SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la defensa
Aviación militar Bolivariana
Dirección de educación
U.E.A.M “Libertador”
Océano y el derecho del mar
Facilitador: Integrante:
Omar González José Cáceres #06
CI: 30.351.443
5to “D”
Noviembre, 2020
¿Qué es el Océano?
Cuando hablamos de océanos nos referimos a una enorme extensión de agua salada
que separa a dos o más continentes. Se trata de masas colosales de agua, cuya
superficie estimada es de 361.000.000 km2, es decir, tres cuartas partes del planeta,
y presentan una profundidad media de 3900 metros (con excepciones como la fosa
de las Marianas, de 11.034 metros de profundidad), lo cual significa unos
1.300.000.000 km3 de líquido, es decir, el 94% del agua planetaria.
¿Qué es un mar?
Los mares son grandes extensiones de agua salada y que pueden estar o no
conectadas a un océano, aunque habitualmente lo están. Por lo general, poseen
menores extensiones que los océanos y son menos profundos que estos. Los mares
no suelen poseer salidas naturales y se encuentran cerca de la Tierra. Habitualmente,
conectan la tierra a los océanos. A diferencia de los océanos, en sus aguas se forman
olas. Los principales mares del planeta son:
Importancia del océano y los mares
Los océanos son reguladores térmicos, absorbiendo dióxido de carbono. Como
cubren casi la totalidad del planeta, gran cantidad de CO2 es absorbido por sus
aguas. Por las noches emiten el calor que absorbieron durante el día, cuando había
luz solar; pero no sólo eso, sino que constantemente envían a la atmósfera vapor de
agua, formándose así las nubes. Gracias a este ciclo de absorción y emisión la
temperatura del planeta se mantiene más o menos estable.
Pero no sólo influye en la temperatura del aire, sino también en la de la tierra hasta
cierto punto, incluso aunque esté muy alejado de la costa, debido a las diferentes
corrientes oceánicas. En el mundo se distinguen varias, como la Corriente del Golfo
o la Corriente Circumpolar Antártica. Tienen un papel muy importante en la regulación
del clima y en el ciclo de los nutrientes del agua. De esta manera, todos los animales
que viven en el océano disponen del alimento que necesitan para sobrevivir, desde
el krill hasta el tiburón blanco.
Beneficios
Los océanos proporcionan energía renovable, Los océanos regulan el clima, Los
océanos influyen en el clima, Los científicos han descubierto que muchos
invertebrados marinos producen antibióticos, anticancerígenos y substancias
antiinflamatorias, Los océanos influyen en nuestra salud y bienestar
Necesitamos océanos limpios y sanos para sostener nuestra propia salud y
supervivencia, incluso si no vivimos cerca de ellos. Todos y cada uno de nosotros
puede marcar la diferencia, ¡es hora de pasar a la acción! Piensa en qué amenazas
a los océanos te preocupan más o qué plantas marinas, especies animales, hábitats
o ecosistemas te gustaría conservar, proteger y restaurar a nivel local y mundial. Aquí
hay algunas acciones que puedes llevar a cabo: Conservar, Proteger, Restaurar.
Diferencias entre océanos y mares
La principal diferencia entre ambos es su extensión, los mares son más pequeños
que los océanos. Además, los mares son cerrados, situándose entre la tierra y los
océanos, mientras que los océanos son abiertos, de mayor profundidad y con fuertes
corrientes marinas. También, hay mares que, por su extensión, se consideran como
grandes lagos de agua salada. En este grupo, se pueden englobar al mar Caspio, al
mar Muerto y al mar de Aral. Debido a su mayor profundidad, los océanos alcanzan
temperaturas más bajas que los mares, aproximadamente de 4 grados en cualquier
punto. En cambio, debido a que los mares están más próximos a las masas de tierra,
reciben mayores radiaciones solares y alcanzan mayores temperaturas que los
océanos, aunque esto es variable ente los distintos mares. Así, por ejemplo, las aguas
del mar Mediterráneo son cálidas y las del mar Muerto, son frías. Precisamente, por
su proximidad a la tierra, los mares sufren mayor desertificación con el creciente
calentamiento global, mientras que los océanos han aumentado su volumen de agua
por el derretimiento de los polos y glaciares.
En cuanto a la vida, los mares presentan una mayor biodiversidad en número de
especies que los océanos, debido a las mayores radiaciones solares que reciben,
mientras que los océanos albergan menor número de especies, pero más adaptadas
a las profundidades y bajas temperaturas. Los mares en cambio, están más
expuestos a la contaminación ambiental que los océanos y, como consecuencia, a
una mayor mortalidad de especies.
El océano y el derecho del mar
Durante mucho tiempo, los océanos estuvieron sujetos al principio de libertad de los
mares, introducido en el siglo XVII para limitar los derechos y la jurisdicción de las
naciones sobre los océanos a la franja de mar que rodea las costas de un país. El
resto del mar fue declarado territorio libre y propiedad de todos.
La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar fue adoptada en
1982. Establece un exhaustivo régimen de ley y orden en los océanos y mares del
mundo, emanando reglas que rigen todos los usos posibles de los océanos y sus
recursos. Así creando un Derecho político, que estudia los derechos soberanos que
tiene el Estado sobre el espacio marítimo que corresponde a su territorio. Algunos
aspectos del derecho sobre los océanos afectan las relaciones entre las naciones y
bastantes asuntos importantes, como el de la neutralidad o la beligerancia en tiempos
de guerra, que son tratados por el Derecho internacional. Se diferencia del Derecho
marítimo debido a que son normas jurídicas relacionadas entre las naciones, más no
entre particulares como en el caso de esta otra rama del Derecho.
En fin, el Derecho del mar le otorga a cada nación costera o país archipiélago ejercer
su soberanía sobre el mar territorial hasta 12 millas náuticas (22,24 km o 13,8 millas)
y la competencia sobre los recursos, investigaciones científicas y protección del medio
ambiente en la zona económica exclusiva que llega hasta las 200 millas náuticas
(370,4 km o 230,3 millas).
En conclusión. Es considerada uno de los tratados multilaterales más importantes de
la historia, desde la aprobación de la Carta de las Naciones Unidas, siendo calificada
como la Constitución de los océanos.
Referencias Bibliográficas
- https://www.meteorologiaenred.com/mares-y-oceanos.html
- https://www.gndiario.com/derecho-mar-convencion-onu
- https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_del_mar
- https://deconceptos.com/ciencias-sociales/mar
Red:
- https://es2.slideshare.net/JoseCaceres97

