SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro regional de educación normal
“Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán”
Globalización y neoliberalismo en México
Licenciatura en Educación Preescolar
Nombre del curso: Historia de la Educación en México
Maestro: Regino Barrios Martínez
Tuxpan de Rodríguez Cano, Veracruz, Diciembre 2014
Índice
•Cambio y permanencia
•Empatía
•Fuente primaria
•Importancia o relevancia histórica
•Causas y consecuencias
•Videos
La globalización neoliberal y sus
repercusiones en educación
¿ de que trata el texto?
• El neoliberalismo se ha convertido en el “telón de fondo” en los ajustes
de la política educativa a nivel mundial.
• Afecta básicamente a los núcleos centrales del ideario a las políticas
pedagógicas.
• Las inversiones en la educación y los currículos deben ser pensados de
acuerdo con las exigencias del mercado y como preparación al mercado
del trabajo.
• El papel publico de la educación como campo de entrenamiento para la
democracia y para la ciudadanía democrática se ha pasado a considerar
como un despilfarro del gasto publico.
Características #1 #2 #3 #4
Se aplica el principio
básico del
neoliberalismo:
privatizar lo publico,
puesto que, se
afirma “lo privado es
mejor y más
eficiente”
La educación de
los mercados,
recortando la
asignación de
recursos a lo
publico o
privatizando
directamente.
En Inglaterra, el
gobierno laborista
se ha hecho
especialista en las
privatizaciones de
escuelas publicas.
En Madrid en
gasto educativo
en el año 2003 era
de 27,5 euros de
cada 100 del
presupuesto
autonómico total.
En 2008 ha
pasado a 25,1
euros de cada
100.
Este modelo de
gestión privada de
centros
educativos
públicos se ha
extendido a las
escuelas
infantiles.
Conclusión
• La continuidad sigue, pero esto no es una “locura” privatizadora de
dirigentes de diferentes países. Es una política coherente con la
normativa europea, plasmada ya que el tratado de la constitución
europea. En ella, los servicios públicos, como la educación, pasando
a llamarse servicios económicos de interés general (SIEG). Esta
modificación no es meramente semántica: marca un giro importante
en las competencias y la responsabilidad del estado y supone un
viraje en las garantías y obligaciones que tenia respecto a la
educación publica.
Perspectivas ocde: México reformas para el
cambio
Describa la posición que ocupaban en la
sociedad de la época las personas o grupos
que se mencionan en la fuente
Menciona si en la actualidad hay personas o
grupos que ocupen posiciones similares.
México puede mejorar, sino que debe
hacerlo.
El gobierno
Acciones: ¿Qué hicieron las personas o grupos
que participaron en los eventos y/o procesos que
se enuncian en la fuente?
Motivaciones: ¿Cuáles fueron los argumentos,
intereses, ideas y/o concepciones que llevaron a
estos grupos o personas a actuar como lo
hicieron?
• El acuerdo para la evaluación universal de
docentes y directivos en servicio de
educación básica.
• La reforma integral de la educación básica.
• La consolidación del concurso nacional de
asignación a plazas docentes.
• Una reforma de los criterios guías de la
carrera magisterial.
• El establecimiento del registro nacional de
alumnos, maestros y escuelas (RENAME)
Una mejoría para la educación.
Comparando con las condiciones actuales, ¿Qué
circunstancias relevantes fueron diferentes para
ellos en el pasado? (algunos ejemplos podrían incluir
tecnología, multimedia, economía, religión, familia,
vida, comunicación, recreación, etc.)
¿Cuáles son los factores que influyeron en su forma
de pensar o actuar?
La visión globalizadora se orienta hacia el
seguimiento del modernización implementado
en los países que tienen el mayor poder
económico y, con ello, tecnologías de punta.
El desarrollo de otros países, la economía, la
comparación con otros países mas o menos
desarrollados, las reformas que se aplican en
otros países.
Link de la lectura:
http://www.oecd.org/mexico/49363879.pdf
Fuente primaria:
• Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
agrupa a 34 países miembros entre ellos México
• Su misión es promover políticas que mejoren el bienestar económico y
social de las personas alrededor del mundo.
• Analizan y comparan los datos para realizar pronósticos de tendencias.
• Hace un repaso de los avances y desafíos de México en esta organización
para el crecimiento de su desarrollo y en las diferentes perspectivas que
tiene como metas de alcanzar.
Perspectivas OCDE: México Reformas para el
cambio
Ángel Gurría
VALORES BASE DE LA ORGANIZACIÓN.
• Objetivo: Nuestros análisis y recomendaciones son independientes y
basados en la evidencia.
• Abierto: Alentamos el debate y compartimos el entendimiento de los
asuntos críticos mundiales.
• Audaz: Nos atrevemos a desafiar el saber convencional iniciando con
nosotros mismos.
• Vanguardista: Identificamos y tratamos desafíos a largo plazo.
• Ético: Nuestra credibilidad está forjada en la confianza, integridad y
transparencia
México estableció en 2007 diversos objetivos que los estudiantes
debían alcanzar, según los estándares del sistema nacional de
evaluación ENLACE y el Programa para la Evaluación Internacional de
Alumnos (PISA) de la OCDE. El objetivo de PISA para 2012 de 435
puntos se basa en un nivel de referencia de 392 puntos, resultado de
las pruebas que PISA llevó a cabo en 2003.
Los últimos resultados de las pruebas de PISA apuntan a que la
ampliación del acceso a la educación preescolar puede mejorar tanto el
rendimiento global como la equidad, al reducir las desigualdades
socioeconómicas entre los alumnos, siempre que el aumento de las
prestaciones educativas no vaya en detrimento de la calidad.
Para enfrentar muchos de los desafíos, México ha introducido un
número importante de reformas:
• El Acuerdo para la Evaluación Universal de Docentes y Directivos en Servicio de
Educación Básica, que promueve el desarrollo de estándares, buenas prácticas de
enseñanza y criterios de evaluación para los maestros y directores de escuelas.
• La Reforma Integral de la Educación Básica, que introduce nuevos estándares
curriculares basados en las habilidades.
• La consolidación del Concurso Nacional de Asignación de Plazas Docentes, para
elevar la calidad de los candidatos seleccionados para entrar en la docencia.
• Una reforma de los criterios guías de la Carrera Magisterial para aumentar el peso
relativo del desempeño estudiantil en el criterio de evaluación de 20% a 50%.
• El establecimiento del Registro Nacional de Alumnos, Maestros y Escuelas
(RENAME), un padrón de maestros y alumnos por escuelas que incluirá información
detallada de gran utilidad, como el nivel de formación y capacitación de cada
maestro, así como los resultados obtenidos por sus alumnos.
IMPORTANCIA O RELEVANCIA HISTÓRICA
“Debe quedar claro: no hay recetas a seguir, ni modelos milagrosos. Cada país
debe elaborar su propio esquema económico y pueden retomarse algunas ideas
de otros, empero, tienen que ser adaptadas a sus propias necesidades, cada país
debe encontrar el crecimiento acorde con sus propias circunstancias”
(Sergio Arzeni).
CARACTERÍSTICAS TEÓRICAS DEL NEOLIBERALISMO
Libre competencia de mercado, APERTURA COMERCIAL.

