SlideShare una empresa de Scribd logo
Desmontando plataformas,
reconstruyendo la socialidad.
Laura Ayala
Sebastián Sánchez
Laura S. Rodriguez
Sebastián Rodriguez
Sofía Sicard M
María José Súarez
Juan Manuel Torres
IMPACTO DEL
MICROSISTEMA Plataformas se adaptan a
nuevos esquemas en el
contenido
Microsistemas Ecosistema general
Interacción usuario-tecnología Estructura socioeconómica organizacional
Teoría actor-red + Economía política
Teoría actor-red + economía política
Latour Callon Law Castells
Evolución conjunta de redes de:
● Personas
● Tecnologías Régimen político y legal
brinda las condiciones para
la evolución de redes.
Desmontando
plataformas como
microsistemas
Propiedad
Tecnología
Usuarios/uso
Contenido
Modelo de
negocios
Gobierno
LAs plataformas como constructores tecnoculturales
Plataformas entendidas como mediadoras
Brindan la oportunidad de comunicar, interactuar o vender.
Codifican y moldean los actos sociales.
Procesan (meta)datos.
1.DATOS 2. METADATOS
Las plataformas usan los metadatos para codificar y
explotar a la sociedad
¿Pueden vender la
información?
¿Es lícito vender la
ubicación para rastrear a
alguien?
3. Algoritmos
Ordena a la máquina
reaccionar de una
forma determinada,
dependiendo de lo
que seleccionemos.
Es decir: producir
cierto output a
partir de
determinado input.
Ej.: Amazon,
youTube, Facebook,
etc.
4. protocolos
5. interfaces
Buscan guiar al
usuario por los
senderos que el
creador o
administrador
quiera.
Se esconden en
las:
6. Defaults
Configuraciones
que canalizan el
comportamiento del
usuario y crean
una rutina en él.
★ La tecnología y los usuarios son
indivisibles.
★ La tecnología está funcionando
sin el conocimiento de aquellos
sobre los cuales actúa.
★ Los algoritmos, protocolos y
defaults moldean profundamente
las expresiones culturales de los
usuarios.
★ No somos “víctimas del engaño” o
usuarios acríticos de la
tecnología.
Usuarios y Hábito
Un usuario es:
★ Receptores y consumidores.
★ Productores y partícipes de la cultura.
★ Amateurs y ciudadanos.
★ Profesionales y trabajadores.
“El análisis de la agencia del usuario como constructo
tecnocultural demanda una discusión conceptual entre la
participación implícita y explícita del usuario”
(Shaefer,2011:51).
“Usuarios explicitos”
1.Concepción demográfica o estadística.
2.Sujeto experimental.
3.Sujetos etnograficos.
“Este libro no procura la adquisición de datos demográficos,
experimentales o etnográficos acerca acerca de los usuarios y
sus comportamiento,si bien incorpora respetuosamente los
resultados de distintas investigaciones y dan cuenta de
ellos” (Van dijck,2016,P.61).
Propósito es comprender las “respuestas articuladas” del
Cambio y respuesta
La palabra del usuario es la última
“La tecnología influye en la sociedad tanto cuanto la
sociedad influye en la tecnología”
PODER
RECONFIGURACIÓN DE SOCIEDAD Y CONFORMACIÓN DE IDENTIDAD
➔Individualidad
➔Privacidad
➔Comunidad
➔Identidad
Contenido
“La tecnología, la capacidad de acción del usuario y el
contenido son tres hilos que las plataformas tejen para crear
el lienzo de la sociedad online.” (Van Dijck,P.64)
Las plataformas como estructuras socioeconómicas
PROPIEDAD
Plataformas sin fines de lucro
Plataformas con fines de lucro
El régimen de propiedad es un elemento de
negociación del mercado.
Las nuevas plataformas exitosas son
compradas por otras mucho más grandes.
El activo más importante de estas
plataformas son los usuarios .
También existen las asociaciones entre
plataformas
No existe una red social que
funcione de este modo.
Wikipedia y Pirate Bay son
páginas que se alimentan a partir
del intercambio de conocimiento
de cada usuario.
Gobierno
Condiciones de servicio y reglas.
Modificaciones de gobierno.
Manejo de privacidad
MODELOS DE NEGOCIOS
➔Mediadores en la producción de cultura y vida cotidiana.
➔Mayor parte del siglo XX: Industria cultural prosperó a
partir de la producción en masa de bienes de consumo
➔Llegada de internet y plataformas web 2.0
➔Modelos de servicios y contenidos gratuitos
Conectar plataformas para reconstruir la sociedad
El éxito de las
plataformas
está en su
capacidad de
conectarse
con otras
Estas se
incorporan
entre sí para
aumentar el
tráfico de
ambas partes
Cada plataforma
incorpora un plan de
branding para apropiarse
de un nicho de la
sociedad y diferenciarse
de otras
Las plataformas cambian
sus interfases para hacer
sus contenidos más
atractivos y ofrecer algo
único que satisfaga las
necesidades de el
demográfico al cual
desean atraer
Las plataformas reconfiguran la sociedad
La interdependencia se ve a nivel socioeconómico,
corporativo, gobierno, tecnología y usuario.
Los elementos de cada plataforma y la manera de interactuar
con ellos conforman socialidad y sociedad
Los modelos de negocio reconfiguran las normas, codificando
las maneras de ser activo online
Cada cambio influye en la regulación y normatividad de la
plataforma y la sociedad misma
Las redes
interconectadas crean
un nuevo entorno
sociocultural que
evoluciona de manera
mutuamente
sustentable
https://www.youtube.com/watch?v=Uswxo3QsFAM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las leyes de los medios (marshall mc luhan)
Las leyes de los medios (marshall mc luhan)Las leyes de los medios (marshall mc luhan)
Las leyes de los medios (marshall mc luhan)Óscar Pech Lara
 
Analisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagenAnalisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagen
Diario Centinela
 
Paradigma de la e-comunicación
Paradigma de la e-comunicaciónParadigma de la e-comunicación
Paradigma de la e-comunicación
José CHICA-PINCAY
 
Jenkins y la Convergencia Cultural
Jenkins y la Convergencia CulturalJenkins y la Convergencia Cultural
Jenkins y la Convergencia Culturaladriana leiva
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
Luis Gabriel Arango Pinto
 
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivos
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivosTEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivos
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivosFederico Pissinis
 
TeoríAs De La ComunicacióN Power
TeoríAs De La ComunicacióN PowerTeoríAs De La ComunicacióN Power
TeoríAs De La ComunicacióN Power
Colegio
 
Comunicacion para el desarrollo ppt
Comunicacion para el desarrollo pptComunicacion para el desarrollo ppt
Comunicacion para el desarrollo pptfiobusco
 
Los estudios culturales
Los estudios culturales Los estudios culturales
Los estudios culturales
UANL
 
La cultura de la convergencia - Henry Jenkins
La cultura de la convergencia - Henry JenkinsLa cultura de la convergencia - Henry Jenkins
La cultura de la convergencia - Henry Jenkins
Vanesa Vázquez
 
Apocalípticos e integrados
Apocalípticos e integrados Apocalípticos e integrados
Apocalípticos e integrados lsensottera
 
Barthes: Elementos de semiología
Barthes: Elementos de semiologíaBarthes: Elementos de semiología
Barthes: Elementos de semiología
Claudia Manera
 
Umberto Eco
Umberto Eco Umberto Eco
Umberto Eco
maferarenas
 
Sociedad red.manuel castells
Sociedad red.manuel castellsSociedad red.manuel castells
Sociedad red.manuel castellsclaudita1984
 
Surgimiento y desarrollo de las teorías de comunicación
Surgimiento y desarrollo de las teorías de comunicaciónSurgimiento y desarrollo de las teorías de comunicación
Surgimiento y desarrollo de las teorías de comunicación
Universidad Veracruzana
 
Walter Benjamin
Walter BenjaminWalter Benjamin
Walter Benjamin
Cecilia
 

La actualidad más candente (20)

Las leyes de los medios (marshall mc luhan)
Las leyes de los medios (marshall mc luhan)Las leyes de los medios (marshall mc luhan)
Las leyes de los medios (marshall mc luhan)
 
Analisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagenAnalisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagen
 
Paradigma de la e-comunicación
Paradigma de la e-comunicaciónParadigma de la e-comunicación
Paradigma de la e-comunicación
 
