SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 2 SOCIALES 1ºTEMA 2 SOCIALES 1º
ESOESO
LA SUPERFICIE TERRESTRE.
LITOSFERA E HIDROSFERA
1.- LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA1.- LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA
 La estructura externa de la tierra:
 Litosfera. Capa más externa.
 Hidrosfera. Las aguas del planeta.
 Atmósfera .Capa gaseosa que envuelve la tierra.
 Biosfera. Comprende la superficie terrestre.
 La litosfera: Dividida en fragmentos llamadas placas
tectónicas. Choque de cortezas = terremotos.
 La superficie terrestre: contenientes y océanos.
 Continentes. Extensiones de tierra emergida.
 Islas. Porciones de tierra emergida rodeadas de agua.
 El origen de los continentes. Pangea.
 Los océanos. Masas de agua salada. Los 5 grandes océanos.
 Mares. Porciones de los océanos.
2.- EL RELIEVE DE LA TIERRA2.- EL RELIEVE DE LA TIERRA
Relieve conjunto de formas del terreno.
 Relieve continental y oceánico.
Las formas del relieve de las tierras emergidas.
 Formas simples del relieve continental:
 Llanuras.
 Mesetas.
 Montañas
 Depresión
 Grandes conjuntos del relieve:
 Escudos o zócalos:
Macizos Antiguos.
Cuencas Sedimentarias
 Cordilleras jóvenes.
LAS FORMAS DEL RELIEVELAS FORMAS DEL RELIEVE
COSTEROCOSTERO
Las costas. Tipos:
◦ - De altura: Bajas, elevadas o acantiladas.
◦ - Según su forma. Accidentes costeros.
 Cabos, golfos, penínsulas, rías, fiordos
Las formas de relieve oceánico.
◦ La plataforma continental.
◦ El talud continental.
◦ Las llanuras abisales.
 Dorsales oceánicas.
 Fosas marinas. Fosas de las Marianas.
EL ORIGEN Y LA TRANSFORMACIÓN DELEL ORIGEN Y LA TRANSFORMACIÓN DEL
RELIEVERELIEVE
Cómo se origina el relieve. Fuerzas internas.
 La orogénesis.
 Los terremotos.
 Los volcanes.
Como se transforma el relieve. Fuerzas o agentes
externos.
 La atmósfera.
 El agua.
 Los seres vivos. Vegetación y animales. El ser humano.
Las catástrofes Naturales.
 De origen interno: Terremotos y erupciones volcánicas.
 De origen externo: deslizamientos de tierra y
desprendimientos.
 Prevención y planificación frente a las catástrofes.
4.- LA HIDROSFERA4.- LA HIDROSFERA
Las aguas marinas y sus características.
Saladas.
Movimientos de las aguas marinas:
◦ Olas, mareas y corrientes marinas.
Las aguas continentales. Dulces. Tipos:
◦ Glaciares: Masas de hielo
◦ Ríos: Corrientes de agua que fluye por su cauce
◦ Lagos: Acumulaciones de agua en zonas
deprimidas.
◦ Acuíferos: Bolsas de agua subterránea.
PREGUNTASPREGUNTAS
1. ¿Cuáles son las partes de las estructura externa de
la tierra?.
2. ¿Define continentes, islas y océanos?.
3. ¿Cuáles son las formas simples del relieve
continental?.
4. Según la forma del relieve costero, ¿cuales son los
accidentes costeros?.
5. ¿Cómo se origina el relieve?.
6. ¿Cómo se transforma el relieve?.
7. ¿Cuáles son las catástrofes de origen interno?.
8. ¿Cuáles son los movimientos de las aguas marinas?
9. ¿Define glaciar, río, lago y acuífero?.
Realizado por Marcela Palacios yRealizado por Marcela Palacios y
mº Carmen Sánchez.mº Carmen Sánchez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

12. movimientos de las masas oceánicas
12. movimientos de las masas oceánicas12. movimientos de las masas oceánicas
12. movimientos de las masas oceánicas
ZairaMariaJeronimoGr
 
La tierra, Hidrosfera y Biosfera clase 5,6.
La tierra, Hidrosfera y Biosfera clase 5,6.La tierra, Hidrosfera y Biosfera clase 5,6.
La tierra, Hidrosfera y Biosfera clase 5,6.
Nicole Arriagada
 
Guía reforzamiento septimo básico 2013
Guía reforzamiento septimo básico 2013Guía reforzamiento septimo básico 2013
Guía reforzamiento septimo básico 2013Adolfo Uribe Barrios
 