El Estado no debe intervenir en la economía.

Libre circulación de mercancías, capitales y personas entre los países.

El Estado debe deshacerse de sus empresas
Tiene prioridad el mercado mundial, más que el interno

El objetivo básico es el crecimiento económico, pero con equilibrio financiero,
comercial y gubernamental.
Causa y consecuencia
• Neoliberalismo: El neoliberalismo busca la industrialización de la educación,
en aras de convertirla en un producto mas o un servicio.
• Globalización: Así como el efecto de la globalización hace que el control de la
economía del país, el fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial deciden
sobre la educación que se dará a cabo.
IDENTIFICACIÓN DEL EVENTO AL QUE SE REFIERE LA FUENTE
Neoliberalismo:
La globalización de la educación esta planteado en esta campo es el papel del
Estado
Globalización:
tal finalidad ha de armonizarse con el propósito de formar ciudadanos que, con
exacta valoración de nuestra tradición tenga conciencia del destino histórico.
• Eventos y/o procesos que anteceden se mencionan
• Eventos y/o procesos posteriores que se mencionan
Video
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Globalización en méxico
Globalización en méxicoGlobalización en méxico
Globalización en méxicoAnhelyla
 
Neoliberalismo 4
Neoliberalismo 4Neoliberalismo 4
Neoliberalismo 4denasr
 
Modelo neoliberal
Modelo neoliberalModelo neoliberal
Modelo neoliberal
Michell Carrillo
 
El nuevo modelo económico economia plural
El nuevo modelo económico economia pluralEl nuevo modelo económico economia plural
El nuevo modelo económico economia plural
Victor Hugo Villa Cordeiro
 
