SlideShare una empresa de Scribd logo
EL JAMANIEL
06/07/2022
“guerra sucia” se
desarrolló en
Guerrero durante el
lapso de desarrollo
de la guerrilla
El Estado mexicano no ha
reconocido por completo su
participación en ese periodo
represivo, ni siquiera ha
emprendido una investigación
que lleve al conocimiento de
lo que pasó con “alrededor de
1.350 desapariciones
forzadas, incluyendo 650 en
Guerrero, de las cuales 450
habrían ocurrido en la región
del municipio de Atoyac de
Álvarez”.
Continúan los conflictos entre
guerrilleros y soldados, varios civiles
resultan heridos, pero la pregunta es..
Realmente vale la pena?
La Federación Nacional de Estudiantes Técnicos
(FNET), organismo estudiantil politécnico, convocó
para el 26 de julio una manifestación contra la
represión a sus compañeros y profesores y por la
desocupación de ambas vocacionales.
Es un suceso trágico el que acontece el día
de hoy…. Jovenes estudiantes, madres de
casa, comerciantes Y muchas más personas
inocentes, fueron masacrados en la Plaza
de las tres culturas, manifestándose contra
el autoritarismo del partido PRI Y además
de exigir la libertad de Los presos políticos,
los causantes fueron un grupo paramilitar
aún no identificado, los sucesos dan paso a
el disgusto y el enojo de la población
mexicana.
Guerra fría sigue en curso, será
este el inicio de una catástrofe
nuclear?
73 José Agustín (1996) destaca
que la contracultura abarca toda
una serie de movimientos y
expresiones "que trascienden la
cultura institucional, es decir, la
cultura dominante que consolida el
statu quo, aceita la opresión, la
represión y la explotación por
parte de los que ejercen el poder"
La contracultura surge con la idea
de oponerse a los valores
preestablecidos. Theodore Roszak
acuñó este término en 1968 a
través de su obra El nacimiento de
una contracultura. Internet, los
medios de comunicación y el
boom de las nuevas tecnologías
han influido en los valores
aceptados a nivel cultura y socia
Participaron un total de 5516
atletas —4735 hombres y 781
mujeres— de 112 países, que
compitieron en 172 eventos de
veinte deportes —dieciocho
del programa olímpico y dos de
demostración—.Por su parte, el
gobierno mexicano buscó
promover al país por medio del
evento. En contraste,
el movimiento estudiantil lo utilizó
para atraer la atención a los
abusos gubernamentales. El
conflicto entre ambas partes llegó
a su punto culminante diez días
antes de la ceremonia de apertura,
cuando el Ejército Mexicano atacó
una manifestación en la plaza de
las tres culturas y ocasionó
la muerte de decenas de personas
inocentes
El autoritarismo fue la presencia de un poder
hegemónico, personificado e individualizado en
un líder carismático que ejerce su autoridad
absoluta de modo monopolístico y sin autonomía
apreciable para mandos intermedios

Más contenido relacionado

Similar a El mundo y México en los 60s y 70s.

2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida
2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida
2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida
MatanzadeTlatelolco
 

Similar a El mundo y México en los 60s y 70s. (20)

El movimiento estudiantil de 1968 y su influencia
El movimiento estudiantil de 1968 y su influenciaEl movimiento estudiantil de 1968 y su influencia
El movimiento estudiantil de 1968 y su influencia
 
El movimiento-estudiantil-de-1968-y-su-influencia(1)
El movimiento-estudiantil-de-1968-y-su-influencia(1)El movimiento-estudiantil-de-1968-y-su-influencia(1)
El movimiento-estudiantil-de-1968-y-su-influencia(1)
 
Isabel
IsabelIsabel
Isabel
 
Centro de bachillerato tecnológico
Centro de bachillerato tecnológicoCentro de bachillerato tecnológico
Centro de bachillerato tecnológico
 
Periódico n°1 prensa alternativa diciembre 23 de 2014
Periódico n°1 prensa alternativa diciembre 23 de 2014Periódico n°1 prensa alternativa diciembre 23 de 2014
Periódico n°1 prensa alternativa diciembre 23 de 2014
 
Prensa alternativa dic2014
Prensa alternativa dic2014Prensa alternativa dic2014
Prensa alternativa dic2014
 
