SlideShare una empresa de Scribd logo
JOSE DE JESUS JUAREZ LICEA PNL Aplicado a la Selección de Personal
Sistemas Burocráticos Sistemas Abiertos Prácticas de Compensación Generales Estrategias Individuales Evaluación del Desempeño sin Diferenciación Coaching Poca Inversión en el Capital Humano Mayor Participación de Empleados La Nueva Visión de R H
Estrategias de RH y Relaciones con el Personal Sistemas de Rec. Humanos Requerim. de   Contratación Estrategia del Negocio Resultados del Negocio Necesidades del Empleado Admón.. del Desempeño Selección y Promoción Relaciones Laborales Desarrollo de Personal Admón. de la Compensación Mejorando Resultados
LA SELECCIÓN DE PERSONAL El proceso de selección de personal, consiste en buscar y elegir a un candidato idóneo para cubrir una vacante. En la selección lo ideal es encontrar a la persona de acuerdo al puesto y viceversa; pero en la práctica encontramos situaciones como las siguientes: 1.- El Puesto le queda Chico. ó 2.- El Puesto le queda Grande.
Es conveniente que el seleccionador de personal tenga presente los siguientes principios: 1.- la colocación del trabajador, implica un ajuste armonioso del binomio hombre-maquina, porque el puesto debe permitirle poner el juego sus conocimientos, habilidades y aptitudes, y sentirse satisfecho de ello.  2.- si puede pagar bien, hay que contratar al mejor de los mejores. 3.- si la empresa tiene mucha movilidad vertical, deberá contratar personal con mucho potencial.
ANALISIS DEL PUESTO : Es precisamente en la descripción del puesto en donde el jefe de selección se basa para determinar qué tipo de conocimientos y experiencia se requieren para el puesto, maquinaria y equipo a utilizar, esfuerzo físico y mental necesario, estatura adecuada, características del medio físico de trabajo y los riesgos a que estará expuesto el trabajador.
EL CANDIDATO: Debe tenerse presente lo que el candidato espera del puesto y de la empresa sueldo deseado, promociones, metas personales, superación, presentaciones, etc.. EL CLIMA PSICOLOGICO: Se tomará en cuenta el grupo de trabajo en el cual laborará el trabajador, ya que el clima psicológico ó atmósfera de trabajo puede facilitar o entorpecer las expectativas y la adaptación de los nuevos miembros.
LAS EXPECTATIVAS DEL JEFE : Las expectativas de lo que el Jefe considera un trabajo bien hecho y el tipo de personalidad que le agrada, son aspectos que el Jefe de Selección deberá tener en cuenta: a) Seleccionará candidatos con características personales  similares a las del Jefe. b)  Buscará candidatos que llene el modelo humano del Jefe. c)  Eligirá candidatos que llene las lagunas del Jefe, o mejor  dicho que lo complementen.
Inducción Contratac. Ex. Médico Entr. Jefe Investigac. Exámenes Entrevista Solicitud Reclutam. An. Puesto Requisic. Eliminación
Proceso de Selección PREPARACION RECLUTAMIENTO EVALUACION DECISION Analizar Resultados ENTREVISTA FINAL Evaluar Información No  Adecuado Verificación de  Referencias Calificar Competencias Fundamentales,  y Características de Personalidad Aplicar Perfil Clasificar Competencias, Conocimientos,  Características de Personalidad Evaluar Información Preliminar Focos Rojos Entrevista Inicial No adecuado No adecuado No adecuado No adecuado No adecuado
Información acerca de la Persona ,[object Object],Información acerca del Puesto ,[object Object],Factor Clave Factores Críticos de Éxito Criterios de Desempeño Cultura y Ambiente de Trabajo Conocimientos Técnicos Competencias Fundamentales Atributo de la Personalidad
[object Object],Se clasifican en: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Dice: “prefiere dejar un puesto vacante, antes que aceptar a un candidato que es  casi adecuado,  aun cuando esta vacante le cree dificultades a la compañía”.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Programación Neurolingüística
