SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 1.
B.1.2 EL MERCADO Y SU
FUNCIONAMIENTO
ALBA AMADO MARTÍNEZ
LUCÍA BEJARANO RELUCIO
ÍNDICE
A C T I V I D A D P R O P U E S T A
C O M P E T E N C I A E S P E C Í F I C A
C R I T E R I O S D E E V A L U A C I Ó N
S A B E R E S B Á S I C O S
ACTIVIDAD
PROPUESTA.
OLIGOPOLIO
ENUNCIADO
Según los últimos datos de 2021 de la
CNMC el sector de las compañías
telefónicas se divide en:
Movistar domina con un 29%
Orange con un 23%
Vodafone con un 22%
MásMóvil con un 20%
Un panorama bastante igualado que
daría un vuelco con esta fusión,
pasando el nuevo operador a ser el
líder indiscutible en líneas móviles
PREGUNTAS A REALIZAR A LOS
ALUMNOS:
• A. ¿Qué tipo de mercado es el de la telefonía móvil? ¿Cuáles son las
características que se cumplen en este mercado?
• B. Haz una investigación sobre los precios de las tarifas de estas compañías.
Elabora una tabla comparativa donde muestres las tarifas de las principales
compañías. ¿Tienen tarifas parecidas?
• C. ¿Crees que estas empresas compiten libremente o llegan a acuerdos entre
ellas para reducir la competencia? ¿Se han impuesto sanciones a estas empresas
por falsear la competencia en el mercado?
• D. Al reducirse la competencia y quedar el mercado en manos de 3 empresas, ¿Cómo
crees que esto puede afectar a los precios de los consumidores?
• E. Busca en España 3 ejemplos de mercados en donde unas pocas empresas se
reparten el mercado. Busca los datos de las cuotas de mercado de esas empresas
COMPETENCIA
ESPECÍFICA
Analizar la repercusión y representar el funcionamiento del mercado de
competencia perfecta, para conocer los tipos de mercados que se dan en la
realidad analizando sus fallos, valorando la repercusión de estos en el entorno y
facilitando la toma de decisiones, tanto individuales como colectivas, en el
ámbito microeconómico, usando métodos matemáticos y económicos que
disminuyan el riesgo.
Los alumnos y las alumnas deben conocer y comprender uno de los aspectos
más relevantes de la realidad económica que los rodea y entender el
funcionamiento del mercado. Para ello se parte de un modelo simplificador de
esa realidad que facilite su comprensión para, a continuación, analizar las
diferentes estructuras del mercado, así como los distintos modelos de
competencia, de tal forma que puedan interpretar las diferencias entre ellos.
Así, serán capaces de detectar y analizar los fallos y límites del mercado real con
espíritu crítico.
COMPETENCIA ESPECÍFICA 2
Analizar la repercusión y
representar el funcionamiento
del mercado de competencia
perfecta
Conocer los tipos de mercados que se dan en la realidad
analizando sus fallos, valorando la repercusión de estos en
el entorno
Conocer y comprender uno de los aspectos más relevantes de la realidad
económica que los rodea y entender el funcionamiento del mercado.
Analizar las diferentes
estructuras del mercado y los
distintos modelos de
competencia
CRITERIOS
DE
EVALUACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CRITERIO DE EVALUACIÓN 2.2.
Entender el funcionamiento del
mercado y la naturaleza de las
transacciones que tienen lugar en él,
analizando elementos como la
oferta, la demanda, los precios, los
tipos de mercado y los agentes
implicados, así como reflexionado
sobre su importancia como fuente
de mejora económica y social.
CRITERIO DE EVALUACIÓN 2.3.
Diferenciar los supuestos que
sostienen a los distintos tipos de
mercado según su competencia y
valorar los efectos tanto económicos
como sociales de los mismos.
SABERES
BÁSICOS
BLOQUE B
Bloque B. La realidad económica desde el
punto de vista de la microeconomía
B.1. El mercado y su funcionamiento
B.1.1.
Intercambio y
mercados
B.1.2. Tipos y
funcionamien
o del
La elasticidad
B.1.3 La
elasticidad
B.1.4. El
análisis
coste-
beneficio.
B.1.5. Los
fallos de
mercado.
B.1.2. Tipos y
funcionamiento
del mercado. La
elasticidad
ESTRUCTURA
SABER B.1.2
• Tipos de mercado
• Estructuras del mercado
• Competencia perfecta
• Competencia imperfecta
• Monopolio
• Oligopolio
• Competencia Monopolística
COMPETENCIAS
CLAVE
COMPETENCIA CLAVE LINGÜÍSTICA
CCL1
Se expresa de forma oral, escrita signada o multimodal con fluidez coherencia,
coherencia, corrección y adecuación a los diferentes contextos sociales y académicos, y