Exposicion final economia plural
Exposicion final economia pluralExposicion final economia plural
Exposicion final economia plural
Victor Hugo Villa Cordeiro
 
Nuevo modelo económico
Nuevo modelo económicoNuevo modelo económico
Nuevo modelo económicofbdmcom
 
Modelo desarrollo chile
Modelo desarrollo chileModelo desarrollo chile
Modelo desarrollo chileamilakr
 
Neoliberalismo y su modelo económico
Neoliberalismo y  su modelo económicoNeoliberalismo y  su modelo económico
Neoliberalismo y su modelo económico
JOSE DANIEL URVIOLA CORZO
 
El nuevo orden mundial
El  nuevo  orden mundial El  nuevo  orden mundial
El nuevo orden mundial
Majo16_pardo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Maria Pacheco
 
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chileUnidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Roberto Martinic
 
Nuevo orden economico social y globalizacion
Nuevo orden economico social y globalizacionNuevo orden economico social y globalizacion
Nuevo orden economico social y globalizacionVictor Morales
 
El modelo de economía plural en Bolivia: una evaluación de su implementación
El modelo de economía plural en Bolivia: una evaluación de su implementaciónEl modelo de economía plural en Bolivia: una evaluación de su implementación
El modelo de economía plural en Bolivia: una evaluación de su implementación
TIERRA
 
Desarrollo En AméRica Latina
Desarrollo En AméRica LatinaDesarrollo En AméRica Latina
Desarrollo En AméRica Latinalibrarojita
 
desarrollo endogeno exposición
desarrollo endogeno exposicióndesarrollo endogeno exposición
desarrollo endogeno exposiciónAntuan Ferry
 
Modelo isi 3 medio
Modelo isi 3 medioModelo isi 3 medio
Modelo isi 3 medio
héctor leonardo rojas torres
 
Paradigma Neoliberal
Paradigma NeoliberalParadigma Neoliberal
Paradigma Neoliberal
Claudio Gutiérrez Gutiérrez
 

La actualidad más candente (20)

Globalización en méxico
Globalización en méxicoGlobalización en méxico
Globalización en méxico
 
Neoliberalismo 4
Neoliberalismo 4Neoliberalismo 4
Neoliberalismo 4
 
Modelo neoliberal
Modelo neoliberalModelo neoliberal
Modelo neoliberal
 
El nuevo modelo económico economia plural
El nuevo modelo económico economia pluralEl nuevo modelo económico economia plural
El nuevo modelo económico economia plural
 
Exposicion final economia plural
Exposicion final economia pluralExposicion final economia plural
Exposicion final economia plural
 
Crecimiento hacia adentro
Crecimiento hacia adentroCrecimiento hacia adentro
Crecimiento hacia adentro
 
Nuevo modelo económico
Nuevo modelo económicoNuevo modelo económico
Nuevo modelo económico
 
Modelo desarrollo chile
Modelo desarrollo chileModelo desarrollo chile
Modelo desarrollo chile
 
Neoliberalismo y su modelo económico
Neoliberalismo y  su modelo económicoNeoliberalismo y  su modelo económico
Neoliberalismo y su modelo económico
 
El nuevo orden mundial
El  nuevo  orden mundial El  nuevo  orden mundial
El nuevo orden mundial
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chileUnidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
 
Nuevo orden economico social y globalizacion
Nuevo orden economico social y globalizacionNuevo orden economico social y globalizacion
Nuevo orden economico social y globalizacion
 
El modelo de economía plural en Bolivia: una evaluación de su implementación
El modelo de economía plural en Bolivia: una evaluación de su implementaciónEl modelo de economía plural en Bolivia: una evaluación de su implementación
El modelo de economía plural en Bolivia: una evaluación de su implementación
 
Modelos
 Modelos Modelos
Modelos
 
Desarrollo En AméRica Latina
Desarrollo En AméRica LatinaDesarrollo En AméRica Latina
Desarrollo En AméRica Latina
 
desarrollo endogeno exposición
desarrollo endogeno exposicióndesarrollo endogeno exposición
desarrollo endogeno exposición
 
Modelo isi 3 medio
Modelo isi 3 medioModelo isi 3 medio
Modelo isi 3 medio
 
El neoliberalismo en chile
El neoliberalismo en chileEl neoliberalismo en chile
El neoliberalismo en chile
 
