SlideShare una empresa de Scribd logo
Lectio Divina del 14 septiembre
Exaltación de la Santa Cruz.
Jn. 3. 13-17
• Motivación: La Cruz es fruto de la libertad y amor de Jesús.
Jesús la ha asumido para mostrarnos su misericordia y su
solidaridad con el dolor humano. Para compartir nuestro dolor y
hacerlo redentor.
La cruz es el mayor abajamiento del Hijo y su mayor exaltación,
pues es ahí donde nos mostró que su amor no tenía límites. Esa
humillación de morir en cruz, siendo el Hijo amado del Padre, fue
el comienzo de su glorificación, pues el Padre mismo lo “levantó”
de entre los muertos y lo resucitó como primicia de nuestra propia
resurrección.
• Exponemos al Señor: Canto. Sugerencia: “Por tu llaga sano soy”
https://youtu.be/9h0i04PV89U
• Escuchamos la Palabra de Dios: (Jn. 3,13-17)
“Nadie ha subido al cielo sino el que bajó del cielo, el Hijo del hombre. Y como Moisés elevó
la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, para que todo el que
crea tenga en él la vida eterna. Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito,
para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna. Porque Dios no ha
enviado a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él.”
Palabra de Dios.
• LECTIO:
La Palabra de hoy nos invita celebrar la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz. Nos presenta el
misterio de la cruz del Señor, como exaltación.
“Así como Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del Hombre” (Jn
3,14; Dn 7,13). descenso-ascenso, la identidad y la misión de Jesucristo se descubren en este
movimiento: pasión y gloria. Anonadamiento y exaltación. Nuestra vida de fe consiste en identificarnos
con Jesús que desciende, que se abaja, que con humildad y amor sin límites entrega su vida, y que
por eso el Padre lo levanta, lo enaltece, lo eleva, le da el Nombre sobre todo nombre y toda rodilla se
dobla ante El.
Jesús es el Hijo de Dios que al hacerse Hijo del hombre (Jn 3,13) nos hace conocer el amor de Dios
Padre porque El solo lo ha visto y lo conoce.”
El “ha bajado del cielo” … La exaltación de Jesús está justamente en este bajar hasta nosotros, hasta
la muerte, y a la muerte de cruz, desde la cual él será levantado como la serpiente en el desierto y
“todo el que la mire … no morirá”. Todo el que mire a Cristo crucificado se sanará, será consolado con
la salvación, no morirá. Este mirar a Cristo ensalzado, Juan lo recordará en la escena de la muerte de
Jesús: “Mirarán a aquel que traspasaron”. El dirigir la mirada quiere significar, “conocer”,
“comprender”, “ver”. La cruz elevada en lo alto será el signo del consuelo, así como la serpiente de
bronce sanó a los israelitas de sus heridas de muerte, así el Hijo del hombre levantado en lo alto de la
cruz, con su muerte y resurrección, sana toda herida de muerte. “Cargado con nuestros pecados subió
“A los pies del Señor se
halla todo alivio y consuelo”
Sta. María Rosa Molas
al leño para que, muertos a nuestros pecados, vivíamos para la justicia. Sus heridas nos han curado.”
(Pedro 2,21-24)
Jesús nos dijo: “Cuando hayan levantado en alto el Hijo del hombre, entonces conocerán que yo soy”
y “cuando yo haya sido levantado de la tierra, atraeré a todos a mí’. Jesús daba a entender así de qué
muerte iba a morir”. Jesús anuncia a sus discípulos el misterio de su condena a muerte y muerte de
cruz. En efecto, Él tenía que “sufrir todo esto y entrar en la gloria”. Descubrir la grandeza de la Cruz
es confesar la fuerza salvadora del amor de Dios cuando, encarnado en Jesús, sale a reconciliar el
mundo consigo.
Este misterio revela el gran amor que Dios nos tiene. Es el Hijo que nos es dado, “para que quien crea
en él no perezca, sino que tenga vida eterna”, este hijo a quien nosotros hemos rechazado y
crucificado. Pero justamente en este rechazo de nuestra parte, Dios nos ha manifestado su fidelidad y
su amor que no se detiene ante la dureza de nuestro corazón. El actúa la salvación, a pesar de nuestro
rechazo y desprecio, permaneciendo siempre firme en realizar su plan de misericordia: “Porque Dios
no ha enviado a su Hijo al mundo para juzgar el mundo, sino para que el mundo se salve por él”.
(Jn.3,17)
¿Qué sentido puede tener celebrar una fiesta que se llama “Exaltación de la Cruz” en una sociedad
que busca apasionadamente el “confort” la comodidad y el máximo bienestar?
El sacrificio de Cristo, ha transformado para siempre la realidad de la Cruz. Lo que en otro tiempo ha
sido un instrumento de dolor y tortura, al que los hombres tenían temor y repulsión; es hoy un signo
venerable de esperanza y felicidad para la humanidad. La Cruz, ha sido desde entonces, el signo del
cristiano. A ella, los hombres asociarán sus propias cruces, sabiendo que el mismo Jesucristo, quiso
compartir sus propios sufrimientos. Bajo el signo de la Cruz, comenzarán y terminarán el día, el trabajo,
el descanso, la oración, y las ceremonias. En la Cruz, se depositarán los dolores, las alegrías y las
esperanzas de los fieles de todos los tiempos. En ella se hallará consuelo en el sufrimiento, alegría en
la tristeza, compañía en la soledad y fortaleza en la debilidad.
Cuando los cristianos miramos al Crucificado no ensalzamos el dolor, la tortura y la muerte, sino el
