SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MIEDO
El miedo es una respuestanatural ante el peligro;una sensación
desagradable que atraviesa el cuerpo, la mente y el alma. Se puede
debera algo que pasó, que está sucediendo o que podría pasar. Es
difícil de controlar y puede provocar todo tipo de reacciones,tales
como parálisis o ataques de ansiedad. En su versión más extrema, lo
que se padece es el terror. Lo curioso es que no siempre es el espejo
de algo real. Muchas veces se teme a algo que no existe, que es
producto de la imaginación, como los monstruos.
¿POR QUÉ SE TIENE MIEDO?
Porque el miedo es saludable. ¿Qué? Sí, así es. El miedo,bien
entendido,es necesario porque posibilita evitar algo doloroso o peor
aún, ya que es un mecanismo de defensaque está ‘tallado’ en el ADN
de los seres humanos. ‘Eso’ que está en el cuerpo se activa ante el
peligro y permite respondercon mayor rapidez y eficaciaante las
adversidades.Fue aprendido por los primeros habitantes de la Tierra y
forma parte del esquemaadaptativo del hombre.

Más contenido relacionado

Destacado

Bases filosoficasleg.yorg.sist.educ.mex.
Bases filosoficasleg.yorg.sist.educ.mex.Bases filosoficasleg.yorg.sist.educ.mex.
Bases filosoficasleg.yorg.sist.educ.mex.Gabriela Castillo
 
Observaciondel procesoescoloar
Observaciondel procesoescoloarObservaciondel procesoescoloar
Observaciondel procesoescoloarGabriela Castillo
 
Problemasy politicasdelaeducacionbasica
Problemasy politicasdelaeducacionbasicaProblemasy politicasdelaeducacionbasica
Problemasy politicasdelaeducacionbasicaGabriela Castillo
 
Desarrollodelos adolecentesi
Desarrollodelos adolecentesiDesarrollodelos adolecentesi
Desarrollodelos adolecentesiGabriela Castillo
 
6o conocimientoyusodefuentesdeinformación continuación-
6o conocimientoyusodefuentesdeinformación continuación-6o conocimientoyusodefuentesdeinformación continuación-
6o conocimientoyusodefuentesdeinformación continuación-Luis-P-2 vazquez
 
Desarrollo de los adolescentes 2
Desarrollo de los adolescentes 2Desarrollo de los adolescentes 2
Desarrollo de los adolescentes 2
Martha Bárcenas
 

Destacado (8)

Bases filosoficasleg.yorg.sist.educ.mex.
Bases filosoficasleg.yorg.sist.educ.mex.Bases filosoficasleg.yorg.sist.educ.mex.
Bases filosoficasleg.yorg.sist.educ.mex.
 
Observaciondel procesoescoloar
Observaciondel procesoescoloarObservaciondel procesoescoloar
Observaciondel procesoescoloar
 
Problemasy politicasdelaeducacionbasica
Problemasy politicasdelaeducacionbasicaProblemasy politicasdelaeducacionbasica
Problemasy politicasdelaeducacionbasica
 
Desarrollodelos adolecentesi
Desarrollodelos adolecentesiDesarrollodelos adolecentesi
Desarrollodelos adolecentesi
 
Escuelay contextosocial
Escuelay contextosocialEscuelay contextosocial
Escuelay contextosocial
 
6o conocimientoyusodefuentesdeinformación continuación-
6o conocimientoyusodefuentesdeinformación continuación-6o conocimientoyusodefuentesdeinformación continuación-
6o conocimientoyusodefuentesdeinformación continuación-
 
Analisisdel textoexpositivo
Analisisdel textoexpositivoAnalisisdel textoexpositivo
Analisisdel textoexpositivo
 
Desarrollo de los adolescentes 2
Desarrollo de los adolescentes 2Desarrollo de los adolescentes 2
Desarrollo de los adolescentes 2
 

Similar a El miedo

Mie
MieMie
El miedo dayana
El miedo dayanaEl miedo dayana
El miedo dayana
yulibalcazar11
 
PETER LEVINE - 2001-CURAR EL TRAUMA.pdf
PETER LEVINE - 2001-CURAR EL TRAUMA.pdfPETER LEVINE - 2001-CURAR EL TRAUMA.pdf
PETER LEVINE - 2001-CURAR EL TRAUMA.pdf
BellaBello4
 
