SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto Tipos Causas Síntomas Diferencias
ansiedad proviene del latín
anxietas, refiriendo un estado
de agitación, inquietud o
zozobra del ánimo, y
suponiendo una de las
sensaciones más frecuentes del
ser humano, siendo ésta una
emoción complicada y
displacentera . La ansiedad se
relaciona con la anticipación de
peligros futuros, indefinibles e
imprevisibles
Ansiedad sana: la asociada a
miedos que nos preservan la vida.
Podemos haberlos aprendido por
observación o por propia
experiencia; pero también nacemos
con muchos otros que heredamos a
través de la evolución de la especie,
como los, miedos de ancestrales o
miedos de desarrollo (oscuridad,
separación, terrores nocturnos, etc.
Ansiedad patológica: La que
no es eficaz, la que nos afecta a la
vida haciéndonos infelices, como las
fobias (fobias sociales, agorafobia),
obsesiones, manías. Puede tratarse
de una ansiedad ligada a una
situación o un estímulo concreto o
puede ser generalizada.
Causas genéticas: la ansiedad puede
heredarse a través de los genes. No
obstante, incluso alguien que no es
ansioso por naturaleza puede
experimentar este sentimiento de
temor ante una situación de tensión,
como constata la Sociedad Española de
Psiquiatría (SEP).
Causas circunstanciales: hechos
traumáticos como un accidente de
tráfico, un atentado o un incendio
pueden provocar ansiedad;
Consumo de drogas: Las anfetaminas,
el éxtasis o el LSD son sustancias
estupefacientes que pueden causar
ansiedad
Experiencias vitales significativas
cambios vitales en el presente como un
embarazo, o incluso alteraciones en el
ámbito laboral (un despido, un ascenso,
etcétera) pueden producir ansiedad.
en la angustia existe
un predominio de los
síntomas físicos, la reacción
del organismo es de
paralización, de
sobrecogimiento y la nitidez
con la que el individuo capta
el fenómeno se atenúa,
mientras que en la ansiedad
cobran
mayor presencia los
síntomas psíquicos, la
sensación de ahogo y
peligro inminente, se
presenta una reacción de
sobresalto, mayor intento
de buscar soluciones
eficaces para afrontar la
amenaza
Angustia: Es una sensación
que sienten las personas por
alguna situación que ya paso
o por no poder resolver un
problema en el corto plazo.
Ansiedad: Es un mecanismo
natural de defensa del
cuerpo ante una amenaza,
son los pensamientos
negativos hacia el futuro.
el estrés hace referencia,
principalmente, a la
situación, mientras que la
ansiedad alude a la reacción
ante sucesos estresantes.
La angustia es un estado
emocional penoso y de
sufrimiento psíquico
donde el sujeto responde
ante un miedo
desconocido. Además del
dolor psíquico, se pueden
presentar cambios en el
organismo como la
Angustia normal: supone una
permanente actitud de las personas
a proyectar y verse obligadas a… En
cierto modo las personas no dejan
de crear y de encontrarse ante el
peligro de no conseguirlo, para lo
cual les mueve la angustia
Angustia patológica o anormal:
fruto de la respuesta no elaborada e
inadecuada, dando origen
respectivamente a la angustia
neurótica o psicótica según el caso y
su profundidad.
-situaciones que pongan en riesgo
la seguridad física,
-incidentes emocionales
impactantes, como violación, asalto,
secuestro, abuso sexual a un menor,
atentados o desastres naturales,
-situaciones de inseguridad pública,
-pérdida del empleo,
-muerte de algún familiar o amigo,
-problemas con la pareja,
-estrés.
*aparición de tristeza y pena intensa,
*sentimientos de culpa e ideas de
autoeliminación,
*pérdida de placer por los gustos de la
vida,
*falta de ganas para las tareas
cotidianas,
*falta de motivación para el empleo, la
vida familiar, las relaciones sociales e
incluso para la vida sexual,
*descenso de la actividad intelectual,
*trastornos del humor,
*inestabilidad emocional,
*impulsividad,
*trastornos asociados en la
alimentación e incluso en la sexualidad.
*sudoración, la taquicardia, temblores
y falta de aire.
es una respuesta
inespecífica del organismo
ante una diversidad de
exigencias. Se trata de un
proceso adaptativo y de
emergencia, siendo
imprescindible para la
supervivencia de la persona;
éste no se considera una
emoción en sí mismo, sino
que es el agente generador
de las emociones
Estrés agudo
Es estimulante y excitante, pero muy
agotador. No perdura en el tiempo.
Ejemplo: una serie de entrevistas de
trabajo en un día. Puede aparecer en
cualquier momento en la vida de
cualquier individuo.
Estrés agudo episódico
Es cuando se padece estrés agudo
con mucha frecuencia. La gente
afectada reacciona de forma
descontrolada, muy emocional, y
suele estar irritable, y sentirse
incapaz de organizar su vida.
Estrés crónico
En estado constante de alarma.
Factores físicos estresantes
Exposición a productos químicos.
Ruido.
Sobreesfuerzo.
Malas posturas.
Temperaturas extremas.
Hacinamiento.
Hambre.
Falta de sueño.
Factores emocionales y mentales
Mudanzas y obras en casa.
Exámenes.
Problemas de pareja.
Desempleo.
Muerte o enfermedad grave de un ser
querido.
Retos en el trabajo.
Discusiones laborales o familiares.
Competitividad.
Atascos de tráfico.
Falta de tiempo para realizar tareas y
para dedicar al ocio.
Emociones: depresión o ansiedad,
irritabilidad, miedo, nerviosismo,
confusión, fluctuaciones del estado de
ánimo, etcétera.
Pensamientos: excesivo temor al
fracaso, excesiva autocrítica, olvidos,
dificultad para concentrarse y tomar
decisiones, pensamientos repetitivos...
Conductas: risa nerviosa, trato brusco
hacia los demás, incremento del
consumo de tabaco, alcohol y otras
drogas, aumento o disminución del
apetito, llantos, rechinar los dientes o
apretar las mandíbulas, etcétera.
Cambios físicos: tensión muscular,
manos frías o sudorosas, insomnio,
dolores de cabeza, fatiga, problemas de
espalda o cuello, indigestión,
respiración agitada, perturbaciones en
el sueño, sarpullidos, disfunción sexual,
etcétera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ansiedad y angustia Yosmar Fernández
ansiedad y angustia Yosmar Fernándezansiedad y angustia Yosmar Fernández
ansiedad y angustia Yosmar Fernández
Yosmar Fernández
 
