expansión que puede alcanzar, obtendremos un gran caudal de
    tráfico.
•
    5 – Fácil de implementar. La implementación de una campaña de marketing viral es tan fácil
    como la difusión de un rumor. Sólo debemos ponernos en contacto con las personas en las áreas
    fuertes de promoción. Aquí, fomentar las relaciones ganando el favor y la lealtad de las personas
    es fundamental.


Ventajas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing viral johanna burgos
Marketing viral johanna burgosMarketing viral johanna burgos
Marketing viral johanna burgosJohannaBG
 
Marketing viral johanna burgos
Marketing viral johanna burgosMarketing viral johanna burgos
Marketing viral johanna burgosJohannaBG
 
Marketing Viral - Definición y Tipos
Marketing Viral - Definición y TiposMarketing Viral - Definición y Tipos
Marketing Viral - Definición y TiposTodo Mkt
 
Marketing viral Jessica Contreras
Marketing viral Jessica ContrerasMarketing viral Jessica Contreras
Marketing viral Jessica ContrerasAndreita411
 
Marketing Viral Guatemala
Marketing Viral GuatemalaMarketing Viral Guatemala
Marketing Viral Guatemala
Jose Kont
 
Marketing Viral - Métodos y Barreras
Marketing Viral - Métodos y BarrerasMarketing Viral - Métodos y Barreras
Marketing Viral - Métodos y BarrerasTodo Mkt
 
Marketing viral, clave en redes sociales. Community Manager.
Marketing viral, clave en redes sociales. Community Manager.Marketing viral, clave en redes sociales. Community Manager.
Marketing viral, clave en redes sociales. Community Manager.
Patricia Núñez
 
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes SocialesTaller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
guest17857b
 
Definicion de marketing viral
Definicion de marketing viralDefinicion de marketing viral
Definicion de marketing viralGabrielcastibar
 
Marketing viral slideshow
Marketing viral slideshowMarketing viral slideshow
Marketing viral slideshow
Gustavo Toro Aparicio
 
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]Mayra Alejandra Guevara de Herrera
 
Marketing Viral Uma
Marketing Viral UmaMarketing Viral Uma
Marketing Viral Uma
Juan Sanchez Bonet
 

La actualidad más candente (20)

Marketing Viral
Marketing ViralMarketing Viral
Marketing Viral
 
Marketing viral johanna burgos
Marketing viral johanna burgosMarketing viral johanna burgos
Marketing viral johanna burgos
 
Marketing viral johanna burgos
Marketing viral johanna burgosMarketing viral johanna burgos
Marketing viral johanna burgos
 
Marketing viral
Marketing viralMarketing viral
Marketing viral
 
Marketing Viral - Definición y Tipos
Marketing Viral - Definición y TiposMarketing Viral - Definición y Tipos
Marketing Viral - Definición y Tipos
 
Marketing viral
Marketing viralMarketing viral
Marketing viral
 
Marketing viral
Marketing viralMarketing viral
Marketing viral
 
Marketing viral
Marketing viralMarketing viral
Marketing viral
 
Marketing viral Jessica Contreras
Marketing viral Jessica ContrerasMarketing viral Jessica Contreras
Marketing viral Jessica Contreras
 
Marketing viral
Marketing viralMarketing viral
Marketing viral
 
Marketing Viral Guatemala
Marketing Viral GuatemalaMarketing Viral Guatemala
Marketing Viral Guatemala
 
Dakota
DakotaDakota
Dakota
 
Marketing Viral - Métodos y Barreras
Marketing Viral - Métodos y BarrerasMarketing Viral - Métodos y Barreras
Marketing Viral - Métodos y Barreras
 
Marketing viral, clave en redes sociales. Community Manager.
Marketing viral, clave en redes sociales. Community Manager.Marketing viral, clave en redes sociales. Community Manager.
Marketing viral, clave en redes sociales. Community Manager.
 
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes SocialesTaller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
 
Definicion de marketing viral
Definicion de marketing viralDefinicion de marketing viral
Definicion de marketing viral
 
Marketing viral slideshow
Marketing viral slideshowMarketing viral slideshow
Marketing viral slideshow
 
Segmentacion viral
Segmentacion viralSegmentacion viral
Segmentacion viral
 
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
 
Marketing Viral Uma
Marketing Viral UmaMarketing Viral Uma
Marketing Viral Uma
 

Similar a El marketing viral

Comercio electronico gelu
Comercio electronico geluComercio electronico gelu
Comercio electronico geluGenyBB
 
Marketing viral
Marketing viralMarketing viral
Marketing viraldulcerinho
 
Estrategias de marketing viral, afiliación, móvil, digital, signare
Estrategias de marketing viral, afiliación, móvil, digital, signareEstrategias de marketing viral, afiliación, móvil, digital, signare
Estrategias de marketing viral, afiliación, móvil, digital, signare
Elio Laureano
 