participa en interacciones comunicativas con actitud cooperativa y respetuosa tanto para
intercambiar información, crear conocimiento y argumentar sus opiniones como
como para establecer y cuidar sus relaciones interpersonales.
CCL3
Localiza, selecciona y contrasta de manera autónoma información procedente de diferentes fuentes
evaluando su fiabilidad y pertinencia en función de los objetivos de lectura y evitando los
riesgos de manipulación y desinformación, y la integra y transforma en conocimiento
conocimiento para comunicarla de manera clara y rigurosa adoptando un punto
de vista creativo y crítico a la par que respetuoso con la propiedad intelectual.
CCL1
Se expresa de forma
oral, escrita signada o
multimodal con fluidez
coherencia, corrección
y adecuación a los
diferentes contextos
sociales y académicos
Crear conocimiento y
argumentar sus opiniones
como para establecer y
cuidar sus relaciones
interpersonales
CCL3
Localiza, selecciona y contrasta de manera
autónoma información procedente de diferentes
fuentes evaluando su fiabilidad y pertinencia y la
integra y transforma en conocimiento para
comunicarla de manera clara y rigurosa
adoptando un punto de vista creativo y crítico a la
par que respetuoso con la propiedad intelectual.
COMPETENCIA MATEMÁTICA Y
COMPETENCIA EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E
INGENIERA
STEM 2
Utiliza el pensamiento científico para
entender y explicar fenómenos relacionados
con la modalidad elegida, confiando en el
conocimiento como motor de desarrollo,
planteándose hipótesis y contrastándolas o
comprobándolas mediante la observación, la
experimentación y la investigación, utilizando
utilizando herramientas e instrumentos
adecuados, apreciando la importancia de la
precisión y la veracidad y mostrando una
actitud crítica acerca del alcance y limitaciones
de los métodos empleados.
STEM 4
Interpreta y transmite los elementos más
relevantes de investigaciones de forma
clara y precisa, en diferentes formatos
(gráficos, tablas, diagramas, fórmulas,
esquemas, símbolos.) y aprovechando la
cultura digital con ética y responsabilidad y
valorando de forma crítica la contribución de
la ciencia y la tecnología en el cambio de las
condiciones de vida para compartir y
construir nuevos conocimientos
STEM2
Utiliza el pensamiento científico,
planteándose hipótesis y
contrastándolas o
comprobándolas mediante la
observación, la experimentación
y la investigación
STEM4
Interpreta y transmite los
elementos más relevantes de
investigaciones de forma clara y
precisa, en diferentes formatos
(gráficos, tablas, diagramas, fórmulas,
esquemas, símbolos.)
COMPETENCIA PERSONAL, SOCIAL Y
APRENDER A APRENDER
CPSAA4
Compara, analiza, evalúa y sintetiza datos, información e ideas de los medios de
comunicación para obtener conclusiones lógicas de forma autónoma, valorando la
fiabilidad de las fuentes.
COMPETENCIA CIUDADANA
CC3
Adopta un juicio propio y argumentado ante problemas éticos y filosóficos
fundamentales y de actualidad, afrontando con actitud dialogante la pluralidad de
valores, creencias e ideas, rechazando todo tipo de discriminación y violencia, y
promoviendo activamente la igualdad y corresponsabilidad efectiva entre mujeres y
hombres.
CPSAA4
Compara, analiza, evalúa y sintetiza datos, información e ideas de
los medios de comunicación para obtener conclusiones lógicas
de forma autónoma
CC3
Adopta un juicio propio y argumentado ante problemas éticos y
filosóficos fundamentales y de actualidad, rechazando todo tipo
de discriminación
COMPETENCIA EMPRENDEDORA
CE1
Evalúa necesidades y oportunidades y afronta retos con sentido
sentido crítico y ético, evaluando su sostenibilidad y
comprobando, a partir de conocimientos técnicos específicos, el
impacto que puedan suponer en el entorno para presentar y
ejecutar ideas y soluciones innovadoras dirigidas a distintos
contextos, tanto locales como globales, en el ámbito personal,
social y académico con proyección profesional emprendedora.
CE1
Evalúa necesidades y oportunidades y afronta retos con
sentido crítico y ético, el impacto que puedan suponer en el
entorno.
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a EL MERCADO Y SU FUNCIONAMIENTO (1).pptx

