SlideShare una empresa de Scribd logo
EL METAMODELO
Asesores Profesionales en Capital Humano
www.apctijuana.com
Maga Márquez
PNL 102
El Metamodelo es uno de los primeros modelos desarrollados
por John Grinder y Richard Bandler.
El Metamodelo es un mapa muy útil de cómo funciona el
lenguaje, y permite lograr una comunicación efectiva entre las
personas.
Emplea el lenguaje para clarificarlo, previene el autoengaño y
permite comprender lo que significan las palabras, puesto que
conecta el lenguaje con la experiencia de la persona que
habla.
EL METAMODELO
Asesores Profesionales en Capital Humano
www.apctijuana.com
Maga Márquez
PNL 102
El Metamodelo es una herramienta para tener un mejor
conocimiento de lo que la gente dice, y se utiliza para precisar
cómo se traducen los pensamientos en palabras.
Un hablante puede tener una idea completa y total de lo que
quisiera decir; es lo que los lingüistas llaman la estructura
profunda. La estructura profunda no es consciente.
El lenguaje existe en un nivel neurológico muy profundo. Lo
que hacemos es acortar esta estructura profunda para hablar
con claridad, y lo que realmente decimos es lo que se llama
estructura superficial. Si no acortáramos la estructura
profunda, la conversación sería sumamente larga y tediosa.
EL METAMODELO
Asesores Profesionales en Capital Humano
www.apctijuana.com
Maga Márquez
PNL 102
El lenguaje nunca puede equipararse a la velocidad, variedad y
sensibilidad de nuestros pensamientos; sólo puede ser una
aproximación.
Para pasar de la estructura profunda a la estructura de
superficie, hacemos de manera inconsciente tres cosas:
No proporcionamos información específica y
generalizamos.
Damos una versión simplificada que inevitablemente,
distorsionará el significado.
Seleccionamos sólo una parte de la información que
hay en la estructura profunda.
EL METAMODELO
Asesores Profesionales en Capital Humano
www.apctijuana.com
Maga Márquez
PNL 102
El Metamodelo utiliza una serie de preguntas que desafían
(cuestionan) al hablante con el objetivo de aclarar las
eliminaciones, distorsiones y generalizaciones del lenguaje.
El saber qué preguntas hacer, hará la diferencia en los
resultados a lograr.
Estas preguntas tienen la finalidad de llenar la información
perdida, aclarar significados, identificar limitaciones, abrir
nuevas opciones, remodelar la estructura y sacar información
específica para dar sentido a la comunicación.
EL METAMODELO
Asesores Profesionales en Capital Humano
www.apctijuana.com
Maga Márquez
PNL 102
OMISION:
Proceso que permite prestar atención de forma selectiva a
ciertas dimensiones de nuestra experiencia, al tiempo que
excluimos otras; reduciendo el mundo a dimensiones en que
nos sentimos capaces de manejarlo.
Estoy más preparado. ¿Más que quién?
¿Más que cuándo?
La gente me asusta. ¿Quién específicamente?
EL METAMODELO
Asesores Profesionales en Capital Humano
www.apctijuana.com
Maga Márquez
PNL 102
DISTORSION:
Proceso que nos permite hacer cambios en nuestra
experiencia de los datos sensoriales que percibimos. Posibilita
la creación artística, la imaginación, la proyección en el futuro,
entre otros, o bien la interpretación errónea de algún
mensaje.
El tono de su voz me irrita. ¿Cómo específicamente
hace que su voz te irrite?
Cuando lo veo me pongo mal. ¿Quieres decir que el
solo hecho de verlo te enferma?
EL METAMODELO
Asesores Profesionales en Capital Humano
www.apctijuana.com
Maga Márquez
PNL 102
GENERALIZACION:
Proceso mediante el cual algunos elementos del modelo de la
persona se desprenden de la experiencia original y llegan a
representar la categoría total.
Un perro me muerde……… todos los perros muerden
Una secretaria es deficiente en su trabajo……..
…Ninguna secretaria es buena en su trabajo
EL METAMODELO
Asesores Profesionales en Capital Humano
www.apctijuana.com
Maga Márquez
PNL 102
Cuando recabamos información a través del Metamodelo,
formulamos preguntas tales como:
¿Qué?, ¿Quién?, ¿Cuál?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Cómo? y
¿Para qué? No se pregunta ¿Por qué?, ya que no indaga
sobre detalles específicos; generalmente provoca una
respuesta que es una explicación histórica, teórica o
justificación que en nada contribuye a lograr la información
que se desea.
Las frases y preguntas del Metamodelo deben decirse en un
tono de voz suave, gentil, agradable, “diplomático”.
EL METAMODELO
Asesores Profesionales en Capital Humano
www.apctijuana.com
Maga Márquez
PNL 102
Las preguntas del Metamodelo pueden fácilmente hacerse
antipáticas, fastidiosas y hasta odiosas, sobre todo si se usa un
tono de voz áspero o agresivo. Por ello, es fundamental que
previamente se haya establecido una actitud positiva con la
persona con quien se quiere mejorar la comunicación y que se
hagan las preguntas, precediéndolas de frases tales como:
“¿Podrías decirme?”
“Me gustaría saber…”
“¿Serías tan amable de….?”
“¿Me podrías dar un ejemplo de…?”

