SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el oído?
Es el órgano del sentido
que nos permite escuchar
lo que sucede a nuestro
alrededor.
El órgano del oído es el
oído
Está compuesto de el oído
externo, oído medio y el
oído interno.
El oído externo
Conducto auditivo externo :
El conducto auditivo externo es
un canal por donde el sonido
(vibraciones)se conduce desde
la oreja hasta el tímpano
Pabellón auditivo :
estructura que capta el sonido.
Es la única parte visible de
nuestro oído . El pabellón
auditivo es una estructura cuya
función es captar las
vibraciones sonoras.
El oído medio
Tímpano :
Membrana que separa el oído externo del oído medio . Es una
membrana elástica , semitransparente y de forma cónica que
comunica el canal auditivo externo con el oído medio , aunque
esta sella es la capacidad del oído medio.
 Huesecillos:
Son huesos que una cadena situada en la cavidad timpánica del
oído medio. En los mamíferos son tres (martillo , yunque y
estribo ) su principal función consiste en transmitir el
movimiento del tímpano al oído interno.
El oído interno
El caracol:
Es un sistema de tubos enrollados , con tres tubos diferentes que están
juntos. Contiene los receptores auditivos
El nervio auditivo:
También llamado nervio cócleo-vestibular o nervio vestíbulo coclear, forma
parte de los nervios craneales. Es un nervio auditivo formado por hileras que
permiten una conexión con las células de la cóclea. En caso de lesión del
nervio auditivo observaremos una pérdida de la audición y acúfeno. Es el
encargado de llevar los estímulos al cerebro.
• (cóclea: también conocido como caracol)
• (acúfeno= ruidos que no proceden del exterior)
La audición
 La audición es la percepción de sonidos a través del sentido del oído.
 El sonido se transmite a través de ondas que circulan por el aire.
¿CÓMO SE PRODUCE?
Las ondas las recoge el pabellón auditivo y de allí llegan al tímpano, que
vibra y sacude los huesecillos que transmiten esas vibraciones a la ventana
oval, que al oscilar el líquido que contiene la cóclea o caracol se mueve y a
su vez hace mover los receptores auditivos, que envían estos estímulos
auditivos al cerebro a través del nervio auditivo.
La intensidad del sonido
 La intensidad del sonido nos indica lo fuerte o débil que es un
sonido. Se mide en decibelios (DB).
 Los sonidos del alrededor de 10DB son tan débiles que casi no
los oímos.
 Los sonidos de más de 120DB son tan fuertes que pueden
dañar nuestros oídos.
¿Cómo cuidar tus oídos?
Limpiarse los oídos cuando te
duches y sécalos bien después.
No introduzcas en los oídos
objetos punzantes.
No escuches música muy alta,
sobre todo cuando utilices
auriculares.
Si tienes molestias en los oídos,
ve al otorrinolaringólogo.
El sentido del equilibrio
 Se sitúa en el oído interno.
Nos informa de la posición en la
que estamos en el espacio.
Sus alteraciones producen
mareos y vértigos.
La función de la cera
 Tiene dos funciones importantes.
a) Primera: contiene sustancias químicas para combatir las infecciones que podrían
dañar el oído.
b) Segunda : Actúa como escudo entre en mundo exterior y el tímpano.
 ENFERMEDADES RELACIONADAS :
El tapón de cerumen :
El tapón de cerumen es una de las causas más comunes de pérdida de la audición . Esta
enfermedad esta causada cuando la cera se acumula porque no se lava bien .
 SU CURA :
Hay que ir al médico el te meterá agua tibia ( agua templada ) a presión en el conducto
auditivo. Es mejor limpiarlo todos los días .
ENFERMEDAD
 La otitis es la inflamación del oído o sus tejidos y partes.
Según su localización anatómica se clasifica en otitis externo
y otitis medio. Esta suele ser mas común en etapas del
crecimientos de los niños.
¿Cómo se cura ?
El tratamiento es individualizado para cada paciente incluyendo
gotas, antibióticos orales, analgésicos , antiinflamatorio…

Más contenido relacionado

Destacado

El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
fefemabe
 
Los actos nerviosos
Los actos nerviososLos actos nerviosos
Los actos nerviosos
fefemabe
 
El olfato
El olfatoEl olfato
El olfato
fefemabe
 
La vista
La vistaLa vista
La vista
fefemabe
 
El tacto
El tactoEl tacto
El tacto
fefemabe
 
El gusto
El gustoEl gusto
El gusto
fefemabe
 
Pintores españoles edad moderna
Pintores españoles edad modernaPintores españoles edad moderna
Pintores españoles edad moderna
rimeroso
 

