SlideShare una empresa de Scribd logo
Difusión y Posicionamiento de la Marca en las Redes Sociales María Verónica Zambrano Cevallos Diplomado en Comunicación Corporativa. UTPL
Qué son las redes sociales Las redes sociales son un planeta en donde se habla, discute y debate acerca de lo que ocurre en el mundo. Sus habitantes comparten sus ideas con respecto a cualquier tema y no lo hacen con solo un individuo, sino con todo aquel usuario que navegue por Internet .
Redes sociales  Hablar de social media es hablar de una enorme avalancha de usuarios que crece continuamente en Internet desde hace varios años. En la actualidad estas redes sociales son utilizadas prácticamente por cualquier persona, empresa o personalidades como Presidentes, empresarios, artistas, etc.
El marketing on line tiene que ser entendido como una oportunidad excepcional para la difusión de lo que las empresas ofrecen al mercado. Adaptarse a este nuevo canal va a ser fundamental para el éxito de cualquier organización
Posicionamiento web Las empresas de Latinoamérica son de las mas rezagadas en el aprovechamiento de la tecnología digital en Internet, caso concreto en el sector del marketing online.  Hoy las empresas están en el mejor momento para empezar a utilizar Internet como medio de difusión y visibilidad a través del marketing en redes sociales. vivimos una época de modernidad y tecnología digital que crece de manera impresionante. Los “empresarios” deberían ser lo suficientemente inteligentes para darse cuenta que esta es una gran oportunidad de tener una mayor presencia y visibilidad en Internet.
Ventajas de la Web 2.0      Pero cuáles podrían ser los beneficios para una empresa al posicionar su marca en redes sociales?.     Muchas estrategias con sus ventajas y beneficios se dan en la web. En este trabajo se detallan algunos pasos sencillos  que te ayudarán a comprender mejor cómo aprovechar este mundo digital en el cual vivimos cada día más.
1. Redes sociales y publicidad en internet gratis. Una gran ventaja  en este época de austeridad económica, y punto a favor para cualquier empresa . Las redes sociales te permiten publicar contenido de manera ilimitada  y sin ningún costo. Y si quieres darle a tu empresa  mayor presencia, solo tienes que utilizar los servicios de publicidad en redes sociales, como FaceBook, YouTube ,Twitter, etc.
2. Monitorear tu marca  sin olvidarse de la competencia  Es importante chequear tu  página, así estarás informado de manera directa  de lo que tus clientes y consumidores opinan de  tu empresa, tus servicios, productos  o tu marca, y como está tu reputación frente a la competencia  El Mejor feedback que tiene una empresa es enterarse directamente  de las carencias o ventajas de  “eso” que está en boca de los consumidores.
3. Posicionamiento y reconocimiento de tu marca Los hechos demuestran que el numero de comentarios de un artículo, es un factor positivo en su posicionamiento. Utilizar el marketing en redes sociales, te permitirá llevar tu marca y presencia a más consumidores potenciales sin importar si es de manera local, nacional o mundial. No te olvides que hay que dar de que hablar pero de manera positiva, para que los consumidores vayan  reconociendo el valor de tu marca.
4.Consigue más clientes a través de los círculos sociales de los usuarios interconectados      En las redes sociales millones de usuarios están interconectados, más del 64% de los internautas afirma que lo que más confianza le ofrece para tener contacto con una marca es la recomendación de los amigos y más del 67% habla de marcas en estas comunidades.          Las redes sociales forman un círculo interminable de usuarios, aprovéchalas para dar a conocer tu marca, producto o servicio.
