SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. MESOPOTAMIA 
COLEGIO TOMÁS MORO – 7° Básico
¿QUÉ ES MESOPOTAMIA? 
MESOPOTAMIA (DEL GRIEGO, “PAÍS ENTRE RÍOS”)
PENÍNSULA ARÁBIGA 
ANATOLIA 
IRÁN 
EGIPTO 
CÁUCASO 
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE MESOPOTAMIA
TURQUÍA 
SIRIA 
IRAK 
ESTADO ISLÁMICO (ISIS) 
MESOPOTAMIA EN 2014
UBICACIÓN GEOGRÁFICA 
•Mesopotamia es una llanura aluvial cuyo nombre significa “Tierra entre ríos”. Su fertilidad se debe a las crecidas de los ríos Éufrates y Tigris, que nacen en las montañas de Armenia y desembocan en el Golfo Pérsico. 
•Actualmente, el territorio está repartido entre Irak, Siria y Turquía. 
•A diferencia de Egipto, Mesopotamia es un territorio expuesto a invasiones, debido a su riqueza y desarrollo urbano. 
•las crecidas de los ríos Tigris y Éufrates no son tan periódicas como el Nilo, por lo que la dependencia al agua fue mucho menor.
PENÍNSULA ARÁBIGA 
ANATOLIA 
IRÁN 
EGIPTO 
CÁUCASO 
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE MESOPOTAMIA 
Alta Mesopotamia (Asiria) 
Baja Mesopotamia (Súmer) 
Akkad
PENÍNSULA ARÁBIGA 
ANATOLIA 
IRÁN 
EGIPTO 
CÁUCASO 
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE MESOPOTAMIA
EVOLUCIÓN HISTÓRICA 
Período Sumerio (3200-2375 aC) 
Período Acadio 
(2375-2049 aC) 
Período de fragmentación 
(2049-1830 aC) 
Imperio Babilonio (1830-1536 aC) 
Imperio Asirio 
(1536-612 aC) 
Imperio Neobabilonio 
(612-539 aC) 
Imperio Persa 
(539-331 aC) 
Alejandro Magno 
(331 aC)
ORGANIZACIÓN POLÍTICO-SOCIAL 
Los reyes no eran considerados dioses, sino como sus representantes en la tierra, por lo que cumplían la función de sacerdotes. 
A través de jueces y gobernadores controlaban las cosechas y las aguas. 
La apertura económica estimuló el comercio exterior, de modo que la población no se dedicó exclusivamente a la agricultura, ni caer en la servidumbre. 
Los campesinos eran libres en su mayoría y los comerciantes constituyeron una importante clase social. 
Los esclavos eran, en su mayoría, prisioneros de guerra, delincuentes y deudores. 
Los sacerdotes prestaban numerosos servicios: eran magos, hechiceros, curanderos, intérpretes, adivinos y estudiosos de los astros. 
Rey 
Altos jefes militares y sacerdotes 
Comerciantes y artesanos 
Campesinos 
Esclavos
RELIGIÓN 
Las civilizaciones de Mesopotamia mostraron una mentalidad guerrera, práctica y pesimista que no confiaba en una vida mejor en el más allá, ni en la inmortalidad. 
Su religión se basaba en el temor a los dioses. 
La vida eterna era sombría y sin esperanzas. 
No creían que sus acciones tuvieran una recompensa en el más allá. 
Los pueblos mesopotámicos tuvieron una actitud más mundana y amoral. 
Cada pueblo dominante impuso su dios a los otros, siendo los más importantes Marduk (Babilonia) e Ishtar (Asiria). 
Adoraban también a los astros y las fuerzas de la naturaleza, pero no adoraban a los animales.
APORTES CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS 
Desarrollaron conocimientos astronómicos, como el horóscopo y los signos del zodíaco. También tuvieron un calendario lunar y dividieron la semana en 7 días. 
En matemáticas, aportaron en la creación de la multiplicación, la división y el sistema sexagesimal. Por ello, la circunferencia se divide en 360 grados, la hora en 60 minutos y el minuto en 60 segundos. 
Los sumerios establecieron los primeros contratos comerciales y los más antiguos códigos legales (Código de Hammurabi). 
Inventaron la rueda y la aplicaron en la construcción de carros. 
Crearon la escritura como una forma de registrar la cantidad de productos excedentes. Se escribía mediante trazos lineales hechos con punzones sobre arcilla húmeda (escritura cuneiforme).
LA ESCRITURA CUNEIFORME
APORTES CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS 
Desarrollaron el arte y la arquitectura, destacando los templos escalonados llamados zigurats, los cuales servían de observatorio. 
También se destacaron en la construcción de bóvedas, arco y ramplas y subidas sin escalones que comunicaban edificios.
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. MESOPOTAMIA 
COLEGIO TOMÁS MORO – 7° Básico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CULTURA SUMERIA - SUMERIOS
CULTURA SUMERIA - SUMERIOSCULTURA SUMERIA - SUMERIOS
CULTURA SUMERIA - SUMERIOS
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
La ciudad medieval
La ciudad medievalLa ciudad medieval
La ciudad medievalAtham
 
