SlideShare una empresa de Scribd logo
¿En qué se parecen y en qué se diferencian los mitos de las leyendas?
Veamos un cuadro comparativo de estos tipos de textos literarios, en donde se
observan sus similitudes y diferencias más marcadas:

                                        Mitos                    Leyendas
                            Explicar la creación de     Explicar un suceso extraño
         Función            hechos extraños y           del mundo exterior.
                            misteriosos.
     Hechos/sucesos         Son de carácter sagrado,    Carácter sobrenatural.
                            religioso y sobrenatural.
         Origen             Popular y sagrado.          Popular.
    Son transmitidos        Oralmente de generación     Oralmente de generación
                            en generación.              en generación.
     Género o trama         Relatos narrativos          Relatos narrativos
                            (versiones).                (versiones).
                            Indeterminado y remoto.     Generalmente es
         Tiempo             No es un tiempo histórico   determinado, puede ser
                            determinado.                un momento histórico.
                            Irreales. Son geográficos   Lugares geográficos
                            sólo para el origen del     determinados.
      Espacio, lugar        héroe (ciudad o región).    Se incluyen detalles de la
                            Diferencia el lugar en el   geografía local.
                            que viven los dioses del
                            que habitan los hombres.
                            Dioses, héroes,             Hombres, animales,
       Personajes           monstruos, divinidades      plantas, lugares y, en
                            menores.                    menor medida, dioses.
                                                         Prof. Diego Caminos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mundos descabellados
Mundos descabellados Mundos descabellados
Mundos descabellados
Francisco S
 
ELEMENTOS DEL COMIC
ELEMENTOS DEL COMICELEMENTOS DEL COMIC
ELEMENTOS DEL COMIC
fperezr
 
Géneros periodísticos - Partes de una noticia
Géneros periodísticos - Partes de una noticiaGéneros periodísticos - Partes de una noticia
Géneros periodísticos - Partes de una noticia
Gonzalo Abio
 
Clase: La historieta
Clase: La historietaClase: La historieta
Clase: La historieta
cjohanna
 
Analisis de la historieta
Analisis de la historietaAnalisis de la historieta
Analisis de la historieta
Laura Verónica Sendra
 
Tiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relatoTiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relato
Patricia Iturra
 
Tipos de cuentos para primaria
Tipos de cuentos para primariaTipos de cuentos para primaria
Tipos de cuentos para primaria
Juan Martinez
 
Ppt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendasPpt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendasJuan Ramirez
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradoresPaola-14
 
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y CuentosEvaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
N/A
 
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivasHipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivassheilagago
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicadoedparraz
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
Milenka Cubillos
 
El cuento fantástico (1) (6)
El cuento fantástico (1) (6)El cuento fantástico (1) (6)
El cuento fantástico (1) (6)
ChristianGonzalezRam
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
verito1375
 
Prueba texto expositivo
Prueba texto expositivoPrueba texto expositivo
Prueba texto expositivo
Muriel Silva
 

La actualidad más candente (20)

Mundos descabellados
Mundos descabellados Mundos descabellados
Mundos descabellados
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
ELEMENTOS DEL COMIC
ELEMENTOS DEL COMICELEMENTOS DEL COMIC
ELEMENTOS DEL COMIC
 
PPT: La noticia
PPT: La noticiaPPT: La noticia
PPT: La noticia
 
Géneros periodísticos - Partes de una noticia
Géneros periodísticos - Partes de una noticiaGéneros periodísticos - Partes de una noticia
Géneros periodísticos - Partes de una noticia
 
Clase: La historieta
Clase: La historietaClase: La historieta
Clase: La historieta
 
Hecho y opinión
Hecho y opiniónHecho y opinión
Hecho y opinión
 
Analisis de la historieta
Analisis de la historietaAnalisis de la historieta
Analisis de la historieta
 
Tiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relatoTiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relato
 
Tipos de cuentos para primaria
Tipos de cuentos para primariaTipos de cuentos para primaria
Tipos de cuentos para primaria
 
Ppt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendasPpt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendas
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
Mito
MitoMito
Mito
 
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y CuentosEvaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
 
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivasHipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
El cuento fantástico (1) (6)
El cuento fantástico (1) (6)El cuento fantástico (1) (6)
El cuento fantástico (1) (6)
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 
Prueba texto expositivo
Prueba texto expositivoPrueba texto expositivo
Prueba texto expositivo
 

Similar a En qué se parecen y en qué se diferencian los mitos de las leyendas

Dieferencia entre mito y leyenda
Dieferencia entre mito y leyendaDieferencia entre mito y leyenda
Dieferencia entre mito y leyendaFaby Alejandra
 
EL MITO PPT.pptx
EL MITO PPT.pptxEL MITO PPT.pptx
EL MITO PPT.pptx
JoselinFaria
 
4°-básico-Lenguaje-PPT.pptx
4°-básico-Lenguaje-PPT.pptx4°-básico-Lenguaje-PPT.pptx
4°-básico-Lenguaje-PPT.pptx
Yasna Meriño
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
IngridRubio14
 