5. Tu perfil corporativo. La mejor carta de presentación      Crear la mejor imagen para  atrapar la atención de los usuarios es un requisito importante si  quieres que tu empresa, marca  o producto se destaque.       El desarrollo de esta estrategia online tiene que ser cuidadosa y debe tener la particularidad de conocer muy bien los objetivos generales y específicos de la empresa. Por eso, el perfil de tu empresa en las redes sociales debe estar asociado a tu imagen corporativa para que tengas una homogeneidad en tu imagen. Tu logo, colores y diseños deberán ser iguales que en la publicidad offline
6. Posicionamiento web en los buscadores       Las redes sociales gozan de relevancia en los buscadores de internet.  Por eso  se hace mucho más fácil posicionarte a través de tu perfil corporativo en las redes sociales que utilizando una pagina web común.      Utiliza el nombre de tu empresa o palabras clave asociadas a tu mercado meta y colócalas en tu perfil para ayudarte a tener un mejor posicionamiento web y generar más trafico hacia tus perfiles y de allí hacia tu página web.
7. Las redes sociales como un canal adecuado de       atención y servicio al cliente      Puedes utilizar tu red social para promocionar información valiosa acerca de tus productos, consejos de cuidado, resolución de problemas, manuales, estadísticas o cualquier información útil para tus consumidores.       este tipo de herramienta permite que la empresa se comunique con sus clientes de manera “activa”, lo que servirá para que los usuarios publiquen sus comentarios, quejas, sugerencias o recomendaciones, todo en beneficio de mejorar el producto y/o servicio de la empresa.
Las cinco eras de la red social  Relaciones sociales: los usuarios se conectan entre sí y comparten contenidos. Funcionalidad social: los medios sociales incluyen servicios de utilidad para el usuario (de manera que éste comienza a invertir la mayor parte de su tiempo de permanencia en Internet en estas plataformas). Colonización social: todas las actividades online se centran en los diferentes medios sociales. Contexto social: los medios sociales microsegmentan su oferta de contenidos a cada usuario. Comercio social: los productos y servicios son definidos y suministrados en los medios sociales
Calendario para las cinco etapas del futuro social
Lo que toda empresa debe hacer Salta al vacío: El mismo calendario hace patente que el proceso va quemando etapas a toda rapidez. Ya no hablamos de largo plazo; y casi ni se plantea el medio plazo. Se trata de no dudar y prepararse para el corto plazo. Es la hora de apostar por la generación de comunidades. Se transparente: Queramos o no queramos, nuestros productos o servicios van a ser evaluados en Internet por los propios clientes. Una política de comunicación algo oscura puede llegar a ser muy contraproducente. Construye conexiones: La captación de nuevos clientes se llevará a cabo gracias a clientes actuales (prescripción en medios sociales). Por esto, deberemos poner foco en nuestros clientes y las estrategias de fidelización que podamos poner en marcha. Evoluciona las aplicaciones de gestión: La gran cantidad de información que se encontrará dispersa en Internet requerirá que los aplicativos de gestión de clientes conecten directamente con los medios sociales para completar la información que almacenan. Genera y mueve tus contenidos: Deberíamos hacer llegar nuestros contenidos de la propia web corporativa a allí donde se concentran los clientes; es decir, hacia los medios sociales
Fuentes: www.digitalmarketing.c/posicionamiento.html www.posicionamiento-xpo.com/posición-redes-sociales-destino.php www.//internetmarketingmexico.com/estrategias-de-marketing-en-redes-sociales-para-empresas www.//hellogoogle.com/35-claves-posicionamiento-web www.elefanterosado.com/2010/02/diseño-y-posicionamiento-web/ www.humanlevel.com/articulos/la-web-2-0-nuevos-retos-para-el-posicionamiento-en-internet. www.web-strategist.com/blog/2009/04/27/future-of-the-social-web/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Mabel Cajal
 