Destacado (7)

El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Los actos nerviosos
Los actos nerviososLos actos nerviosos
Los actos nerviosos
 
El olfato
El olfatoEl olfato
El olfato
 
La vista
La vistaLa vista
La vista
 
El tacto
El tactoEl tacto
El tacto
 
El gusto
El gustoEl gusto
El gusto
 
Pintores españoles edad moderna
Pintores españoles edad modernaPintores españoles edad moderna
Pintores españoles edad moderna
 

Similar a El oído

El sentido del oido
El sentido del oidoEl sentido del oido
El sentido del oido
Kenny Turpo Espinoza
 
CONSERVACION AUDITIVA.ppt
CONSERVACION AUDITIVA.pptCONSERVACION AUDITIVA.ppt
CONSERVACION AUDITIVA.ppt
FarideBuitrago2
 
Sistema Auditivo.pdf
Sistema Auditivo.pdfSistema Auditivo.pdf
Sistema Auditivo.pdf
RicardoAndrade858045
 
El Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
El Sistema Vestibular con Nancy ChisaguanoEl Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
El Sistema Vestibular con Nancy ChisaguanoInesGuanoluisa
 
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptxSESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
sentido del oido.pptx
sentido del oido.pptxsentido del oido.pptx
sentido del oido.pptx
Julio López
 
CLASE 30 CORTE 3
CLASE 30 CORTE 3CLASE 30 CORTE 3
CLASE 30 CORTE 3
Leonardo Medina
 
El oido y el sonido
El oido y el sonidoEl oido y el sonido
El oido y el sonidoguest3073bf3
 
El oído.
El oído.El oído.
Presentación Biología Cuerpo Humano Huesos Orgánico Ilustrado Rosa y Lila (2)...
Presentación Biología Cuerpo Humano Huesos Orgánico Ilustrado Rosa y Lila (2)...Presentación Biología Cuerpo Humano Huesos Orgánico Ilustrado Rosa y Lila (2)...
Presentación Biología Cuerpo Humano Huesos Orgánico Ilustrado Rosa y Lila (2)...
angelrommelzavaletaa
 
26perdida auditiva
26perdida auditiva26perdida auditiva
26perdida auditivaNancy Lopez
 
El oído y una campaña contra el ruido
El oído y una campaña contra el ruidoEl oído y una campaña contra el ruido
El oído y una campaña contra el ruidoNathaly Carmona Romero
 
Proceso de la audición 1
Proceso de la audición 1Proceso de la audición 1
Proceso de la audición 1R4950
 

Similar a El oído (20)

El sentido del oido
El sentido del oidoEl sentido del oido
El sentido del oido
 
El oido
El oidoEl oido
El oido
 
06 el o¡do
06 el o¡do06 el o¡do
06 el o¡do
 
CONSERVACION AUDITIVA.ppt
CONSERVACION AUDITIVA.pptCONSERVACION AUDITIVA.ppt
CONSERVACION AUDITIVA.ppt
 
Trabajo De Bioanatomia
Trabajo De BioanatomiaTrabajo De Bioanatomia
Trabajo De Bioanatomia
 
El oido
El oidoEl oido
El oido
 
Sistema Auditivo.pdf
Sistema Auditivo.pdfSistema Auditivo.pdf
Sistema Auditivo.pdf
 
Odo y equilibrio final! 2222
  Odo y equilibrio final!  2222  Odo y equilibrio final!  2222
Odo y equilibrio final! 2222
 
Sistema auditivo
Sistema auditivoSistema auditivo
Sistema auditivo
 
El Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
El Sistema Vestibular con Nancy ChisaguanoEl Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
El Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
 
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptxSESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
 
sentido del oido.pptx
sentido del oido.pptxsentido del oido.pptx
sentido del oido.pptx
 
CLASE 30 CORTE 3
CLASE 30 CORTE 3CLASE 30 CORTE 3
CLASE 30 CORTE 3
 
El oido y el sonido
El oido y el sonidoEl oido y el sonido
El oido y el sonido
 
El oído.
El oído.El oído.
El oído.
 
Presentación Biología Cuerpo Humano Huesos Orgánico Ilustrado Rosa y Lila (2)...
Presentación Biología Cuerpo Humano Huesos Orgánico Ilustrado Rosa y Lila (2)...Presentación Biología Cuerpo Humano Huesos Orgánico Ilustrado Rosa y Lila (2)...
Presentación Biología Cuerpo Humano Huesos Orgánico Ilustrado Rosa y Lila (2)...
 
