SlideShare una empresa de Scribd logo
VIERNES SANTO_ETAPA SAN DAMIÁN 1
DEJATE MOVER POR EL AMOR DE CRISTO CLAVADO EN LA CRUZ
Estamos a viernes Santo. Algo se nos ha tenido que ir moviendo el corazón tras pasar por la
experiencia de la cena del Señor. Llegamos al momento de contemplar el amor de
Cristo que mueve a todo hombre a dar su vida por amor y al amor de Dios. Vamos a
mirar con atención la cruz y lo que rodeo a la cruz que carga Cristo buscando que
nuestro corazón se mueva para tener la cobertura de la wifi de la cruz.
Hoy está ahí, en medio de todos nosotros y en el centro del corazón, para ser venerada y
querida. Pero no está la cruz sola.
Si vemos la cruz sola, nos será insufrible, llegando incluso a ser temible. Si, la cruz nos
recuerda a la muerte y sólo pensar en ella nos da tanto miedo que a veces nos lleva a
vivir dejándola a un lado.
Pero la cruz, esa cruz que está hoy en el centro, es la cruz de nuestro Señor Jesucristo. Así,
todo es distinto, todo cambia. Cristo ilumina la cruz, la dota de sentido. Es gracias a
Cristo que su cruz, y las nuestras, tienen sentido y gracia.
Debemos seguir los pasos del amor de Jesús por nosotros manifestado en la cruz, pues es el
fundamento del Evangelio (Buena noticia) que Jesús muere y resucita por amor a
nosotros, para salvarnos. Sin embargo, a veces no sabemos cómo afrontar esa cruz. La
respuesta es el sentirnos amados por Dios, su amor. Debemos saber que Jesús no
estaba solo, que Él siente el amor del Padre en todo momento.
Vamos a releer como varias personas vinculadas a Cristo vivieron y reaccionaron al amor de
Jesús en su camino al calvario y su crucifixión. Esto nos ayudara a situar hoy nuestro
corazón al lado del de Jesús y a reflexionar sobre el misterio de la cruz.
1. VIRGEN MARIA (María mira la cruz)
2. SUMO SACERDOTE (en su proceso)
3. SAN PEDRO (acompañando hasta la flaqueza)
VIERNES SANTO_ETAPA SAN DAMIÁN 2
1. María mira la cruz (Jn 19,25-30)
Junto a la cruz de Jesús estaban su madre y la hermana de su madre, María, mujer de
Cleofás, y María Magdalena. Jesús, viendo a su madre y junto a ella al discípulo a quien
amaba, dice a su madre: «Mujer, ahí tienes a tu hijo.» Luego dice al discípulo: «Ahí
tienes a tu madre.» Y desde aquella hora el discípulo la acogió en su casa.
Hay muchas formas de sentirnos unidos a otra persona pero sin duda la unión más grande es
aquella que se da desde el amor. María estaba unida a Jesús desde que el ángel Gabriel
vino a darle la noticia de que sería madre del Hijo de Dios. Y esta unión va más allá de la
cruz.
María acompañó a Jesús durante toda su vida, incluso vivió de cerca la pasión del Señor.
María vivió bajo su corazón de madre todo el sufrimiento de Jesús, mintiéndose fiel y a
su lado en todo momento. Sufrió las traiciones, sufrió los latigazos, sufrió la misma
corona de espinas como si fuese ella quien la soportara. María sufrió todas y cada una
de las acciones que le menospreciaban y le desechaban. Esto no es algo que parezca
fácil pero ella, nuestra Madre, pudo con todo ello gracias a su gran fe y confianza,
gracias a su certeza de que todo lo que Dios hace es por nuestro bien.
¿Y nosotros? También nos sentimos unidos a personas, también sentimos amor por otros.
No siempre entendemos los designios del Señor y se nos hace muy difícil ver sufrir a
aquel que amamos. Buscamos mil formas de dar fin a su sufrimiento y la mayoría de las
veces no encontramos la manera, porque la mayoría de las veces no está de nuestra
mano. No siempre encontramos la fortaleza que tuvo María para mantenerse fiel, a su
lado, sabiendo que no podía hacer nada por evitarle ese sufrimiento a su Hijo.
Preguntas para la reflexión:
- Entender… ¿somos capaces de entender el sufrimiento de aquel a quien amamos?
- ¿Y el sufrimiento de Cristo?
- ¿y el de la gente desconocida?
- ¿nos mueve este sufrimiento a ayudarles?
- Fortaleza… ¿nos mantenemos fuertes ante el dolor de esas personas?
- ¿Afecta el sufrimiento a nuestro amor?
- ¿Dónde buscamos esa fortaleza?
VIERNES SANTO_ETAPA SAN DAMIÁN 3
