SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO CRISTOMARIA

 1-                                        ORACION                                         INICIAL:



2-MOTIVACION:

Jesús y María les bendigan,

"El camino para penetrar en los sufrimientos del Hijo es penetrar en los sufrimientos de la
Madre.    "Cardenal J. H. Newman.

La Santísima Virgen María quiere que meditemos en sus dolores. Por eso al rezar cada Avemaría es
muy importante que cerrando nuestros ojos y poniéndonos a su lado, tratemos de vivir con
nuestro corazón lo que experimentó su Corazón de Madre tierna y pura en cada uno de esos
momentos tan dolorosos de su vida junto con su amado hijo. Si así lo hacemos vamos a ir
descubriendo los frutos en nuestra vida: empezaremos a vivir nuestros dolores de una manera
distinta y le iremos respondiendo al Señor como Ella lo hizo.

Comprenderemos que el dolor tiene un sentido, pues ni a la misma Virgen María, la Madre “tres
veces admirable”, por ser Hija de Dios Padre, Madre de Dios Hijo y Esposa de Dios Espíritu Santo,
Dios la libró del mismo sufrimiento en este mundo.

Si la Virgen María, que no tenía culpa alguna, y experimentó el dolor, la angustia, el desprecio, la
burla, la aflicción. ¿Por qué no nosotros no queremos sufrir?

San pablo dice en la carta a los:Filipenses 3: 18-19 dice:

Porque muchos viven, según les dije tantas veces y ahora se los repito con lagrimas, como
enemigos de la cruz de cristo.

Estas palabras del apóstol pablo hoy siguen resonando

Hoy muchos católicos somos enemigos de la cruz de cristo. Pero que quiere decir la expresión ¡¡
enemigos de la cruz de Cristo? Quiénes son?

Somos todos aquellos que hemos olvidado la pasión del señor, que ya no la meditamos, que la
hemos sepultado en el olvido, en lugar de sepultarnos nosotros mismos en la pasión para tener
una vida de hijos de DIOS, la hemos olvidado. ¡¡Estos somos los enemigos de la cruz de cristo.

Los que no queremos padecer con él, los que no queremos sufrir con él en el diario vivir, los que
renegamos de las cruces que nuestro señor nos participa, los que no queremos ser un cirineo para
aquel cristo que sufre, y que vamos por la vida renegando y quejándonos de las adversidades, de
las calumnias de las injurias y para todo tenemos un pretexto para tirar la cruz de nuestro señor
Jesús.
MINISTERIO CRISTOMARIA


                                    TEMA:      EL MARTIRIO.

                              LA PASION DE NUESTRO SEÑOR JESUS

1º. La profecía de Simeón
2º. La persecución de Herodes y la huída a Egipto
3º. Jesús perdido en el Templo, por tres días
4º. María encuentra a Jesús, cargado con la Cruz (Vía Crucis, 4ª estación
5º. La Crucifixión y Muerte de Nuestro Señor
6º. María recibe a Jesús bajado de la Cruz
7º. La sepultura de Jesús


                                     LA PROFECIA DE SIMON

                             LECTURA BIBLICA: SAN LUCAS 2: 29 - 35



MARÍA AMA CON SU DOLOR

      Con todo su dolor, y en perseverante amor por su Hijo, María acompañaría a Jesús cuanto le
fuera posible en su Pasión. Le ofrecía su lealtad y cariño de Madre –amor a Dios como ningún
otro–, cuando casi todos le han dejado. Acompañemos a María en sus horas de más dolor, porque
su Hijo, inocente, va a morir por los hombres. Son los momentos que le había anunciado Simeón,
cuando cumplía con José el precepto de presentar a Jesús en el Templo al poco nacer: una espada
traspasará tu alma, le dijo.

     En el rezo más tradicional del Via Crucis, contemplamos en la cuarta estación a la Virgen,
viendo pasar a Jesús con la Cruz camino del Calvario. Juan Pablo II la ve, con el Hijo, en la misma
Pasión: La Madre. María se encuentra con su Hijo en el camino de la cruz. La cruz de El es su cruz,
la humillación de El es la suya, suyo el oprobio público de Jesús. Es el orden humano de las cosas.
Así deben sentirlo los que la rodean y así lo capta su corazón: «... y una espada atravesará tu
alma». Las palabras pronunciadas cuando Jesús tenía cuarenta días se cumplen en este momento.
Alcanzan ahora su plenitud total. Y María avanza, traspasada por esta invisible espada, hacia el
Calvario de su Hijo, hacia su propio Calvario.

     Así es también todo dolor propiamente cristiano, un sufrimiento como el de María,
corredentor, que viene a ser el mismo de Cristo y tiene su eficacia, pues coopera con el del mismo
Cristo a la Redención del mundo. Lo decía san Pablo a los colosenses: el cristiano puede poner lo
que falta a la Pasión de Cristo en beneficio de su cuerpo, que es la Iglesia. Y no es sólo todo el
arduo trabajo de evangelización, del que el Apostol tenía buena experiencia; todo dolor cristiano
MINISTERIO CRISTOMARIA

 tiene por Cristo vocación redentora, siendo de un hijo de Dios que, a su modo, ofrece también
 como María su cruz a Dios Padre por los demás.

     María sufre lo indecible viendo a su Hijo padeciendo y sin culpa, pero acepta la Voluntad de
Dios que consiente esa Pasión que es el precio de nuestra Redención. Si en la Cruz Jesucristo
muestra hasta el colmo su Amor por los hombres, también es en la Pasión donde María nos
muestra su amor amando con dolor el querer de Dios. Y si en la Cruz, con una visión sólo humana,
parece que fracasan Jesucristo y María, para unos ojos de fe la Cruz es el preludio de la gloria de la
resurrección: ni Dios ni los que le aman pueden fracasar. Por el contrario, todo dolor si es
cristiano, eleva a quien lo padece: como afirma san Pablo, el mensaje de la cruz es necedad para
los que se pierden, pero para los que se salvan, para nosotros, es fuerza de Dios.

     María padece junto a su Hijo porque lo ama. Está dispuesta a padecer todo por amarle; y, así,
Ella es verdadero consuelo para Jesús que no puede más con su dolor. La piedra de toque del
amor es el dolor, se ha dicho. Y María sufre lo indecible viendo sufrir a Jesús, pero en obediencia al
Padre acepta el dolor del Hijo y el suyo propio, pues es la salvación de los hombres: he aquí la
medida de su amor por nosotros.



    Se puede pensar y es cierto que la vida humana es una historia de dolores. No es éste un
planteamiento negativo de nuestra existencia. Al contrario, es el más positivo, porque es realista y
porque, para que la vida del hombre sea toda de amor, y así alcance la persona la plenitud para la
que fue concebida por Creador, debe ser también toda de dolor: el que ama en este mundo,
siempre da al amado a costa de sí mismo y por eso sufre. Y tanto más quiere sufrir cuanto más
quiere amar. De hecho, como dijo el Señor, nadie tiene amor más grande que el de dar uno la vida
por sus amigos.