4°-básico-Lenguaje-PPT.pptx MITO -CARACTERISTICAS
4°-básico-Lenguaje-PPT.pptx MITO -CARACTERISTICAS4°-básico-Lenguaje-PPT.pptx MITO -CARACTERISTICAS
4°-básico-Lenguaje-PPT.pptx MITO -CARACTERISTICAS
GUSTAVOENRRIQUEREYES1
 
Material apoyo-clase-de-lenguaje-leyenda-y-mito
Material apoyo-clase-de-lenguaje-leyenda-y-mitoMaterial apoyo-clase-de-lenguaje-leyenda-y-mito
Material apoyo-clase-de-lenguaje-leyenda-y-mito
xime gomez
 
Mito leyenda cuento
Mito leyenda cuentoMito leyenda cuento
Mito leyenda cuento
Carmen Martin Daza
 
Mito leyenda eva
Mito leyenda evaMito leyenda eva
Mito leyenda eva
Griselda Soledad Rojas
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
MaraPaulaDeFexCamach
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
jesuseduardm
 
MITOS Y LEYENDAS.ppt
MITOS Y LEYENDAS.pptMITOS Y LEYENDAS.ppt
MITOS Y LEYENDAS.ppt
MnicaVargas38
 
Aspectos contextuales del mito y la leyenda
Aspectos contextuales del mito y la leyendaAspectos contextuales del mito y la leyenda
Aspectos contextuales del mito y la leyenda
César Iván Nieves Arroyo
 
MITO-LEYENDA.pdf
MITO-LEYENDA.pdfMITO-LEYENDA.pdf
MITO-LEYENDA.pdf
ssuser2999f81
 
Mundosposiblesenlaliteratura 2°m
Mundosposiblesenlaliteratura 2°mMundosposiblesenlaliteratura 2°m
Mundosposiblesenlaliteratura 2°m
yadia21
 
Los dioses griegos
Los dioses griegosLos dioses griegos
Los dioses griegos
Cecilia Romero
 
Laleyenda 120325210544-phpapp02
Laleyenda 120325210544-phpapp02Laleyenda 120325210544-phpapp02
Laleyenda 120325210544-phpapp02IvethLunavictoria
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
kaneratc
 

Similar a En qué se parecen y en qué se diferencian los mitos de las leyendas (20)

Dieferencia entre mito y leyenda
Dieferencia entre mito y leyendaDieferencia entre mito y leyenda
Dieferencia entre mito y leyenda
 
EL MITO PPT.pptx
EL MITO PPT.pptxEL MITO PPT.pptx
EL MITO PPT.pptx
 
4°-básico-Lenguaje-PPT.pptx
4°-básico-Lenguaje-PPT.pptx4°-básico-Lenguaje-PPT.pptx
4°-básico-Lenguaje-PPT.pptx
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
4°-básico-Lenguaje-PPT.pptx MITO -CARACTERISTICAS
4°-básico-Lenguaje-PPT.pptx MITO -CARACTERISTICAS4°-básico-Lenguaje-PPT.pptx MITO -CARACTERISTICAS
4°-básico-Lenguaje-PPT.pptx MITO -CARACTERISTICAS
 
Material apoyo-clase-de-lenguaje-leyenda-y-mito
Material apoyo-clase-de-lenguaje-leyenda-y-mitoMaterial apoyo-clase-de-lenguaje-leyenda-y-mito
Material apoyo-clase-de-lenguaje-leyenda-y-mito
 
Mito leyenda cuento
Mito leyenda cuentoMito leyenda cuento
Mito leyenda cuento
 
Mito leyenda eva
Mito leyenda evaMito leyenda eva
Mito leyenda eva
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
MITOS Y LEYENDAS.ppt
MITOS Y LEYENDAS.pptMITOS Y LEYENDAS.ppt
MITOS Y LEYENDAS.ppt
 
Aspectos contextuales del mito y la leyenda
Aspectos contextuales del mito y la leyendaAspectos contextuales del mito y la leyenda
Aspectos contextuales del mito y la leyenda
 
MITO-LEYENDA.pdf
MITO-LEYENDA.pdfMITO-LEYENDA.pdf
MITO-LEYENDA.pdf
 
Lite
LiteLite
Lite
 
Mundosposiblesenlaliteratura 2°m
Mundosposiblesenlaliteratura 2°mMundosposiblesenlaliteratura 2°m
Mundosposiblesenlaliteratura 2°m
 
Lite
LiteLite
Lite
 
Lite
LiteLite
Lite
 
Los dioses griegos
Los dioses griegosLos dioses griegos
Los dioses griegos
 
Laleyenda 120325210544-phpapp02
Laleyenda 120325210544-phpapp02Laleyenda 120325210544-phpapp02
Laleyenda 120325210544-phpapp02
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 

Más de Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba

Orientaciones para la apropiación curricular - Primaria Córdoba
Orientaciones para la apropiación curricular - Primaria CórdobaOrientaciones para la apropiación curricular - Primaria Córdoba
Orientaciones para la apropiación curricular - Primaria Córdoba
Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba
 