Más contenido relacionado

Similar a El Metamodelo de la comunicación.pptx

Tarea3actividad2
Tarea3actividad2Tarea3actividad2
Tarea3actividad2
clemet2106
 
Metamodelo
MetamodeloMetamodelo
Tarea3actividad2
Tarea3actividad2Tarea3actividad2
Tarea3actividad2
clemet2106
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
jennifergarzong
 
PNL
PNLPNL
LIDERAZGO GERENCIAL
LIDERAZGO GERENCIAL LIDERAZGO GERENCIAL
LIDERAZGO GERENCIAL
LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 
Aprendamos sobre Soft Skills
Aprendamos sobre Soft SkillsAprendamos sobre Soft Skills
Aprendamos sobre Soft Skills
Angel G. Blandin
 
PNL 1
PNL 1PNL 1
PNL 1
Psi Buap
 
COMUNICACION_PNL_Y_LIDERAZGO.ppt
COMUNICACION_PNL_Y_LIDERAZGO.pptCOMUNICACION_PNL_Y_LIDERAZGO.ppt
COMUNICACION_PNL_Y_LIDERAZGO.ppt
AdrianaRAMIREZNAVA1
 
Participación en Foro 1.docx
Participación en Foro 1.docxParticipación en Foro 1.docx
Participación en Foro 1.docx
OmarMentado1
 
Comunicacion y Liderazgo a Traves de PNL
Comunicacion y Liderazgo a Traves de PNLComunicacion y Liderazgo a Traves de PNL
Comunicacion y Liderazgo a Traves de PNL
Juan Carlos Fernández
 
Desarrollo_de_Habilidades_Gerenciales.pptx
Desarrollo_de_Habilidades_Gerenciales.pptxDesarrollo_de_Habilidades_Gerenciales.pptx
Desarrollo_de_Habilidades_Gerenciales.pptx
SAYANHESNEYLERMORAVE
 
El arte de formular objetivos
El arte de formular objetivosEl arte de formular objetivos
El arte de formular objetivos
econred
 
Capacitacionmolton
CapacitacionmoltonCapacitacionmolton
Capacitacionmolton
VICTOR MANUEL HUAYANEY ABAD
 
01. DICCIONARIOS COMPOT.ppt
01. DICCIONARIOS COMPOT.ppt01. DICCIONARIOS COMPOT.ppt
01. DICCIONARIOS COMPOT.ppt
MARTINJHONNATANLIMAA2
 
Manual del Instructor "Capacitación en Potencia"
Manual del Instructor "Capacitación en Potencia"Manual del Instructor "Capacitación en Potencia"
Manual del Instructor "Capacitación en Potencia"
Monze Reyes
 
Coach_Gerupdf
Coach_GerupdfCoach_Gerupdf
Coach_Gerupdf
Geraldine Zuidwijk
 
Programación neurolinguistica e Inteligencia Emocional ( REYNALDO DELGADO )
Programación neurolinguistica e Inteligencia Emocional ( REYNALDO DELGADO ) Programación neurolinguistica e Inteligencia Emocional ( REYNALDO DELGADO )
Programación neurolinguistica e Inteligencia Emocional ( REYNALDO DELGADO )
reynaldodelgado2411
 
Programación neurolingüística e Inteligencia Emocional ( REYNALDO DELGADO )
Programación neurolingüística e Inteligencia Emocional ( REYNALDO DELGADO ) Programación neurolingüística e Inteligencia Emocional ( REYNALDO DELGADO )
Programación neurolingüística e Inteligencia Emocional ( REYNALDO DELGADO )
reynaldodelgado2411
 
Curso de núcleo general i universidad politécnica...
Curso de núcleo general i                             universidad politécnica...Curso de núcleo general i                             universidad politécnica...
Curso de núcleo general i universidad politécnica...
YaiireTh Riiveraa
 