     ¿Cómo andamos de amor?; o mejor, ¿cómo andamos de dolor querido, buscado por
consolar? Pidamos a Santa María que no tengamos miedo a padecer. Por mucho que sea nuestro
sufrimiento: el dolor físico, la pena, el trabajo, el cansancio, el abandono, la indiferencia, el
desprecio...; nunca será insoportable de verdad: no permite Dios que padezcamos por encima de
nuestras fuerzas. Ante sus ojos siempre somos niños, hijos suyos muy queridos a quienes protege,
de quienes no se olvida en ninguna circunstancia aunque alguna vez nos lo parezca.

    ¡Que queramos olvidarnos de nosotros, de si gozamos o sufrimos, para pensar sólo en Dios y
en los demás por El! Será necesario rectificar una y otra vez pensamientos de autocompasión y
confiar en la alegría e insospechada felicidad, que procede del amor, y nos vendrá amando
generosamente, sin calcular las pérdidas y los riesgos: amando sin miedo.

    ¿Cómo ama una madre? ¿Acaso lo hace con "prudencia", moderadamente, hasta un cierto
punto?: no tiene medida. Así es el amor de María por cada uno. Ese amor nos enseña junto a la
Cruz de su Hijo. Con ese cariño le consoló, y así también nos consuela a ti y a mí cuando nos ve
MINISTERIO CRISTOMARIA

 amando –sufriendo–, imitando en esta vida al Señor camino del Calvario. Lo notaremos si
 procuramos tratarla como Madre.

     Estaban junto a la cruz de Jesús –nos dice san Juan– su Madre y la hermana de su Madre,
María de Cleofás, y María Magdalena. Jesús, viendo a su Madre y al discípulo a quien amaba, que
estaba allí, dijo a su Madre: Mujer, he ahí a tu hijo. Después dice al discípulo: He ahí a tu Madre. Y
desde aquel momento el discípulo la recibió en su casa. Y poco tiempo después nos dice el
evangelista que entregó el espíritu. Dio todo por nosotros y nos entrega su propia Madre. Vendría
a ser ésta como su última voluntad, el broche de oro que remata toda su Obra Redentora.

     Necesitamos a María. En nuestra relación con Dios debemos ser pequeños, debemos ser hijos:
nos lo ha dicho el Señor. Necesitamos una madre sobrenatural para esta vida sobrenatural de
relación con Dios. Y aquí tenemos otra prueba del amor que Dios nos tiene en Jesucristo: ¿Qué
mejor madre, qué mejor mujer, podría ser madre nuestra en el orden de la gracia que la que el
propio Dios escogió para sí? Que sepamos, como el discípulo amado, acogerla en nuestra casa, en
nuestra vida.



5- APLICACION:Muchas personas no llegan a la aplicación, ¿Qué me dice el texto a mí, a los niños,
a los ancianos etc.?

Jesucristo restaura la historia desde dentro: hace suya nuestra condición pecadora, acepta
nuestros sufrimientos, gusta nuestras amarguras, angustias y muerte. Asume nuestras debilidades
y miserias para vencerlas, modificando su significación y sentido, haciendo de ellas instrumentos
de paz y de salvación.

Si san pablo dice en la carta a los Romanos, me he sepultado en la pasión de Cristo, de tal modo
que ya no vivo yo sino que es cristo quien vive en mí. Porque todo lo viejo ha pasado y ahora todo
es nuevo en Cristo Jesús señor mío, que me amo hasta el extremo para darme vida, a través de su
pasión.

Todo hombre por Jesucristo está llamado a una gradeza divina, pero ha de ser con El. Jesús es luz
para el hombre, la única luz para el hombre: el que no me sigue anda en tinieblas, dijo
expresamente. Conviene que recordemos esto, hoy que algunos viven y a veces tratan de imponer
estilos de vida que pretenden ser coherentes gracias a otras luces. Jesús, su vida y su doctrina, es
la única luz que ilumina, como profetizó Simeón movido por el Espíritu Santo, es la luz de la vida
del cristiano. Que no nos extrañe, entonces, la discusión ni el contraste de nuestra la vida con la de
muchos: ha sido puesto para ruina y resurrección de muchos en Israel, y para signo de
contradicción, declaró Simeón. Cuantas gracias nos da Jesús al meditar la pasión, ustedes creen
después de todo que solo en el triduo pascual hay que meditar la pasión, nada más que durante la
cuaresma, semana santa?

NO¡¡¡ LA PASION ES TODOS LOS DIAS, PORQUE TODOS LOS DIAS CRISTO ESTA EN AGONIA Y
NECESITA SIRINEOS QUE LE AYUDEN A CARGAR LA CRUZ, QUE ACOMPAÑEMOS A NUESTRA
MINISTERIO CRISTOMARIA

 MADRE EN SU DOLOR . Necesita de nosotros de tus besos,tus caricias, tu amor, tus consuelos, es
 una invitación con el corazónpalpitante de Cristo que se abre y te pide ayúdame, esa es la riqueza
 de la contemplación y meditación de la pasión de Jesús en nuestras vidas y reparar con él,
podemos ser los nuevos cirineos y ayudarle a Jesús a salvar almas, es la mejor riqueza.



6- EJEMPLIFICACION:(La llave de oro) Tengo que adecuar el texto a lo que estoy diciendo.

        Beato Rafael, decía: A Ti te escupieron, te insultaron, te azotaron, te clavaron en un
        madero, y siendo Dios, perdonabas humilde, callabas y aún te ofrecías... ¡Qué podrá decir
        yo de tu Pasión!.. Más vale que nada diga y que allá adentro de mi corazón medite en esas
        cosas que el hombre no puede llegar jamás a comprender".
       Santa Teresita del Niño Jesús DECIA: "¡Qué grande es el poder de la oración! Se diría que
        es una reina que en todo momento tiene acceso directo al rey y puede conseguir todo lo
        que le pide."
       San Pablo de la Cruzdecia: La Pasión de Jesucristo es el medio mejor para llevar a la
        conversión a las almas, aun a las más empedernidas.
       San Francisco de Asís. Un día en que oraba (San Francisco de Asís)… se le apareció Cristo
        Jesús en la figura de crucificado, penetrándole tan eficazmente aquellas palabras del
        Evangelio: El que quiera venirse conmigo, que se niegue a si mismo, que cargue con su
        cruz y me siga…, ante tal visión… se le grabó en la médula de su corazón la memoria de la
        pasión de Cristo, que casi de continuo veía con los ojos del alma las llagas del Señor
        crucificado y apenas podía contener externamente las lágrimas y los gemidos.
       San Juan de la Cruz, perdía los sentidos. Y es allí donde el Espíritu Santo, te toma y fuera
        de tus sentimientos empieza a nacer en ti el don de la divina voluntad.

        Para llegar a esto debemos sumergirnos en la meditación de la pasión como Jesús la vivió
        y nos la ha enseñado desde hace 2000 años, con todos los santos y como dice san pablo, si
        tú quieres experimentar el gozo, la frescura, la dulzura, la fuerza, la luz, el poder de la
        resurrección de cristo, primero tenemos que sepultarnos en la pasión de cristo; porque
        no hay resurrección sin pasión.