Mente Inconsciente ,[object Object],5% 95% LA MENTE INCONSCIENTE SE PROGRAMA IGUAL QUE UNA COMPUTADORA Consciente Inconsciente RESPIRAR,  CORAZON, ETC.
Características del Inconsciente Literal Sin análisis Sin sentido del humor
Características del Inconsciente ,[object Object],[object Object],[object Object],TIENES MUCHO SUEÑO
Para Programar el Inconsciente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La calidad de tu vida se determina por la calidad de tus pensamientos SOY MUY IMPORTANTE
Circuitos Cerebrales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Circuitos Cerebrales ,[object Object],[object Object]
Otras Características ,[object Object],[object Object],PENSAR = HACER La mente inconsciente no distingue si lo que estoy pensando está sucediendo o sólo lo estoy imaginando, debido a que ambos sucesos producen los mismos cambios fisiológicos
¿Qué es PNL? ,[object Object],[object Object]
Programación ,[object Object]
Neurolingüística ,[object Object],[object Object]
PNL es en Consecuencia ,[object Object],ESTE PROCESO LO REALIZAMOS POR CONDUCTO DE NUESTRAS NEURONAS
La Mente no Distingue ,[object Object],TI E N ES   HA M BRE
Ejercicio
Rapport (Reflejo) ,[object Object],[object Object]
Para Obtener el Rapport ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Comunicación Interna ,[object Object],[object Object],SOY EXITOSO
Percepción Personal ,[object Object],[object Object]
Modelo de Precisión ,[object Object],[object Object]
Modelo de Precisión Para pasar de la estructura superficial a la estructura profunda, Eliminamos  parte de la información Al simplificarla,  Distorsionamos  el  Significado, y finalmente hacemos  Generalizaciones  de ella, lo que nos Lleva a evitar conversaciones largas y Llenas de detalles.
Ejercicio  modelo de Precisión
Sistema de Creencias ,[object Object],[object Object],“ LAS CREENCIAS SON LOS MOTORES QUE NOS LLEVAN ACTUAR, O LOS FRENOS QUE NOS LIMITAN”
Creencias de los Triunfadores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fisiología ,[object Object]
Como ser Dueño de Mis emo Como ser Dueño de Mis Emociones Si me siento deprimido Cantaré Si me siento triste Reiré Si me siento enfermo Redoblaré mi trabajo Si siento miedo Me lanzaré adelante Si me siento inferior Vestiré ropas nuevas Si me siento inseguro Levantaré la voz Si me siento pobre Pensaré en la riqueza  futura Si me siento incompetente Recordaré éxitos pasados
Como ser Dueño de Mis emo Como ser Dueño de Mis Emociones Si me siento insignificante Recordaré mis logros Si se apodera de mí la confianza excesiva Recordaré los fracasos Si me siento inclinado a entregarme a la buena vida Recordaré hambres pasadas Si me siento complaciente Recordaré mis competidores Si disfruto de momentos de grandeza Recordaré momentos de vergüenza Si me siento todo poderoso Intentaré detener el viento Si alcanzo grandes riquezas Recordaré una boca hambrienta Si me siento orgulloso en exceso Recordaré un momento d debilidad Si pienso que mi habilidad no tiene igual Contemplaré las estrellas
Porque A Partir de Hoy Porque A Partir de Hoy Porque a partir de hoy, voy a ser una persona de calidad Porque personas de calidad son las que necesita mi empresa para progresar Son las que necesita mi familia, para alcanzar la felicidad, Son las que necesita mi País  para mejorar, Son las que necesita Dios para cumplir su Plan.
Muchas  Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación Neurolingüística PNL
Programación Neurolingüística PNLProgramación Neurolingüística PNL
Programación Neurolingüística PNL
José Alejandro Núñez García
 