Jenkins y la Convergencia Cultural
Jenkins y la Convergencia CulturalJenkins y la Convergencia Cultural
Jenkins y la Convergencia Cultural
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
 
Signo denotación connotación
Signo denotación connotaciónSigno denotación connotación
Signo denotación connotación
 
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivos
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivosTEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivos
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivos
 
TeoríAs De La ComunicacióN Power
TeoríAs De La ComunicacióN PowerTeoríAs De La ComunicacióN Power
TeoríAs De La ComunicacióN Power
 
Esquema Peirce
 Esquema Peirce   Esquema Peirce
Esquema Peirce
 
La Semiosis
La SemiosisLa Semiosis
La Semiosis
 
Comunicacion para el desarrollo ppt
Comunicacion para el desarrollo pptComunicacion para el desarrollo ppt
Comunicacion para el desarrollo ppt
 
Los estudios culturales
Los estudios culturales Los estudios culturales
Los estudios culturales
 
Análisis semióticos
Análisis semióticosAnálisis semióticos
Análisis semióticos
 
La cultura de la convergencia - Henry Jenkins
La cultura de la convergencia - Henry JenkinsLa cultura de la convergencia - Henry Jenkins
La cultura de la convergencia - Henry Jenkins
 
Apocalípticos e integrados
Apocalípticos e integrados Apocalípticos e integrados
Apocalípticos e integrados
 
Barthes: Elementos de semiología
Barthes: Elementos de semiologíaBarthes: Elementos de semiología
Barthes: Elementos de semiología
 
Umberto Eco
Umberto Eco Umberto Eco
Umberto Eco
 
Sociedad red.manuel castells
Sociedad red.manuel castellsSociedad red.manuel castells
Sociedad red.manuel castells
 
Surgimiento y desarrollo de las teorías de comunicación
Surgimiento y desarrollo de las teorías de comunicaciónSurgimiento y desarrollo de las teorías de comunicación
Surgimiento y desarrollo de las teorías de comunicación
 
Walter Benjamin
Walter BenjaminWalter Benjamin
Walter Benjamin
 

Similar a Desmontando plataformas

Doc 10 paper tejeredes version Final
Doc 10 paper tejeredes version FinalDoc 10 paper tejeredes version Final
Doc 10 paper tejeredes version FinaltejeRedes
 
Soc. inf. y cono.
Soc. inf. y cono.Soc. inf. y cono.
Soc. inf. y cono.
abigail180294
 
Convergencia y divergencia entre las llamadas sociedad de la información
Convergencia y divergencia entre las llamadas  sociedad de la informaciónConvergencia y divergencia entre las llamadas  sociedad de la información
Convergencia y divergencia entre las llamadas sociedad de la informaciónCecilia Mendoza
 
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.Noemi Desmedt
 
La Empresa en la Sociedad Red I
La Empresa en la Sociedad Red ILa Empresa en la Sociedad Red I
La Empresa en la Sociedad Red IThe Project WS
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y DEL CONOCIMIENTOSOCIEDAD DE LA INFORMACION Y DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y DEL CONOCIMIENTO
fernandezmonica
 
La cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimientoLa cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimiento
Rosanna Alejandra Vives
 
Estética de medios: Mediatizaciones y transformación mediática. Rayner García...
Estética de medios: Mediatizaciones y transformación mediática. Rayner García...Estética de medios: Mediatizaciones y transformación mediática. Rayner García...
Estética de medios: Mediatizaciones y transformación mediática. Rayner García...
AlexIvnArvaloSalinas
 
TECNOPOLÍTICA Y ACTIVISMO DE DATOS: EL MAPEO COMO FORMA DE RESILIENCIA ANTE L...
TECNOPOLÍTICA Y ACTIVISMO DE DATOS: EL MAPEO COMO FORMA DE RESILIENCIA ANTE L...TECNOPOLÍTICA Y ACTIVISMO DE DATOS: EL MAPEO COMO FORMA DE RESILIENCIA ANTE L...
TECNOPOLÍTICA Y ACTIVISMO DE DATOS: EL MAPEO COMO FORMA DE RESILIENCIA ANTE L...
Facultad de Informática UCM
 
