SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PALEOLÍTICO (100.000 –
10.000 a.C.)
• Existen dos etapas claramente diferenciadas
en la Edad de Piedra,
• Hace 2.000.000 hasta 10.000 años
Paleolitico,uso de la piedra tallada.
• Y la segunda, (10.000 – 3.000 a.C.)
Neolitica, se empleaba la piedra pulimentada
y algunos metales, como el cobre.
• Emergiendo entre dos ríos, el Guadalquivir y
su afluente de severo estiaje el Guadiamar, se
levanta el Aljarafe, fértil comarca agrícola llena
de grandes historias y minúsculos aconteceres
de próceres y villanos, de leyendas y fantasías.
• En estas laderas próximas a los principales
cursos de agua, y ya en el Neolítico poseyó
una población estable.
• De esta manera, los primeros poblamientos de
que se tienen noticias en Andalucía datan del
Paleolítico.
• Aparece así en la Península Ibérica el hombre
de Neandertal, proveniente quizás de África a
través del Estrecho, o del desarrollo de
especies primitivas autóctonas no
consideradas aún como humanas.
• El hombre de Neandertal pasa de las zonas
costeras al interior peninsular (y de ahí a otras
partes de Europa), siguiendo el afluente de los
grandes ríos, como el Guadalquivir. Esa es una
de las teorías que expliquen la aparición de
esta especie en esa comarca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Antonio Rojas
 
Viruetelegadoramiroiramiroidocumentosjaca20200720versioncompleta 200716184114
Viruetelegadoramiroiramiroidocumentosjaca20200720versioncompleta 200716184114Viruetelegadoramiroiramiroidocumentosjaca20200720versioncompleta 200716184114
Viruetelegadoramiroiramiroidocumentosjaca20200720versioncompleta 200716184114
viruzain
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Milagros García Mendez
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
selubopa
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
tropeda
 
Ud 6 edad de bronce, época oscura
Ud 6 edad de bronce, época oscuraUd 6 edad de bronce, época oscura
Ud 6 edad de bronce, época oscuraAmparo Gasent
 
Tema 8. La Edad de los Metales
Tema  8. La Edad de los MetalesTema  8. La Edad de los Metales
Tema 8. La Edad de los Metales
socialestolosa
 
27654235 conocimiento-del-medio
27654235 conocimiento-del-medio27654235 conocimiento-del-medio
27654235 conocimiento-del-medio
stacatalina09
 
27654235 conocimiento-del-medio
27654235 conocimiento-del-medio27654235 conocimiento-del-medio
27654235 conocimiento-del-medio
stacatalina10infantil
 
27654235 conocimiento-del-medio
27654235 conocimiento-del-medio27654235 conocimiento-del-medio
27654235 conocimiento-del-medio
SANTACATALINAPRIMARIA
 
Linea de tiempo
Linea de tiempo Linea de tiempo
Linea de tiempo
Maryorie Andrea
 

La actualidad más candente (11)

Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Viruetelegadoramiroiramiroidocumentosjaca20200720versioncompleta 200716184114
Viruetelegadoramiroiramiroidocumentosjaca20200720versioncompleta 200716184114Viruetelegadoramiroiramiroidocumentosjaca20200720versioncompleta 200716184114
Viruetelegadoramiroiramiroidocumentosjaca20200720versioncompleta 200716184114
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Ud 6 edad de bronce, época oscura
Ud 6 edad de bronce, época oscuraUd 6 edad de bronce, época oscura
Ud 6 edad de bronce, época oscura
 
Tema 8. La Edad de los Metales
Tema  8. La Edad de los MetalesTema  8. La Edad de los Metales
Tema 8. La Edad de los Metales
 
27654235 conocimiento-del-medio
27654235 conocimiento-del-medio27654235 conocimiento-del-medio
27654235 conocimiento-del-medio
 
27654235 conocimiento-del-medio
27654235 conocimiento-del-medio27654235 conocimiento-del-medio
27654235 conocimiento-del-medio
 
27654235 conocimiento-del-medio
27654235 conocimiento-del-medio27654235 conocimiento-del-medio
27654235 conocimiento-del-medio
 
Linea de tiempo
Linea de tiempo Linea de tiempo
Linea de tiempo
 

Destacado

Los animales
Los animales Los animales
Los animales
Genovic
 
Urban dance 10 6
Urban dance 10 6Urban dance 10 6
Urban dance 10 6
mailyroserosalas
 