2. El Sumo Sacerdote interroga a Jesús Jn 18,19-24
El Sumo Sacerdote interrogó a Jesús acerca de sus discípulos y de su enseñanza.
Jesús le respondió: "He hablado abiertamente al mundo; siempre enseñé en la sinagoga
y en el Templo, donde se reúnen todos los judíos, y no he dicho nada en secreto. ¿Por
qué me interrogas a mí? Pregunta a los que me han oído qué les enseñé. Ellos saben
bien lo que he dicho".
Apenas Jesús dijo esto, uno de los guardias allí presentes le dio una bofetada, diciéndole:
"¿Así respondes al Sumo Sacerdote?"
Jesús le respondió:
"Si he hablado mal, muestra en qué ha sido;
pero si he hablado bien, ¿por qué me pegas?"
Entonces Anás lo envió atado ante el Sumo Sacerdote Caifás
El Sumo Sacerdote no tenía confianza en Jesús y mucho menos en su palabra. Temía por su
puesto, por su poder, y esto le oscurecía el corazón de tal manera que le era imposible
aceptar la palabra del Señor. A pesar de obtener coherentes respuestas por parte de
Jesús, respuestas que le dejaban descalzo ante cualquier acusación, Anás terminó por
mandar a nuestro Señor a Caifás.
Preguntas para la reflexión:
¿Cuántas veces nos ha pasado esto en nuestro día a día? Nos dejamos llevar por banalidades
de la vida y terminamos pasando de largo por Cristo. Nos dejamos llevar por distintas
corrientes que nos impiden ver a Cristo y disfrutar en Su Amor.
- ¿Cuántas cruces hemos dejado de lado por miedo?
- ¿Cuántas veces hemos traicionado la cruz (el amor a Dios o al otro)?
- ¿Cuántas veces hemos pasado una cruz al otro, solo porque no entendemos qué está
sucediendo?
VIERNES SANTO_ETAPA SAN DAMIÁN 4
3. Pedro, acompañando en la flaqueza Jn 18,15-18
Primera negación
“Entre tanto, Simón Pedro, acompañado de otro discípulo, seguía a Jesús. Este discípulo, que
era conocido del Sumo Sacerdote, entró con Jesús en el patio del Pontífice, mientras
Pedro permanecía afuera, en la puerta. El otro discípulo, el que era conocido del Sumo
Sacerdote, salió, habló a la portera e hizo entrar a Pedro.
La portera dijo entonces a Pedro: "¿No eres tú también uno de los discípulos de ese
hombre?" Él le respondió: "No lo soy".
Los servidores y los guardias se calentaban junto al fuego, que habían encendido porque
hacía frío. Pedro también estaba con ellos, junto al fuego.”
Nuevas negaciones
“Simón Pedro permanecía junto al fuego. Los que estaban con él le dijeron: "¿No eres tú
también uno de sus discípulos?". Él lo negó y dijo: "No lo soy".
Uno de los servidores del Sumo Sacerdote, pariente de aquel al que Pedro había cortado
la oreja, insistió: "¿Acaso no te vi con él en la huerta?"
Pedro volvió a negarlo, y en seguida cantó el gallo.”
Pedro fue un gran apóstol que confiaba en el Señor. Llegó a cortar una oreja a uno de los
criados del Sumo Sacerdote. Era alguien muy conocido en el entorno de Jesús. Sin
embargo, no dudo en acercarse cuando llevaron al Señor frente al Sumo Sacerdote.
Sabía que podía ser reconocido y aún así llegó hasta allí. Aún así, en el momento en que
es preguntado si era un seguidor de Jesús, él lo negó. Pedro fue acusado de ser
enemigo por ser seguidor de Cristo.
A pesar de todo, el amor de Cristo va más allá. Pedro sufrió un momento de flaqueza y la
debilidad se hizo su cruz. Pero Jesús, igualmente, le confió como pastor de la Iglesia.
Preguntas para la reflexión:
En ocasiones, también nosotros somos acusados de “enemigos” por ser seguidores de Cristo.
Y nosotros, también caemos en debilidad y negamos. Tenemos también otros momentos
de flaqueza en nuestras vidas, momentos que todo nos supera y terminamos
derrumbándonos.
- ¿Qué situaciones me llevan a negar a Jesús o la cruz de Jesús?
- ¿Cómo me ayuda Dios a superar este negativismo?
- ¿Nos sentimos acompañados por Cristo?
- ¿Vivimos nuestra cruz con la seguridad de que Él está con nosotros?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo vivir eucarísticamente hoy martha c - español
Cómo vivir eucarísticamente hoy   martha c - españolCómo vivir eucarísticamente hoy   martha c - español
Cómo vivir eucarísticamente hoy martha c - español
Davinia Martínez
 
