SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MITO
¿QUE ES EL MITO? 
es un relato tradicional que se 
refiere a acontecimientos 
prodigiosos, protagonizados por 
seres sobrenaturales o 
extraordinarios, tales como 
dioses, semidioses, héroes, 
monstruos o personajes 
fantásticos.
TIPOS DE MITOS 
Se distinguen varias clases de mitos: 
• Mitos cosmogónicos: intentan explicar la creación del 
mundo. Son los más universalmente extendidos y de los 
que existe mayor cantidad. A menudo, se sitúa el origen de 
la tierra en un océano primigenio. A veces, una raza de 
gigantes, como los titanes, desempeña una función 
determinante en esta creación; en este caso, tales 
gigantes, que suelen ser semidioses, constituyen la primera 
población de la tierra. 
• Mitos teogónicos: relatan el origen de los dioses. Por 
ejemplo, Atenea surge armada de la cabeza de Zeus. 
• Mitos antropogénicos: narran la aparición del ser 
humano, quien puede ser creado a partir de cualquier 
materia, viva (una planta, un animal) o inerte (polvo, lodo, 
arcilla, etc.). Los dioses le enseñan a vivir sobre la tierra. 
Normalmente están vinculados a los mitos cosmogónicos.
• Mitos etiológicos: explican el origen de los seres, las 
cosas, las técnicas y las instituciones. 
• Mitos morales: explican la existencia del bien y del 
mal. 
• Mitos fundacionales: cuentan cómo se fundaron las 
ciudades por voluntad de dioses. Un ejemplo es el de la 
fundación de Roma por dos gemelos, Rómulo y Remo, 
que fueron amamantados por una loba. 
• Mitos escatológicos: anuncian el futuro, el fin del 
mundo. Siguen teniendo amplia audiencia. Estos mitos 
comprenden dos clases principales, según el elemento 
que provoque la destrucción del mundo: el agua o el 
fuego. A menudo están vinculados a la astrología. La 
inminencia del fin se anuncia por una mayor frecuencia 
de eclipses, terremotos, y toda clase de catástrofes 
naturales que aterrorizan a los humanos. El clásico 
ejemplo es el 'Apocalipsis', considerado como tal por 
Bertrand Russell.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
AriMaya900
 
El cuento de terror
El cuento de terrorEl cuento de terror
El cuento de terror
Jorge Hermoza Caldas
 
Subgéneros narrativos
Subgéneros narrativosSubgéneros narrativos
Subgéneros narrativos
juanignaciosafa
 
Cuadro comparativo textos narrativos
Cuadro comparativo textos narrativosCuadro comparativo textos narrativos
Cuadro comparativo textos narrativos
Rode Huillca Mosquera
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
AlejandraSilvestre
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
mariaynes
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
Edgar Paul
 
La leyenda urbana
La leyenda urbanaLa leyenda urbana
El mito
El mitoEl mito
El mito
sakurama2320
 
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda
SW México Preparatoria
 
Aspectos contextuales del mito y la leyenda
Aspectos contextuales del mito y la leyendaAspectos contextuales del mito y la leyenda
Aspectos contextuales del mito y la leyenda
César Iván Nieves Arroyo
 
La literatura grecolatina
La literatura grecolatinaLa literatura grecolatina
La literatura grecolatina
Miriam Santamaría Gómez
 
Estructura de la epopeya
Estructura de la epopeya Estructura de la epopeya
Estructura de la epopeya
ivanaviNiebla
 
Diferencias entre mitos y leyendas
Diferencias entre mitos y leyendasDiferencias entre mitos y leyendas
Diferencias entre mitos y leyendas
Camuchitaqueen Mena
 

La actualidad más candente (20)

El mito
El mitoEl mito
El mito
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
El cuento de terror
El cuento de terrorEl cuento de terror
El cuento de terror
 
Presentacion: Mito
Presentacion: MitoPresentacion: Mito
Presentacion: Mito
 
Subgéneros narrativos
Subgéneros narrativosSubgéneros narrativos
Subgéneros narrativos
 
Teogonía
Teogonía Teogonía
Teogonía
 
Cuadro comparativo textos narrativos
Cuadro comparativo textos narrativosCuadro comparativo textos narrativos
Cuadro comparativo textos narrativos
 
dioses
 dioses dioses
dioses
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
La leyenda urbana
La leyenda urbanaLa leyenda urbana
La leyenda urbana
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda
 
En qué se parecen y en qué se diferencian los mitos de las leyendas
En qué se parecen y en qué se diferencian los mitos de las leyendasEn qué se parecen y en qué se diferencian los mitos de las leyendas
En qué se parecen y en qué se diferencian los mitos de las leyendas
 
Aspectos contextuales del mito y la leyenda
Aspectos contextuales del mito y la leyendaAspectos contextuales del mito y la leyenda
Aspectos contextuales del mito y la leyenda
 