Tratamiento De La InformacióN
Tratamiento De La InformacióNTratamiento De La InformacióN
Tratamiento De La InformacióN
nenas10
 
Clase Prof. J. Tortella
Clase Prof. J. TortellaClase Prof. J. Tortella
Clase Prof. J. Tortella
Universidad de Chile
 
Les Xarxes Informatiques
Les Xarxes InformatiquesLes Xarxes Informatiques
Les Xarxes Informatiques
Jaumealbareda
 
Presentacion ultima para estaistica
Presentacion ultima para estaisticaPresentacion ultima para estaistica
Presentacion ultima para estaistica
matematicas5mentarios
 
Presentacion web
Presentacion webPresentacion web
Presentacion web
Evita123
 
RAM
RAMRAM
El principio narciso
El principio narcisoEl principio narciso
El principio narciso
LilianaB2011
 
Fase de crear producto grupo e
Fase de crear producto grupo eFase de crear producto grupo e
Fase de crear producto grupo e
Hospital Dr. Adolfo Prince Lara
 
Aultima ppt mst
Aultima ppt mstAultima ppt mst
Aultima ppt mst
walteralberto
 
Saldoimu
SaldoimuSaldoimu
Saldoimu
idealistait
 
Trabajo de hogar bravo paez
Trabajo de hogar bravo paezTrabajo de hogar bravo paez
Trabajo de hogar bravo paez
yenyantolinez
 
Mapa conceptual el curriculum en accion
Mapa conceptual el curriculum en accionMapa conceptual el curriculum en accion
Mapa conceptual el curriculum en accioneq2mod4
 
1215 revista polinya_juliol_53 (1)
1215 revista polinya_juliol_53 (1)1215 revista polinya_juliol_53 (1)
1215 revista polinya_juliol_53 (1)
Euia Polinya
 
Volcanes en erupción
Volcanes en erupciónVolcanes en erupción
Volcanes en erupción
isa_lanchares
 
Simetrias
SimetriasSimetrias
Simetrias
penaranjo
 
Matriz contexto primer gobierno
Matriz contexto primer gobiernoMatriz contexto primer gobierno
Matriz contexto primer gobierno
LisbethSarmiento
 
Historias
HistoriasHistorias
Historias
redhamuy
 
Presentaci ntic1 1
Presentaci ntic1 1Presentaci ntic1 1
Presentaci ntic1 1
robertovazquez
 

Destacado (20)

Los animales
Los animales Los animales
Los animales
 
Urban dance 10 6
Urban dance 10 6Urban dance 10 6
Urban dance 10 6
 
Tratamiento De La InformacióN
Tratamiento De La InformacióNTratamiento De La InformacióN
Tratamiento De La InformacióN
 
Clase Prof. J. Tortella
Clase Prof. J. TortellaClase Prof. J. Tortella
Clase Prof. J. Tortella
 
Les Xarxes Informatiques
Les Xarxes InformatiquesLes Xarxes Informatiques
Les Xarxes Informatiques
 
Presentacion ultima para estaistica
Presentacion ultima para estaisticaPresentacion ultima para estaistica
Presentacion ultima para estaistica
 
Presentacion web
Presentacion webPresentacion web
Presentacion web
 
RAM
RAMRAM
RAM
 
El principio narciso
El principio narcisoEl principio narciso
El principio narciso
 
Fase de crear producto grupo e
Fase de crear producto grupo eFase de crear producto grupo e
Fase de crear producto grupo e
 
Aultima ppt mst
Aultima ppt mstAultima ppt mst
Aultima ppt mst
 
Saldoimu
SaldoimuSaldoimu
Saldoimu
 
Trabajo de hogar bravo paez
Trabajo de hogar bravo paezTrabajo de hogar bravo paez
Trabajo de hogar bravo paez
 
Mapa conceptual el curriculum en accion
Mapa conceptual el curriculum en accionMapa conceptual el curriculum en accion
Mapa conceptual el curriculum en accion
 
1215 revista polinya_juliol_53 (1)
1215 revista polinya_juliol_53 (1)1215 revista polinya_juliol_53 (1)
1215 revista polinya_juliol_53 (1)
 