Entrevistas en las organizaciones
Entrevistas en las organizacionesEntrevistas en las organizaciones
Entrevistas en las organizaciones
Karla Medina
 
PNL
PNLPNL
LA ENTREVISTA EN LA ORGANIZACION
LA ENTREVISTA EN LA ORGANIZACIONLA ENTREVISTA EN LA ORGANIZACION
LA ENTREVISTA EN LA ORGANIZACION
cristinalescano
 
Entrevista por competencias en linea
Entrevista por competencias en lineaEntrevista por competencias en linea
Entrevista por competencias en linea
EsperanzaSolache
 
Análisis transaccional
Análisis transaccionalAnálisis transaccional
Análisis transaccional
Mariángeles Álvarez García
 
Tipos de entrevistados
Tipos de entrevistadosTipos de entrevistados
Tipos de entrevistadosClara Proaño
 
Terapias cognitivo conductuales
Terapias cognitivo conductualesTerapias cognitivo conductuales
Terapias cognitivo conductualesStoka Nekus
 
Empatia -Terapéutica
Empatia -TerapéuticaEmpatia -Terapéutica
Empatia -Terapéutica
Zean Cardoso Ponce
 
Fases entrevista marco_teorico
Fases entrevista marco_teoricoFases entrevista marco_teorico
Fases entrevista marco_teorico
mickyyoochun
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
RuxierM
 
Entrevista educativa 01 - tec de entrevista
Entrevista educativa 01 - tec de entrevistaEntrevista educativa 01 - tec de entrevista
Entrevista educativa 01 - tec de entrevistaZeratul Aldaris
 
Entrevista clínica en la evaluación psicológica
Entrevista clínica en la evaluación psicológica Entrevista clínica en la evaluación psicológica
Entrevista clínica en la evaluación psicológica
monicabrigithmojica
 
5.3. Entrevista educativa y 5.4. Entrevista social
5.3. Entrevista educativa y 5.4. Entrevista social5.3. Entrevista educativa y 5.4. Entrevista social
5.3. Entrevista educativa y 5.4. Entrevista social
Laura O. Eguia Magaña
 
Pruebas de aprovechamiento y escalas de actitud
Pruebas de aprovechamiento y escalas de actitud Pruebas de aprovechamiento y escalas de actitud
Pruebas de aprovechamiento y escalas de actitud
normiiss
 
Informen de prueba de evaluación
Informen de prueba de evaluaciónInformen de prueba de evaluación
Informen de prueba de evaluación
MartinColonSuriel1
 
Programación neurolinguistica
Programación neurolinguisticaProgramación neurolinguistica
Programación neurolinguisticaGente Planeta
 

La actualidad más candente (20)

Programación Neurolingüística PNL
Programación Neurolingüística PNLProgramación Neurolingüística PNL
Programación Neurolingüística PNL
 
Entrevistas en las organizaciones
Entrevistas en las organizacionesEntrevistas en las organizaciones
Entrevistas en las organizaciones
 
PNL
PNLPNL
PNL
 
4. Procedimientos Basicos Te La Terapia Breve
4. Procedimientos Basicos Te La Terapia Breve4. Procedimientos Basicos Te La Terapia Breve
4. Procedimientos Basicos Te La Terapia Breve
 
LA ENTREVISTA EN LA ORGANIZACION
LA ENTREVISTA EN LA ORGANIZACIONLA ENTREVISTA EN LA ORGANIZACION
LA ENTREVISTA EN LA ORGANIZACION
 
Entrevista por competencias en linea
Entrevista por competencias en lineaEntrevista por competencias en linea
Entrevista por competencias en linea
 
Análisis transaccional
Análisis transaccionalAnálisis transaccional
Análisis transaccional
 
Tipos de entrevistados
Tipos de entrevistadosTipos de entrevistados
Tipos de entrevistados
 
Terapias cognitivo conductuales
Terapias cognitivo conductualesTerapias cognitivo conductuales
Terapias cognitivo conductuales
 
Empatia -Terapéutica
Empatia -TerapéuticaEmpatia -Terapéutica
Empatia -Terapéutica
 
karen horney
karen horneykaren horney
karen horney
 
entrevista de seleccion
entrevista de seleccionentrevista de seleccion
entrevista de seleccion
 
Fases entrevista marco_teorico
Fases entrevista marco_teoricoFases entrevista marco_teorico
Fases entrevista marco_teorico
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
 
Entrevista educativa 01 - tec de entrevista
Entrevista educativa 01 - tec de entrevistaEntrevista educativa 01 - tec de entrevista
Entrevista educativa 01 - tec de entrevista
 