Tarea_7Fisiología.y Conducta.MarlePerozo.docx
Tarea_7Fisiología.y Conducta.MarlePerozo.docxTarea_7Fisiología.y Conducta.MarlePerozo.docx
Tarea_7Fisiología.y Conducta.MarlePerozo.docx
Marle Perozo
 
Tarea 8 diferencia entre ansiedad y angustia
Tarea 8 diferencia entre ansiedad y angustiaTarea 8 diferencia entre ansiedad y angustia
Tarea 8 diferencia entre ansiedad y angustia
JNAJUL
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
omairamancilla
 
Tarea angustia y ansiedad Sthefania Rojas
Tarea angustia  y ansiedad Sthefania RojasTarea angustia  y ansiedad Sthefania Rojas
Tarea angustia y ansiedad Sthefania Rojas
JNAJUL
 
Tarea 7 angustia y ansiedad darioparedes
Tarea 7 angustia y ansiedad darioparedesTarea 7 angustia y ansiedad darioparedes
Tarea 7 angustia y ansiedad darioparedes
Dario Paredes
 
Cuadro comparativo ansiedad angustia
Cuadro comparativo ansiedad angustiaCuadro comparativo ansiedad angustia
Cuadro comparativo ansiedad angustia
darlealtuve
 
Cuadro comparativo f
Cuadro comparativo fCuadro comparativo f
Cuadro comparativo f
Wilmer Romero
 
Tarea7 cuadro comparativo_lilycardenas.ppt
Tarea7 cuadro comparativo_lilycardenas.pptTarea7 cuadro comparativo_lilycardenas.ppt
Tarea7 cuadro comparativo_lilycardenas.ppt
Lily Cárdenas Yacambú
 
La ansiedad y La angustia
La ansiedad y La angustia La ansiedad y La angustia
La ansiedad y La angustia
AlexandraTarazona
 
"La Ansiedad y la Angustia"
"La Ansiedad y la Angustia""La Ansiedad y la Angustia"
"La Ansiedad y la Angustia"
mariangeles2torres
 
Ansiedad y angustia tarea 8
Ansiedad y angustia tarea 8Ansiedad y angustia tarea 8
Ansiedad y angustia tarea 8
papalindo11
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
eduarfrasa
 
Ansiedad y Angustia / elaborado por Albin Fumero
Ansiedad y Angustia / elaborado por Albin FumeroAnsiedad y Angustia / elaborado por Albin Fumero
Ansiedad y Angustia / elaborado por Albin FumeroAlbin Fumero
 