Paradigma Neoliberal
Paradigma NeoliberalParadigma Neoliberal
Paradigma Neoliberal
 

Destacado

El Neoliberalismo Y La GlobalizacióN
El Neoliberalismo Y La GlobalizacióNEl Neoliberalismo Y La GlobalizacióN
El Neoliberalismo Y La GlobalizacióNgcl
 
Globalización y neoliberalismo
Globalización y neoliberalismoGlobalización y neoliberalismo
Globalización y neoliberalismo
diamestado
 
Neoliberalismo en México
Neoliberalismo en MéxicoNeoliberalismo en México
Neoliberalismo en México
kikapu8
 
Neoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y GlobalizaciónNeoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y Globalizaciónjhuahua
 
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMOPRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
Rossy Trejo
 
Neoliberalismo en México
Neoliberalismo en MéxicoNeoliberalismo en México
Neoliberalismo en México
Miriam Cantarell
 
Neoliberalismo en méxico
Neoliberalismo en méxicoNeoliberalismo en méxico
Neoliberalismo en méxicoCaby Baltazar
 
El Neoliberalismo
El NeoliberalismoEl Neoliberalismo
El Neoliberalismo
Victor Morales
 
El impacto de la globalización en méxico
El impacto de la globalización en méxicoEl impacto de la globalización en méxico
El impacto de la globalización en méxicoAdis Honoratto Valdez
 
Educación y sociedad en américa latina
Educación y sociedad en américa latinaEducación y sociedad en américa latina
Educación y sociedad en américa latina
Carolina Martínez M
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Maximo Leyton
 
Modelo neoliberal
 Modelo neoliberal Modelo neoliberal
Modelo neoliberal
Dulce MB
 
Modelo del Desarrollo Estabilizador
Modelo del Desarrollo EstabilizadorModelo del Desarrollo Estabilizador
Modelo del Desarrollo EstabilizadorZedric Granger
 
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
sinai gutierrez
 

Destacado (16)

El Neoliberalismo Y La GlobalizacióN
El Neoliberalismo Y La GlobalizacióNEl Neoliberalismo Y La GlobalizacióN
El Neoliberalismo Y La GlobalizacióN
 
Globalización y neoliberalismo
Globalización y neoliberalismoGlobalización y neoliberalismo
Globalización y neoliberalismo
 
Neoliberalismo en México
Neoliberalismo en MéxicoNeoliberalismo en México
Neoliberalismo en México
 
Neoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y GlobalizaciónNeoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y Globalización
 
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMOPRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
 
Neoliberalismo en México
Neoliberalismo en MéxicoNeoliberalismo en México
Neoliberalismo en México
 
Taller 8
Taller 8Taller 8
Taller 8
 
Neoliberalismo en méxico
Neoliberalismo en méxicoNeoliberalismo en méxico
Neoliberalismo en méxico
 
El Neoliberalismo
El NeoliberalismoEl Neoliberalismo
El Neoliberalismo
 
El impacto de la globalización en méxico
El impacto de la globalización en méxicoEl impacto de la globalización en méxico
El impacto de la globalización en méxico
 
Educación y sociedad en américa latina
Educación y sociedad en américa latinaEducación y sociedad en américa latina
Educación y sociedad en américa latina
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Modelo neoliberal
 Modelo neoliberal Modelo neoliberal
Modelo neoliberal
 
Modelo del Desarrollo Estabilizador
Modelo del Desarrollo EstabilizadorModelo del Desarrollo Estabilizador
Modelo del Desarrollo Estabilizador
 
El Impacto Politico Y Social Del Neoliberalismo
El Impacto Politico Y Social Del NeoliberalismoEl Impacto Politico Y Social Del Neoliberalismo
El Impacto Politico Y Social Del Neoliberalismo
 
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
 

Similar a Globalización y neoliberalismo en México

El cambio educativo referentes internacionales
El cambio educativo referentes internacionalesEl cambio educativo referentes internacionales
El cambio educativo referentes internacionales
Naranjo17
 
Presentacion se colombiano trujillo luz
Presentacion se colombiano trujillo luzPresentacion se colombiano trujillo luz
Presentacion se colombiano trujillo luz
P1968P1968
 
Acuerdo de Cooperación México OCDE
Acuerdo de Cooperación México OCDEAcuerdo de Cooperación México OCDE
Acuerdo de Cooperación México OCDE
Hugo Rodríguez
 