Resumiendo antes de la prueba
Resumiendo antes de la pruebaResumiendo antes de la prueba
Resumiendo antes de la pruebaGabriela Medel
 
Dinámica de la Hidrosfera y la Atmosfera
Dinámica de la Hidrosfera y la AtmosferaDinámica de la Hidrosfera y la Atmosfera
Dinámica de la Hidrosfera y la Atmosferavictorhistoriarios
 
Estructura interna y dinámica de la tierra
Estructura interna y dinámica de la tierraEstructura interna y dinámica de la tierra
Estructura interna y dinámica de la tierra
Nohemi Castillo
 
Tema 10: Las aguas del planeta
Tema 10: Las aguas del planetaTema 10: Las aguas del planeta
Tema 10: Las aguas del planetamanueldl123
 
Medio ambiente 3
Medio ambiente 3Medio ambiente 3
Medio ambiente 3ROCII-O47
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
081184398ERIKA
 
Ciencia de la tierra
Ciencia de la tierraCiencia de la tierra
Ciencia de la tierrapierjavier
 
Bloque 02. tema 02. LOS FACTORES FÍSICOS DE LOS ESPACIOS NATURALES
Bloque 02.  tema 02. LOS FACTORES FÍSICOS DE LOS ESPACIOS NATURALESBloque 02.  tema 02. LOS FACTORES FÍSICOS DE LOS ESPACIOS NATURALES
Bloque 02. tema 02. LOS FACTORES FÍSICOS DE LOS ESPACIOS NATURALES
Ceper Cehel de Albuñol
 
La dinámica de la hidrosfera
La dinámica de la hidrosferaLa dinámica de la hidrosfera
La dinámica de la hidrosfera
PurificacionPirizBiologia
 
Composición y distribución de la hidrosfera
Composición y distribución      de la hidrosferaComposición y distribución      de la hidrosfera
Composición y distribución de la hidrosferaLuis Fernández Díaz
 
Museo virtual Diego Perdomo
Museo virtual Diego PerdomoMuseo virtual Diego Perdomo
Museo virtual Diego Perdomoteknopyp
 
Ulises el agua cool
Ulises el agua coolUlises el agua cool
Ulises el agua cool
Guardararchi
 

La actualidad más candente (20)

12. movimientos de las masas oceánicas
12. movimientos de las masas oceánicas12. movimientos de las masas oceánicas
12. movimientos de las masas oceánicas
 
La tierra, Hidrosfera y Biosfera clase 5,6.
La tierra, Hidrosfera y Biosfera clase 5,6.La tierra, Hidrosfera y Biosfera clase 5,6.
La tierra, Hidrosfera y Biosfera clase 5,6.
 
2 r(1)
2 r(1)2 r(1)
2 r(1)
 
Guía reforzamiento septimo básico 2013
Guía reforzamiento septimo básico 2013Guía reforzamiento septimo básico 2013
Guía reforzamiento septimo básico 2013
 
Sismicidad y vulcanismo en méxico
Sismicidad y vulcanismo en méxicoSismicidad y vulcanismo en méxico
Sismicidad y vulcanismo en méxico
 
Resumiendo antes de la prueba
Resumiendo antes de la pruebaResumiendo antes de la prueba
Resumiendo antes de la prueba
 
Dinámica de la Hidrosfera y la Atmosfera
Dinámica de la Hidrosfera y la AtmosferaDinámica de la Hidrosfera y la Atmosfera
Dinámica de la Hidrosfera y la Atmosfera
 
Estructura interna y dinámica de la tierra
Estructura interna y dinámica de la tierraEstructura interna y dinámica de la tierra
Estructura interna y dinámica de la tierra
 
Tema 10: Las aguas del planeta
Tema 10: Las aguas del planetaTema 10: Las aguas del planeta
Tema 10: Las aguas del planeta
 
Medio ambiente 3
Medio ambiente 3Medio ambiente 3
Medio ambiente 3
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Ciencia de la tierra
Ciencia de la tierraCiencia de la tierra
Ciencia de la tierra
 
Bloque 02. tema 02. LOS FACTORES FÍSICOS DE LOS ESPACIOS NATURALES
Bloque 02.  tema 02. LOS FACTORES FÍSICOS DE LOS ESPACIOS NATURALESBloque 02.  tema 02. LOS FACTORES FÍSICOS DE LOS ESPACIOS NATURALES
Bloque 02. tema 02. LOS FACTORES FÍSICOS DE LOS ESPACIOS NATURALES
 