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El mar
El marEl mar
Presentacion de quimica
Presentacion de quimicaPresentacion de quimica
Presentacion de quimicaGemminis Kim
 
Los Océanos Terrestres
Los Océanos TerrestresLos Océanos Terrestres
Los Océanos Terrestres
raul arturo ruiz casco
 
Vida submarina
Vida submarinaVida submarina
Vida submarina
Interactuando CON
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
Nombre Apellidos
 
Los OcéAnos
Los OcéAnosLos OcéAnos
Los OcéAnosantoleon
 
Océanos
OcéanosOcéanos
Océanos
viaplagui
 
Océanos
OcéanosOcéanos
Océanos
nyeproduction
 
Oceanos y mares
Oceanos y maresOceanos y mares
Oceanos y mares
Francisco de la Flor
 
Oceanos y glaciares ian piperno
Oceanos y glaciares ian pipernoOceanos y glaciares ian piperno
Oceanos y glaciares ian piperno
alumnosdeprimaria2014
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
Nohemi Castillo
 
Tema 06 la atmósfera
Tema 06 la atmósferaTema 06 la atmósfera
Tema 06 la atmósferasuni fer
 
Tema 11 gg- aguas oceánicas
Tema 11 gg- aguas oceánicasTema 11 gg- aguas oceánicas
Tema 11 gg- aguas oceánicas
jesus hurtado quinto
 
El océano pacífico
El océano pacíficoEl océano pacífico
El océano pacíficololina02
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Sociales
SocialesSociales
Sociales
apsara2003
 