Marketing viral
Marketing viralMarketing viral
Marketing viral
carmenrivadeneira
 
Redes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedInRedes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedIn
Alejandro Marin
 
Redes sociales: definición y términos
Redes sociales: definición y términos Redes sociales: definición y términos
Redes sociales: definición y términos
Marisabel Espadas Soberanis
 
Breve definición de marketing viral
Breve definición de marketing viralBreve definición de marketing viral
Breve definición de marketing viral
MauricioRamos22
 
Publicidad en Internet
Publicidad en InternetPublicidad en Internet
Publicidad en InternetGuisela4
 
5 beneficios del Marketing viral
5 beneficios del Marketing viral5 beneficios del Marketing viral
5 beneficios del Marketing viralContinental Media
 
beneficio faceboof.pptx
beneficio faceboof.pptxbeneficio faceboof.pptx
beneficio faceboof.pptx
GABINARIO
 
Comercio electronico maribel fajardo
Comercio electronico maribel fajardoComercio electronico maribel fajardo
Comercio electronico maribel fajardoMaribel Fajardo
 
Marketing Local Sobre Redes Sociales
Marketing Local Sobre Redes SocialesMarketing Local Sobre Redes Sociales
Marketing Local Sobre Redes Sociales
VendiendoPorInternet
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Mayra Mejía
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
maría verónica
 
Social media marketing
Social media marketingSocial media marketing
Social media marketing
Gudiño Do Nacimento
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
maría verónica
 

Similar a El marketing viral (20)

Comercio electronico gelu
Comercio electronico geluComercio electronico gelu
Comercio electronico gelu
 
Marketing viral
Marketing viralMarketing viral
Marketing viral
 
Estrategias de marketing viral, afiliación, móvil, digital, signare
Estrategias de marketing viral, afiliación, móvil, digital, signareEstrategias de marketing viral, afiliación, móvil, digital, signare
Estrategias de marketing viral, afiliación, móvil, digital, signare
 
Marketing viral
Marketing viralMarketing viral
Marketing viral
 
Redes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedInRedes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedIn
 
Redes sociales: definición y términos
Redes sociales: definición y términos Redes sociales: definición y términos
Redes sociales: definición y términos
 
Breve definición de marketing viral
Breve definición de marketing viralBreve definición de marketing viral
Breve definición de marketing viral
 
Publicidad en Internet
Publicidad en InternetPublicidad en Internet
Publicidad en Internet
 
5 beneficios del Marketing viral
5 beneficios del Marketing viral5 beneficios del Marketing viral
5 beneficios del Marketing viral
 
Marketing viral
Marketing viralMarketing viral
Marketing viral
 
beneficio faceboof.pptx
beneficio faceboof.pptxbeneficio faceboof.pptx
beneficio faceboof.pptx
 
Comercio electronico maribel fajardo
Comercio electronico maribel fajardoComercio electronico maribel fajardo
Comercio electronico maribel fajardo
 
Marketing viral
Marketing viralMarketing viral
Marketing viral
 
Marketing Local Sobre Redes Sociales
Marketing Local Sobre Redes SocialesMarketing Local Sobre Redes Sociales
Marketing Local Sobre Redes Sociales
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
 
Social media marketing
Social media marketingSocial media marketing
Social media marketing
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
Salavarria
SalavarriaSalavarria
Salavarria
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