        7- RESUMEN: Hnos. Lo que DIOS ha querido hacer a través de este retiro es que................

        Dios hace instrumentos de su amor redentor al mal, al dolor y al sufrimiento.
        Desde que Nuestro Señor hizo del sufrimiento la manifestación más tierna y dulce de su
        amor redentor, el dolor es el medio indispensable e insustituible de toda purificación, y es
        el compañero inseparable de toda santidad.
        Toda santidad auténtica debe pasar por la Cruz.
         Nadie es perfectamente cristiano si no sabe inclinarse sobre el drama del sufrimiento y
        unirlo al amor que redime.
         El dolor redentor posee en sí una misteriosa fuerza transformante.
        La razón es simple: el sufrimiento, hecho instrumento de redención, es un dolor iluminado
        por la presencia del amor; es un dolor que conoce perfectamente el motivo y el fin de
        aquella misteriosa presencia.
MINISTERIO CRISTOMARIA

      Es sumamente importante saber que no hay santo que haya llegado a las cimas de la vida
      espiritual sin haber meditado frecuentemente la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo.
      Muchos de ellos atribuyen a la meditación de la Pasión de Nuestro Señor el inicio de esa
      etapa en la vida espiritual en la que se deciden a entregarse del todo a Dios, a su Voluntad
      Santísima, Y solicitado la ayuda de su Santísima Madre confiando en sus brazos para legar
      a su hijo. Una y otra vez encontramos en sus escritos que se avanza más en el camino de la
      santidad con la ayuda de la meditación de la Pasión de Nuestro Señor, que con la ayuda de
      cualquier otro medio.
      Todos los santos se han forjado en la pasión de cristo, es así que nacen los santos, es aquí
      donde se templan, se consagran, se entregan, dan la vida los mártires tienen esos actos
      heroicos sorprendentes todo como un fruto de meditar la pasión de cristo, encarnado en
      sus vidas;
     Santa catalina de siena, su director espiritual le decía, no sé si eres mujer o eres ángel,
      porque tienes rasgos más divinos que humanos, incorrupta y con ese regalo de las cinco
      llagas.Decía que los clavos no hubieran sostenido a Cristo si no estuviera amarrado con el
      Amor.
     Santa Rita de casia, de tanto llorar la pasión y centrarse en el momento de la triple
      coronación de espinas, el señor le permite en la cabeza una llaga putrefacta, era
      soportable el hedor que brotaba de esa llaga, cuando muere su esposo y sus hijos se va de
      religiosa y encerrada en su celda sufria,peroagradecía a DIOS, cuando muere se le forma
      en aquella sangre un bello rubí.Cuantos santos en la historia han sufrido la pasión en carne
      propia,Rita meditaba muchas horas en la Pasión de Cristo, meditaba en los insultos, los
      rechazos, las ingratitudes que sufrió en su camino al Calvario

El mensaje central

El objetivo de la meditación de la pasión es morir con cristo para resucitar con él.Jesús, entonces,
tuvo que cargar sobre sus espaldas el duro madero de la cruz y llevarlo hasta el Calvario, donde
desnudo, abrevado con hiel y mirra, clavado en la cruz y alzado entre los ladrones, anegado en un
mar de angustias y dolores, después de tres horas de penosísima agonía, expiró rogando por los
que lo crucificaban, que no por esto dejaron de ensañarse con El... Aún muerto, le traspasaron el
corazón con una cruel lanzada.

¡No hay mente humana que pueda imaginar, ni lengua capaz de decir lo que Jesús debió de
padecer ya en la noche de su arresto, ya en los diversos caminos de uno a otro tribunal, ya en la
flagelación y coronamiento de espinas, ya en la crucifixión, y finalmente en su prolongada
agonía!... Sólo el amor, que fue la causa, puede despertar una pálida imagen de todo ello en los
corazones agradecidos.

María Santísima asistió con sobrehumana fortaleza a la muerte de su divino Hijo y unió el martirio
de su corazón a los dolores de El para la redención del género humano.

El Padre celestial hizo que resplandeciese la divinidad de Jesucristo en su muerte, como lo había
hecho en su vida; estando en la cruz se oscureció el sol y se cubrió la tierra de espesísimas
tinieblas, y al expirar, tembló la tierra con espantoso terremoto, se rasgó de arriba abajo el velo
del Templo, y muchos muertos, salidos de los sepulcros, fueron vistos en Jerusalén y aparecieron a
muchos.
MINISTERIO CRISTOMARIA


 8-IMPERATIVO:

El amor está al centro de la vida de Cristo, de su enseñanza y de su ministerio. El amor es central
en la vida humana y si se enferma el amor se enferma la vida. La sanación es posible porque Dios
es fuente única de todo amor que merezca ese nombre; así que un diluvio de su amor puede
restaurar grietas, decepciones o deficiencias. Esto lo vivieron los santos y estamos llamados a
vivirlo nosotros. Las personas que irradian amor suelen tener estas cinco cualidades:
mansedumbre, humildad, capacidad de escucha, empatía profunda y capacidad de ver
oportunidades y soluciones más allá de los problemas.

9- ORACION FINAL:

Señor Misericordioso!Dame la gracia de Amarte, para alabarte, para bendecirte, para darte
gracias por tantos favores que me has concedido. yo me arrepiento de todos los pecados que he
cometido y con los cuales te he crucificado de nuevo en mi corazón; yo te prometo comenzar
desde hoy una vida nueva, quiero amarte también en cada uno de mis hermanos, he venido a
suplicarte como el leproso del evangelio: “Señor, si quieres, puedes curarme” (Mc. 1,40). Cúrame,
Señor, de las enfermedades del pecado y de las demás enfermedades que me hacen sufrir, yo me
consagro a tu servicio, con mi familia, con mis seres queridos, con mis trabajos, mis problemas y
mis alegrías, yo quiero vivir siempre contigo durante la vida, para vivir siempre contigo en el cielo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enseñanzas del papa francisco no.123 (homilias semana 07 al 13 09-2015)
Enseñanzas del papa francisco no.123 (homilias semana 07 al 13 09-2015)Enseñanzas del papa francisco no.123 (homilias semana 07 al 13 09-2015)
Enseñanzas del papa francisco no.123 (homilias semana 07 al 13 09-2015)
monica eljuri
 
Mensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre franciscoMensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre francisco
Juan XXIII
 
Enseanzas del papa francisco no.50
Enseanzas del papa francisco no.50Enseanzas del papa francisco no.50
Enseanzas del papa francisco no.50
monica eljuri
 
Unservicio hecho culto
Unservicio hecho cultoUnservicio hecho culto
Unservicio hecho culto
Pastoral Salud
 
Rezar el Víacrucis con Edith Stein
Rezar el Víacrucis con Edith SteinRezar el Víacrucis con Edith Stein
Rezar el Víacrucis con Edith Stein
Carmelitas Descalzas de Cádiz
 
Guión meditación del vía crucis
Guión meditación del vía crucisGuión meditación del vía crucis
Guión meditación del vía crucis
James Gonzales García
 