Acuerdo OECD-MEXICO Educacion
Acuerdo OECD-MEXICO EducacionAcuerdo OECD-MEXICO Educacion
Acuerdo OECD-MEXICO Educacion
Mymathe Dmh
 
15 recomendaciones ocde-a-mexico
15 recomendaciones ocde-a-mexico15 recomendaciones ocde-a-mexico
15 recomendaciones ocde-a-mexicoramuto33
 
Estudio de caso yamile suta
Estudio de caso   yamile sutaEstudio de caso   yamile suta
Estudio de caso yamile suta
Yamile Suta
 
Ocde
OcdeOcde
Acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad de la educación de...
Acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad de la educación de...Acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad de la educación de...
Acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad de la educación de...
Sler Hdez
 
Acuerdo mexico ocde
Acuerdo mexico ocdeAcuerdo mexico ocde
Acuerdo mexico ocde
Rocio Ramos Rubio
 
Acuerdo méxico ocde
Acuerdo méxico ocdeAcuerdo méxico ocde
Acuerdo méxico ocde
José Luis Montero
 
Ocde ideas principales
Ocde ideas principalesOcde ideas principales
Ocde ideas principales
Yezz Ortiz
 
Acuerdo de cooperacion MEXICO-OCDE para mejorar la calidad de la educación de...
Acuerdo de cooperacion MEXICO-OCDE para mejorar la calidad de la educación de...Acuerdo de cooperacion MEXICO-OCDE para mejorar la calidad de la educación de...
Acuerdo de cooperacion MEXICO-OCDE para mejorar la calidad de la educación de...
Belegui Tufiño Avila
 
1. modelodegestioneducativaestrategica
1. modelodegestioneducativaestrategica1. modelodegestioneducativaestrategica
1. modelodegestioneducativaestrategica
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Educación superior en América Latina
Educación superior en América LatinaEducación superior en América Latina
Educación superior en América Latinaolgadolores
 
Ocde
OcdeOcde
Retos y Demandas Educativas del S. XXI
Retos y Demandas Educativas del S. XXIRetos y Demandas Educativas del S. XXI
Retos y Demandas Educativas del S. XXI
Anna Victoria Solis
 

Similar a Globalización y neoliberalismo en México (20)

El cambio educativo referentes internacionales
El cambio educativo referentes internacionalesEl cambio educativo referentes internacionales
El cambio educativo referentes internacionales
 
Presentacion se colombiano trujillo luz
Presentacion se colombiano trujillo luzPresentacion se colombiano trujillo luz
Presentacion se colombiano trujillo luz
 
La calidad educativa ocde
La calidad educativa ocdeLa calidad educativa ocde
La calidad educativa ocde
 
Acuerdo de Cooperación México OCDE
Acuerdo de Cooperación México OCDEAcuerdo de Cooperación México OCDE
Acuerdo de Cooperación México OCDE
 
Acuerdo OECD-MEXICO Educacion
Acuerdo OECD-MEXICO EducacionAcuerdo OECD-MEXICO Educacion
Acuerdo OECD-MEXICO Educacion
 
15 recomendaciones ocde-a-mexico
15 recomendaciones ocde-a-mexico15 recomendaciones ocde-a-mexico
15 recomendaciones ocde-a-mexico
 
Estudio de caso yamile suta
Estudio de caso   yamile sutaEstudio de caso   yamile suta
Estudio de caso yamile suta
 
Ocde
OcdeOcde
Ocde
 
Acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad de la educación de...
Acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad de la educación de...Acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad de la educación de...
Acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad de la educación de...
 
Acuerdo mexico ocde
Acuerdo mexico ocdeAcuerdo mexico ocde
Acuerdo mexico ocde
 
México ocde
México ocdeMéxico ocde
México ocde
 
Acuerdo méxico ocde
Acuerdo méxico ocdeAcuerdo méxico ocde
Acuerdo méxico ocde
 
Ocde ideas principales
Ocde ideas principalesOcde ideas principales
Ocde ideas principales
 
Acuerdo de cooperacion_mx_ocde
Acuerdo de cooperacion_mx_ocdeAcuerdo de cooperacion_mx_ocde
Acuerdo de cooperacion_mx_ocde
 
Acuerdo de cooperacion MEXICO-OCDE para mejorar la calidad de la educación de...
Acuerdo de cooperacion MEXICO-OCDE para mejorar la calidad de la educación de...Acuerdo de cooperacion MEXICO-OCDE para mejorar la calidad de la educación de...
Acuerdo de cooperacion MEXICO-OCDE para mejorar la calidad de la educación de...
 
