SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Océanos
Oceanografía Física
Oceanografía
La oceanografía es la rama de las Ciencias de
la Tierra que estudia los procesos biológicos,
físicos, geológicos y químicos que se dan
en los mares y en los océanos.
Existen cuatro ramas principales de la
oceanografía: oceanografía biológica,
oceanografía física, oceanografía geológica y
oceanografía química.
Oceanografía Física
Estudia los procesos físicos que ocurren en el
mar, tales como las propiedades del agua de mar,
las corrientes marinas, las mareas y el oleaje.
Para ello:
• Describe la distribución y características de las
masas de agua en los océanos.
• Estudia el movimiento del agua de los océanos y
sus causas.
• Estudia a las interacciones entre la atmósfera y
los océanos.
Los Océanos
Los océanos se clasifican en tres grandes
océanos:Atlántico, Ïndico y Pacífico; y dos menores
Artico y Antártico. Cubren el 71 % de la superficie de la
tierra, siendo el Pacífico el mayor de los océanos.
La profundidad de los océanos es variable. Se estima
que la profundidad media es de aproximadamente 3730
metros. La parte más profunda se encuentra en la Fosa
de las Marianas alcanzando los 11033 m de profundidad.
El agua está más cálida en las zonas templadas,
ecuatoriales y más fría cerca de los polos. Y, también,
más cálida en verano y más fría en invierno.
Dependiendo del lugar que nos encontremos en el
mundo.
Los mares son porciones del océano próximas a los
continentes, de menor extensión y profundidad.
Los movimientos del océano
Raramente el agua de mar se encuentra
quieta, se mueve en olas, mareas o
corrientes marinas.
Las olas se deben al viento que sopla
sobre la superficie.
Los movimientos del océano
Un tipo particular de olas son los
tsunamis, que no se encuentran
relacionadas con el viento sino
con terremoto o por las
erupciones de volcanes
submarinos. Se trata de una ola
única de dimensiones
formidables, que avanza a gran
velocidad, pueden ser miles de
kilómetros por hora, y llega a
tener una altura superior a los 20
metros. Los Tsunamis son muy
frecuentes en el Océano Pacífico.
Los movimientos del océano
Las mareas son
provocadas por la
atracción gravitatoria que
ejercen la luna y el sol. La
atracción es mayor en la
cara de la Tierra que está
frente a la Luna,
provocando un pleamar o
marea alta.
Los movimientos del océano
• Una corriente oceánica o
marina es un movimiento
superficial de las aguas de
los océanos y en menor
grado, de los mares más
extensos. Estas corrientes
tienen multitud de causas,
principalmente, el movimiento
de rotación terrestre y por los
vientos constantes o
planetarios. Hay corrientes
frías y cálidas y tienen gran
influencia en el clima,
modificando las temperaturas
de las regiones por donde
pasan.
Características físicas y químicas
del Agua de Mar
El océano contiene
un 97,25% del total
del agua que forma
la hidrósfera.
Salinidad:
El agua de mar es salada por la concentración
de sales minerales disueltas que contiene. La
salinidad presenta variaciones cuando se
comparan las cuencas, las distintas latitudes o
las diferentes profundidades. De todos los
mares abiertos es el Mar Rojo el que presenta
mayor salinidad (40‰), bordeado como está de
regiones áridas. El Mar Báltico es el de salinidad
menor (6‰). Las diferencias de salinidad entre
masas de agua se combinan con las de
temperatura para producir diferencias de
densidad.
Conductividad eléctrica
El agua de mar presenta una
elevada conductividad
eléctrica, a la que contribuyen
la polaridad del agua y la
abundancia de iones
disueltos. La conductividad
varía sobre todo con la
temperatura y la salinidad (a
mayor salinidad, mayor
conductividad).
Densidad
La densidad del agua del mar es una de
sus propiedades más importantes. Su
variación provoca las corrientes marinas.
La densidad del agua de mar depende de
las tres variables: Salinidad (s),
Temperatura (t) y Presión (p). Otras
características del agua de mar son los
gases disueltos y el PH.
Temperatura
El sol calienta la capa de la
superficie de los océanos. El
viento y las olas mezclan esta
capa de la superficie con las
profundidades, de manera que el
calor también se mezcla en
dirección descendente.
La temperatura de la superfice
del agua varía según la latitud.
Los mares polares (de latitud
elevada), pueden ser tan fríos
que llegan hasta los -2 grados
centígrados, mientras que el
Golfo Pérsico (de latitud baja),
puede a ser tan caliente que
llega hasta 36 grados
centígrados.
Herramientas de los oceanógrafos
Los oceanógrafos
cuentan en la
actualidad con
modernas herramientas
para el estudio de los
océanos, entre ellas las
imágenes satelitales,
como así también
elementos tecnológicos
de experimentación
directa.
Imágenes satelitales
Son muy útiles para
observar fenómenos
como la
contaminación, la
temperatura, etc.
La contaminación de los océanos
• De forma constante, grandes
cantidades de fangos y otros
materiales, arrastrados
desde tierra, se vierten en
los océanos. Hoy en día, a
los aportes naturales se
añaden cantidades cada vez
mayores de desechos
generados por nuestras
sociedades, especialmente
aguas residuales cargadas
de contaminantes químicos y
de productos de desecho
procedentes de la industria,
la agricultura y la actividad
doméstica, pero también de
residuos radiactivos y de
otros tipos.
Consecuencias de la
contaminación oceánica
Los mares son
fuente de vida y
fuente de
alimentación para
el hombre. Sin
embargo, su
intervención y
contaminación
generan efectos
nocivos que atacan
a la biodiversidad
marina y a todos
sus ecosistemas,
con consecuencias
negativas para
pescadores y
personas que viven
de ellos.
8 de junio
Día mundial de los océanos
La Asamblea General de las Naciones Unidas designó al 8 de junio como día Mundial de los
Océanos a partir de 2009 ".
Un alcance internacional
• Simultáneamente sobre los 5 continentes, los Acuarios, centros de Ciencias, Museos,
Asociaciones e Instituciones educativas del medio ambiente marino celebran el 8 de junio de
cada año el Día del Océano Mundial. Esta fiesta del océano reúne más de 200
organizaciones en 50 países.
Los desafíos y los principales objetivos:
• Informar al gran público de los peligros que amenazan al océano y el impacto de la acción
humana,
• Desarrollar un movimiento ciudadano a escala mundial,
• Sensibilizar en cada uno el rol determinante del océano en nuestras vidas diarias,
• Movilizar a la gente alrededor de un proyecto de gestión sostenible del océano,
• Animar las acciones de cada uno para la preservación del océano y de sus riquezas,
• Celebrar la fiesta del océano y participar en las celebraciones.
Desde el 2003 este día es coordinado por la Red Océano Mundial y la asociación americana,
Proyecto Océano.