amor, la cercanía y la solidaridad de Dios que ha querido compartir nuestra vida y nuestra muerte
hasta el extremo.
No es el sufrimiento el que salva sino el amor de Dios que se solidariza con la historia dolorosa del ser
humano. No es la sangre la que limpia nuestro pecado, sino el amor insondable de Dios que nos acoge
como hijos. La crucifixión es el acontecimiento en el que mejor se nos revela su amor.
+ ¿Qué significa para ti la exaltación de Cristo y de su Cruz?
+ ¿Cuál es la misión de amor que Dios Padre le confía a Jesús?
+ ¿Este movimiento de descenso-ascenso ¿Qué consecuencias conlleva en la vivencia de la fe?
Canto: “Jesús mío, dulzura mía” o Sugerencia: “Sano soy - pudo más tu
amor” https://youtu.be/hlQZ6D-pwJM
• MEDITATIO
El Evangelio de hoy nos ayuda a plantearnos el tema de la
vida con mayor profundidad: vivir desde la fe en Jesús, vivir
conforme a la verdad, vivir en plenitud. Nuestra meditación se
inspira en el amor inmenso de Dios manifestado en la cruz.
En esos brazos extendidos los cristianos “contemplamos” a
Dios con sus brazos abiertos para acoger, abrazar, consolar y
sostener nuestras pobres vidas, rotas por tantos sufrimientos.
En ese rostro apagado por la muerte, Dios nos está revelando como en ningún otro gesto su
amor insondable a la Humanidad.
Ser fiel al Crucificado no es buscar cruces y sufrimientos, sino vivir como El, en actitud de
entrega y solidaridad aceptando la cruz.
Cristo por nosotros se hizo obediente hasta la muerte, y muerte de cruz:
+ ¿Cómo es tu relación personal con Jesús? ¿Te das cuenta de que en la oración te puedes
encontrar con Él para que te instruya, te guíe, te oriente y puedas seguirlo?
Jesús desde lo alto de la cruz clamó: “Padre, a tus manos encomiendo mi espíritu”. Desde la
Cruz nos salvó:
+ ¿Te das cuenta que Jesús sin su Cruz redentora no sería igual? ¿Aceptas la cruz? ¿Cómo?
+ ¿La Cruz de Cristo es para mí la muestra del amor más grande? Mi propia cruz, ¿es signo de
amor?
+ ¿Qué sentimientos provoca en mí saber que el Padre busca salvar y no condenar?
+ ¿Qué experiencia tengo del amor de Dios?
+ ¿Qué me dice a mí el Evangelio de hoy, a mi propia realidad y situación personal?
+ ¿Agradeces el amor misericordioso del Padre que entregó a Jesús, su Hijo, para redimirnos?
+ ¿Te das cuenta que tienes que pasar por la “muerte” de cada día para tu encuentro definitivo
con Dios?
• ORATIO
¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra?
Rezamos con el Cantico de Filipenses 2, 5-11: Recítalo lentamente desde el corazón y hazlo tuyo.
(Se le entrega a cada persona)
Exaltar la cruz es exaltar el amor de Dios por nosotros, es exaltar la victoria del amor y de la
misericordia sobre el pecado, el egoísmo y la muerte.
Nuestra oración es de agradecimiento al Padre por su amor, por la vida que nos da. Y también es de
petición: “Señor, aumenta nuestra fe.”
1. Ante ti Jesús crucificado pedimos por la paz del mundo y por las
personas que por distintas causas sufren: enfermedades, ausencia de
seres queridos, consecuencias de los fenómenos de la naturaleza,
especialmente presentamos a nuestros hermanos mexicanos…
2. Por nuestros hermanos que viven la cruz de la injusticia, especialmente
por Venezuela…
3. Agradecemos al Señor por la Vida y vocación de nuestras hermanas
que realizaron en este mes sus Votos Perpetuos: Romina, Rosine,
Sidonie, Irene, Ana, Inma y Paula…
4. Peticiones o acciones de gracias espontáneas…
Ave María
• CONTEMPLATIO
+ Celebra la fiesta de la Exaltación de la Cruz, acogiendo en tu vida el amor de Dios Padre, que
nos ha enviado a Jesús: El Hijo que dio su vida en la cruz por cada ser humano, creyente e
incrédulo…
+ Contempla a Jesús en la cruz, ¿qué sientes? Habla con Él, ¿qué le dices?, ¿qué te pide?, ¿a
qué te comprometes?
+ Nos dice nuestra Madre, Santa María Rosa Molas: “En el calvario, a los pies de la cruz, a los
pies de Jesús, se halla todo alivio y consuelo.” ¿En qué momentos lo has experimentado?
ADORA AL SEÑOR… ADÓRALO EN SILENCIO…
• ACTIO- COMPROMISO: En mi familia, trabajo, comunidad, grupo, ¿qué puedo hacer para amar
con un amor semejante al de Jesús crucificado?
+ Levanta tu mirada, descubre a las personas que cada día están clavadas a la cruz.
Ayúdalas a que sepan vivir su cruz, como la vivió Jesús.
+ Acepta las cruces que tienes en tu vida: la cruz del dolor, la cruz de la persona que te
cae mal, la cruz de la indiferencia, de tus defectos…y da gracias porque te ha redimido.
Cruz de Cristo, cuyos brazos todo el mundo han acogido.
Cruz de Cristo, cuya sangre todo el mundo ha redimido.
Cruz de Cristo, luz que brilla en la noche del camino.
Cruz de Cristo, cruz del hombre, su bastón de peregrino.
Cruz de Cristo, árbol de vida, vida nuestra, don eximio.
Cruz de Cristo, altar divino de Dios-Hombre en sacrificio. Amén.
• Reservamos al Señor: Canto: Sugerencia “Digno es el Señor” Marcela Gándara -
https://youtu.be/hzxh4F3wUF4
Sitios web consultados:
1. P. Chuno Chávez Alva, C.M. somos.vicencianos.org
2. La Orden de los Carmelitas - www.ocarm.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2do domingo de pascua
2do domingo de pascua2do domingo de pascua
2do domingo de pascuaescmauxi
 