Presentación palu
Presentación paluPresentación palu
Presentación palu
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
La dinámica de la hidrosfera
La dinámica de la hidrosferaLa dinámica de la hidrosfera
La dinámica de la hidrosfera
 
Composición y distribución de la hidrosfera
Composición y distribución      de la hidrosferaComposición y distribución      de la hidrosfera
Composición y distribución de la hidrosfera
 
Museo virtual Diego Perdomo
Museo virtual Diego PerdomoMuseo virtual Diego Perdomo
Museo virtual Diego Perdomo
 
Los sistemas
Los sistemasLos sistemas
Los sistemas
 
Ulises el agua cool
Ulises el agua coolUlises el agua cool
Ulises el agua cool
 

Destacado

Tema 2 sociales 1º eso
Tema 2 sociales 1º esoTema 2 sociales 1º eso
Tema 2 sociales 1º esocolegio
 
2. La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapas
2.  La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapas2.  La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapas
2. La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapasguest290c5e
 
MAPA CONCEPTUAL DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA
MAPA CONCEPTUAL DE CONTAMINACIÓN DEL AGUAMAPA CONCEPTUAL DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA
MAPA CONCEPTUAL DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA
amelia
 
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPASLA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPASJose Angel Martínez
 

Destacado (6)

Tema 2 sociales 1º eso
Tema 2 sociales 1º esoTema 2 sociales 1º eso
Tema 2 sociales 1º eso
 
2. La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapas
2.  La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapas2.  La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapas
2. La RepresentacióN De La Tierra, Los Mapas
 
MAPA CONCEPTUAL DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA
MAPA CONCEPTUAL DE CONTAMINACIÓN DEL AGUAMAPA CONCEPTUAL DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA
MAPA CONCEPTUAL DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA
 
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPASLA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
 
NATURALEZA Y SOCIEDAD
NATURALEZA Y SOCIEDADNATURALEZA Y SOCIEDAD
NATURALEZA Y SOCIEDAD
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
 

Similar a Sociales

El medio físico de la tierra
El medio físico de la tierraEl medio físico de la tierra
El medio físico de la tierra
oscarjgope
 
Tema 1 - El mapa físico del planeta Tierra
Tema 1 - El mapa físico del planeta TierraTema 1 - El mapa físico del planeta Tierra
Tema 1 - El mapa físico del planeta Tierracherepaja
 
El marco físico. el medio natural
El marco físico. el medio naturalEl marco físico. el medio natural
El marco físico. el medio naturalmercheguillen
 
Tema 4 el relieve y la hidrografía
Tema 4  el relieve y la hidrografíaTema 4  el relieve y la hidrografía
Tema 4 el relieve y la hidrografía
Kimbermtz
 
Tema 4 el relieve y la hidrografía
Tema 4  el relieve y la hidrografíaTema 4  el relieve y la hidrografía
Tema 4 el relieve y la hidrografía
Kimbermtz
 
Tema 4 el relieve y la hidrografía
Tema 4  el relieve y la hidrografíaTema 4  el relieve y la hidrografía
Tema 4 el relieve y la hidrografía
Kimbermtz
 
Tema 2a El Relieve Terrestre de segundo(OK).pptx
Tema 2a El Relieve Terrestre de segundo(OK).pptxTema 2a El Relieve Terrestre de segundo(OK).pptx
Tema 2a El Relieve Terrestre de segundo(OK).pptx
JuanCarlosGarcaVerdu1
 
Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
francisco gonzalez
 
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
francisco gonzalez
 
El espacio fisico en que vivimos
El espacio fisico en que vivimos El espacio fisico en que vivimos
El espacio fisico en que vivimos
francisco gonzalez
 
EL RELIEVE TERRESTRE.pdf
EL RELIEVE TERRESTRE.pdfEL RELIEVE TERRESTRE.pdf
EL RELIEVE TERRESTRE.pdf
José Iván Zamora
 
Medio Natural
Medio NaturalMedio Natural
Medio Naturalmabecif
 
Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...
Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...
Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...
Montserrat Navarro Morales
 
Tema 2. dinámica y composición de la tierra
Tema 2. dinámica y composición de la tierraTema 2. dinámica y composición de la tierra
Tema 2. dinámica y composición de la tierraJuan Fernández
 
Hidrósfera.pdf
Hidrósfera.pdfHidrósfera.pdf
Hidrósfera.pdf
Edisonespinozaportil1
 
La tierra (power point 2003)
La tierra   (power point 2003)La tierra   (power point 2003)
La tierra (power point 2003)javisosua
 

Similar a Sociales (20)