Peter levine 2001-curar el trauma
Peter levine   2001-curar el traumaPeter levine   2001-curar el trauma
Peter levine 2001-curar el trauma
LUIS HARVEY BRAVO PEREZ∴🌿
 
Stop virus-yuyu pepe cabello
Stop virus-yuyu pepe cabelloStop virus-yuyu pepe cabello
Stop virus-yuyu pepe cabello
PabloJimnezbarroso
 
Ataques de panico
Ataques de panicoAtaques de panico
Ataques de panico
dpmpgh
 
Miedo y como manejarlo en situaciones difíciles
Miedo y como manejarlo en situaciones difícilesMiedo y como manejarlo en situaciones difíciles
Miedo y como manejarlo en situaciones difíciles
DarioCarlosama
 
Presentacion 1 wilmer díaz
Presentacion 1 wilmer díazPresentacion 1 wilmer díaz
Presentacion 1 wilmer díaz
Padre Will
 
Presentacion 1 wilmer díaz
Presentacion 1 wilmer díazPresentacion 1 wilmer díaz
Presentacion 1 wilmer díaz
Padre Will
 
Autoconocimiento el miedo
Autoconocimiento el miedoAutoconocimiento el miedo
Autoconocimiento el miedoBea
 
Miedos infantiles
Miedos infantilesMiedos infantiles
Miedos infantiles
AlejandraClaros7
 
Psicología, las diferencias entre pánico fobia-miedo.
Psicología, las diferencias entre pánico fobia-miedo.Psicología, las diferencias entre pánico fobia-miedo.
Psicología, las diferencias entre pánico fobia-miedo.Gretchen Günther
 
Taller: La psicología del miedo
Taller: La psicología del miedoTaller: La psicología del miedo
Taller: La psicología del miedo
Susana Isoletta
 
La ira
La iraLa ira
La ira
pandreabus
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
omairamancilla
 
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamachoTarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
RubenCamacho2017
 
Psicología de la emergencia y autocontrol
Psicología de la emergencia y autocontrolPsicología de la emergencia y autocontrol
Psicología de la emergencia y autocontrolcorcioneandres
 

Similar a El miedo (20)

Mie
MieMie
Mie
 
El miedo dayana
El miedo dayanaEl miedo dayana
El miedo dayana
 
EL MIEDO...como trascenderlo.
EL MIEDO...como trascenderlo.EL MIEDO...como trascenderlo.
EL MIEDO...como trascenderlo.
 
Miedo
MiedoMiedo
Miedo
 
Miedo
MiedoMiedo
Miedo
 
PETER LEVINE - 2001-CURAR EL TRAUMA.pdf
PETER LEVINE - 2001-CURAR EL TRAUMA.pdfPETER LEVINE - 2001-CURAR EL TRAUMA.pdf
PETER LEVINE - 2001-CURAR EL TRAUMA.pdf
 
Peter levine 2001-curar el trauma
Peter levine   2001-curar el traumaPeter levine   2001-curar el trauma
Peter levine 2001-curar el trauma
 
Stop virus-yuyu pepe cabello
Stop virus-yuyu pepe cabelloStop virus-yuyu pepe cabello
Stop virus-yuyu pepe cabello
 
Ataques de panico
Ataques de panicoAtaques de panico
Ataques de panico
 
Miedo y como manejarlo en situaciones difíciles
Miedo y como manejarlo en situaciones difícilesMiedo y como manejarlo en situaciones difíciles
Miedo y como manejarlo en situaciones difíciles
 
Presentacion 1 wilmer díaz
Presentacion 1 wilmer díazPresentacion 1 wilmer díaz
Presentacion 1 wilmer díaz
 
Presentacion 1 wilmer díaz
Presentacion 1 wilmer díazPresentacion 1 wilmer díaz
Presentacion 1 wilmer díaz
 
Autoconocimiento el miedo
Autoconocimiento el miedoAutoconocimiento el miedo
Autoconocimiento el miedo
 
Miedos infantiles
Miedos infantilesMiedos infantiles
Miedos infantiles
 
Psicología, las diferencias entre pánico fobia-miedo.
Psicología, las diferencias entre pánico fobia-miedo.Psicología, las diferencias entre pánico fobia-miedo.
Psicología, las diferencias entre pánico fobia-miedo.
 