Zigurat ,el palacio blanco de uruk
Zigurat ,el palacio blanco de urukZigurat ,el palacio blanco de uruk
Zigurat ,el palacio blanco de uruk
Brad Julio Arevalo Mere
 
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMENMESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMENjuan carlos minda
 
Mesopotamia. Artes Figurativas
Mesopotamia. Artes FigurativasMesopotamia. Artes Figurativas
Mesopotamia. Artes Figurativas
Alfredo García
 
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIACIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
Ainhoa Marcos
 
La Mesopotamia
La MesopotamiaLa Mesopotamia
La Mesopotamia
sesi1978
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
diana.artenet
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
nitogusanito
 
Recursos imperio bizantino
Recursos imperio bizantinoRecursos imperio bizantino
Recursos imperio bizantino
cristinambozatif
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
yosmiguel
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Romi Branca
 
Arte mesopotamico
Arte mesopotamicoArte mesopotamico
Arte mesopotamico
UPEL. JMSM.
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
Daniel Gómez Valle
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Rubén Ruiz
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Fergalea
 

La actualidad más candente (20)

CULTURA SUMERIA - SUMERIOS
CULTURA SUMERIA - SUMERIOSCULTURA SUMERIA - SUMERIOS
CULTURA SUMERIA - SUMERIOS
 
La ciudad medieval
La ciudad medievalLa ciudad medieval
La ciudad medieval
 
Mesopotamia pdf
Mesopotamia pdfMesopotamia pdf
Mesopotamia pdf
 
Zigurat ,el palacio blanco de uruk
Zigurat ,el palacio blanco de urukZigurat ,el palacio blanco de uruk
Zigurat ,el palacio blanco de uruk
 
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMENMESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
 
Mesopotamia. Artes Figurativas
Mesopotamia. Artes FigurativasMesopotamia. Artes Figurativas
Mesopotamia. Artes Figurativas
 
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIACIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
La Mesopotamia
La MesopotamiaLa Mesopotamia
La Mesopotamia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
 
Recursos imperio bizantino
Recursos imperio bizantinoRecursos imperio bizantino
Recursos imperio bizantino
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Arte mesopotamico
Arte mesopotamicoArte mesopotamico
Arte mesopotamico
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 

Destacado

Guerra hispano sudamericana (1865-1866)
Guerra hispano sudamericana (1865-1866)Guerra hispano sudamericana (1865-1866)
Guerra hispano sudamericana (1865-1866)
Historias del Barri
 
Egipto
EgiptoEgipto
El absolutismo monárquico
El absolutismo monárquicoEl absolutismo monárquico
El absolutismo monárquico
Historias del Barri
 
La independencia de chile. interpretaciones
La independencia de chile. interpretacionesLa independencia de chile. interpretaciones
La independencia de chile. interpretaciones
Historias del Barri
 
Chile consolida su soberanía territorial
Chile consolida su soberanía territorialChile consolida su soberanía territorial
Chile consolida su soberanía territorial
Historias del Barri
 
La elección de 1970
La elección de 1970La elección de 1970
La elección de 1970
Historias del Barri
 
Desigualdad y pobreza
Desigualdad y pobrezaDesigualdad y pobreza
Desigualdad y pobreza
Historias del Barri
 
Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
Historias del Barri
 
El renacimiento artístico
El renacimiento artísticoEl renacimiento artístico
El renacimiento artístico
Historias del Barri
 