Ensayo La publicidad y las redes sociales
Ensayo La publicidad y las redes socialesEnsayo La publicidad y las redes sociales
Ensayo La publicidad y las redes sociales
Lokitok Loera
 
Anteproyecto la promocion en las redes sociales
Anteproyecto la promocion en las redes socialesAnteproyecto la promocion en las redes sociales
Anteproyecto la promocion en las redes sociales
Veronica Esparza
 
La nueva promesa del marketing 2.0
La nueva promesa del marketing 2.0La nueva promesa del marketing 2.0
La nueva promesa del marketing 2.0
Lalo Valdez
 
Presentación estrategia digital y web 2.0
Presentación estrategia digital y web 2.0Presentación estrategia digital y web 2.0
Presentación estrategia digital y web 2.0tatuajefalso
 
Manual de planificación estratégica de Medios Sociales para anunciantes
Manual de planificación estratégica de Medios Sociales para anunciantesManual de planificación estratégica de Medios Sociales para anunciantes
Manual de planificación estratégica de Medios Sociales para anunciantes
Iago Fernández González
 
Por qué las empresas deben ser 2.0
Por qué las empresas deben ser 2.0Por qué las empresas deben ser 2.0
Por qué las empresas deben ser 2.0TeachingMarketing
 
Planificación estratégica en el negocio de las redes sociales
Planificación estratégica en el negocio de las redes socialesPlanificación estratégica en el negocio de las redes sociales
Planificación estratégica en el negocio de las redes sociales
Danila Dourado
 
Social Media Marketing - Diplomado IAB Colombia @manuelcaro
Social Media Marketing - Diplomado IAB Colombia @manuelcaroSocial Media Marketing - Diplomado IAB Colombia @manuelcaro
Social Media Marketing - Diplomado IAB Colombia @manuelcaro
Manuel Caro
 
Marketing en redes sociales
Marketing  en redes socialesMarketing  en redes sociales
Marketing en redes sociales
Juan Carlos Rodriguez Gomez
 
Redes Sociales En El Fortalecimiento De La ComunicacióN
Redes Sociales En El Fortalecimiento De La ComunicacióNRedes Sociales En El Fortalecimiento De La ComunicacióN
Redes Sociales En El Fortalecimiento De La ComunicacióNUTPL
 
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]Mayra Alejandra Guevara de Herrera
 
Ensayo marketing redes social
Ensayo marketing redes socialEnsayo marketing redes social
Ensayo marketing redes social
Bladimir Amador
 
La promesa del marketing 2.0
La promesa del marketing 2.0La promesa del marketing 2.0
La promesa del marketing 2.0Sonii Villafuerte
 
¿Cómo posicionar una marca o producto en redes sociales?
¿Cómo posicionar una marca o producto en redes sociales?¿Cómo posicionar una marca o producto en redes sociales?
¿Cómo posicionar una marca o producto en redes sociales?
Gini Rute
 
La nueva promesa del marketing 2
La nueva promesa del marketing 2La nueva promesa del marketing 2
La nueva promesa del marketing 2
Lalo Valdez
 
E-commerce en Redes Sociales
E-commerce en Redes SocialesE-commerce en Redes Sociales
E-commerce en Redes Sociales
lolitasantts
 
Estrategias de Marketing en las Redes Sociales
Estrategias de Marketing en las Redes SocialesEstrategias de Marketing en las Redes Sociales
Estrategias de Marketing en las Redes Sociales
Valeria Landivar
 
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Ignacio Martín Granados
 
USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL MARKETING DE LAS EMPRESAS
USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL MARKETING DE LAS EMPRESASUSO DE LAS REDES SOCIALES EN EL MARKETING DE LAS EMPRESAS
USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL MARKETING DE LAS EMPRESAS
Lizeth Jilaja Paricoto
 

La actualidad más candente (20)

Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
 
Ensayo La publicidad y las redes sociales
Ensayo La publicidad y las redes socialesEnsayo La publicidad y las redes sociales
Ensayo La publicidad y las redes sociales
 
Anteproyecto la promocion en las redes sociales
Anteproyecto la promocion en las redes socialesAnteproyecto la promocion en las redes sociales
Anteproyecto la promocion en las redes sociales
 
La nueva promesa del marketing 2.0
La nueva promesa del marketing 2.0La nueva promesa del marketing 2.0
La nueva promesa del marketing 2.0
 
Presentación estrategia digital y web 2.0
Presentación estrategia digital y web 2.0Presentación estrategia digital y web 2.0
Presentación estrategia digital y web 2.0
 
Manual de planificación estratégica de Medios Sociales para anunciantes
Manual de planificación estratégica de Medios Sociales para anunciantesManual de planificación estratégica de Medios Sociales para anunciantes
Manual de planificación estratégica de Medios Sociales para anunciantes
 
Por qué las empresas deben ser 2.0
Por qué las empresas deben ser 2.0Por qué las empresas deben ser 2.0
Por qué las empresas deben ser 2.0
 
Planificación estratégica en el negocio de las redes sociales
Planificación estratégica en el negocio de las redes socialesPlanificación estratégica en el negocio de las redes sociales
Planificación estratégica en el negocio de las redes sociales
 