El medio físico de la tierra
El medio físico de la tierraEl medio físico de la tierra
El medio físico de la tierra
 
Tema 1 - El mapa físico del planeta Tierra
Tema 1 - El mapa físico del planeta TierraTema 1 - El mapa físico del planeta Tierra
Tema 1 - El mapa físico del planeta Tierra
 
El marco físico. el medio natural
El marco físico. el medio naturalEl marco físico. el medio natural
El marco físico. el medio natural
 
Tema 4 el relieve y la hidrografía
Tema 4  el relieve y la hidrografíaTema 4  el relieve y la hidrografía
Tema 4 el relieve y la hidrografía
 
Tema 4 el relieve y la hidrografía
Tema 4  el relieve y la hidrografíaTema 4  el relieve y la hidrografía
Tema 4 el relieve y la hidrografía
 
Tema 4 el relieve y la hidrografía
Tema 4  el relieve y la hidrografíaTema 4  el relieve y la hidrografía
Tema 4 el relieve y la hidrografía
 
Tema 2a El Relieve Terrestre de segundo(OK).pptx
Tema 2a El Relieve Terrestre de segundo(OK).pptxTema 2a El Relieve Terrestre de segundo(OK).pptx
Tema 2a El Relieve Terrestre de segundo(OK).pptx
 
Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
 
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
 
El espacio fisico en que vivimos
El espacio fisico en que vivimos El espacio fisico en que vivimos
El espacio fisico en que vivimos
 
Clase 3 relieve
Clase 3 relieveClase 3 relieve
Clase 3 relieve
 
EL RELIEVE TERRESTRE.pdf
EL RELIEVE TERRESTRE.pdfEL RELIEVE TERRESTRE.pdf
EL RELIEVE TERRESTRE.pdf
 
Medio Natural
Medio NaturalMedio Natural
Medio Natural
 
Ppt ii.relieve
Ppt ii.relievePpt ii.relieve
Ppt ii.relieve
 
A terra
A terraA terra
A terra
 
Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...
Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...
Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Tema 2. dinámica y composición de la tierra
Tema 2. dinámica y composición de la tierraTema 2. dinámica y composición de la tierra
Tema 2. dinámica y composición de la tierra
 
Hidrósfera.pdf
Hidrósfera.pdfHidrósfera.pdf
Hidrósfera.pdf
 
La tierra (power point 2003)
La tierra   (power point 2003)La tierra   (power point 2003)
La tierra (power point 2003)
 

Más de apsara2003

Grandes poetas-versifican-la-navidad-1228072322100385-8
Grandes poetas-versifican-la-navidad-1228072322100385-8Grandes poetas-versifican-la-navidad-1228072322100385-8
Grandes poetas-versifican-la-navidad-1228072322100385-8apsara2003
 
Grandes poetas-versifican-la-navidad-1228072322100385-8
Grandes poetas-versifican-la-navidad-1228072322100385-8Grandes poetas-versifican-la-navidad-1228072322100385-8
Grandes poetas-versifican-la-navidad-1228072322100385-8apsara2003
 
Presentacin1 copialossimpsons-copia-copia-100419230211-phpapp02
Presentacin1 copialossimpsons-copia-copia-100419230211-phpapp02Presentacin1 copialossimpsons-copia-copia-100419230211-phpapp02
Presentacin1 copialossimpsons-copia-copia-100419230211-phpapp02apsara2003
 
Presatmósfera
PresatmósferaPresatmósfera
Presatmósfera
apsara2003
 
Presatmósfera
PresatmósferaPresatmósfera
Presatmósfera
apsara2003
 
Feliz navidad
Feliz navidadFeliz navidad
Feliz navidad
apsara2003
 
Los cuadriláteros
Los cuadriláterosLos cuadriláteros
Los cuadriláteros
apsara2003
 
1ºARE MANDALAS
1ºARE MANDALAS1ºARE MANDALAS
1ºARE MANDALAS
apsara2003
 

Más de apsara2003 (8)

Grandes poetas-versifican-la-navidad-1228072322100385-8
Grandes poetas-versifican-la-navidad-1228072322100385-8Grandes poetas-versifican-la-navidad-1228072322100385-8
Grandes poetas-versifican-la-navidad-1228072322100385-8
 
Grandes poetas-versifican-la-navidad-1228072322100385-8
Grandes poetas-versifican-la-navidad-1228072322100385-8Grandes poetas-versifican-la-navidad-1228072322100385-8
Grandes poetas-versifican-la-navidad-1228072322100385-8
 