Guia fund de_econ_-_2_periodo_academico
Guia fund de_econ_-_2_periodo_academicoGuia fund de_econ_-_2_periodo_academico
Guia fund de_econ_-_2_periodo_academicoCarlos Yepes
 
área 3 ciencias sociales
área 3   ciencias sociales área 3   ciencias sociales
área 3 ciencias sociales Milysh Galindo
 
Texto Conf Brasilia Ag 08
Texto Conf Brasilia Ag 08Texto Conf Brasilia Ag 08
Texto Conf Brasilia Ag 08jesustimoteo
 
Clase virtual
Clase virtualClase virtual
Clase virtualKira Soo
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Vanessa Hernández
 
Ap teoricaestadoingfin
Ap teoricaestadoingfinAp teoricaestadoingfin
Ap teoricaestadoingfinlgunterc
 
principales conceptos de marketingppt.ppt
principales conceptos de marketingppt.pptprincipales conceptos de marketingppt.ppt
principales conceptos de marketingppt.pptIvanMauricioVillamil1
 
Dialnet la triangulacioninterdisciplinarmetodologicatim-como-4228911 (1)
Dialnet la triangulacioninterdisciplinarmetodologicatim-como-4228911 (1)Dialnet la triangulacioninterdisciplinarmetodologicatim-como-4228911 (1)
Dialnet la triangulacioninterdisciplinarmetodologicatim-como-4228911 (1)enrique AR
 
Desmontando plataformas
Desmontando plataformasDesmontando plataformas
Desmontando plataformasMartha Guarin
 
La TeoríA De La ComunicacióN
La TeoríA De La ComunicacióNLa TeoríA De La ComunicacióN
La TeoríA De La ComunicacióNDieGGo
 
La TeoríA De La ComunicacióN
La TeoríA De La ComunicacióNLa TeoríA De La ComunicacióN
La TeoríA De La ComunicacióNjeyson
 
La TeoríA De La ComunicacióN
La TeoríA De La ComunicacióNLa TeoríA De La ComunicacióN
La TeoríA De La ComunicacióNDieGGo
 
La TeoríA De La ComunicacióN
La TeoríA De La ComunicacióNLa TeoríA De La ComunicacióN
La TeoríA De La ComunicacióNjamon
 

Similar a EL MERCADO Y SU FUNCIONAMIENTO (1).pptx (20)

Planificación Anual de Economía 2 (2.014)
Planificación Anual de Economía 2 (2.014)Planificación Anual de Economía 2 (2.014)
Planificación Anual de Economía 2 (2.014)
 
Guia fund de_econ_-_2_periodo_academico
Guia fund de_econ_-_2_periodo_academicoGuia fund de_econ_-_2_periodo_academico
Guia fund de_econ_-_2_periodo_academico
 
Microeconomia convertido
Microeconomia convertidoMicroeconomia convertido
Microeconomia convertido
 
área 3 ciencias sociales
área 3   ciencias sociales área 3   ciencias sociales
área 3 ciencias sociales
 
Microeconomia planeador
Microeconomia planeadorMicroeconomia planeador
Microeconomia planeador
 
Texto Conf Brasilia Ag 08
Texto Conf Brasilia Ag 08Texto Conf Brasilia Ag 08
Texto Conf Brasilia Ag 08
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Clase virtual
Clase virtualClase virtual
Clase virtual
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
 
Economia colomiana
Economia colomianaEconomia colomiana
Economia colomiana
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
 
Ap teoricaestadoingfin
Ap teoricaestadoingfinAp teoricaestadoingfin
Ap teoricaestadoingfin
 
principales conceptos de marketingppt.ppt
principales conceptos de marketingppt.pptprincipales conceptos de marketingppt.ppt
principales conceptos de marketingppt.ppt
 
CARTA DESCRIPTIVA.pptx
CARTA DESCRIPTIVA.pptxCARTA DESCRIPTIVA.pptx
CARTA DESCRIPTIVA.pptx
 
Dialnet la triangulacioninterdisciplinarmetodologicatim-como-4228911 (1)
Dialnet la triangulacioninterdisciplinarmetodologicatim-como-4228911 (1)Dialnet la triangulacioninterdisciplinarmetodologicatim-como-4228911 (1)
Dialnet la triangulacioninterdisciplinarmetodologicatim-como-4228911 (1)
 
Desmontando plataformas
Desmontando plataformasDesmontando plataformas
Desmontando plataformas
 
La TeoríA De La ComunicacióN
La TeoríA De La ComunicacióNLa TeoríA De La ComunicacióN
La TeoríA De La ComunicacióN
 