Via crucis 2015 (1)
Via crucis 2015 (1)Via crucis 2015 (1)
Viacrucis pandemia
Viacrucis pandemia Viacrucis pandemia
Viacrucis pandemia
Yolanda Padron
 
Tema # 4 aprender a gozar t triunfar con cristo y como l.
Tema # 4 aprender a gozar t triunfar con cristo y como l.Tema # 4 aprender a gozar t triunfar con cristo y como l.
Tema # 4 aprender a gozar t triunfar con cristo y como l.
Mark2d
 
Pascua 2013b
Pascua 2013bPascua 2013b
Pascua 2013b
Nestor Mora Nuñez
 
Catequesis del papa francisco sobre la reconciliación
Catequesis del papa francisco sobre la reconciliaciónCatequesis del papa francisco sobre la reconciliación
Catequesis del papa francisco sobre la reconciliación
Juan XXIII
 
Devoción de los cinco primeros sábados.
Devoción de los cinco primeros sábados.Devoción de los cinco primeros sábados.
Devoción de los cinco primeros sábados.
monica eljuri
 
Viacrusis
ViacrusisViacrusis
Viacrusis
Pastoral Salud
 
Es pascua 2020
Es pascua 2020Es pascua 2020
Es pascua 2020
franfrater
 
Primera Semana de Cuaresma
Primera Semana de CuaresmaPrimera Semana de Cuaresma
Primera Semana de Cuaresma
Arzobispado Arequipa
 
Esquema vigilia de oraci+ôn perseguidos
Esquema  vigilia de oraci+ôn perseguidosEsquema  vigilia de oraci+ôn perseguidos
Esquema vigilia de oraci+ôn perseguidos
franfrater
 
Viernes santo etapa rieti
Viernes santo etapa rietiViernes santo etapa rieti
Viernes santo etapa rieti
franfrater
 

La actualidad más candente (17)

Enseñanzas del papa francisco no.123 (homilias semana 07 al 13 09-2015)
Enseñanzas del papa francisco no.123 (homilias semana 07 al 13 09-2015)Enseñanzas del papa francisco no.123 (homilias semana 07 al 13 09-2015)
Enseñanzas del papa francisco no.123 (homilias semana 07 al 13 09-2015)
 
Mensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre franciscoMensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre francisco
 
Enseanzas del papa francisco no.50
Enseanzas del papa francisco no.50Enseanzas del papa francisco no.50
Enseanzas del papa francisco no.50
 
Unservicio hecho culto
Unservicio hecho cultoUnservicio hecho culto
Unservicio hecho culto
 
Rezar el Víacrucis con Edith Stein
Rezar el Víacrucis con Edith SteinRezar el Víacrucis con Edith Stein
Rezar el Víacrucis con Edith Stein
 
Guión meditación del vía crucis
Guión meditación del vía crucisGuión meditación del vía crucis
Guión meditación del vía crucis
 
Via crucis 2015 (1)
Via crucis 2015 (1)Via crucis 2015 (1)
Via crucis 2015 (1)
 
Viacrucis pandemia
Viacrucis pandemia Viacrucis pandemia
Viacrucis pandemia
 
Tema # 4 aprender a gozar t triunfar con cristo y como l.
Tema # 4 aprender a gozar t triunfar con cristo y como l.Tema # 4 aprender a gozar t triunfar con cristo y como l.
Tema # 4 aprender a gozar t triunfar con cristo y como l.
 
Pascua 2013b
Pascua 2013bPascua 2013b
Pascua 2013b
 
Catequesis del papa francisco sobre la reconciliación
Catequesis del papa francisco sobre la reconciliaciónCatequesis del papa francisco sobre la reconciliación
Catequesis del papa francisco sobre la reconciliación
 
Devoción de los cinco primeros sábados.
Devoción de los cinco primeros sábados.Devoción de los cinco primeros sábados.
Devoción de los cinco primeros sábados.
 
Viacrusis
ViacrusisViacrusis
Viacrusis
 
Es pascua 2020
Es pascua 2020Es pascua 2020
Es pascua 2020
 
Primera Semana de Cuaresma
Primera Semana de CuaresmaPrimera Semana de Cuaresma
Primera Semana de Cuaresma
 
Esquema vigilia de oraci+ôn perseguidos
Esquema  vigilia de oraci+ôn perseguidosEsquema  vigilia de oraci+ôn perseguidos
Esquema vigilia de oraci+ôn perseguidos
 
Viernes santo etapa rieti
Viernes santo etapa rietiViernes santo etapa rieti
Viernes santo etapa rieti
 

Destacado

TIK BAB 3
TIK BAB 3TIK BAB 3
TIK BAB 3
maria ema
 
cara buat dimsum
cara buat dimsumcara buat dimsum
cara buat dimsum
Endah Endah
 
TIK BAB 2
TIK BAB 2TIK BAB 2
TIK BAB 2
maria ema
 
Tik bab 2
Tik bab 2Tik bab 2
Tik bab 2
Marisa Eva
 
Contoh Presentasi ALgoritma Pemrograman Percabangan IF
Contoh Presentasi ALgoritma Pemrograman Percabangan IFContoh Presentasi ALgoritma Pemrograman Percabangan IF
Contoh Presentasi ALgoritma Pemrograman Percabangan IF
ak27tgl
 
TiIK BAB 5
TiIK BAB 5TiIK BAB 5
TiIK BAB 5
maria ema
 
Future Library 2013 Unconference - full program
Future Library 2013 Unconference - full programFuture Library 2013 Unconference - full program
Future Library 2013 Unconference - full program
Dimitris Protopsaltou
 
PRESENTASI TIK BAB 1
PRESENTASI TIK BAB 1PRESENTASI TIK BAB 1
PRESENTASI TIK BAB 1
lindakurnia
 
Presentasi dengan variasi tabel, grafik, gambar
Presentasi dengan variasi tabel, grafik, gambarPresentasi dengan variasi tabel, grafik, gambar
Presentasi dengan variasi tabel, grafik, gambar
Airlangga University , Indonesia
 
penyuluhan kesehatan SD
penyuluhan kesehatan SDpenyuluhan kesehatan SD
penyuluhan kesehatan SD
Isfansona Pandamwati
 
Penkes Makanan sehat (Gizi Anak SD)
Penkes Makanan sehat (Gizi Anak SD)Penkes Makanan sehat (Gizi Anak SD)
Penkes Makanan sehat (Gizi Anak SD)
Wenny Anugrah
 
Tes konsentrasi
Tes konsentrasiTes konsentrasi
Tes konsentrasi
desy_anwar
 
Game di kelas
Game di kelasGame di kelas
Game di kelas
eryeryey
 
25 Sample Aktiviti Dan Permainan Kreatif Islami
25 Sample   Aktiviti Dan Permainan Kreatif Islami25 Sample   Aktiviti Dan Permainan Kreatif Islami
25 Sample Aktiviti Dan Permainan Kreatif Islami
Yusry Yusopp
 
TIK BAB 6
TIK BAB 6TIK BAB 6
TIK BAB 6
maria ema
 
Blueprint for a Tribal Business
Blueprint for a Tribal BusinessBlueprint for a Tribal Business
Blueprint for a Tribal Business
Jurgen Appelo
 