Similar a El Metamodelo de la comunicación.pptx (20)

Tarea3actividad2
Tarea3actividad2Tarea3actividad2
Tarea3actividad2
 
Metamodelo
MetamodeloMetamodelo
Metamodelo
 
Tarea3actividad2
Tarea3actividad2Tarea3actividad2
Tarea3actividad2
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
PNL
PNLPNL
PNL
 
LIDERAZGO GERENCIAL
LIDERAZGO GERENCIAL LIDERAZGO GERENCIAL
LIDERAZGO GERENCIAL
 
Aprendamos sobre Soft Skills
Aprendamos sobre Soft SkillsAprendamos sobre Soft Skills
Aprendamos sobre Soft Skills
 
PNL 1
PNL 1PNL 1
PNL 1
 
COMUNICACION_PNL_Y_LIDERAZGO.ppt
COMUNICACION_PNL_Y_LIDERAZGO.pptCOMUNICACION_PNL_Y_LIDERAZGO.ppt
COMUNICACION_PNL_Y_LIDERAZGO.ppt
 
Participación en Foro 1.docx
Participación en Foro 1.docxParticipación en Foro 1.docx
Participación en Foro 1.docx
 
Comunicacion y Liderazgo a Traves de PNL
Comunicacion y Liderazgo a Traves de PNLComunicacion y Liderazgo a Traves de PNL
Comunicacion y Liderazgo a Traves de PNL
 
Desarrollo_de_Habilidades_Gerenciales.pptx
Desarrollo_de_Habilidades_Gerenciales.pptxDesarrollo_de_Habilidades_Gerenciales.pptx
Desarrollo_de_Habilidades_Gerenciales.pptx
 
El arte de formular objetivos
El arte de formular objetivosEl arte de formular objetivos
El arte de formular objetivos
 
Capacitacionmolton
CapacitacionmoltonCapacitacionmolton
Capacitacionmolton
 
01. DICCIONARIOS COMPOT.ppt
01. DICCIONARIOS COMPOT.ppt01. DICCIONARIOS COMPOT.ppt
01. DICCIONARIOS COMPOT.ppt
 
Manual del Instructor "Capacitación en Potencia"
Manual del Instructor "Capacitación en Potencia"Manual del Instructor "Capacitación en Potencia"
Manual del Instructor "Capacitación en Potencia"
 
Coach_Gerupdf
Coach_GerupdfCoach_Gerupdf
Coach_Gerupdf
 
Programación neurolinguistica e Inteligencia Emocional ( REYNALDO DELGADO )
Programación neurolinguistica e Inteligencia Emocional ( REYNALDO DELGADO ) Programación neurolinguistica e Inteligencia Emocional ( REYNALDO DELGADO )
Programación neurolinguistica e Inteligencia Emocional ( REYNALDO DELGADO )
 
Programación neurolingüística e Inteligencia Emocional ( REYNALDO DELGADO )
Programación neurolingüística e Inteligencia Emocional ( REYNALDO DELGADO ) Programación neurolingüística e Inteligencia Emocional ( REYNALDO DELGADO )
Programación neurolingüística e Inteligencia Emocional ( REYNALDO DELGADO )
 
Curso de núcleo general i universidad politécnica...
Curso de núcleo general i                             universidad politécnica...Curso de núcleo general i                             universidad politécnica...
Curso de núcleo general i universidad politécnica...
 

Último

Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 añosmanual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
MriaTnntziin
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para AdolescentesCuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
MarianaOseguera1
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptxCUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
madisac2
 
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptxGRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf
616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf
616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf
JasonSilvestre2
 
Cuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdf
Cuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdfCuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdf
Cuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdf
Devora19
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJODESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
Amiletquispe
 

Último (14)

Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 añosmanual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para AdolescentesCuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptxCUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
 
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptxGRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
 
616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf
616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf
616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf
 
Cuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdf
Cuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdfCuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdf
Cuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdf
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJODESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
 