5to domingo de pascua
5to domingo de pascua5to domingo de pascua
5to domingo de pascua
escmauxi
 
Encuentros con la Hna Juanita
Encuentros con la Hna JuanitaEncuentros con la Hna Juanita
Encuentros con la Hna Juanita
Juani Silva
 
Las Obras De Misericordia
Las Obras De MisericordiaLas Obras De Misericordia
Las Obras De Misericordia
sardini38
 
Mensaje Adviento2009
Mensaje Adviento2009Mensaje Adviento2009
Mensaje Adviento2009
Ignacio Fernandez Gonzalez
 
Las obras de misericordia
Las obras de misericordiaLas obras de misericordia
Las obras de misericordia
Enfermera - Huacho PAJARES VALENZUELA
 
Dom5p b(3mayo)
Dom5p b(3mayo)Dom5p b(3mayo)
Dom5p b(3mayo)
escmauxi
 
Domingo 5 de Pascua Ciclo B
Domingo 5 de Pascua Ciclo BDomingo 5 de Pascua Ciclo B
Domingo 5 de Pascua Ciclo B
Padre Enrique Camargo
 
Jesús. tronco del árbol de la vida
Jesús. tronco del árbol de la vidaJesús. tronco del árbol de la vida
Jesús. tronco del árbol de la vida
Ramón Rivas
 
Homilias difuntos 01
Homilias difuntos 01Homilias difuntos 01
Homilias difuntos 01
jose guerrero altamirano
 
Mirar con ojos compasivos
Mirar con ojos compasivosMirar con ojos compasivos
Mirar con ojos compasivos
Jovenesop FD
 
Reflexión geani español
Reflexión geani   españolReflexión geani   español
Reflexión geani español
Davinia Martínez
 
Carta de Asís agosto 2016
Carta de Asís agosto 2016Carta de Asís agosto 2016
Carta de Asís agosto 2016
cristinamoreubi
 
Domingo 3er de Adviento 2015
Domingo 3er de Adviento 2015Domingo 3er de Adviento 2015
Domingo 3er de Adviento 2015
Padre Enrique Camargo
 
Visita a los enfermos del Hospital Civil 2014: Acto de imposición de medallas...
Visita a los enfermos del Hospital Civil 2014: Acto de imposición de medallas...Visita a los enfermos del Hospital Civil 2014: Acto de imposición de medallas...
Visita a los enfermos del Hospital Civil 2014: Acto de imposición de medallas...
Cofradía Cautivo-Trinidad
 
Obras de misericordia espirituales
Obras de misericordia espiritualesObras de misericordia espirituales
Obras de misericordia espirituales
Miguel Angel
 
Carta Mensual Red Asís. Abril 2011
Carta Mensual Red Asís. Abril 2011Carta Mensual Red Asís. Abril 2011
Carta Mensual Red Asís. Abril 2011
Parroquialainmaculada
 
Viernes santo etapa rieti
Viernes santo etapa rietiViernes santo etapa rieti
Viernes santo etapa rieti
franfrater
 
Entrega Absouta
Entrega AbsoutaEntrega Absouta

La actualidad más candente (19)

Cómo vivir eucarísticamente hoy martha c - español
Cómo vivir eucarísticamente hoy   martha c - españolCómo vivir eucarísticamente hoy   martha c - español
Cómo vivir eucarísticamente hoy martha c - español
 
5to domingo de pascua
5to domingo de pascua5to domingo de pascua
5to domingo de pascua
 
Encuentros con la Hna Juanita
Encuentros con la Hna JuanitaEncuentros con la Hna Juanita
Encuentros con la Hna Juanita
 
Las Obras De Misericordia
Las Obras De MisericordiaLas Obras De Misericordia
Las Obras De Misericordia
 
Mensaje Adviento2009
Mensaje Adviento2009Mensaje Adviento2009
Mensaje Adviento2009
 
Las obras de misericordia
Las obras de misericordiaLas obras de misericordia
Las obras de misericordia
 
