SlideShare una empresa de Scribd logo
EL NOPAL
Juan David Gómez
Cadena
11°
Col rosario florida
ORGEN
   Su nombre original es Tenochtitlán
    que significa "fruta de la piedra y de
    Nuchtli", en 1857 los aztecas lo
    utilizaron bajo el nombre de nopalli,
    tomado por los españoles para
    finalmente saber su nombre actual.
   Es una especie de las opuntias,
    de la familia de las cactáceas o
    chumberas, es una planta de mas o
    menos tres metros de alto, de tallos
    planos, formados a su vez de
    pequeñas paletas ovaladas,
    cubiertas de espinas y pequeños
    pelos removibles que facilitan
    el consumo humano, también
    consta de grandesflores, su fruto es
    la tuna, la cual también es apta
    para el consumo humano.
BENEFICIOS
   El nopal, se ha caracterizado por otorgar sus múltiples
    beneficios a la humanidad.
   El nopal también es considerado como
    una fuente de vitaminas esto ya que contiene un alto
    grado de vitamina A, B,B2, así como también cuenta
    con 17 aminoácidos esenciales para nuestro organismo.
   Entre sus múltiples beneficios, encontramos los siguientes:
   Obesidad: se a encontrado que el jugo de nopal, ayuda
    a retardar el tiempo en que se absorben los nutrimentos,
    haciendo mas rápido y fácil su eliminación.
   Diabetes: Se ah comprobado científicamente que
    es efectivo en controlar los niveles de glucosa en
    la sangre, así como también a prevenir la misma. Esto
    por su alto contenido de fibra y niacina.
   Colesterol: Por su alto contenido de aminoácidos, fibra y
    niacina, el nopal ha sido científicamente comprobado
    que regula el colesterol malo en la sangre
MEXICANOS INTERESADOS EN
 PROYECTO DE NOPAL EN
      SANTANDER
Bio diesel de Nopal
   El 20 de enero, una delegación de la empresa Horticcos Premium Fruit &
    Vegetables y del Instituto Tecnológico de Investigación sobre Nopal de
    México, estará en Bucaramanga donde apreciará el funcionamiento del
    biodiesel en motocicletas.
   Luego viajarán a Curití con el fin de apreciar la zona donde es factible se
    establezca un cultivo de 200 hectáreas bajo su asesoría técnica, pues como
    bien es sabido los mexicanos en nopal manejan tecnologías de avanzada.
   De acuerdo con Saúl Moreno Vesga, docente Asesor de la Unidad de
    Emprendimiento de la UTS, están interesados en realizar un convenio entre la
    UTS y el Instituto de Investigación para trasferencia tecnológica y de
    cooperación mutua.
   “Los mexicanos poseen todo un paquete tecnológico alrededor del nopal
    del cual carecemos y nosotros hemos llegado a la búsqueda de
    biocombustible, el cual es uno de los más apetecidos del mundo por su alta
    combustión”, agregó.
   Según Moreno Vesga las pruebas de laboratorio se han efectuado con
    motos sin ninguna adición o mezcla de gasolina con resultados satisfactorios.
El proyecto
   A la reunión sobre el terreno
    asistirán, a su vez, los alcaldes de
    Curutí, Aratoca y Cepitá, pues en
    estas municipalidades es donde
    se tienen las tierras aptas para la
    siembra de nopal.
   Según Moreno Vesga, en un
    principio se plantarían 200
    hectáreas, pero fácilmente en esa
    zona se cuenta con 12 mil
    hectáreas para ese cultivo.
   “La idea en un principio
    es obtener 4.500 galones diarios
    de alcohol carburante”, agregó.
   En nopal se tienen 300 variedades
    y es ahí cuando es sustancial el
    apoyo mexicano para elegir la
    semilla adecuada para la zona.
Ventajas
   Lo principal, desde el punto de vista
    ambiental es la extracción de dióxido
    de carbono del medio ambiente
    mediante la fotosíntesis de las plantas,
    por lo cual el biogás al quemarlo solo
    genera una fracción de las moléculas
    de dióxido de carbono que ha fijado la
    planta.
   Genera polos de desarrollo sustentables,
    tanto económicos, sociales y
    ambientales, además el nopal es
    renovable por lo cual los contratos a
    productores son en base a vida útil de
    proyecto a 15 años con lo cual el
    productor puede arriesgar su capital y
    los consumidores tienen garantizada la
    producción por un largo periodo.
   La energía del nopal es limpia,
    inagotable, genera bonos de carbono,
    empleos permanentes y soluciona el
    problema energético en forma
    sustentable a corto, mediano y largo
    plazo.
Desventajas
   El proceso de obtención de
    metano se genera sedimento
    orgánico y agua como
    subproductos los cuales son
    tratados mediante lombricultura
    para su incorporación al suelo. El
    agua nitrogenada obtenido del
    reactor es incorporada
    nuevamente en las plantaciones
    de nopal como fertilizante
    reinyectado en el sistema de riego
    tecnificado.
   El biogás generado contiene
    principalmente metano en un 75 %
    y dióxido de carbono en un 24 %,
    además de un 1 % de gases como
    nitrógeno e hidrogeno. Su poder
    calorífico es de 7.000 kcal/m3
Porque usar nopal ?
   El nopal presenta excelentes
    características moleculares lo
    cual permite entregar una
    gran cantidad de biogás en
    muy corto tiempo, en
    términos comparativos para
    un mismo volumen de biogás
    el nopal se degrada 5 - 10
    veces más rápido que el
    estiércol animal, ello permite
    que un mismo equipo sea 5-
    10 veces más productivo.
    Además no produce ácido
    sulfhídrico el cual al ser
    quemado en contacto con
    el aire se transforma en
    óxidos de azufre y
    posteriormente en ácido
    sulfhídrico produciendo lluvia
    ácida.
Porque no se había hecho
antes ?
   A lo largo de la historia de la humanidad
    se puede observar que los combustibles,
    así como los medios de transporte y un sin
    número de inventos requieren no solo el
    conocimiento sino la capacidad
    tecnológica para su explotación, hace
    siglos se usaba la madera, luego el carbón
    que junto a la revolución industrial impulso
    el desarrollo de la humanidad.
   El petróleo solo en los últimos 150 años, ha
    existido la capacidad técnica de extraerlo
    de posos terrestres y submarinos a gran
    profundidad.
   En el caso del nopal, el biogás es utilizado
    hace mas de 100 años en china y otros
    países asiáticos, pero solo en 1984
    (Contreras y Toha, U de Chile) se genero el
    conocimiento que esta planta era capaz
    de producir grandes cantidades de
    energía en condiciones marginales de
    cultivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biodigestores
BiodigestoresBiodigestores
Biodigestores
alxs250491
 