La TeoríA De La ComunicacióN
La TeoríA De La ComunicacióNLa TeoríA De La ComunicacióN
La TeoríA De La ComunicacióN
 
La TeoríA De La ComunicacióN
La TeoríA De La ComunicacióNLa TeoríA De La ComunicacióN
La TeoríA De La ComunicacióN
 
La TeoríA De La ComunicacióN
La TeoríA De La ComunicacióNLa TeoríA De La ComunicacióN
La TeoríA De La ComunicacióN
 

Último

Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 

Último (20)

Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 

EL MERCADO Y SU FUNCIONAMIENTO (1).pptx

  • 1. ACTIVIDAD 1. B.1.2 EL MERCADO Y SU FUNCIONAMIENTO ALBA AMADO MARTÍNEZ LUCÍA BEJARANO RELUCIO
  • 2. ÍNDICE A C T I V I D A D P R O P U E S T A C O M P E T E N C I A E S P E C Í F I C A C R I T E R I O S D E E V A L U A C I Ó N S A B E R E S B Á S I C O S
  • 4. ENUNCIADO Según los últimos datos de 2021 de la CNMC el sector de las compañías telefónicas se divide en: Movistar domina con un 29% Orange con un 23% Vodafone con un 22% MásMóvil con un 20% Un panorama bastante igualado que daría un vuelco con esta fusión, pasando el nuevo operador a ser el líder indiscutible en líneas móviles
  • 5. PREGUNTAS A REALIZAR A LOS ALUMNOS: • A. ¿Qué tipo de mercado es el de la telefonía móvil? ¿Cuáles son las características que se cumplen en este mercado? • B. Haz una investigación sobre los precios de las tarifas de estas compañías. Elabora una tabla comparativa donde muestres las tarifas de las principales compañías. ¿Tienen tarifas parecidas? • C. ¿Crees que estas empresas compiten libremente o llegan a acuerdos entre ellas para reducir la competencia? ¿Se han impuesto sanciones a estas empresas por falsear la competencia en el mercado? • D. Al reducirse la competencia y quedar el mercado en manos de 3 empresas, ¿Cómo crees que esto puede afectar a los precios de los consumidores? • E. Busca en España 3 ejemplos de mercados en donde unas pocas empresas se reparten el mercado. Busca los datos de las cuotas de mercado de esas empresas
  • 7. Analizar la repercusión y representar el funcionamiento del mercado de competencia perfecta, para conocer los tipos de mercados que se dan en la realidad analizando sus fallos, valorando la repercusión de estos en el entorno y facilitando la toma de decisiones, tanto individuales como colectivas, en el ámbito microeconómico, usando métodos matemáticos y económicos que disminuyan el riesgo. Los alumnos y las alumnas deben conocer y comprender uno de los aspectos más relevantes de la realidad económica que los rodea y entender el funcionamiento del mercado. Para ello se parte de un modelo simplificador de esa realidad que facilite su comprensión para, a continuación, analizar las diferentes estructuras del mercado, así como los distintos modelos de competencia, de tal forma que puedan interpretar las diferencias entre ellos. Así, serán capaces de detectar y analizar los fallos y límites del mercado real con espíritu crítico. COMPETENCIA ESPECÍFICA 2 Analizar la repercusión y representar el funcionamiento del mercado de competencia perfecta Conocer los tipos de mercados que se dan en la realidad analizando sus fallos, valorando la repercusión de estos en el entorno Conocer y comprender uno de los aspectos más relevantes de la realidad económica que los rodea y entender el funcionamiento del mercado. Analizar las diferentes estructuras del mercado y los distintos modelos de competencia
  • 9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIO DE EVALUACIÓN 2.2. Entender el funcionamiento del mercado y la naturaleza de las transacciones que tienen lugar en él, analizando elementos como la oferta, la demanda, los precios, los tipos de mercado y los agentes implicados, así como reflexionado sobre su importancia como fuente de mejora económica y social. CRITERIO DE EVALUACIÓN 2.3. Diferenciar los supuestos que sostienen a los distintos tipos de mercado según su competencia y valorar los efectos tanto económicos como sociales de los mismos.
  • 11. BLOQUE B Bloque B. La realidad económica desde el punto de vista de la microeconomía B.1. El mercado y su funcionamiento B.1.1. Intercambio y mercados B.1.2. Tipos y funcionamien o del La elasticidad B.1.3 La elasticidad B.1.4. El análisis coste- beneficio. B.1.5. Los fallos de mercado. B.1.2. Tipos y funcionamiento del mercado. La elasticidad
  • 12. ESTRUCTURA SABER B.1.2 • Tipos de mercado • Estructuras del mercado • Competencia perfecta • Competencia imperfecta • Monopolio • Oligopolio • Competencia Monopolística