El humanismo renacentista
El humanismo renacentistaEl humanismo renacentista
El humanismo renacentista
Historias del Barri
 
La primera guerra mundial. la paz armada
La primera guerra mundial. la paz armadaLa primera guerra mundial. la paz armada
La primera guerra mundial. la paz armada
Historias del Barri
 
Antecedentes segunda guerra mundial
Antecedentes segunda guerra mundialAntecedentes segunda guerra mundial
Antecedentes segunda guerra mundial
Historias del Barri
 
II Guerra Mundial. desarrollo del conflicto
II Guerra Mundial. desarrollo del conflictoII Guerra Mundial. desarrollo del conflicto
II Guerra Mundial. desarrollo del conflictojosebarriga1973
 
II Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. ConsecuenciasII Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. ConsecuenciasHistorias del Barri
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
Juan Agudelo
 

Destacado (20)

Modelos absolutistas
Modelos absolutistasModelos absolutistas
Modelos absolutistas
 
Guerra hispano sudamericana (1865-1866)
Guerra hispano sudamericana (1865-1866)Guerra hispano sudamericana (1865-1866)
Guerra hispano sudamericana (1865-1866)
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
El absolutismo monárquico
El absolutismo monárquicoEl absolutismo monárquico
El absolutismo monárquico
 
La independencia de chile. interpretaciones
La independencia de chile. interpretacionesLa independencia de chile. interpretaciones
La independencia de chile. interpretaciones
 
Chile consolida su soberanía territorial
Chile consolida su soberanía territorialChile consolida su soberanía territorial
Chile consolida su soberanía territorial
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
 
La elección de 1970
La elección de 1970La elección de 1970
La elección de 1970
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
Desigualdad y pobreza
Desigualdad y pobrezaDesigualdad y pobreza
Desigualdad y pobreza
 
Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
 
El renacimiento artístico
El renacimiento artísticoEl renacimiento artístico
El renacimiento artístico
 
El humanismo renacentista
El humanismo renacentistaEl humanismo renacentista
El humanismo renacentista
 
Populismo ibañista
Populismo ibañistaPopulismo ibañista
Populismo ibañista
 
La primera guerra mundial. la paz armada
La primera guerra mundial. la paz armadaLa primera guerra mundial. la paz armada
La primera guerra mundial. la paz armada
 
Antecedentes segunda guerra mundial
Antecedentes segunda guerra mundialAntecedentes segunda guerra mundial
Antecedentes segunda guerra mundial
 
II Guerra Mundial. desarrollo del conflicto
II Guerra Mundial. desarrollo del conflictoII Guerra Mundial. desarrollo del conflicto
II Guerra Mundial. desarrollo del conflicto
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
II Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. ConsecuenciasII Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. Consecuencias
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 

Similar a Mesopotamia

Mesopotamia y Egipto
Mesopotamia y EgiptoMesopotamia y Egipto
Mesopotamia y Egipto
Pablo Molina Molina
 
Power point mesopotamia_listosi
Power point mesopotamia_listosiPower point mesopotamia_listosi
Power point mesopotamia_listosimauromedina
 
Civilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamicaCivilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamica
Rubher Faraday Ccolqque
 
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluvialesTema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
Ricardo Santamaría Pérez
 
mesopotania.pptx
mesopotania.pptxmesopotania.pptx
mesopotania.pptx
LilyTeranGarcia1
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamiayoshiiii
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Civilización egipcia
Civilización egipciaCivilización egipcia
Civilización egipcia
Pablo Molina Molina
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
nitogusanito
 
Mesopotamia de sexto
Mesopotamia de sextoMesopotamia de sexto
Mesopotamia de sexto
EDUIN Silva
 
Pueblos mesopotámicos
Pueblos mesopotámicosPueblos mesopotámicos
Pueblos mesopotámicos
Pablo Molina Molina
 
3. Mesopotamia I
3. Mesopotamia I3. Mesopotamia I
Mesopotamia2
Mesopotamia2Mesopotamia2
Mesopotamia2pvargasq
 
Mesopotamia2
Mesopotamia2Mesopotamia2
Mesopotamia2
pvargasq
 
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)Geohistoria23
 
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)Geohistoria23
 
Civilizaciones fluviales
Civilizaciones fluvialesCivilizaciones fluviales
Civilizaciones fluviales
Colegio Alerce
 