Más contenido relacionado

Similar a 174_Proyecto_Oceanos.ppt

Textos unidad 6
Textos unidad 6Textos unidad 6
Textos unidad 6
Devora MP
 
Océanos
OcéanosOcéanos
Océanos
nyeproduction
 
AGUAS OCEANICAS-LEGISLACION DE AGUAS.pptx
AGUAS OCEANICAS-LEGISLACION DE AGUAS.pptxAGUAS OCEANICAS-LEGISLACION DE AGUAS.pptx
AGUAS OCEANICAS-LEGISLACION DE AGUAS.pptx
KaterineNuezVargas
 
Características Física de la Tierra
Características Física de la  TierraCaracterísticas Física de la  Tierra
Características Física de la Tierra
Ledy Cabrera
 
El océano ( presentacion).pptx
El océano ( presentacion).pptxEl océano ( presentacion).pptx
El océano ( presentacion).pptx
LEVIARIELGAVIDIADEPA
 
Presentación7geografia
Presentación7geografiaPresentación7geografia
Presentación7geografia
Ricardo Ramirez
 
Presentaci+¦n7geografia
Presentaci+¦n7geografiaPresentaci+¦n7geografia
Presentaci+¦n7geografia
Ricardo Ramirez
 
ciencias
cienciasciencias
ciencias
DannyFer5
 
Aguas
AguasAguas
Oleajes y Olas
Oleajes y Olas Oleajes y Olas
Oleajes y Olas
Lizbeth Pérez
 