Destacado (17)

TIK BAB 3
TIK BAB 3TIK BAB 3
TIK BAB 3
 
cara buat dimsum
cara buat dimsumcara buat dimsum
cara buat dimsum
 
TIK BAB 2
TIK BAB 2TIK BAB 2
TIK BAB 2
 
Tik bab 2
Tik bab 2Tik bab 2
Tik bab 2
 
Contoh Presentasi ALgoritma Pemrograman Percabangan IF
Contoh Presentasi ALgoritma Pemrograman Percabangan IFContoh Presentasi ALgoritma Pemrograman Percabangan IF
Contoh Presentasi ALgoritma Pemrograman Percabangan IF
 
TiIK BAB 5
TiIK BAB 5TiIK BAB 5
TiIK BAB 5
 
Future Library 2013 Unconference - full program
Future Library 2013 Unconference - full programFuture Library 2013 Unconference - full program
Future Library 2013 Unconference - full program
 
PRESENTASI TIK BAB 1
PRESENTASI TIK BAB 1PRESENTASI TIK BAB 1
PRESENTASI TIK BAB 1
 
Presentasi dengan variasi tabel, grafik, gambar
Presentasi dengan variasi tabel, grafik, gambarPresentasi dengan variasi tabel, grafik, gambar
Presentasi dengan variasi tabel, grafik, gambar
 
penyuluhan kesehatan SD
penyuluhan kesehatan SDpenyuluhan kesehatan SD
penyuluhan kesehatan SD
 
Penkes Makanan sehat (Gizi Anak SD)
Penkes Makanan sehat (Gizi Anak SD)Penkes Makanan sehat (Gizi Anak SD)
Penkes Makanan sehat (Gizi Anak SD)
 
Makanan sehat dan bergizi
Makanan sehat dan bergiziMakanan sehat dan bergizi
Makanan sehat dan bergizi
 
Tes konsentrasi
Tes konsentrasiTes konsentrasi
Tes konsentrasi
 
Game di kelas
Game di kelasGame di kelas
Game di kelas
 
25 Sample Aktiviti Dan Permainan Kreatif Islami
25 Sample   Aktiviti Dan Permainan Kreatif Islami25 Sample   Aktiviti Dan Permainan Kreatif Islami
25 Sample Aktiviti Dan Permainan Kreatif Islami
 
TIK BAB 6
TIK BAB 6TIK BAB 6
TIK BAB 6
 
Blueprint for a Tribal Business
Blueprint for a Tribal BusinessBlueprint for a Tribal Business
Blueprint for a Tribal Business
 

Similar a El martirio

Lectio Divina Septiembre
Lectio Divina  SeptiembreLectio Divina  Septiembre
Lectio Divina Septiembre
Nahuel Rojas
 
Homilia ss benedicto xvi, 15 de septiembre de 2008
Homilia ss benedicto xvi, 15 de septiembre de 2008Homilia ss benedicto xvi, 15 de septiembre de 2008
Homilia ss benedicto xvi, 15 de septiembre de 2008
Pastoral Salud
 
Subsidio Litúrgico del Miércoles Santo
Subsidio Litúrgico del Miércoles SantoSubsidio Litúrgico del Miércoles Santo
Subsidio Litúrgico del Miércoles Santo
Francisco José Machado Trujillo
 
Viernes santo san damián
Viernes santo san damiánViernes santo san damián
Viernes santo san damián
franfrater
 
Novena a Maria Santificadora
Novena a Maria SantificadoraNovena a Maria Santificadora
Novena a Maria Santificadora
a María
 
Comenatarios semana santa_2013
Comenatarios semana santa_2013Comenatarios semana santa_2013
Comenatarios semana santa_2013
Jhon Angarita
 
MARIA, MUJER DE ESPERANZA... MARIA EN EL SABADO SANTO...
MARIA, MUJER DE ESPERANZA... MARIA EN EL SABADO SANTO...MARIA, MUJER DE ESPERANZA... MARIA EN EL SABADO SANTO...
MARIA, MUJER DE ESPERANZA... MARIA EN EL SABADO SANTO...
franciscanasangelina
 
Via crucis
Via crucisVia crucis
Via crucis
Lisset de Roquel
 
Santo Via Crusis.pptx
Santo Via Crusis.pptxSanto Via Crusis.pptx
Santo Via Crusis.pptx
veneciacgs
 
Exaltación de la Santa Cruz
Exaltación de la Santa CruzExaltación de la Santa Cruz
Exaltación de la Santa Cruz
Arzobispado Arequipa
 
la pasión de Jeús
la pasión de Jeús la pasión de Jeús
la pasión de Jeús
izamar Alfaro
 
Pp665
Pp665Pp665
pasión de jesús
pasión de jesúspasión de jesús
pasión de jesús
izamar Alfaro
 
Vía Crucis
Vía CrucisVía Crucis
SEMANA SANTA
SEMANA SANTASEMANA SANTA
Enseñanzas del papa francisco no.53
Enseñanzas del papa francisco no.53Enseñanzas del papa francisco no.53
Enseñanzas del papa francisco no.53
monica eljuri
 
Enseñanzas del papa francisco no 4
Enseñanzas del papa francisco no 4Enseñanzas del papa francisco no 4
Enseñanzas del papa francisco no 4
monica eljuri
 
A maría santísima pensamientos santos
A maría santísima pensamientos santosA maría santísima pensamientos santos
A maría santísima pensamientos santos
monica eljuri
 
A María Santísima: pensamientos de santos
A María Santísima: pensamientos de santosA María Santísima: pensamientos de santos
A María Santísima: pensamientos de santos
José de María Pinto Pinto
 
1 domingo de resurrrección 2013
1 domingo de resurrrección 20131 domingo de resurrrección 2013
1 domingo de resurrrección 2013
pastoral penintenciaria
 

Similar a El martirio (20)

Lectio Divina Septiembre
Lectio Divina  SeptiembreLectio Divina  Septiembre
Lectio Divina Septiembre
 
Homilia ss benedicto xvi, 15 de septiembre de 2008
Homilia ss benedicto xvi, 15 de septiembre de 2008Homilia ss benedicto xvi, 15 de septiembre de 2008
Homilia ss benedicto xvi, 15 de septiembre de 2008
 
Subsidio Litúrgico del Miércoles Santo
Subsidio Litúrgico del Miércoles SantoSubsidio Litúrgico del Miércoles Santo
Subsidio Litúrgico del Miércoles Santo
 
Viernes santo san damián
Viernes santo san damiánViernes santo san damián
Viernes santo san damián
 
Novena a Maria Santificadora
Novena a Maria SantificadoraNovena a Maria Santificadora
Novena a Maria Santificadora
 
Comenatarios semana santa_2013
Comenatarios semana santa_2013Comenatarios semana santa_2013
Comenatarios semana santa_2013
 
MARIA, MUJER DE ESPERANZA... MARIA EN EL SABADO SANTO...
MARIA, MUJER DE ESPERANZA... MARIA EN EL SABADO SANTO...MARIA, MUJER DE ESPERANZA... MARIA EN EL SABADO SANTO...
MARIA, MUJER DE ESPERANZA... MARIA EN EL SABADO SANTO...
 