Entrevista clínica en la evaluación psicológica
Entrevista clínica en la evaluación psicológica Entrevista clínica en la evaluación psicológica
Entrevista clínica en la evaluación psicológica
 
5.3. Entrevista educativa y 5.4. Entrevista social
5.3. Entrevista educativa y 5.4. Entrevista social5.3. Entrevista educativa y 5.4. Entrevista social
5.3. Entrevista educativa y 5.4. Entrevista social
 
Pruebas de aprovechamiento y escalas de actitud
Pruebas de aprovechamiento y escalas de actitud Pruebas de aprovechamiento y escalas de actitud
Pruebas de aprovechamiento y escalas de actitud
 
Informen de prueba de evaluación
Informen de prueba de evaluaciónInformen de prueba de evaluación
Informen de prueba de evaluación
 
Programación neurolinguistica
Programación neurolinguisticaProgramación neurolinguistica
Programación neurolinguistica
 

Destacado

"Introducción a la PNL" By: Joseph O'connor
"Introducción a la PNL" By: Joseph O'connor"Introducción a la PNL" By: Joseph O'connor
"Introducción a la PNL" By: Joseph O'connorJimee 'Meillon
 
PNL y COACHING
PNL y COACHINGPNL y COACHING
PNL y COACHING
Lucía Molet
 
PNL y Estrategias
PNL y EstrategiasPNL y Estrategias
PNL y Estrategias
Jesús Gonzalez
 
Programación Neurolinguistica
Programación Neurolinguistica Programación Neurolinguistica
Programación Neurolinguistica Sindya Rangel
 
LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)
LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)
LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)
Armando Lopez
 
Programaciòn neurolinguìstica en organizaciones
Programaciòn neurolinguìstica en organizacionesProgramaciòn neurolinguìstica en organizaciones
Programaciòn neurolinguìstica en organizaciones
yelitza_jaspe2012
 
Procesos de selección de personal
Procesos de selección de personalProcesos de selección de personal
Procesos de selección de personal
Puertomh
 
PNL Aplicada en Gerencia
PNL Aplicada en GerenciaPNL Aplicada en Gerencia
PNL Aplicada en Gerencia
Hector256
 
PNL 2
PNL 2PNL 2
PNL 2
Psi Buap
 
Dilts robert -_como_cambiar_creencias_con_pnl
Dilts robert -_como_cambiar_creencias_con_pnlDilts robert -_como_cambiar_creencias_con_pnl
Dilts robert -_como_cambiar_creencias_con_pnlValors & Persones
 
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICAPROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICAxmoreno
 
Elimina los virus mentales con pnl de donald lofland
Elimina los virus mentales con pnl de donald loflandElimina los virus mentales con pnl de donald lofland
Elimina los virus mentales con pnl de donald lofland
Julia Rivera
 
Explicación informatica
Explicación informaticaExplicación informatica
Explicación informaticaalbalate
 
Habla como un triunfador 5
Habla como un triunfador 5Habla como un triunfador 5
Habla como un triunfador 5
RUBEN ORELLANA
 
Tú eres único
Tú eres únicoTú eres único
Tú eres único
RUBEN ORELLANA
 
Mantenimiento pc
Mantenimiento pcMantenimiento pc
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓNELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
RUBEN ORELLANA
 
Habla como un triunfador 4
Habla como un triunfador 4Habla como un triunfador 4
Habla como un triunfador 4
RUBEN ORELLANA
 
Habla como un triunfador 1
Habla como un triunfador 1Habla como un triunfador 1
Habla como un triunfador 1
RUBEN ORELLANA
 

Destacado (20)

"Introducción a la PNL" By: Joseph O'connor
"Introducción a la PNL" By: Joseph O'connor"Introducción a la PNL" By: Joseph O'connor
"Introducción a la PNL" By: Joseph O'connor
 
PNL y COACHING
PNL y COACHINGPNL y COACHING
PNL y COACHING
 
PNL y Estrategias
PNL y EstrategiasPNL y Estrategias
PNL y Estrategias
 
Programación Neurolinguistica
Programación Neurolinguistica Programación Neurolinguistica
Programación Neurolinguistica
 
LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)
LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)
LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)
 
Programaciòn neurolinguìstica en organizaciones
Programaciòn neurolinguìstica en organizacionesProgramaciòn neurolinguìstica en organizaciones
Programaciòn neurolinguìstica en organizaciones
 
Procesos de selección de personal
Procesos de selección de personalProcesos de selección de personal
Procesos de selección de personal
 
PNL Aplicada en Gerencia
PNL Aplicada en GerenciaPNL Aplicada en Gerencia
PNL Aplicada en Gerencia
 
PNL 2
PNL 2PNL 2
PNL 2
 
Dilts robert -_como_cambiar_creencias_con_pnl
Dilts robert -_como_cambiar_creencias_con_pnlDilts robert -_como_cambiar_creencias_con_pnl
Dilts robert -_como_cambiar_creencias_con_pnl
 
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICAPROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
Elimina los virus mentales con pnl de donald lofland
Elimina los virus mentales con pnl de donald loflandElimina los virus mentales con pnl de donald lofland
Elimina los virus mentales con pnl de donald lofland
 
Explicación informatica
Explicación informaticaExplicación informatica
Explicación informatica
 
Habla como un triunfador 5
Habla como un triunfador 5Habla como un triunfador 5
Habla como un triunfador 5
 
Tú eres único
Tú eres únicoTú eres único
Tú eres único
 
Mantenimiento pc
Mantenimiento pcMantenimiento pc
Mantenimiento pc
 
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓNELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
 
Habla como un triunfador 4
Habla como un triunfador 4Habla como un triunfador 4
Habla como un triunfador 4
 
Habla como un triunfador 1
Habla como un triunfador 1Habla como un triunfador 1
Habla como un triunfador 1
 

Similar a PNL Aplicado a la seleccion de personal

Tu revista. decisiones
Tu revista. decisionesTu revista. decisiones
Tu revista. decisionescarlosojedas
 
Tu revista. decisiones ii
Tu revista. decisiones iiTu revista. decisiones ii
Tu revista. decisiones iicarlosojedas
 
MODULO SELECCION
MODULO SELECCIONMODULO SELECCION
MODULO SELECCION
José Avalos
 
LA CONFIANZA Y LA CONECTIVIDAD EN LOS EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO.
LA CONFIANZA Y LA CONECTIVIDAD EN LOS EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO.  LA CONFIANZA Y LA CONECTIVIDAD EN LOS EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO.
LA CONFIANZA Y LA CONECTIVIDAD EN LOS EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO.
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Programacion neurolinguistica
Programacion neurolinguisticaProgramacion neurolinguistica
Programacion neurolinguistica
OctavioMoreno29
 
Programaciòn neurolinguìstica en organizaciones
Programaciòn neurolinguìstica en organizacionesProgramaciòn neurolinguìstica en organizaciones
Programaciòn neurolinguìstica en organizaciones
yelitza_jaspe2012
 
Que Hara El Coaching Por Ti Congreso Mexico
Que Hara El Coaching Por Ti Congreso MexicoQue Hara El Coaching Por Ti Congreso Mexico
Que Hara El Coaching Por Ti Congreso Mexico
jcdelaosa
 
1. SELECCIÓN POR COMPETENCIAS.pptx
1. SELECCIÓN POR COMPETENCIAS.pptx1. SELECCIÓN POR COMPETENCIAS.pptx
1. SELECCIÓN POR COMPETENCIAS.pptx
Gerardo Andrés Bravo Villarreal
 
La entrevista en las organizaciones
La entrevista en las organizaciones La entrevista en las organizaciones
La entrevista en las organizaciones
benja230613
 
El Marketing y la Neurolinguistica - PNL #7 - Español
El Marketing y la Neurolinguistica - PNL  #7 - EspañolEl Marketing y la Neurolinguistica - PNL  #7 - Español
El Marketing y la Neurolinguistica - PNL #7 - EspañolArmando-Jose Diaz Phd MBM MBA
 