Características del agua
Características del aguaCaracterísticas del agua
Características del agua
Fernanda Ramirez
 
Aguas oceánicas
Aguas oceánicasAguas oceánicas
Aguas oceánicas
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
El marco físico. el medio natural
El marco físico. el medio naturalEl marco físico. el medio natural
El marco físico. el medio natural
mercheguillen
 
Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
francisco gonzalez
 
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
francisco gonzalez
 
El espacio fisico en que vivimos
El espacio fisico en que vivimos El espacio fisico en que vivimos
El espacio fisico en que vivimos
francisco gonzalez
 
La interfase
La interfaseLa interfase
agua del oceano
agua del oceanoagua del oceano
agua del oceano
marcorenx
 
La hidrosfera y el balance hídrico en la
La hidrosfera y el balance hídrico en laLa hidrosfera y el balance hídrico en la
La hidrosfera y el balance hídrico en la
Nohemi Castillo
 
Tema 9. la hidrosfera, la atmosfera y el clima
Tema 9. la hidrosfera, la atmosfera y el climaTema 9. la hidrosfera, la atmosfera y el clima
Tema 9. la hidrosfera, la atmosfera y el clima
Elo Jimenez Torres
 

Similar a 174_Proyecto_Oceanos.ppt (20)

Textos unidad 6
Textos unidad 6Textos unidad 6
Textos unidad 6
 
Océanos
OcéanosOcéanos
Océanos
 
AGUAS OCEANICAS-LEGISLACION DE AGUAS.pptx
AGUAS OCEANICAS-LEGISLACION DE AGUAS.pptxAGUAS OCEANICAS-LEGISLACION DE AGUAS.pptx
AGUAS OCEANICAS-LEGISLACION DE AGUAS.pptx
 
Características Física de la Tierra
Características Física de la  TierraCaracterísticas Física de la  Tierra
Características Física de la Tierra
 
El océano ( presentacion).pptx
El océano ( presentacion).pptxEl océano ( presentacion).pptx
El océano ( presentacion).pptx
 
Presentación7geografia
Presentación7geografiaPresentación7geografia
Presentación7geografia
 
Presentaci+¦n7geografia
Presentaci+¦n7geografiaPresentaci+¦n7geografia
Presentaci+¦n7geografia
 
ciencias
cienciasciencias
ciencias
 
Aguas
AguasAguas
Aguas
 
Oleajes y Olas
Oleajes y Olas Oleajes y Olas
Oleajes y Olas
 
Características del agua
Características del aguaCaracterísticas del agua
Características del agua
 
Aguas oceánicas
Aguas oceánicasAguas oceánicas
Aguas oceánicas
 
El marco físico. el medio natural
El marco físico. el medio naturalEl marco físico. el medio natural
El marco físico. el medio natural
 
Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
 
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
 
El espacio fisico en que vivimos
El espacio fisico en que vivimos El espacio fisico en que vivimos
El espacio fisico en que vivimos
 
La interfase
La interfaseLa interfase
La interfase
 
agua del oceano
agua del oceanoagua del oceano
agua del oceano
 
La hidrosfera y el balance hídrico en la
La hidrosfera y el balance hídrico en laLa hidrosfera y el balance hídrico en la
La hidrosfera y el balance hídrico en la
 
Tema 9. la hidrosfera, la atmosfera y el clima
Tema 9. la hidrosfera, la atmosfera y el climaTema 9. la hidrosfera, la atmosfera y el clima
Tema 9. la hidrosfera, la atmosfera y el clima
 

Más de JaimeAlvarado78

EL IMPERIO DEL TAHUANTINSUYO.PRINCIPALES CARACTERISTICAS
EL IMPERIO DEL TAHUANTINSUYO.PRINCIPALES CARACTERISTICASEL IMPERIO DEL TAHUANTINSUYO.PRINCIPALES CARACTERISTICAS
EL IMPERIO DEL TAHUANTINSUYO.PRINCIPALES CARACTERISTICAS
JaimeAlvarado78
 