Taller: La psicología del miedo
Taller: La psicología del miedoTaller: La psicología del miedo
Taller: La psicología del miedo
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
 
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamachoTarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
 
Psicología de la emergencia y autocontrol
Psicología de la emergencia y autocontrolPsicología de la emergencia y autocontrol
Psicología de la emergencia y autocontrol
 

Más de Gabriela Castillo

Netetiqueta.
Netetiqueta. Netetiqueta.
Netetiqueta.
Gabriela Castillo
 
Mapa curricular química
Mapa curricular químicaMapa curricular química
Mapa curricular química
Gabriela Castillo
 
Objetivo de reciclaje en la ensep
Objetivo de reciclaje en la ensepObjetivo de reciclaje en la ensep
Objetivo de reciclaje en la ensep
Gabriela Castillo
 
Objetivo de reciclaje en la ensep
Objetivo de reciclaje en la ensepObjetivo de reciclaje en la ensep
Objetivo de reciclaje en la ensep
Gabriela Castillo
 
Objetivo de reciclaje en la ensep
Objetivo de reciclaje en la ensepObjetivo de reciclaje en la ensep
Objetivo de reciclaje en la ensep
Gabriela Castillo
 
Objetivo recicla me
Objetivo recicla   meObjetivo recicla   me
Objetivo recicla me
Gabriela Castillo
 
Objetivo recicla me
Objetivo recicla   meObjetivo recicla   me
Objetivo recicla me
Gabriela Castillo
 
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Pat[1]
Pat[1]Pat[1]
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
Gabriela Castillo
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIALTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIALGabriela Castillo
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNGabriela Castillo
 
Pat[1]
Pat[1]Pat[1]

Más de Gabriela Castillo (17)

Netetiqueta.
Netetiqueta. Netetiqueta.
Netetiqueta.
 
Mapa curricular química
Mapa curricular químicaMapa curricular química
Mapa curricular química
 
Objetivo de reciclaje en la ensep
Objetivo de reciclaje en la ensepObjetivo de reciclaje en la ensep
Objetivo de reciclaje en la ensep
 
Objetivo de reciclaje en la ensep
Objetivo de reciclaje en la ensepObjetivo de reciclaje en la ensep
Objetivo de reciclaje en la ensep
 
Objetivo de reciclaje en la ensep
Objetivo de reciclaje en la ensepObjetivo de reciclaje en la ensep
Objetivo de reciclaje en la ensep
 
Objetivo recicla me
Objetivo recicla   meObjetivo recicla   me
Objetivo recicla me
 
Objetivo recicla me 1
Objetivo recicla   me 1Objetivo recicla   me 1
Objetivo recicla me 1
 
Objetivo recicla me
Objetivo recicla   meObjetivo recicla   me
Objetivo recicla me
 
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
 
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
 
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
 
Pat[1]
Pat[1]Pat[1]
Pat[1]
 
Pat[1]
Pat[1]Pat[1]
Pat[1]
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIALTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
Pat[1]
Pat[1]Pat[1]
Pat[1]
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

El miedo

  • 1. EL MIEDO El miedo es una respuestanatural ante el peligro;una sensación desagradable que atraviesa el cuerpo, la mente y el alma. Se puede debera algo que pasó, que está sucediendo o que podría pasar. Es difícil de controlar y puede provocar todo tipo de reacciones,tales como parálisis o ataques de ansiedad. En su versión más extrema, lo que se padece es el terror. Lo curioso es que no siempre es el espejo de algo real. Muchas veces se teme a algo que no existe, que es producto de la imaginación, como los monstruos. ¿POR QUÉ SE TIENE MIEDO? Porque el miedo es saludable. ¿Qué? Sí, así es. El miedo,bien entendido,es necesario porque posibilita evitar algo doloroso o peor aún, ya que es un mecanismo de defensaque está ‘tallado’ en el ADN de los seres humanos. ‘Eso’ que está en el cuerpo se activa ante el peligro y permite respondercon mayor rapidez y eficaciaante las adversidades.Fue aprendido por los primeros habitantes de la Tierra y forma parte del esquemaadaptativo del hombre.