Volcanes en erupción
Volcanes en erupciónVolcanes en erupción
Volcanes en erupción
 
Simetrias
SimetriasSimetrias
Simetrias
 
Matriz contexto primer gobierno
Matriz contexto primer gobiernoMatriz contexto primer gobierno
Matriz contexto primer gobierno
 
Historias
HistoriasHistorias
Historias
 
Presentaci ntic1 1
Presentaci ntic1 1Presentaci ntic1 1
Presentaci ntic1 1
 

Similar a El paleolítico 2

NeolíTico
NeolíTicoNeolíTico
NeolíTico
guest285dec
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
guest285dec
 
Andalucia en la Prehistoria11111111.pptx
Andalucia en la Prehistoria11111111.pptxAndalucia en la Prehistoria11111111.pptx
Andalucia en la Prehistoria11111111.pptx
JuanCarlosGarcaVerdu1
 
5 andalucc3ada-en-la-prehistoria1
5 andalucc3ada-en-la-prehistoria15 andalucc3ada-en-la-prehistoria1
5 andalucc3ada-en-la-prehistoria1
Beli Saraiba Garcia
 
Prehistoria y cultura castrense
Prehistoria y cultura castrensePrehistoria y cultura castrense
Prehistoria y cultura castrense
anagagon
 
Tema 5. Península Ibérica hasta dominación romana.pptx
Tema 5. Península Ibérica hasta dominación romana.pptxTema 5. Península Ibérica hasta dominación romana.pptx
Tema 5. Península Ibérica hasta dominación romana.pptx
LuisAntonioFernandez15
 
Prehistoria y cultura castrense
Prehistoria y cultura castrensePrehistoria y cultura castrense
Prehistoria y cultura castrense
anagagon
 
Geohistoria de Sanlucar
Geohistoria de SanlucarGeohistoria de Sanlucar
Geohistoria de Sanlucar
Jose Marmol
 
Tema 1: PREHISTORIA, EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA
Tema 1: PREHISTORIA, EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIATema 1: PREHISTORIA, EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA
Tema 1: PREHISTORIA, EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA
Ramón Galera Quintana
 
Proyección de la unidad
Proyección de la unidadProyección de la unidad
Proyección de la unidad
Madelman68
 
Tema 1 La Prehistoria y la Edad Antigua
Tema 1 La Prehistoria y la Edad Antigua	Tema 1 La Prehistoria y la Edad Antigua
Tema 1 La Prehistoria y la Edad Antigua
Teresa Pérez
 
Tema xxxvi. el bronce final y la primera edad del hierro en
Tema xxxvi. el bronce final y la primera edad del hierro en Tema xxxvi. el bronce final y la primera edad del hierro en
Tema xxxvi. el bronce final y la primera edad del hierro en
--- ---
 
Unidad 1 Las raíces. La hispania romana
Unidad 1 Las raíces. La hispania romanaUnidad 1 Las raíces. La hispania romana
Unidad 1 Las raíces. La hispania romana
caminopanda
 
DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.
DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.
DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.
Humildad Ramírez Ortega
 
Prehistoria en la Península Ibérica
Prehistoria en la Península IbéricaPrehistoria en la Península Ibérica
Prehistoria en la Península Ibérica
smerino
 
Neolitico la edad de los metales
Neolitico la edad de los metalesNeolitico la edad de los metales
Neolitico la edad de los metales
edward avila
 
Bronce inicial penínsular
Bronce inicial penínsularBronce inicial penínsular
Bronce inicial penínsular
--- ---
 
Prehistoria en la península ibérica
Prehistoria  en la península ibéricaPrehistoria  en la península ibérica
Prehistoria en la península ibérica
Luis Alberto
 
Ppprehistoria
PpprehistoriaPpprehistoria
Ppprehistoria
jlorentemartos
 
Clase 6º a Prehistoria a Edad Media
Clase 6º a  Prehistoria a Edad MediaClase 6º a  Prehistoria a Edad Media
Clase 6º a Prehistoria a Edad Media
3ciclozurita
 

Similar a El paleolítico 2 (20)

NeolíTico
NeolíTicoNeolíTico
NeolíTico
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
 
Andalucia en la Prehistoria11111111.pptx
Andalucia en la Prehistoria11111111.pptxAndalucia en la Prehistoria11111111.pptx
Andalucia en la Prehistoria11111111.pptx
 