Dom5p b(3mayo)
Dom5p b(3mayo)Dom5p b(3mayo)
Dom5p b(3mayo)
 
Domingo 5 de Pascua Ciclo B
Domingo 5 de Pascua Ciclo BDomingo 5 de Pascua Ciclo B
Domingo 5 de Pascua Ciclo B
 
Jesús. tronco del árbol de la vida
Jesús. tronco del árbol de la vidaJesús. tronco del árbol de la vida
Jesús. tronco del árbol de la vida
 
Homilias difuntos 01
Homilias difuntos 01Homilias difuntos 01
Homilias difuntos 01
 
Mirar con ojos compasivos
Mirar con ojos compasivosMirar con ojos compasivos
Mirar con ojos compasivos
 
Reflexión geani español
Reflexión geani   españolReflexión geani   español
Reflexión geani español
 
Carta de Asís agosto 2016
Carta de Asís agosto 2016Carta de Asís agosto 2016
Carta de Asís agosto 2016
 
Domingo 3er de Adviento 2015
Domingo 3er de Adviento 2015Domingo 3er de Adviento 2015
Domingo 3er de Adviento 2015
 
Visita a los enfermos del Hospital Civil 2014: Acto de imposición de medallas...
Visita a los enfermos del Hospital Civil 2014: Acto de imposición de medallas...Visita a los enfermos del Hospital Civil 2014: Acto de imposición de medallas...
Visita a los enfermos del Hospital Civil 2014: Acto de imposición de medallas...
 
Obras de misericordia espirituales
Obras de misericordia espiritualesObras de misericordia espirituales
Obras de misericordia espirituales
 
Carta Mensual Red Asís. Abril 2011
Carta Mensual Red Asís. Abril 2011Carta Mensual Red Asís. Abril 2011
Carta Mensual Red Asís. Abril 2011
 
Viernes santo etapa rieti
Viernes santo etapa rietiViernes santo etapa rieti
Viernes santo etapa rieti
 
Entrega Absouta
Entrega AbsoutaEntrega Absouta
Entrega Absouta
 

Destacado

Web 3.0 ntics
Web 3.0 nticsWeb 3.0 ntics
Web 3.0 ntics
Javier Arroyo
 
recipeforsuccess-sm
recipeforsuccess-smrecipeforsuccess-sm
recipeforsuccess-sm
Rachel Cougan
 
Webinar Softlayer d'Avril 2015 - Francais
Webinar Softlayer d'Avril 2015 - FrancaisWebinar Softlayer d'Avril 2015 - Francais
Webinar Softlayer d'Avril 2015 - Francais
Nicolas Verdier
 
Dia del agua
Dia del aguaDia del agua
Dia del agua
0998574593
 
Shareholder’s agreement for private limited companies
Shareholder’s agreement for private limited companiesShareholder’s agreement for private limited companies
Shareholder’s agreement for private limited companies
vakilsearch_tutorial
 
Software Development Predictions 2016: Cracking Open The Digital Economy
Software Development Predictions 2016: Cracking Open The Digital EconomySoftware Development Predictions 2016: Cracking Open The Digital Economy
Software Development Predictions 2016: Cracking Open The Digital Economy
Belatrix Software
 
виды архитектуры
виды архитектурывиды архитектуры
виды архитектуры
rufinanikolaevna
 

Destacado (7)

Web 3.0 ntics
Web 3.0 nticsWeb 3.0 ntics
Web 3.0 ntics
 
recipeforsuccess-sm
recipeforsuccess-smrecipeforsuccess-sm
recipeforsuccess-sm
 
Webinar Softlayer d'Avril 2015 - Francais
Webinar Softlayer d'Avril 2015 - FrancaisWebinar Softlayer d'Avril 2015 - Francais
Webinar Softlayer d'Avril 2015 - Francais
 
Dia del agua
Dia del aguaDia del agua
Dia del agua
 
Shareholder’s agreement for private limited companies
Shareholder’s agreement for private limited companiesShareholder’s agreement for private limited companies
Shareholder’s agreement for private limited companies
 
Software Development Predictions 2016: Cracking Open The Digital Economy
Software Development Predictions 2016: Cracking Open The Digital EconomySoftware Development Predictions 2016: Cracking Open The Digital Economy
Software Development Predictions 2016: Cracking Open The Digital Economy
 