Océano pacífico
Océano pacíficoOcéano pacífico
Océano pacífico
Nelitha Lafont
 

La actualidad más candente (20)

El mar
El marEl mar
El mar
 
El mar
El marEl mar
El mar
 
Presentacion de quimica
Presentacion de quimicaPresentacion de quimica
Presentacion de quimica
 
Mares y ríos
Mares y ríosMares y ríos
Mares y ríos
 
Los Océanos Terrestres
Los Océanos TerrestresLos Océanos Terrestres
Los Océanos Terrestres
 
Vida submarina
Vida submarinaVida submarina
Vida submarina
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Los OcéAnos
Los OcéAnosLos OcéAnos
Los OcéAnos
 
Océanos
OcéanosOcéanos
Océanos
 
Océanos
OcéanosOcéanos
Océanos
 
Oceanos y mares
Oceanos y maresOceanos y mares
Oceanos y mares
 
Oceanos y glaciares ian piperno
Oceanos y glaciares ian pipernoOceanos y glaciares ian piperno
Oceanos y glaciares ian piperno
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Tema 06 la atmósfera
Tema 06 la atmósferaTema 06 la atmósfera
Tema 06 la atmósfera
 
Tema 11 gg- aguas oceánicas
Tema 11 gg- aguas oceánicasTema 11 gg- aguas oceánicas
Tema 11 gg- aguas oceánicas
 
El océano pacífico
El océano pacíficoEl océano pacífico
El océano pacífico
 
Aguas oceánicas
Aguas oceánicasAguas oceánicas
Aguas oceánicas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Océano pacífico
Océano pacíficoOcéano pacífico
Océano pacífico
 

Similar a El oceano y el derecho del mar

El océano ( presentacion).pptx
El océano ( presentacion).pptxEl océano ( presentacion).pptx
El océano ( presentacion).pptx
LEVIARIELGAVIDIADEPA
 
174_Proyecto_Oceanos.ppt
174_Proyecto_Oceanos.ppt174_Proyecto_Oceanos.ppt
174_Proyecto_Oceanos.ppt
JaimeAlvarado78
 
174_Proyecto_Oceanos.ppt
174_Proyecto_Oceanos.ppt174_Proyecto_Oceanos.ppt
174_Proyecto_Oceanos.ppt
JaimeAlvarado78
 
Características Física de la Tierra
Características Física de la  TierraCaracterísticas Física de la  Tierra
Características Física de la Tierra
Ledy Cabrera
 
Textos unidad 6
Textos unidad 6Textos unidad 6
Textos unidad 6
Devora MP
 
Los océanos del mundo
Los océanos del mundoLos océanos del mundo
Los océanos del mundo
Nelson Rafael Hancco Apaza
 
taller 3.docx
taller 3.docxtaller 3.docx
taller 3.docx
sandramilenabejarano1
 
Geografia de panamá
Geografia de panamáGeografia de panamá
Geografia de panamá
IsmaelChavez23
 
Los mares mio
Los mares mioLos mares mio
Los mares miofranlans
 
8. el mar como espacio vital
8. el mar como espacio vital8. el mar como espacio vital
8. el mar como espacio vitalLeidy Peña
 
8. el mar como espacio vital
8. el mar como espacio vital8. el mar como espacio vital
8. el mar como espacio vitalLeidy Peña
 
Proyecto de español
Proyecto de españolProyecto de español
Proyecto de español
griselda amaro
 
El mar
El marEl mar
El mar
xd
 
Oceanos y aguas continentales
Oceanos y aguas continentalesOceanos y aguas continentales
Oceanos y aguas continentalesGiorgi Tsiklauri
 
Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuáticoadelisbustos
 
Revista junio 2013 6
Revista junio 2013 6Revista junio 2013 6
Revista junio 2013 6Edith Barriga
 

Similar a El oceano y el derecho del mar (20)

El.pdf
El.pdfEl.pdf
El.pdf
 
El océano ( presentacion).pptx
El océano ( presentacion).pptxEl océano ( presentacion).pptx
El océano ( presentacion).pptx
 