Las Primeras Civilizaciones 1 Eso
Las Primeras Civilizaciones 1 EsoLas Primeras Civilizaciones 1 Eso
Las Primeras Civilizaciones 1 Eso
carolina tellez
 

Similar a Mesopotamia (20)

Mesopotamia y Egipto
Mesopotamia y EgiptoMesopotamia y Egipto
Mesopotamia y Egipto
 
Power point mesopotamia_listosi
Power point mesopotamia_listosiPower point mesopotamia_listosi
Power point mesopotamia_listosi
 
Civilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamicaCivilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamica
 
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluvialesTema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
 
mesopotania.pptx
mesopotania.pptxmesopotania.pptx
mesopotania.pptx
 
Las grandes Civilizaciones Antiguas
Las grandes Civilizaciones AntiguasLas grandes Civilizaciones Antiguas
Las grandes Civilizaciones Antiguas
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Civilización egipcia
Civilización egipciaCivilización egipcia
Civilización egipcia
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
 
Mesopotamia de sexto
Mesopotamia de sextoMesopotamia de sexto
Mesopotamia de sexto
 
Pueblos mesopotámicos
Pueblos mesopotámicosPueblos mesopotámicos
Pueblos mesopotámicos
 
3. Mesopotamia I
3. Mesopotamia I3. Mesopotamia I
3. Mesopotamia I
 
Mesopotamia2
Mesopotamia2Mesopotamia2
Mesopotamia2
 
Mesopotamia2
Mesopotamia2Mesopotamia2
Mesopotamia2
 
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
 
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
 
Civilizaciones fluviales
Civilizaciones fluvialesCivilizaciones fluviales
Civilizaciones fluviales
 
Las Primeras Civilizaciones 1 Eso
Las Primeras Civilizaciones 1 EsoLas Primeras Civilizaciones 1 Eso
Las Primeras Civilizaciones 1 Eso
 

Más de Historias del Barri

Gobiernos radicales y modelo ISI
Gobiernos radicales y modelo ISIGobiernos radicales y modelo ISI
Gobiernos radicales y modelo ISI
Historias del Barri
 
Chile en 1920
Chile en 1920Chile en 1920
Chile en 1920
Historias del Barri
 
La ilustración y el despotismo ilustrado
La ilustración y el despotismo ilustradoLa ilustración y el despotismo ilustrado
La ilustración y el despotismo ilustrado
Historias del Barri
 
La guerra del salitre (1879 1884) consecuencias
La guerra del salitre (1879 1884) consecuenciasLa guerra del salitre (1879 1884) consecuencias
La guerra del salitre (1879 1884) consecuencias
Historias del Barri
 
La guerra del salitre 1879 1884 (antecedentes)
La guerra del salitre 1879 1884 (antecedentes)La guerra del salitre 1879 1884 (antecedentes)
La guerra del salitre 1879 1884 (antecedentes)
Historias del Barri
 
La guerra del salitre (1879 1884) desarrollo
La guerra del salitre (1879 1884) desarrolloLa guerra del salitre (1879 1884) desarrollo
La guerra del salitre (1879 1884) desarrollo
Historias del Barri
 
Contacto y conquista de américa
Contacto y conquista de américaContacto y conquista de américa
Contacto y conquista de américa
Historias del Barri
 
La revolución en libertad (1964 1970)
La revolución en libertad (1964 1970)La revolución en libertad (1964 1970)
La revolución en libertad (1964 1970)
Historias del Barri
 
Encuesta CEP (Julio-Agosto 2016)
Encuesta CEP (Julio-Agosto 2016)Encuesta CEP (Julio-Agosto 2016)
Encuesta CEP (Julio-Agosto 2016)
Historias del Barri
 
Clase 19 la primera guerra mundial 2015
Clase 19 la primera guerra mundial 2015Clase 19 la primera guerra mundial 2015
Clase 19 la primera guerra mundial 2015
Historias del Barri
 
Qué es la globalización2
Qué es la globalización2Qué es la globalización2
Qué es la globalización2
Historias del Barri
 
Qué es la globalización
Qué es la globalizaciónQué es la globalización
Qué es la globalización
Historias del Barri
 