Social Media Marketing - Diplomado IAB Colombia @manuelcaro
Social Media Marketing - Diplomado IAB Colombia @manuelcaroSocial Media Marketing - Diplomado IAB Colombia @manuelcaro
Social Media Marketing - Diplomado IAB Colombia @manuelcaro
 
Marketing en redes sociales
Marketing  en redes socialesMarketing  en redes sociales
Marketing en redes sociales
 
Redes Sociales En El Fortalecimiento De La ComunicacióN
Redes Sociales En El Fortalecimiento De La ComunicacióNRedes Sociales En El Fortalecimiento De La ComunicacióN
Redes Sociales En El Fortalecimiento De La ComunicacióN
 
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
 
Ensayo marketing redes social
Ensayo marketing redes socialEnsayo marketing redes social
Ensayo marketing redes social
 
La promesa del marketing 2.0
La promesa del marketing 2.0La promesa del marketing 2.0
La promesa del marketing 2.0
 
¿Cómo posicionar una marca o producto en redes sociales?
¿Cómo posicionar una marca o producto en redes sociales?¿Cómo posicionar una marca o producto en redes sociales?
¿Cómo posicionar una marca o producto en redes sociales?
 
La nueva promesa del marketing 2
La nueva promesa del marketing 2La nueva promesa del marketing 2
La nueva promesa del marketing 2
 
E-commerce en Redes Sociales
E-commerce en Redes SocialesE-commerce en Redes Sociales
E-commerce en Redes Sociales
 
Estrategias de Marketing en las Redes Sociales
Estrategias de Marketing en las Redes SocialesEstrategias de Marketing en las Redes Sociales
Estrategias de Marketing en las Redes Sociales
 
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
 
USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL MARKETING DE LAS EMPRESAS
USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL MARKETING DE LAS EMPRESASUSO DE LAS REDES SOCIALES EN EL MARKETING DE LAS EMPRESAS
USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL MARKETING DE LAS EMPRESAS
 

Destacado

Redes y gobernanza de la ciencia
Redes y gobernanza de la cienciaRedes y gobernanza de la ciencia
Redes y gobernanza de la ciencia
Jose Francisco Álvarez Álvarez
 
Ciencia, Tecnología y Social Media
Ciencia, Tecnología y Social MediaCiencia, Tecnología y Social Media
Ciencia, Tecnología y Social Media
Raul Lopez de Gereñu
 
Revistas científicas de Ciencias Sociales en los social media
Revistas científicas de Ciencias Sociales en los social mediaRevistas científicas de Ciencias Sociales en los social media
Revistas científicas de Ciencias Sociales en los social media
Comunica2 Campus Gandia
 
Redes sociales y ciencia
Redes sociales y cienciaRedes sociales y ciencia
Redes sociales y ciencia
joan carles march cerdà
 
Redes sociales y marca
Redes sociales y marcaRedes sociales y marca
Redes sociales y marca
mariacris14
 
Ciencias de la Información y Autorevelación en Redes Sociales
Ciencias de la Información y Autorevelación en Redes SocialesCiencias de la Información y Autorevelación en Redes Sociales
Ciencias de la Información y Autorevelación en Redes Sociales
Javier Velasco, PhD
 
Redes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marcaRedes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marcaSofia
 
Ciencia 2.0, redes sociales e investigación
Ciencia 2.0, redes sociales e investigaciónCiencia 2.0, redes sociales e investigación
Ciencia 2.0, redes sociales e investigación
JA Merlo Vega USAL
 
Redes sociales: Cómo promocionar la empresa en las redes sociales
Redes sociales: Cómo promocionar la empresa en las redes socialesRedes sociales: Cómo promocionar la empresa en las redes sociales
Redes sociales: Cómo promocionar la empresa en las redes sociales
Human Level
 
Bulgeria country
Bulgeria countryBulgeria country
Bulgeria country
Sajib
 
BYOT Understanding the inevitable
BYOT Understanding the inevitableBYOT Understanding the inevitable
BYOT Understanding the inevitable
Eduwebinar
 
Ebay Title Writing Tips.
Ebay Title Writing Tips.Ebay Title Writing Tips.
Ebay Title Writing Tips.
PAUL NORTON
 