26perdida auditiva
26perdida auditiva26perdida auditiva
26perdida auditiva
 
El oído y una campaña contra el ruido
El oído y una campaña contra el ruidoEl oído y una campaña contra el ruido
El oído y una campaña contra el ruido
 
El oido
El oidoEl oido
El oido
 
Proceso de la audición 1
Proceso de la audición 1Proceso de la audición 1
Proceso de la audición 1
 

Más de fefemabe

Teoria bloque 1
Teoria bloque 1Teoria bloque 1
Teoria bloque 1
fefemabe
 
Bloque 1. Vocabulario
Bloque 1. VocabularioBloque 1. Vocabulario
Bloque 1. Vocabulario
fefemabe
 
Bloque 1. Ortografia
Bloque 1. OrtografiaBloque 1. Ortografia
Bloque 1. Ortografia
fefemabe
 
Bloque 1. Los sustantivos
Bloque 1. Los sustantivosBloque 1. Los sustantivos
Bloque 1. Los sustantivos
fefemabe
 
Tema 7 la materia 2
Tema 7 la materia 2Tema 7 la materia 2
Tema 7 la materia 2
fefemabe
 
VALORES
VALORESVALORES
VALORES
fefemabe
 
RELIGIÓN
RELIGIÓNRELIGIÓN
RELIGIÓN
fefemabe
 
La lechera
La lecheraLa lechera
La lechera
fefemabe
 
Tema 7 la materia 1
Tema 7 la materia 1Tema 7 la materia 1
Tema 7 la materia 1
fefemabe
 
Edad moderna. soluciones
Edad moderna. solucionesEdad moderna. soluciones
Edad moderna. soluciones
fefemabe
 
Juegos para darle al coco
Juegos para darle al cocoJuegos para darle al coco
Juegos para darle al coco
fefemabe
 
Edad moderna y contemporanea
Edad moderna y contemporaneaEdad moderna y contemporanea
Edad moderna y contemporanea
fefemabe
 
Solucion actividades edad media
Solucion actividades edad mediaSolucion actividades edad media
Solucion actividades edad media
fefemabe
 
Mi cuaderno de mandalas
Mi cuaderno de mandalasMi cuaderno de mandalas
Mi cuaderno de mandalas
fefemabe
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
fefemabe
 
Tema 6 parte 2
Tema 6 parte 2Tema 6 parte 2
Tema 6 parte 2
fefemabe
 
Cuento coronavirus
Cuento coronavirusCuento coronavirus
Cuento coronavirus
fefemabe
 
La edad media (1)
La edad media (1)La edad media (1)
La edad media (1)
fefemabe
 
Cuentos para quedarse en casa
Cuentos para quedarse en casaCuentos para quedarse en casa
Cuentos para quedarse en casa
fefemabe
 
Ejercicios tema 6
Ejercicios tema 6Ejercicios tema 6
Ejercicios tema 6
fefemabe
 

Más de fefemabe (20)

Teoria bloque 1
Teoria bloque 1Teoria bloque 1
Teoria bloque 1
 
Bloque 1. Vocabulario
Bloque 1. VocabularioBloque 1. Vocabulario
Bloque 1. Vocabulario
 
Bloque 1. Ortografia
Bloque 1. OrtografiaBloque 1. Ortografia
Bloque 1. Ortografia
 
Bloque 1. Los sustantivos
Bloque 1. Los sustantivosBloque 1. Los sustantivos
Bloque 1. Los sustantivos
 
Tema 7 la materia 2
Tema 7 la materia 2Tema 7 la materia 2
Tema 7 la materia 2
 
VALORES
VALORESVALORES
VALORES
 
RELIGIÓN
RELIGIÓNRELIGIÓN
RELIGIÓN
 
La lechera
La lecheraLa lechera
La lechera
 
Tema 7 la materia 1
Tema 7 la materia 1Tema 7 la materia 1
Tema 7 la materia 1
 
Edad moderna. soluciones
Edad moderna. solucionesEdad moderna. soluciones
Edad moderna. soluciones
 
Juegos para darle al coco
Juegos para darle al cocoJuegos para darle al coco
Juegos para darle al coco
 
Edad moderna y contemporanea
Edad moderna y contemporaneaEdad moderna y contemporanea
Edad moderna y contemporanea
 
Solucion actividades edad media
Solucion actividades edad mediaSolucion actividades edad media
Solucion actividades edad media
 