EL ESTADO Y EL DINERO PRINCIPALES CARACTERISTICAS
EL ESTADO Y EL DINERO PRINCIPALES CARACTERISTICASEL ESTADO Y EL DINERO PRINCIPALES CARACTERISTICAS
EL ESTADO Y EL DINERO PRINCIPALES CARACTERISTICAS
JaimeAlvarado78
 
CRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICAS
CRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICASCRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICAS
CRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICAS
JaimeAlvarado78
 
GOBIERNO DE MANUEL ODRIA EL OCHENIO.pptx
GOBIERNO DE MANUEL ODRIA   EL OCHENIO.pptxGOBIERNO DE MANUEL ODRIA   EL OCHENIO.pptx
GOBIERNO DE MANUEL ODRIA EL OCHENIO.pptx
JaimeAlvarado78
 
EXPO LIDERAZGO, cualidades del lider, clases de lideres
EXPO LIDERAZGO, cualidades del lider, clases de lideresEXPO LIDERAZGO, cualidades del lider, clases de lideres
EXPO LIDERAZGO, cualidades del lider, clases de lideres
JaimeAlvarado78
 
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptx
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptxindependencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptx
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptx
JaimeAlvarado78
 
historia-La guerra de Yugoslavia causas y consedcuencias090827234710-phpapp01...
historia-La guerra de Yugoslavia causas y consedcuencias090827234710-phpapp01...historia-La guerra de Yugoslavia causas y consedcuencias090827234710-phpapp01...
historia-La guerra de Yugoslavia causas y consedcuencias090827234710-phpapp01...
JaimeAlvarado78
 
AFRICA HIDROGRAFIA, PRINCIPALES CUENCAS Y RIOS
AFRICA HIDROGRAFIA, PRINCIPALES CUENCAS Y RIOSAFRICA HIDROGRAFIA, PRINCIPALES CUENCAS Y RIOS
AFRICA HIDROGRAFIA, PRINCIPALES CUENCAS Y RIOS
JaimeAlvarado78
 
LOS CONTINENTES 2DO SEC. UBICACION Y CARACTERISTICAS
LOS CONTINENTES 2DO SEC. UBICACION Y CARACTERISTICASLOS CONTINENTES 2DO SEC. UBICACION Y CARACTERISTICAS
LOS CONTINENTES 2DO SEC. UBICACION Y CARACTERISTICAS
JaimeAlvarado78
 
Funcion de los instructores con los estudiantes.pptx
Funcion de los instructores con los estudiantes.pptxFuncion de los instructores con los estudiantes.pptx
Funcion de los instructores con los estudiantes.pptx
JaimeAlvarado78
 
La Antartida, la freserva ecologica del planeta
La Antartida, la freserva ecologica del planetaLa Antartida, la freserva ecologica del planeta
La Antartida, la freserva ecologica del planeta
JaimeAlvarado78
 
174_Proyecto_Oceanos.ppt
174_Proyecto_Oceanos.ppt174_Proyecto_Oceanos.ppt
174_Proyecto_Oceanos.ppt
JaimeAlvarado78
 
clase-desarrollo-sostenible-v1.ppt
clase-desarrollo-sostenible-v1.pptclase-desarrollo-sostenible-v1.ppt
clase-desarrollo-sostenible-v1.ppt
JaimeAlvarado78
 
organizacinpolticadelosincas-130401183353-phpapp02.pptx
organizacinpolticadelosincas-130401183353-phpapp02.pptxorganizacinpolticadelosincas-130401183353-phpapp02.pptx
organizacinpolticadelosincas-130401183353-phpapp02.pptx
JaimeAlvarado78
 
bustamanteyrivero-100709111300-phpapp01.ppt
bustamanteyrivero-100709111300-phpapp01.pptbustamanteyrivero-100709111300-phpapp01.ppt
bustamanteyrivero-100709111300-phpapp01.ppt
JaimeAlvarado78
 
crisisdelamonarquaespaola2-130701170720-phpapp01.pptx
crisisdelamonarquaespaola2-130701170720-phpapp01.pptxcrisisdelamonarquaespaola2-130701170720-phpapp01.pptx
crisisdelamonarquaespaola2-130701170720-phpapp01.pptx
JaimeAlvarado78
 
responsabilidadsocialempresarial1-171217021538.pptx
responsabilidadsocialempresarial1-171217021538.pptxresponsabilidadsocialempresarial1-171217021538.pptx
responsabilidadsocialempresarial1-171217021538.pptx
JaimeAlvarado78
 
la-devaluacicion.pptx
la-devaluacicion.pptxla-devaluacicion.pptx
la-devaluacicion.pptx
JaimeAlvarado78
 