FOLLETO FEBRERO 10
FOLLETO FEBRERO 10FOLLETO FEBRERO 10
FOLLETO FEBRERO 10
mprincemma
 
Tema # 4 aprender a gozar t triunfar con cristo y como l.
Tema # 4 aprender a gozar t triunfar con cristo y como l.Tema # 4 aprender a gozar t triunfar con cristo y como l.
Tema # 4 aprender a gozar t triunfar con cristo y como l.
Mark2d
 
Enseanzas del papa francisco no.50
Enseanzas del papa francisco no.50Enseanzas del papa francisco no.50
Enseanzas del papa francisco no.50monica eljuri
 
Enseñanzas del papa francisco no.53
Enseñanzas del papa francisco no.53Enseñanzas del papa francisco no.53
Enseñanzas del papa francisco no.53monica eljuri
 
Fe text (2)
Fe text (2)Fe text (2)
Enseñanzas del papa francisco no 22
Enseñanzas del papa francisco no 22Enseñanzas del papa francisco no 22
Enseñanzas del papa francisco no 22monica eljuri
 
Estudio biblico oficial segunda parte (autoguardado)
Estudio biblico oficial segunda parte (autoguardado)Estudio biblico oficial segunda parte (autoguardado)
Estudio biblico oficial segunda parte (autoguardado)
JacoboValerioMamaniM
 