1. modelodegestioneducativaestrategica
1. modelodegestioneducativaestrategica1. modelodegestioneducativaestrategica
1. modelodegestioneducativaestrategica
 
Educación superior en América Latina
Educación superior en América LatinaEducación superior en América Latina
Educación superior en América Latina
 
Ocde
OcdeOcde
Ocde
 
Maestro ray
Maestro rayMaestro ray
Maestro ray
 
Retos y Demandas Educativas del S. XXI
Retos y Demandas Educativas del S. XXIRetos y Demandas Educativas del S. XXI
Retos y Demandas Educativas del S. XXI
 

Más de Andrea0829

El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudianteEl efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
Andrea0829
 
La historia de fausto triptico
La historia de fausto tripticoLa historia de fausto triptico
La historia de fausto triptico
Andrea0829
 
teorias
teoriasteorias
teorias
Andrea0829
 
Incepcion
IncepcionIncepcion
Incepcion
Andrea0829
 
Reflexión pelicula the_social_network
Reflexión pelicula the_social_networkReflexión pelicula the_social_network
Reflexión pelicula the_social_network
Andrea0829
 
Reflexion de pelicula de transcendence
Reflexion de pelicula de transcendenceReflexion de pelicula de transcendence
Reflexion de pelicula de transcendence
Andrea0829
 
Enfoques de aprendizaje basado en proyectos
Enfoques de aprendizaje basado en proyectosEnfoques de aprendizaje basado en proyectos
Enfoques de aprendizaje basado en proyectos
Andrea0829
 
Diceox_primera parte
Diceox_primera parteDiceox_primera parte
Diceox_primera parte
Andrea0829
 
Genie la niña salvaje
Genie la niña salvajeGenie la niña salvaje
Genie la niña salvaje
Andrea0829
 
Freud y su teoría
Freud y su teoríaFreud y su teoría
Freud y su teoría
Andrea0829
 
Mi biografia
Mi biografiaMi biografia
Mi biografia
Andrea0829
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Andrea0829
 
Teoría de la situación didáctica
Teoría de la situación didácticaTeoría de la situación didáctica
Teoría de la situación didáctica
Andrea0829
 
Calculadora de bolsillo
Calculadora de bolsilloCalculadora de bolsillo
Calculadora de bolsillo
Andrea0829
 
Guion de observación
Guion de observaciónGuion de observación
Guion de observación
Andrea0829
 
Guion de observación
Guion de observaciónGuion de observación
Guion de observaciónAndrea0829
 
Sumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitar
Sumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitarSumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitar
Sumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitar
Andrea0829
 
Maestros aprendiendo juntos
Maestros aprendiendo juntosMaestros aprendiendo juntos
Maestros aprendiendo juntos
Andrea0829
 
Listado de errores
Listado de erroresListado de errores
Listado de errores
Andrea0829
 
Procesos de construccion del numero
Procesos de construccion del numeroProcesos de construccion del numero
Procesos de construccion del numero
Andrea0829
 

Más de Andrea0829 (20)

El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudianteEl efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
 
La historia de fausto triptico
La historia de fausto tripticoLa historia de fausto triptico
La historia de fausto triptico
 
teorias
teoriasteorias
teorias
 
Incepcion
IncepcionIncepcion
Incepcion
 
Reflexión pelicula the_social_network
Reflexión pelicula the_social_networkReflexión pelicula the_social_network
Reflexión pelicula the_social_network
 
Reflexion de pelicula de transcendence
Reflexion de pelicula de transcendenceReflexion de pelicula de transcendence
Reflexion de pelicula de transcendence
 
Enfoques de aprendizaje basado en proyectos
Enfoques de aprendizaje basado en proyectosEnfoques de aprendizaje basado en proyectos
Enfoques de aprendizaje basado en proyectos
 
Diceox_primera parte
Diceox_primera parteDiceox_primera parte
Diceox_primera parte
 
Genie la niña salvaje
Genie la niña salvajeGenie la niña salvaje
Genie la niña salvaje
 
Freud y su teoría
Freud y su teoríaFreud y su teoría
Freud y su teoría
 
Mi biografia
Mi biografiaMi biografia
Mi biografia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Teoría de la situación didáctica
Teoría de la situación didácticaTeoría de la situación didáctica
Teoría de la situación didáctica
 