ASIA REPASO.ppt
ASIA REPASO.pptASIA REPASO.ppt
ASIA REPASO.ppt
JaimeAlvarado78
 
la-devaluacic3b3n.pptx
la-devaluacic3b3n.pptxla-devaluacic3b3n.pptx
la-devaluacic3b3n.pptx
JaimeAlvarado78
 

Más de JaimeAlvarado78 (20)

EL IMPERIO DEL TAHUANTINSUYO.PRINCIPALES CARACTERISTICAS
EL IMPERIO DEL TAHUANTINSUYO.PRINCIPALES CARACTERISTICASEL IMPERIO DEL TAHUANTINSUYO.PRINCIPALES CARACTERISTICAS
EL IMPERIO DEL TAHUANTINSUYO.PRINCIPALES CARACTERISTICAS
 
EL ESTADO Y EL DINERO PRINCIPALES CARACTERISTICAS
EL ESTADO Y EL DINERO PRINCIPALES CARACTERISTICASEL ESTADO Y EL DINERO PRINCIPALES CARACTERISTICAS
EL ESTADO Y EL DINERO PRINCIPALES CARACTERISTICAS
 
CRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICAS
CRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICASCRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICAS
CRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICAS
 
GOBIERNO DE MANUEL ODRIA EL OCHENIO.pptx
GOBIERNO DE MANUEL ODRIA   EL OCHENIO.pptxGOBIERNO DE MANUEL ODRIA   EL OCHENIO.pptx
GOBIERNO DE MANUEL ODRIA EL OCHENIO.pptx
 
EXPO LIDERAZGO, cualidades del lider, clases de lideres
EXPO LIDERAZGO, cualidades del lider, clases de lideresEXPO LIDERAZGO, cualidades del lider, clases de lideres
EXPO LIDERAZGO, cualidades del lider, clases de lideres
 
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptx
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptxindependencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptx
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptx
 
historia-La guerra de Yugoslavia causas y consedcuencias090827234710-phpapp01...
historia-La guerra de Yugoslavia causas y consedcuencias090827234710-phpapp01...historia-La guerra de Yugoslavia causas y consedcuencias090827234710-phpapp01...
historia-La guerra de Yugoslavia causas y consedcuencias090827234710-phpapp01...
 
AFRICA HIDROGRAFIA, PRINCIPALES CUENCAS Y RIOS
AFRICA HIDROGRAFIA, PRINCIPALES CUENCAS Y RIOSAFRICA HIDROGRAFIA, PRINCIPALES CUENCAS Y RIOS
AFRICA HIDROGRAFIA, PRINCIPALES CUENCAS Y RIOS
 
LOS CONTINENTES 2DO SEC. UBICACION Y CARACTERISTICAS
LOS CONTINENTES 2DO SEC. UBICACION Y CARACTERISTICASLOS CONTINENTES 2DO SEC. UBICACION Y CARACTERISTICAS
LOS CONTINENTES 2DO SEC. UBICACION Y CARACTERISTICAS
 
Funcion de los instructores con los estudiantes.pptx
Funcion de los instructores con los estudiantes.pptxFuncion de los instructores con los estudiantes.pptx
Funcion de los instructores con los estudiantes.pptx
 
La Antartida, la freserva ecologica del planeta
La Antartida, la freserva ecologica del planetaLa Antartida, la freserva ecologica del planeta
La Antartida, la freserva ecologica del planeta
 