виды архитектуры
виды архитектурывиды архитектуры
виды архитектуры
 

Similar a Viernes santo san damián

El martirio
El martirioEl martirio
El martirio
papito8
 
Enseñanzas del papa francisco no 19
Enseñanzas del papa francisco no 19Enseñanzas del papa francisco no 19
Enseñanzas del papa francisco no 19
monica eljuri
 
Subsidio Litúrgico del Miércoles Santo
Subsidio Litúrgico del Miércoles SantoSubsidio Litúrgico del Miércoles Santo
Subsidio Litúrgico del Miércoles Santo
Francisco José Machado Trujillo
 
Domingo ordinario 12 ciclo c
Domingo ordinario 12 ciclo cDomingo ordinario 12 ciclo c
Domingo ordinario 12 ciclo c
Diócesis de Mayagüez
 
Via crucis 2020
Via crucis 2020Via crucis 2020
Via crucis 2020
Charlie Coca Noe
 
los discípulos de Emaús, quédate con nosotros
los discípulos de Emaús, quédate con nosotroslos discípulos de Emaús, quédate con nosotros
los discípulos de Emaús, quédate con nosotros
ChristianBec
 
CAMINANDO CON CRISTO COMO COMUNIDAD VIVA
CAMINANDO CON CRISTO  COMO COMUNIDAD VIVACAMINANDO CON CRISTO  COMO COMUNIDAD VIVA
CAMINANDO CON CRISTO COMO COMUNIDAD VIVA
victormutombo20
 
Papa.fancisco añofe.19.primera audiencia general sobre la semana santa
Papa.fancisco añofe.19.primera audiencia general sobre la semana santaPapa.fancisco añofe.19.primera audiencia general sobre la semana santa
Papa.fancisco añofe.19.primera audiencia general sobre la semana santa
emilioperucha
 
HOJA DOMINICAL DE CATEQUESIS. DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 5 DE MARZO...
HOJA DOMINICAL DE CATEQUESIS. DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 5 DE MARZO...HOJA DOMINICAL DE CATEQUESIS. DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 5 DE MARZO...
HOJA DOMINICAL DE CATEQUESIS. DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 5 DE MARZO...
federico almenara ramirez
 
Homilia 24 domingo ordinario - B
Homilia 24 domingo ordinario - BHomilia 24 domingo ordinario - B
Homilia 24 domingo ordinario - B
JoaquinIglesias
 
COMUNIDAD DE FE Y AMOR.docx
COMUNIDAD DE FE Y AMOR.docxCOMUNIDAD DE FE Y AMOR.docx
COMUNIDAD DE FE Y AMOR.docx
ANDERSONJOSECONDORIQ1
 
COMUNIDAD DE FE Y AMOR.docx
COMUNIDAD DE FE Y AMOR.docxCOMUNIDAD DE FE Y AMOR.docx
COMUNIDAD DE FE Y AMOR.docx
ANDERSONJOSECONDORIQ1
 
Seguimiento de Jesús: un-camino hacia la felicidad
Seguimiento de Jesús: un-camino hacia la felicidadSeguimiento de Jesús: un-camino hacia la felicidad
Seguimiento de Jesús: un-camino hacia la felicidad
Ramón Rivas
 
Dom22 a14(31ago)
Dom22 a14(31ago)Dom22 a14(31ago)
Dom22 a14(31ago)
escmauxi
 
1 domingo de resurrrección 2013
1 domingo de resurrrección 20131 domingo de resurrrección 2013
1 domingo de resurrrección 2013
pastoral penintenciaria
 
XIII Domingo ordinario ciclo a
XIII Domingo ordinario ciclo a XIII Domingo ordinario ciclo a
XIII Domingo ordinario ciclo a
Diócesis de Mayagüez
 
No obstante, Jesús "grita" valientemente su identidad: "yo no vengo por mi cu...
No obstante, Jesús "grita" valientemente su identidad: "yo no vengo por mi cu...No obstante, Jesús "grita" valientemente su identidad: "yo no vengo por mi cu...
No obstante, Jesús "grita" valientemente su identidad: "yo no vengo por mi cu...
Universidad Tecnológica del Perú
 
Palabra de Vida Abril 2016.
Palabra de Vida Abril 2016.Palabra de Vida Abril 2016.
Palabra de Vida Abril 2016.
Padre Enrique Camargo
 
365 días con el papa Francisco - Octavio Figueredo Rueda
365 días con el papa Francisco - Octavio Figueredo Rueda365 días con el papa Francisco - Octavio Figueredo Rueda
365 días con el papa Francisco - Octavio Figueredo Rueda
JasterRogue2
 