Populismo latinoamericano
Populismo latinoamericanoPopulismo latinoamericano
Populismo latinoamericano
Historias del Barri
 
El estado y teoría del estado
El estado y teoría del estadoEl estado y teoría del estado
El estado y teoría del estado
Historias del Barri
 
Las ciencias sociales y sus métodos
Las ciencias sociales y sus métodosLas ciencias sociales y sus métodos
Las ciencias sociales y sus métodos
Historias del Barri
 
Programa 8vo
Programa 8voPrograma 8vo
Programa 8vo
Historias del Barri
 
Partidos políticos chilenos
Partidos políticos chilenosPartidos políticos chilenos
Partidos políticos chilenos
Historias del Barri
 
Organización y movimientos sociales entre 1950 y 1970
Organización y movimientos sociales entre 1950 y 1970Organización y movimientos sociales entre 1950 y 1970
Organización y movimientos sociales entre 1950 y 1970
Historias del Barri
 

Más de Historias del Barri (20)

Gobiernos radicales y modelo ISI
Gobiernos radicales y modelo ISIGobiernos radicales y modelo ISI
Gobiernos radicales y modelo ISI
 
Chile en 1920
Chile en 1920Chile en 1920
Chile en 1920
 
La ilustración y el despotismo ilustrado
La ilustración y el despotismo ilustradoLa ilustración y el despotismo ilustrado
La ilustración y el despotismo ilustrado
 
La guerra del salitre (1879 1884) consecuencias
La guerra del salitre (1879 1884) consecuenciasLa guerra del salitre (1879 1884) consecuencias
La guerra del salitre (1879 1884) consecuencias
 
La guerra del salitre 1879 1884 (antecedentes)
La guerra del salitre 1879 1884 (antecedentes)La guerra del salitre 1879 1884 (antecedentes)
La guerra del salitre 1879 1884 (antecedentes)
 
La guerra del salitre (1879 1884) desarrollo
La guerra del salitre (1879 1884) desarrolloLa guerra del salitre (1879 1884) desarrollo
La guerra del salitre (1879 1884) desarrollo
 
Contacto y conquista de américa
Contacto y conquista de américaContacto y conquista de américa
Contacto y conquista de américa
 
La revolución en libertad (1964 1970)
La revolución en libertad (1964 1970)La revolución en libertad (1964 1970)
La revolución en libertad (1964 1970)
 
Encuesta CEP (Julio-Agosto 2016)
Encuesta CEP (Julio-Agosto 2016)Encuesta CEP (Julio-Agosto 2016)
Encuesta CEP (Julio-Agosto 2016)
 
Clase 19 la primera guerra mundial 2015
Clase 19 la primera guerra mundial 2015Clase 19 la primera guerra mundial 2015
Clase 19 la primera guerra mundial 2015
 
Qué es la globalización2
Qué es la globalización2Qué es la globalización2
Qué es la globalización2
 
Qué es la globalización
Qué es la globalizaciónQué es la globalización
Qué es la globalización
 
Populismo latinoamericano
Populismo latinoamericanoPopulismo latinoamericano
Populismo latinoamericano
 
El modelo isi
El modelo isiEl modelo isi
El modelo isi
 
El estado y teoría del estado
El estado y teoría del estadoEl estado y teoría del estado
El estado y teoría del estado
 
Qué es la política
Qué es la políticaQué es la política
Qué es la política
 
Las ciencias sociales y sus métodos
Las ciencias sociales y sus métodosLas ciencias sociales y sus métodos
Las ciencias sociales y sus métodos
 
Programa 8vo
Programa 8voPrograma 8vo
Programa 8vo
 
Partidos políticos chilenos
Partidos políticos chilenosPartidos políticos chilenos
Partidos políticos chilenos
 
Organización y movimientos sociales entre 1950 y 1970
Organización y movimientos sociales entre 1950 y 1970Organización y movimientos sociales entre 1950 y 1970
Organización y movimientos sociales entre 1950 y 1970
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Mesopotamia