Enseñanzas del papa francisco no.58
Enseñanzas del papa francisco no.58Enseñanzas del papa francisco no.58
Enseñanzas del papa francisco no.58monica eljuri
 
Año de la misericordia
Año de la misericordiaAño de la misericordia
Año de la misericordia
Pablo_Garegnani
 
To29 b
To29 bTo29 b
Enseñanzas del papa francisco no.55
Enseñanzas del papa francisco no.55Enseñanzas del papa francisco no.55
Enseñanzas del papa francisco no.55monica eljuri
 
Enseñanzas del papa fracisco no.11
Enseñanzas del papa fracisco no.11Enseñanzas del papa fracisco no.11
Enseñanzas del papa fracisco no.11monica eljuri
 
Leccion joven:Creciendo en Cristo
Leccion joven:Creciendo en CristoLeccion joven:Creciendo en Cristo
Leccion joven:Creciendo en Cristo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Enseñanzas del papa francisco no 5
Enseñanzas del papa francisco no 5Enseñanzas del papa francisco no 5
Enseñanzas del papa francisco no 5monica eljuri
 

La actualidad más candente (18)

2do domingo de pascua
2do domingo de pascua2do domingo de pascua
2do domingo de pascua
 
FOLLETO FEBRERO 10
FOLLETO FEBRERO 10FOLLETO FEBRERO 10
FOLLETO FEBRERO 10
 
Tema # 4 aprender a gozar t triunfar con cristo y como l.
Tema # 4 aprender a gozar t triunfar con cristo y como l.Tema # 4 aprender a gozar t triunfar con cristo y como l.
Tema # 4 aprender a gozar t triunfar con cristo y como l.
 
2
22
2
 
Novena
 Novena Novena
Novena
 
Enseanzas del papa francisco no.50
Enseanzas del papa francisco no.50Enseanzas del papa francisco no.50
Enseanzas del papa francisco no.50
 
Enseñanzas del papa francisco no.53
Enseñanzas del papa francisco no.53Enseñanzas del papa francisco no.53
Enseñanzas del papa francisco no.53
 
Fe text (2)
Fe text (2)Fe text (2)
Fe text (2)
 
Enseñanzas del papa francisco no 22
Enseñanzas del papa francisco no 22Enseñanzas del papa francisco no 22
Enseñanzas del papa francisco no 22
 
Estudio biblico oficial segunda parte (autoguardado)
Estudio biblico oficial segunda parte (autoguardado)Estudio biblico oficial segunda parte (autoguardado)
Estudio biblico oficial segunda parte (autoguardado)
 
Enseñanzas del papa francisco no.58
Enseñanzas del papa francisco no.58Enseñanzas del papa francisco no.58
Enseñanzas del papa francisco no.58
 
Año de la misericordia
Año de la misericordiaAño de la misericordia
Año de la misericordia
 
To29 b
To29 bTo29 b
To29 b
 
Hombres de poca fe
Hombres de poca feHombres de poca fe
Hombres de poca fe
 
Enseñanzas del papa francisco no.55
Enseñanzas del papa francisco no.55Enseñanzas del papa francisco no.55
Enseñanzas del papa francisco no.55
 
Enseñanzas del papa fracisco no.11
Enseñanzas del papa fracisco no.11Enseñanzas del papa fracisco no.11
Enseñanzas del papa fracisco no.11
 
Leccion joven:Creciendo en Cristo
Leccion joven:Creciendo en CristoLeccion joven:Creciendo en Cristo
Leccion joven:Creciendo en Cristo
 
Enseñanzas del papa francisco no 5
Enseñanzas del papa francisco no 5Enseñanzas del papa francisco no 5
Enseñanzas del papa francisco no 5
 

Similar a Lectio Divina Septiembre

2014 fiesta de la exaltación de la santa cruz
2014 fiesta de la exaltación de la santa cruz2014 fiesta de la exaltación de la santa cruz
2014 fiesta de la exaltación de la santa cruz
Voluntariado A IC
 
Subsidio Litúrgico del Miércoles Santo
Subsidio Litúrgico del Miércoles SantoSubsidio Litúrgico del Miércoles Santo
Subsidio Litúrgico del Miércoles Santo
Francisco José Machado Trujillo
 