2 de Octubre de 1968 No se Olvida
2 de Octubre de 1968 No se Olvida2 de Octubre de 1968 No se Olvida
2 de Octubre de 1968 No se Olvida
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Tlatelolco
TlatelolcoTlatelolco
Tlatelolco
 
Taller nº2
Taller nº2Taller nº2
Taller nº2
 
Sintesis informativa mexico 27 de enero 2015
Sintesis informativa  mexico 27 de enero 2015Sintesis informativa  mexico 27 de enero 2015
Sintesis informativa mexico 27 de enero 2015
 
Rasgos: Caso Ayotzinapa, ¿qué ocurre con la herida abierta?
Rasgos: Caso Ayotzinapa, ¿qué ocurre con la herida abierta?Rasgos: Caso Ayotzinapa, ¿qué ocurre con la herida abierta?
Rasgos: Caso Ayotzinapa, ¿qué ocurre con la herida abierta?
 
Trabajo2
Trabajo2Trabajo2
Trabajo2
 
2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida
2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida
2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida
 
2 de octubre
2 de octubre2 de octubre
2 de octubre
 
68
6868
68
 
68
6868
68
 
2 octubre 1968-tlatelolco
2 octubre 1968-tlatelolco2 octubre 1968-tlatelolco
2 octubre 1968-tlatelolco
 
Trabajo8
Trabajo8Trabajo8
Trabajo8
 
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democraciaClase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

El mundo y México en los 60s y 70s.

  • 1. EL JAMANIEL 06/07/2022 “guerra sucia” se desarrolló en Guerrero durante el lapso de desarrollo de la guerrilla El Estado mexicano no ha reconocido por completo su participación en ese periodo represivo, ni siquiera ha emprendido una investigación que lleve al conocimiento de lo que pasó con “alrededor de 1.350 desapariciones forzadas, incluyendo 650 en Guerrero, de las cuales 450 habrían ocurrido en la región del municipio de Atoyac de Álvarez”. Continúan los conflictos entre guerrilleros y soldados, varios civiles resultan heridos, pero la pregunta es.. Realmente vale la pena?
  • 2. La Federación Nacional de Estudiantes Técnicos (FNET), organismo estudiantil politécnico, convocó para el 26 de julio una manifestación contra la represión a sus compañeros y profesores y por la desocupación de ambas vocacionales. Es un suceso trágico el que acontece el día de hoy…. Jovenes estudiantes, madres de casa, comerciantes Y muchas más personas inocentes, fueron masacrados en la Plaza de las tres culturas, manifestándose contra el autoritarismo del partido PRI Y además de exigir la libertad de Los presos políticos, los causantes fueron un grupo paramilitar aún no identificado, los sucesos dan paso a el disgusto y el enojo de la población mexicana. Guerra fría sigue en curso, será este el inicio de una catástrofe nuclear?
  • 3. 73 José Agustín (1996) destaca que la contracultura abarca toda una serie de movimientos y expresiones "que trascienden la cultura institucional, es decir, la cultura dominante que consolida el statu quo, aceita la opresión, la represión y la explotación por parte de los que ejercen el poder" La contracultura surge con la idea de oponerse a los valores preestablecidos. Theodore Roszak acuñó este término en 1968 a través de su obra El nacimiento de una contracultura. Internet, los medios de comunicación y el boom de las nuevas tecnologías han influido en los valores aceptados a nivel cultura y socia Participaron un total de 5516 atletas —4735 hombres y 781 mujeres— de 112 países, que compitieron en 172 eventos de veinte deportes —dieciocho del programa olímpico y dos de demostración—.Por su parte, el gobierno mexicano buscó promover al país por medio del evento. En contraste, el movimiento estudiantil lo utilizó para atraer la atención a los abusos gubernamentales. El conflicto entre ambas partes llegó a su punto culminante diez días antes de la ceremonia de apertura, cuando el Ejército Mexicano atacó una manifestación en la plaza de las tres culturas y ocasionó la muerte de decenas de personas inocentes
  • 4. El autoritarismo fue la presencia de un poder hegemónico, personificado e individualizado en un líder carismático que ejerce su autoridad absoluta de modo monopolístico y sin autonomía apreciable para mandos intermedios