Cuaresma inf-1-3-ep-2017
Cuaresma inf-1-3-ep-2017Cuaresma inf-1-3-ep-2017
Cuaresma inf-1-3-ep-2017
Maribel Barañón
 

Similar a Viernes santo san damián (20)

El martirio
El martirioEl martirio
El martirio
 
Enseñanzas del papa francisco no 19
Enseñanzas del papa francisco no 19Enseñanzas del papa francisco no 19
Enseñanzas del papa francisco no 19
 
Subsidio Litúrgico del Miércoles Santo
Subsidio Litúrgico del Miércoles SantoSubsidio Litúrgico del Miércoles Santo
Subsidio Litúrgico del Miércoles Santo
 
Domingo ordinario 12 ciclo c
Domingo ordinario 12 ciclo cDomingo ordinario 12 ciclo c
Domingo ordinario 12 ciclo c
 
Via crucis 2020
Via crucis 2020Via crucis 2020
Via crucis 2020
 
los discípulos de Emaús, quédate con nosotros
los discípulos de Emaús, quédate con nosotroslos discípulos de Emaús, quédate con nosotros
los discípulos de Emaús, quédate con nosotros
 
CAMINANDO CON CRISTO COMO COMUNIDAD VIVA
CAMINANDO CON CRISTO  COMO COMUNIDAD VIVACAMINANDO CON CRISTO  COMO COMUNIDAD VIVA
CAMINANDO CON CRISTO COMO COMUNIDAD VIVA
 
Papa.fancisco añofe.19.primera audiencia general sobre la semana santa
Papa.fancisco añofe.19.primera audiencia general sobre la semana santaPapa.fancisco añofe.19.primera audiencia general sobre la semana santa
Papa.fancisco añofe.19.primera audiencia general sobre la semana santa
 
HOJA DOMINICAL DE CATEQUESIS. DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 5 DE MARZO...
HOJA DOMINICAL DE CATEQUESIS. DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 5 DE MARZO...HOJA DOMINICAL DE CATEQUESIS. DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 5 DE MARZO...
HOJA DOMINICAL DE CATEQUESIS. DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 5 DE MARZO...
 
Homilia 24 domingo ordinario - B
Homilia 24 domingo ordinario - BHomilia 24 domingo ordinario - B
Homilia 24 domingo ordinario - B
 
COMUNIDAD DE FE Y AMOR.docx
COMUNIDAD DE FE Y AMOR.docxCOMUNIDAD DE FE Y AMOR.docx
COMUNIDAD DE FE Y AMOR.docx
 
COMUNIDAD DE FE Y AMOR.docx
COMUNIDAD DE FE Y AMOR.docxCOMUNIDAD DE FE Y AMOR.docx
COMUNIDAD DE FE Y AMOR.docx
 
Seguimiento de Jesús: un-camino hacia la felicidad
Seguimiento de Jesús: un-camino hacia la felicidadSeguimiento de Jesús: un-camino hacia la felicidad
Seguimiento de Jesús: un-camino hacia la felicidad
 
Dom22 a14(31ago)
Dom22 a14(31ago)Dom22 a14(31ago)
Dom22 a14(31ago)
 
1 domingo de resurrrección 2013
1 domingo de resurrrección 20131 domingo de resurrrección 2013
1 domingo de resurrrección 2013
 
XIII Domingo ordinario ciclo a
XIII Domingo ordinario ciclo a XIII Domingo ordinario ciclo a
XIII Domingo ordinario ciclo a
 
No obstante, Jesús "grita" valientemente su identidad: "yo no vengo por mi cu...
No obstante, Jesús "grita" valientemente su identidad: "yo no vengo por mi cu...No obstante, Jesús "grita" valientemente su identidad: "yo no vengo por mi cu...
No obstante, Jesús "grita" valientemente su identidad: "yo no vengo por mi cu...
 
Palabra de Vida Abril 2016.
Palabra de Vida Abril 2016.Palabra de Vida Abril 2016.
Palabra de Vida Abril 2016.
 