La literatura grecolatina
La literatura grecolatinaLa literatura grecolatina
La literatura grecolatina
 
Estructura de la epopeya
Estructura de la epopeya Estructura de la epopeya
Estructura de la epopeya
 
Diferencias entre mitos y leyendas
Diferencias entre mitos y leyendasDiferencias entre mitos y leyendas
Diferencias entre mitos y leyendas
 

Destacado

El mito
El mitoEl mito
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
Yajaira Chuquimarca
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
magata70
 
El agua y la crisis energética de Panamá
El agua y la crisis energética de PanamáEl agua y la crisis energética de Panamá
El agua y la crisis energética de Panamá
esmaobaldiaschool
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendasmoresita
 
Mitos
MitosMitos
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitosVilma H
 
"Cuidado del Agua"
"Cuidado del Agua""Cuidado del Agua"
El Clasicismo - La Iliada
El Clasicismo - La IliadaEl Clasicismo - La Iliada
El Clasicismo - La IliadaKathy Esquía
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Karla Proboste
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
Malena Tokma
 
Mito y leyenda
Mito y leyendaMito y leyenda
Mito y leyendazedl27
 
Como cuidar el agua
Como cuidar el aguaComo cuidar el agua
Como cuidar el aguawevo
 
Mitos y leyendas del perú
Mitos y leyendas del perúMitos y leyendas del perú
Mitos y leyendas del perú
anibalredondo
 
El mito & la leyenda
El mito & la leyendaEl mito & la leyenda
El mito & la leyenda
docentehumanidades
 

Destacado (20)

El mito
El mitoEl mito
El mito
 
El Mito
El MitoEl Mito
El Mito
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
El agua y la crisis energética de Panamá
El agua y la crisis energética de PanamáEl agua y la crisis energética de Panamá
El agua y la crisis energética de Panamá
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
"Cuidado del Agua"
"Cuidado del Agua""Cuidado del Agua"
"Cuidado del Agua"
 
El Clasicismo - La Iliada
El Clasicismo - La IliadaEl Clasicismo - La Iliada
El Clasicismo - La Iliada
 
Mitos peruanos
Mitos peruanosMitos peruanos
Mitos peruanos
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
 
Género narrativo literatura
Género narrativo literaturaGénero narrativo literatura
Género narrativo literatura
 
Mito y leyenda
Mito y leyendaMito y leyenda
Mito y leyenda
 
Como cuidar el agua
Como cuidar el aguaComo cuidar el agua
Como cuidar el agua
 
Mitos y leyendas del perú
Mitos y leyendas del perúMitos y leyendas del perú
Mitos y leyendas del perú
 
El mito & la leyenda
El mito & la leyendaEl mito & la leyenda
El mito & la leyenda
 

Similar a El mito

tiposdemitos-110107175901-phpapp02.pptx
tiposdemitos-110107175901-phpapp02.pptxtiposdemitos-110107175901-phpapp02.pptx
tiposdemitos-110107175901-phpapp02.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Tipos de mitos
Tipos de mitosTipos de mitos
Tipos de mitos
san francisco de milagro
 
tiposdemitos-110107175901-phpapp02.pdf
tiposdemitos-110107175901-phpapp02.pdftiposdemitos-110107175901-phpapp02.pdf
tiposdemitos-110107175901-phpapp02.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
Mitos y su clasificación
Mitos y su clasificaciónMitos y su clasificación
Mitos y su clasificación
andreadiazmadera18
 
El mito
El mitoEl mito
Clases y tipos de mitos
Clases y tipos de mitosClases y tipos de mitos
Clases y tipos de mitos
DianaMireya2
 
Mitos y leyendas
Mitos   y leyendasMitos   y leyendas
Mitos y leyendaspaolita2552
 
Mitos y leyendas
Mitos   y leyendasMitos   y leyendas
Mitos y leyendaspaolita2552
 
Mitos y leyendas
Mitos   y  leyendasMitos   y  leyendas
Mitos y leyendaspaolita2552
 
Mitos y Leyendas de América
Mitos y Leyendas de AméricaMitos y Leyendas de América
Mitos y Leyendas de América
Hector Carvajal
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Mito y leyenda
Mito y leyendaMito y leyenda
Mito y leyenda
Patricia Lopez
 
3°-mito-2023.ppt
3°-mito-2023.ppt3°-mito-2023.ppt
3°-mito-2023.ppt
MariaRaquelCerda
 
Mito, leyendas y criaturas
Mito, leyendas y criaturasMito, leyendas y criaturas
Mito, leyendas y criaturas
NZV27
 