CATEQUESIS VIERNES SANTO, ENTREGAR LA VIDA POR AMOR.pdf
CATEQUESIS VIERNES SANTO, ENTREGAR LA VIDA POR AMOR.pdfCATEQUESIS VIERNES SANTO, ENTREGAR LA VIDA POR AMOR.pdf
CATEQUESIS VIERNES SANTO, ENTREGAR LA VIDA POR AMOR.pdf
KarinaDixonChavez
 
Vía Crucis
Vía CrucisVía Crucis
Via crucis 2020
Via crucis 2020Via crucis 2020
Via crucis 2020
Charlie Coca Noe
 
Santo Via Crusis.pptx
Santo Via Crusis.pptxSanto Via Crusis.pptx
Santo Via Crusis.pptx
veneciacgs
 
Notas de Elena | Lección 4 | La Salvación | Escuela Sabática Tercer trimestre...
Notas de Elena | Lección 4 | La Salvación | Escuela Sabática Tercer trimestre...Notas de Elena | Lección 4 | La Salvación | Escuela Sabática Tercer trimestre...
Notas de Elena | Lección 4 | La Salvación | Escuela Sabática Tercer trimestre...
jespadill
 
El martirio
El martirioEl martirio
El martiriopapito8
 
Nuestra iglesia 73
Nuestra iglesia 73Nuestra iglesia 73
Nuestra iglesia 73EvaRGP
 
Papa.fancisco añofe.22.la ascensión de jesús al cielo, catequesis, año de la fe
Papa.fancisco añofe.22.la ascensión de jesús al cielo, catequesis, año de la fePapa.fancisco añofe.22.la ascensión de jesús al cielo, catequesis, año de la fe
Papa.fancisco añofe.22.la ascensión de jesús al cielo, catequesis, año de la fe
emilioperucha
 
Papa.fancisco añofe47.juiciofinal
Papa.fancisco añofe47.juiciofinalPapa.fancisco añofe47.juiciofinal
Papa.fancisco añofe47.juiciofinal
emilioperucha
 
La comunidad religiosa, signo de la esperanza de la cruz. Pironio
La comunidad religiosa, signo de la esperanza de la cruz. PironioLa comunidad religiosa, signo de la esperanza de la cruz. Pironio
La comunidad religiosa, signo de la esperanza de la cruz. Pironio
Auxiliares Santa Maria
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 17
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 17Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 17
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 17
Jaime Hidalgo
 
VIA CRUCIS.pdf
VIA CRUCIS.pdfVIA CRUCIS.pdf
VIA CRUCIS.pdf
veronika rodriguez
 
Exaltación de la Santa Cruz
Exaltación de la Santa CruzExaltación de la Santa Cruz
Exaltación de la Santa Cruzcristinamoreubi
 

Similar a Lectio Divina Septiembre (20)

2014 fiesta de la exaltación de la santa cruz
2014 fiesta de la exaltación de la santa cruz2014 fiesta de la exaltación de la santa cruz
2014 fiesta de la exaltación de la santa cruz
 
Subsidio Litúrgico del Miércoles Santo
Subsidio Litúrgico del Miércoles SantoSubsidio Litúrgico del Miércoles Santo
Subsidio Litúrgico del Miércoles Santo
 
CATEQUESIS VIERNES SANTO, ENTREGAR LA VIDA POR AMOR.pdf
CATEQUESIS VIERNES SANTO, ENTREGAR LA VIDA POR AMOR.pdfCATEQUESIS VIERNES SANTO, ENTREGAR LA VIDA POR AMOR.pdf
CATEQUESIS VIERNES SANTO, ENTREGAR LA VIDA POR AMOR.pdf
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Vía Crucis
Vía CrucisVía Crucis
Vía Crucis
 
Via crucis 2020
Via crucis 2020Via crucis 2020
Via crucis 2020
 
Santo Via Crusis.pptx
Santo Via Crusis.pptxSanto Via Crusis.pptx
Santo Via Crusis.pptx
 
Notas de Elena | Lección 4 | La Salvación | Escuela Sabática Tercer trimestre...
Notas de Elena | Lección 4 | La Salvación | Escuela Sabática Tercer trimestre...Notas de Elena | Lección 4 | La Salvación | Escuela Sabática Tercer trimestre...
Notas de Elena | Lección 4 | La Salvación | Escuela Sabática Tercer trimestre...
 