Via crucis
Via crucisVia crucis
Via crucis
 
Santo Via Crusis.pptx
Santo Via Crusis.pptxSanto Via Crusis.pptx
Santo Via Crusis.pptx
 
Exaltación de la Santa Cruz
Exaltación de la Santa CruzExaltación de la Santa Cruz
Exaltación de la Santa Cruz
 
la pasión de Jeús
la pasión de Jeús la pasión de Jeús
la pasión de Jeús
 
Pp665
Pp665Pp665
Pp665
 
pasión de jesús
pasión de jesúspasión de jesús
pasión de jesús
 
Vía Crucis
Vía CrucisVía Crucis
Vía Crucis
 
SEMANA SANTA
SEMANA SANTASEMANA SANTA
SEMANA SANTA
 
Enseñanzas del papa francisco no.53
Enseñanzas del papa francisco no.53Enseñanzas del papa francisco no.53
Enseñanzas del papa francisco no.53
 
Enseñanzas del papa francisco no 4
Enseñanzas del papa francisco no 4Enseñanzas del papa francisco no 4
Enseñanzas del papa francisco no 4
 
A maría santísima pensamientos santos
A maría santísima pensamientos santosA maría santísima pensamientos santos
A maría santísima pensamientos santos
 
A María Santísima: pensamientos de santos
A María Santísima: pensamientos de santosA María Santísima: pensamientos de santos
A María Santísima: pensamientos de santos
 
1 domingo de resurrrección 2013
1 domingo de resurrrección 20131 domingo de resurrrección 2013
1 domingo de resurrrección 2013
 