Idalsis santana lopez yomarlis ovalle diapositivas
Idalsis santana lopez yomarlis ovalle diapositivasIdalsis santana lopez yomarlis ovalle diapositivas
Idalsis santana lopez yomarlis ovalle diapositivas
yomarlis
 
Amiguis
AmiguisAmiguis
Los mitos por Brenda Lopez
Los mitos por Brenda LopezLos mitos por Brenda Lopez
Los mitos por Brenda Lopez
BrendaAjcaln
 
Quesunmito 1 1 (2)
Quesunmito 1 1 (2)Quesunmito 1 1 (2)
Quesunmito 1 1 (2)
Milito Frankito
 

Similar a El mito (20)

tiposdemitos-110107175901-phpapp02.pptx
tiposdemitos-110107175901-phpapp02.pptxtiposdemitos-110107175901-phpapp02.pptx
tiposdemitos-110107175901-phpapp02.pptx
 
Tipos de mitos
Tipos de mitosTipos de mitos
Tipos de mitos
 
tiposdemitos-110107175901-phpapp02.pdf
tiposdemitos-110107175901-phpapp02.pdftiposdemitos-110107175901-phpapp02.pdf
tiposdemitos-110107175901-phpapp02.pdf
 
Mitos y su clasificación
Mitos y su clasificaciónMitos y su clasificación
Mitos y su clasificación
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Clases y tipos de mitos
Clases y tipos de mitosClases y tipos de mitos
Clases y tipos de mitos
 
Miots y leyendas jajajaj
Miots y leyendas jajajajMiots y leyendas jajajaj
Miots y leyendas jajajaj
 
Mitos y leyendas
Mitos   y leyendasMitos   y leyendas
Mitos y leyendas
 
Mitos y leyendas
Mitos   y leyendasMitos   y leyendas
Mitos y leyendas
 
Mitos y leyendas
Mitos   y  leyendasMitos   y  leyendas
Mitos y leyendas
 
Mitos y Leyendas de América
Mitos y Leyendas de AméricaMitos y Leyendas de América
Mitos y Leyendas de América
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Mito y leyenda
Mito y leyendaMito y leyenda
Mito y leyenda
 
3°-mito-2023.ppt
3°-mito-2023.ppt3°-mito-2023.ppt
3°-mito-2023.ppt
 
Mito, leyendas y criaturas
Mito, leyendas y criaturasMito, leyendas y criaturas
Mito, leyendas y criaturas
 
Idalsis santana lopez yomarlis ovalle diapositivas
Idalsis santana lopez yomarlis ovalle diapositivasIdalsis santana lopez yomarlis ovalle diapositivas
Idalsis santana lopez yomarlis ovalle diapositivas
 
Amiguis
AmiguisAmiguis
Amiguis
 
Los mitos por Brenda Lopez
Los mitos por Brenda LopezLos mitos por Brenda Lopez
Los mitos por Brenda Lopez
 
Quesunmito 1 1 (2)
Quesunmito 1 1 (2)Quesunmito 1 1 (2)
Quesunmito 1 1 (2)
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

El mito

  • 2. ¿QUE ES EL MITO? es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos.
  • 3. TIPOS DE MITOS Se distinguen varias clases de mitos: • Mitos cosmogónicos: intentan explicar la creación del mundo. Son los más universalmente extendidos y de los que existe mayor cantidad. A menudo, se sitúa el origen de la tierra en un océano primigenio. A veces, una raza de gigantes, como los titanes, desempeña una función determinante en esta creación; en este caso, tales gigantes, que suelen ser semidioses, constituyen la primera población de la tierra. • Mitos teogónicos: relatan el origen de los dioses. Por ejemplo, Atenea surge armada de la cabeza de Zeus. • Mitos antropogénicos: narran la aparición del ser humano, quien puede ser creado a partir de cualquier materia, viva (una planta, un animal) o inerte (polvo, lodo, arcilla, etc.). Los dioses le enseñan a vivir sobre la tierra. Normalmente están vinculados a los mitos cosmogónicos.
  • 4. • Mitos etiológicos: explican el origen de los seres, las cosas, las técnicas y las instituciones. • Mitos morales: explican la existencia del bien y del mal. • Mitos fundacionales: cuentan cómo se fundaron las ciudades por voluntad de dioses. Un ejemplo es el de la fundación de Roma por dos gemelos, Rómulo y Remo, que fueron amamantados por una loba. • Mitos escatológicos: anuncian el futuro, el fin del mundo. Siguen teniendo amplia audiencia. Estos mitos comprenden dos clases principales, según el elemento que provoque la destrucción del mundo: el agua o el fuego. A menudo están vinculados a la astrología. La inminencia del fin se anuncia por una mayor frecuencia de eclipses, terremotos, y toda clase de catástrofes naturales que aterrorizan a los humanos. El clásico ejemplo es el 'Apocalipsis', considerado como tal por Bertrand Russell.