Presentacin1 copialossimpsons-copia-copia-100419230211-phpapp02
Presentacin1 copialossimpsons-copia-copia-100419230211-phpapp02Presentacin1 copialossimpsons-copia-copia-100419230211-phpapp02
Presentacin1 copialossimpsons-copia-copia-100419230211-phpapp02
 
Presatmósfera
PresatmósferaPresatmósfera
Presatmósfera
 
Presatmósfera
PresatmósferaPresatmósfera
Presatmósfera
 
Feliz navidad
Feliz navidadFeliz navidad
Feliz navidad
 
Los cuadriláteros
Los cuadriláterosLos cuadriláteros
Los cuadriláteros
 
1ºARE MANDALAS
1ºARE MANDALAS1ºARE MANDALAS
1ºARE MANDALAS
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Sociales

  • 1. TEMA 2 SOCIALES 1ºTEMA 2 SOCIALES 1º ESOESO LA SUPERFICIE TERRESTRE. LITOSFERA E HIDROSFERA
  • 2. 1.- LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA1.- LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA  La estructura externa de la tierra:  Litosfera. Capa más externa.  Hidrosfera. Las aguas del planeta.  Atmósfera .Capa gaseosa que envuelve la tierra.  Biosfera. Comprende la superficie terrestre.  La litosfera: Dividida en fragmentos llamadas placas tectónicas. Choque de cortezas = terremotos.  La superficie terrestre: contenientes y océanos.  Continentes. Extensiones de tierra emergida.  Islas. Porciones de tierra emergida rodeadas de agua.  El origen de los continentes. Pangea.  Los océanos. Masas de agua salada. Los 5 grandes océanos.  Mares. Porciones de los océanos.
  • 3. 2.- EL RELIEVE DE LA TIERRA2.- EL RELIEVE DE LA TIERRA Relieve conjunto de formas del terreno.  Relieve continental y oceánico. Las formas del relieve de las tierras emergidas.  Formas simples del relieve continental:  Llanuras.  Mesetas.  Montañas  Depresión  Grandes conjuntos del relieve:  Escudos o zócalos: Macizos Antiguos. Cuencas Sedimentarias  Cordilleras jóvenes.
  • 4. LAS FORMAS DEL RELIEVELAS FORMAS DEL RELIEVE COSTEROCOSTERO Las costas. Tipos: ◦ - De altura: Bajas, elevadas o acantiladas. ◦ - Según su forma. Accidentes costeros.  Cabos, golfos, penínsulas, rías, fiordos Las formas de relieve oceánico. ◦ La plataforma continental. ◦ El talud continental. ◦ Las llanuras abisales.  Dorsales oceánicas.  Fosas marinas. Fosas de las Marianas.
  • 5. EL ORIGEN Y LA TRANSFORMACIÓN DELEL ORIGEN Y LA TRANSFORMACIÓN DEL RELIEVERELIEVE Cómo se origina el relieve. Fuerzas internas.  La orogénesis.  Los terremotos.  Los volcanes. Como se transforma el relieve. Fuerzas o agentes externos.  La atmósfera.  El agua.  Los seres vivos. Vegetación y animales. El ser humano. Las catástrofes Naturales.  De origen interno: Terremotos y erupciones volcánicas.  De origen externo: deslizamientos de tierra y desprendimientos.  Prevención y planificación frente a las catástrofes.
  • 6. 4.- LA HIDROSFERA4.- LA HIDROSFERA Las aguas marinas y sus características. Saladas. Movimientos de las aguas marinas: ◦ Olas, mareas y corrientes marinas. Las aguas continentales. Dulces. Tipos: ◦ Glaciares: Masas de hielo ◦ Ríos: Corrientes de agua que fluye por su cauce ◦ Lagos: Acumulaciones de agua en zonas deprimidas. ◦ Acuíferos: Bolsas de agua subterránea.
  • 7. PREGUNTASPREGUNTAS 1. ¿Cuáles son las partes de las estructura externa de la tierra?. 2. ¿Define continentes, islas y océanos?. 3. ¿Cuáles son las formas simples del relieve continental?. 4. Según la forma del relieve costero, ¿cuales son los accidentes costeros?. 5. ¿Cómo se origina el relieve?. 6. ¿Cómo se transforma el relieve?. 7. ¿Cuáles son las catástrofes de origen interno?. 8. ¿Cuáles son los movimientos de las aguas marinas? 9. ¿Define glaciar, río, lago y acuífero?.
  • 8. Realizado por Marcela Palacios yRealizado por Marcela Palacios y mº Carmen Sánchez.mº Carmen Sánchez.