El martirio

  • 1. MINISTERIO CRISTOMARIA 1- ORACION INICIAL: 2-MOTIVACION: Jesús y María les bendigan, "El camino para penetrar en los sufrimientos del Hijo es penetrar en los sufrimientos de la Madre. "Cardenal J. H. Newman. La Santísima Virgen María quiere que meditemos en sus dolores. Por eso al rezar cada Avemaría es muy importante que cerrando nuestros ojos y poniéndonos a su lado, tratemos de vivir con nuestro corazón lo que experimentó su Corazón de Madre tierna y pura en cada uno de esos momentos tan dolorosos de su vida junto con su amado hijo. Si así lo hacemos vamos a ir descubriendo los frutos en nuestra vida: empezaremos a vivir nuestros dolores de una manera distinta y le iremos respondiendo al Señor como Ella lo hizo. Comprenderemos que el dolor tiene un sentido, pues ni a la misma Virgen María, la Madre “tres veces admirable”, por ser Hija de Dios Padre, Madre de Dios Hijo y Esposa de Dios Espíritu Santo, Dios la libró del mismo sufrimiento en este mundo. Si la Virgen María, que no tenía culpa alguna, y experimentó el dolor, la angustia, el desprecio, la burla, la aflicción. ¿Por qué no nosotros no queremos sufrir? San pablo dice en la carta a los:Filipenses 3: 18-19 dice: Porque muchos viven, según les dije tantas veces y ahora se los repito con lagrimas, como enemigos de la cruz de cristo. Estas palabras del apóstol pablo hoy siguen resonando Hoy muchos católicos somos enemigos de la cruz de cristo. Pero que quiere decir la expresión ¡¡ enemigos de la cruz de Cristo? Quiénes son? Somos todos aquellos que hemos olvidado la pasión del señor, que ya no la meditamos, que la hemos sepultado en el olvido, en lugar de sepultarnos nosotros mismos en la pasión para tener una vida de hijos de DIOS, la hemos olvidado. ¡¡Estos somos los enemigos de la cruz de cristo. Los que no queremos padecer con él, los que no queremos sufrir con él en el diario vivir, los que renegamos de las cruces que nuestro señor nos participa, los que no queremos ser un cirineo para aquel cristo que sufre, y que vamos por la vida renegando y quejándonos de las adversidades, de las calumnias de las injurias y para todo tenemos un pretexto para tirar la cruz de nuestro señor Jesús.
  • 2. MINISTERIO CRISTOMARIA TEMA: EL MARTIRIO. LA PASION DE NUESTRO SEÑOR JESUS 1º. La profecía de Simeón 2º. La persecución de Herodes y la huída a Egipto 3º. Jesús perdido en el Templo, por tres días 4º. María encuentra a Jesús, cargado con la Cruz (Vía Crucis, 4ª estación 5º. La Crucifixión y Muerte de Nuestro Señor 6º. María recibe a Jesús bajado de la Cruz 7º. La sepultura de Jesús LA PROFECIA DE SIMON LECTURA BIBLICA: SAN LUCAS 2: 29 - 35 MARÍA AMA CON SU DOLOR Con todo su dolor, y en perseverante amor por su Hijo, María acompañaría a Jesús cuanto le fuera posible en su Pasión. Le ofrecía su lealtad y cariño de Madre –amor a Dios como ningún otro–, cuando casi todos le han dejado. Acompañemos a María en sus horas de más dolor, porque su Hijo, inocente, va a morir por los hombres. Son los momentos que le había anunciado Simeón, cuando cumplía con José el precepto de presentar a Jesús en el Templo al poco nacer: una espada traspasará tu alma, le dijo. En el rezo más tradicional del Via Crucis, contemplamos en la cuarta estación a la Virgen, viendo pasar a Jesús con la Cruz camino del Calvario. Juan Pablo II la ve, con el Hijo, en la misma Pasión: La Madre. María se encuentra con su Hijo en el camino de la cruz. La cruz de El es su cruz, la humillación de El es la suya, suyo el oprobio público de Jesús. Es el orden humano de las cosas. Así deben sentirlo los que la rodean y así lo capta su corazón: «... y una espada atravesará tu alma». Las palabras pronunciadas cuando Jesús tenía cuarenta días se cumplen en este momento. Alcanzan ahora su plenitud total. Y María avanza, traspasada por esta invisible espada, hacia el Calvario de su Hijo, hacia su propio Calvario. Así es también todo dolor propiamente cristiano, un sufrimiento como el de María, corredentor, que viene a ser el mismo de Cristo y tiene su eficacia, pues coopera con el del mismo Cristo a la Redención del mundo. Lo decía san Pablo a los colosenses: el cristiano puede poner lo que falta a la Pasión de Cristo en beneficio de su cuerpo, que es la Iglesia. Y no es sólo todo el arduo trabajo de evangelización, del que el Apostol tenía buena experiencia; todo dolor cristiano
  • 3. MINISTERIO CRISTOMARIA tiene por Cristo vocación redentora, siendo de un hijo de Dios que, a su modo, ofrece también como María su cruz a Dios Padre por los demás. María sufre lo indecible viendo a su Hijo padeciendo y sin culpa, pero acepta la Voluntad de Dios que consiente esa Pasión que es el precio de nuestra Redención. Si en la Cruz Jesucristo muestra hasta el colmo su Amor por los hombres, también es en la Pasión donde María nos muestra su amor amando con dolor el querer de Dios. Y si en la Cruz, con una visión sólo humana, parece que fracasan Jesucristo y María, para unos ojos de fe la Cruz es el preludio de la gloria de la resurrección: ni Dios ni los que le aman pueden fracasar. Por el contrario, todo dolor si es cristiano, eleva a quien lo padece: como afirma san Pablo, el mensaje de la cruz es necedad para los que se pierden, pero para los que se salvan, para nosotros, es fuerza de Dios. María padece junto a su Hijo porque lo ama. Está dispuesta a padecer todo por amarle; y, así, Ella es verdadero consuelo para Jesús que no puede más con su dolor. La piedra de toque del amor es el dolor, se ha dicho. Y María sufre lo indecible viendo sufrir a Jesús, pero en obediencia al Padre acepta el dolor del Hijo y el suyo propio, pues es la salvación de los hombres: he aquí la medida de su amor por nosotros. Se puede pensar y es cierto que la vida humana es una historia de dolores. No es éste un planteamiento negativo de nuestra existencia. Al contrario, es el más positivo, porque es realista y porque, para que la vida del hombre sea toda de amor, y así alcance la persona la plenitud para la que fue concebida por Creador, debe ser también toda de dolor: el que ama en este mundo, siempre da al amado a costa de sí mismo y por eso sufre. Y tanto más quiere sufrir cuanto más quiere amar. De hecho, como dijo el Señor, nadie tiene amor más grande que el de dar uno la vida por sus amigos. ¿Cómo andamos de amor?; o mejor, ¿cómo andamos de dolor querido, buscado por consolar? Pidamos a Santa María que no tengamos miedo a padecer. Por mucho que sea nuestro sufrimiento: el dolor físico, la pena, el trabajo, el cansancio, el abandono, la indiferencia, el desprecio...; nunca será insoportable de verdad: no permite Dios que padezcamos por encima de nuestras fuerzas. Ante sus ojos siempre somos niños, hijos suyos muy queridos a quienes protege, de quienes no se olvida en ninguna circunstancia aunque alguna vez nos lo parezca. ¡Que queramos olvidarnos de nosotros, de si gozamos o sufrimos, para pensar sólo en Dios y en los demás por El! Será necesario rectificar una y otra vez pensamientos de autocompasión y confiar en la alegría e insospechada felicidad, que procede del amor, y nos vendrá amando generosamente, sin calcular las pérdidas y los riesgos: amando sin miedo. ¿Cómo ama una madre? ¿Acaso lo hace con "prudencia", moderadamente, hasta un cierto punto?: no tiene medida. Así es el amor de María por cada uno. Ese amor nos enseña junto a la Cruz de su Hijo. Con ese cariño le consoló, y así también nos consuela a ti y a mí cuando nos ve
  • 4. MINISTERIO CRISTOMARIA amando –sufriendo–, imitando en esta vida al Señor camino del Calvario. Lo notaremos si procuramos tratarla como Madre. Estaban junto a la cruz de Jesús –nos dice san Juan– su Madre y la hermana de su Madre, María de Cleofás, y María Magdalena. Jesús, viendo a su Madre y al discípulo a quien amaba, que estaba allí, dijo a su Madre: Mujer, he ahí a tu hijo. Después dice al discípulo: He ahí a tu Madre. Y desde aquel momento el discípulo la recibió en su casa. Y poco tiempo después nos dice el evangelista que entregó el espíritu. Dio todo por nosotros y nos entrega su propia Madre. Vendría a ser ésta como su última voluntad, el broche de oro que remata toda su Obra Redentora. Necesitamos a María. En nuestra relación con Dios debemos ser pequeños, debemos ser hijos: nos lo ha dicho el Señor. Necesitamos una madre sobrenatural para esta vida sobrenatural de relación con Dios. Y aquí tenemos otra prueba del amor que Dios nos tiene en Jesucristo: ¿Qué mejor madre, qué mejor mujer, podría ser madre nuestra en el orden de la gracia que la que el propio Dios escogió para sí? Que sepamos, como el discípulo amado, acogerla en nuestra casa, en nuestra vida. 5- APLICACION:Muchas personas no llegan a la aplicación, ¿Qué me dice el texto a mí, a los niños, a los ancianos etc.? Jesucristo restaura la historia desde dentro: hace suya nuestra condición pecadora, acepta nuestros sufrimientos, gusta nuestras amarguras, angustias y muerte. Asume nuestras debilidades y miserias para vencerlas, modificando su significación y sentido, haciendo de ellas instrumentos de paz y de salvación. Si san pablo dice en la carta a los Romanos, me he sepultado en la pasión de Cristo, de tal modo que ya no vivo yo sino que es cristo quien vive en mí. Porque todo lo viejo ha pasado y ahora todo es nuevo en Cristo Jesús señor mío, que me amo hasta el extremo para darme vida, a través de su pasión. Todo hombre por Jesucristo está llamado a una gradeza divina, pero ha de ser con El. Jesús es luz para el hombre, la única luz para el hombre: el que no me sigue anda en tinieblas, dijo expresamente. Conviene que recordemos esto, hoy que algunos viven y a veces tratan de imponer estilos de vida que pretenden ser coherentes gracias a otras luces. Jesús, su vida y su doctrina, es la única luz que ilumina, como profetizó Simeón movido por el Espíritu Santo, es la luz de la vida del cristiano. Que no nos extrañe, entonces, la discusión ni el contraste de nuestra la vida con la de muchos: ha sido puesto para ruina y resurrección de muchos en Israel, y para signo de contradicción, declaró Simeón. Cuantas gracias nos da Jesús al meditar la pasión, ustedes creen después de todo que solo en el triduo pascual hay que meditar la pasión, nada más que durante la cuaresma, semana santa? NO¡¡¡ LA PASION ES TODOS LOS DIAS, PORQUE TODOS LOS DIAS CRISTO ESTA EN AGONIA Y NECESITA SIRINEOS QUE LE AYUDEN A CARGAR LA CRUZ, QUE ACOMPAÑEMOS A NUESTRA