5 andalucc3ada-en-la-prehistoria1
5 andalucc3ada-en-la-prehistoria15 andalucc3ada-en-la-prehistoria1
5 andalucc3ada-en-la-prehistoria1
 
Prehistoria y cultura castrense
Prehistoria y cultura castrensePrehistoria y cultura castrense
Prehistoria y cultura castrense
 
Tema 5. Península Ibérica hasta dominación romana.pptx
Tema 5. Península Ibérica hasta dominación romana.pptxTema 5. Península Ibérica hasta dominación romana.pptx
Tema 5. Península Ibérica hasta dominación romana.pptx
 
Prehistoria y cultura castrense
Prehistoria y cultura castrensePrehistoria y cultura castrense
Prehistoria y cultura castrense
 
Geohistoria de Sanlucar
Geohistoria de SanlucarGeohistoria de Sanlucar
Geohistoria de Sanlucar
 
Tema 1: PREHISTORIA, EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA
Tema 1: PREHISTORIA, EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIATema 1: PREHISTORIA, EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA
Tema 1: PREHISTORIA, EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA
 
Proyección de la unidad
Proyección de la unidadProyección de la unidad
Proyección de la unidad
 
Tema 1 La Prehistoria y la Edad Antigua
Tema 1 La Prehistoria y la Edad Antigua	Tema 1 La Prehistoria y la Edad Antigua
Tema 1 La Prehistoria y la Edad Antigua
 
Tema xxxvi. el bronce final y la primera edad del hierro en
Tema xxxvi. el bronce final y la primera edad del hierro en Tema xxxvi. el bronce final y la primera edad del hierro en
Tema xxxvi. el bronce final y la primera edad del hierro en
 
Unidad 1 Las raíces. La hispania romana
Unidad 1 Las raíces. La hispania romanaUnidad 1 Las raíces. La hispania romana
Unidad 1 Las raíces. La hispania romana
 
DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.
DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.
DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.
 
Prehistoria en la Península Ibérica
Prehistoria en la Península IbéricaPrehistoria en la Península Ibérica
Prehistoria en la Península Ibérica
 
Neolitico la edad de los metales
Neolitico la edad de los metalesNeolitico la edad de los metales
Neolitico la edad de los metales
 
Bronce inicial penínsular
Bronce inicial penínsularBronce inicial penínsular
Bronce inicial penínsular
 
Prehistoria en la península ibérica
Prehistoria  en la península ibéricaPrehistoria  en la península ibérica
Prehistoria en la península ibérica
 
Ppprehistoria
PpprehistoriaPpprehistoria
Ppprehistoria
 
Clase 6º a Prehistoria a Edad Media
Clase 6º a  Prehistoria a Edad MediaClase 6º a  Prehistoria a Edad Media
Clase 6º a Prehistoria a Edad Media
 

El paleolítico 2

  • 1. EL PALEOLÍTICO (100.000 – 10.000 a.C.)
  • 2. • Existen dos etapas claramente diferenciadas en la Edad de Piedra, • Hace 2.000.000 hasta 10.000 años Paleolitico,uso de la piedra tallada. • Y la segunda, (10.000 – 3.000 a.C.) Neolitica, se empleaba la piedra pulimentada y algunos metales, como el cobre.
  • 3. • Emergiendo entre dos ríos, el Guadalquivir y su afluente de severo estiaje el Guadiamar, se levanta el Aljarafe, fértil comarca agrícola llena de grandes historias y minúsculos aconteceres de próceres y villanos, de leyendas y fantasías.
  • 4. • En estas laderas próximas a los principales cursos de agua, y ya en el Neolítico poseyó una población estable. • De esta manera, los primeros poblamientos de que se tienen noticias en Andalucía datan del Paleolítico.
  • 5. • Aparece así en la Península Ibérica el hombre de Neandertal, proveniente quizás de África a través del Estrecho, o del desarrollo de especies primitivas autóctonas no consideradas aún como humanas.
  • 6. • El hombre de Neandertal pasa de las zonas costeras al interior peninsular (y de ahí a otras partes de Europa), siguiendo el afluente de los grandes ríos, como el Guadalquivir. Esa es una de las teorías que expliquen la aparición de esta especie en esa comarca.