Biodigestores
BiodigestoresBiodigestores
Biodigestores
ccalva
 
110 309-1-pb
110 309-1-pb110 309-1-pb
Reciclando por la vida
Reciclando por la vidaReciclando por la vida
Reciclando por la vida
Isabel Avendaño
 
Biodigestor
BiodigestorBiodigestor
Biodigestor
josancavero
 
Biodigestor ues
Biodigestor uesBiodigestor ues
Biodigestor ues
Shafarleo
 
Proyecto - Biodigestor
Proyecto - BiodigestorProyecto - Biodigestor
Proyecto - Biodigestor
Karely Contreras Villon
 
Metodologia (biodigestores)
Metodologia (biodigestores)Metodologia (biodigestores)
Metodologia (biodigestores)
Jonathan Rodriguez
 
Presentacion biodigestor
 Presentacion biodigestor Presentacion biodigestor
Presentacion biodigestor
Елиана Кафяв
 
Biogas
BiogasBiogas
Biogas
Sara Ortiz
 
Biodigestor
BiodigestorBiodigestor
Biodigestor
miguel_cisf
 
La producción de biogás a partir de residuos ganaderos
La producción de biogás a partir de residuos ganaderosLa producción de biogás a partir de residuos ganaderos
La producción de biogás a partir de residuos ganaderos
ainia centro tecnológico
 
como construir un biodigestor
como construir un biodigestorcomo construir un biodigestor
como construir un biodigestor
nelsonzepeda15
 
Biodigestor Casero
Biodigestor CaseroBiodigestor Casero
Biodigestor Casero
Kevin Santiago Gomez Arias
 
Biocombustible de microalgas
Biocombustible de microalgasBiocombustible de microalgas
Biocombustible de microalgas
Reinhardt Acuña Torres
 
BIOGAS
BIOGASBIOGAS
BIOGAS
FernanRock
 
Biodigestor
BiodigestorBiodigestor
Biodigestor
carolinatj
 
Biodigestor tubular
Biodigestor tubularBiodigestor tubular
Biodigestor tubular
Casimiro Quispe Quispe
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
Lucia Mendoza Moyano
 