  • 5. MINISTERIO CRISTOMARIA MADRE EN SU DOLOR . Necesita de nosotros de tus besos,tus caricias, tu amor, tus consuelos, es una invitación con el corazónpalpitante de Cristo que se abre y te pide ayúdame, esa es la riqueza de la contemplación y meditación de la pasión de Jesús en nuestras vidas y reparar con él, podemos ser los nuevos cirineos y ayudarle a Jesús a salvar almas, es la mejor riqueza. 6- EJEMPLIFICACION:(La llave de oro) Tengo que adecuar el texto a lo que estoy diciendo.  Beato Rafael, decía: A Ti te escupieron, te insultaron, te azotaron, te clavaron en un madero, y siendo Dios, perdonabas humilde, callabas y aún te ofrecías... ¡Qué podrá decir yo de tu Pasión!.. Más vale que nada diga y que allá adentro de mi corazón medite en esas cosas que el hombre no puede llegar jamás a comprender".  Santa Teresita del Niño Jesús DECIA: "¡Qué grande es el poder de la oración! Se diría que es una reina que en todo momento tiene acceso directo al rey y puede conseguir todo lo que le pide."  San Pablo de la Cruzdecia: La Pasión de Jesucristo es el medio mejor para llevar a la conversión a las almas, aun a las más empedernidas.  San Francisco de Asís. Un día en que oraba (San Francisco de Asís)… se le apareció Cristo Jesús en la figura de crucificado, penetrándole tan eficazmente aquellas palabras del Evangelio: El que quiera venirse conmigo, que se niegue a si mismo, que cargue con su cruz y me siga…, ante tal visión… se le grabó en la médula de su corazón la memoria de la pasión de Cristo, que casi de continuo veía con los ojos del alma las llagas del Señor crucificado y apenas podía contener externamente las lágrimas y los gemidos.  San Juan de la Cruz, perdía los sentidos. Y es allí donde el Espíritu Santo, te toma y fuera de tus sentimientos empieza a nacer en ti el don de la divina voluntad. Para llegar a esto debemos sumergirnos en la meditación de la pasión como Jesús la vivió y nos la ha enseñado desde hace 2000 años, con todos los santos y como dice san pablo, si tú quieres experimentar el gozo, la frescura, la dulzura, la fuerza, la luz, el poder de la resurrección de cristo, primero tenemos que sepultarnos en la pasión de cristo; porque no hay resurrección sin pasión. 7- RESUMEN: Hnos. Lo que DIOS ha querido hacer a través de este retiro es que................ Dios hace instrumentos de su amor redentor al mal, al dolor y al sufrimiento. Desde que Nuestro Señor hizo del sufrimiento la manifestación más tierna y dulce de su amor redentor, el dolor es el medio indispensable e insustituible de toda purificación, y es el compañero inseparable de toda santidad. Toda santidad auténtica debe pasar por la Cruz. Nadie es perfectamente cristiano si no sabe inclinarse sobre el drama del sufrimiento y unirlo al amor que redime. El dolor redentor posee en sí una misteriosa fuerza transformante. La razón es simple: el sufrimiento, hecho instrumento de redención, es un dolor iluminado por la presencia del amor; es un dolor que conoce perfectamente el motivo y el fin de aquella misteriosa presencia.
  • 6. MINISTERIO CRISTOMARIA Es sumamente importante saber que no hay santo que haya llegado a las cimas de la vida espiritual sin haber meditado frecuentemente la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo. Muchos de ellos atribuyen a la meditación de la Pasión de Nuestro Señor el inicio de esa etapa en la vida espiritual en la que se deciden a entregarse del todo a Dios, a su Voluntad Santísima, Y solicitado la ayuda de su Santísima Madre confiando en sus brazos para legar a su hijo. Una y otra vez encontramos en sus escritos que se avanza más en el camino de la santidad con la ayuda de la meditación de la Pasión de Nuestro Señor, que con la ayuda de cualquier otro medio. Todos los santos se han forjado en la pasión de cristo, es así que nacen los santos, es aquí donde se templan, se consagran, se entregan, dan la vida los mártires tienen esos actos heroicos sorprendentes todo como un fruto de meditar la pasión de cristo, encarnado en sus vidas;  Santa catalina de siena, su director espiritual le decía, no sé si eres mujer o eres ángel, porque tienes rasgos más divinos que humanos, incorrupta y con ese regalo de las cinco llagas.Decía que los clavos no hubieran sostenido a Cristo si no estuviera amarrado con el Amor.  Santa Rita de casia, de tanto llorar la pasión y centrarse en el momento de la triple coronación de espinas, el señor le permite en la cabeza una llaga putrefacta, era soportable el hedor que brotaba de esa llaga, cuando muere su esposo y sus hijos se va de religiosa y encerrada en su celda sufria,peroagradecía a DIOS, cuando muere se le forma en aquella sangre un bello rubí.Cuantos santos en la historia han sufrido la pasión en carne propia,Rita meditaba muchas horas en la Pasión de Cristo, meditaba en los insultos, los rechazos, las ingratitudes que sufrió en su camino al Calvario El mensaje central El objetivo de la meditación de la pasión es morir con cristo para resucitar con él.Jesús, entonces, tuvo que cargar sobre sus espaldas el duro madero de la cruz y llevarlo hasta el Calvario, donde desnudo, abrevado con hiel y mirra, clavado en la cruz y alzado entre los ladrones, anegado en un mar de angustias y dolores, después de tres horas de penosísima agonía, expiró rogando por los que lo crucificaban, que no por esto dejaron de ensañarse con El... Aún muerto, le traspasaron el corazón con una cruel lanzada. ¡No hay mente humana que pueda imaginar, ni lengua capaz de decir lo que Jesús debió de padecer ya en la noche de su arresto, ya en los diversos caminos de uno a otro tribunal, ya en la flagelación y coronamiento de espinas, ya en la crucifixión, y finalmente en su prolongada agonía!... Sólo el amor, que fue la causa, puede despertar una pálida imagen de todo ello en los corazones agradecidos. María Santísima asistió con sobrehumana fortaleza a la muerte de su divino Hijo y unió el martirio de su corazón a los dolores de El para la redención del género humano. El Padre celestial hizo que resplandeciese la divinidad de Jesucristo en su muerte, como lo había hecho en su vida; estando en la cruz se oscureció el sol y se cubrió la tierra de espesísimas tinieblas, y al expirar, tembló la tierra con espantoso terremoto, se rasgó de arriba abajo el velo del Templo, y muchos muertos, salidos de los sepulcros, fueron vistos en Jerusalén y aparecieron a muchos.
  • 7. MINISTERIO CRISTOMARIA 8-IMPERATIVO: El amor está al centro de la vida de Cristo, de su enseñanza y de su ministerio. El amor es central en la vida humana y si se enferma el amor se enferma la vida. La sanación es posible porque Dios es fuente única de todo amor que merezca ese nombre; así que un diluvio de su amor puede restaurar grietas, decepciones o deficiencias. Esto lo vivieron los santos y estamos llamados a vivirlo nosotros. Las personas que irradian amor suelen tener estas cinco cualidades: mansedumbre, humildad, capacidad de escucha, empatía profunda y capacidad de ver oportunidades y soluciones más allá de los problemas. 9- ORACION FINAL: Señor Misericordioso!Dame la gracia de Amarte, para alabarte, para bendecirte, para darte gracias por tantos favores que me has concedido. yo me arrepiento de todos los pecados que he cometido y con los cuales te he crucificado de nuevo en mi corazón; yo te prometo comenzar desde hoy una vida nueva, quiero amarte también en cada uno de mis hermanos, he venido a suplicarte como el leproso del evangelio: “Señor, si quieres, puedes curarme” (Mc. 1,40). Cúrame, Señor, de las enfermedades del pecado y de las demás enfermedades que me hacen sufrir, yo me consagro a tu servicio, con mi familia, con mis seres queridos, con mis trabajos, mis problemas y mis alegrías, yo quiero vivir siempre contigo durante la vida, para vivir siempre contigo en el cielo.