Tarea 8 ansiedad y angustia
Tarea 8 ansiedad y angustiaTarea 8 ansiedad y angustia
Tarea 8 ansiedad y angustia
Luis Iran Loreto Palacio
 
Ansiedad y angustia fisiologia
Ansiedad y angustia fisiologiaAnsiedad y angustia fisiologia
Ansiedad y angustia fisiologia
Vanessa Ruiz
 
Caroluzcateguifisit7
Caroluzcateguifisit7Caroluzcateguifisit7
Caroluzcateguifisit7
Carol Uzcategui
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
Rocio Ro
 

La actualidad más candente (20)

ansiedad y angustia Yosmar Fernández
ansiedad y angustia Yosmar Fernándezansiedad y angustia Yosmar Fernández
ansiedad y angustia Yosmar Fernández
 
Tarea_7Fisiología.y Conducta.MarlePerozo.docx
Tarea_7Fisiología.y Conducta.MarlePerozo.docxTarea_7Fisiología.y Conducta.MarlePerozo.docx
Tarea_7Fisiología.y Conducta.MarlePerozo.docx
 
Tarea 8 diferencia entre ansiedad y angustia
Tarea 8 diferencia entre ansiedad y angustiaTarea 8 diferencia entre ansiedad y angustia
Tarea 8 diferencia entre ansiedad y angustia
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
 
Tarea angustia y ansiedad Sthefania Rojas
Tarea angustia  y ansiedad Sthefania RojasTarea angustia  y ansiedad Sthefania Rojas
Tarea angustia y ansiedad Sthefania Rojas
 
Tarea 7 angustia y ansiedad darioparedes
Tarea 7 angustia y ansiedad darioparedesTarea 7 angustia y ansiedad darioparedes
Tarea 7 angustia y ansiedad darioparedes
 
Cuadro comparativo ansiedad angustia
Cuadro comparativo ansiedad angustiaCuadro comparativo ansiedad angustia
Cuadro comparativo ansiedad angustia
 
La Angustia.
La Angustia.La Angustia.
La Angustia.
 
Cuadro comparativo f
Cuadro comparativo fCuadro comparativo f
Cuadro comparativo f
 
Tarea7 cuadro comparativo_lilycardenas.ppt
Tarea7 cuadro comparativo_lilycardenas.pptTarea7 cuadro comparativo_lilycardenas.ppt
Tarea7 cuadro comparativo_lilycardenas.ppt
 
La ansiedad y La angustia
La ansiedad y La angustia La ansiedad y La angustia
La ansiedad y La angustia
 
"La Ansiedad y la Angustia"
"La Ansiedad y la Angustia""La Ansiedad y la Angustia"
"La Ansiedad y la Angustia"
 
Ansiedad y angustia tarea 8
Ansiedad y angustia tarea 8Ansiedad y angustia tarea 8
Ansiedad y angustia tarea 8
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
 
Ansiedad y Angustia / elaborado por Albin Fumero
Ansiedad y Angustia / elaborado por Albin FumeroAnsiedad y Angustia / elaborado por Albin Fumero
Ansiedad y Angustia / elaborado por Albin Fumero
 
Tarea 8 ansiedad y angustia
Tarea 8 ansiedad y angustiaTarea 8 ansiedad y angustia
Tarea 8 ansiedad y angustia
 
Ansiedad y angustia fisiologia
Ansiedad y angustia fisiologiaAnsiedad y angustia fisiologia
Ansiedad y angustia fisiologia
 
Caroluzcateguifisit7
Caroluzcateguifisit7Caroluzcateguifisit7
Caroluzcateguifisit7
 
Angustia
AngustiaAngustia
Angustia
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 

Similar a Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho

Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
Katherine Farfan
 
Teoria ansiedad
Teoria ansiedadTeoria ansiedad
Teoria ansiedad
SortoRos
 
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
gusta77
 
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
gusta77
 
Ansiedad e hiperacusia.
Ansiedad e hiperacusia.Ansiedad e hiperacusia.
Ansiedad e hiperacusia.
Begoña Martín Palacios
 
Ansiedad angustia genesis
Ansiedad angustia genesisAnsiedad angustia genesis
Ansiedad angustia genesis
GnesisJuarez
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
Tania Gatti
 
Ansiedad angustia
Ansiedad angustiaAnsiedad angustia
Ansiedad angustia
Ana Maria
 
# 1 trastornos de ansiedad
# 1  trastornos de ansiedad# 1  trastornos de ansiedad
# 1 trastornos de ansiedad
Morgana Le Fay
 
Trastornos Neuroticos 2020.ppt
Trastornos Neuroticos  2020.pptTrastornos Neuroticos  2020.ppt
Trastornos Neuroticos 2020.ppt
GiseleBarros25
 