174_Proyecto_Oceanos.ppt
174_Proyecto_Oceanos.ppt174_Proyecto_Oceanos.ppt
174_Proyecto_Oceanos.ppt
 
clase-desarrollo-sostenible-v1.ppt
clase-desarrollo-sostenible-v1.pptclase-desarrollo-sostenible-v1.ppt
clase-desarrollo-sostenible-v1.ppt
 
organizacinpolticadelosincas-130401183353-phpapp02.pptx
organizacinpolticadelosincas-130401183353-phpapp02.pptxorganizacinpolticadelosincas-130401183353-phpapp02.pptx
organizacinpolticadelosincas-130401183353-phpapp02.pptx
 
bustamanteyrivero-100709111300-phpapp01.ppt
bustamanteyrivero-100709111300-phpapp01.pptbustamanteyrivero-100709111300-phpapp01.ppt
bustamanteyrivero-100709111300-phpapp01.ppt
 
crisisdelamonarquaespaola2-130701170720-phpapp01.pptx
crisisdelamonarquaespaola2-130701170720-phpapp01.pptxcrisisdelamonarquaespaola2-130701170720-phpapp01.pptx
crisisdelamonarquaespaola2-130701170720-phpapp01.pptx
 
responsabilidadsocialempresarial1-171217021538.pptx
responsabilidadsocialempresarial1-171217021538.pptxresponsabilidadsocialempresarial1-171217021538.pptx
responsabilidadsocialempresarial1-171217021538.pptx
 
la-devaluacicion.pptx
la-devaluacicion.pptxla-devaluacicion.pptx
la-devaluacicion.pptx
 
ASIA REPASO.ppt
ASIA REPASO.pptASIA REPASO.ppt
ASIA REPASO.ppt
 
la-devaluacic3b3n.pptx
la-devaluacic3b3n.pptxla-devaluacic3b3n.pptx
la-devaluacic3b3n.pptx
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