El martirio
El martirioEl martirio
El martirio
 
Nuestra iglesia 73
Nuestra iglesia 73Nuestra iglesia 73
Nuestra iglesia 73
 
Papa.fancisco añofe.22.la ascensión de jesús al cielo, catequesis, año de la fe
Papa.fancisco añofe.22.la ascensión de jesús al cielo, catequesis, año de la fePapa.fancisco añofe.22.la ascensión de jesús al cielo, catequesis, año de la fe
Papa.fancisco añofe.22.la ascensión de jesús al cielo, catequesis, año de la fe
 
Papa.fancisco añofe47.juiciofinal
Papa.fancisco añofe47.juiciofinalPapa.fancisco añofe47.juiciofinal
Papa.fancisco añofe47.juiciofinal
 
La comunidad religiosa, signo de la esperanza de la cruz. Pironio
La comunidad religiosa, signo de la esperanza de la cruz. PironioLa comunidad religiosa, signo de la esperanza de la cruz. Pironio
La comunidad religiosa, signo de la esperanza de la cruz. Pironio
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 17
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 17Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 17
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 17
 
Retiro del mes de abril
Retiro del mes de abrilRetiro del mes de abril
Retiro del mes de abril
 
El credo-de-nuestra-fe (1)
El credo-de-nuestra-fe (1)El credo-de-nuestra-fe (1)
El credo-de-nuestra-fe (1)
 
VIA CRUCIS.pdf
VIA CRUCIS.pdfVIA CRUCIS.pdf
VIA CRUCIS.pdf
 
Exaltación de la Santa Cruz
Exaltación de la Santa CruzExaltación de la Santa Cruz
Exaltación de la Santa Cruz
 

Último

Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 

Último (10)

Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 

Lectio Divina Septiembre

  • 1. Lectio Divina del 14 septiembre Exaltación de la Santa Cruz. Jn. 3. 13-17 • Motivación: La Cruz es fruto de la libertad y amor de Jesús. Jesús la ha asumido para mostrarnos su misericordia y su solidaridad con el dolor humano. Para compartir nuestro dolor y hacerlo redentor. La cruz es el mayor abajamiento del Hijo y su mayor exaltación, pues es ahí donde nos mostró que su amor no tenía límites. Esa humillación de morir en cruz, siendo el Hijo amado del Padre, fue el comienzo de su glorificación, pues el Padre mismo lo “levantó” de entre los muertos y lo resucitó como primicia de nuestra propia resurrección. • Exponemos al Señor: Canto. Sugerencia: “Por tu llaga sano soy” https://youtu.be/9h0i04PV89U • Escuchamos la Palabra de Dios: (Jn. 3,13-17) “Nadie ha subido al cielo sino el que bajó del cielo, el Hijo del hombre. Y como Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, para que todo el que crea tenga en él la vida eterna. Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna. Porque Dios no ha enviado a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él.” Palabra de Dios. • LECTIO: La Palabra de hoy nos invita celebrar la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz. Nos presenta el misterio de la cruz del Señor, como exaltación. “Así como Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del Hombre” (Jn 3,14; Dn 7,13). descenso-ascenso, la identidad y la misión de Jesucristo se descubren en este movimiento: pasión y gloria. Anonadamiento y exaltación. Nuestra vida de fe consiste en identificarnos con Jesús que desciende, que se abaja, que con humildad y amor sin límites entrega su vida, y que por eso el Padre lo levanta, lo enaltece, lo eleva, le da el Nombre sobre todo nombre y toda rodilla se dobla ante El. Jesús es el Hijo de Dios que al hacerse Hijo del hombre (Jn 3,13) nos hace conocer el amor de Dios Padre porque El solo lo ha visto y lo conoce.” El “ha bajado del cielo” … La exaltación de Jesús está justamente en este bajar hasta nosotros, hasta la muerte, y a la muerte de cruz, desde la cual él será levantado como la serpiente en el desierto y “todo el que la mire … no morirá”. Todo el que mire a Cristo crucificado se sanará, será consolado con la salvación, no morirá. Este mirar a Cristo ensalzado, Juan lo recordará en la escena de la muerte de Jesús: “Mirarán a aquel que traspasaron”. El dirigir la mirada quiere significar, “conocer”, “comprender”, “ver”. La cruz elevada en lo alto será el signo del consuelo, así como la serpiente de bronce sanó a los israelitas de sus heridas de muerte, así el Hijo del hombre levantado en lo alto de la cruz, con su muerte y resurrección, sana toda herida de muerte. “Cargado con nuestros pecados subió “A los pies del Señor se halla todo alivio y consuelo” Sta. María Rosa Molas
  • 2. al leño para que, muertos a nuestros pecados, vivíamos para la justicia. Sus heridas nos han curado.” (Pedro 2,21-24) Jesús nos dijo: “Cuando hayan levantado en alto el Hijo del hombre, entonces conocerán que yo soy” y “cuando yo haya sido levantado de la tierra, atraeré a todos a mí’. Jesús daba a entender así de qué muerte iba a morir”. Jesús anuncia a sus discípulos el misterio de su condena a muerte y muerte de cruz. En efecto, Él tenía que “sufrir todo esto y entrar en la gloria”. Descubrir la grandeza de la Cruz es confesar la fuerza salvadora del amor de Dios cuando, encarnado en Jesús, sale a reconciliar el mundo consigo. Este misterio revela el gran amor que Dios nos tiene. Es el Hijo que nos es dado, “para que quien crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna”, este hijo a quien nosotros hemos rechazado y crucificado. Pero justamente en este rechazo de nuestra parte, Dios nos ha manifestado su fidelidad y su amor que no se detiene ante la dureza de nuestro corazón. El actúa la salvación, a pesar de nuestro rechazo y desprecio, permaneciendo siempre firme en realizar su plan de misericordia: “Porque Dios no ha enviado a su Hijo al mundo para juzgar el mundo, sino para que el mundo se salve por él”. (Jn.3,17) ¿Qué sentido puede tener celebrar una fiesta que se llama “Exaltación de la Cruz” en una sociedad que busca apasionadamente el “confort” la comodidad y el máximo bienestar? El sacrificio de Cristo, ha transformado para siempre la realidad de la Cruz. Lo que en otro tiempo ha sido un instrumento de dolor y tortura, al que los hombres tenían temor y repulsión; es hoy un signo venerable de esperanza y felicidad para la humanidad. La Cruz, ha sido desde entonces, el signo del cristiano. A ella, los hombres asociarán sus propias cruces, sabiendo que el mismo Jesucristo, quiso compartir sus propios sufrimientos. Bajo el signo de la Cruz, comenzarán y terminarán el día, el trabajo, el descanso, la oración, y las ceremonias. En la Cruz, se depositarán los dolores, las alegrías y las esperanzas de los fieles de todos los tiempos. En ella se hallará consuelo en el sufrimiento, alegría en la tristeza, compañía en la soledad y fortaleza en la debilidad. Cuando los