174_Proyecto_Oceanos.ppt
174_Proyecto_Oceanos.ppt174_Proyecto_Oceanos.ppt
174_Proyecto_Oceanos.ppt
 
174_Proyecto_Oceanos.ppt
174_Proyecto_Oceanos.ppt174_Proyecto_Oceanos.ppt
174_Proyecto_Oceanos.ppt
 
Características Física de la Tierra
Características Física de la  TierraCaracterísticas Física de la  Tierra
Características Física de la Tierra
 
Aguas
AguasAguas
Aguas
 
Textos unidad 6
Textos unidad 6Textos unidad 6
Textos unidad 6
 
Los océanos del mundo
Los océanos del mundoLos océanos del mundo
Los océanos del mundo
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Oceanos
OceanosOceanos
Oceanos
 
taller 3.docx
taller 3.docxtaller 3.docx
taller 3.docx
 
Geografia de panamá
Geografia de panamáGeografia de panamá
Geografia de panamá
 
Los mares mio
Los mares mioLos mares mio
Los mares mio
 
8. el mar como espacio vital
8. el mar como espacio vital8. el mar como espacio vital
8. el mar como espacio vital
 
8. el mar como espacio vital
8. el mar como espacio vital8. el mar como espacio vital
8. el mar como espacio vital
 
Proyecto de español
Proyecto de españolProyecto de español
Proyecto de español
 
El mar
El marEl mar
El mar
 
Oceanos y aguas continentales
Oceanos y aguas continentalesOceanos y aguas continentales
Oceanos y aguas continentales
 
Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuático
 
Revista junio 2013 6
Revista junio 2013 6Revista junio 2013 6
Revista junio 2013 6
 

Último

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 

Último (20)