174_Proyecto_Oceanos.ppt

  • 2. Oceanografía La oceanografía es la rama de las Ciencias de la Tierra que estudia los procesos biológicos, físicos, geológicos y químicos que se dan en los mares y en los océanos. Existen cuatro ramas principales de la oceanografía: oceanografía biológica, oceanografía física, oceanografía geológica y oceanografía química.
  • 3. Oceanografía Física Estudia los procesos físicos que ocurren en el mar, tales como las propiedades del agua de mar, las corrientes marinas, las mareas y el oleaje. Para ello: • Describe la distribución y características de las masas de agua en los océanos. • Estudia el movimiento del agua de los océanos y sus causas. • Estudia a las interacciones entre la atmósfera y los océanos.
  • 4. Los Océanos Los océanos se clasifican en tres grandes océanos:Atlántico, Ïndico y Pacífico; y dos menores Artico y Antártico. Cubren el 71 % de la superficie de la tierra, siendo el Pacífico el mayor de los océanos. La profundidad de los océanos es variable. Se estima que la profundidad media es de aproximadamente 3730 metros. La parte más profunda se encuentra en la Fosa de las Marianas alcanzando los 11033 m de profundidad. El agua está más cálida en las zonas templadas, ecuatoriales y más fría cerca de los polos. Y, también, más cálida en verano y más fría en invierno. Dependiendo del lugar que nos encontremos en el mundo. Los mares son porciones del océano próximas a los continentes, de menor extensión y profundidad.
  • 5. Los movimientos del océano Raramente el agua de mar se encuentra quieta, se mueve en olas, mareas o corrientes marinas. Las olas se deben al viento que sopla sobre la superficie.
  • 6. Los movimientos del océano Un tipo particular de olas son los tsunamis, que no se encuentran relacionadas con el viento sino con terremoto o por las erupciones de volcanes submarinos. Se trata de una ola única de dimensiones formidables, que avanza a gran velocidad, pueden ser miles de kilómetros por hora, y llega a tener una altura superior a los 20 metros. Los Tsunamis son muy frecuentes en el Océano Pacífico.
  • 7. Los movimientos del océano Las mareas son provocadas por la atracción gravitatoria que ejercen la luna y el sol. La atracción es mayor en la cara de la Tierra que está frente a la Luna, provocando un pleamar o marea alta.
  • 8. Los movimientos del océano • Una corriente oceánica o marina es un movimiento superficial de las aguas de los océanos y en menor grado, de los mares más extensos. Estas corrientes tienen multitud de causas, principalmente, el movimiento de rotación terrestre y por los vientos constantes o planetarios. Hay corrientes frías y cálidas y tienen gran influencia en el clima, modificando las temperaturas de las regiones por donde pasan.
  • 9. Características físicas y químicas del Agua de Mar El océano contiene un 97,25% del total del agua que forma la hidrósfera.
  • 10. Salinidad: El agua de mar es salada por la concentración de sales minerales disueltas que contiene. La salinidad presenta variaciones cuando se comparan las cuencas, las distintas latitudes o las diferentes profundidades. De todos los mares abiertos es el Mar Rojo el que presenta mayor salinidad (40‰), bordeado como está de regiones áridas. El Mar Báltico es el de salinidad menor (6‰). Las diferencias de salinidad entre masas de agua se combinan con las de temperatura para producir diferencias de densidad.
  • 11. Conductividad eléctrica El agua de mar presenta una elevada conductividad eléctrica, a la que contribuyen la polaridad del agua y la abundancia de iones disueltos. La conductividad varía sobre todo con la temperatura y la salinidad (a mayor salinidad, mayor conductividad).
  • 12. Densidad La densidad del agua del mar es una de sus propiedades más importantes. Su variación provoca las corrientes marinas. La densidad del agua de mar depende de las tres variables: Salinidad (s), Temperatura (t) y Presión (p). Otras características del agua de mar son los gases disueltos y el PH.
  • 13. Temperatura El sol calienta la capa de la superficie de los océanos. El viento y las olas mezclan esta capa de la superficie con las profundidades, de manera que el calor también se mezcla en dirección descendente. La temperatura de la superfice del agua varía según la latitud. Los mares polares (de latitud elevada), pueden ser tan fríos que llegan hasta los -2 grados centígrados, mientras que el Golfo Pérsico (de latitud baja), puede a ser tan caliente que llega hasta 36 grados centígrados.
  • 14. Herramientas de los oceanógrafos Los oceanógrafos cuentan en la actualidad con modernas herramientas para el estudio de los océanos, entre ellas las imágenes satelitales, como así también elementos tecnológicos de experimentación directa.
  • 15. Imágenes satelitales Son muy útiles para observar fenómenos como la contaminación, la temperatura, etc.
  • 16. La contaminación de los océanos • De forma constante, grandes cantidades de fangos y otros materiales, arrastrados desde tierra, se vierten en los océanos. Hoy en día, a los aportes naturales se añaden cantidades cada vez mayores de desechos generados por nuestras sociedades, especialmente aguas residuales cargadas de contaminantes químicos y de productos de desecho procedentes de la industria, la agricultura y la actividad doméstica, pero también de residuos radiactivos y de otros tipos.
  • 17. Consecuencias de la contaminación oceánica Los mares son fuente de vida y fuente de alimentación para el hombre. Sin embargo, su intervención y contaminación generan efectos nocivos que atacan a la biodiversidad marina y a todos sus ecosistemas, con consecuencias negativas para pescadores y personas que viven de ellos.
  • 18. 8 de junio Día mundial de los océanos La Asamblea General de las Naciones Unidas designó al 8 de junio como día Mundial de los Océanos a partir de 2009 ". Un alcance internacional • Simultáneamente sobre los 5 continentes, los Acuarios, centros de Ciencias, Museos, Asociaciones e Instituciones educativas del medio ambiente marino celebran el 8 de junio de cada año el Día del Océano Mundial. Esta fiesta del océano reúne más de 200 organizaciones en 50 países. Los desafíos y los principales objetivos: • Informar al gran público de los peligros que amenazan al océano y el impacto de la acción humana, • Desarrollar un movimiento ciudadano a escala mundial, • Sensibilizar en cada uno el rol determinante del océano en nuestras vidas diarias, • Movilizar a la gente alrededor de un proyecto de gestión sostenible del océano, • Animar las acciones de cada uno para la preservación del océano y de sus riquezas, • Celebrar la fiesta del océano y participar en las celebraciones. Desde el 2003 este día es coordinado por la Red Océano Mundial y la asociación americana, Proyecto Océano.