Curso de coaching a distancia módulo 4
Curso de coaching a distancia   módulo 4Curso de coaching a distancia   módulo 4
Curso de coaching a distancia módulo 4
Emagister
 
Pnl
PnlPnl
GRRHH210117D - S4
GRRHH210117D - S4GRRHH210117D - S4
GRRHH210117D - S4
Cursos de Especialización
 
Guía coaching
Guía coachingGuía coaching
Guía coaching
Emagister
 
Técnicas de entrevistas
Técnicas de entrevistas Técnicas de entrevistas
Técnicas de entrevistas
Diego Gonzalez
 
La entrevista en las organizaciones
La entrevista en las organizacionesLa entrevista en las organizaciones
La entrevista en las organizaciones
Eleana28
 
Pnl presentación
Pnl presentaciónPnl presentación
Pnl presentación
Josecarlos2013
 
equipo3unidad4adminhospi.pptx
equipo3unidad4adminhospi.pptxequipo3unidad4adminhospi.pptx
equipo3unidad4adminhospi.pptx
JoanaRivera12
 
Potenciando tu rendimiento a través del Project Coaching
Potenciando tu rendimiento a través del Project CoachingPotenciando tu rendimiento a través del Project Coaching
Potenciando tu rendimiento a través del Project Coaching
Antonio Pablo García Martín
 

Similar a PNL Aplicado a la seleccion de personal (20)

Tu revista. decisiones
Tu revista. decisionesTu revista. decisiones
Tu revista. decisiones
 
Tu revista. decisiones ii
Tu revista. decisiones iiTu revista. decisiones ii
Tu revista. decisiones ii
 
MODULO SELECCION
MODULO SELECCIONMODULO SELECCION
MODULO SELECCION
 
LA CONFIANZA Y LA CONECTIVIDAD EN LOS EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO.
LA CONFIANZA Y LA CONECTIVIDAD EN LOS EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO.  LA CONFIANZA Y LA CONECTIVIDAD EN LOS EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO.
LA CONFIANZA Y LA CONECTIVIDAD EN LOS EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO.
 
Programacion neurolinguistica
Programacion neurolinguisticaProgramacion neurolinguistica
Programacion neurolinguistica
 
Programaciòn neurolinguìstica en organizaciones
Programaciòn neurolinguìstica en organizacionesProgramaciòn neurolinguìstica en organizaciones
Programaciòn neurolinguìstica en organizaciones
 
Que Hara El Coaching Por Ti Congreso Mexico
Que Hara El Coaching Por Ti Congreso MexicoQue Hara El Coaching Por Ti Congreso Mexico
Que Hara El Coaching Por Ti Congreso Mexico
 
1. SELECCIÓN POR COMPETENCIAS.pptx
1. SELECCIÓN POR COMPETENCIAS.pptx1. SELECCIÓN POR COMPETENCIAS.pptx
1. SELECCIÓN POR COMPETENCIAS.pptx
 
La entrevista en las organizaciones
La entrevista en las organizaciones La entrevista en las organizaciones
La entrevista en las organizaciones
 
Coach_Gerupdf
Coach_GerupdfCoach_Gerupdf
Coach_Gerupdf
 
El Marketing y la Neurolinguistica - PNL #7 - Español
El Marketing y la Neurolinguistica - PNL  #7 - EspañolEl Marketing y la Neurolinguistica - PNL  #7 - Español
El Marketing y la Neurolinguistica - PNL #7 - Español
 
Curso de coaching a distancia módulo 4
Curso de coaching a distancia   módulo 4Curso de coaching a distancia   módulo 4
Curso de coaching a distancia módulo 4
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
GRRHH210117D - S4
GRRHH210117D - S4GRRHH210117D - S4
GRRHH210117D - S4
 
Guía coaching
Guía coachingGuía coaching
Guía coaching
 
Técnicas de entrevistas
Técnicas de entrevistas Técnicas de entrevistas
Técnicas de entrevistas
 
La entrevista en las organizaciones
La entrevista en las organizacionesLa entrevista en las organizaciones
La entrevista en las organizaciones
 