cristianos miramos al Crucificado no ensalzamos el dolor, la tortura y la muerte, sino el amor, la cercanía y la solidaridad de Dios que ha querido compartir nuestra vida y nuestra muerte hasta el extremo. No es el sufrimiento el que salva sino el amor de Dios que se solidariza con la historia dolorosa del ser humano. No es la sangre la que limpia nuestro pecado, sino el amor insondable de Dios que nos acoge como hijos. La crucifixión es el acontecimiento en el que mejor se nos revela su amor. + ¿Qué significa para ti la exaltación de Cristo y de su Cruz? + ¿Cuál es la misión de amor que Dios Padre le confía a Jesús? + ¿Este movimiento de descenso-ascenso ¿Qué consecuencias conlleva en la vivencia de la fe? Canto: “Jesús mío, dulzura mía” o Sugerencia: “Sano soy - pudo más tu amor” https://youtu.be/hlQZ6D-pwJM
  • 3. • MEDITATIO El Evangelio de hoy nos ayuda a plantearnos el tema de la vida con mayor profundidad: vivir desde la fe en Jesús, vivir conforme a la verdad, vivir en plenitud. Nuestra meditación se inspira en el amor inmenso de Dios manifestado en la cruz. En esos brazos extendidos los cristianos “contemplamos” a Dios con sus brazos abiertos para acoger, abrazar, consolar y sostener nuestras pobres vidas, rotas por tantos sufrimientos. En ese rostro apagado por la muerte, Dios nos está revelando como en ningún otro gesto su amor insondable a la Humanidad. Ser fiel al Crucificado no es buscar cruces y sufrimientos, sino vivir como El, en actitud de entrega y solidaridad aceptando la cruz. Cristo por nosotros se hizo obediente hasta la muerte, y muerte de cruz: + ¿Cómo es tu relación personal con Jesús? ¿Te das cuenta de que en la oración te puedes encontrar con Él para que te instruya, te guíe, te oriente y puedas seguirlo? Jesús desde lo alto de la cruz clamó: “Padre, a tus manos encomiendo mi espíritu”. Desde la Cruz nos salvó: + ¿Te das cuenta que Jesús sin su Cruz redentora no sería igual? ¿Aceptas la cruz? ¿Cómo? + ¿La Cruz de Cristo es para mí la muestra del amor más grande? Mi propia cruz, ¿es signo de amor? + ¿Qué sentimientos provoca en mí saber que el Padre busca salvar y no condenar? + ¿Qué experiencia tengo del amor de Dios? + ¿Qué me dice a mí el Evangelio de hoy, a mi propia realidad y situación personal? + ¿Agradeces el amor misericordioso del Padre que entregó a Jesús, su Hijo, para redimirnos? + ¿Te das cuenta que tienes que pasar por la “muerte” de cada día para tu encuentro definitivo con Dios? • ORATIO ¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? Rezamos con el Cantico de Filipenses 2, 5-11: Recítalo lentamente desde el corazón y hazlo tuyo. (Se le entrega a cada persona)
  • 4. Exaltar la cruz es exaltar el amor de Dios por nosotros, es exaltar la victoria del amor y de la misericordia sobre el pecado, el egoísmo y la muerte. Nuestra oración es de agradecimiento al Padre por su amor, por la vida que nos da. Y también es de petición: “Señor, aumenta nuestra fe.” 1. Ante ti Jesús crucificado pedimos por la paz del mundo y por las personas que por distintas causas sufren: enfermedades, ausencia de seres queridos, consecuencias de los fenómenos de la naturaleza, especialmente presentamos a nuestros hermanos mexicanos… 2. Por nuestros hermanos que viven la cruz de la injusticia, especialmente por Venezuela… 3. Agradecemos al Señor por la Vida y vocación de nuestras hermanas que realizaron en este mes sus Votos Perpetuos: Romina, Rosine, Sidonie, Irene, Ana, Inma y Paula… 4. Peticiones o acciones de gracias espontáneas… Ave María • CONTEMPLATIO + Celebra la fiesta de la Exaltación de la Cruz, acogiendo en tu vida el amor de Dios Padre, que nos ha enviado a Jesús: El Hijo que dio su vida en la cruz por cada ser humano, creyente e incrédulo… + Contempla a Jesús en la cruz, ¿qué sientes? Habla con Él, ¿qué le dices?, ¿qué te pide?, ¿a qué te comprometes?
  • 5. + Nos dice nuestra Madre, Santa María Rosa Molas: “En el calvario, a los pies de la cruz, a los pies de Jesús, se halla todo alivio y consuelo.” ¿En qué momentos lo has experimentado? ADORA AL SEÑOR… ADÓRALO EN SILENCIO… • ACTIO- COMPROMISO: En mi familia, trabajo, comunidad, grupo, ¿qué puedo hacer para amar con un amor semejante al de Jesús crucificado? + Levanta tu mirada, descubre a las personas que cada día están clavadas a la cruz. Ayúdalas a que sepan vivir su cruz, como la vivió Jesús. + Acepta las cruces que tienes en tu vida: la cruz del dolor, la cruz de la persona que te cae mal, la cruz de la indiferencia, de tus defectos…y da gracias porque te ha redimido. Cruz de Cristo, cuyos brazos todo el mundo han acogido. Cruz de Cristo, cuya sangre todo el mundo ha redimido. Cruz de Cristo, luz que brilla en la noche del camino. Cruz de Cristo, cruz del hombre, su bastón de peregrino. Cruz de Cristo, árbol de vida, vida nuestra, don eximio. Cruz de Cristo, altar divino de Dios-Hombre en sacrificio. Amén. • Reservamos al Señor: Canto: Sugerencia “Digno es el Señor” Marcela Gándara - https://youtu.be/hzxh4F3wUF4 Sitios web consultados: 1. P. Chuno Chávez Alva, C.M. somos.vicencianos.org 2. La Orden de los Carmelitas - www.ocarm.org