Calculadora de bolsillo
Calculadora de bolsilloCalculadora de bolsillo
Calculadora de bolsillo
 
Guion de observación
Guion de observaciónGuion de observación
Guion de observación
 
Guion de observación
Guion de observaciónGuion de observación
Guion de observación
 
Sumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitar
Sumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitarSumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitar
Sumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitar
 
Maestros aprendiendo juntos
Maestros aprendiendo juntosMaestros aprendiendo juntos
Maestros aprendiendo juntos
 
Listado de errores
Listado de erroresListado de errores
Listado de errores
 
Procesos de construccion del numero
Procesos de construccion del numeroProcesos de construccion del numero
Procesos de construccion del numero
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Globalización y neoliberalismo en México

  • 1. Centro regional de educación normal “Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán” Globalización y neoliberalismo en México Licenciatura en Educación Preescolar Nombre del curso: Historia de la Educación en México Maestro: Regino Barrios Martínez Tuxpan de Rodríguez Cano, Veracruz, Diciembre 2014
  • 2. Índice •Cambio y permanencia •Empatía •Fuente primaria •Importancia o relevancia histórica •Causas y consecuencias •Videos
  • 3. La globalización neoliberal y sus repercusiones en educación ¿ de que trata el texto? • El neoliberalismo se ha convertido en el “telón de fondo” en los ajustes de la política educativa a nivel mundial. • Afecta básicamente a los núcleos centrales del ideario a las políticas pedagógicas. • Las inversiones en la educación y los currículos deben ser pensados de acuerdo con las exigencias del mercado y como preparación al mercado del trabajo. • El papel publico de la educación como campo de entrenamiento para la democracia y para la ciudadanía democrática se ha pasado a considerar como un despilfarro del gasto publico.
  • 4. Características #1 #2 #3 #4 Se aplica el principio básico del neoliberalismo: privatizar lo publico, puesto que, se afirma “lo privado es mejor y más eficiente” La educación de los mercados, recortando la asignación de recursos a lo publico o privatizando directamente. En Inglaterra, el gobierno laborista se ha hecho especialista en las privatizaciones de escuelas publicas. En Madrid en gasto educativo en el año 2003 era de 27,5 euros de cada 100 del presupuesto autonómico total. En 2008 ha pasado a 25,1 euros de cada 100. Este modelo de gestión privada de centros educativos públicos se ha extendido a las escuelas infantiles.
  • 5. Conclusión • La continuidad sigue, pero esto no es una “locura” privatizadora de dirigentes de diferentes países. Es una política coherente con la normativa europea, plasmada ya que el tratado de la constitución europea. En ella, los servicios públicos, como la educación, pasando a llamarse servicios económicos de interés general (SIEG). Esta modificación no es meramente semántica: marca un giro importante en las competencias y la responsabilidad del estado y supone un viraje en las garantías y obligaciones que tenia respecto a la educación publica.
  • 6. Perspectivas ocde: México reformas para el cambio Describa la posición que ocupaban en la sociedad de la época las personas o grupos que se mencionan en la fuente Menciona si en la actualidad hay personas o grupos que ocupen posiciones similares. México puede mejorar, sino que debe hacerlo. El gobierno
  • 7. Acciones: ¿Qué hicieron las personas o grupos que participaron en los eventos y/o procesos que se enuncian en la fuente? Motivaciones: ¿Cuáles fueron los argumentos, intereses, ideas y/o concepciones que llevaron a estos grupos o personas a actuar como lo hicieron? • El acuerdo para la evaluación universal de docentes y directivos en servicio de educación básica. • La reforma integral de la educación básica. • La consolidación del concurso nacional de asignación a plazas docentes. • Una reforma de los criterios guías de la carrera magisterial. • El establecimiento del registro nacional de alumnos, maestros y escuelas (RENAME) Una mejoría para la educación.
  • 8. Comparando con las condiciones actuales, ¿Qué circunstancias relevantes fueron diferentes para ellos en el pasado? (algunos ejemplos podrían incluir tecnología, multimedia, economía, religión, familia, vida, comunicación, recreación, etc.) ¿Cuáles son los factores que influyeron en su forma de pensar o actuar? La visión globalizadora se orienta hacia el seguimiento del modernización implementado en los países que tienen el mayor poder económico y, con ello, tecnologías de punta. El desarrollo de otros países, la economía, la comparación con otros países mas o menos desarrollados, las reformas que se aplican en otros países. Link de la lectura: http://www.oecd.org/mexico/49363879.pdf