El marketing viral

  • 1. El Marketing Viral David Bustamante Moreno
  • 3. • El marketing viral es un término empleado para referirse a las técnicas de marketing que intentan explotar redes sociales y otros medios electrónicos para producir incrementos exponenciales en "reconocimiento de marca" , mediante procesos de autorreplicación viral análogos a la expansión de un virus informático. Se suele basar en el boca a boca mediante medios electrónicos; usa el efecto de "red social" creado por Internet y los modernos servicios de telefonía móvil para llegar a una gran cantidad de personas rápidamente. • Es decir; El marketing viral incluye todas las técnicas de marketing que se emplean en el entorno de Internet, particularmente en redes sociales, foros y blogs, con el fin de crear un reconocimiento de marca, que permita conocerla más de cerca y crear opiniones en torno a ella, en su gran medida positivas, pero corriendo el riesgo de que también puedan ser negativas. Un aspecto importante del marketing viral es la expansión de contenidos a través del boca a boca, que lo hace popular y multiplica los efectos de la campaña en la audiencia, llegando a ella rápidamente. Definición
  • 4. • Campaña que anima a invitar a otros usuarios, por ejemplo si se trata de un concurso y de aumentar sus posibilidades de ganar) • Las que fomentan el pensamiento de una mentalidad más original al compartirlo. Un ejemplo sería las campañas de cáncer de mama que se han realizado en los últimos años y que invitan a publicar en las redes sociales mensajes ambiguos para despertar el interés del usuario. En 2010, las mujeres debían indicar el mensaje "Me gusta en", seguido del lugar donde dejan su bolso. • Marketing encubierto: se difunde una noticia chocante, que desconcierta y el usuario no sabe muy bien adónde lleva. Se crea una gran difusión por la incertidumbre que crea la noticia y como resultado, se produce la viralidad. Otra versión, quizás menos creativa, es la que pasa por añadir opiniones encubiertas, haciéndose pasar por usuarios, cuando en realidad es personal de la empresa, algo que no suele traer buenas consecuencias. • Fans: con la creación de páginas web de fans, pero también de fanpages en redes sociales, es posible disponer de un lugar en el que hablar sobre la marca y que acudan a ella solo los interesados, pudiendo beneficiarse de promociones o noticias en primicia. En muchos casos, estas páginas se crean de forma voluntaria, de modo que si es así, es importante no aparezca vinculación de la marca con la página para ofrecer mayor libertad a la audiencia. • Rumores: entre los escandaloso y lo que no es políticamente correcto, aparecen rumores para sorprender a cualquier internauta, que, con esta reacción, hará llegar a sus conocidos la noticia. Un ejemplo son los famosos que protagonizan las páginas principales de muchas webs, foros y rankings de hastags antes del estreno de la película que protagonizan. • Bases de datos e invitación al registro: un ejemplo de esta técnica serían las redes sociales, en las que el usuario se registra y tiene la posibilidad de invitar a otros y hacer popular el sitio solo por este hecho. Clasificación
  • 5. Tener promociones de productos o servicios. • El esparcimiento del mensaje debe ser fácil. • Debe ser escalable • Explota los comportamientos y motivaciones más comunes • Utiliza redes sociales ya existentes. • Toma ventaja de otras fuentes • Procura el mínimo esfuerzo para que se transfiera a otros usuarios. • Aprovecha otros recursos: http://marketrends.wordpress.com/tag/marketing- viral/ http://www.infomipyme.com/Docs/GT/Offline/mark eting/internet/viral.htm Características
  • 6. Elementos Que Componen Una Campaña De Marketing Viral • 1)El mensaje: • El mensaje es el elemento más importante del marketing viral, si este no ofrece un contenido seductor, se convertirá en un simple mensaje publicitario. Según los últimos estudios presentados, los mensajes virales con temáticas de humor, son los mensajes mas eficaces y con mayor grado de propagación. Pero hay que ir con cuidado para que el contenido humorístico no perjudique la imagen de tu producto, servicio o empresa. • 2)El elemento Viral: • El elemento viral es el causante REAL de la propagación del mensaje, este puede ser un producto, un premio, un servicio o el mensaje en si mismo. Los incentivos de cualquier tipo suelen ser efectivos en una campaña de marketing viral ya que son atractivos para la audiencia. • 3)El medio de propagación: • Este elemento hace referencia a los diferentes métodos utilizados para que se propague el mensaje (un programa, un e-mail, un juego, etc...), dependiendo del tipo de audiencia al que queramos dirigirnos, ya sea una audiencia masiva o específica. • 4) El seguimiento: • Es el elemento encargado de realizar una valoración de los resultados que se van obteniendo de dicho mensaje. Gracias al seguimiento podemos intervenir en el proceso, como por ejemplo, si el mensaje pierde eficacia, etc... • 5) Los resultados: • Estos se verán reflejados en un considerable aumento de las visitas, del numero de suscriptores, de las ventas, de los ingresos, etc... según los objetivos marcados anteriormente en la campaña.
  • 7. 1 – Costo eficiente. La configuración de una campaña viral no cuesta casi nada en términos de recursos financieros, por lo que la inversión será mayormente de tiempo y esfuerzo. La red se configura para próximas oportunidades, si en esta ocasión lo hacemos bien. • 2 – Mayor exposición. La idea tas la utilización del marketing viral es la posibilidad que tenemos de expandir nuestro negocio durante la noche. La eficacia de esta estrategia se basa en el desarrollo de un gran número de seguidores leales que estén dispuestos a compartir nuestros mensajes con otras personas. Cuando podemos ampliar nuestra presencia en Internet a través del esfuerzo de los demás, la construcción de nuestro negocio será mucho más rápida. • 3 – Construye tu marca. Esta es otra ventaja, quizá un poco menos evidente pero mucho más significativa es el aumento de exposición que también sirve para reforzar la marca. La importancia de contar con una marca reconocible no se puede expresar lo suficiente cuando se trabaja en línea, y cuanto más nos diferenciemos de la competencia, más fácil será que la atención, se centre en nosotros. • 4 – Aumento de tráfico. Los mensajes y contenidos que circulan en una campaña de marketing viral tienen una razón o propósito específico, con lo que sólo irá dirigido a aquellos interesados. Teniendo en cuenta el grado de expansión que puede alcanzar, obtendremos un gran caudal de tráfico. • 5 – Fácil de implementar. La implementación de una campaña de marketing viral es tan fácil como la difusión de un rumor. Sólo debemos ponernos en contacto con las personas en las áreas fuertes de promoción. Aquí, fomentar las relaciones ganando el favor y la lealtad de las personas es fundamental. Ventajas