Biochar Field Trail 2014-2015 Presentation (Spanish)
Biochar Field Trail 2014-2015 Presentation (Spanish)Biochar Field Trail 2014-2015 Presentation (Spanish)
Biochar Field Trail 2014-2015 Presentation (Spanish)
Christer Soderberg
 

La actualidad más candente (20)

Biodigestores
BiodigestoresBiodigestores
Biodigestores
 
Biodigestores
BiodigestoresBiodigestores
Biodigestores
 
110 309-1-pb
110 309-1-pb110 309-1-pb
110 309-1-pb
 
Reciclando por la vida
Reciclando por la vidaReciclando por la vida
Reciclando por la vida
 
Biodigestor
BiodigestorBiodigestor
Biodigestor
 
Biodigestor ues
Biodigestor uesBiodigestor ues
Biodigestor ues
 
Proyecto - Biodigestor
Proyecto - BiodigestorProyecto - Biodigestor
Proyecto - Biodigestor
 
Metodologia (biodigestores)
Metodologia (biodigestores)Metodologia (biodigestores)
Metodologia (biodigestores)
 
Presentacion biodigestor
 Presentacion biodigestor Presentacion biodigestor
Presentacion biodigestor
 
Biogas
BiogasBiogas
Biogas
 
Biodigestor
BiodigestorBiodigestor
Biodigestor
 
La producción de biogás a partir de residuos ganaderos
La producción de biogás a partir de residuos ganaderosLa producción de biogás a partir de residuos ganaderos
La producción de biogás a partir de residuos ganaderos
 
como construir un biodigestor
como construir un biodigestorcomo construir un biodigestor
como construir un biodigestor
 
Biodigestor Casero
Biodigestor CaseroBiodigestor Casero
Biodigestor Casero
 
Biocombustible de microalgas
Biocombustible de microalgasBiocombustible de microalgas
Biocombustible de microalgas
 
BIOGAS
BIOGASBIOGAS
BIOGAS
 
Biodigestor
BiodigestorBiodigestor
Biodigestor
 
Biodigestor tubular
Biodigestor tubularBiodigestor tubular
Biodigestor tubular
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
 
Biochar Field Trail 2014-2015 Presentation (Spanish)
Biochar Field Trail 2014-2015 Presentation (Spanish)Biochar Field Trail 2014-2015 Presentation (Spanish)
Biochar Field Trail 2014-2015 Presentation (Spanish)
 

Destacado

Calameo presentación power
Calameo presentación powerCalameo presentación power
Calameo presentación power
minimi_tami
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
sutmi888
 
Redes sociales(1)
Redes sociales(1)Redes sociales(1)
Redes sociales(1)
gordin25
 
Tecno topías
Tecno topíasTecno topías
Tecno topías
Pericles12
 
Internet dos
Internet dosInternet dos
Internet dos
central of ecuador
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
ratoncitabelen
 
Presentacion salud ocupacional
Presentacion salud ocupacionalPresentacion salud ocupacional
Presentacion salud ocupacional
yeicucuta22
 
Maltrato animal
Maltrato animal Maltrato animal
Maltrato animal
Jezziiee Breguu
 
Futuro Digital Argentina 2012
Futuro Digital Argentina 2012Futuro Digital Argentina 2012
Futuro Digital Argentina 2012
Depth Cleaning
 
Abonos
AbonosAbonos
Abonos
dialcame
 
Comunicacion diapositivas
Comunicacion diapositivasComunicacion diapositivas
Comunicacion diapositivas
dibermrc
 
Normas Generales 36 Horas XXIX Edición
Normas Generales 36 Horas XXIX EdiciónNormas Generales 36 Horas XXIX Edición
Normas Generales 36 Horas XXIX Edición
asociacionfsa
 
JessicamoraTarea uno web2.0
JessicamoraTarea uno web2.0JessicamoraTarea uno web2.0
JessicamoraTarea uno web2.0
Jessica1502
 
El cibercrimen
El cibercrimenEl cibercrimen
PresentacióN Tesis
PresentacióN TesisPresentacióN Tesis
PresentacióN Tesis
César Torres Soto
 
Pizzas en la era-digital
Pizzas en la era-digitalPizzas en la era-digital
Pizzas en la era-digital
Vanessa Sedeño
 
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
ARQUITECTURA DE COMPUTADORASARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
Rambo Ulises L H
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
monsearmijos880316
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
Carmen Grados
 