365 días con el papa Francisco - Octavio Figueredo Rueda
365 días con el papa Francisco - Octavio Figueredo Rueda365 días con el papa Francisco - Octavio Figueredo Rueda
365 días con el papa Francisco - Octavio Figueredo Rueda
 
Cuaresma inf-1-3-ep-2017
Cuaresma inf-1-3-ep-2017Cuaresma inf-1-3-ep-2017
Cuaresma inf-1-3-ep-2017
 

Último

ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 

Último (6)

ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 

Viernes santo san damián

  • 1. VIERNES SANTO_ETAPA SAN DAMIÁN 1 DEJATE MOVER POR EL AMOR DE CRISTO CLAVADO EN LA CRUZ Estamos a viernes Santo. Algo se nos ha tenido que ir moviendo el corazón tras pasar por la experiencia de la cena del Señor. Llegamos al momento de contemplar el amor de Cristo que mueve a todo hombre a dar su vida por amor y al amor de Dios. Vamos a mirar con atención la cruz y lo que rodeo a la cruz que carga Cristo buscando que nuestro corazón se mueva para tener la cobertura de la wifi de la cruz. Hoy está ahí, en medio de todos nosotros y en el centro del corazón, para ser venerada y querida. Pero no está la cruz sola. Si vemos la cruz sola, nos será insufrible, llegando incluso a ser temible. Si, la cruz nos recuerda a la muerte y sólo pensar en ella nos da tanto miedo que a veces nos lleva a vivir dejándola a un lado. Pero la cruz, esa cruz que está hoy en el centro, es la cruz de nuestro Señor Jesucristo. Así, todo es distinto, todo cambia. Cristo ilumina la cruz, la dota de sentido. Es gracias a Cristo que su cruz, y las nuestras, tienen sentido y gracia. Debemos seguir los pasos del amor de Jesús por nosotros manifestado en la cruz, pues es el fundamento del Evangelio (Buena noticia) que Jesús muere y resucita por amor a nosotros, para salvarnos. Sin embargo, a veces no sabemos cómo afrontar esa cruz. La respuesta es el sentirnos amados por Dios, su amor. Debemos saber que Jesús no estaba solo, que Él siente el amor del Padre en todo momento. Vamos a releer como varias personas vinculadas a Cristo vivieron y reaccionaron al amor de Jesús en su camino al calvario y su crucifixión. Esto nos ayudara a situar hoy nuestro corazón al lado del de Jesús y a reflexionar sobre el misterio de la cruz. 1. VIRGEN MARIA (María mira la cruz) 2. SUMO SACERDOTE (en su proceso) 3. SAN PEDRO (acompañando hasta la flaqueza)
  • 2. VIERNES SANTO_ETAPA SAN DAMIÁN 2 1. María mira la cruz (Jn 19,25-30) Junto a la cruz de Jesús estaban su madre y la hermana de su madre, María, mujer de Cleofás, y María Magdalena. Jesús, viendo a su madre y junto a ella al discípulo a quien amaba, dice a su madre: «Mujer, ahí tienes a tu hijo.» Luego dice al discípulo: «Ahí tienes a tu madre.» Y desde aquella hora el discípulo la acogió en su casa. Hay muchas formas de sentirnos unidos a otra persona pero sin duda la unión más grande es aquella que se da desde el amor. María estaba unida a Jesús desde que el ángel Gabriel vino a darle la noticia de que sería madre del Hijo de Dios. Y esta unión va más allá de la cruz. María acompañó a Jesús durante toda su vida, incluso vivió de cerca la pasión del Señor. María vivió bajo su corazón de madre todo el sufrimiento de Jesús, mintiéndose fiel y a su lado en todo momento. Sufrió las traiciones, sufrió los latigazos, sufrió la misma corona de espinas como si fuese ella quien la soportara. María sufrió todas y cada una de las acciones que le menospreciaban y le desechaban. Esto no es algo que parezca fácil pero ella, nuestra Madre, pudo con todo ello gracias a su gran fe y confianza, gracias a su certeza de que todo lo que Dios hace es por nuestro bien. ¿Y nosotros? También nos sentimos unidos a personas, también sentimos amor por otros. No siempre entendemos los designios del Señor y se nos hace muy difícil ver sufrir a aquel que amamos. Buscamos mil formas de dar fin a su sufrimiento y la mayoría de las veces no encontramos la manera, porque la mayoría de las veces no está de nuestra mano. No siempre encontramos la fortaleza que tuvo María para mantenerse fiel, a su lado, sabiendo que no podía hacer nada por evitarle ese sufrimiento a su Hijo. Preguntas para la reflexión: - Entender… ¿somos capaces de entender el sufrimiento de aquel a quien amamos? - ¿Y el sufrimiento de Cristo? - ¿y el de la gente desconocida? - ¿nos mueve este sufrimiento a ayudarles? - Fortaleza… ¿nos mantenemos fuertes ante el dolor de esas personas? - ¿Afecta el sufrimiento a nuestro amor? - ¿Dónde buscamos esa fortaleza?