Wt5912 machines exam-guide1
Wt5912 machines exam-guide1Wt5912 machines exam-guide1
Wt5912 machines exam-guide1
JOE LYSTER
 
Designing Your Ecommerce Website
Designing Your Ecommerce WebsiteDesigning Your Ecommerce Website
Designing Your Ecommerce Website
patrick cooper
 
"Staff Engagement; Training" - Melina Brothers, Brockenhurst College
"Staff Engagement; Training" - Melina Brothers, Brockenhurst College"Staff Engagement; Training" - Melina Brothers, Brockenhurst College
"Staff Engagement; Training" - Melina Brothers, Brockenhurst CollegeSustainable Business Partnership
 

Destacado (20)

Redes y gobernanza de la ciencia
Redes y gobernanza de la cienciaRedes y gobernanza de la ciencia
Redes y gobernanza de la ciencia
 
Ciencia, Tecnología y Social Media
Ciencia, Tecnología y Social MediaCiencia, Tecnología y Social Media
Ciencia, Tecnología y Social Media
 
Revistas científicas de Ciencias Sociales en los social media
Revistas científicas de Ciencias Sociales en los social mediaRevistas científicas de Ciencias Sociales en los social media
Revistas científicas de Ciencias Sociales en los social media
 
Redes sociales y ciencia
Redes sociales y cienciaRedes sociales y ciencia
Redes sociales y ciencia
 
Redes sociales y marca
Redes sociales y marcaRedes sociales y marca
Redes sociales y marca
 
Ciencias de la Información y Autorevelación en Redes Sociales
Ciencias de la Información y Autorevelación en Redes SocialesCiencias de la Información y Autorevelación en Redes Sociales
Ciencias de la Información y Autorevelación en Redes Sociales
 
Redes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marcaRedes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marca
 
Ciencia 2.0, redes sociales e investigación
Ciencia 2.0, redes sociales e investigaciónCiencia 2.0, redes sociales e investigación
Ciencia 2.0, redes sociales e investigación
 
Redes sociales: Cómo promocionar la empresa en las redes sociales
Redes sociales: Cómo promocionar la empresa en las redes socialesRedes sociales: Cómo promocionar la empresa en las redes sociales
Redes sociales: Cómo promocionar la empresa en las redes sociales
 
It Review
It ReviewIt Review
It Review
 
Bulgeria country
Bulgeria countryBulgeria country
Bulgeria country
 
Hshuey ppt!
Hshuey ppt!Hshuey ppt!
Hshuey ppt!
 
Designation letter
Designation letterDesignation letter
Designation letter
 
Pallets
PalletsPallets
Pallets
 
TJoseph PPT
TJoseph PPT TJoseph PPT
TJoseph PPT
 
BYOT Understanding the inevitable
BYOT Understanding the inevitableBYOT Understanding the inevitable
BYOT Understanding the inevitable
 
Ebay Title Writing Tips.
Ebay Title Writing Tips.Ebay Title Writing Tips.
Ebay Title Writing Tips.
 
Wt5912 machines exam-guide1
Wt5912 machines exam-guide1Wt5912 machines exam-guide1
Wt5912 machines exam-guide1
 
Designing Your Ecommerce Website
Designing Your Ecommerce WebsiteDesigning Your Ecommerce Website
Designing Your Ecommerce Website
 
"Staff Engagement; Training" - Melina Brothers, Brockenhurst College
"Staff Engagement; Training" - Melina Brothers, Brockenhurst College"Staff Engagement; Training" - Melina Brothers, Brockenhurst College
"Staff Engagement; Training" - Melina Brothers, Brockenhurst College
 

Similar a Qué son las redes sociales

Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
MAXMARA07
 
Redes sociales presentación. (2)
Redes sociales presentación. (2)Redes sociales presentación. (2)
Redes sociales presentación. (2)Ruth Elena Paez
 
"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa
"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa
"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa
XTRARED S.L
 
El uso de las redes sociales como estrategia de negocio
El uso de las redes sociales como estrategia de negocioEl uso de las redes sociales como estrategia de negocio
El uso de las redes sociales como estrategia de negocio
EvaluandoSoftware
 