Destacado (20)

Calameo presentación power
Calameo presentación powerCalameo presentación power
Calameo presentación power
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Redes sociales(1)
Redes sociales(1)Redes sociales(1)
Redes sociales(1)
 
Tecno topías
Tecno topíasTecno topías
Tecno topías
 
Internet dos
Internet dosInternet dos
Internet dos
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
El mago ciruelo
El mago cirueloEl mago ciruelo
El mago ciruelo
 
Presentacion salud ocupacional
Presentacion salud ocupacionalPresentacion salud ocupacional
Presentacion salud ocupacional
 
Maltrato animal
Maltrato animal Maltrato animal
Maltrato animal
 
Futuro Digital Argentina 2012
Futuro Digital Argentina 2012Futuro Digital Argentina 2012
Futuro Digital Argentina 2012
 
Abonos
AbonosAbonos
Abonos
 
Comunicacion diapositivas
Comunicacion diapositivasComunicacion diapositivas
Comunicacion diapositivas
 
Normas Generales 36 Horas XXIX Edición
Normas Generales 36 Horas XXIX EdiciónNormas Generales 36 Horas XXIX Edición
Normas Generales 36 Horas XXIX Edición
 
JessicamoraTarea uno web2.0
JessicamoraTarea uno web2.0JessicamoraTarea uno web2.0
JessicamoraTarea uno web2.0
 
El cibercrimen
El cibercrimenEl cibercrimen
El cibercrimen
 
PresentacióN Tesis
PresentacióN TesisPresentacióN Tesis
PresentacióN Tesis
 
Pizzas en la era-digital
Pizzas en la era-digitalPizzas en la era-digital
Pizzas en la era-digital
 
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
ARQUITECTURA DE COMPUTADORASARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 

Similar a El nopal

Nopal
NopalNopal
Algas como combustible
Algas como combustibleAlgas como combustible
Algas como combustible
Pablo Acosta
 
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
Nancy JM
 
Algas que producen Hidrogeno (Hydrogen from algues)
Algas que producen Hidrogeno (Hydrogen from algues)Algas que producen Hidrogeno (Hydrogen from algues)
Algas que producen Hidrogeno (Hydrogen from algues)
tici10corthorn
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
AlberticoAlmazo
 
Proyecto final, ciencia contemporànea
Proyecto final, ciencia contemporàneaProyecto final, ciencia contemporànea
Proyecto final, ciencia contemporànea
Lidia Garduño
 
bio huerto hidroponico.docx
bio huerto hidroponico.docxbio huerto hidroponico.docx
bio huerto hidroponico.docx
MUNICIPALIDADHUANCAS
 
cultivo hidroponico
cultivo hidroponicocultivo hidroponico
cultivo hidroponico
Santino Zapiain Merino
 
Energías del futuro
Energías del futuroEnergías del futuro
Energías del futuro
Sofía Martínez
 
Nopal
NopalNopal
Biocombustibles
Biocombustibles Biocombustibles
Biocombustibles
Oziel Mercado
 
Etanol info
Etanol infoEtanol info
305 antonio valdes el programa cyted
305 antonio valdes   el programa cyted305 antonio valdes   el programa cyted
305 antonio valdes el programa cyted
GVEP International LAC
 
GUIA 1 Generalidades de Alimentación.pptx
GUIA 1 Generalidades de Alimentación.pptxGUIA 1 Generalidades de Alimentación.pptx
GUIA 1 Generalidades de Alimentación.pptx
MarioHuillca2
 
Acuaponia
AcuaponiaAcuaponia
Acuaponia
Angel Cortes Roa
 
Diseño de plantas para la produccion de bioetanol a partir de yuca
Diseño de plantas para la produccion de bioetanol a partir de yucaDiseño de plantas para la produccion de bioetanol a partir de yuca
Diseño de plantas para la produccion de bioetanol a partir de yuca
katalinamedina
 
Anteproyecto imprimir
Anteproyecto imprimirAnteproyecto imprimir
Anteproyecto imprimir
Efraín Valdiviezo
 
Bioetanol a base del almidon de maiz
Bioetanol a base del almidon de maizBioetanol a base del almidon de maiz
Bioetanol a base del almidon de maiz
Gustavo Limo
 
Las algas, el futuro en la preservacion del medioambiente
Las algas, el futuro en la preservacion del medioambienteLas algas, el futuro en la preservacion del medioambiente
Las algas, el futuro en la preservacion del medioambiente
Sergio Navarro Velazquez
 