Redes Sociales: La Nueva Oportunidad
Redes Sociales: La Nueva OportunidadRedes Sociales: La Nueva Oportunidad
Redes Sociales: La Nueva Oportunidad
Política 2.0
 
tejeRedes REDES COLABORATIVAS Y SISTEMAS DE TRABAJO EN REDES DE INNOVACIÓN v...
tejeRedes REDES COLABORATIVAS Y SISTEMAS DE TRABAJO EN REDES DE INNOVACIÓN  v...tejeRedes REDES COLABORATIVAS Y SISTEMAS DE TRABAJO EN REDES DE INNOVACIÓN  v...
tejeRedes REDES COLABORATIVAS Y SISTEMAS DE TRABAJO EN REDES DE INNOVACIÓN v...
tejeRedes
 
La economia colaborativa - Un esbozo
La economia colaborativa - Un esbozoLa economia colaborativa - Un esbozo
La economia colaborativa - Un esbozo
Albert Canigueral
 
Tics 2014
Tics 2014Tics 2014
Tics 2014
sergioromanmx78
 
Nuevas figuras profesionales en el Gobierno Electrónico
Nuevas figuras profesionales en el Gobierno ElectrónicoNuevas figuras profesionales en el Gobierno Electrónico
Nuevas figuras profesionales en el Gobierno Electrónico
Link Leonhart
 
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitalesSocial media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Universidad de San Martin de Porres
 
Grupo Enxarxa't
Grupo Enxarxa'tGrupo Enxarxa't
Grupo Enxarxa't
aloste
 
106352803 eadministracion-samicro
106352803 eadministracion-samicro106352803 eadministracion-samicro
106352803 eadministracion-samicroadiaz00
 
106352803 eadministracion-samicro
106352803 eadministracion-samicro106352803 eadministracion-samicro
106352803 eadministracion-samicrofrixulfe
 

Similar a Desmontando plataformas (20)

Doc 10 paper tejeredes version Final
Doc 10 paper tejeredes version FinalDoc 10 paper tejeredes version Final
Doc 10 paper tejeredes version Final
 
Soc. inf. y cono.
Soc. inf. y cono.Soc. inf. y cono.
Soc. inf. y cono.
 
Convergencia y divergencia entre las llamadas sociedad de la información
Convergencia y divergencia entre las llamadas  sociedad de la informaciónConvergencia y divergencia entre las llamadas  sociedad de la información
Convergencia y divergencia entre las llamadas sociedad de la información
 
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
 
Empresa en la sociedad Red - Intro
Empresa en la sociedad Red - IntroEmpresa en la sociedad Red - Intro
Empresa en la sociedad Red - Intro
 
La Empresa en la Sociedad Red I
La Empresa en la Sociedad Red ILa Empresa en la Sociedad Red I
La Empresa en la Sociedad Red I
 
Redes ciudadanas
Redes ciudadanasRedes ciudadanas
Redes ciudadanas
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y DEL CONOCIMIENTOSOCIEDAD DE LA INFORMACION Y DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y DEL CONOCIMIENTO
 
La cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimientoLa cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimiento
 
Estética de medios: Mediatizaciones y transformación mediática. Rayner García...
Estética de medios: Mediatizaciones y transformación mediática. Rayner García...Estética de medios: Mediatizaciones y transformación mediática. Rayner García...
Estética de medios: Mediatizaciones y transformación mediática. Rayner García...
 
TECNOPOLÍTICA Y ACTIVISMO DE DATOS: EL MAPEO COMO FORMA DE RESILIENCIA ANTE L...
TECNOPOLÍTICA Y ACTIVISMO DE DATOS: EL MAPEO COMO FORMA DE RESILIENCIA ANTE L...TECNOPOLÍTICA Y ACTIVISMO DE DATOS: EL MAPEO COMO FORMA DE RESILIENCIA ANTE L...
TECNOPOLÍTICA Y ACTIVISMO DE DATOS: EL MAPEO COMO FORMA DE RESILIENCIA ANTE L...
 