Pnl presentación
Pnl presentaciónPnl presentación
Pnl presentación
 
equipo3unidad4adminhospi.pptx
equipo3unidad4adminhospi.pptxequipo3unidad4adminhospi.pptx
equipo3unidad4adminhospi.pptx
 
Potenciando tu rendimiento a través del Project Coaching
Potenciando tu rendimiento a través del Project CoachingPotenciando tu rendimiento a través del Project Coaching
Potenciando tu rendimiento a través del Project Coaching
 

Más de Juan Carlos Fernández

El reto del cambio
El reto del cambioEl reto del cambio
El reto del cambio
Juan Carlos Fernández
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
Juan Carlos Fernández
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
Juan Carlos Fernández
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
Juan Carlos Fernández
 
Fabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la IndiaFabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la India
Juan Carlos Fernández
 
Administracion de Personal
Administracion de PersonalAdministracion de Personal
Administracion de Personal
Juan Carlos Fernández
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
Juan Carlos Fernández
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
Juan Carlos Fernández
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
Juan Carlos Fernández
 
Claves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficazClaves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficaz
Juan Carlos Fernández
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
Juan Carlos Fernández
 
Porque Mueren las Pymes
Porque Mueren las PymesPorque Mueren las Pymes
Porque Mueren las Pymes
Juan Carlos Fernández
 
Principios de Organización Laboral
Principios de Organización LaboralPrincipios de Organización Laboral
Principios de Organización Laboral
Juan Carlos Fernández
 
La Meta Resumen
La Meta ResumenLa Meta Resumen
La Meta Resumen
Juan Carlos Fernández
 
Conceptos de Ergonomia
Conceptos de ErgonomiaConceptos de Ergonomia
Conceptos de Ergonomia
Juan Carlos Fernández
 
Dirección de Producción
Dirección de ProducciónDirección de Producción
Dirección de Producción
Juan Carlos Fernández
 

Más de Juan Carlos Fernández (20)

El reto del cambio
El reto del cambioEl reto del cambio
El reto del cambio
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
 
Fabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la IndiaFabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la India
 
Administracion de Personal
Administracion de PersonalAdministracion de Personal
Administracion de Personal
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
 
Claves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficazClaves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficaz
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
 
Porque Mueren las Pymes
Porque Mueren las PymesPorque Mueren las Pymes
Porque Mueren las Pymes
 
Principios de Organización Laboral
Principios de Organización LaboralPrincipios de Organización Laboral
Principios de Organización Laboral
 
La Meta Resumen
La Meta ResumenLa Meta Resumen
La Meta Resumen
 
Conceptos de Ergonomia
Conceptos de ErgonomiaConceptos de Ergonomia
Conceptos de Ergonomia
 
Dirección de Producción
Dirección de ProducciónDirección de Producción
Dirección de Producción
 