  • 1. LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. MESOPOTAMIA COLEGIO TOMÁS MORO – 7° Básico
  • 2. ¿QUÉ ES MESOPOTAMIA? MESOPOTAMIA (DEL GRIEGO, “PAÍS ENTRE RÍOS”)
  • 3. PENÍNSULA ARÁBIGA ANATOLIA IRÁN EGIPTO CÁUCASO UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE MESOPOTAMIA
  • 4. TURQUÍA SIRIA IRAK ESTADO ISLÁMICO (ISIS) MESOPOTAMIA EN 2014
  • 5. UBICACIÓN GEOGRÁFICA •Mesopotamia es una llanura aluvial cuyo nombre significa “Tierra entre ríos”. Su fertilidad se debe a las crecidas de los ríos Éufrates y Tigris, que nacen en las montañas de Armenia y desembocan en el Golfo Pérsico. •Actualmente, el territorio está repartido entre Irak, Siria y Turquía. •A diferencia de Egipto, Mesopotamia es un territorio expuesto a invasiones, debido a su riqueza y desarrollo urbano. •las crecidas de los ríos Tigris y Éufrates no son tan periódicas como el Nilo, por lo que la dependencia al agua fue mucho menor.
  • 6. PENÍNSULA ARÁBIGA ANATOLIA IRÁN EGIPTO CÁUCASO UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE MESOPOTAMIA Alta Mesopotamia (Asiria) Baja Mesopotamia (Súmer) Akkad
  • 7. PENÍNSULA ARÁBIGA ANATOLIA IRÁN EGIPTO CÁUCASO UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE MESOPOTAMIA
  • 8. EVOLUCIÓN HISTÓRICA Período Sumerio (3200-2375 aC) Período Acadio (2375-2049 aC) Período de fragmentación (2049-1830 aC) Imperio Babilonio (1830-1536 aC) Imperio Asirio (1536-612 aC) Imperio Neobabilonio (612-539 aC) Imperio Persa (539-331 aC) Alejandro Magno (331 aC)
  • 9. ORGANIZACIÓN POLÍTICO-SOCIAL Los reyes no eran considerados dioses, sino como sus representantes en la tierra, por lo que cumplían la función de sacerdotes. A través de jueces y gobernadores controlaban las cosechas y las aguas. La apertura económica estimuló el comercio exterior, de modo que la población no se dedicó exclusivamente a la agricultura, ni caer en la servidumbre. Los campesinos eran libres en su mayoría y los comerciantes constituyeron una importante clase social. Los esclavos eran, en su mayoría, prisioneros de guerra, delincuentes y deudores. Los sacerdotes prestaban numerosos servicios: eran magos, hechiceros, curanderos, intérpretes, adivinos y estudiosos de los astros. Rey Altos jefes militares y sacerdotes Comerciantes y artesanos Campesinos Esclavos
  • 10. RELIGIÓN Las civilizaciones de Mesopotamia mostraron una mentalidad guerrera, práctica y pesimista que no confiaba en una vida mejor en el más allá, ni en la inmortalidad. Su religión se basaba en el temor a los dioses. La vida eterna era sombría y sin esperanzas. No creían que sus acciones tuvieran una recompensa en el más allá. Los pueblos mesopotámicos tuvieron una actitud más mundana y amoral. Cada pueblo dominante impuso su dios a los otros, siendo los más importantes Marduk (Babilonia) e Ishtar (Asiria). Adoraban también a los astros y las fuerzas de la naturaleza, pero no adoraban a los animales.
  • 11. APORTES CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS Desarrollaron conocimientos astronómicos, como el horóscopo y los signos del zodíaco. También tuvieron un calendario lunar y dividieron la semana en 7 días. En matemáticas, aportaron en la creación de la multiplicación, la división y el sistema sexagesimal. Por ello, la circunferencia se divide en 360 grados, la hora en 60 minutos y el minuto en 60 segundos. Los sumerios establecieron los primeros contratos comerciales y los más antiguos códigos legales (Código de Hammurabi). Inventaron la rueda y la aplicaron en la construcción de carros. Crearon la escritura como una forma de registrar la cantidad de productos excedentes. Se escribía mediante trazos lineales hechos con punzones sobre arcilla húmeda (escritura cuneiforme).
  • 13. APORTES CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS Desarrollaron el arte y la arquitectura, destacando los templos escalonados llamados zigurats, los cuales servían de observatorio. También se destacaron en la construcción de bóvedas, arco y ramplas y subidas sin escalones que comunicaban edificios.
  • 14. LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. MESOPOTAMIA COLEGIO TOMÁS MORO – 7° Básico