  • 3. VIERNES SANTO_ETAPA SAN DAMIÁN 3 2. El Sumo Sacerdote interroga a Jesús Jn 18,19-24 El Sumo Sacerdote interrogó a Jesús acerca de sus discípulos y de su enseñanza. Jesús le respondió: "He hablado abiertamente al mundo; siempre enseñé en la sinagoga y en el Templo, donde se reúnen todos los judíos, y no he dicho nada en secreto. ¿Por qué me interrogas a mí? Pregunta a los que me han oído qué les enseñé. Ellos saben bien lo que he dicho". Apenas Jesús dijo esto, uno de los guardias allí presentes le dio una bofetada, diciéndole: "¿Así respondes al Sumo Sacerdote?" Jesús le respondió: "Si he hablado mal, muestra en qué ha sido; pero si he hablado bien, ¿por qué me pegas?" Entonces Anás lo envió atado ante el Sumo Sacerdote Caifás El Sumo Sacerdote no tenía confianza en Jesús y mucho menos en su palabra. Temía por su puesto, por su poder, y esto le oscurecía el corazón de tal manera que le era imposible aceptar la palabra del Señor. A pesar de obtener coherentes respuestas por parte de Jesús, respuestas que le dejaban descalzo ante cualquier acusación, Anás terminó por mandar a nuestro Señor a Caifás. Preguntas para la reflexión: ¿Cuántas veces nos ha pasado esto en nuestro día a día? Nos dejamos llevar por banalidades de la vida y terminamos pasando de largo por Cristo. Nos dejamos llevar por distintas corrientes que nos impiden ver a Cristo y disfrutar en Su Amor. - ¿Cuántas cruces hemos dejado de lado por miedo? - ¿Cuántas veces hemos traicionado la cruz (el amor a Dios o al otro)? - ¿Cuántas veces hemos pasado una cruz al otro, solo porque no entendemos qué está sucediendo?
  • 4. VIERNES SANTO_ETAPA SAN DAMIÁN 4 3. Pedro, acompañando en la flaqueza Jn 18,15-18 Primera negación “Entre tanto, Simón Pedro, acompañado de otro discípulo, seguía a Jesús. Este discípulo, que era conocido del Sumo Sacerdote, entró con Jesús en el patio del Pontífice, mientras Pedro permanecía afuera, en la puerta. El otro discípulo, el que era conocido del Sumo Sacerdote, salió, habló a la portera e hizo entrar a Pedro. La portera dijo entonces a Pedro: "¿No eres tú también uno de los discípulos de ese hombre?" Él le respondió: "No lo soy". Los servidores y los guardias se calentaban junto al fuego, que habían encendido porque hacía frío. Pedro también estaba con ellos, junto al fuego.” Nuevas negaciones “Simón Pedro permanecía junto al fuego. Los que estaban con él le dijeron: "¿No eres tú también uno de sus discípulos?". Él lo negó y dijo: "No lo soy". Uno de los servidores del Sumo Sacerdote, pariente de aquel al que Pedro había cortado la oreja, insistió: "¿Acaso no te vi con él en la huerta?" Pedro volvió a negarlo, y en seguida cantó el gallo.” Pedro fue un gran apóstol que confiaba en el Señor. Llegó a cortar una oreja a uno de los criados del Sumo Sacerdote. Era alguien muy conocido en el entorno de Jesús. Sin embargo, no dudo en acercarse cuando llevaron al Señor frente al Sumo Sacerdote. Sabía que podía ser reconocido y aún así llegó hasta allí. Aún así, en el momento en que es preguntado si era un seguidor de Jesús, él lo negó. Pedro fue acusado de ser enemigo por ser seguidor de Cristo. A pesar de todo, el amor de Cristo va más allá. Pedro sufrió un momento de flaqueza y la debilidad se hizo su cruz. Pero Jesús, igualmente, le confió como pastor de la Iglesia. Preguntas para la reflexión: En ocasiones, también nosotros somos acusados de “enemigos” por ser seguidores de Cristo. Y nosotros, también caemos en debilidad y negamos. Tenemos también otros momentos de flaqueza en nuestras vidas, momentos que todo nos supera y terminamos derrumbándonos. - ¿Qué situaciones me llevan a negar a Jesús o la cruz de Jesús? - ¿Cómo me ayuda Dios a superar este negativismo? - ¿Nos sentimos acompañados por Cristo? - ¿Vivimos nuestra cruz con la seguridad de que Él está con nosotros?