Consulta, E-comerce
Consulta, E-comerceConsulta, E-comerce
Consulta, E-comerce
Universidad Uniandes
 
Social Media Plan
Social Media PlanSocial Media Plan
Social Media Plan
unpardewebs
 
Redes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedInRedes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedIn
Alejandro Marin
 
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
Mariela Porrini
 
Proyecto social media
Proyecto social mediaProyecto social media
Proyecto social mediatefisallot
 
Uso de las redes sociales en el marketing de las empresas
Uso de las redes sociales en el marketing de las empresasUso de las redes sociales en el marketing de las empresas
Uso de las redes sociales en el marketing de las empresas
Lizeth Jilaja Paricoto
 
Redes sociales y su impacto en negocios internacionales
Redes sociales y su impacto en negocios internacionalesRedes sociales y su impacto en negocios internacionales
Redes sociales y su impacto en negocios internacionalescesar andres cardenas
 
Y si no tengo redes sociales ¿qué?
Y si no tengo redes sociales ¿qué?Y si no tengo redes sociales ¿qué?
Y si no tengo redes sociales ¿qué?
Notuslink Espíritu Digital
 
Marketing 2.0 y su impacto en las redes sociales
Marketing 2.0 y su impacto en las redes socialesMarketing 2.0 y su impacto en las redes sociales
Marketing 2.0 y su impacto en las redes sociales
henderlabrador
 
Marketing online, social media y comunicación estratégica Mod 1
Marketing online, social media y comunicación estratégica Mod 1Marketing online, social media y comunicación estratégica Mod 1
Marketing online, social media y comunicación estratégica Mod 1
tripleW
 
guia-como-usar-las-redes-sociales.pdf
guia-como-usar-las-redes-sociales.pdfguia-como-usar-las-redes-sociales.pdf
guia-como-usar-las-redes-sociales.pdf
DeusDigital
 
Impacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De Mercado
Impacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De MercadoImpacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De Mercado
Impacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De Mercado
Ana Estrella
 
El Impacto De Las Redes Sociales
El Impacto De Las Redes SocialesEl Impacto De Las Redes Sociales
El Impacto De Las Redes Socialesguest6e010b
 
El Impacto De Las Redes Sociales
El Impacto De Las Redes SocialesEl Impacto De Las Redes Sociales
El Impacto De Las Redes Socialesguestc39902
 

Similar a Qué son las redes sociales (20)

Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Redes sociales presentación. (2)
Redes sociales presentación. (2)Redes sociales presentación. (2)
Redes sociales presentación. (2)
 
"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa
"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa
"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa
 
El uso de las redes sociales como estrategia de negocio
El uso de las redes sociales como estrategia de negocioEl uso de las redes sociales como estrategia de negocio
El uso de las redes sociales como estrategia de negocio
 
Referencias Automáticas
Referencias AutomáticasReferencias Automáticas
Referencias Automáticas
 
Consulta, E-comerce
Consulta, E-comerceConsulta, E-comerce
Consulta, E-comerce
 
Social Media Plan
Social Media PlanSocial Media Plan
Social Media Plan
 
Redes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedInRedes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedIn
 
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
 
Proyecto social media
Proyecto social mediaProyecto social media
Proyecto social media
 
Uso de las redes sociales en el marketing de las empresas
Uso de las redes sociales en el marketing de las empresasUso de las redes sociales en el marketing de las empresas
Uso de las redes sociales en el marketing de las empresas
 
Redes sociales y su impacto en negocios internacionales
Redes sociales y su impacto en negocios internacionalesRedes sociales y su impacto en negocios internacionales
Redes sociales y su impacto en negocios internacionales
 
Y si no tengo redes sociales ¿qué?
Y si no tengo redes sociales ¿qué?Y si no tengo redes sociales ¿qué?
Y si no tengo redes sociales ¿qué?
 