Último

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

PNL Aplicado a la seleccion de personal

  • 1. JOSE DE JESUS JUAREZ LICEA PNL Aplicado a la Selección de Personal
  • 2. Sistemas Burocráticos Sistemas Abiertos Prácticas de Compensación Generales Estrategias Individuales Evaluación del Desempeño sin Diferenciación Coaching Poca Inversión en el Capital Humano Mayor Participación de Empleados La Nueva Visión de R H
  • 3. Estrategias de RH y Relaciones con el Personal Sistemas de Rec. Humanos Requerim. de Contratación Estrategia del Negocio Resultados del Negocio Necesidades del Empleado Admón.. del Desempeño Selección y Promoción Relaciones Laborales Desarrollo de Personal Admón. de la Compensación Mejorando Resultados
  • 4. LA SELECCIÓN DE PERSONAL El proceso de selección de personal, consiste en buscar y elegir a un candidato idóneo para cubrir una vacante. En la selección lo ideal es encontrar a la persona de acuerdo al puesto y viceversa; pero en la práctica encontramos situaciones como las siguientes: 1.- El Puesto le queda Chico. ó 2.- El Puesto le queda Grande.
  • 5. Es conveniente que el seleccionador de personal tenga presente los siguientes principios: 1.- la colocación del trabajador, implica un ajuste armonioso del binomio hombre-maquina, porque el puesto debe permitirle poner el juego sus conocimientos, habilidades y aptitudes, y sentirse satisfecho de ello. 2.- si puede pagar bien, hay que contratar al mejor de los mejores. 3.- si la empresa tiene mucha movilidad vertical, deberá contratar personal con mucho potencial.
  • 6. ANALISIS DEL PUESTO : Es precisamente en la descripción del puesto en donde el jefe de selección se basa para determinar qué tipo de conocimientos y experiencia se requieren para el puesto, maquinaria y equipo a utilizar, esfuerzo físico y mental necesario, estatura adecuada, características del medio físico de trabajo y los riesgos a que estará expuesto el trabajador.
  • 7. EL CANDIDATO: Debe tenerse presente lo que el candidato espera del puesto y de la empresa sueldo deseado, promociones, metas personales, superación, presentaciones, etc.. EL CLIMA PSICOLOGICO: Se tomará en cuenta el grupo de trabajo en el cual laborará el trabajador, ya que el clima psicológico ó atmósfera de trabajo puede facilitar o entorpecer las expectativas y la adaptación de los nuevos miembros.
  • 8. LAS EXPECTATIVAS DEL JEFE : Las expectativas de lo que el Jefe considera un trabajo bien hecho y el tipo de personalidad que le agrada, son aspectos que el Jefe de Selección deberá tener en cuenta: a) Seleccionará candidatos con características personales similares a las del Jefe. b) Buscará candidatos que llene el modelo humano del Jefe. c) Eligirá candidatos que llene las lagunas del Jefe, o mejor dicho que lo complementen.
  • 9. Inducción Contratac. Ex. Médico Entr. Jefe Investigac. Exámenes Entrevista Solicitud Reclutam. An. Puesto Requisic. Eliminación
  • 10. Proceso de Selección PREPARACION RECLUTAMIENTO EVALUACION DECISION Analizar Resultados ENTREVISTA FINAL Evaluar Información No Adecuado Verificación de Referencias Calificar Competencias Fundamentales, y Características de Personalidad Aplicar Perfil Clasificar Competencias, Conocimientos, Características de Personalidad Evaluar Información Preliminar Focos Rojos Entrevista Inicial No adecuado No adecuado No adecuado No adecuado No adecuado
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 16.
  • 17. Características del Inconsciente Literal Sin análisis Sin sentido del humor
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Modelo de Precisión Para pasar de la estructura superficial a la estructura profunda, Eliminamos parte de la información Al simplificarla, Distorsionamos el Significado, y finalmente hacemos Generalizaciones de ella, lo que nos Lleva a evitar conversaciones largas y Llenas de detalles.
  • 35. Ejercicio modelo de Precisión
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Como ser Dueño de Mis emo Como ser Dueño de Mis Emociones Si me siento deprimido Cantaré Si me siento triste Reiré Si me siento enfermo Redoblaré mi trabajo Si siento miedo Me lanzaré adelante Si me siento inferior Vestiré ropas nuevas Si me siento inseguro Levantaré la voz Si me siento pobre Pensaré en la riqueza futura Si me siento incompetente Recordaré éxitos pasados
  • 40. Como ser Dueño de Mis emo Como ser Dueño de Mis Emociones Si me siento insignificante Recordaré mis logros Si se apodera de mí la confianza excesiva Recordaré los fracasos Si me siento inclinado a entregarme a la buena vida Recordaré hambres pasadas Si me siento complaciente Recordaré mis competidores Si disfruto de momentos de grandeza Recordaré momentos de vergüenza Si me siento todo poderoso Intentaré detener el viento Si alcanzo grandes riquezas Recordaré una boca hambrienta Si me siento orgulloso en exceso Recordaré un momento d debilidad Si pienso que mi habilidad no tiene igual Contemplaré las estrellas
  • 41. Porque A Partir de Hoy Porque A Partir de Hoy Porque a partir de hoy, voy a ser una persona de calidad Porque personas de calidad son las que necesita mi empresa para progresar Son las que necesita mi familia, para alcanzar la felicidad, Son las que necesita mi País para mejorar, Son las que necesita Dios para cumplir su Plan.