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 

El oceano y el derecho del mar

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la defensa Aviación militar Bolivariana Dirección de educación U.E.A.M “Libertador” Océano y el derecho del mar Facilitador: Integrante: Omar González José Cáceres #06 CI: 30.351.443 5to “D” Noviembre, 2020
  • 2. ¿Qué es el Océano? Cuando hablamos de océanos nos referimos a una enorme extensión de agua salada que separa a dos o más continentes. Se trata de masas colosales de agua, cuya superficie estimada es de 361.000.000 km2, es decir, tres cuartas partes del planeta, y presentan una profundidad media de 3900 metros (con excepciones como la fosa de las Marianas, de 11.034 metros de profundidad), lo cual significa unos 1.300.000.000 km3 de líquido, es decir, el 94% del agua planetaria. ¿Qué es un mar? Los mares son grandes extensiones de agua salada y que pueden estar o no conectadas a un océano, aunque habitualmente lo están. Por lo general, poseen menores extensiones que los océanos y son menos profundos que estos. Los mares no suelen poseer salidas naturales y se encuentran cerca de la Tierra. Habitualmente, conectan la tierra a los océanos. A diferencia de los océanos, en sus aguas se forman olas. Los principales mares del planeta son: Importancia del océano y los mares Los océanos son reguladores térmicos, absorbiendo dióxido de carbono. Como cubren casi la totalidad del planeta, gran cantidad de CO2 es absorbido por sus aguas. Por las noches emiten el calor que absorbieron durante el día, cuando había luz solar; pero no sólo eso, sino que constantemente envían a la atmósfera vapor de agua, formándose así las nubes. Gracias a este ciclo de absorción y emisión la temperatura del planeta se mantiene más o menos estable. Pero no sólo influye en la temperatura del aire, sino también en la de la tierra hasta cierto punto, incluso aunque esté muy alejado de la costa, debido a las diferentes corrientes oceánicas. En el mundo se distinguen varias, como la Corriente del Golfo o la Corriente Circumpolar Antártica. Tienen un papel muy importante en la regulación del clima y en el ciclo de los nutrientes del agua. De esta manera, todos los animales que viven en el océano disponen del alimento que necesitan para sobrevivir, desde el krill hasta el tiburón blanco. Beneficios Los océanos proporcionan energía renovable, Los océanos regulan el clima, Los océanos influyen en el clima, Los científicos han descubierto que muchos invertebrados marinos producen antibióticos, anticancerígenos y substancias antiinflamatorias, Los océanos influyen en nuestra salud y bienestar Necesitamos océanos limpios y sanos para sostener nuestra propia salud y supervivencia, incluso si no vivimos cerca de ellos. Todos y cada uno de nosotros puede marcar la diferencia, ¡es hora de pasar a la acción! Piensa en qué amenazas a los océanos te preocupan más o qué plantas marinas, especies animales, hábitats
  • 3. o ecosistemas te gustaría conservar, proteger y restaurar a nivel local y mundial. Aquí hay algunas acciones que puedes llevar a cabo: Conservar, Proteger, Restaurar. Diferencias entre océanos y mares La principal diferencia entre ambos es su extensión, los mares son más pequeños que los océanos. Además, los mares son cerrados, situándose entre la tierra y los océanos, mientras que los océanos son abiertos, de mayor profundidad y con fuertes corrientes marinas. También, hay mares que, por su extensión, se consideran como grandes lagos de agua salada. En este grupo, se pueden englobar al mar Caspio, al mar Muerto y al mar de Aral. Debido a su mayor profundidad, los océanos alcanzan temperaturas más bajas que los mares, aproximadamente de 4 grados en cualquier punto. En cambio, debido a que los mares están más próximos a las masas de tierra, reciben mayores radiaciones solares y alcanzan mayores temperaturas que los océanos, aunque esto es variable ente los distintos mares. Así, por ejemplo, las aguas del mar Mediterráneo son cálidas y las del mar Muerto, son frías. Precisamente, por su proximidad a la tierra, los mares sufren mayor desertificación con el creciente calentamiento global, mientras que los océanos han aumentado su volumen de agua por el derretimiento de los polos y glaciares. En cuanto a la vida, los mares presentan una mayor biodiversidad en número de especies que los océanos, debido a las mayores radiaciones solares que reciben, mientras que los océanos albergan menor número de especies, pero más adaptadas a las profundidades y bajas temperaturas. Los mares en cambio, están más expuestos a la contaminación ambiental que los océanos y, como consecuencia, a una mayor mortalidad de especies. El océano y el derecho del mar Durante mucho tiempo, los océanos estuvieron sujetos al principio de libertad de los mares, introducido en el siglo XVII para limitar los derechos y la jurisdicción de las naciones sobre los océanos a la franja de mar que rodea las costas de un país. El resto del mar fue declarado territorio libre y propiedad de todos. La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar fue adoptada en 1982. Establece un exhaustivo régimen de ley y orden en los océanos y mares del mundo, emanando reglas que rigen todos los usos posibles de los océanos y sus recursos. Así creando un Derecho político, que estudia los derechos soberanos que tiene el Estado sobre el espacio marítimo que corresponde a su territorio. Algunos aspectos del derecho sobre los océanos afectan las relaciones entre las naciones y bastantes asuntos importantes, como el de la neutralidad o la beligerancia en tiempos de guerra, que son tratados por el Derecho internacional. Se diferencia del Derecho marítimo debido a que son normas jurídicas relacionadas entre las naciones, más no entre particulares como en el caso de esta otra rama del Derecho.
  • 4. En fin, el Derecho del mar le otorga a cada nación costera o país archipiélago ejercer su soberanía sobre el mar territorial hasta 12 millas náuticas (22,24 km o 13,8 millas) y la competencia sobre los recursos, investigaciones científicas y protección del medio ambiente en la zona económica exclusiva que llega hasta las 200 millas náuticas (370,4 km o 230,3 millas). En conclusión. Es considerada uno de los tratados multilaterales más importantes de la historia, desde la aprobación de la Carta de las Naciones Unidas, siendo calificada como la Constitución de los océanos.
  • 5. Referencias Bibliográficas - https://www.meteorologiaenred.com/mares-y-oceanos.html - https://www.gndiario.com/derecho-mar-convencion-onu - https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_del_mar - https://deconceptos.com/ciencias-sociales/mar Red: - https://es2.slideshare.net/JoseCaceres97