Marketing 2.0 y su impacto en las redes sociales
Marketing 2.0 y su impacto en las redes socialesMarketing 2.0 y su impacto en las redes sociales
Marketing 2.0 y su impacto en las redes sociales
 
Marketing online, social media y comunicación estratégica Mod 1
Marketing online, social media y comunicación estratégica Mod 1Marketing online, social media y comunicación estratégica Mod 1
Marketing online, social media y comunicación estratégica Mod 1
 
guia-como-usar-las-redes-sociales.pdf
guia-como-usar-las-redes-sociales.pdfguia-como-usar-las-redes-sociales.pdf
guia-como-usar-las-redes-sociales.pdf
 
Mkt2.0
Mkt2.0Mkt2.0
Mkt2.0
 
Impacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De Mercado
Impacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De MercadoImpacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De Mercado
Impacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De Mercado
 
El Impacto De Las Redes Sociales
El Impacto De Las Redes SocialesEl Impacto De Las Redes Sociales
El Impacto De Las Redes Sociales
 
El Impacto De Las Redes Sociales
El Impacto De Las Redes SocialesEl Impacto De Las Redes Sociales
El Impacto De Las Redes Sociales
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Qué son las redes sociales

  • 1. Difusión y Posicionamiento de la Marca en las Redes Sociales María Verónica Zambrano Cevallos Diplomado en Comunicación Corporativa. UTPL
  • 2. Qué son las redes sociales Las redes sociales son un planeta en donde se habla, discute y debate acerca de lo que ocurre en el mundo. Sus habitantes comparten sus ideas con respecto a cualquier tema y no lo hacen con solo un individuo, sino con todo aquel usuario que navegue por Internet .
  • 3. Redes sociales Hablar de social media es hablar de una enorme avalancha de usuarios que crece continuamente en Internet desde hace varios años. En la actualidad estas redes sociales son utilizadas prácticamente por cualquier persona, empresa o personalidades como Presidentes, empresarios, artistas, etc.
  • 4. El marketing on line tiene que ser entendido como una oportunidad excepcional para la difusión de lo que las empresas ofrecen al mercado. Adaptarse a este nuevo canal va a ser fundamental para el éxito de cualquier organización
  • 5. Posicionamiento web Las empresas de Latinoamérica son de las mas rezagadas en el aprovechamiento de la tecnología digital en Internet, caso concreto en el sector del marketing online. Hoy las empresas están en el mejor momento para empezar a utilizar Internet como medio de difusión y visibilidad a través del marketing en redes sociales. vivimos una época de modernidad y tecnología digital que crece de manera impresionante. Los “empresarios” deberían ser lo suficientemente inteligentes para darse cuenta que esta es una gran oportunidad de tener una mayor presencia y visibilidad en Internet.
  • 6. Ventajas de la Web 2.0 Pero cuáles podrían ser los beneficios para una empresa al posicionar su marca en redes sociales?. Muchas estrategias con sus ventajas y beneficios se dan en la web. En este trabajo se detallan algunos pasos sencillos que te ayudarán a comprender mejor cómo aprovechar este mundo digital en el cual vivimos cada día más.
  • 7. 1. Redes sociales y publicidad en internet gratis. Una gran ventaja en este época de austeridad económica, y punto a favor para cualquier empresa . Las redes sociales te permiten publicar contenido de manera ilimitada y sin ningún costo. Y si quieres darle a tu empresa mayor presencia, solo tienes que utilizar los servicios de publicidad en redes sociales, como FaceBook, YouTube ,Twitter, etc.
  • 8. 2. Monitorear tu marca sin olvidarse de la competencia Es importante chequear tu página, así estarás informado de manera directa de lo que tus clientes y consumidores opinan de tu empresa, tus servicios, productos o tu marca, y como está tu reputación frente a la competencia El Mejor feedback que tiene una empresa es enterarse directamente de las carencias o ventajas de “eso” que está en boca de los consumidores.
  • 9. 3. Posicionamiento y reconocimiento de tu marca Los hechos demuestran que el numero de comentarios de un artículo, es un factor positivo en su posicionamiento. Utilizar el marketing en redes sociales, te permitirá llevar tu marca y presencia a más consumidores potenciales sin importar si es de manera local, nacional o mundial. No te olvides que hay que dar de que hablar pero de manera positiva, para que los consumidores vayan reconociendo el valor de tu marca.