LA ANSIEDAD
LA ANSIEDAD LA ANSIEDAD
LA ANSIEDAD
Elisa Sanchez
 
Roosmary Gonzalez Ansiedad y Angustia
Roosmary Gonzalez Ansiedad y AngustiaRoosmary Gonzalez Ansiedad y Angustia
Roosmary Gonzalez Ansiedad y Angustia
Roosmary
 
Trastornos psicologicos
Trastornos psicologicosTrastornos psicologicos
Trastornos psicologicos
Anduxcorrograffe
 
Ataques de panico
Ataques de panicoAtaques de panico
Ataques de panico
dpmpgh
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
Herlimar Torrealba
 
La ansiedad
La ansiedadLa ansiedad
La ansiedad
ktherinecamargo
 
Neurosis fobica
Neurosis fobicaNeurosis fobica
Neurosis fobica
FRANCIA TELLEZ
 
Cuadrocomparativot7anthonyloyo
Cuadrocomparativot7anthonyloyoCuadrocomparativot7anthonyloyo
Cuadrocomparativot7anthonyloyo
anthonyloyo
 
Trastornos de ansiedad.
Trastornos de ansiedad.Trastornos de ansiedad.
Trastornos de ansiedad.
ASJADEFERNANDA
 

Similar a Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho (20)

Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
 
Teoria ansiedad
Teoria ansiedadTeoria ansiedad
Teoria ansiedad
 
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
 
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
 
Ansiedad e hiperacusia.
Ansiedad e hiperacusia.Ansiedad e hiperacusia.
Ansiedad e hiperacusia.
 
Ansiedad angustia genesis
Ansiedad angustia genesisAnsiedad angustia genesis
Ansiedad angustia genesis
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
 
Ansiedad angustia
Ansiedad angustiaAnsiedad angustia
Ansiedad angustia
 
# 1 trastornos de ansiedad
# 1  trastornos de ansiedad# 1  trastornos de ansiedad
# 1 trastornos de ansiedad
 
Trastornos Neuroticos 2020.ppt
Trastornos Neuroticos  2020.pptTrastornos Neuroticos  2020.ppt
Trastornos Neuroticos 2020.ppt
 
LA ANSIEDAD
LA ANSIEDAD LA ANSIEDAD
LA ANSIEDAD
 
Roosmary Gonzalez Ansiedad y Angustia
Roosmary Gonzalez Ansiedad y AngustiaRoosmary Gonzalez Ansiedad y Angustia
Roosmary Gonzalez Ansiedad y Angustia
 
Trastornos psicologicos
Trastornos psicologicosTrastornos psicologicos
Trastornos psicologicos
 
Ataques de panico
Ataques de panicoAtaques de panico
Ataques de panico
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
 
La ansiedad
La ansiedadLa ansiedad
La ansiedad
 
Neurosis fobica
Neurosis fobicaNeurosis fobica
Neurosis fobica
 
tcc
tcctcc
tcc
 
Cuadrocomparativot7anthonyloyo
Cuadrocomparativot7anthonyloyoCuadrocomparativot7anthonyloyo
Cuadrocomparativot7anthonyloyo
 
Trastornos de ansiedad.
Trastornos de ansiedad.Trastornos de ansiedad.
Trastornos de ansiedad.
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho

  • 1. Concepto Tipos Causas Síntomas Diferencias ansiedad proviene del latín anxietas, refiriendo un estado de agitación, inquietud o zozobra del ánimo, y suponiendo una de las sensaciones más frecuentes del ser humano, siendo ésta una emoción complicada y displacentera . La ansiedad se relaciona con la anticipación de peligros futuros, indefinibles e imprevisibles Ansiedad sana: la asociada a miedos que nos preservan la vida. Podemos haberlos aprendido por observación o por propia experiencia; pero también nacemos con muchos otros que heredamos a través de la evolución de la especie, como los, miedos de ancestrales o miedos de desarrollo (oscuridad, separación, terrores nocturnos, etc. Ansiedad patológica: La que no es eficaz, la que nos afecta a la vida haciéndonos infelices, como las fobias (fobias sociales, agorafobia), obsesiones, manías. Puede tratarse de una ansiedad ligada a una situación o un estímulo concreto o puede ser generalizada. Causas genéticas: la ansiedad puede heredarse a través de los genes. No obstante, incluso alguien que no es ansioso por naturaleza puede experimentar este sentimiento de temor ante una situación de tensión, como constata la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP). Causas circunstanciales: hechos traumáticos como un accidente de tráfico, un atentado o un incendio pueden provocar ansiedad; Consumo de drogas: Las anfetaminas, el éxtasis o el LSD son sustancias estupefacientes que pueden causar ansiedad Experiencias vitales significativas cambios vitales en el presente como un embarazo, o incluso alteraciones en el ámbito laboral (un despido, un ascenso, etcétera) pueden producir ansiedad. en la angustia existe un predominio de los síntomas físicos, la reacción del organismo es de paralización, de sobrecogimiento y la nitidez con la que el individuo capta el fenómeno se atenúa, mientras que en la ansiedad cobran mayor presencia los síntomas psíquicos, la sensación de ahogo y peligro inminente, se presenta una reacción de sobresalto, mayor intento de buscar soluciones eficaces para afrontar la amenaza Angustia: Es una sensación que sienten las personas por alguna situación que ya paso o por no poder resolver un problema en el corto plazo. Ansiedad: Es un mecanismo natural de defensa del cuerpo ante una amenaza, son los pensamientos negativos hacia el futuro. el estrés hace referencia, principalmente, a la situación, mientras que la ansiedad alude a la reacción ante sucesos estresantes. La angustia es un estado emocional penoso y de sufrimiento psíquico donde el sujeto responde ante un miedo desconocido. Además del dolor psíquico, se pueden presentar cambios en el organismo como la Angustia normal: supone una permanente actitud de las personas a proyectar y verse obligadas a… En cierto modo las personas no dejan de crear y de encontrarse ante el peligro de no conseguirlo, para lo cual les mueve la angustia Angustia patológica o anormal: fruto de la respuesta no elaborada e inadecuada, dando origen respectivamente a la angustia neurótica o psicótica según el caso y su profundidad. -situaciones que pongan en riesgo la seguridad física, -incidentes emocionales impactantes, como violación, asalto, secuestro, abuso sexual a un menor, atentados o desastres naturales, -situaciones de inseguridad pública, -pérdida del empleo, -muerte de algún familiar o amigo, -problemas con la pareja, -estrés. *aparición de tristeza y pena intensa, *sentimientos de culpa e ideas de autoeliminación, *pérdida de placer por los gustos de la vida, *falta de ganas para las tareas cotidianas, *falta de motivación para el empleo, la vida familiar, las relaciones sociales e incluso para la vida sexual, *descenso de la actividad intelectual, *trastornos del humor, *inestabilidad emocional, *impulsividad, *trastornos asociados en la alimentación e incluso en la sexualidad. *sudoración, la taquicardia, temblores y falta de aire. es una respuesta inespecífica del organismo ante una diversidad de exigencias. Se trata de un proceso adaptativo y de emergencia, siendo imprescindible para la supervivencia de la persona; éste no se considera una emoción en sí mismo, sino que es el agente generador de las emociones Estrés agudo Es estimulante y excitante, pero muy agotador. No perdura en el tiempo. Ejemplo: una serie de entrevistas de trabajo en un día. Puede aparecer en cualquier momento en la vida de cualquier individuo. Estrés agudo episódico Es cuando se padece estrés agudo con mucha frecuencia. La gente afectada reacciona de forma descontrolada, muy emocional, y suele estar irritable, y sentirse incapaz de organizar su vida. Estrés crónico En estado constante de alarma. Factores físicos estresantes Exposición a productos químicos. Ruido. Sobreesfuerzo. Malas posturas. Temperaturas extremas. Hacinamiento. Hambre. Falta de sueño. Factores emocionales y mentales Mudanzas y obras en casa. Exámenes. Problemas de pareja. Desempleo. Muerte o enfermedad grave de un ser querido. Retos en el trabajo. Discusiones laborales o familiares. Competitividad. Atascos de tráfico. Falta de tiempo para realizar tareas y para dedicar al ocio. Emociones: depresión o ansiedad, irritabilidad, miedo, nerviosismo, confusión, fluctuaciones del estado de ánimo, etcétera. Pensamientos: excesivo temor al fracaso, excesiva autocrítica, olvidos, dificultad para concentrarse y tomar decisiones, pensamientos repetitivos... Conductas: risa nerviosa, trato brusco hacia los demás, incremento del consumo de tabaco, alcohol y otras drogas, aumento o disminución del apetito, llantos, rechinar los dientes o apretar las mandíbulas, etcétera. Cambios físicos: tensión muscular, manos frías o sudorosas, insomnio, dolores de cabeza, fatiga, problemas de espalda o cuello, indigestión, respiración agitada, perturbaciones en el sueño, sarpullidos, disfunción sexual, etcétera.