Biomasa y bioenergia
Biomasa y bioenergiaBiomasa y bioenergia
Biomasa y bioenergia
Edison Orbea
 

Similar a El nopal (20)

Nopal
NopalNopal
Nopal
 
Algas como combustible
Algas como combustibleAlgas como combustible
Algas como combustible
 
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
 
Algas que producen Hidrogeno (Hydrogen from algues)
Algas que producen Hidrogeno (Hydrogen from algues)Algas que producen Hidrogeno (Hydrogen from algues)
Algas que producen Hidrogeno (Hydrogen from algues)
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
 
Proyecto final, ciencia contemporànea
Proyecto final, ciencia contemporàneaProyecto final, ciencia contemporànea
Proyecto final, ciencia contemporànea
 
bio huerto hidroponico.docx
bio huerto hidroponico.docxbio huerto hidroponico.docx
bio huerto hidroponico.docx
 
cultivo hidroponico
cultivo hidroponicocultivo hidroponico
cultivo hidroponico
 
Energías del futuro
Energías del futuroEnergías del futuro
Energías del futuro
 
Nopal
NopalNopal
Nopal
 
Biocombustibles
Biocombustibles Biocombustibles
Biocombustibles
 
Etanol info
Etanol infoEtanol info
Etanol info
 
305 antonio valdes el programa cyted
305 antonio valdes   el programa cyted305 antonio valdes   el programa cyted
305 antonio valdes el programa cyted
 
GUIA 1 Generalidades de Alimentación.pptx
GUIA 1 Generalidades de Alimentación.pptxGUIA 1 Generalidades de Alimentación.pptx
GUIA 1 Generalidades de Alimentación.pptx
 
Acuaponia
AcuaponiaAcuaponia
Acuaponia
 
Diseño de plantas para la produccion de bioetanol a partir de yuca
Diseño de plantas para la produccion de bioetanol a partir de yucaDiseño de plantas para la produccion de bioetanol a partir de yuca
Diseño de plantas para la produccion de bioetanol a partir de yuca
 
Anteproyecto imprimir
Anteproyecto imprimirAnteproyecto imprimir
Anteproyecto imprimir
 
Bioetanol a base del almidon de maiz
Bioetanol a base del almidon de maizBioetanol a base del almidon de maiz
Bioetanol a base del almidon de maiz
 
Las algas, el futuro en la preservacion del medioambiente
Las algas, el futuro en la preservacion del medioambienteLas algas, el futuro en la preservacion del medioambiente
Las algas, el futuro en la preservacion del medioambiente
 
Biomasa y bioenergia
Biomasa y bioenergiaBiomasa y bioenergia
Biomasa y bioenergia
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