Redes Sociales: La Nueva Oportunidad
Redes Sociales: La Nueva OportunidadRedes Sociales: La Nueva Oportunidad
Redes Sociales: La Nueva Oportunidad
 
tejeRedes REDES COLABORATIVAS Y SISTEMAS DE TRABAJO EN REDES DE INNOVACIÓN v...
tejeRedes REDES COLABORATIVAS Y SISTEMAS DE TRABAJO EN REDES DE INNOVACIÓN  v...tejeRedes REDES COLABORATIVAS Y SISTEMAS DE TRABAJO EN REDES DE INNOVACIÓN  v...
tejeRedes REDES COLABORATIVAS Y SISTEMAS DE TRABAJO EN REDES DE INNOVACIÓN v...
 
La economia colaborativa - Un esbozo
La economia colaborativa - Un esbozoLa economia colaborativa - Un esbozo
La economia colaborativa - Un esbozo
 
Tics 2014
Tics 2014Tics 2014
Tics 2014
 
Nuevas figuras profesionales en el Gobierno Electrónico
Nuevas figuras profesionales en el Gobierno ElectrónicoNuevas figuras profesionales en el Gobierno Electrónico
Nuevas figuras profesionales en el Gobierno Electrónico
 
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitalesSocial media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
 
Grupo Enxarxa't
Grupo Enxarxa'tGrupo Enxarxa't
Grupo Enxarxa't
 
106352803 eadministracion-samicro
106352803 eadministracion-samicro106352803 eadministracion-samicro
106352803 eadministracion-samicro
 
106352803 eadministracion-samicro
106352803 eadministracion-samicro106352803 eadministracion-samicro
106352803 eadministracion-samicro
 

Más de Martha Guarin

Comunicación, pensamiento y lenguaje
Comunicación, pensamiento y lenguajeComunicación, pensamiento y lenguaje
Comunicación, pensamiento y lenguaje
Martha Guarin
 
El proceso de la comunicación unidad 1
El proceso de la comunicación   unidad 1El proceso de la comunicación   unidad 1
El proceso de la comunicación unidad 1
Martha Guarin
 
Etica mundial
Etica mundialEtica mundial
Etica mundial
Martha Guarin
 
América latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundo
América latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundoAmérica latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundo
América latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundo
Martha Guarin
 
Origen y desarrollo de la ética empresarial
Origen y desarrollo de la ética empresarialOrigen y desarrollo de la ética empresarial
Origen y desarrollo de la ética empresarial
Martha Guarin
 
Ética empresarial
Ética empresarialÉtica empresarial
Ética empresarial
Martha Guarin
 
FS1131 ÉTICA GENERAL Y PROFESIONAL
FS1131 ÉTICA GENERAL Y PROFESIONALFS1131 ÉTICA GENERAL Y PROFESIONAL
FS1131 ÉTICA GENERAL Y PROFESIONAL
Martha Guarin
 
Wikipedia y el principio de neutralidad
Wikipedia y el principio de neutralidadWikipedia y el principio de neutralidad
Wikipedia y el principio de neutralidad
Martha Guarin
 
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
Martha Guarin
 
Wikipedia y el principio de neutralidad
Wikipedia y el principio de neutralidadWikipedia y el principio de neutralidad
Wikipedia y el principio de neutralidad
Martha Guarin
 
Flickr
FlickrFlickr
Twitter, la paradoja entre "seguir" y "marcar tendencia"
Twitter, la paradoja entre "seguir" y "marcar tendencia"Twitter, la paradoja entre "seguir" y "marcar tendencia"
Twitter, la paradoja entre "seguir" y "marcar tendencia"
Martha Guarin
 
La sociedad del conocimiento desigual
La sociedad del conocimiento desigualLa sociedad del conocimiento desigual
La sociedad del conocimiento desigual
Martha Guarin
 
Estudios de recepción
Estudios de recepciónEstudios de recepción
Estudios de recepción
Martha Guarin
 
Pautas para la elaboración de reseñas
Pautas para la elaboración de reseñasPautas para la elaboración de reseñas
Pautas para la elaboración de reseñas
Martha Guarin
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignatura
Martha Guarin
 
Repaso teorías de comunicación
Repaso teorías de comunicaciónRepaso teorías de comunicación
Repaso teorías de comunicación
Martha Guarin
 
Formación Ciudadana
Formación CiudadanaFormación Ciudadana
Formación Ciudadana
Martha Guarin
 