  • 14. COMPETENCIA CLAVE LINGÜÍSTICA CCL1 Se expresa de forma oral, escrita signada o multimodal con fluidez coherencia, coherencia, corrección y adecuación a los diferentes contextos sociales y académicos, y participa en interacciones comunicativas con actitud cooperativa y respetuosa tanto para intercambiar información, crear conocimiento y argumentar sus opiniones como como para establecer y cuidar sus relaciones interpersonales. CCL3 Localiza, selecciona y contrasta de manera autónoma información procedente de diferentes fuentes evaluando su fiabilidad y pertinencia en función de los objetivos de lectura y evitando los riesgos de manipulación y desinformación, y la integra y transforma en conocimiento conocimiento para comunicarla de manera clara y rigurosa adoptando un punto de vista creativo y crítico a la par que respetuoso con la propiedad intelectual. CCL1 Se expresa de forma oral, escrita signada o multimodal con fluidez coherencia, corrección y adecuación a los diferentes contextos sociales y académicos Crear conocimiento y argumentar sus opiniones como para establecer y cuidar sus relaciones interpersonales CCL3 Localiza, selecciona y contrasta de manera autónoma información procedente de diferentes fuentes evaluando su fiabilidad y pertinencia y la integra y transforma en conocimiento para comunicarla de manera clara y rigurosa adoptando un punto de vista creativo y crítico a la par que respetuoso con la propiedad intelectual.
  • 15. COMPETENCIA MATEMÁTICA Y COMPETENCIA EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERA STEM 2 Utiliza el pensamiento científico para entender y explicar fenómenos relacionados con la modalidad elegida, confiando en el conocimiento como motor de desarrollo, planteándose hipótesis y contrastándolas o comprobándolas mediante la observación, la experimentación y la investigación, utilizando utilizando herramientas e instrumentos adecuados, apreciando la importancia de la precisión y la veracidad y mostrando una actitud crítica acerca del alcance y limitaciones de los métodos empleados. STEM 4 Interpreta y transmite los elementos más relevantes de investigaciones de forma clara y precisa, en diferentes formatos (gráficos, tablas, diagramas, fórmulas, esquemas, símbolos.) y aprovechando la cultura digital con ética y responsabilidad y valorando de forma crítica la contribución de la ciencia y la tecnología en el cambio de las condiciones de vida para compartir y construir nuevos conocimientos STEM2 Utiliza el pensamiento científico, planteándose hipótesis y contrastándolas o comprobándolas mediante la observación, la experimentación y la investigación STEM4 Interpreta y transmite los elementos más relevantes de investigaciones de forma clara y precisa, en diferentes formatos (gráficos, tablas, diagramas, fórmulas, esquemas, símbolos.)
  • 16. COMPETENCIA PERSONAL, SOCIAL Y APRENDER A APRENDER CPSAA4 Compara, analiza, evalúa y sintetiza datos, información e ideas de los medios de comunicación para obtener conclusiones lógicas de forma autónoma, valorando la fiabilidad de las fuentes. COMPETENCIA CIUDADANA CC3 Adopta un juicio propio y argumentado ante problemas éticos y filosóficos fundamentales y de actualidad, afrontando con actitud dialogante la pluralidad de valores, creencias e ideas, rechazando todo tipo de discriminación y violencia, y promoviendo activamente la igualdad y corresponsabilidad efectiva entre mujeres y hombres. CPSAA4 Compara, analiza, evalúa y sintetiza datos, información e ideas de los medios de comunicación para obtener conclusiones lógicas de forma autónoma CC3 Adopta un juicio propio y argumentado ante problemas éticos y filosóficos fundamentales y de actualidad, rechazando todo tipo de discriminación
  • 17. COMPETENCIA EMPRENDEDORA CE1 Evalúa necesidades y oportunidades y afronta retos con sentido sentido crítico y ético, evaluando su sostenibilidad y comprobando, a partir de conocimientos técnicos específicos, el impacto que puedan suponer en el entorno para presentar y ejecutar ideas y soluciones innovadoras dirigidas a distintos contextos, tanto locales como globales, en el ámbito personal, social y académico con proyección profesional emprendedora. CE1 Evalúa necesidades y oportunidades y afronta retos con sentido crítico y ético, el impacto que puedan suponer en el entorno.