El nopal

  • 1. EL NOPAL Juan David Gómez Cadena 11° Col rosario florida
  • 2. ORGEN  Su nombre original es Tenochtitlán que significa "fruta de la piedra y de Nuchtli", en 1857 los aztecas lo utilizaron bajo el nombre de nopalli, tomado por los españoles para finalmente saber su nombre actual.  Es una especie de las opuntias, de la familia de las cactáceas o chumberas, es una planta de mas o menos tres metros de alto, de tallos planos, formados a su vez de pequeñas paletas ovaladas, cubiertas de espinas y pequeños pelos removibles que facilitan el consumo humano, también consta de grandesflores, su fruto es la tuna, la cual también es apta para el consumo humano.
  • 3. BENEFICIOS  El nopal, se ha caracterizado por otorgar sus múltiples beneficios a la humanidad.  El nopal también es considerado como una fuente de vitaminas esto ya que contiene un alto grado de vitamina A, B,B2, así como también cuenta con 17 aminoácidos esenciales para nuestro organismo.  Entre sus múltiples beneficios, encontramos los siguientes:  Obesidad: se a encontrado que el jugo de nopal, ayuda a retardar el tiempo en que se absorben los nutrimentos, haciendo mas rápido y fácil su eliminación.  Diabetes: Se ah comprobado científicamente que es efectivo en controlar los niveles de glucosa en la sangre, así como también a prevenir la misma. Esto por su alto contenido de fibra y niacina.  Colesterol: Por su alto contenido de aminoácidos, fibra y niacina, el nopal ha sido científicamente comprobado que regula el colesterol malo en la sangre
  • 4. MEXICANOS INTERESADOS EN PROYECTO DE NOPAL EN SANTANDER
  • 5. Bio diesel de Nopal  El 20 de enero, una delegación de la empresa Horticcos Premium Fruit & Vegetables y del Instituto Tecnológico de Investigación sobre Nopal de México, estará en Bucaramanga donde apreciará el funcionamiento del biodiesel en motocicletas.  Luego viajarán a Curití con el fin de apreciar la zona donde es factible se establezca un cultivo de 200 hectáreas bajo su asesoría técnica, pues como bien es sabido los mexicanos en nopal manejan tecnologías de avanzada.  De acuerdo con Saúl Moreno Vesga, docente Asesor de la Unidad de Emprendimiento de la UTS, están interesados en realizar un convenio entre la UTS y el Instituto de Investigación para trasferencia tecnológica y de cooperación mutua.  “Los mexicanos poseen todo un paquete tecnológico alrededor del nopal del cual carecemos y nosotros hemos llegado a la búsqueda de biocombustible, el cual es uno de los más apetecidos del mundo por su alta combustión”, agregó.  Según Moreno Vesga las pruebas de laboratorio se han efectuado con motos sin ninguna adición o mezcla de gasolina con resultados satisfactorios.
  • 6. El proyecto  A la reunión sobre el terreno asistirán, a su vez, los alcaldes de Curutí, Aratoca y Cepitá, pues en estas municipalidades es donde se tienen las tierras aptas para la siembra de nopal.  Según Moreno Vesga, en un principio se plantarían 200 hectáreas, pero fácilmente en esa zona se cuenta con 12 mil hectáreas para ese cultivo.  “La idea en un principio es obtener 4.500 galones diarios de alcohol carburante”, agregó.  En nopal se tienen 300 variedades y es ahí cuando es sustancial el apoyo mexicano para elegir la semilla adecuada para la zona.
  • 7. Ventajas  Lo principal, desde el punto de vista ambiental es la extracción de dióxido de carbono del medio ambiente mediante la fotosíntesis de las plantas, por lo cual el biogás al quemarlo solo genera una fracción de las moléculas de dióxido de carbono que ha fijado la planta.  Genera polos de desarrollo sustentables, tanto económicos, sociales y ambientales, además el nopal es renovable por lo cual los contratos a productores son en base a vida útil de proyecto a 15 años con lo cual el productor puede arriesgar su capital y los consumidores tienen garantizada la producción por un largo periodo.  La energía del nopal es limpia, inagotable, genera bonos de carbono, empleos permanentes y soluciona el problema energético en forma sustentable a corto, mediano y largo plazo.
  • 8. Desventajas  El proceso de obtención de metano se genera sedimento orgánico y agua como subproductos los cuales son tratados mediante lombricultura para su incorporación al suelo. El agua nitrogenada obtenido del reactor es incorporada nuevamente en las plantaciones de nopal como fertilizante reinyectado en el sistema de riego tecnificado.  El biogás generado contiene principalmente metano en un 75 % y dióxido de carbono en un 24 %, además de un 1 % de gases como nitrógeno e hidrogeno. Su poder calorífico es de 7.000 kcal/m3
  • 9. Porque usar nopal ?  El nopal presenta excelentes características moleculares lo cual permite entregar una gran cantidad de biogás en muy corto tiempo, en términos comparativos para un mismo volumen de biogás el nopal se degrada 5 - 10 veces más rápido que el estiércol animal, ello permite que un mismo equipo sea 5- 10 veces más productivo. Además no produce ácido sulfhídrico el cual al ser quemado en contacto con el aire se transforma en óxidos de azufre y posteriormente en ácido sulfhídrico produciendo lluvia ácida.
  • 10. Porque no se había hecho antes ?  A lo largo de la historia de la humanidad se puede observar que los combustibles, así como los medios de transporte y un sin número de inventos requieren no solo el conocimiento sino la capacidad tecnológica para su explotación, hace siglos se usaba la madera, luego el carbón que junto a la revolución industrial impulso el desarrollo de la humanidad.  El petróleo solo en los últimos 150 años, ha existido la capacidad técnica de extraerlo de posos terrestres y submarinos a gran profundidad.  En el caso del nopal, el biogás es utilizado hace mas de 100 años en china y otros países asiáticos, pero solo en 1984 (Contreras y Toha, U de Chile) se genero el conocimiento que esta planta era capaz de producir grandes cantidades de energía en condiciones marginales de cultivo.