El Metamodelo de la comunicación.pptx

  • 1. EL METAMODELO Asesores Profesionales en Capital Humano www.apctijuana.com Maga Márquez PNL 102 El Metamodelo es uno de los primeros modelos desarrollados por John Grinder y Richard Bandler. El Metamodelo es un mapa muy útil de cómo funciona el lenguaje, y permite lograr una comunicación efectiva entre las personas. Emplea el lenguaje para clarificarlo, previene el autoengaño y permite comprender lo que significan las palabras, puesto que conecta el lenguaje con la experiencia de la persona que habla.
  • 2. EL METAMODELO Asesores Profesionales en Capital Humano www.apctijuana.com Maga Márquez PNL 102 El Metamodelo es una herramienta para tener un mejor conocimiento de lo que la gente dice, y se utiliza para precisar cómo se traducen los pensamientos en palabras. Un hablante puede tener una idea completa y total de lo que quisiera decir; es lo que los lingüistas llaman la estructura profunda. La estructura profunda no es consciente. El lenguaje existe en un nivel neurológico muy profundo. Lo que hacemos es acortar esta estructura profunda para hablar con claridad, y lo que realmente decimos es lo que se llama estructura superficial. Si no acortáramos la estructura profunda, la conversación sería sumamente larga y tediosa.
  • 3. EL METAMODELO Asesores Profesionales en Capital Humano www.apctijuana.com Maga Márquez PNL 102 El lenguaje nunca puede equipararse a la velocidad, variedad y sensibilidad de nuestros pensamientos; sólo puede ser una aproximación. Para pasar de la estructura profunda a la estructura de superficie, hacemos de manera inconsciente tres cosas: No proporcionamos información específica y generalizamos. Damos una versión simplificada que inevitablemente, distorsionará el significado. Seleccionamos sólo una parte de la información que hay en la estructura profunda.
  • 4. EL METAMODELO Asesores Profesionales en Capital Humano www.apctijuana.com Maga Márquez PNL 102 El Metamodelo utiliza una serie de preguntas que desafían (cuestionan) al hablante con el objetivo de aclarar las eliminaciones, distorsiones y generalizaciones del lenguaje. El saber qué preguntas hacer, hará la diferencia en los resultados a lograr. Estas preguntas tienen la finalidad de llenar la información perdida, aclarar significados, identificar limitaciones, abrir nuevas opciones, remodelar la estructura y sacar información específica para dar sentido a la comunicación.
  • 5. EL METAMODELO Asesores Profesionales en Capital Humano www.apctijuana.com Maga Márquez PNL 102 OMISION: Proceso que permite prestar atención de forma selectiva a ciertas dimensiones de nuestra experiencia, al tiempo que excluimos otras; reduciendo el mundo a dimensiones en que nos sentimos capaces de manejarlo. Estoy más preparado. ¿Más que quién? ¿Más que cuándo? La gente me asusta. ¿Quién específicamente?
  • 6. EL METAMODELO Asesores Profesionales en Capital Humano www.apctijuana.com Maga Márquez PNL 102 DISTORSION: Proceso que nos permite hacer cambios en nuestra experiencia de los datos sensoriales que percibimos. Posibilita la creación artística, la imaginación, la proyección en el futuro, entre otros, o bien la interpretación errónea de algún mensaje. El tono de su voz me irrita. ¿Cómo específicamente hace que su voz te irrite? Cuando lo veo me pongo mal. ¿Quieres decir que el solo hecho de verlo te enferma?
  • 7. EL METAMODELO Asesores Profesionales en Capital Humano www.apctijuana.com Maga Márquez PNL 102 GENERALIZACION: Proceso mediante el cual algunos elementos del modelo de la persona se desprenden de la experiencia original y llegan a representar la categoría total. Un perro me muerde……… todos los perros muerden Una secretaria es deficiente en su trabajo…….. …Ninguna secretaria es buena en su trabajo
  • 8. EL METAMODELO Asesores Profesionales en Capital Humano www.apctijuana.com Maga Márquez PNL 102 Cuando recabamos información a través del Metamodelo, formulamos preguntas tales como: ¿Qué?, ¿Quién?, ¿Cuál?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Cómo? y ¿Para qué? No se pregunta ¿Por qué?, ya que no indaga sobre detalles específicos; generalmente provoca una respuesta que es una explicación histórica, teórica o justificación que en nada contribuye a lograr la información que se desea. Las frases y preguntas del Metamodelo deben decirse en un tono de voz suave, gentil, agradable, “diplomático”.
  • 9. EL METAMODELO Asesores Profesionales en Capital Humano www.apctijuana.com Maga Márquez PNL 102 Las preguntas del Metamodelo pueden fácilmente hacerse antipáticas, fastidiosas y hasta odiosas, sobre todo si se usa un tono de voz áspero o agresivo. Por ello, es fundamental que previamente se haya establecido una actitud positiva con la persona con quien se quiere mejorar la comunicación y que se hagan las preguntas, precediéndolas de frases tales como: “¿Podrías decirme?” “Me gustaría saber…” “¿Serías tan amable de….?” “¿Me podrías dar un ejemplo de…?”