Una mirada al lenguaje de los hashtags en twitter como medio de comunicación (2)
Una mirada al lenguaje de los hashtags en twitter como medio de comunicación (2)Una mirada al lenguaje de los hashtags en twitter como medio de comunicación (2)
Una mirada al lenguaje de los hashtags en twitter como medio de comunicación (2)
Martha Guarin
 
Hashtag en twitter
Hashtag en twitterHashtag en twitter
Hashtag en twitter
Martha Guarin
 

Más de Martha Guarin (20)

Comunicación, pensamiento y lenguaje
Comunicación, pensamiento y lenguajeComunicación, pensamiento y lenguaje
Comunicación, pensamiento y lenguaje
 
El proceso de la comunicación unidad 1
El proceso de la comunicación   unidad 1El proceso de la comunicación   unidad 1
El proceso de la comunicación unidad 1
 
Etica mundial
Etica mundialEtica mundial
Etica mundial
 
América latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundo
América latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundoAmérica latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundo
América latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundo
 
Origen y desarrollo de la ética empresarial
Origen y desarrollo de la ética empresarialOrigen y desarrollo de la ética empresarial
Origen y desarrollo de la ética empresarial
 
Ética empresarial
Ética empresarialÉtica empresarial
Ética empresarial
 
FS1131 ÉTICA GENERAL Y PROFESIONAL
FS1131 ÉTICA GENERAL Y PROFESIONALFS1131 ÉTICA GENERAL Y PROFESIONAL
FS1131 ÉTICA GENERAL Y PROFESIONAL
 
Wikipedia y el principio de neutralidad
Wikipedia y el principio de neutralidadWikipedia y el principio de neutralidad
Wikipedia y el principio de neutralidad
 
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
 
Wikipedia y el principio de neutralidad
Wikipedia y el principio de neutralidadWikipedia y el principio de neutralidad
Wikipedia y el principio de neutralidad
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
 
Twitter, la paradoja entre "seguir" y "marcar tendencia"
Twitter, la paradoja entre "seguir" y "marcar tendencia"Twitter, la paradoja entre "seguir" y "marcar tendencia"
Twitter, la paradoja entre "seguir" y "marcar tendencia"
 
La sociedad del conocimiento desigual
La sociedad del conocimiento desigualLa sociedad del conocimiento desigual
La sociedad del conocimiento desigual
 
Estudios de recepción
Estudios de recepciónEstudios de recepción
Estudios de recepción
 
Pautas para la elaboración de reseñas
Pautas para la elaboración de reseñasPautas para la elaboración de reseñas
Pautas para la elaboración de reseñas
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignatura
 
Repaso teorías de comunicación
Repaso teorías de comunicaciónRepaso teorías de comunicación
Repaso teorías de comunicación
 
Formación Ciudadana
Formación CiudadanaFormación Ciudadana
Formación Ciudadana
 
Una mirada al lenguaje de los hashtags en twitter como medio de comunicación (2)
Una mirada al lenguaje de los hashtags en twitter como medio de comunicación (2)Una mirada al lenguaje de los hashtags en twitter como medio de comunicación (2)
Una mirada al lenguaje de los hashtags en twitter como medio de comunicación (2)
 
Hashtag en twitter
Hashtag en twitterHashtag en twitter
Hashtag en twitter
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Desmontando plataformas