  • 9. Fuente primaria: • Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) agrupa a 34 países miembros entre ellos México • Su misión es promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo. • Analizan y comparan los datos para realizar pronósticos de tendencias. • Hace un repaso de los avances y desafíos de México en esta organización para el crecimiento de su desarrollo y en las diferentes perspectivas que tiene como metas de alcanzar. Perspectivas OCDE: México Reformas para el cambio Ángel Gurría
  • 10. VALORES BASE DE LA ORGANIZACIÓN. • Objetivo: Nuestros análisis y recomendaciones son independientes y basados en la evidencia. • Abierto: Alentamos el debate y compartimos el entendimiento de los asuntos críticos mundiales. • Audaz: Nos atrevemos a desafiar el saber convencional iniciando con nosotros mismos. • Vanguardista: Identificamos y tratamos desafíos a largo plazo. • Ético: Nuestra credibilidad está forjada en la confianza, integridad y transparencia
  • 11.
  • 12. México estableció en 2007 diversos objetivos que los estudiantes debían alcanzar, según los estándares del sistema nacional de evaluación ENLACE y el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de la OCDE. El objetivo de PISA para 2012 de 435 puntos se basa en un nivel de referencia de 392 puntos, resultado de las pruebas que PISA llevó a cabo en 2003. Los últimos resultados de las pruebas de PISA apuntan a que la ampliación del acceso a la educación preescolar puede mejorar tanto el rendimiento global como la equidad, al reducir las desigualdades socioeconómicas entre los alumnos, siempre que el aumento de las prestaciones educativas no vaya en detrimento de la calidad.
  • 13.
  • 14. Para enfrentar muchos de los desafíos, México ha introducido un número importante de reformas: • El Acuerdo para la Evaluación Universal de Docentes y Directivos en Servicio de Educación Básica, que promueve el desarrollo de estándares, buenas prácticas de enseñanza y criterios de evaluación para los maestros y directores de escuelas. • La Reforma Integral de la Educación Básica, que introduce nuevos estándares curriculares basados en las habilidades. • La consolidación del Concurso Nacional de Asignación de Plazas Docentes, para elevar la calidad de los candidatos seleccionados para entrar en la docencia. • Una reforma de los criterios guías de la Carrera Magisterial para aumentar el peso relativo del desempeño estudiantil en el criterio de evaluación de 20% a 50%. • El establecimiento del Registro Nacional de Alumnos, Maestros y Escuelas (RENAME), un padrón de maestros y alumnos por escuelas que incluirá información detallada de gran utilidad, como el nivel de formación y capacitación de cada maestro, así como los resultados obtenidos por sus alumnos.
  • 15.
  • 16. IMPORTANCIA O RELEVANCIA HISTÓRICA “Debe quedar claro: no hay recetas a seguir, ni modelos milagrosos. Cada país debe elaborar su propio esquema económico y pueden retomarse algunas ideas de otros, empero, tienen que ser adaptadas a sus propias necesidades, cada país debe encontrar el crecimiento acorde con sus propias circunstancias” (Sergio Arzeni).
  • 17. CARACTERÍSTICAS TEÓRICAS DEL NEOLIBERALISMO Libre competencia de mercado, APERTURA COMERCIAL.  El Estado no debe intervenir en la economía.  Libre circulación de mercancías, capitales y personas entre los países.  El Estado debe deshacerse de sus empresas Tiene prioridad el mercado mundial, más que el interno  El objetivo básico es el crecimiento económico, pero con equilibrio financiero, comercial y gubernamental.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Causa y consecuencia • Neoliberalismo: El neoliberalismo busca la industrialización de la educación, en aras de convertirla en un producto mas o un servicio. • Globalización: Así como el efecto de la globalización hace que el control de la economía del país, el fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial deciden sobre la educación que se dará a cabo.
  • 22. IDENTIFICACIÓN DEL EVENTO AL QUE SE REFIERE LA FUENTE Neoliberalismo: La globalización de la educación esta planteado en esta campo es el papel del Estado Globalización: tal finalidad ha de armonizarse con el propósito de formar ciudadanos que, con exacta valoración de nuestra tradición tenga conciencia del destino histórico. • Eventos y/o procesos que anteceden se mencionan • Eventos y/o procesos posteriores que se mencionan
  • 23. Video
  • 24. Gracias por su atención