Manual instructivo sobre capacitación electoral
Manual instructivo sobre capacitación electoralManual instructivo sobre capacitación electoral
Manual instructivo sobre capacitación electoral
Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba
 
Capacitacion electoral 2015 para docentes
Capacitacion electoral 2015 para docentesCapacitacion electoral 2015 para docentes
Capacitacion electoral 2015 para docentes
Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba
 
Cajita musical, el folclore de Argentina
Cajita musical, el folclore de ArgentinaCajita musical, el folclore de Argentina
Cajita musical, el folclore de Argentina
Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba
 
Ejes Transversales para educación secundaria
Ejes Transversales para educación secundariaEjes Transversales para educación secundaria
Ejes Transversales para educación secundaria
Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba
 
Formatos curriculares (15 03-11)(1)
Formatos curriculares (15 03-11)(1)Formatos curriculares (15 03-11)(1)
Formatos curriculares (15 03-11)(1)
Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba
 
Fotos extraordinarias
Fotos extraordinariasFotos extraordinarias
Los nativos vs. inmigrantes digitales
Los nativos vs. inmigrantes digitales  Los nativos vs. inmigrantes digitales
Los nativos vs. inmigrantes digitales
Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba
 

Más de Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba (17)

Orientaciones para la apropiación curricular - Primaria Córdoba
Orientaciones para la apropiación curricular - Primaria CórdobaOrientaciones para la apropiación curricular - Primaria Córdoba
Orientaciones para la apropiación curricular - Primaria Córdoba
 
Manual instructivo sobre capacitación electoral
Manual instructivo sobre capacitación electoralManual instructivo sobre capacitación electoral
Manual instructivo sobre capacitación electoral
 
Capacitacion electoral 2015 para docentes
Capacitacion electoral 2015 para docentesCapacitacion electoral 2015 para docentes
Capacitacion electoral 2015 para docentes
 
Cajita musical, el folclore de Argentina
Cajita musical, el folclore de ArgentinaCajita musical, el folclore de Argentina
Cajita musical, el folclore de Argentina
 
Ejes Transversales para educación secundaria
Ejes Transversales para educación secundariaEjes Transversales para educación secundaria
Ejes Transversales para educación secundaria
 
Formatos curriculares (15 03-11)(1)
Formatos curriculares (15 03-11)(1)Formatos curriculares (15 03-11)(1)
Formatos curriculares (15 03-11)(1)
 
Pnfp presentación jurisdiccional del Programa Nacional de Formación Permane...
Pnfp   presentación jurisdiccional del Programa Nacional de Formación Permane...Pnfp   presentación jurisdiccional del Programa Nacional de Formación Permane...
Pnfp presentación jurisdiccional del Programa Nacional de Formación Permane...
 
Agudas, graves y_esdrújulas
Agudas, graves y_esdrújulasAgudas, graves y_esdrújulas
Agudas, graves y_esdrújulas
 
Se escriben con_v
Se escriben con_vSe escriben con_v
Se escriben con_v
 
Se escriben con_b con ejemplos
Se escriben con_b con ejemplosSe escriben con_b con ejemplos
Se escriben con_b con ejemplos
 
Fotos extraordinarias
Fotos extraordinariasFotos extraordinarias
Fotos extraordinarias
 
Los nativos vs. inmigrantes digitales
Los nativos vs. inmigrantes digitales  Los nativos vs. inmigrantes digitales
Los nativos vs. inmigrantes digitales
 
Trabajo final para el curso sobre Redes Sociales
Trabajo final para el curso sobre Redes SocialesTrabajo final para el curso sobre Redes Sociales
Trabajo final para el curso sobre Redes Sociales
 
Todos cantamos
Todos cantamosTodos cantamos
Todos cantamos
 
Rol profesor
Rol profesorRol profesor
Rol profesor
 
Retoque digital
Retoque digital Retoque digital
Retoque digital
 
Cómo crear hipervínculos
Cómo crear hipervínculosCómo crear hipervínculos
Cómo crear hipervínculos
 

En qué se parecen y en qué se diferencian los mitos de las leyendas

  • 1. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian los mitos de las leyendas? Veamos un cuadro comparativo de estos tipos de textos literarios, en donde se observan sus similitudes y diferencias más marcadas: Mitos Leyendas Explicar la creación de Explicar un suceso extraño Función hechos extraños y del mundo exterior. misteriosos. Hechos/sucesos Son de carácter sagrado, Carácter sobrenatural. religioso y sobrenatural. Origen Popular y sagrado. Popular. Son transmitidos Oralmente de generación Oralmente de generación en generación. en generación. Género o trama Relatos narrativos Relatos narrativos (versiones). (versiones). Indeterminado y remoto. Generalmente es Tiempo No es un tiempo histórico determinado, puede ser determinado. un momento histórico. Irreales. Son geográficos Lugares geográficos sólo para el origen del determinados. Espacio, lugar héroe (ciudad o región). Se incluyen detalles de la Diferencia el lugar en el geografía local. que viven los dioses del que habitan los hombres. Dioses, héroes, Hombres, animales, Personajes monstruos, divinidades plantas, lugares y, en menores. menor medida, dioses. Prof. Diego Caminos