Mi cuaderno de mandalas
Mi cuaderno de mandalasMi cuaderno de mandalas
Mi cuaderno de mandalas
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Tema 6 parte 2
Tema 6 parte 2Tema 6 parte 2
Tema 6 parte 2
 
Cuento coronavirus
Cuento coronavirusCuento coronavirus
Cuento coronavirus
 
La edad media (1)
La edad media (1)La edad media (1)
La edad media (1)
 
Cuentos para quedarse en casa
Cuentos para quedarse en casaCuentos para quedarse en casa
Cuentos para quedarse en casa
 
Ejercicios tema 6
Ejercicios tema 6Ejercicios tema 6
Ejercicios tema 6
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

El oído

  • 1.
  • 2. ¿Qué es el oído? Es el órgano del sentido que nos permite escuchar lo que sucede a nuestro alrededor. El órgano del oído es el oído Está compuesto de el oído externo, oído medio y el oído interno.
  • 3. El oído externo Conducto auditivo externo : El conducto auditivo externo es un canal por donde el sonido (vibraciones)se conduce desde la oreja hasta el tímpano Pabellón auditivo : estructura que capta el sonido. Es la única parte visible de nuestro oído . El pabellón auditivo es una estructura cuya función es captar las vibraciones sonoras.
  • 4. El oído medio Tímpano : Membrana que separa el oído externo del oído medio . Es una membrana elástica , semitransparente y de forma cónica que comunica el canal auditivo externo con el oído medio , aunque esta sella es la capacidad del oído medio.  Huesecillos: Son huesos que una cadena situada en la cavidad timpánica del oído medio. En los mamíferos son tres (martillo , yunque y estribo ) su principal función consiste en transmitir el movimiento del tímpano al oído interno.
  • 5. El oído interno El caracol: Es un sistema de tubos enrollados , con tres tubos diferentes que están juntos. Contiene los receptores auditivos El nervio auditivo: También llamado nervio cócleo-vestibular o nervio vestíbulo coclear, forma parte de los nervios craneales. Es un nervio auditivo formado por hileras que permiten una conexión con las células de la cóclea. En caso de lesión del nervio auditivo observaremos una pérdida de la audición y acúfeno. Es el encargado de llevar los estímulos al cerebro. • (cóclea: también conocido como caracol) • (acúfeno= ruidos que no proceden del exterior)
  • 6. La audición  La audición es la percepción de sonidos a través del sentido del oído.  El sonido se transmite a través de ondas que circulan por el aire. ¿CÓMO SE PRODUCE? Las ondas las recoge el pabellón auditivo y de allí llegan al tímpano, que vibra y sacude los huesecillos que transmiten esas vibraciones a la ventana oval, que al oscilar el líquido que contiene la cóclea o caracol se mueve y a su vez hace mover los receptores auditivos, que envían estos estímulos auditivos al cerebro a través del nervio auditivo.
  • 7. La intensidad del sonido  La intensidad del sonido nos indica lo fuerte o débil que es un sonido. Se mide en decibelios (DB).  Los sonidos del alrededor de 10DB son tan débiles que casi no los oímos.  Los sonidos de más de 120DB son tan fuertes que pueden dañar nuestros oídos.
  • 8. ¿Cómo cuidar tus oídos? Limpiarse los oídos cuando te duches y sécalos bien después. No introduzcas en los oídos objetos punzantes. No escuches música muy alta, sobre todo cuando utilices auriculares. Si tienes molestias en los oídos, ve al otorrinolaringólogo.
  • 9. El sentido del equilibrio  Se sitúa en el oído interno. Nos informa de la posición en la que estamos en el espacio. Sus alteraciones producen mareos y vértigos.
  • 10. La función de la cera  Tiene dos funciones importantes. a) Primera: contiene sustancias químicas para combatir las infecciones que podrían dañar el oído. b) Segunda : Actúa como escudo entre en mundo exterior y el tímpano.  ENFERMEDADES RELACIONADAS : El tapón de cerumen : El tapón de cerumen es una de las causas más comunes de pérdida de la audición . Esta enfermedad esta causada cuando la cera se acumula porque no se lava bien .  SU CURA : Hay que ir al médico el te meterá agua tibia ( agua templada ) a presión en el conducto auditivo. Es mejor limpiarlo todos los días .
  • 11. ENFERMEDAD  La otitis es la inflamación del oído o sus tejidos y partes. Según su localización anatómica se clasifica en otitis externo y otitis medio. Esta suele ser mas común en etapas del crecimientos de los niños. ¿Cómo se cura ? El tratamiento es individualizado para cada paciente incluyendo gotas, antibióticos orales, analgésicos , antiinflamatorio…