  • 1. Desmontando plataformas, reconstruyendo la socialidad. Laura Ayala Sebastián Sánchez Laura S. Rodriguez Sebastián Rodriguez Sofía Sicard M María José Súarez Juan Manuel Torres
  • 2. IMPACTO DEL MICROSISTEMA Plataformas se adaptan a nuevos esquemas en el contenido
  • 3. Microsistemas Ecosistema general Interacción usuario-tecnología Estructura socioeconómica organizacional Teoría actor-red + Economía política
  • 4. Teoría actor-red + economía política Latour Callon Law Castells Evolución conjunta de redes de: ● Personas ● Tecnologías Régimen político y legal brinda las condiciones para la evolución de redes.
  • 6. LAs plataformas como constructores tecnoculturales Plataformas entendidas como mediadoras Brindan la oportunidad de comunicar, interactuar o vender. Codifican y moldean los actos sociales. Procesan (meta)datos.
  • 8. Las plataformas usan los metadatos para codificar y explotar a la sociedad ¿Pueden vender la información? ¿Es lícito vender la ubicación para rastrear a alguien?
  • 9. 3. Algoritmos Ordena a la máquina reaccionar de una forma determinada, dependiendo de lo que seleccionemos. Es decir: producir cierto output a partir de determinado input. Ej.: Amazon, youTube, Facebook, etc. 4. protocolos 5. interfaces Buscan guiar al usuario por los senderos que el creador o administrador quiera. Se esconden en las: 6. Defaults Configuraciones que canalizan el comportamiento del usuario y crean una rutina en él.
  • 10. ★ La tecnología y los usuarios son indivisibles. ★ La tecnología está funcionando sin el conocimiento de aquellos sobre los cuales actúa. ★ Los algoritmos, protocolos y defaults moldean profundamente las expresiones culturales de los usuarios. ★ No somos “víctimas del engaño” o usuarios acríticos de la tecnología.
  • 11. Usuarios y Hábito Un usuario es: ★ Receptores y consumidores. ★ Productores y partícipes de la cultura. ★ Amateurs y ciudadanos. ★ Profesionales y trabajadores.
  • 12. “El análisis de la agencia del usuario como constructo tecnocultural demanda una discusión conceptual entre la participación implícita y explícita del usuario” (Shaefer,2011:51).
  • 13. “Usuarios explicitos” 1.Concepción demográfica o estadística. 2.Sujeto experimental. 3.Sujetos etnograficos. “Este libro no procura la adquisición de datos demográficos, experimentales o etnográficos acerca acerca de los usuarios y sus comportamiento,si bien incorpora respetuosamente los resultados de distintas investigaciones y dan cuenta de ellos” (Van dijck,2016,P.61). Propósito es comprender las “respuestas articuladas” del
  • 15. La palabra del usuario es la última “La tecnología influye en la sociedad tanto cuanto la sociedad influye en la tecnología” PODER RECONFIGURACIÓN DE SOCIEDAD Y CONFORMACIÓN DE IDENTIDAD ➔Individualidad ➔Privacidad ➔Comunidad ➔Identidad
  • 17.
  • 18. “La tecnología, la capacidad de acción del usuario y el contenido son tres hilos que las plataformas tejen para crear el lienzo de la sociedad online.” (Van Dijck,P.64)
  • 19. Las plataformas como estructuras socioeconómicas PROPIEDAD Plataformas sin fines de lucro Plataformas con fines de lucro El régimen de propiedad es un elemento de negociación del mercado. Las nuevas plataformas exitosas son compradas por otras mucho más grandes. El activo más importante de estas plataformas son los usuarios . También existen las asociaciones entre plataformas No existe una red social que funcione de este modo. Wikipedia y Pirate Bay son páginas que se alimentan a partir del intercambio de conocimiento de cada usuario.
  • 20. Gobierno Condiciones de servicio y reglas. Modificaciones de gobierno. Manejo de privacidad
  • 21. MODELOS DE NEGOCIOS ➔Mediadores en la producción de cultura y vida cotidiana. ➔Mayor parte del siglo XX: Industria cultural prosperó a partir de la producción en masa de bienes de consumo ➔Llegada de internet y plataformas web 2.0 ➔Modelos de servicios y contenidos gratuitos
  • 22. Conectar plataformas para reconstruir la sociedad El éxito de las plataformas está en su capacidad de conectarse con otras Estas se incorporan entre sí para aumentar el tráfico de ambas partes
  • 23. Cada plataforma incorpora un plan de branding para apropiarse de un nicho de la sociedad y diferenciarse de otras Las plataformas cambian sus interfases para hacer sus contenidos más atractivos y ofrecer algo único que satisfaga las necesidades de el demográfico al cual desean atraer
  • 24. Las plataformas reconfiguran la sociedad La interdependencia se ve a nivel socioeconómico, corporativo, gobierno, tecnología y usuario. Los elementos de cada plataforma y la manera de interactuar con ellos conforman socialidad y sociedad Los modelos de negocio reconfiguran las normas, codificando las maneras de ser activo online Cada cambio influye en la regulación y normatividad de la plataforma y la sociedad misma
  • 25. Las redes interconectadas crean un nuevo entorno sociocultural que evoluciona de manera mutuamente sustentable