  • 10. 4.Consigue más clientes a través de los círculos sociales de los usuarios interconectados En las redes sociales millones de usuarios están interconectados, más del 64% de los internautas afirma que lo que más confianza le ofrece para tener contacto con una marca es la recomendación de los amigos y más del 67% habla de marcas en estas comunidades. Las redes sociales forman un círculo interminable de usuarios, aprovéchalas para dar a conocer tu marca, producto o servicio.
  • 11. 5. Tu perfil corporativo. La mejor carta de presentación Crear la mejor imagen para atrapar la atención de los usuarios es un requisito importante si quieres que tu empresa, marca o producto se destaque. El desarrollo de esta estrategia online tiene que ser cuidadosa y debe tener la particularidad de conocer muy bien los objetivos generales y específicos de la empresa. Por eso, el perfil de tu empresa en las redes sociales debe estar asociado a tu imagen corporativa para que tengas una homogeneidad en tu imagen. Tu logo, colores y diseños deberán ser iguales que en la publicidad offline
  • 12. 6. Posicionamiento web en los buscadores Las redes sociales gozan de relevancia en los buscadores de internet. Por eso se hace mucho más fácil posicionarte a través de tu perfil corporativo en las redes sociales que utilizando una pagina web común. Utiliza el nombre de tu empresa o palabras clave asociadas a tu mercado meta y colócalas en tu perfil para ayudarte a tener un mejor posicionamiento web y generar más trafico hacia tus perfiles y de allí hacia tu página web.
  • 13. 7. Las redes sociales como un canal adecuado de atención y servicio al cliente Puedes utilizar tu red social para promocionar información valiosa acerca de tus productos, consejos de cuidado, resolución de problemas, manuales, estadísticas o cualquier información útil para tus consumidores. este tipo de herramienta permite que la empresa se comunique con sus clientes de manera “activa”, lo que servirá para que los usuarios publiquen sus comentarios, quejas, sugerencias o recomendaciones, todo en beneficio de mejorar el producto y/o servicio de la empresa.
  • 14. Las cinco eras de la red social Relaciones sociales: los usuarios se conectan entre sí y comparten contenidos. Funcionalidad social: los medios sociales incluyen servicios de utilidad para el usuario (de manera que éste comienza a invertir la mayor parte de su tiempo de permanencia en Internet en estas plataformas). Colonización social: todas las actividades online se centran en los diferentes medios sociales. Contexto social: los medios sociales microsegmentan su oferta de contenidos a cada usuario. Comercio social: los productos y servicios son definidos y suministrados en los medios sociales
  • 15. Calendario para las cinco etapas del futuro social
  • 16. Lo que toda empresa debe hacer Salta al vacío: El mismo calendario hace patente que el proceso va quemando etapas a toda rapidez. Ya no hablamos de largo plazo; y casi ni se plantea el medio plazo. Se trata de no dudar y prepararse para el corto plazo. Es la hora de apostar por la generación de comunidades. Se transparente: Queramos o no queramos, nuestros productos o servicios van a ser evaluados en Internet por los propios clientes. Una política de comunicación algo oscura puede llegar a ser muy contraproducente. Construye conexiones: La captación de nuevos clientes se llevará a cabo gracias a clientes actuales (prescripción en medios sociales). Por esto, deberemos poner foco en nuestros clientes y las estrategias de fidelización que podamos poner en marcha. Evoluciona las aplicaciones de gestión: La gran cantidad de información que se encontrará dispersa en Internet requerirá que los aplicativos de gestión de clientes conecten directamente con los medios sociales para completar la información que almacenan. Genera y mueve tus contenidos: Deberíamos hacer llegar nuestros contenidos de la propia web corporativa a allí donde se concentran los clientes; es decir, hacia los medios sociales
  • 17. Fuentes: www.digitalmarketing.c/posicionamiento.html www.posicionamiento-xpo.com/posición-redes-sociales-destino.php www.//internetmarketingmexico.com/estrategias-de-marketing-en-redes-sociales-para-empresas www.//hellogoogle.com/35-claves-posicionamiento-web www.elefanterosado.com/2010/02/diseño-y-posicionamiento-web/ www.humanlevel.com/articulos/la-web-2-0-nuevos-retos-para-el-posicionamiento-en-internet. www.web-strategist.com/blog/2009/04/27/future-of-the-social-web/